Lagunas

10
Lagunas (Oaxaca) Lagunas Cruz Azul Lagunas Cruz Azul Lagunas Localización de Cruz Azul Lagunas en México Cruz Azul Lagunas Localización de Cruz Azul Lagunas en Oaxaca Apodo :Cruz Azul Lagunas País México Estado Oaxaca

description

Lagunas

Transcript of Lagunas

Lagunas (Oaxaca)LagunasCruz Azul Lagunas

Cruz Azul LagunasLocalizacin de Cruz Azul Lagunas en Mxico

Cruz Azul LagunasLocalizacin de Cruz Azul Lagunas en Oaxaca

Apodo:Cruz Azul Lagunas

PasMxico

EstadoOaxaca

MunicipioEl Barrio de la Soledad

Ubicacin164804N950420OCoordenadas:164804N950420O(mapa)

Altitud276msnm

Fundacin4 de enerode1942(73aos)

Fundado por:Cooperativa La Cruz Azul S.C.L.

Poblacin1390 (53% Mujeres, 47% Hombres) hab.(2010)

GentilicioLagunero(a)

Huso horarioTiempo del Centro(UTC -6)

VeranoUTC -5

Cdigo postal70380

Pref.telefnico972

Cdigo INEGI200100008

Sitio webhttps://www.facebook.com/Cruz.Azul.Lagunas

[editar datos en Wikidata]

Lagunases unalocalidaden el sur del estado deOaxaca,Mxico. Est situada en la regin delistmo de Tehuantepecy pertenece al municipio deEl Barrio de la Soledad, siendo su Agencia MunicipalNiza Conejo. Su poblacin es de 3871 habitantes, hacindola la ciudad ms grande del municipio. Colinda al norte con la Ciudad deMatas Romero, al sur con las Almoloyas y al oeste conEl Barrio de la Soledad.ndice[ocultar] 1Informacin en general 1.1Poblacin econmicamente activa por sector 2Agricultura 3Ganadera 4Industria 5Comercio 6Minera 7Explotacin Forestal 8Educacin 9Medio Ambiente 10Deportes 11Das festivos 12Turismo 13Comunicaciones y Transportes 14Ciudades hermanas 15ReferenciasInformacin en general[editar]Lagunas,Oaxaca, es una localidad pequea pero importante en el desarrollo de la regin, como de los pueblos aledaos, LaSociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L, es la empresa principal en la economa. La Cooperativa se estableci en la regin delIstmo de Tehuantepec, previos estudios y empez a tener con ello, vida en la comunidad. Nada ms haba dos chocitas y claro, una estacin de ferrocarril, La Estacin Lagunas y eso sirvi para que visionaran que haba la posibilidad de elaborar el cemento de La Cruz Azul y as es como naci esta fbrica el 2 de noviembre de 1942. El primer cargamento que sali de aqu, fueron cien toneladas a la Casa Castellanos enCoatzacoalcos.La sociedad est conformada en su mayora por socios de la Cooperativa Cruz Azul, por lo cual se da una convivencia cordial y de amistad sincera.Al ser un pueblo que cuenta con una sociedad cooperativa, se fomenta e impulsa a la comunidad: la educacin ambiental, la practica de los valores, la convivencia familiar, los deportes y la cultura. Esto se lleva a cabo con muchas actividades recreativas que se van organizando cada mes, por ejemplo: Funciones de cine, un da sin auto, eventos culturales y con las distintas clases ya sea de danza, msica, pintura, ftbol entre otros deportes.Poblacin econmicamente activa por sector[editar]Sectorporcentaje

Primario(Agricultura, ganadera, caza y pesca)17%

Secundario(Minera, petrleo, industria manufacturera, construccin y electricidad)36%

