LICORES CASEROS AGOSTO 2008

9

Click here to load reader

Transcript of LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Page 1: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Crema de té• 1 litro de aguardiente • 1 litro de agua• 400 gr. de azúcar• 35 gr. de té verde en hojas

Hacer una infusión con las hojas de té y la cuarta parte de un vaso de agua hirviendo, añadir al aguardiente y dejar reposar veinticuatro horas. Pasado este tiempo se filtra y se añade el jarabe hecho con el azúcar y el agua (ha de hervir unos 5 minutos). Filtrar de nuevo y envasarlas.

Tía María• 2 litros de agua • 1 kilo de azúcar• 2 cucharas soperas de café instantáneo • 4 saquitos de té• 1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias)• unas gotitas de esencia de vainilla

Poner a hervir el agua con el azúcar, cuando rompió el hervor, esperar 5 minutos y retirar del fuego. Agregar el café instantáneo, el té y la vainilla. Cuando se enfrié, agregar el alcohol y envasa. A los 4 días estará listo para tomar. Servir con abundante hielo al gusto.

Aguardiente de mora• 250 cc. de agua.• ½ Kg de azúcar.• 11. de orujo.• ½ kg. de moras.• 1 caña de canela

Disponer las moras en un colador o en un escurridor de cocina y lavarlas muy bien, bajo el chorro del agua fría, hasta que queden completamente limpias del polvo que pudieran tener. Poner al fuego un cazo con el agua y el azúcar y hacer que hierva cinco minutos. Apartar del fuego y dejar enfriar. Trasvasar un tarro de cristal previamente esterilizado, incorporar el orujo y remover. Agregar al tarro las moras y la canela. Tapar el recipiente herméticamente y dejar que su contenido macere durante tres horas. Pasado ese tiempo, filtrar bien y pasarlo a botellas, dejándolo listo para consumir.

Licor de café I• 1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias)• 250 gramos de café, en grano y tostado• 1 kilo de azúcar • 1 litro de agua• 1 vaina de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de vainilla.

Poner el café en un frasco de vidrio junto con la vainilla y el alcohol, tapar el frasco y dejar macerar durante tres días, hasta que los granos estén blancos. Poner el azúcar en una cacerola, agregar el agua. Hacer hervir durante 5 minutos. Dejar enfriar y mezclar con el alcohol que estuvo en maceración con el café. Filtrar con papel de filtro, embotellar y dejar una semana antes de servir

Licor de café II• 1 litro de alcohol o caña • 1/4 kilo de café tostado molido

Page 2: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

• 1/2 kilo de azúcar

En el litro de alcohol o mejor de una buena caña, se pone el café. Se guarda durante 8 días tapado y después de este tiempo se filtra y se le agrega un poco más de 1/2 kilo de azúcar, se deja reposar y se embotella.

Licor de café III

Un litro de aguardiente 300 gramos de café Una barrita de vainilla 800 gramos de azúcar Un litro de agua

Se muelen muy finamente los 300 gramos de un café de excelente calidad y se colocan en un recipiente al que se añadirán la vainilla y el aguardiente, dejándolo macerar durante dos semanas. Conviene agitarlo cada día durante unos minutos. Cuando han pasado esas dos semanas, se prepara un jarabe con el azúcar y el agua (en frío), se añade a la mezcla y se deja reposar otra semana más. Pasado ese tiempo se filtra con cuidado y se embotella y se utiliza.

Licor de café IV

1 litro de anís 100 gr. de granos de café torrefacto una rama de canela o de hierbabuena

Mezclar todo y dejar macerar durante 2 meses.

Licor de café V

1/2 l de agua 150 gr. de café molido 2 cortezas de limón 2 cortezas de naranja 150 gramos de azúcar 2 estrellas de anís 1 l de orujo

Con el agua y el café se hace una infusión y se disuelve el azúcar. Cuando esté frío pasar a una botella de 2 litros y añadir las cortezas, las estrellas de anís y el orujo. Macerar 1 mes y filtrar

Licor de café VI

1/2 ud. naranja (de la piel seca) 2 ramas de canela 150 gr. café (en grano) 100 gr. anís dulce 2 l. agua 1 kg. azúcar orujo (al gusto)

Se lleva a ebullición el agua, el café, la piel de naranja seca, las barras de canela y el anís. Con el azúcar realizaremos un caramelo que no llegue a amargar y le pondremos la preparación anterior ya colada. Lo volveremos a hervir para deshacer el caramelo y le pondremos el orujo al gusto.

Page 3: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Licor de café VII

1 de aguardiente de orujo. 1/2 kg de azúcar. 125 gr de café molido. Corteza de naranja y limón. Un anís estrellado.

Hacer un café con el 1/2 litro de agua; disolver el azúcar y añadir las cortezas. Tapar y dejar enfriar. Pásalo a continuación a un frasco de boca ancha, añadir el orujo y el anís. Dejar macerar 1 mes , colar y envasar.

