Las siete Maravillas

6

description

Diseño de editorial

Transcript of Las siete Maravillas

Page 1: Las siete Maravillas
Page 2: Las siete Maravillas

Machu Picchu

Construida a media-dos del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertien-te oriental de la Cor-dillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (alti-tud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho.S u s p e c u l i a r e s c a r a c t e r í s t i c a s arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatu-ra sobre el sitio.

en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproxi-madamente cinco años de obras.Considerada la es-tatua Art decó más grande en el mundo el cual es uno de los mas grandes turisticos de Barasil.

La estatua de Cristo Redentor es una imagen de 38 metros de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mos-trando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil donde expre-sabaque ya se había independizado. Está situada a 709 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de Tijuaca,

La Gran Muralla China es una anti-gua fortificación china construida y re-construida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Im-perio chino durante las sucesivas dinas-tías imperiales de los ataques de los nó-madas xiongnu de Mongolia y Manchuria. En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.

Page 3: Las siete Maravillas

El Coliseo de Roma es un anfitea-tro de la época del Im-perio romano, cons-truido en el siglo I ubi-cado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era de-nominado Anfiteatro Flavio (Amphithea-trum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperado-res que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conser-vada actualmente. Por su conserva-ción e historia, el Coli-seo es uno de los mo-numentos más famo-sos de la antigüedad clásica. Fue declara-do Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

Petra MahalEs un importan-

te enclave ar-q u e o l ó g i c o en Jorda-nia, y la ca-pital del a n t i g u o reino naba-teo. El

nombre de Petra provie-

ne del griego πέτρα que signi-fica piedra, y su nombre es per-f e c t a m e n t e idóneo; no se trata de una ciudad construi-da con piedra sino, literalmen-te, excavada y es-culpida en la piedra. El asenta-

miento de Petra se localiza en un valle

Machu Pichu Petra

angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba.

Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones la-bradas en la misma roca del valle (he-mispeos), en parti-cular, los edificios conocidos como el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monas-terio).

Taj Mahal 'Palacio de Corona' es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de

Uttar Pradesh India, a orillas del río Yamuna, por el em-perador musulmán Shah Jahan de la di-nastía mogola.

El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de ar-quitectura mogola, estilo que combina elementos de las ar-quitecturas islámi-ca,1 persa,2 india e incluso turca.

Taj Mahal

Page 4: Las siete Maravillas

Explora mas rincones del mundo

Las siete maravillas del mundo o las siete maravillas del mundo antiguo obras que se consideran dignas de ser visitadas.

as siete mara-villas del mundo eran

un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos conside-raban dignas de ser visitadas, por ser para ellos prestigio-sos munumentos de la creación y del in-genio humano.

La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón un poeta griego donde se mencionaba

Las siete maravi-llas del mundo, pero esta tan solo fue uno de tantos relatos acerca de su origen.

La lista de origen antigo de las siete maravillas fueron “La gran piramide de guiza”, Los jardines colgantes de babilo-nia, El templo de arte-misa, La estatua de Zeus en Olimpia, El maunsoleo de Halicar-naso, El coloso de Rodas y por último El faro de Alejandría.

Sobre muchas de estas maravillas se encuenta acerca de

Page 5: Las siete Maravillas

Explora mas rincones del mundouna breve versión lite-taria y muy pocas tienen su imagen real.

Las siete maravilas modernas.Se denominan las nuevas siete maravi-llas del mundo a los monumentos que re-sultaron ganadores en un concurso inter-nacional, realizado

por una empresa pri-vada de nombre New Open World Corporation, e inspi-rado en la lista de las Siete maravi-llas del mundo an-tiguo. La iniciativa partió del cineasta suizo Bernard Weber, fundador de dicha empre-sa.

La lista de las más contempora-neas está com-puesta por Chi-chén Itzá, El coli-seo de Roma, La estatua de cristo redentor, La Gran muralla

china, Machu Picchu, Petra y Taj Mahal.

El Coliseo de Roma es un anfitea-tro de la época del Im-perio romano, cons-truido en el siglo I ubi-cado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era de-nominado Anfiteatro Flavio (Amphithea-trum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperado-res que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conser-vada actualmente. Por su conserva-ción e historia, el Coli-seo es uno de los mo-numentos más famo-sos de la antigüedad clásica. Fue declara-do Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

Chichén Itzá uno de los principales sitios arqueológi-cos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vesti-gio importante y re-nombrado de la ci-vilización maya, las edificaciones prin-cipales que ahí perduran corres-ponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólo-gos como el perío-do posclásico. La arquitectura masiva que ha lle-gado hasta nues-tros días y que hoy es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca.

Page 6: Las siete Maravillas