laboratorio de quimica N°6

download laboratorio de quimica N°6

of 8

Transcript of laboratorio de quimica N°6

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    1/8

    Laboratorio N 06

    Introduccin:

    Las reacciones qumicas son cambios o transformaciones en la cual una o mssustancias iniciales llamadas reactantes, mediante choques eficaces entre s originan la

    ruptura de enlaces, producindose as la formacin de nuevos compuestos denominadas

    productos, los cuales tendrn propiedades distintas a los reactantes.

    Objetivos:

    Ejecutar y distinguir los diversos tipos de reacciones qumicas.

    Comparar los resultados experimentales y tericos.

    Marco terico: Solucin: Es una mezcla homognea cuya composicin puede variar dentro de

    ciertos lmites fijos.

    Neutralizacin: Es el efecto de una causa por la concurrencia de otra opuesta a sta.

    Precipitacin: Es la accin de separarse la materia del lquido con la cual est

    disuelta.

    Oxidacin: Es la reaccin qumica en la que aumenta el oxgeno y disminuye el

    hidrgeno.

    Fenolftalena: Es un compuesto obtenido por condensacin del fenol con anhdrido

    ftlico, se utiliza como reactivo indicador y como purgante.

    Materiales: Gradillas de tubos.

    Vaso de precipitado.

    Tubos de ensayo.

    Tubo de Kitasato.

    Pipeta.

    Probeta.

    Reactivos:

    Agua destilada (H2O).

    Fenolftalena 1%.

    Solucin de cido muritico diluido, HCl, 10%. Solucin de Cloruro de Bario, BaCl2, 0.1M.

    Solucin de Cloruro de Hierro (III), FeCl3, 0.1M.

    Solucin de Cloruro de Sodio, NaCl, 0.1M.

    Solucin de Cloruro de Sodio, NaOH, 0.1M.

    Solucin de Sulfato de Sodio Na2SO4, 0.1M.

    Solucin de Cloruro de Calcio CaCl2 ,0.1M.

    Solucin de Hidrxido Bario, Ba(OH)2,0.1M.

    Bicarbonato de Sodio NaHCO3.

    Clorato de Potasio KClO3.

    Sodio (Na), Zinc (Zn) metlico.

    Sacarosa (azcar).

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    2/8

    Procedimiento Experimental:

    Experimento N 1: Reaccin de formacin de xidos

    a) Mg + O MgO

    Se observa que la cinta adquiere un color gris oscuro, lo que demuestra que elcompuesto se ha oxidado.

    b) NaHCO3 + HCl CO2 + NaCl + H2O (1er Tubo)

    Ba(OH)2 + CO2 BaCO3 + H2O (2do Tubo)

    Se aprecia que en el fondo del primer tubo quedan los residuos de NaCl, mientras

    que se disipa CO2 en forma de gas a travs del conductor de vidrio, cual llega al

    segundo tubo donde se produce otra reaccin del cual se obtiene BaCO3 en forma de

    precipitado.

    Experimento N 2: Reacciones de formacin de hidrxidos

    Na + O NaO + H2O NaOH

    Sometemos a calor y obtenemos Oxido de Sodio, despus lo

    mezclamos con 50 ml de agua destilada para obtener Hidrxido

    Sodio, finalmente agregamos unas gotitas de fenolftalena y

    notamos que el compuesto adquiere un color violeta grosella; lo

    que demuestra que efectivamente el compuesto es una base.

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    3/8

    Experimento N 3: Reacciones de formacin de sales

    a) Zn + HCl ZnCl2 + H2

    Luego de agregar la fenolftalena, se observa que el compuesto no cambia de color,

    lo que demuestra que el compuesto no es una base.

    b) HCl + NaOH NaCl + H2O

    Luego de combinarse, se neutralizan puesto que

    reaccionan un cido y una base.

    c) NaHCO3 + HCl NaCl + CO2 + H2O

    Luego de agregar la fenolftalena, se nota claramente que la solucin no cambia de

    color, pero queda resumido el NaCl en el fondo del tubo de ensayo.

    d) CaCl2 + CuSO4 CaSO4 + Cl2

    Luego de combinarse, se precipita puesto que se forma una solucin acuosa de

    CaSO4.

    e) KClO3 KCl + O2

    Despus de llevar a fuego lento, el KCl queda

    resumido en el fondo del tubo y el O2 se libera

    en forma de gaspor lo que el palito de fsforo

    se enciende.

