ley 1341 2009

9
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2013 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION LEY 1341 DE 2009 SULAY MADRID- ERIKA HURTADO-ALEJANDRA RIOS

description

ley que habla sobre las tecnologias de la informacion y la comunicacion

Transcript of ley 1341 2009

Page 1: ley 1341 2009

U N I V E R S I D A D D E L Q U I N D I O

2013

TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LA

COMUNICACION LEY 1341 DE 2009

SULAY MADRID- ERIKA HURTADO-ALEJANDRA RIOS

Page 2: ley 1341 2009

TECNOLOGIA DE LA

INFORMACION Y LA

COMUNICACIÓN

LEY 1341 DE 2009

La promoción y el desarrollo de las

TIC, es una política del gobierno

colombiano que involucra a la sociedad

para contribuir al desarrollo educativo,

cultural y social. E incrementar la

productividad y el respeto a los

derechos humanos y a la inclusión

social.

http://us.cdn3.123rf.com/168nwm/fintastique/fintastique100

6/fintastique100600063/7147153-circulo-de-personas-

abstractas-alrededor-de-ilustracion-de-bandera-de-mapa-

de-colombia.jpg

Estas TIC deben servir al interés

general en igualdad de oportunidades

para todos los habitantes del territorio

nacional.

El estado colombiano deberá velar por

los derechos de los usuarios en cuanto

que tienen derecho al acceso de las

tecnologías de la información y la

comunicación, que permitan la libre

expresión de difundir su pensamiento y

opinión, al derecho para acceder al

conocimiento de la misma, de la

ciencia, también en proteger los

derechos del usuario, velando por la

calidad, y eficiencia del servicio,

además el estado establecerá

programas con el fin de llevar la

tecnología a los lugares más

vulnerables de todos los rincones del

país, con el fin de que los colombianos

reciban una educación integral.

El sector de las TIC está compuesto

por industrias manufactureras

comerciales y de servicios, y cuyos

productos recogen, procesan, crean,

trasmiten o muestran información y

datos electrónicamente.

http://3.bp.blogspot.com/-

Ck6Tvttp25I/TZ4svo8nVwI/AAAAAAAAADA/r2fjqIbUpDc/s

1600/image.jpg

Estas industrias y proveedores

deberán pedir permiso al ministerio de

las TIC para poder prestar cualquier

tipo de servicio a la sociedad, ya que

Page 3: ley 1341 2009

el deber del ministerio de las TIC es

brindarles seguridad a los usuarios de

estos servicios.

http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-

snc6/c34.34.432.432/s160x160/285055_54333431902440

7_509925882_n.png

Después de obtener este permiso se

dará pleno acceso al uso del espectro

radioeléctrico, el cual permite por

medio de una frecuencia que se

desplaza, en ondas electromagnéticas

por el espacio, para llevar la señal de

las radiocomunicaciones al país.

http://colnodo.apc.org/apc-aa-

files/57b870fe198e34d2a45443c1a7268989/ImagenEspect

ro.jpg

El uso del espectro radioeléctrico debe

renovarse cada diez años y será

regulado por el ministerio de las TIC.

Además los proveedores de las redes

y servicios deberán contribuir con un

aporte económico por el uso del

espectro radioeléctrico, cuyo aporte irá

directamente al fondo del ministerio de

las TIC, esta contribución será fijada

por el ministerio de las TIC por medio

de una resolución la cual tendrá

fundamento en los siguientes

aspectos:

Ancho de banda asignado.

Numero de usuario potencial.

Disponibilidad del servicio.

Planes de expansión y

cobertura.

No se renovará la licencia de uso del

espectro radioeléctrico, a aquellos

proveedores que:

No estén a paz y salvo con el

fondo del ministerio de las TIC.

Que se haya cancelado la

licencia de prestar servicios de

telecomunicaciones.

Los proveedores que se

encuentren en la cárcel por

algún delito.

