Libro Etico Terminado

download Libro Etico Terminado

of 9

Transcript of Libro Etico Terminado

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    1/9

    El libro código ético del psicólogo está separado en 4 fragmentos

    PARTE I 

    1. Bases generales

    2. De los límites3. De las sanciones

    4. Principios básicos que rigen el comportamiento de los psicólogos

    1. Respeto a los derechos y a la dignidad de las personas: a no andar 

    divulgando lo que nos pueden contar secretos! problemas etc." : sobre el

    compromiso # la responsabilidad de respetar! proteger # e$ercer el derec%o de las

    personas a la privacidad! la independencia! la liberación personal # la $usticia

    2. ser responsable: esto nos obliga a di&erenciar entre los da'os # los bene&icios

    que podemos llegar a producir! producto de nuestros m(todos # procedimientos!

    además debemos poder predecir el da'o posible! # continuar sólo si lo que

    %acemos bene&icia # sirve para reparar el da'o . Debemos reali)ar movimientos

    que nos a#uden a me$orar # actividades en las que recibe &ormación. *vitar que

    los individuos pierdan su %abilidad de tomar sus propias decisiones # sean

    a&ectados.

    3. Moralidad y ser profesional en las relaciones. *sta *s la base de las normas

    #a que nos muestra cómo debemos &omentar la %onestidad %acia! la ense'an)a!

    las practicas psicológicas! así como su respeto! %onestidad # $usticia %acia las

    personas.

    4. respeto ante la sociedad y se podría decir que todos los seres vivos . +os

    psicólogos tienen responsabilidades (ticas! cientí&icas! pro&esionales # ciudadanas

    con todo lo que nos rodea. Busca agrandar el madure) # comen)ar la &elicidad o el

    bien estar de la %umanidad! dentro de sus acciones debe de estar el no da'ar el

    medio ambiente # se asegurará de que el conocimiento psicológico se emplee

    para &ines ben(&icos. ,iene tambi(n como responsabilidad de dar a conocer los

    conocimientos # aportaciones que bene&icien a los demás seres %umanos.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    2/9

    PARTE II NORMAS E !ON"!TA#

    *stá compuesto por 4- artículos que están de la siguiente manera:

    1. Competencia y honestidad del psicólogo: son 14 artículos.

    Del artículo 1 al 14 %abla lo importante de que un psicólogo debe estar 

    actuali)ado en su lugar o espacio de traba$o que nosotros debemos tener un

    sustento indiscutible osea que #a %a#a sido comprobado por la ciencia! así como

    el ser %onesto #a que el psicólogo debe tener %onestidad tanto con sus pacientes

    como con su entorno! con respecto a su nivel de estudio # su eperiencia laboral!

    equivalente de su re&leión al %ablar o dar recomendaciones.

    2. Calidad de la valoración y/o evaluación psicológica: tambi(n son 14

    artículos # del artículo 1/ al 20. *stos artículos %ablan totalmente del psicólogo

    que edi&ica pruebas # el uso de sus propios m(todos o instrumentos de evaluación

    psicológica # a los resultados! que debieran estar con un soporte &i$o! pero antes

    de que pueda llevarlas a cabo debe asegurarse de que sean &undadas en datos

    comprobados que garanticen la seguridad. sí como tambi(n el especialista debe

    de adecuar sus materiales de traba$o a su medio desde una ciudad! %asta loslugares que algunas personas no %emos conocido ! respetando sus derec%os!

    di&erencias !culturas ! religiones etc. os %ace comprender sobre las evaluaciones

    por la vía que sea! el psicólogo debe no debe mentir # decir o aclarar los pros # los

    contras! además eplica que el psicólogo debe o debemos de ser mu#

    responsables de las consecuencias # de las pruebas aplicadas! conservando la

    discreción de las personas.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    3/9

