Labio leporino y paladar hendido

14
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO PRESENTADO POR: Dayan Farfan Davalos Consuelo Zúñiga Santa Cruz María Fernanda Castillo Fernández Baca Diego André Venero Cornejo

Transcript of Labio leporino y paladar hendido

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO

PRESENTADO POR:

Dayan Farfan Davalos

Consuelo Zúñiga Santa Cruz

María Fernanda Castillo Fernández Baca

Diego André Venero Cornejo

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es el resultado de la recopilación de datos informativos que nos ayudaran a tener un conocimiento mas amplio sobre EL LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.

Las alteraciones del paladar hendido por su ubicación son un problema biológico importante, que repercute en el núcleo familiar y social.

El tratamiento exige una atención prioritaria para la alteración del niño, la fonación y la oclusión dental, estas deben restrablecerse en forma adecuada para lograr metas que pretende una clínica de labio y paladar hendido.

Esperamos que nuestra presentación sea de vuestro agrado y despierte en ustedes un interés sobre este tema.

¿Qué son el labio leporino y paladar hendido?

El labio leporino es un defecto de las estructuras que forman la boca, es una hendidura o separación en el labio y es el resultado de que los dos lados del labio superior no crecieron a la vez. Los problemas pueden ir desde una pequeña hendidura en el labio hasta un surco completo que va hasta el paladar y la nariz estos rasgos pueden ocurrir por separado o juntos.

¿Qué causa el labio leporino y el paladar hendido?

La causa exacta del labio leporino y del paladar hendido no se conoce completamente. El labio leporino o el paladar hendido, o ambos son causados por múltiples genes heredados de ambos padres, así como también factores ambientales que los científicos todavía no comprenden totalmente.

TIPOS DE LABIO LEPORINO:

Labio leporino unilateral

Labio leporino bilateral

¿CUALES SON LOS SINTOMAS?

Cambios en la forma de la nariz.

Perdida de peso.

Problemas de alimentación.

Expulsión del alimento a través de la nariz.

Dientes mal alineados.

Retardo en el crecimiento.

Infecciones recurrentes del oído.

Separacion del labio y/o paladar.

Deficiencia en el habla.

¿Cómo lo podemos prevenir?

Muy poco se sabe acerca de como prevenir las fisuras orales y faciales en el labio leporino y el paladar hendido, sin embargo algunos estudios sugieren que tomando complejos vitamínicos que contengan acido fólico antes de la concepción y durante los primeros meses de embarazo puede ayudar a prevenir las fisuras orales y faciales.

¿Con cuanta frecuencia se presenta?

La frecuencia del labio leporino, con paladar hendido o sin el, varia entre 8 y 16 por cada 1000 nacidos vivos.

Las variantes de este margen se deben a diferente condiciones raciales y geograficas.

La forma de presentación es mas frecuente la afectación del labio con o sin afectación palatina que el paladar exclusivamente.

o 21% de labio leporino aislado

o 33% de fisura palatina aislada

o 46% de ambas

¿Cuál es el tratamiento del labio leporino y del paladar hendido?

El tratamiento de estas anomalías incluye la cirugía y el criterio de un equipo completo para ayudar con las múltiples complicaciones que se pueden presentar.

¿Cuáles son las complicaciones asociadas con el labio leporino y el paladar hendido?

Además de la anomalía estética, existen otras posibles complicaciones que se pueden relacionar con el labio leporino y el paladar hendido, entre ellas:

Dificultades en la alimentaciónLa alimentación resulta más difícil con las anomalías del paladar hendido. Generalmente, el bebé no puede succionar adecuadamente porque el paladar no está formado completamente.

Infecciones de oído y pérdida auditivaLas infecciones de oído se deben a menudo a una disfunción del oído que conecta el oído medio y la garganta. Las infecciones recurrentes pueden producir una pérdida auditiva.

Retardo del habla y del lenguajeLa función muscular puede verse reducida a causa de la abertura del paladar y del labio, lo que origina un retardo en el habla o habla anormal. Consulte con el médico si su hijo necesita que lo deriven a un terapeuta del habla.

Problemas odontológicosComo resultado de las anomalías, es posible que los dientes no puedan erupcionar normalmente y por lo general se requiere tratamiento de ortodoncia

¿Cuáles son lo lineamientos quirúrgicos?

Edad optima para cirugía de labio: 3 meses.

Peso mínimo: 4,5 kg

Edad optima para cirugía de paladar: 18 meses.

Edad optima para lasfaringoplastias o colgajos faríngeos : 4-6 años.

Edad optima para la cirugía de la punta y el ala nasal: 6-8 años.

Edad optima para la cirugía de reconstrucción nasal completa y ortognatica: mayores de 13 años.

Conclusiones

El paladar hendido y labio leporino es una enfermedad congénita que se desconoce sus causas es una de las mas comunes

La cirugía que se realiza para mejorar esta enfermedad congénita en sencilla de realizar

Bibliografía

• SECPRE. (s.f.). SECPRE. Recuperado el 10 de MARZO de 2015, de http://secpre.org: http://secpre.org/index.php/extras/2013-02-01-13-57-35/labio-y-paladar-hendido

• UNIVERSIDAD DE CHICAGO DE MEDICINA. (s.f.). UNIVERSIDAD DE CHICAGO DE MEDICINA. Recuperado el 10 de MARZO de 2015, de http://www.uchicagokidshospital.org: http://www.uchicagokidshospital.org/online-library/content=S04950

GRACIAS