Page 4: ley 1341 2009

http://www.creditservices-zaragoza.com/wp-

content/uploads/2010/12/cancel.jpg

Este dinero que va a dar al fondo del

ministerio de las TIC, es empleado

para financiar programas y proyectos

para promover el acceso universal de

las TIC especialmente a las zonas

vulnerables, además para promover la

masificación del gobierno en línea.

El ministerio de las TIC apoyara al

ministerio de educación para fomentar

el emprendimiento de las TIC desde

las instituciones educativas, con alto

contenido de innovación, capacitación

para los docentes e incluirá cátedra de

TIC en todo el sistema educativo, para

poner en marcha la alfabetización

digital desde la niñez.

http://4.bp.blogspot.com/_MmgwoxWLJAc/TPu9Z9nHA5I/A

AAAAAAAAG0/04ribUGuJsQ/s320/1.jpg

La organización institucional del

ministerio de las TIC tiene como

objetivo:

Diseñar, adoptar y promover las

políticas y los proyectos de las

TIC, con el fin de beneficiar al

colombiano.

Levantar y mantener actualizado

el registro de las TIC a nivel

nacional.

Promover el uso y la apropiación

de las TIC entre los

ciudadanos.

Impulsar el desarrollo para

promover la investigación e

innovación, buscando su

competitividad.

Gestionar la cooperación

internacional.

http://www.centrodedatos.com/image/blog/comunicaciones_e

mpresa.png

A continuación algunos organismos de

control.

Page 5: ley 1341 2009

LA COMISION DE REGULACION DE

COMUNICACIÓN (C.R.C)

Vigila el cumplimiento de la

normatividad de los proveedores delas

tic

LA AGENCIA NACIONAL DEL

ESPECTRO (A.N.E)

Brindar soporte técnico; vigilancia a las

autoridades relacionadas con el mismo

FONDO DE LAS TICS

Financiar los planes y proyectos de las

TIC

ARTICULACION DEL PLAN TICS

Este se articula con el plan de

educación y los demás planes

sectoriales.

TELE SALUD

El min de las TIC llevara la

conectividad a sitios estratégicos para

la prestación de servicios de esta

modalidad.

PRINCIPIOS DE ACCESO, USO E

INTERCONEXION

Trato no discriminatorio, transparencia,

precios basados en costos, libre

competencia, evitar la posición

dominante, lugar y tiempo de

interconexión sin impactos negativos.

LEYES DE EE UU

SOBRE LAS TIC.

http://us.123rf.com/400wm/400/400/chaloemphan/chaloem

phan1209/chaloemphan120900091/15504932-teclado-de-

ordenador-con-la-bandera-de-ee-uu-en-el-mismo.jpg

LEY SOPA O H.R 3261 26-10-2011

• Presentado por la cámara de

representantes de los Estados

Unidos.

• Por Lamar s Smith.

• Buscar combatir el tráfico de

contenidos con derecho de

autor y bienes falsificados a

través de internet.

• Incluye solicitud de orden

judicial para bloquear

publicidad.

Page 6: ley 1341 2009

• Redes de pago que proveen de

ganancia al sitio infractor.

• Bloqueo de los resultados que

conducen al sitio a través de los

motores de búsqueda.

• Orden para que los proveedores

de internet bloqueen el acceso

al sitio infractor.

• Esta ley podría anular la

protección de puerto seguro.

• Podría exponer a las bibliotecas

a una persecución legal.

LEY PIPA Y PROTECT IP

PIPA ACTA DE PROTECCION DE

PROPIEDAD INTELECTUAL 2008.

• Esta permitía al departamento

de justicia de los Estados

Unidos, para que las

propietarias de los derechos de

autor pudieran solicitar órdenes

judiciales contra los sitios web,

acusados de permitir o facilitar

la infracción de los derechos de

autoría.

• Se han puesto en marcha

normas legislativas para exigir

a las entidades públicas y

empresas que aseguren que

sus productos y servicios sean

accesibles a todas las personas

mayores o con discapacidad.

LA NUEVA LEY ESTADUNIDENSE

DE ACCESIBILIDAD EN LAS

COMUNICACIONES Y EL VIDEO

8 DE OCTUBRE DE 2010

• Exige a los Smartphone,

programas de televisión y otras

tecnologías sean accesibles a

las personas con discapacidad.

