LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz

1
Paz, O. (1970). El laberinto de la soledad (6ª reimp.). México: FCE. pp. 67 78 http://www.hacer.org/pdf/Paz00.pdf http://detoro.files.wordpress.com/2008/04/malinche.pdf EXPOSICIÓN El profesor: 1. Integrará los equipos de trabajo para la exposición (Semana 12). 2. Entregará la rúbrica y explicará cada criterio a evaluar. 3. Proporcionará las copias y link del ensayo, para que cada alumno lo presente en la siguiente sesión. 4. Solicitará colores (rojo, azul y verde). Se sugiere que en el criterio “Organizador gráfico” cada equipo realice una técnica de sistematización lectora distinta (cuad ro sinóptico, mapa mental, mapa conceptual, diagrama, mapa cognitivo de sol) para lo cual el profesor también deberá entregar la nota técnica de cada organizador gráfico. EXPOSICIÓN En esta sesión se leerá en voz alta el ensayo “Los hijos de la malinche” de Octavio Paz para que el alumno realice las siguientes estrategias de comprensión lectora: Prelectura: Listado Lectura: Subrayado: Rojo ________ Idea principal Azul ======= Ideas secundarias Verde _ _ _ _ _ Detalles Introducción El profesor dará a los alumnos “Las 10 claves para una excelente exposición” Adquisición teórica o práctica del conocimiento El profesor indicará el orden de las exposiciones y recordará los criterios a evaluar en la exposición. Aplicación de aprendizaje Los equipos realizarán la etapa de poslectura a través de la exposición, manifestando sus habilidades comunicativas (orales y escritas). Retroalimentación y cierre Comentarios finales del profesor y de los alumnos. Calificación obtenida por equipos en base a los criterios de la rúbrica.

Transcript of LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz

Page 1: LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz

Paz, O. (1970). El laberinto de la soledad (6ª reimp.). México: FCE. pp. 67 – 78 http://www.hacer.org/pdf/Paz00.pdf http://detoro.files.wordpress.com/2008/04/malinche.pdf

EXPOSICIÓN El profesor: 1. Integrará los equipos de trabajo para la exposición (Semana 12). 2. Entregará la rúbrica y explicará cada criterio a evaluar. 3. Proporcionará las copias y link del ensayo, para que cada alumno lo presente en la siguiente sesión. 4. Solicitará colores (rojo, azul y verde).

Se sugiere que en el criterio “Organizador gráfico” cada equipo realice una técnica de sistematización lectora distinta (cuadro sinóptico, mapa mental, mapa conceptual, diagrama, mapa cognitivo de sol) para lo cual el profesor también deberá entregar la nota técnica de cada organizador gráfico.

EXPOSICIÓN

En esta sesión se leerá en voz alta el ensayo “Los hijos de la malinche” de Octavio Paz para que el alumno realice las siguientes estrategias de comprensión lectora: Prelectura: Listado Lectura: Subrayado: Rojo ________ Idea principal Azul ======= Ideas secundarias Verde _ _ _ _ _ Detalles Introducción El profesor dará a los alumnos “Las 10 claves para una excelente exposición” Adquisición teórica o práctica del conocimiento El profesor indicará el orden de las exposiciones y recordará los criterios a evaluar en la exposición. Aplicación de aprendizaje Los equipos realizarán la etapa de poslectura a través de la exposición, manifestando sus habilidades comunicativas (orales y escritas). Retroalimentación y cierre Comentarios finales del profesor y de los alumnos. Calificación obtenida por equipos en base a los criterios de la rúbrica.