Lenguaje presenta

33
LENGUAJE

Transcript of Lenguaje presenta

LENGUAJE

LENGUAJE¿ ?A pesar de las innumerables investigaciones realizadas, no se sabe con certeza cuándo y cómo nació el lenguaje, esa facultad que el hombre tiene para comunicarse con sus semejantes, valiéndose de un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos y sus relaciones

Desde el punto de vista antropológico y etnológico, es indudable que el lenguaje articulado constituye una de las manifestaciones características que separan al hombre de los seres irracionales.

¿EL LENGUAJE ES INNATO O ADQUIRIDO?

EMPIRSMONATISMO

El nativismo sostiene que la capacidad de ver, oír, pensar y hablar son actos innatos o genéticos.

El niño aprende a hablar porque imita a los adultos -sobre todo a la madre- y porque tiene necesidad de manifestar sus necesidades y deseos

¿PRIMERO ESTÁ EL LENGUAJE O EL PENSAMIENTO?

“El lenguaje está antes que el pensamiento" plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental

René Descartes acuñó la frase: "primero pienso, luego existo".

La "teoría simultánea" define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre sí.

ORIGEN DEL IDIOMA CASTELLANO.

LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA.RAE

Es la autoridad que mantiene la pureza del idioma y estudia la evolución.

LAS CIENCIAS DEL LENGUAJE.LA LINGUISTICA LA FILOLOGIA GRAMATICA

Estudio general de las lenguas

Estudio particular de las lenguas

La ciencia que estudia las leyes y reglas que rigen a un idioma en un momento concreto de su evolución.

LA LENGUA Y SUS MANIFESTACIONESFONOLOGÍA Y FONÉTICA

Para entrar en el tema diremos simplemente que la fonología es la rama de la lingüística que se ocupa de los fonemas. La fonética se interese en cambio por los sonidos.

Los fonemas, entonces, son las unidades fonológicas más pequeñas en que se puede dividir un conjunto fónico.

CLASE FORMADO POR... SE OCUPA EN...Órganos de respiración Pulmones, bronquios y tráquea. Impulsar el aire

Órganos fonadores.

Laringe que está situado encima de la traque constituida por una serie de cartílagos que envuelven las cuerdas vocales

Producir la vibración del aire o sonido

Órganos de articulación

Cavidad nasal

Cavidad bucal: úvula o campanilla, paladar, lengua, alvéolos y dientes.

Modificar y modular el sonido. Llevando el aire por la laringe hacia la faringe; si el velo del paladar ésta pegado en la pared de la faringe, el aire sale por la boca y resulta el sonido oral; pero si pasa por las fosas nasales resulta el sonido nasal.

Sistema fonético y fonológico en el castellano – Producción del sonido articuladoEn la producción de sonidos articulados por la voz humana, el cerebro controla tres clases de órganos que forman parte del aparato fonador humano:

Clases de fonemas

Los fonemas consonánticos

Por la Acción de las cuerdas Vocales.Sordos: Si las cuerdas vocales no vibran.Sonoros: Si las cuerdas vocales vibran.

Por la Acción del velo del paladar.Orales: Si el aire sale por la boca.Nasales: Si el aire sale por la nariz.

Según el modo de articulación en:

MORFOLOGIATE

MA 4

CATEGORÍA GRAMATICAL DE LA PALABRA

PALABRAS VARIABLES

ELEMENTOS DE LAS PALABRAS:

RAIZ

AFIJOSA

ITACAMIS OTA

ILLAAS

CLASES DE LEXEMA O RAIZ

Lexema independiente Lexema dependiente

cuando va sólo, sin ir acompañado de un morfema

árbol, pared, lápiz

cuando va acompañado de uno o más morfemas

perro, sobrino, bailarsubmarinista, multimillonario

AFIJOSPREFIJOS SUFIJOSRAIZ INFIJOS

SUB CAMPEON C ITO

EM PAN ADA

FLOR EC ITA

IN FIEL

AFIJOS

Desinencia

DesinenciaSolo para palabras que son verbos

Cant aronTiempo Pasado

Tercera Persona

Número plural

CLASES DE morfemas o afijos

Morfema flexivo Morfema Derivativo

Es aquel que indica el, el número y en caso de verbos además la persona, el tiempo y el modo.

es aquel que permite formar palabras derivadas a partir de una palabra primitiva a través de prefijos y sufijos

Niño, niña, niños, corría, correremos

Zapatería, zapatero , Rehacer, Subcontratar

Palabras flexivas y no flexivas

Palabras flexivas

Son palabras variables. Pertenecen a este grupo: el sustantivo, el adjetivo, el pronombre, el verbo y muchos determinantes

León / leona (sustantivo)Alto / alta (adjetivo)Este / estos (pronombre)Corro / corría (verbo)Uno / una (artículo indeterminado)

Palabras no flexivas

Pertenecen a este grupo: el adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección

Mañana (adverbio)Ante (preposición)Y (conjunción)Eh (interjección)

Clases de sufijosSUFIJOS QUE EXPRESAN PROFESIÓN U OFICIO

ante estudianteente tenienteario boticarioista pianistaero panaderoor, dor, tor, sor: autor, pintor, profesor, examinador

SUFIJOS QUE EXPRESAN DESPRECIO O BURLA

aco pajaracoacho populachoucho casuchaajo espantajoastro padrastrouza gentuza

SUFIJOS QUE EXPRESAN AUMENTO.

