Lectura comprensiva

20
LECTURA COMPRENSIVA: PROCESO washington viscarra vásconez

Transcript of Lectura comprensiva

Page 1: Lectura comprensiva

LECTURA COMPRENSIVA: PROCESOwashington viscarra vásconez

Page 2: Lectura comprensiva

LECTURA DEL DOCUMENTO

Page 3: Lectura comprensiva
Page 4: Lectura comprensiva
Page 5: Lectura comprensiva

SUBRAYADO ESTRUCTURAL

Page 6: Lectura comprensiva
Page 7: Lectura comprensiva

SUBRAYADO LINEAL

Page 8: Lectura comprensiva
Page 9: Lectura comprensiva

SUBRAYADO CRÍTICO• Consiste en usar signos convencionales colocados en el margen derecho del párrafo,

con la finalidad de dejar constancia de lo que piensas, sientes, dudas, ausencia de algo, no se comprende mientras se lee o estudias.• ¡! Sorpresa, extrañeza• ¿? No lo entiendo• * lo que ahí dice es fundamental• + sobreabunda, redunda y reincide en la ya expuesto• - faltan datos, no da el autor suficiente información• // contenido fundamental que se piensa utilizar muy pronto para algún

trabajo , conferencia o tema que se va a realizar• F acotación de trozos de texto de un valor excepcional que merecen ser

enmarcados para trabajar sobre ellos en el futuro.

• ELABORAR GLOSARIO (¿?): identificar el significado de los conceptos de acuerdo al contexto, uso del diccionario.

Page 10: Lectura comprensiva

ESQUEMA

Page 11: Lectura comprensiva

RESUMEN

• Es la condensación selectiva de un texto, detallando, según su importancia, los aspectos básicos del contenido, empleando básicamente las expresiones del autor.• Cuando el estudiante, condensa el texto, con sus propias palabras se denomina

síntesis.• Cuando el estudiante incorpora observaciones y explicaciones personales que no

corresponden al texto, tenemos un resumen comentado.• El resumen se confecciona tomando en cuenta el esquema. • El resumen es el mismo esquema rellenado de nuevos aspectos y detalles. • Sobre todo que guarde concordancia entre las ideas.• El resumen se redacta en un solo texto.• La extensión de un resumen no debe exceder, en ningún caso, el 25 – 30 % del

texto original.

Page 12: Lectura comprensiva

OTROS EJEMPLOS

Page 13: Lectura comprensiva
Page 14: Lectura comprensiva
Page 15: Lectura comprensiva
Page 16: Lectura comprensiva
Page 17: Lectura comprensiva
Page 18: Lectura comprensiva
Page 19: Lectura comprensiva
Page 20: Lectura comprensiva