    3. Calidad de intervenciones psicológicas: a aquí %a# 0 artículos! # del articulo

    2- al 3 %ablan sobre el asegurarse de la valide) # certe)a de las t(cnicas o

    rutinas que utilicemos al ser psicólogos! # debe permanecer claro que solo se

    puede intervenir para la educación o elaboración! # no presionar e intentar ir más

    allá! # todas las conclusiones del psicólogo # demás deben ser &undados en

    resultados %onestos! tambi(n se debe de identi&icar los temas en las que no se

    requiera de aplicación de t(cnicas que %emos llevado acabo! aplicar t(cnicas a los

    pueblos indígenas ! no causa ni resuelve el uso de m(todos !tambi(n %abla de

    que los estudiantes de psicología debemos de estar debidamente supervisados si

    que remos aplicar t(cnicas. uando se reali)a alguna eploración debemos de

    vigilar # proteger la salud &ísica # mental que pueda acarrear dic%a investigación

    #a que si aplicamos una t(cnica mal supervisada puede ser peligrosa.

    4. Calidad de la enseñanza/supervisión e investigación: son 13 artículos que

    van del 35 al 4- # en esta 6ltima parte nos %abla del psicólogo comprometido de

    los pro#ectos! %abla que debemos asegurarnos de que la ordenación # la

    preparación de dic%o programa sea conveniente # cumpla con todas # cada una

    de las necesidades actuales en cada universitario como nosotros para que

    podamos obtener un título! un certi&icado o un grado! etc. 7 que los maestros

    deben de ser mu# claros en sus materias # no deben ser mentirosos durante los

    cursos que nos den ! para los in&ormantes psicólogos deben de de$ar en claro

    todos los lineamientos de dic%a declaración si no da ning6n grado! deben a#udar a

    su estudiantes a que ellos obtengan por si solos sus propios conocimientos # al

    e%ibir la in&ormación debe de ser verdadera u %onrada . *l psicólogo no ense'a el

    uso de t(cnicas o lo que tenemos que %acer o algo que deba llevar un

    entrenamiento especial. *l da la &ormación # control debida a sus traba$adores !es deber del psicólogo ense'ar a sus estudiantes a comportarse con (tica! debe

    cali&icar de acuerdo a su traba$o real en cuanto a las peticiones establecidas.

    Debe epresar respeto en las eploraciones que reali)a debido a la dignidad del

    ser %umanos o animales.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    4/9

    PARTE $ %OS RES"%TAAOS E% TRA&A'O E% PSI!(%O)O 

    Se di*ide en dos partes+

    1. omunicación de los resultados que consta de 11 artículos del /8 al 8 # estos

    a grandes rasgos %ablan sobre el momento en el que debe dar los resultados de laaplicación de sus evaluaciones! eplicando claramente cada uno de los resultados

    # dic%a in&ormación es con&idencial entre psicólogo # paciente estrictamente! debe

    de actuali)arse constantemente pro&esional # cientí&icamente para un me$or 

    servicio! no podrá inventar ni &alsi&icar datos o resultados de sus investigaciones!

    ni deberá presentar datos o porciones de otros como su#os. un estudiante se le

    enlista usualmente como autor principal de un artículo con m6ltiples autores! si

    dic%o artículo está basado en la tesis.

    2. on&idencialidad de resultados consta de - artículos que son del 1 al - #

    %ablan sobre el mane$o de los resultados de sus pruebas! debe de ser 

    estrictamente con&idencial como lo menciona anteriormente entre psicólogo #

    paciente! por lo que debe de usar claves de acceso si se mane$an en bases de

    datos! la posesión de datos # registros está regulada por principios legales por lo

    que debe de estar apegado lo más posible a las le#es para tener la in&ormación

    disponible! no puede ni debe retener registro o epedientes ba$o su pode. 9i se

    llegara a requerir de inclusiones de identi&icadores personales para cualquier 

    institución o comit( debe de ser destruido en cuanto se termine de utili)ar.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    5/9

