Lectura Referencias Para Una Practica

3
Benemérito Instituto Normal del Estado “Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en educación Preescolar Planeación educativa Profa: Bertha María Limón Vázquez Docentes en formación: Diana Laura Velasco Castro La clase: referencias para una práctica Referencia 2 En la clase, los tiempos y los lugares están especificados. Para hacer clase es preciso tener siempre presente en mente una serie de preguntas y concretarlas en el funcionamiento cotidiano. Clase que escucha a un interlocutor único Situación de diálogo o debate 3 0 4 alumnos agrupados alrededor de una mesa: sólo pueden hablar en voz baja y no pueden molestarse entre sí. Se debe de descomponer el proceso, comprender cada secuencia de la actividad, analizar situaciones, características, comportamientos y herramientas. Se debe levantar la mano para participar y que todos pueden hablar por turnos. Referencia 3

Transcript of Lectura Referencias Para Una Practica

Page 1: Lectura Referencias Para Una Practica

Benemérito Instituto Normal del Estado “Juan Crisóstomo Bonilla”Licenciatura en educación Preescolar

Planeación educativa

Profa: Bertha María Limón Vázquez

Docentes en formación: Diana Laura Velasco Castro

La clase: referencias para una práctica

Referencia 2

En la clase, los tiempos y los lugares están especificados.

Para hacer clase es preciso tener siempre presente en mente una serie de preguntas y concretarlas en el funcionamiento cotidiano.

Clase que escucha a un interlocutor único

Situación de diálogo o debate 3 0 4 alumnos agrupados alrededor de una mesa: sólo pueden hablar en voz baja y no pueden molestarse entre sí.

Se debe de descomponer el proceso, comprender cada secuencia de la actividad, analizar situaciones, características, comportamientos y herramientas.

Se debe levantar la mano para participar y que todos pueden hablar por turnos.

Referencia 3

La articulación de los tiempos y de los lugares es objeto de rituales que permiten que aparezcan las posturas mentales exigidas a los alumnos.

El objetivo es que el alumno esté mentalmente disponible para el trabajo que se le pedirá y que centre su atención.

Se pretende elaborar ideas que ayuden al docente a crear, regular y aplicar actividades que sean más fáciles de comprender para el alumno, y sin duda alguna, pensamos que se vinculan ampliamente con la materia

Mediante la elaboración y aplicación de las planeaciones, los alumnos aprendan a trabajar de manera inmediata, con operaciones y actividades

Page 2: Lectura Referencias Para Una Practica

básicas como el uso de la lógica, por mencionar la más importante así como de actividades interactivas que fomenten su aprendizaje con mayor rapidez.

Referencia 4

Las posturas mentales exigidas vienen determinadas por el trabajo que se les pide 

Toda postura mental siempre implica una forma de atención propia del objeto estudiado.

Como docente, lo esencial es concebir siempre su enseñanza en función de que el alumno puede aprender y comprender.

Se presenta una clase más dinámica

Referencia 5

En la clase, el trabajo debe efectuarse sobre objetos. "Un objeto es objeto de saber en la medida que resiste la omnipotencia del imaginario, se constituye como una realidad exterior al sujeto y permite a este expresarle, sobre ella."

Referencia 6

La presencia y el arbitraje de los objetos permiten de psicoanalizar la relación pedagógica