Lec-5

download Lec-5

of 11

Transcript of Lec-5

  • 5/21/2018 Lec-5

    1/11

    82

    MDULODECAPACITACINPARADIRECTORESDEINSTITUCIONESEDUCATIVAS

    La articlacin entre las diferentes instancias de gestin edcativa descentralizadas (MINEDu, DRE, uGEL e IE) y ls

    sistemas de reprtes, se establecen a travs de las sigientes respnsabilidades:

    1.1 Del Ministeri de Edcacin (MINEDu)

    La Direccin de Edcacin Cmnitaria y Ambiental (DIECA) tiene la respnsabilidad de:

    Nrmar, planicar, ejectar, mnitrear, evalar y difndir las plticas, estrategias y actividades en relacin a ls

    Planes de Gestin del Riesg de Desastres de las instancias descentralizadas

    Crdinar cn ls diferentes sectres pblics, privads y las agencias de cperacin internacinal para el apy

    en la elabracin de Planes de Gestin del Riesg de Desastres.

    Elaborar prototipos de materiales educativos para estudiantes y docentes sobre temas relacionados a la Gestin

    del Riesgo de Desastres

    Brindar asistencia tcnica a las DRE para la instalacin de las Comisiones de Gestin del Riesgo de Desastres y los

    Centrs de operacines de Emergencia.

    Brindar asistencia tcnica a las Comisiones de Gestin del Riesgo de Desastres de las DRE para elaborar e

    implementar ss planes de Gestin del Riesg de Desastres a nivel reginal.

    Mnitrear, spervisar y evalar las actividades desarrlladas para atender las emergencias en el sistema edcativ.

    Recpilar y sistematizar la infrmacin de las chas de simlacrs y las chas EDAN prprcinadas pr las

    diferentes Direccines Reginales de Edcacin

    1.2 De la Direccin Reginal de Edcacin (DRE)

    La Direccin Reginal de Edcacin es respnsable de:

    Instalar la Cmisin de Gestin del Riesg de la Direccin Reginal de Edcacin (DRE), s Centr de

    operacines de Emergencia y elabrar s Plan de Gestin del Riesg de Desastres a nivel de la Regin.

    Brindar capacitacin y asistencia tcnica a las nidades de gestin edcativa lcal (uGEL) para prmver la

    frmacin de ss Cmisines de Gestin del Riesg de Desastres y ss Centrs de operacines de Emergencia.

    Brindar asistencia tcnica a la Cmisines de Gestin del Riesg de Desastres de las uGEL de s cmpetencia

    para la elabracin de ss Planes de Gestin del Riesg de Desastres y el Plan de Respesta a n de enfrentar las

    emergencias en el mbit de s jrisdiccin.

    Mnitrear, spervisar y evalar las accines desarrlladas pr las unidades de Gestin Edcativa Lcal (uGEL)

    para enfrentar las emergencias en ls mbits de ss jrisdiccines.

    Emitir las nrmas especcas en relacin a la exibilidad de ls hraris de clase, vestimenta aprpiada de la zna,

    alimentacin adecada y de accines edcativas de prevencin frente a la sald esclar y lineaments crriclares

    necesaris para garantizar la cntinidad y restablecimient del servici edcativ.

    MECANISMO DEARTICULACIN ENTREDIECA, DRE,uGELEINSTITUCIONESEDUCATIVAS

    SESIN05

    DIECA 2014_ok_ DUOTONO.indd 82 05/05/2014 05:34:13 p.m.

  • 5/21/2018 Lec-5

    2/11

    83

    Recpilar infrmacin de las chas de simlacrs y chas EDAN prprcinadas pr las uGEL de la regin para

    sistematizarlas y remitir la infrmacin a la Direccin de Edcacin Cmnitaria y Ambiental .