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    4/8

    Experimento N 4: Reacciones interesantes Qu ocurri?

    Despus de mezclar y agitar el azcar con la gaseosa, este comienza a burbujear, se

    libera gas y hace que el globo se infle.

    Se produce una reaccin exotrmica entre el CO2 de la gaseosa y la sacarosa del

    azcar.

    Clculos y resultados:

    Luego de este breve experimento he notado que existen compuestos o sustancias que

    al reaccionar con otras forman una nueva sustancia con propiedades fsicas y

    qumicas diferentes.

    Conclusiones:

    He llegado a la conclusin de que existen compuestos o sustancias que son

    muchas reactivas que otras, esto depender del valor energtico de cada una de

    ellas.

    He llegado a la conclusin de que los compuestos BASE poseen un color violeta

    grosella, mientras que los compuestos ACIDO no poseen color; ambos frente a

    la fenolftalena.

    Recomendaciones:

    Debemos de tomar las medidas de precaucin necesarias al mezclar ciertas

    sustancias, puesto que estas pueden ser txicas o voltiles.

    Debemos de estar alejados a una cierta distancia del compuesto que entra en

    reaccin, puesto que estos pueden liberar energa en cualquier forma hacia

    nosotros.

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    5/8

    Bibliografa:

    http.respuestafcil.com

    Qumica Bsica (Carlos Emilio Vsquez Urday).

    Qumica LA ENCICLOPEDIA (Rubios)

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    6/8

    Cuestionario:1. Qu relacin existe entre los diferentes elementos, sustancias y su ubicacin en

    la tabla peridica?

    Notamos:

    Estos compuestos contienen elementos metlicos que pertenecen a los

    grupos IA y IIA, los cuales son reactivos por naturaleza.

    Estos compuestos al combinarse con otros llegan a formar xidos,

    hidrxidos y sales.

    Debido a su comportamiento se puede establecer la reactividad, energa y

    sentido de la reaccin.

    2. Qu utilidad prctica podran tener los resultados obtenidos en la experiencia1b?

    A partir de este mtodo se puede obtener la separacin de un producto en dos o ms

    sustancias diferentes (reaccin de descomposicin).

    Ejemplo:

    NaCl Na + Cl2

    H2O2 H2O + O2

    NaHCO3 Na2CO3 + H2O + CO2

    3. Elabore un esquema general en el cual esta relacionada la reactividad y

    productos de las reacciones que originan todas las funciones inorgnicas.

    ReactivosTipo de

    reaccinSentido de la

    reaccinProducto

    Mg + O2 Adicin Irreversible MgO

    NaHCO3 + HCl Descomposicin Irreversible CO2 + NaCl + H2O

    Ba(OH)2 + CO2 Desplazamiento Irreversible BaCO3 + H2O

    NaO + H2O Adicin Irreversible NaOH

    Zn + HCl Desplazamiento Irreversible ZnCl2 + H2

    HCl + NaOH Desplazamiento Irreversible NaCl + H2O

    CaCl2 + CuSO4 Desplazamiento Irreversible CaSO4 + Cl2

    KClO3 Descomposicin Irreversible KCl + O2

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    7/8

    4. Qu relacin existe entre la reactividad de las sustancias qumicas estudiadasy sus estructuras qumicas?

    La relacin es la siguiente:

    Cuando entran en contacto dos o ms sustancias iguales o diferentes, entonces el

    producto ser una nueva sustancia con propiedades diferentes a los reactantes.Ejem:

    Antes Despus

    Na Na+

    Cl Cl-

    NaCl

  • 7/29/2019 laboratorio de quimica N6

    8/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DEL CONOSUR DE LIMA

    (UNTECS)

    LABORATORIO DE QUMICA GENRAL

    INFORME DE PRCTICAS

    PRCTICA N: 06

    TTULO: Reactividad de las sustancias qumicas

    ALUMNO: Jhon Moncada Auccahuasi

    HORARIO DE PRCTICAS:

    DA: lunes

    HORA: 9:50 11:30

    FECHA DE REALIZACIN DE LA PRCTICA: 17/05/10

    FECHA DE ENTREGA DE INFORME: 31/05/10

    LIMA PER

    2010