    PARTE 4# RE%A!IONES ,"E ESTA&%E!E E% PSI!(%O)O

    Está separado en - partes m./ largas+

    1. esta compuesto por 11 artículos # del 58 al 08 nos %abla del uso pro%ibido de su

    autoridad o in&luencia! dado que los re&leiones # acciones pro&esionales #cientí&icas puede que llegue a a&ectar la vida de un paciente. abla de que el

    psicólogo debe cumplir con todos los encargos que obtuvo en la investigación #

    que si la investigación es llevada a cabo con animales! deben de ser tratados

    %umanitariamente # no %acerlos su&rir! # que todas las personas que traba$en con

    el deben de a ver llevado como un tipo curso o adiestramiento mu# necesario! # no

    %acerlos su&rir si es que se tiene que matar al animal con el cual se eperimenta.

    2. Relaciones duales o mltiples &ormado por 12 artículos del 01 al -2 nos

    %abla acerca! las relaciones que se debe tener con los pacientes! debe ser 

    estrictamente pro&esional! # si esto no # si esto no se puede se debe mantener al

    margen! # se debe aclarar # cuidar la relación entre paciente # medico! # en el

    caso de %a#a una terapia de muc%a gente o sea una terapia grupal por ninguna

    ra)ón de debe revelar la in&ormación de otras personas se debe cuidar la

    in&ormacion # que no ande en boca de todos ! que si el psicologo es llamado a ser 

    un conse$ero matrimonial # despu(s en un $uicio llamado como testigo del divorcio

    de una de las partes! se debe de aclarar o irse de una &orma adaptada! debe de

    aguantarse de estar a &avor o en contra de pre&erencias íntimas por parte de sus

    clientes.

    3. Relaciones se!uales son / artículos del -3;-5 # eponen la manera o actitud

    del psicólogo ante la situación de seualidad! no debe llegar a %ostigar a las

    personas o acosarlas! no insinuarse ni a tener relaciones seuales con las

    pacientes # no acepta a epare$as con las cuales %a#a tenido intimidad no debe

    tener relaciones románticas ni seuales con e clienteso estudiantes ! si puede

    %acerlo pero cuando %a#a acabado su relación pro&esional con ellos despu(s de

    dos a'os. *l psicólogo observa dignidad # respeto %acia quienes se que$an del

    acoso seual

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    6/9

    4. Relaciones económicas  consta de / artículos # del -0 al 182 que aclara en

    que momento debe de especi&icar con quien tenga alg6n acuerdo monetario la

    &orma de pago! cuando %a#a un supervisor de por medio se le dira al paciente o si

    es un estudiante! si es posible anticipar lo límites del servicio para su

    &inanciamiento! si el cliente no le paga # quiere recurrir a medidas legales el

    paciente deberá ser in&ormado antes.

    /. Relaciones con colegas y otros profesionales  son de 18 artículos! del 183 al

    112 # nos platica que el psicólogo puede auiliar en el momento adecuado con

    otros pro&esionistas! # que debe de arreglar las consultas # canali)aciones que se

    deben %acer algunos a$ustes previos para las consultas o canali)ar! no en el

    momento de la terapia! # por e$emplo que si el paciente #a tiene un tratamiento

    clínico de la mente osea mental se debe de ra)onar mu# cuidadosamente los

    aspectos re&erentes al tratamiento! se debe de tener el compromiso de comunicar 

    los peligros de asistir con personas que no son pro&esionales! tambi(n el capitulo

    nos advierte sobre in&racciones (ticas sobre amigos ! se debe mantener relación

    de respeto # seriedad ante sus amigos! # que se debe dar a mostrar una mu#

    buena imagen de la psicología # de los psicólogos.