    1.3 De la unidad de Gestin Edcativa Lcal (uGEL)

    La unidad de Gestin Edcativa Lcal (uGEL) es respnsable de:

    Instalar la Cmisin de Gestin del Riesg de Desastres de la uGEL, s Centr de operacines de Emergencia

    y elabrar s Plan de Gestin del Riesg de Desastres crrespndiente al mbit de s jrisdiccin

    Brindar capacitacin y asistencia tcnica a las Institcines Edcativas de s jrisdiccin para prmver la

    frmacin de ss Cmisines de Gestin del Riesg de Desastres y ss Centrs de operacines de Emergencia

    Brindar asistencia tcnica a la Comisiones de Gestin del Riesgo de Desastres de las Instituciones Educativas

    de s jrisdiccin de la regin para la elabracin de ss Planes de Gestin del Riesg de Desastres y el Plan de

    Respesta para enfrentar las emergencias.

    Mnitrear, spervisar y evalar las accines desarrlladas pr las Institcines Edcativas para enfrentar las

    emergencias.

    Emitir las nrmas especicas en relacin a la exibilidad de ls hraris de clase, vestimenta aprpiada de la zna,

    alimentacin adecada y de accines edcativas de prevencin frente a la sald esclar y lineaments crriclares

    necesaris para garantizar la cntinidad y restablecimient del servici edcativ.

    Recpilar infrmacin de las chas de simlacrs y chas EDAN prprcinadas pr las Institcines Edcativas

    para sistematizarlas y remitir la infrmacin a s Direccin Reginal de de Edcacin.

    1.4 De la Institcin Edcativa (I.E)

    La Institcin Edcativa tendr en centa l sigiente:

    Instalar la Cmisin de Gestin del Riesg de Desastres en la Institcin Edcativa, s Centr de operacines de

    Emergencia y elabrar e implementar s Plan de Gestin del Riesg de Desastres en crdinacin cn s uGEL.

    Dar cmpliment estrict a nrmas especicas en relacin a ls hraris de clase, vestimenta, alimentacin

    adecada y de accines edcativas frente a la sald esclar y crriclar emitidas pr las instancias inmediatas

    sperires cn el bjetiv de garantizar la cntinidad y/ restablecimient del servici edcativ.

    Prprcinar la infrmacin slicitada en las chas de simlacrs y las chas EDAN.

    Remitir en frma prtna, las chas de simlacrs y las chas EDAN a la uGEL crrespndiente.

    MaterialDeConsulta sesin05

    DIECA 2014_ok_ DUOTONO.indd 83 05/05/2014 05:34:13 p.m.

  • 5/21/2018 Lec-5

    3/11

    84

    MDULODECAPACITACINPARADIRECTORESDEINSTITUCIONESEDUCATIVAS

    Recpila infrmacin

    cnslidada de las chas

    de simlacrs y las chas

    EDAN prprcinadas

    por las Direcciones

    Reginales de Edcacin.

    Sistematiza la infrma-

    cin de las chas de

    simlacrs y las chas

    EDAN prprcinadas

    por las Direcciones Re-

    ginales de Edcacin.

    Consolida y publica la

    infrmacin de las chas

    de simlacrs y las chas

    EDAN prprcinadas

    pr las diferentes

    Direcciones Regionales

    de Edcacin.

    Recpila infrmacin de

    las chas de simlacrs

    y las chas EDAN

    proporcionadas por las

    uGEL de s Regin.

    Sistematiza la infrmacin

    de las chas de simlacrs

    y las chas EDAN

    proporcionadas por las

    uGEL de s regin.

    Consolida y remite a la

    DIECA, la infrmacin de

    las chas de simlacrs y

    las chas EDAN prpr-

    cinadas pr las uGEL de

    cada regin.

    Recpila infrmacin de

    las chas de simlacrs

    y las chas EDAN

    proporcionadas por las

    Instituciones Educativas de

    s jrisdiccin.

