Lenguaje Formal e Informal _ Comunicación Oral _ Icarito

3
25/8/2014 Lenguaje formal e informal | Comunicación oral | Icarito http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2010/03/50-8919-9-lenguaje-formal-e-informal.s… 1/3 Entre los amigos utilizamos un lenguaje informal. Enciclopedia Biografías Herramientas Efemérides Lenguaje formal e informal Cuando conversamos con nuestros amigos y familiares utilizamos un lenguaje relajado, amistoso y sin preocuparnos mucho de las palabras empleadas, pero ¿qué sucede cuando debemos hablar con nuestro profesor o con alguien donde el lenguaje debe ser más estructurado? Distintas formas de hablar Cada hablante maneja su forma de expresarse dependiendo de la situación comunicativa en que se encuentra, dependiendo de qué quiere decir, a quién se dirige, para qué y con qué fin. Así, al hablar por teléfono con un amigo, usamos un lenguaje cotidiano, relajado y lleno de muletillas. Pero si debemos hablar con un adulto, nuestro lenguaje se vuelve más estructurado y dejamos las muletillas de lado. De esta misma forma, no es lo mismo escribir una carta a un amigo contándole tus vacaciones, que escribir una carta de felicitaciones al diario. Existen dos formas comunicarse: la informal y la formal . El lenguaje informal Como se señaló en la introducción, este tipo de lenguaje es utilizado cuando conversamos con nuestros pares y con gente con la cual tenemos mucha confianza. Ejemplo: entre amigos, familiares, compañeros de cursos, etc. Es el

Transcript of Lenguaje Formal e Informal _ Comunicación Oral _ Icarito

  • 25/8/2014 Lenguaje formal e informal | Comunicacin oral | Icarito

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2010/03/50-8919-9-lenguaje-formal-e-informal.s 1/3

    Entre los amigos utilizamos un lenguaje informal.

    Enciclopedia

    Biografas

    Herramientas

    Efemrides

    Lenguaje formal e informal

    Cuando conversamos con nuestros amigos y familiaresutilizamos un lenguaje relajado, amistoso y sin preocuparnosmucho de las palabras empleadas, pero qu sucede cuandodebemos hablar con nuestro profesor o con alguien donde ellenguaje debe ser ms estructurado?

    Distintas formas de hablar

    Cada hablante maneja su forma

    de expresarse dependiendo de la

    situacin comunicativa en que se

    encuentra, dependiendo de qu

    quiere decir, a quin se dirige,

    para qu y con qu fin.

    As, al hablar por telfono con un

    amigo, usamos un lenguaje

    cotidiano, relajado y lleno de

    muletillas. Pero si debemos

    hablar con un adulto, nuestro

    lenguaje se vuelve ms

    estructurado y dejamos las muletillas de lado.

    De esta misma forma, no es lo mismo escribir una carta a un amigo contndole

    tus vacaciones, que escribir una carta de felicitaciones al diario.

    Existen dos formas comunicarse: la informal y la formal.

    El lenguaje informal

    Como se seal en la introduccin, este tipo de lenguaje es utilizado cuando

    conversamos con nuestros pares y con gente con la cual tenemos mucha

    confianza. Ejemplo: entre amigos, familiares, compaeros de cursos, etc. Es el

  • 25/8/2014 Lenguaje formal e informal | Comunicacin oral | Icarito

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2010/03/50-8919-9-lenguaje-formal-e-informal.s 2/3

    lenguaje que utilizamos diariamente y que se caracteriza por ser expresivo y

    emotivo, porque lo empleamos con gente cercana a nosotros, lo que tambin

    nos permite utilizar otros elementos como los apodos, los diminutivos, etc.

    Caractersticas del lenguaje informal

    - Se repite mucho una misma idea.

    - Utilizacin de muletillas, que son palabras o frases que repite mucho una

    persona.

    Por ejemplo: cachai, ya po, bueno, po, etc.

    - Utilizacin de modismos, frases o palabras que tienen significado y que se

    usan en un lugar determinado.

    Por ejemplo: altiro, irse al chancho, latero, etc.

    - Poco uso de vocabulario, siempre se utilizan las mismas palabras.

    Por ejemplo: "Ana hizo las tareas, despus hizo su cama y, al final, hizo

    deporte.

    - Frases cortas e inconclusas.

    Por ejemplo: "Entonces, eso fue po"

    - Las frases u oraciones no estn bien organizadas.

    - Mucha repeticin de palabras.

    El lenguaje formal

    Este tipo de lenguaje es el que se utiliza en situaciones que son ms serias y

    formales, y donde los hablantes, generalmente, tienen una relacin lejana.

    Ejemplo: doctor-paciente, jefe-empleado, etc.

    Este lenguaje no lo utilizamos diariamente, sino que slo en ciertas

    oportunidades.

    Caractersticas del lenguaje formal

    - Correcta pronunciacin.

    - Adecuado y variado vocabulario.

  • 25/8/2014 Lenguaje formal e informal | Comunicacin oral | Icarito

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2010/03/50-8919-9-lenguaje-formal-e-informal.s 3/3

    - Utilizacin de oraciones o frases bien construidas.

    - No se usan las muletillas, vulgarismos, modismos.

    - Discurso fluido y continuo.

    - Se utilizan frases u oraciones ms largas.

    - No hay evidentes repeticin de palabras.

    - No es redundante, se entrega la informacin de una sola vez.

    - La informacin est bien estructurada y tiene un orden lgico.

    - No hay omisiones, las frases estn completas.

    Ads by Google

    Ejercicios de Matemticas Descarga esta Increble Barra Ya!

    homeworksimplified.com/Matemticas

    Curso Online Certificado Seu Certificado Rapidinho.Aproveite

    www.imazon.com.br

    Curso p/ Concurso Pblico Pblicos. Na LFG Voc Aprovado!

    www.lfg.com.br