    . "erminación de las relaciones. / artículos del 113 al 115 dice que el Psicólogo

    debe terminar una relación pro&esional cuando se da cuenta de que el paciente #a

    no necesita de las terapias o los a&ecta! debe de %acer atrevimientos para el

    cuidado posterior de los pacientes por las ra)ones que sean! nunca abandona a

    sus pacientes # no interviene en las decisiones de dar por terminado con sus

    servicios.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    7/9

    5. Consentimiento informado consta de 14 artículos que del articulo 110 al 131

    nos dice que se debe de obtener una aprobación entendida! apropiada a la

    actividad que se va a cumplir # debe quedar apropiadamente documentada! si

    una de las personas no es capa) o no esta apto para tomar ese tipo de decisiones

    entonces la decisión se obtendrá por otra persona que este legalmente autori)ada!

    se debe obtener la autori)ación para registrar las sesiones! dando una

    eplicación de lo que se llevara acabo. o deberá dar estímulos signi&icativos o

    &inancieros # no debe mentir.

    0. Confidencialidad consta  son 0 artículos del 132 al 13- dice que es una

    obligación básica respetar los derec%os de con&idencialidad de sus pacientes! a

    menos que la le# lo obligue a # pida los antecedentes del paciente o cuando (sta

    lo permita para intenciones validas! si se pide asesoría de colaboradores ellos no

    tienen por que dar in&ormación con&idencial! # sólo se dice lo necesario para lograr 

    los propósitos de la asesoría! # puede dar in&ormación sólo con la aprobación del

    paciente # por escrito 6nicamente.

    -. Relación con la sociedad y la humanidad 18 artículos # del 148 al 14-< %abla

    que el psicólogo debe apegarse al código (tico al momento de %acer con&esiones

    p6blicas que tienen que ver con sus servicios pero que no debe colocar 

    declaraciones p6blicas que promuevan su práctica! si se entera de comentarios

    erróneos sobre su persona o su traba$o debe corregirlos! no indemni)a a

    empleados de radio! televisión! prensa u otros medios! no se debe pedir 

    testimonios de clientes que est(n en tratamientos! el psicólogo debe de

    aguantarse a o&recer sus servicios vía tel(&ono! correo electrónico u otros medios

    dentro # &uera del país! # no participará en prácticas que da'en al medio ambiente.

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    8/9

    *l libro en lo particular se me %i)o un poco tedioso # un poco aburrido pero eso nole quita lo interesante # que tenemos que llevar a cabo lo que el libro no %abla que

    mas que un libro es un código de que podemos %acer # que no se debe %acer!

    personalmente creo que el libro sirve para apo#arnos en la vida no solo de un

    pro&esional si no que te ense'a a tener (tica # aunque no seas Psicólogo

    debemos tomar en cuenta muc%os puntos por e$emplo cuando un amigo nos

    cuente algo o escuc%emos algo que alguien nos quiera contar no estarlo

    comentando con los demás #a que podemos a&ectar a la otra persona.

      muc%as veces no pensamos antes de actuar # creemos que lo que decimos #

    %acemos no tiene poder pero el poder que tenemos en nuestra boca es mas

    poderoso de lo que creemos # podemos llegar a levantar a una persona o

    a&ectarla a tal grado que pueda suicidarse # por eso este libro aunque esta

    aburrido me sirvió para re&leionar un poco acerca de lo que %acemos # este libro

    no %a# que verlo como pro%ibiciones # reglas del psicólogo si no tambi(n como

    una ense'an)a de lo muc%o que se puede a#udar a las personas.

    ubieron muc%os artículos que se me %icieron interesantes por e$emplo el del la

    seualidad que nos narra que no debemos tener relaciones amorosas con los

    clientes #a que lo podemos tomar personal si llegamos a terminar # a&ectar a la

    persona! además se perdería la (tica # el pro&esionalismo # me genero una duda

    =por qu( solo se puede llevar a cabo una relación amorosa con un e cliente

    despu(s de dos a'os de %aberlo tratado>

    *n conclusión el libro no solo me pareció tarea que nos de$o la maestra si no que

    me a#uda a ver otro punto de vista sobre el poder que tiene un psicólogo # que la

    gente es mu# maleable que un psicólogo puede llegar a cambiar su vida radical

    mente tan solo con sus acciones # lo que dice me queda claro que un psicólogo

    sin (tica no puede ser un pro&esional

    OP

  • 8/16/2019 Libro Etico Terminado

    9/9