lalaguna4

download lalaguna4

of 32

description

Aborde de la androginia psicológica.

Transcript of lalaguna4

  • ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    Adelia de Miguel y Rafael SantosUniversidad de La Laguna

    IX Jornada de la SEIDI, septiembre de 2007

  • TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

  • MODELO TRADICIONAL: INSPIRACIN BIOLGICA

    DOS SEXOS como polos de un continuo:

    MASCULINO (HOMBRE)

    FEMENINO (MUJER)

    MODELO CONTEMPORNEO: INSPIRACIN PSICOSOCIAL (EVOLUTIVA, COGNITIVA, FEMINISMO, POLITICA)

    Se asume un rol sexual tras internalizar los estndares de un rol (estereotipos) a lo largo del desarrollo evolutivo:

    - se realizan conductas acordes con el rol asumido

    - se evitan conductas acordes con el rol asumido

    TIPOS SEXUALES independientes:

    MASCULINIDAD

    FEMINIDAD

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • FEMINIDAD

    MASCULINIDAD

    ANDROGINO

    MASCULINO

    FEMENINO

    INDIFERENCIADO

    Asuncin de responsabilidades

    Autosuficiencia

    IndependenciaAutoconfianza

    Competitividad

    Ambicin

    ComprensinTernura

    Simpata

    Calidez

    Alegra

    Fidelidad

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • HIPTESIS DE LA ANDROGINIA:

    Hiptesis aditiva: los andrginos mejor ajuste que los tipos puros y estos mejor que los indiferenciados

    Hiptesis del equilibrio andrgino: el ajuste psicolgico es mayor cuando hay equilibrio en las puntuaciones

    Bem (1974) (independientemente del polo)

    Spence y Helmreich (1978) (siempre que sea en el polo alto)

    (indiferenciados no mejores que los tipos puros)

    HIPTESIS INTERACTIVA

    Lubinsky, Tellegen y Butcher (1981, 1983) hay interaccin entre sexo y tipo sexual. Mejor reconceptualizarlo como caracterstica de personalidad:

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

    TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

  • RECONCEPTUALIZACIN - BSRI

    Lubinsky, Tellegen y Butcher (1981, 1983)

    ANDROGINIA

    MASCULINIDAD

    FEMINIDAD

    AUTOCUMPLIENTO

    poder modulador entre M y F?

    DOMINANCIA

    CALIDEZCRIANZA

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • RECONCEPTUALIZACIN - PAQ

    Spence (1983)

    MASCULINIDAD INSTRUMENTALIDAD

    Trabajar con objetosIndependencia, Autosuficiencia

    FEMINIDAD

    EXPRESIVIDADExpresar emociones

    EmpataCompasin

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

    TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

  • -Pocos estudios relacionando tipificacin sexual y salud mental (principalmente con salud fsica)

    -Estudios ms actuales con sintomatologa psicopatolgica SCL-90:

    Carrasco y cols. (2003): (Servicio de Psicologa Aplicada, UNED)

    mujeres ms alto que hombres en hostilidad, ansiedad fbica y psicoticismo

    Mller-Leimkhler y cols. (2002): con alcohlicos

    Mujeres alcohlicas principalmente indiferenciadas

    (y dentro de las indiferenciadas, ms alto en F que en M)

    (Indiferenciacin)

    (F+)

    Sufrimiento

    Depresin

    Ansiedad social

    inseguridad

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • Mller-Leimkhler y cols. (2002): con alcohlicos

    Mujeres alcohlicas principalmente indiferenciadas

    (Indiferenciacin)

    (F+)

    Sufrimiento

    Depresin

    Ansiedad social

    inseguridad

    AUTOCONCEPTO FEMENINO TRADICIONAL

    FACTOR DE RIESGO INESPECFICO

    PARA LA VULNERABILIDAD

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • Los trastornos de personalidad son patrones permanentes e inflexibles de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, se inicia en la adolescencia y principio de la vida adulta, es estable y comporta malestar o perjuicio para el sujeto

    NO HAY ESTUDIOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • MTODO

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

    TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

  • OBJETIVOS

    1. Analizar relacin entre tipificacin sexual (entendido como rasgo) y salud mental

    2. Buscar apoyo para las hiptesis aditiva, del equilibrio e interativa

    HIPTESIS

    1. Aparecern diferencias significativas en los factores de salud mental entre los cuatro tipo sexuales

    2. Si se cumple la hiptesis aditiva, los andrginos puntuarn menos que los tipos puros y estos menos que los indiferenciados

    3. Si se cumple la hiptesis del equilibrio, andrginos e indiferenciados puntuarn menos que los tipos puros

    4. Si se cumple la hiptesis interactiva, habrinteraccin entre tipo sexual y sexo

    NUESTRA SOSPECHA: SE CUMPLIRN TODAS LAS HIPTESIS PARCIALMENTE Y NO PARA TODOS LOS FACTORES DE SALUD MENTAL

    OBJETIVOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

    TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

  • MTODO

    1. Muestra: 554 estudiantes de las cinco ciencias en la Universidad de La Laguna. Edad 20.32 (dt = 1,99, rango 19-24)

    2. Instrumentos:

    BSRI de Bem (1974) tipos sexuales segn mediana (M, F, A, I)

