Las politicas de creditos

2
LAS POLITICAS DE CREDITOS: es el conjunto de medidas que rigen los créditos en una empresa, que determinan lo que se ha de aplicar ante un caso concreto. Como por ejemplo: periodo de crédito de una empresa, las normas de un crédito los procedimientos de cobranza, los documentos ofrecidos y las garantías otorgadas. PASIVOS ( cuentas 40 hasta la 49) CPCC V.DANTE ATAUPILLCO VERA .EDICION ,DISTRIBUCION Y VENTAS “IVERA ASOCIADOS E.I.R.L. ( Noviembre 201o) - Incluye todas las obligaciones presentes ,que resultan de hechos pasados ,respecto de las cuales se espera que fluyan recursos económicos fuera de la empresa. - Incluye las cuentas del impuesto a la renta y participacionea de los trabajadores diferidos,que se esperan pagar en el futuro. - Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados ,al vencimiento de la cual, y para cancelarla ,la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. - las obligaciones pueden ser exigibles legalmente como consecuencia de la ejecución de un contrato o de una obligación de tipo legal. - las obligaciones también aparecen por la actividad normal de la empresa, por el deseo de mantener buenas relaciones comerciales o actuar de forma equitativa (rectificación de fallas en sus productos, incluso cuando estos aparecen después del periodo normal de garantía,los importes que se espere desembolsar respecto a los bienes ya vendidos). Pasivos corrientes. - Esta representada por las partidas que representan obligaciones de la empresa cuyo pago o negociación se

Transcript of Las politicas de creditos

Page 1: Las politicas de creditos

LAS POLITICAS DE CREDITOS: es el conjunto de medidas que rigen los créditos en una empresa, que determinan lo que se ha de aplicar ante un caso concreto. Como por ejemplo: periodo de crédito de una empresa, las normas de un crédito los procedimientos de cobranza, los documentos ofrecidos y las garantías otorgadas.

PASIVOS ( cuentas 40 hasta la 49)CPCC V.DANTE ATAUPILLCO VERA .EDICION ,DISTRIBUCION Y VENTAS “IVERA ASOCIADOS E.I.R.L. ( Noviembre 201o)

- Incluye todas las obligaciones presentes ,que resultan de hechos pasados ,respecto de las cuales se espera que fluyan recursos económicos fuera de la empresa.

- Incluye las cuentas del impuesto a la renta y participacionea de los trabajadores diferidos,que se esperan pagar en el futuro.

- Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados ,al vencimiento de la cual, y para cancelarla ,la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.

- las obligaciones pueden ser exigibles legalmente como consecuencia de la ejecución de un contrato o de una obligación de tipo legal.

- las obligaciones también aparecen por la actividad normal de la empresa, por el deseo de mantener buenas relaciones comerciales o actuar de forma equitativa (rectificación de fallas en sus productos, incluso cuando estos aparecen después del periodo normal de garantía,los importes que se espere desembolsar respecto a los bienes ya vendidos).

Pasivos corrientes. - Esta representada por las partidas que representan obligaciones de la empresa

cuyo pago o negociación se espera liquidar dentro de los doce meses posteriores a la fecha del balance general.

- Asi como las obligaciones en que la empresa no tenga el derecho incondicional para aplazr la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del balance general.

- Comprende rubros de sobregiros bancarios,obligaciones financieras,cuentas por pagar comerciales,otras cuentas por pagar a partes relacionadas, impuesto a la renta y participaciones corrientes, otras cuentas por pagar, provisiones, pasivos mantenidos para la venta.

Pasivos no corrientes. - Está representado por todas aquellas obligaciones que excedan al plazo

establecido como corriente .

Page 2: Las politicas de creditos

- Un pasivo a largo plazo que deba liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance general

- Será clasificado como corriente aun si su plazo originak fuera por un periodo superior a doce meses y exista un acuerdo de refinanciación a largo plazo que se haya conluido después del cierre del periodo y antes de la amision de los estados financieros.

- El pasivo se clasificara como no corriente si el acreedor hubiese acordado, en la fecha del balance general, conceder un periodo de gracia ,durante el cual no pueda exigir el reembolso inmediato, que finalice al menos doce meses después de la fecha del balance general.

- Comprende rubros de obligaciones financieras,cuentas por pagar comerciales,otras cuentas por pagar a partes relacionadas ,pasivo por impuesto a la renta y participaciones diferidos, otras cuentas por pagar , provisiones e ingresos diferidos netos.