    Sistematiza la infrmacin

    de las chas de simlacrs

    y las chas EDAN

    proporcionadas por las

    Instituciones Educativas de

    s jrisdiccin.

    Consolida y remite a la

    DRE, la infrmacin de

    las chas de simlacrs

    y las chas EDAN

    proporcionadas por las

    Instituciones Educativas de

    s jrisdiccin.

    Elabra la cha de sim-

    lacrs, prprcinand la

    infrmacin qe se slicita

    en dicha cha.

    Elabra la cha EDAN

    prprcinand la infr-

    macin qe se slicita en

    dicha cha.

    Remite, prtnamente

    a la uGEL las chas de

    simlacr y Fichas EDAN.

    DIECA DRE UGEL II.EE

    TABLA12. MECANISMODEREPORTES

    DIECA 2014_ok_ DUOTONO.indd 84 05/05/2014 05:34:13 p.m.

  • 5/21/2018 Lec-5

    4/11

    1

    FORMULARIO DE EVALUACIN DE DAOS Y ANLISIS DE NECESIDADESEDAN EDUCACIN(Para cada institucin educativa)

    FECHA DE OCURRENCIA DEL DESASTREDA MES AO

    FECHA DE REPORTEDA MES AO

    PELIGRO QUE OCASION EL DESASTRE

    I. INFORMACIN GENERAL

    1.1. Ubicacin geogrfica del eventoRegin Provincia Distrito Centro poblado Lugar de ocurrencia

    1.2. Coordenadas de ubicacin de la infraestructura pblica a rehabilitar (GPS)

    Coordenadas UTM Este Norte

    1.3. Instancia de gestin educativa

    DRE UGEL RED educativa

    II. DATOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

    Nombre de la I.E.: Direccin Niveleducativo

    Cdigomodular

    Nmero deestudiantes

    Nmero dedocentes

    Telfono fijo Fax Celular 1M F M F

    Nombre del director(a): Correo electrnicoInicial

    Web

    Docente coordinador de la Comisinde Gestin del Riesgo (ex ComisinPermanente de Defensa Civil):

    Nombre Primaria

    Telfono fijo Celular 2 Secundaria

    Correo electrnico Superior

    Per Ministeriode EducacinViceministerio de

    Gestin PedaggicaDireccin de EducacinComunitaria y Ambiental

    Cdigo de ubigeo

  • 5/21/2018 Lec-5

    5/11

    2

    Contacto inmediato (indicar cmo o forma de comunicarnos):

    III. PLANO O CROQUIS DE UBICACIN DE LA INFRAESTRUCTURA DAADA POR EL DESASTRE (adjuntar)

    IV. DE LA EMERGENCIA Y/O DESASTRE, DAOS Y NECESIDADES

    4.1. Naturaleza de la emergencia y/o desastre (caractersticas fsicas, geomtricas, estructurales, hidrulicas, fecha, hora, etc., segn corresponda)

    4.2. Principales problemas

    4.3. Entidad que evalu la magnitud del desastre (indicar el nmero de informe correspondiente)

    4.4. Relacin causa/efecto entre el peligro ocurrido y los daos

    CAUSAS EFECTOS PRODUCIDOS

  • 5/21/2018 Lec-5

    6/11

    3

    4.5. Descripcin del tipo de afectacin y daos materiales y/o personales ocasionados en la I.E.

    CONDICIN DE LOS ESTUDIANTES CONDICIN DE LAS AULAS

    Nivel

    Turno Afectados

    N.deaulas

    Material de construccin

    Estado de lasaulas

    M T N

    N.de estudiantes N.de docentes

    Afectada

    Inhabitable

    Colapsada

    M F M F

    INICIAL

    PRIMARIA

    SECUNDARIA

    SUPERIOR

    4.6. Afectacin de servicios bsicos 4.7. De la fuente de agua

    Servicios bsicos Sin daoCon dao

    parcialCon dao

    totalNo

    existeUnidadmedida

    Cantidad Fuente de agua Seleccione

    Agua Red pblica por tubera

    Recoleccin de residuos Pozo

    Alcantarillado Estanque

    Energa elctrica Rio, canal, arroyo

    Comunicaciones

    TransporteOtros (especificar):