    IPDE de Loranger (1997) 9 trastornos de personalidad

    SCL-90-R de Derogatis (1994) 9 dimensiones primarias y 1 de miscelnea

    3. Procedimiento: obligatorio en clases prcticas (285 alumnos psicologa) y voluntario (269 amigos de otras facultades)

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

    RESULTADOS

  • RESULTADOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    14392 80 75

    44

    5

    84

    31

    020406080

    100120140160180200

    IND FEM MAS AND

    NHOMBRESMUJERES

    MUESTRA POR TIPOS SEXUALES

  • GENERO

    RESULT

    ADOS

    A

    N

    D

    R

    O

    G

    I

    N

    I

    A

    Y

    S

    A

    L

    U

    D

    M

    E

    N

    T

    A

    L

    E

    N

    E

    S

    T

    U

    D

    I

    A

    N

    T

    E

    S

    U

    N

    I

    V

    E

    R

    S

    I

    T

    A

    R

    I

    O

    S

  • GENERO

    RESULT

    ADOS

    HIPTESIS ADITIVA

    INDIFERENCIADO EL MENOS SANO

    A

    N

    D

    R

    O

    G

    I

    N

    I

    A

    Y

    S

    A

    L

    U

    D

    M

    E

    N

    T

    A

    L

    E

    N

    E

    S

    T

    U

    D

    I

    A

    N

    T

    E

    S

    U

    N

    I

    V

    E

    R

    S

    I

    T

    A

    R

    I

    O

    S

  • GENERO

    RESULT

    ADOS

    Ser mujer y no internalizadolos roles femeninos

    Ser hombre y no internalizado los roles femeninos

    HIPTESIS INTERACTIVA

    HIPTESIS ADITIVA

    INDIFERENCIADO EL MENOS SANO

    A

    N

    D

    R

    O

    G

    I

    N

    I

    A

    Y

    S

    A

    L

    U

    D

    M

    E

    N

    T

    A

    L

    E

    N

    E

    S

    T

    U

    D

    I

    A

    N

    T

    E

    S

    U

    N

    I

    V

    E

    R

    S

    I

    T

    A

    R

    I

    O

    S

  • RESULTADOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • RESULTADOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    HIPTESIS INTERACTIVA

    Masculino menos ajuste, pero cada TP tiene especificidades

  • RESULTADOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    HIPTESIS INTERACTIVA

    Masculino menos ajuste, pero cada TP tiene especificidades

    HIPTESIS ADITIVA

    Andrgino mejor salud mental

  • RESULTADOS

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    HIPTESIS INTERACTIVA

    Masculino menos ajuste, pero cada TP tiene especificidades

    HIPTESIS ADITIVA

    Andrgino mejor salud mental

    RASGOS DE PERSONALIDAD?ANANCASTICO >INSTRUMENTALIDADDEPENDIENTE >AUTOCONCEPTO FEMENINO TRADICIONAL

  • TIPIFICACIN SEXUAL

    RECONCEPTUALIZACIN DE ANDROGINIA Y TIPOS SEXUALES

    TIPIFICACIN SEXUAL Y SALUD MENTAL

    OBJETIVOS E HIPSTESIS

    MTODO

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    RESULTADOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    La relacin entre tipificacin sexual y salud mental no es lineal ni unimodal

    Esta relacin depende: del sexo, del tipo sexual y del factor de salud mental

    Es necesario reinterpretar estos resultados desde una perspectiva mltiple: evolucionista, sociolgica, antropolgica, disposicional, cognitiva, de aprendizaje

    Es necesario revisar los conceptos de tipos sexuales

    Se requiere, en la medida de lo posible, abstenerse de prejuicios a priori, no encorsetarse en ninguna ideologa poltica

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    La relacin entre tipificacin sexual y salud mental no es lineal ni unimodal

    Esta relacin depende: del sexo, del tipo sexual y del factor de salud mental

    Es necesario reinterpretar estos resultados desde una perspectiva mltiple: evolucionista, sociolgica, antropolgica, disposicional, cognitiva, de aprendizaje

    Es necesario revisar los conceptos de tipos sexuales

    Se requiere, en la medida de lo posible, abstenerse de prejuicios a priori, no encorsetarse en ninguna ideologa poltica

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    La relacin entre tipificacin sexual y salud mental no es lineal ni unimodal

    Esta relacin depende: del sexo, del tipo sexual y del factor de salud mental

    Es necesario reinterpretar estos resultados desde una perspectiva mltiple: evolucionista, sociolgica, antropolgica, disposicional, cognitiva, de aprendizaje

    Es necesario revisar los conceptos de tipos sexuales

    Se requiere, en la medida de lo posible, abstenerse de prejuicios a priori, no encorsetarse en ninguna ideologa poltica

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    La relacin entre tipificacin sexual y salud mental no es lineal ni unimodal

    Esta relacin depende: del sexo, del tipo sexual y del factor de salud mental

    Es necesario reinterpretar estos resultados desde una perspectiva mltiple: evolucionista, sociolgica, antropolgica, disposicional, cognitiva, de aprendizaje

    Es necesario revisar los conceptos de tipos sexuales

    Se requiere, en la medida de lo posible, abstenerse de prejuicios a priori, no encorsetarse en ninguna ideologa poltica

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

  • DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    La relacin entre tipificacin sexual y salud mental no es lineal ni unimodal

    Esta relacin depende: del sexo, del tipo sexual y del factor de salud mental

    Es necesario reinterpretar estos resultados desde una perspectiva mltiple: evolucionista, sociolgica, antropolgica, disposicional, cognitiva, de aprendizaje

    Es necesario revisar los conceptos de tipos sexuales

    Se requiere, en la medida de lo posible, abstenerse de prejuicios a priori, no encorsetarse en ninguna ideologa poltica

    ANDROGINIA Y SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS