Las monedas del abuelo

3
Un caso común de desorden sistémico en las organizaciones Cuando los últimos quieren ser los primeros http://www.congruencia.pe/ Las monedas del abuelo A pocos metros de haber salido de casa, casi llegando a la esquina, veo a una mujer mayor que se detiene en seco y deja en el piso, con evidente cansancio y dificultad, las pesadas bolsas que cargaba en sus manos. En tres pasos ya estaba a su lado ofreciéndome a ayudarla con las bolsas. Estuvo de acuerdo y empezamos a caminar juntos hacia su casa. Por Piero Alvarado Gervasi

Transcript of Las monedas del abuelo

Page 1: Las monedas del abuelo

Un caso común de desorden sistémico en las organizaciones

Cuando los últimos

quieren ser los primeros

http://www.congruencia.pe/

Las monedas del abuelo

A pocos metros de haber

salido de casa, casi llegando a la

esquina, veo a una mujer mayor

que se detiene en seco y deja

en el piso, con evidente

cansancio y dificultad, las

pesadas bolsas que cargaba en

sus manos. En tres pasos ya

estaba a su lado ofreciéndome

a ayudarla con las bolsas.

Estuvo de acuerdo y

empezamos a caminar juntos

hacia su casa.

Por Piero Alvarado Gervasi

Page 2: Las monedas del abuelo

Un caso común de desorden sistémico en las organizaciones

Cuando los últimos

quieren ser los primeros

http://www.congruencia.pe/

En el trayecto nos contamos un poco de nuestras historias. Ella, que era un médico cirujano jubilado,

que era argentina casada con un peruano, con tres hijos profesionales fuera del país. Me contó que su

abuelo fue uno de los miles de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina. Por su abuelo, ella sabía

de las terribles penurias por las que pasaban muchos de los inmigrantes al cruzar el atlántico con

apenas un atadito con alguna muda de ropa, sus documentos, un poco de dinero y muchísima

esperanza. Al rato, emocionado por la coincidencia de esta parte de su historia con la mía, empecé a

contarle de Ciriaco Gervasi, el inmigrante italiano que llegó al Perú por el puerto de Pimentel, del que

descendemos los Gervasi de esta parte de América. Mientras le contaba, percibí que algo de mi historia

llamaba fuertemente su atención, su fuerte mirada se posó escudriñante en mis ojos, como buscando

comprender algo.

Page 3: Las monedas del abuelo

Un caso común de desorden sistémico en las organizaciones

Cuando los últimos

quieren ser los primeros

http://www.congruencia.pe/

Después de avanzar algunos metros en

silencio y estando cerca de llegar a su casa

me contó que justo en el momento en que

yo me acercaba a ofrecerle mi ayuda, ella

había estado recordando a su abuelo.

Recordando el enorme frasco de vidrio con

monedas que el abuelo tenía en el comedor

y en la que cada día agregaba sin faltar

algunas nuevas monedas. Aquellas monedas

que el abuelo guardaba para los paisanos que

llegaban al nuevo continente, esas monedas

que él les entregaba para ayudarlos a

empezar en tierras argentinas. Me dijo que

justo en el momento que yo me acercaba a

tenderle una mano, ella se preguntaba ¿qué

sería de esas monedas? Me miro tranquila y

sonriente, mientras me decía: “ya sé que

fueron de esas monedas”. Y por un instante,

fuimos tan solo dos inmigrantes

tendiéndonos la mano.