  • 5/21/2018 Lec-5

    7/11

    4

    4.8. Daos personales, equipos y servicios

    DAOS PERSONALES DAOS EN EQUIPOS Y SERVICIOS

    CategoraHeridos

    levesHeridos graves

    Nmero defallecidos

    Equipos/servicios CantidadCosto aproximado

    (en S/.)

    Estudiante Material didctico

    Docente Equipos

    Directivo Mobiliario

    Administrativos Accesos

    Padre de familia Otros (precisar):

    Otros (precisar):

    Observaciones:

    4.9. Seale las necesidades que han surgido producto del evento, en los siguientes aspectos Cantidad

    Agua y saneamiento

    Asistencia alimentaria

    Servicios de salud/apoyo socioemocional

    Vestimenta

    Infraestructura (aulas)

    Mobiliario, equipos y materiales educativos

    Apoyo pedaggico (docentes, promotores, voluntariado)

    Abastecimiento de energa

    Accesibilidad a la institucin educativa

    Seguridad

    Otros (describa brevemente)

  • 5/21/2018 Lec-5

    8/11

    5

    V. CONCLUSIONES

    _____________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________________________________________________

    VI. RECOMENDACIONES___________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

    VII. ANEXOS: FOTOS, ACTAS DE INSPECCIN TCNICA, OTROS / adjuntar.

    VIII. DATOS DEL REPORTANTE

    Nombres y apellidos Cargo DNI

    Direccin

    Telfono Correo electrnico

    REMITIR LA INFORMACIN, A LA BREVEDAD, A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONESEn su jurisdiccin, a:

    1. Unidad de gestin educativa local.2. Direccin Regional de Educacin.3. Gobierno regional.

    4. Ministerio de Educacin, Direccin de Educacin Comunitaria y Ambiental

    Esq. av. Comercio y av. Arqueologa, San BorjaTelfono: 476-1846Anexos: 26750 / 26851

    Correo electrnico: [email protected]

  • 5/21/2018 Lec-5

    9/11

    I. DATOS GENERALES

    Fecha Aplicacin:

    Modalidad(nivel/ciclo/forma) y Estudiantes - Docentes(cantidad)

    Subtotales

    TOTAL

    II. ANTES DEL SIMULACRO Subtotal Parcial 00

    ASPECTOS FISICOS (organizacin, funcionamiento y equipos de emergencia) Puntos

    2.1 Constitucin y funcionamiento de la Comisin de Gestin del Riesgo.

    2.2 Elaboracin del Plan de Gestin del Riesgo.

    2.3 Elaboracin del Plan de Contingencia (palnos de evacuacin, sealizacin)

    2.4 Inspeccin tcnica del local.

    2.5 Preparacin del Personal de quioscos y otros servicios.

    2.6 Colocacin de seales en las zonas de seguridad y las rutas de evacuacin.

    2.7 Implementacin del botiquin de primeros auxilios, camillas, otros.

    2.8 Implementacin de extintores en cada rea y/o recipientes de arena fina.

    2.9 Implementacin de herramientas: barreta, hacha, pala, pico, etc.

    FICHA DE EVALUACIN DE SIMULACROS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

    N I.E.: Simulacro N:

    Nombre I.E.:

    Director(a):

    Direccin I.E.: Distrito:

    D.R.E.: U.G.E.L.:

    Cdigo Modular: Cdigo Local:

    Gestin: Turno:

    Telfono I.E.: Celular Director(a):

    rea: Correo electrnico:

    Coordinador CGR:

    MODALIDAD N Estudiantes N Docentes

    H M H M

    0 0

    0 0 0 0

    Maana Tarde Noche

    Inicial

    Primaria

    Secundaria

    InicialInicial

    IntermedioIntermedio

    AvanzadoAvanzado

    EspecialEspecial BsicoBsico

    IntermedioIntermedio

    I.S.P.I.S.P.

