Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

download Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

of 10

Transcript of Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    1/10

    Regional Distrito CapitalSistema de Gestin de la Calidad

    INSTALACION ELCTRICADE LA RED CABLEADA

    LABORATORIO N 3MONTAJE DE UN CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinPrograma de TeleinformticaBogot, Septiembre de 2008

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    2/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 2 de 10

    Control del Documento

    Nombre Cargo Dependencia Firma FechaAutor Fernanda

    Rios RamrezCentro Gestin deMercados, Logsticay Tecnologas de laInformacin

    Septiembrede 2008

    Revisin John Prez Instructor Centro Gestin deMercados, Logsticay Tecnologas de laInformacin

    Septiembrede 2008

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    3/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 3 de 10

    LABORATORIO N 3MONTAJE DE CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO

    OBJETIVO GENERAL:

    Medir las distintas variables elctricas en un circuito elctrico en paralelo.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    1) Realizar el procedimiento lgico para efectuar una medida elctrica de forma

    correcta.

    2) Analizar los valores tericos y prcticos de las distintas variables elctricas.

    3) Tomar las distintas variables elctricas presentes en un circuito en paralelo.

    4) Tomar las debidas precauciones tanto a nivel operativo como a nivel instrumentalen la ejecucin de las mediciones.

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    4/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 4 de 10

    MATERIALES:

    Bombillo de 120 V.

    Roseta.

    Clavija.

    3 Mts Duplex.

    Cinta Aislante.

    2 caimanes elctricos.

    Destornillador.

    Pinzas.

    Bistur.

    PROCEDIMIENTO

    1) Procedemos a pelar el cable dplex de 3 Mts en dos partes:

    En ambos extremos del cable (un extremo ir conectado a la clavija y el otro extremo

    seconecta a la roseta).

    En la mitad del cable, se pelarn los dos filamentos para conectar los caimanes

    elctricos (se separa con bistur, se corta y se pelan las dos puntas aprox. 2 cms)

    como tambin tres rosetas con su respectivo bombillo c/u.

    2) Cogemos uno de los extremos pelados del cable dplex, y ajustamos con la ayuda del

    destornillador cada filamento (cable 1 unido con otro extremo del mismo cable 1

    cable 2, lo mismo que para el cable 1) unidos a los tornillos de la clavija,

    asegurndonos que queden bien insertados.

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    5/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 5 de 10

    3) Ahora bien, se prosigue a supervisar que los cables respectivos estn asegurados a

    los tornillos, y si es el caso que tambin queden bien recubiertos con el material

    aislante, con el fin de evitar cortos circuitos).

    4) Colocamos bombillo en cada roseta.

    5) Conectamos el circuito a un tomacorriente (teniendo precaucin de no unir las partes

    metlicas de los caimanes). Para encender el bombillo unimos los caimanes.

    ECUACIONES

    V= 120V P= V*I I= P/V RT= VT/IT

    P1= 100W I= 260W/ 120V R= 120V /2.16 AMP

    P2= 100W I= 2.16 AMP R= 55.5 Ohmios

    P3= 60 W

    PT= 260 W I= P/ V R1= VT/I1

    IT= ? I1= 100W/120V R1=120V /0.83 AMP

    I1= ? I1= 0.83 AMP R1= 144.5 Ohmios

    I2= ?I3= ? I2= 100W/120V R2=120V /0.83 AMP

    R1= ? I2= 0.83 AMP R2= 144.5 Ohmios

    R2=?

    R3= ? I3= 60W/120V R3=120 V/0.5AMP

    RT= ? I3= 0.5 AMP R3= 240 Ohmios

    Ra = R1 * R2 = 144.5 * 144.5 = 20880.25 2 = 72.25

    R1 + R2 144.5 + 144.5 289

    RT= Ra * R3 = 72.25 * 240 = 17340 2 = 55.488

    Ra + R3 72.25 + 240 312.25

    P1=V1*I1 P2= V2*I2 P3= V3*I3

    P1=117.9 V *0.83 AMP P2= 117.8 V * 0.77 AMP P3= 119.2 V * 0.48AMP

    P1= 97.857 W P2= 90.706 W P3= 57.216 W

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    6/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 6 de 10

    PT= P1+P2+P3 PT= 97.857 W +90.706 W+57.216 W = 245.779W

    CUADRO COMPARATIVO

    VALOR NOMINAL VALOR PRCTICOV = 12O V V FUENTE= 119.3 VP1 = 100 W VR1 = 117.9 VP2 = 100 W VR2 = 117.8 VP3 = 60 W VR3 = 119.2 VPT = 260 W I1 = 0.83 AmpIT = 2,16 Amp I2 = 0.77 AmpI1 = 0.83 Amp I3 = 0.48 AmpI2 = 0.83 Amp IT = 2.11 AmpI3 = 0.5 Amp R1 = 11.5 R1 = 144.5 R2 = 11.5

    R2 = 144.5 R3 = 17,4 R3 = 240 RT= 57 RT = 55.5

    OBSERVACIONES

    Para evitar daos graves al medidor, siempre debemos tener en cuenta que mientrasel selector de funciones se encuentre sealando rangos de medidas (Corriente,

    Resistencia o Prueba de Diodo) nunca debemos conectar los cables de prueba del

    medidor a una fuente directa de voltaje.

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    7/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 7 de 10

    CONCLUSIONES

    1) La Resistencia Total tanto en los valores nominales y prcticos, se encuentran casidentro de un mismo rango de valor.

    2) A travs de la elaboracin del montaje de un circuito paralelo, se pudo identificar elcorrespondiente plano con su respectiva simbologa.

    3) Al momento de efectuar una medicin, debemos tener en cuenta las especificacionestcnicas para el manejo adecuado del multmetro.

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    8/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 8 de 10

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    9/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 9 de 10

  • 8/14/2019 Lab Oratorio 3 - Circuito en Paralelo

    10/10

    Sistema deGestin de la

    CalidadRegional Distrito Capital

    Centro Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la InformacinMODULO DE FORMACION

    INSTALACION ELCTRICA DE LA RED CABLEADA

    Fecha:Septiembre de2008

    Versin: 1

    Pgina 10 de 10