Licor de café VIII

350 cc de alcohol 2 tazas de café muy concentrado 10 gotas de esencia de vainilla ¼ barrita de chocolate a la taza 1/2 l de agua 350 gr de azúcar

Con el agua y el azúcar preparar un almíbar flojo. Cuando esté tibio añadir el chocolate rallado y el resto de los ingredientes. Dejar macerar durante dos semanas en un lugar limpio, seco y alejado de la luz solar. Filtrar y embotellar.

Licor de café IX• 1 taza de café, molido no muy fino, de la mejor calidad • 1 1/2 tazas de agua hirviendo • 3/4 taza de azúcar granulada • 1/4 taza de azúcar morena • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 1/2 tazas de vodka

Mezclar el café molido con el agua hirviendo y dejar reposar unos 2 minutos. A continuación pasarlo por un colador para café y ponerlo en una olla a fuego suave. Añadir el azúcar remover hasta que empiece a salir vapor, aproximadamente unos  5 minutos, teniendo cuidado de no hierva la mezcla. Retirar del fuego y dejar enfriar. Agregar la vainilla y el vodka. Filtrar y pasar a una botella limpia y esterilizada y dejar reposar los sabores una semana antes de consumirlo.

Licor de ciruela

Medio litro de alcohol de 90º  Medio litro de agua Medio kilo de azúcar  12 ciruelas  Una barrita de vainilla

Con el azúcar y el agua se hace un almíbar a fuego lento,. Cuando esté a punto se retira del fuego y se deja enfriar. En un frasco de boca ancha y cierre herméticotapa introducimos las ciruelas bien lavadas y partidas por la mitad y los demás ingredientes. Se tapa bien y se deja macerando durante un mes después del cual se filtra y se guarda en un recipiente hermético. Pudiera ser que fuera necesario filtrarlo más de una vez, por eso se recomienda usar un buen papel de filtrado del tipo de los utilizados en las cafeteras por goteo.

Page 4: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Baileys Casero

Whisky: 2 tazas Leche condensada: 2 latas Extracto de vainilla: 2 cucharaditas Glicerina: 2 cucharaditas Café instantáneo: 1 cucharada

Colocar todos los ingredientes en un bol grande y batir despacio durante 5 minutos. Una vez mezclado todo, colocar en una botella de vidrio y guardar en la heladera.

NOTA: La glicerina es un jarabe dulce, incoloro, que se usa para preparar gran cantidad de tragos y suele ser sustituto del azúcar. Tiene gran importancia en la estructura, sabor y suavidad de los vinos y licores, lo que ayuda a hacerlo más espeso y untuoso al paso de boca, además de darle mas transparencia al producto final. Su utilización o no dependerá del resultado que se le quiera dar al producto, teniendo en cuenta estas características. Suele venderse en farmacias, tiendas químicas o naturistas.

Cognac Casero

Ciruela: 18 (pasas) Almendra: 20 (la cáscara) Alcohol: 1 litro Agua: 1 litro Poner en un frasco de boca ancha las ciruelas, la cáscara de las almendras, el alcohol y el agua. Dejar macerar durante 15 días. Transcurrido ese tiempo, filtrar con papel de filtro y embotellar. Dejar reposar un mes antes de servirlo

Curacao

Naranja: 50 gr (solo la cáscara) Alcohol: 1 litro Canela: 20 gr (en rama) Clavo de olor: 1 Azúcar: 300 gr Agua: 300 gr Glicerina: 1 cucharada

Poner en un recipiente las cáscaras de naranja junto con el alcohol, canela y clavo. Tapar. Dejar en maceración durante 15 días, si es posible, al sol, y agitarlo diariamente. Pasado los 15 días, filtrar. Preparar un almíbar liviano, hirviendo el azúcar con el agua hasta que ésta se disuelva. Dejar enfriar. Agregar la glicerina y el alcohol que se tuvo en maceración. Embotellar y dejar descansar unos días antes de servir

Licor de vino blanco

2 tazas de vino blanco dulce 1/2 taza de alcohol 1 rama de canela 1/4 taza de azúcar

Page 5: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

2 tazas de agua 2 1/2 tazas de azúcar

Poner el vino, el alcohol, la canela y 1/4 taza de azúcar, en un frasco de vidrio. Mezclar una vez por día para que el azúcar se disuelva bien y vaya tomando sabor. Dejar macerando 10 días y luego filtrar. Poner en una cacerola el agua y el azúcar y hacer un almíbar un poco espeso. Retirar y dejar enfriar. Incorporar el almíbar a la preparación anterior, mezclando bien. Se vuelve a filtrar, se envasa en botella de vidrio y se deja bien cerrada. Esta listo para consumir.

Licor de limón

medio litro de alcohol etílico o aguardiente 1 limón, la cáscara media chaucha de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de

vainilla. medio kilo de azúcar 750 gramos de agua

Verter el alcohol en un frasco de boca ancha; agregar la cáscara de limón y la vainilla.Tapar y dejar macerar durante 15 días.Poner el azúcar en una cacerola, cubrir con el agua. Hacer hervir durante 7 minutos.Dejar enfriar. Mezclar con el alcohol.Filtrar y embotellar dejándolo reposar unos 5 días antes de usarlo.