    I.S.T.I.S.T.

    E.S.F.A.E.S.F.A.

  • 5/21/2018 Lec-5

    10/11

    ASPECTOS PEDAGGICOS Puntos

    2.10 Capacitacin a docentes, personal administrativo y de servicio.

    2.11 Elabora materiales y recursos educativos para el desarrollo del simulacro.

    2.12 Realiza el simulacro en el marco de sesiones de aprendizaje y/o unidades didacticas.

    III. DURANTE EL SIMULACRO Subtotal Parcial 00

    PARTICIPACIN DEL PERSONAL Puntos

    3.1 Personal docente.

    3.2 Personal administrativo. ..

    3.3 Estudiantes. .

    3.4 Personal de servicio y visitantes. ..

    DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL Puntos

    3.5 Personal docente. ..

    3.6 Personal administrativo. ..

    3.7 Estudiantes.

    3.8 Personal de servicio y visitantes. .

    OTROS Puntos

    3.9 Tiempo de duracin de la evacuacin. (en segundos) ..

    3.10 Funcionamiento del sistema de alarma. (Registrar 02 puntos de ser verdadero)

    IV. DESPUES DEL SIMULACRO Subtotal Parcial 00

    COMISION DE GESTIN DEL RIESGO Puntos

    4.1 Participacin de los integrantes de la Comisin de Gestin del Riesgo.

    COORDINADOR DEL EVENTO Puntos

    4.2 Asumi su funcin de lider en la conduccin del evento.

    4.3 Imparti instrucciones claras, concretas al personal y brigadistas.

    PARTICIPACIN DE BRIGADAS Puntos

    4.4 El brigadista de seguridad y evacuacon condujo a sus compaeros a la zona de seguridad externa.

    4.5 El Brigadista de Sealizacin y Proteccin sirvi de enlace y los insto a mantener la calma

    4.6 Jefe de Primeros Auxilios atendi a los heridos usando medicamentos del botiqun.

    4.7 Las Brigadas de Servicios Especiales asumieron sus funciones preestablecidas en el Plan.

  • 5/21/2018 Lec-5

    11/11

    NIVEL DE LOGRO

    EN INICIO (01 - 40%)

    EN PROCESO (41 - 70%)

    LOGRO PREVISTO (71 - 90%)

    LOGRO DESTACADO (91 - 100%)

    V. REPORTE DE DAOS

    5.1 DAOS A LA INFRAESTRUCTURA 5.2 DAOS PERSONALES

    5.3 RELACIN DE ATENDIDOS (nicamente los 10 primeros de ser mayor a esa cantidad)

    N

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    5.4 Instituciones que Brindaron Ayuda (seleccionar)

    Otros: (Precisar)

    VI. RECOMENDACIONES

    6.1 DEL COORDINADOR DE LA COMISIN DE GESTIN DEL RIESGO

    6.2 DEL EVALUADOR / OBSERVADOR

    00,00 % EN INICIO

    EVALUACIN FINALPUNTOS OBTENIDOS: 00 PUNTOS

    LOGRO ALCANZADO

    HERIDOS Y FALLECIDOS

    OBSERVACIONES

    (fallecidos/heridos evacuados y no evacuados)EDADAPELLIDOS Y NOMBRES

    AULAS CON DAOS

    HERIDOS LEVES

    HERIDOS GRAVES

    FALLECIDOS

    LEVES

    MEDIANO RIESGO (Recuperable)

    ALTO RIESGO (inhabitable)

    Ministerio de Salud

    Gobierno Local

    Polica Nacional

    Bomberos

    Generar Reporte