Lagarto

8
DENSIDAD EN TERRENO PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE LA ARENA DE ENSAYO Calculo: m . Placa de Vidrio=422.6 g. m.Balde =193.7 g. m.TOTAL =5.25 Kg. m . Agua=m . TOTALm . Baldem . Vidrio m . Agua=5250 193.7422.6 m . Agua=4633.7 g.=4.6337 Kg. MATERIAL MASA (g) Balde 422.6 Placa de Vidrio 193.7 Agua 4633.7 Total 5250.0 La temperatura del Agua (w) es: 21 °C Para el agua se debe de corregir la densidad ( w ) , según la temperatura con la tabla siguiente: Temperatu ra (°C) Densidad (grs./cm3) 21 0.998 Se determina y registra la capacidad volumétrica del Balde (VM), aproximando a 1 cm3, de la siguiente forma: VM = m( Agua) ρ( Agua) VM = 4633.7 0.998 =4642 . 986 cm 3 . Determinación de la Densidad Aparente de la Arena de Ensayo

description

...

Transcript of Lagarto

DENSIDAD EN TERRENO

PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN DE LA ARENA DE ENSAYO

Calculo:

MATERIALMASA (g)

Balde422.6

Placa de Vidrio193.7

Agua4633.7

Total5250.0

La temperatura del Agua (w) es: 21 CPara el agua se debe de corregir la densidad , segn la temperatura con la tabla siguiente:Temperatura (C)Densidad (grs./cm3)

210.998

Se determina y registra la capacidad volumtrica del Balde (VM), aproximando a 1 cm3, de la siguiente forma:

Determinacin de la Densidad Aparente de la Arena de Ensayo

Ejemplo:

Se determina la densidad de la arena , dividiendo la masa de esta que llena el depsito de por la capacidad volumtrica del depsito con la siguiente expresin.

ARENA CUARZOSALaboratorio

Prueba Nro.Masa de la arena y el depsito (grs.)Masa de arena que llena el depsito (grs.)Capacidad volumtrica Deposito (cm3.)Densidad de arena (grs/cm3.)

011210141612873.341.45

021208841482873.341.44

031210741672873.341.45

041209541552873.341.45

1.447

Determinacin de la Masa de arena que llena el Cono Basal

Prueba Nro.Masa Inicial (grs.)

16331

26331

36321

Promedio6327.667

Prueba Nro.Masa final (grs.)

14573

24543

34499

Promedio4538.333

Donde:

Esta operacin se realiza 3 veces, y para su aceptacin, la diferencia entre los valores extremos de las 3 determinaciones realizadas no deber exceder de 1.0 %, respecto de la medida aritmtica de ellas.

PRUEBA NRO.MASA INICIAL (g.)MASA FINAL (g.)mc (g.)ERROR

16331457317580.31%

26331454317880.01%

36321449918220.33%

Promedio6327.6674538.3331789.333

DETERMINACIN DE LA DENSIDAD DEL SUELO EN EL TERRENO

Determinacin del Volumen de la perforacin de ensayo.

Donde:

Se determina y registra la masa de la arena en la perforacin de ensayo , aproximando a 1g.

Donde:

Se recupera la arena de ensayo y se deja en un envase aparte para su posterior acondicionamiento. El volumen de la perforacin de ensayo se calcula como:

Donde:DETERMINACIN DE RESULTADOS FINALES EN LABORATORIO

Determinacin de la masa seca del material extrado de la perforacin de ensayo

Se determina la Humedad (W) de la muestra en el laboratorio.Se seca en horno la muestra a , durante 24 horas.

MATERIAL EXTRADA DE LA PERFORACIN (Muestra en bolsa hermtica 3005 g)

Muestra Nro.LaboratorioHorno (10:05 AM)Clculos

Masa de Tara + Tapa (grs.)Masa de Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara + Tapa + Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara +Tapa + Muestra Seca (grs.)Masa Muestra Seca (grs.)Humedad (%)

12:35 a.m.13:35 p.m.15:32 p.m.

0115.150.165.265.164.964.849.70.805

0215.250.866.065.665.765.650.40.794

0315.150.065.164.964.864.749.60.806

Ejemplo: Muestra 01

Luego con la siguiente formula se procede a realizar en calculo de porosidad.

De la misma forma se procede a calcular para las otras 2 muestras.

MATERIAL FINA(Muestra extrada de la Calicata)

Muestra Nro.LaboratorioHorno (10:05 AM)Clculos

Masa de Tara + Tapa (grs.)Masa de Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara + Tapa + Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara +Tapa + Muestra Seca (grs.)Masa de Muestra Seca (grs.)Humedad (%)

12:35 a.m.13:35 p.m.15:32 p.m.

0123.215.038.337.937.937.914.72.721

Clculo:

Luego con la siguiente formula se procede a realizar en calculo de porosidad.

MATERIAL GRUESA(Muestra extrada de la Calicata)

Muestra Nro.LaboratorioHorno (10:05 AM)Clculos

Masa de Tara (grs.)Masa de Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara + Muestra Hmeda (grs.)Masa de Tara + Muestra Seca (grs.)Masa de Muestra seca (grs.)Humedad (%)

12:35 a.m.13:35 p.m.15:32 p.m.

01150.01516.01666.01664.41663.51661.91511.90.271

Clculo:

Luego con la siguiente formula se procede a realizar en calculo de porosidad.

Determinacin de la Densidad del Suelo La densidad seca del suelo se determina mediante la expresin:

Donde:

DENSIDAD DEL SUELO SECO

MATERIALMS (grs)VP (cm3)DENSIDAD (grs/cm3)

FINA(bolsa hermtica)0149.7351.42

0250.4351.44

0349.6351.42

FINA (calicata)14.7350.42

GRUESA (Calicata)1511.98001.89

La densidad del suelo puede expresarse tambin como la densidad del suelo hmedo, indicando adems la humedad correspondiente (W) de acuerdo con la formula siguiente.

Donde:

DENSIDAD DEL SUELO HMEDO

MATERIALMS (grs)VP (cm3)DENSIDAD (grs/cm3)

FINA(bolsa hermtica)150.1351.43

250.8351.45

350351.43

FINA (calicata)15350.43

GRUESA (Calicata)15168001.90