Las causas de la Revolución Francesa

11
Las Revoluciones Liberales-Burguesas 1.Importancia 2.Causas Raquel Barbero Raga Irene Villanueva Pérez 1º B La revolución Francesa

description

Presentació dels alumnes per a l'exposició oral en classe

Transcript of Las causas de la Revolución Francesa

Page 1: Las causas de la Revolución Francesa

Las Revoluciones Liberales-Burguesas

1.Importancia2.Causas

Raquel Barbero RagaIrene Villanueva Pérez

1º B

La revolución Francesa

Page 2: Las causas de la Revolución Francesa

Revolución Francesa1789

Importancia

Causas

Ideológicas Sociales y políticas Económicas

Crisis Fiscal

Page 3: Las causas de la Revolución Francesa

1. Importancia de la Revolución 1. Importancia de la Revolución FrancesaFrancesa

“La Libertad guiando al pueblo”La Revolución Francesa fue el cambio

político más importante que se produjo en Europa a finales del s. XVIII

Tuvo repercusión en otros países, donde se desataron

conflictos sociales similares.

Page 4: Las causas de la Revolución Francesa
Page 5: Las causas de la Revolución Francesa

Cambios ideológicos

La Ilustración Durante el siglo XVIII surge en Francia un

movimiento filosófico denominado la Ilustración. La difusión de las ideas de los pensadores ilustrados fue una de las causas de la revolución

Page 6: Las causas de la Revolución Francesa

Crisis económica y transformaciones sociales

El crecimiento demográfico produjo escasez de alimentos y un crecimiento del número de pobres.

La crisis de la sociedad estamental ante el empuje de la burguesía.

Page 7: Las causas de la Revolución Francesa
Page 8: Las causas de la Revolución Francesa

Causas económicas

Crisis de Subsistencia Envío de tropas a América del Norte

Caída de demanda de productos industriales

Paro y pobreza Escalada de precios Descontento social

Endeudó al Gobierno

Page 9: Las causas de la Revolución Francesa

Crisis fiscal

Déficit público crónico Bancarrota

Page 10: Las causas de la Revolución Francesa

PRESUPUESTO DE FRANCIA EN 1788. EN LIBRAS.PRESUPUESTO DE FRANCIA EN 1788. EN LIBRAS.

GASTOSGASTOS INGRESOSINGRESOS

Gastos Civiles 145802388Impuestos

directos157583461

Gastos militares

165510050Impuestos

indirectos207963427

Pago de la deuda

310426744Resto ingresos

137999161

Total 621.739.182 Total 503.546.049

DÉFICIT PÚBLICO

118.193.133

Déficit público crónico

Page 11: Las causas de la Revolución Francesa

ConclusiónConclusiónLas revoluciones burguesas acabaron con el Antiguo

Régimen; que se basaba en la monarquía absoluta, el régimen feudal y en la sociedad estamental. Posteriormente a las revoluciones, se implantó una nueva forma política, el Estado Liberal imponiéndose la república, o bien una la monarquía parlamentaria o constitucional como forma de gobierno, el sistema económico capitalista y la burguesia como la clase social dominante.