Terciario(Comercio, turismo y servicios)43%

Otros4%Total100%

Agricultura[editar]La poblacin que se dedica a la agricultura, producen maz y en menor escala frijol, tomate y ajonjol, generalmente los cultivos son de temporal. nicamente en la congregacin de Almoloya existe un sistema de irrigacin que permite el cultivo en temporada de sequas.Ganadera[editar]Se practica en pequea escala la cra de ganado vacuno y ovino debido a la falta de terrenos para el pastoreo.Industria[editar]La Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento es la impulsora econmica que permite la mejora social en el municipio deEl Barrio de las Soledady poblaciones aledaas. Existen dos sociedades cooperativas mas en la Ciudad: Una de ellas se dedica a la explotacin, produccin y comercializacin de piedra, grava triturada, arena y block; conocida como "La Barrio"](Sociedad Cooperativa comunal de produccin y explotacinde recursos naturales El Barrio, S.C.L.)y la otra sociedad se dedica a la prestacin de servicios en transporte y maquinaria conocida como "La Istmea"(Sociedad Cooperativa de Produccin y Prestacin de Servicios La Istmea, S.C.L.)La Cooperativa La Cruz Azul S.C.L.es productora de Cemento gris, Cemento blanco y Cemento mortero. ElCemento Gris Cruz Azulque se produce es deTipo II Modificado CPO 30 Rque satisface ampliamente las especificaciones de la Norma MexicanaNMX C-414-ONNCCEy de la Norma NorteamericanaASTM C-150. Es ampliamente usado para la construccin de: losas, trabes, castillos, zapatas, firmes, pisos y en la elaboracin de prefabricados como vigueta, bovedilla, vigas pretensadas, tubos de albaal y blocks. As como en la construccin de puentes, aeropuertos, edificios y conjuntos habitacionales, entre otros. ElCemento Blanco Cruz Azules de Tipo CPO 30 R B satisface ampliamente las especificaciones de la Norma MexicanaNMX C-414-ONNCCEpara CementoTipo CPO By la Norma NorteamericanaASTM C-150. ElCemento Blanco Cruz Azules ampliamente empleado en acabados de casas, escaleras, terrazas, fachadas, etc., adems en la fabricacin de mosaicos, terrazos y piedra artificial. Tambin es utilizado en la elaboracin de monumentos, criptas, como base para la fabricacin del pegazulejo y como ingrediente del tirol. Y por ltimo ElCemento Mortero Cruz Azulsatisface ampliamente la Norma MexicanaNMX-C-021-ONNCCEy la Norma NorteamericanaASTM C-91. ElCemento Mortero Cruz Azules un producto diseado para los trabajos de albailera. El estricto control de calidad a que est sujeto durante su elaboracin le brinda al usuario una alta confiabilidad para emplearlo en todas sus obras. Es la mejor opcin y su costo resulta menos que el uso de la mezcla de cemento gris y cal. El Mortero Cruz Azul es ideal para pegar piedra, ladrillo, tabique, block, tabicn, celosas, tubo de albaal y sirve para la colocacin de azulejos y mosaicos. Por su color permite disear acabados aparentes de gran calidad. Est diseado para las obras que exigen gran durabilidad, adherencia, impermeabilidad y economa.Cuenta con una empresa de expansin que embotella agua purificada cubriendo el mercado en el municipio del Barrio La Soledad yMatas Romero (Oaxaca).Comercio[editar]Lagunas al ser una ciudad joven, no cuenta con un Mercado Local, a cambio de eso se estableci una Seccin de Consumo, la cual est abierta al pblico en general. Cuenta tambin con Ferreteras, Miscelneas, Estticas, Tortilleras, Carpinteras, venta de ladrillos, masetas hecho en barro , hospital general, farmacia, planta tratadora de agua, banco, servicio de lavado de autos y boutiques.Minera[editar]En el mbito de la minera, destacan 2 Cooperativas que operan en Lagunas: Sociedad Cooperativa comunal de produccin y explotacin de recursos naturales El Barrio, S.C.L. Sociedad Cooperativa de Produccin y Prestacin de ServiciosLa Istmea, S.C.L.La primera, se dedica a la produccin y explotacin de recursos naturales, tales como grava triturada para construccin, de 1" hasta ", arena cribada para construccin entre otras cosas. La segunda su principal actividad es de minera, fletes, renta de maquinaria pesada y servicios profesionales.Explotacin Forestal[editar]Comercializacin de maderas de primera para la fabricacin de muebles de excelente calidad.Educacin[editar]En la educacin cuenta con 3 Jardines de Nios, 3 Primarias, una Secundaria, una Escuela de nivel medio superior, una guardera con prestaciones por parte del seguro social para madres trabajadoras, una estancia particular para el cuidado de nios de 3 a 5 aos, un centro de rehabilitacin y educacin diferencial.El Centro Educativo Cruz Azul (C.E.C.A) de Lagunas Oaxaca es una de las instituciones educativas ms importantes de la regin ya que est incorporado a la UNAM. Adems cuenta con coordinacin vital para la formacin del alumno.Cuder--Cultura deporte y recreacin de lagunas oaxaca una excelente opcin para los alumnosMedio Ambiente[editar]Planta de Tratamientos de Aguas ResidualesEn Lagunas Oax. el tratamiento de aguas residual se inici el 4 de enero de 1995, con una planta Aerbica (Reproduccin de microorganismos que necesitan oxigeno para sobre vivir) con un caudal de 5 l.p.s Actualmente se cuenta con una segunda planta de tratamiento, esta es Anaerobia (Reproduccin de microorganismos que NO necesitan oxigeno para sobrevivir). Como resultado, se tiene un caudal de 35 l.p.s entre las dos plantas, en las cuales se ha logrado una calidad del 97.3% de remocin de partculas de todo el volumen de agua residual recolectada proveniente de casas habitacin, comercios e industria Cementera, cuando estas ya han perdido las caractersticas que las hacan potables.El agua residual tratada se utiliza para riego de rea verde (de planta y unidad deportiva), terracera, fabricacin de material de construccin, enfriamiento de mquinas de barrenacin, etc. Elimina focos de infeccin (con sumideros). Evita la contaminacin de acuferos (manantiales, nacederos y pozos). Mejora las condiciones del entorno natural.Adems cuenta con un grupo de nios entusiastas que forman un grupo llamado: "Los Corazones Verdes" los cuales se encargan de organizar campaas de limpieza, musicales sobre el cuidado del medio ambiente y conferenciasDeportes[editar]Lagunas, se tiene una amplia cultura del deporte, por lo que se cuenta con el Club DeportivoCruz AzulA.C., el cual cuenta con 7 canchas de Ftbol, 1 de Basquetbol, 1 Parque de Bisbol, 2 de softbol, 2 canchas de tennis, 2 canchas de frontennis, 1 de criket, 1 alberca semi-olmpica, Gimnasio, sala de aerobics, 4 canchas de voleibol y una Pista de 400m. Cuenta con el equipo de ftbol (Cruz Azul Lagunas)de laTercera Divisin de Mxico, un equipo representativo de Bisbol, que participa en laLiga Regional Cruz Azul-Istmocon participacin de peloteros mexicanos que se encuentran en recesos de laLiga Mexicana de Bisbol, siendo una sucursal de losDiablos Rojos del Mxico. Desde el ao de 2006 no se realiza, por problemas econmicos de algunos equipos que la integran.Das festivos[editar]El da 8 de diciembre se celebran las maanitas a la Virgen de Juquila y el 9 de diciembre la tradicional labada de ollas en la calle 25 de diciembre alado del jardn de nios "Guillermo Alvarez"En diciembre, del 10 al 13, son las fiestas tradicionales en Lagunas. Las fiestas tradicionales se realizan en tres momentos bien definidos: antes del da de la celebracin, El da principal de la celebracin (Calenda), Despus del da de la celebracin(Lavada de Olla).Generalmente todas las fiestas de Lagunas se celebran as: Paseo del Toro(10 de diciembre)Consiste en la liberacin de un toro en las principales calles de la comunidad, donde tambin existe un encabezado, y al ritmo de una banda regional y los participantes, se burla al toro. Primer da 11 de diciembreDe festejo en la casa del mayordomo se renen las gentes para ayudarlos en los preparativos de la comida en la construccin y adorno de la enramada.Los representantes de la mayordoma son los que encabezan el paseo con el toro, con sus invitados se renen en su domicilio particular y despus salen a pasear el toro por las principales calles de la poblacin, toro que al final ser sacrificado para darle de comer a los invitados que llegan a la casa del mayordomo.En el domicilio del encabezado de la calenda, llegan los representantes de las agencias, y ya reunidos como a las siete de la noche salen a recorrer las principales calles, para terminar frente a la iglesia quemando los juegos pirotcnicos toritos y castillo, bombas y cohetes acompaando siempre de las notas musicales de una banda de msica. Segundo da 12 de diciembre

