Lab n2 thomas_turkington

8
Universidad Fermín Toro Escuela de Ingeniería Eléctrica Semestre 2014/04 Laboratorio de Circuitos Eléctricos 1 Ing. Rosalba Siracusa Alumno: Thomas Earle Turkington Patterson C.I. 20488982

Transcript of Lab n2 thomas_turkington

Page 1: Lab n2 thomas_turkington

Universidad Fermín Toro

Escuela de Ingeniería Eléctrica Semestre 2014/04

Laboratorio de Circuitos Eléctricos 1 Ing. Rosalba Siracusa

Alumno:

Thomas Earle Turkington Patterson

C.I. 20488982

Page 2: Lab n2 thomas_turkington

1. Monte el circuito del pre-Laboratorio.

2. Determine la corriente total utilizando la ley de corrientes de Kirchhoff, para ello mida las

corrientes en todas las ramas en el punto A (repita para cada valor de la fuente E1)

Proceda a llenar la tabla Nro.1

Page 3: Lab n2 thomas_turkington

E (V) IR123 IR4 IR5 IR6

10 V 9.26 mA 0.926 mA 3.70 mA 4.63 mA

15 V 13.89 mA 1.39 mA 5.56 mA 6.94 mA

25 V 23.15 mA 2.31 mA 9.26 mA 11.57 mA Tabla 1. Intensidades Medidas con el Multimetro

3. Seleccione una (1) trayectoria cerrada y aplique la ley de voltajes de Kirchhoff (El voltímetro

debe colocarse siempre en la misma posición pues vamos a encontrar voltajes negativos).

Repita para cada valor de la fuente. Proceda a llenar la tabla Nro.2

Page 4: Lab n2 thomas_turkington

Tabla 2.

E (V) Lazo

10 V 0.926 V

15 V 1.39 V

25 V 2.31 V

Page 5: Lab n2 thomas_turkington

En la trayectoria seleccionada, las resistencias están en paralelo, por

tanto cumple la ley de Kirchoff que establece que las resistencias en

paralelo tendrán el mismo voltaje.

4. Mida los valores de voltaje y corriente para las resistencias R1 y R4.

Proceda a llenar la tabla Nro.3

Tabla 3

E1 VR1 VR4 IR1 IR4

10V 0.741 V 0.926 V 9.26 mA 0.926 mA

15V 1.11 V 1.39 V 13.89 mA 1.39 mA

25V 1.85 V 2.31 V 23.15 mA 2.31 mA

Page 6: Lab n2 thomas_turkington
Page 7: Lab n2 thomas_turkington

Post - Laboratorio

1. Realice un balance de potencia para los tres valores de voltaje de la fuente.

Con fuente de 10 V

Elementos Activos Elementos Pasivos

P= E * I = 10V * 9.26 mA = 92.6 mW P1 = i1 ^ 2 * R1 = (9.26mA)^2 * 80 = 6.889 mW P2 = i2 ^ 2 * R2= (9.26mA)^2 * 150 = 12.862 mW

P3 = i4 ^ 2 * R3 = (9.26mA)^2 * 750 = 64.31 mW P4 = i5 ^ 2 * R4 = (9.26mA)^2 * 1000 = 0.857 mW

P5 = i6 ^ 2 * R5 = (9.26mA)^2 * 250 = 3.439 mW P6 = i7 ^ 2 * R6 = (9.26mA)^2 *200 = 4.285 mW

∑ 𝑃 = 92.6 𝑚𝑊 ∑ 𝑃 = 92.642 = 92.6 𝑚𝑊

2.

Con fuente de 15 V

Elementos Activos Elementos Pasivos P= E * I = 15V * 13.9 mA = 208.5 mW P1 = i1 ^2 * R2 = (13.9mA)^2 * 80 = 15.457 mW

P2 = i2 ^2 * R2 = (13.9mA)^2 * 150 = 28.982 mW

P3 = i3 ^2 * R3 = (13.9mA)^2 * 750 = 144.91 mW P4 = i4 ^2 * R4 = (1.3889mA)^2 * 1000 = 1.929mW

P5 = i5 ^2 * R5 = (5.555 mA)^2 * 250 = 7.714 mW P6 = i6 ^2 * R6 = (6.944 mA)^2 *200 = 9.643mW

∑ 𝑃 = 209 𝑚𝑊 ∑ 𝑃 = 208.6 = 209 𝑚𝑊

3.

Con fuente de 25 V

Elementos Activos Elementos Pasivos P= E * I = 25V * 23.15 mA = 578.75 mW P1 = i1 ^ 2 * R1 = (23.15mA)^2 * 80 = 42.874 mW

P2 = i2 ^ 2 * R2 = (23.15mA)^2 * 150 = 80.389 mW

P3 = i3^2 * R3 = (23.15mA)^2 * 750 = 401.942 mW P4 = i4 ^ 2 * R4 = (2.315mA)^2 * 1000 = 5.359 mW

P5 = i5 ^ 2 * R5 = (9.259mA)^2 * 250 = 21.432 mW P6 = i6 ^ 2 * R6 = (11.57mA)^2 *200 = 26.773 mW

∑ 𝑃 = 579 𝑚𝑊 ∑ 𝑃 = 578.77 = 579 𝑚𝑊

2. Grafique V vs l. con los datos de las tablas obtenidas para R1 y R4, Luego halle la pendiente de la

recta. ¿Qué ley se cumple?

Page 8: Lab n2 thomas_turkington

3.-Saque 5 conclusiones de estos experimentos

1. Los multimetros digitales arrojan valores prácticamente iguales a los valores calculados

2. El Balance de Potencia es útil para asegurar que no hay errores en los cálculos, ya que tiene que

cumplirse que la potencia entregada al circuito es igual a la potencia disipada, para cumplirse el

principio de la conservación de la energía.

3. Comprobamos las leyes de Kirchoff, que establecen que en un circuito en serie los voltajes se

suman, y en un circuito en paralelo los voltajes son iguales.

4. Comprobamos las leyes de Kirchoff que establecen que en un circuito en serie las intensidades

en las resistencias son iguales y en un circuito en paralelo las intensidades se suman

5. El Codigo de colores es una herramienta útil para determinar con solo ver la cantidad de bandas

y los colores de bandas en un resistor, el valor de la resistencia, la tolerancia, y el coeficiente de

temperatura,