• Servicios de voz sobre IP,

subtitulacion.

LEYES EUROPEAS

SOBRE LAS TIC.

http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/Noticias/C

reaUEcentroeuropeoparacombati/noticias/ce.jpg

NACIONES UNIDAS RESOLUCIÓN

56/121 Y 55/63 ASAMBLEA

GENERAL.

Busca combatir las utilizaciones de las

TIC con fines delictivos.

Page 7: ley 1341 2009

Resolución 56/121 asamblea general.

COMUNIDAD EUROPEA

Convenio sobre la cibercriminalidad

(consejo de Europa).

Criminalización de los actos de

racismo y xenofobia.

DECLARACIÓN DE GINEBRA

La ciberseguridad como cultura

global que fomente el respeto

de la privacidad y protección de

datos.

Universalidad, impulsar su uso

en el respeto a los derechos

humanos y evitar el uso en

fines criminales.

Spam mensajes electrónicos no

solicitados, es un problema de

la ciberseguridad.

Creación de confianza y

seguridad en la utilización de la

tics.

La confianza y la seguridad son

unos de los pilares más importantes

de la sociedad de la información.

Cooperación entre los gobiernos

dentro de las naciones, unidas,

para aumentar la confianza del

usuario y proteger los datos y la

integridad de la red

Los gobiernos, en cooperación

con el sector privado, deben

prevenir, detectar y responder a

la ciber-delincuencia y al uso

indebido de las tics.

Sensibilizar sobre la privacidad

de los usuarios sobre la

privacidad en línea.

legislación para superar

cualquier obstáculo al uso de

documentos y transacción

electrónica.

desarrollo de nuevas

aplicaciones seguras y fiables

que faciliten las transacciones

en línea.

http://mundo.es/files/2009/05/mundoes__2794.jpg

CUMBRE MUNDIAL DE LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

(C.M.D.I)

Page 8: ley 1341 2009

Considerar el nivel de desarrollo social

y económico de cada uno de los

países y respectar los aspectos de la

sociedad de la información orientados

al desarrollo.

La cooperación y la coordinación para

tomar las medidas pertinentes contra

los usos abusivos de las TICS, contra

cualquier forma de discriminación, odio

y violencia. Sobre todo contra las

mujeres, las niñas y el abuso infantil,

tráfico y explotación de seres

humanos.

META 14,1

Capacitación en administración de

recursos de internet y costos de

interconexión internacional y los

aspectos institucionales y tecnológicos

relacionados.

DELITOS INFORMÁTICOS

Son aquellas conductas ilícitas que

afectan el bien jurídico

DELITO MEDIANTE EL USO DE LAS

TIC

Son aquellas conductas ilícitas que

empleando las tics afectan bienes

jurídicos.

Propuestas de regulación:

• Desarrollo de instrumentos para

peritaje forense informático.

• Desarrollo normativo de tipos

penales.

Page 9: ley 1341 2009

REFERENCIA BIBLIOGRAFIA

Ley 1341 de 2009 (julio 30)

FUENTES ELECTRONICAS

¿Qué es la ley sopa y la ley pipa? Escrito por pcworld el 18 de enero de 2012.

Recuperada el 06 de marzo de 2013, disponible en:

http://www.pcworld.com.mx/Articulos/20771.htm

Convenio sobre la ciberdelincuencia. Budapest, el 23 de noviembre de 2001

recuperado el 06 de marzo de 2013, disponible en:

http://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=en&u=http://conventions.coe

.int/Treaty/en/Treaties/Html/185.htm&prev=/search%3Fq%3Dhttp://conventions.

coe.int/treaty/en/treaties/html/185.htm%26hl%3Des%26rlz%3D1C1TSNS_enCO5

01CO501%26biw%3D1366%26bih%3D606&sa=X&ei=evI4UbPNCM3y0wG9hoDw

BQ&ved=0CDMQ7gEwAA