Licor de leche

1 litro de leche cruda medio de azúcar 1 chaucha de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de vainilla. 1 limón medio litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) 1 cucharada de glicerina

En un recipiente de vidrio que puede cerrarse herméticamente, se vierte la leche.Agregar el alcohol, azúcar, vainilla cortada en tiritas y el limón en rodajas.Dejar macerar 20 días, con la precaución de revolver todos los días el contenido.Pasado este tiempo, se filtra con papel de filtro, previamente mojado; la glicerina y embotellar

Licor de mandarinas

4 mandarinas, la cáscara medio litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) medio litro de agua medio kilo de azúcar media chaucha de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de

vainilla.

Poner en un frasco de boca ancha la cáscara de las mandarinas, previamente lavadas, junto con el alcohol y la vainilla y cerrarlo herméticamente.Dejar en maceración durante 10 días.Poner el azúcar en una cacerola; agregar el agua. Hacer hervir durante 10 minutos. Dejar enfriar.Mezclar y dejar descansar unos días antes de servirlo.

Page 6: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Licor de menta

1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) 30 hojas de menta fresca 1 kilo de azúcar 1 litro y medio de agua media cucharada de glicerina

Poner en un frasco de boca ancha las hojas de menta.Agregar el alcohol, dejar en maceración durante 15 días, con el frasco cerrado, exponiéndolo un poco al sol para que tome mejor color.Colocar azúcar en una cacerola, añadir el agua y hacer hervir durante 15 minutos. Dejar enfriar.Incorporar el almíbar al alcohol que estuvo en maceración. Filtrar.Añadir la glicerina y embotellar.

Licor de naranjas

medio litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) 4 naranjas, las cáscaras 1 cajita de azafrán un cuarto kilo de azúcar 1 chaucha de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de vainilla. media cucharada de glicerina 1 litro de agua

Verter en un frasco de vidrio el alcohol y el agua.Agregar las cáscaras de naranjas, el azafrán, el azúcar y vainilla.Dejar en maceración durante 10 días con el frasco cerrado. Después de haber sido puesto al sol durante dos horas todos los días y bien movido con espátula de madera, se filtra y se embotella, agregando previamente la glicerina.

Brandy punch

1 yema de huevo 2 cucharaditas de azúcar impalpable 30 gramos de coñac 1 pizca de canela en polvo Leche, caliente, para completar

Batir con batidor de alambre, el azúcar junto con la yema hasta que esté cremosa.Agregar el coñac. Verter en un vaso de 250 gramos y completar con la leche caliente.Espolvorear con la canela y servir en el mismo vaso.

Licor de nueces

1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) 60 nueces, bien limpias media nuez moscada rallada 1 trocito de canela en rama 1 clavo de olor 1 chaucha de vainilla o reemplazar por unas gotas de esencia de vainilla. 250 gramos de azúcar un cuarto litro de agua

Machacar un poco las nueces para que suelten mejor su aceite y aroma.

Page 7: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

Verter el alcohol en un frasco de boca ancha. Agregar las nueces, la nuez moscada, el clavo de olor y la vainilla y taparlo.Pasados 40 días poner el azúcar en una cacerola, agregar el agua. Hacer hervir durante 5 minutos.Dejar enfriar y agregar al frasco donde teníamos macerando las nueces.Dejar 8 días más. Filtrar y embotellar.

Licor de uvas

1 kilo de uvas blancas 1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) tres cuartos de kilo de azúcar negra o morena 1 litro y medio de agua

Lavar las uvas en varias aguas dejándoles el cabito.Ponerlas en un frasco de vidrio de boca ancha.Agregar el alcohol, el agua y el azúcar.Dejar en maceración durante 15 días, revolviendo todos los días con una cucharada de madera.Colar, embotellar y estacionar hasta no menos de tres meses.

Ponche de piña

3 copas de vino jerez 1 copita de ron Soda, cantidad necesaria 1 rodaja de piña al natural Hielo, picado, a gusto 2 cucharadas de almíbar del ananá

Poner en la coctelera hielo picado hasta la mitadAgregar el almíbar, ron y jerez. Agitar.Servir en vasos altos con trocitos de piña, terminando de llenar el vaso con soda.

Ponche de naranja

6 cucharaditas de té 3 tazas de agua hirviendo 3 tazas de jugo de naranjas 6 rodajas de naranjas 3 cucharadas de azúcar molida 6 clavos de olor

Verter el agua hirviendo sobre el té. Tapar y dejar en infusión 3 minutos. Colar.Incrustar los clavos de olor en las rodajas de naranjas, ponerlas en la ponchera.Mezclar el jugo de naranjas con el azúcar. Calentarlo. Agregar el té, verter en la ponchera.Servir en jarros con una rodaja de naranja en cada uno

Ponche de leche

1 litro de leche 6 huevos 6 cucharadas de azúcar

Page 8: LICORES CASEROS AGOSTO 2008

6 copitas de coñac Nuez moscada, a gusto

Batir los huevos con el azúcar.Agregar el coñac y la leche hirviendo, sin cesar de batir.Verter en tazas, espolvorear con una pizca de nuez moscada.Servir en seguida.