Tradicional Calenda del 12 de diciembreEn la madrugada, se dan las maanitas a la Virgen de Gualalupe con la banda de msica y el tronido de los cohetes.A las 10 de la maana se celebra la solemne misa, despus marchan hacia la casa del mayordomo donde disfrutan de un banquete, consiste en un platillo de horneado de res. Como a las cuatro de la tarde comienzan a llegar los encabezados de Xicalpextle de las diferentes comunidades a la casa de la capitana que una vez reunidas marchan a la casa del mayordomo. De igual forma y al mismo tiempo, en la casa del capitn de cabalgata de las comunidades y una vez reunidos tambin parten a la caza del mayordomo.Como a las tres de la tarde reunidos todos los contingentes, los mayordomos, capitana y capitn de cabalgatas comienzan el recorrido por las principales calles para terminar frente a la iglesia, donde las tehuanas y madrinas de regalo participan en la regada de frutas.En la noche a partir de las 22 se realiza el baile de gala con los mesures del grupo del momento. Tercer da 13 de diciembreEn el parque municipal llegan los mayordomos, capitanes y capitanas y los encabezados de cerveza y botana de las diferentes comunidades y colonias y as participan en la tradicional lavada de ollas. TUSLSPX{SDCF3E5TRE En marzo es la "Semana del Cooperativismo".Turismo[editar] Puedes visitar la "Laguna Azul", donde a pesar de su estado encontrs diferentes especies de animales de la regin. Tambin puedes visitar diferentes balnearios o albercas abiertos al pblico en general.Comunicaciones y Transportes[editar]Lagunas cuenta con una radiodifusora permisionada ubicada en el 103.9 FM, sus siglas XHCA y su nombre "AZUL FM" dicha estacin emite su seal 24 horas con 16 efectivas de programacin, adems cubre parte importante del Istmo de Tehuantepec y partes de Veracruz y Chiapas.A Lagunas se puede llegar por medio de laCarretera Federal 185entroncando en el "km203+700" con laCarretera Estatal de Oaxaca 49. Cuenta con una estacin de ferrocarril, una terminal de autobuses ADO (con salidas y llegadas deMxico D.F.,Puebla, Oaxaca y Tuxtla Gutierrez por las lneasOCC y ADO.)T