Lanzamiento de disco

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CULTURA FISICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO LANZAMIENTO DE DISCO POR: ALEXIS HUARACA

Transcript of Lanzamiento de disco

Page 1: Lanzamiento de disco

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A Z O

F A C U L T A D C I E N C I A S D E L A S A L U D

E S C U E L A D E C U L T U R A F I S I C A Y E N T R E N A M I E N T O D E P O R T I V O

LANZAMIENTO DE DISCO

POR: ALEXIS HUARACA

Page 2: Lanzamiento de disco

LANZAMIENTO DE DISCO

El lanzamiento de disco es una prueba del atletismo actual, donde el

objetivo es lanzar un objeto pesado de sección circular denominado disco

lo más lejos posible. El disco se lanza desde un círculo de 2,50 m de

diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 34° 92'.Es un

círculo de madera rodeado por metal; para hombres tiene un diámetro de

22cm y un peso de 2kg, mientras que para las mujeres mide 18cm y pesa

1kg. Se debe lanzar con una sola mano.

Page 3: Lanzamiento de disco

HISTORIA

Page 4: Lanzamiento de disco

Existen registros de que esta prueba se efectúa al menos desde el siglo VI antes

de Cristo

La única evidencia antigua del lanzamiento de disco es dada por Homero que

habla de la realización de un festival donde se lanzaría en honor a Patroclo y que era

organizado por Aquiles.

El disco se lanzó con el estilo inspirado en la escultura “El Discóbolo”, de

mirón. En el último cuarto del siglo XIX ya se competía en Europa con una técnica

más libre.

La incorporación del lanzamiento de disco en el programa olímpico se dio en

Atenas 1896.

Las mujeres compiten por primera vez a nivel olímpico en 1928 en Ámsterdam

Page 5: Lanzamiento de disco

E L L A N Z A M I E N T O D E D I S C O E N

C O L O M B I A

El lanzamiento del disco y su historia es relativamente reciente en nuestro país y está muy

ligada a la constitución de la Federación Colombiana de Atletismo. No obstante, contamos con

figuras como Pionono González.

En 1965 Dagoberto González gana medalla de bronce en Río de Janeiro. En 1965 logra

medalla de oro con 54.00 m en Buenos Aires. En los juegos panamericanos de Winnipeg en 1966

impone nuevo récord suramericano y nacional.

Julián Angulo ocupa el quinto puesto en el suramericano realizado en Bogotá en 1999 y en

Cali 2007 logra la medalla de bronce. En la categoría femenina se resaltan actuaciones como la de

Cecilia Navarrete en los juegos Bolivarianos de1938. En los juegos suramericanos de 1991 en

manaos, Brasil, María Isabel Urrutia escala el podio al primer lugar. En 1993 en lima, Perú, repite

esta hazaña.

Page 6: Lanzamiento de disco

ZONA DE LANZAMIENTO

El círculo de lanzamiento tiene un diámetro de 2,4 . Esta zona debe estar demarcada por

líneas de 5 cm de ancho, preferiblemente blancas. También deberá haber una línea imaginaria que

se prolongue horizontalmente 75 cm fuera del círculo a cada lado, esta línea divide el círculo en

dos partes, sirviendo como referencia para el ingreso y salida del deportista.

Es importante que la superficie del círculo de lanzamiento sea de un material antideslizante.

El sector de caída tiene una angulación de 40º.

Se emplea una jaula que tiene una altura mínima 8 m. Ésta cuenta con paneles fijos de 2.80 m

de ancho y paneles giratorios que tienen 10 m de altura. La jaula deberá diseñarse, fabricarse y

conservarse de forma que la malla sea capaz de detener la cabeza de un martillo de 7,260 kg

moviéndose a una velocidad de hasta 32 m por segundo.

Su acondicionamiento deberá ser de tal manera que no haya peligro de que rebote hacia el

atleta o vaya por la parte superior de la jaula.

Page 7: Lanzamiento de disco
Page 8: Lanzamiento de disco

TECNICA DE LANZAMIENTO

Con la técnica nos sucede que también hay que deducir como se hacía de los

restos que nos han quedado entre pinturas, vasos pintados y estatúas como el

discóbolo de Mirón. Se cree que la forma más común de lanzar el disco era

levantando el disco por el frente para a continuación echar el brazo de lanzamiento

sujetando el disco hacia atrás y acompañándolo con el resto del cuerpo. A

continuación se avanzaba el cuerpo hacia delante levantándose y soltando el brazo

para efectuar el lanzamiento. También se puede emplear este campo para otras

actividades deportivas y se tiran hacia abajo.

Page 9: Lanzamiento de disco
Page 10: Lanzamiento de disco

REGLAMENTO

El atleta debe iniciar su actuación desde una posición estática. Puede sujetar el disco

como quiera y utilizar cualquier técnica de lanzamiento manual. Deberá abandonar el

círculo por la mitad trasera una vez que el disco haya caído al suelo. Para que sea válido el

lanzamiento el disco deberá caer dentro de la parte interior de las líneas de demarcación

del sector de caída. El lanzamiento se mide desde la marca más cercana efectuada por el

disco hasta el borde interior de la circunferencia del círculo. El atleta no puede introducir

nada al círculo. Para realizar cada intento el atleta tiene un minuto, normalmente cada

atleta realiza tres intentos y los ocho atletas con mejor marca valida, realizan otros tres

intentos en orden inverso a su mejor marca.

Page 11: Lanzamiento de disco

NULOS

Tocar con cualquier parte del cuerpo la parte superior del borde

metálico del círculo o bien fuera de éste.

Salir por la parte delantera del círculo.

Salir del círculo antes de que se produzca la caída del artefacto.

Lanzar el artefacto fuera del sector.

Retraso en la ejecución del lanzamiento.

Page 12: Lanzamiento de disco

CARACTERISTICAS DEL DISCO

En la categoría absoluta, el peso del disco es de 2 kg para hombres

y de 1 kg para mujeres. Tiene un diámetro de 219 - 221 mm y una

anchura de 44-46 mm en la categoría masculina mientras que en la

femenina tiene un diámetro de 180 - 182 mm y una anchura de 37 -

39 mm. Sin embargo, el tamaño y el peso del disco descienden en

categorías inferiores de varones: 1,5 kg para menores (hasta 17 años)

1,75 kg para juveniles (de 18 a 20 años)