ón sillónona mujeronaazo gatazoote animalote

SUFIJOS QUE EXPRESAN PEQUEÑEZ O DISMINUCIÓN

ito /a palitoillo /a anilloico gatico

Clases de sufijosSUFIJOS QUE EXPRESAN COLECCION O

CONJUNTO

Aje ramaje al platanalena docena ar pinarero mosquero ada boyadaío gentío edo viñedo

SUFIJOS QUE INDICAN EL LUGAR DE ORIGEN, PAIS O RELIGION.

ense nicaragüense ano cubanoeno chileno és francéseño panameño ino filipinoero habanero án catalánista budista asco vasco

SUFIJOS PRINCIPALES PARA FORMAR ADJETIVOS Y LOS ADVERBIOS

able amable, ible temible, ero venidero,ivo sensitivo oso odioso izo rojizoudo bigotudo ico satírico al legalar angular estre campestre ante maleanteente obediente eo níveo

LA SINTAXISLA ORACION GRAMATICA

La Oración es el fragmento más pequeño capaz de comunicar una idea completamente y mantener su independencia sintáctica

ORACIONES UNIMEMBRES ORACIONES BIMEMBRES

¡AUXILIO! ¡hola! ¡Guau! Carmen juega mucho

ORACIONES SIMPLES ORACIONES COMPUESTAS

La casa azul esta bonita

Juan escribe una carta para sus tíos ayer S V CD CI CC

Carmen juega, canta, baila y ríe.Oración compuesta yuxtapuesta Aquel canta mucho y esa está durmiendoOración compuesta coordinadaEl perro ladra cuando el caballo relinchaOración compuesta subordinada

LA SEMANTICA

Familia de Palabras

Palabras Afines

Llamamos afinidad a la analogía o semejanza de una cosa con otra

Dimensión, volumen, amplitud, Magnitud. Calibre, extensión, Espesor, corpulencia, tonelaje

Dentro de la derivación y la composición de las palabras se ha visto la importancia que tiene la raíz y las distintas modificaciones que producen los prefijos y los sufijos.Se llama familia de palabras, o sea a la que posee una raíz común.

Voc – erío in – Voc – al in – voc – ación Vocablo convocarVocabulario convocatoria Vocación evocación

Vocativo revocarVocear revocable Vociferar provocar

Vocalizar provocativo

PALABRAS SINÓNIMAS

Son palabras que se escriben diferente, se pronuncia diferente pero tienen significado parecido o igual.

Concepto Clases Aplicaciones

SINÓNIMOS ABSOLUTOS: son aquellos de identidad significación. También llamados directos o perfectos. Asno-burro.SINÓNIMOS RELATIVOS: Son aquellos significados muy parecidos, pero, no iguales, que participan de la idea central de una familia semántica de palabras, no perdiendo sentido ninguna de ellas: escribir-redactar-componer.

Sinonimia - isònimos – paradiástole

Componer Redactar

Escribir

Es el área de lenguaje

Es el área de redacción

Yo compongo poesía y redacto cartas a mis tíos.

PALABRAS ANTÓNIMOS

Se denomina palabras antónimas a aquellas que poseen significado contrario.

Concepto Clases

Antonimia gramatical: Esta Antonimia se forma por la dicción de un prefijo con sentido negativo a la palabra. Los prefijos mas utilizados son: a – dis – des - in – i. Antonimia léxica.- esta antonimia no afecta en la estructura gramatical de la palabra, por que se produce una antonimia absoluta.

Ejemplos

In – fielI – real Des cifrarA – normal

Sano enfermoArriba abajoAlto bajoDía noche

PALABRAS HOMOFONAS – HOMÓNIMAS PARONIMAS

HOMOFONAS HOMONIMAS PAR0NIMAS

Dichas palabras se escriben, se pronuncian igual y sin embargo tienen significación distinta

Las palabras variadas se pronuncian igual aunque tienen una pequeña diferencia en la escritura, pero tiene un significado diferente.

Estas palabras se diferencian mas pero se confunden en su escritura y en su pronunciación

Ella no sabe nadaMaría nada muy bien

Yo izo la banderaEl hizo un dibujo

el médico estudia la calaveraColón viajó en carabela

PALABRAS ESCRITURA PRONUNCIACION SIGNIFICADO EJEMPLO

SINONIMOS Diferente Diferente Parecido / igual Gordo/obeso

ANTONIMOS Diferente Diferente Opuesto Luz/ noche

HOMOFONAS diferente Igual Diferente Vaca/baca

HOMONIMAS Igual Igual Diferente Lima/lima

PARANIMAS Diferente Parecido Diferente Gayo/gallo

RESUMEN DE SEMÀNTICA