La Web y la Comunicación 2.0.

22
“LA WEB Y LA COMUNICACIÓN 2.0 WORKSHOP REDES SOCIALES” Centro de Iniciativas Juveniles Box Chiclana de la Frontera Fecha 16/04/2013 Seminario Impartido por Susana Beato

description

Seminario sobre contextualización. Workshop de redes sociales.

Transcript of La Web y la Comunicación 2.0.

Page 1: La Web y la Comunicación 2.0.

“LA WEB Y LA COMUNICACIÓN 2.0 WORKSHOP REDES SOCIALES”

Centro de Iniciativas Juveniles Box Chiclana de la Frontera

Fecha 16/04/2013

Seminario Impartido por Susana Beato

Page 2: La Web y la Comunicación 2.0.

CONTENIDOS

 La Web y la Comunicación 2.0 o  Evolución de la Web. o  La comunicación 2.0. o  Revolución Tecnológica. Repercusiones. o  Las Redes Sociales. Tipos y Funcionalidades.

Evolución.

 Taller Práctico -Workshop Redes Sociales.

o  Facebook, Twitter, Pinterest, Slideshare.

Page 3: La Web y la Comunicación 2.0.

LA WEB 2.0

Concepto

  Nace a consecuencia del desarrollo de la propia tecnología.   Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar, colaborar y

compartir información.   Los usuarios se convierten en creadores de contenidos y lo

comparten con su Comunidad Virtual.   El concepto 2.0 hace referencia a los cambios en la forma en la

que desarrolladores de software y usuarios utilizan la Web. (Colaboración)

Page 4: La Web y la Comunicación 2.0.

Con la Web 2.0 pasamos de las páginas estáticas a las dinámicas.

Web Estática

Web Dinámica

Web Social

Estáticas: Donde el

editor de la página era el único emisor.

Dinámicas: Donde el

contenido es generado por

los propios usuarios.

Sociales: Donde

generamos contenidos y

lo compartimos

.

Page 5: La Web y la Comunicación 2.0.

Evolución de la Web WEB 1.5

Web Estática

- Fases de la red como “espacio comercial”. - Contenidos estáticos. - Pocos productores y muchos consumidores de contenidos. - Se nos permite dejar comentarios en las páginas web

WEB 2.0 Web Dinámica

(Social) - Dinamismo, actualización constante y participación Social. - Consumimos y fabricamos contenidos, comentamos y compartimos a través de las redes sociales. - Compartir, Colaborar e Interactuar.

WEB 3.0 Web Semántica

. Web basada y dotada de mayor significado donde el usuario puede encontrar respuestas rápidas gracias a una información mejor definida - Inteligencia Artificial. - El software es capaz de procesar mejor los contenidos

Page 6: La Web y la Comunicación 2.0.

Web 2.0   Es la propia Red convertida en un espacio social y colaborativo.

 Wikis, Blogosfera, Redes Sociales, herramientas Cloud Computing, (SuitCloud de Google)...

  Un sitio Web 2.0 permite al usuario compartir, colaborar e interactuar.

 Compartiendo información, aficiones, intereses comunes… (Crowdsourcing: Wikipedia, Slideshare, Tripadvisor, grupos profesionales de Linkedin…)

  Permite al usuario convertirse en creador de contenido.  Blogs, Wikipedia, RRSS (Slideshare)....

  Permite crear comunidades virtuales.  Grupo de personas con intereses comunes que se comunican y relacionan en un mismo entorno Web.

Page 7: La Web y la Comunicación 2.0.

Por lo tanto podemos decir que…..

Page 8: La Web y la Comunicación 2.0.

La Comunicación 2.0   Nace a consecuencia de la aparición de la Web 2.0.

  Es la democratización de los medios.

  Es la nueva forma de comunicación resultado de los avances tecnológicos.

  Impulsada en gran medida por la aparición de las RRSS.

  Se fundamenta en 3 principios básicos:  Compartir  Colaborar  Interactuar Filosofía 2.0

Page 9: La Web y la Comunicación 2.0.

La Comunicación 2.0

  Es la revolución de los medios digitales, ha traído la democratización de los medios donde el protagonista es el usuario que deja de ser un receptor pasivo de la información y se convierte en productor de contenido

  El usuario toma el poder en los medios.

  El Cliente ahora sabe más que el fabricante.

Page 10: La Web y la Comunicación 2.0.

En la Red, el usuario es el “Rey”.

  Posee mucha información (Infoxicación).   La comparte e interactúa en la Red.   Tiene la posibilidad de ser Prosumidor (Produce y Consume)   Recomienda lo que le gusta y critica lo que no le gusta.   Participa en la construcción de los productos/marcas

(Crowdsourcing: Wikipedia, Slideshare. Tripadvisor…)   Se guía más de la recomendación de un amigo que del propio fabricante.   Tiene poder para influir en hábitos de compra de otros usuarios.

Page 11: La Web y la Comunicación 2.0.

ANTES: Información = Poder AHORA: Tiempo = Poder

La Web 2.0 y la democratización de los medios nos hacen que estemos INFOXICADOS.

El TIEMPO es hoy el recurso más preciado.

La utilización de la tecnología facilita la optimización del tiempo

Page 12: La Web y la Comunicación 2.0.

REPERCUSIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS   En la Empresa. Organización 2.0

  En la Educación. Aprendizaje Social.

  En las Instituciones. E-administración.

  En el mercado Laboral. Empleo 2.0

  En la sociedad. Comunicación 2.0

Page 13: La Web y la Comunicación 2.0.

Redes Sociales. ¿Qué son?  Herramientas Web 2.0 con las que los usuarios y empresas se relacionan, comparten e interactúan alrededor de intereses comunes creando “Comunidades Virtuales”.

 Los usuarios hacen uso de las redes sociales no solo para encontrar trabajo sino para demostrar sus habilidades, capacidades y talentos en la red.

 Las empresas y Profesionales las utilizan para captar clientes, crear marca, tener más visibilidad… en definitiva “vender”.

 Muchos deciden tener una Website personal (Blog) y posicionarse a través de las redes sociales como “experto en” creando con sus propias aportaciones, un CV 2.0 vivo.

Page 14: La Web y la Comunicación 2.0.

Tipos de Redes Sociales   Redes Sociales Horizontales - (Generalistas)

 Facebook   Twitter  Google +

  Redes Sociales Verticales - (Temáticas)  Youtube (Video)  Pinterest (Imágenes)  Slideshare (contenidos).  Linkedin, Xing, Viadeo (Profesional)  Foursquare (geoposicionamiento).  iVoox (podcast)  Tripadvisor (Turismo y ocio)….

Page 15: La Web y la Comunicación 2.0.

De Douglas Wray en Instagram

Comparativa de Redes Sociales con un Donuts

Page 16: La Web y la Comunicación 2.0.

Twitter: Estoy comiendo un donut. INMEDIATEZ

Facebook: Me gusta el donut. DIALOGO

Foursquare: Aquí es donde me como el donut. LOCALIZACION

Instagram: Aquí está una fotografía de mi donut. GRÁFICO

Youtube: Aquí estoy comiendo un donut. VISUAL-VIRALIDAD

Linkedin: Mis habilidades incluyen comer donut. NETWORKING

Pinterest: Aquí tienes una receta para hacer donut. MOSTRAR

Spotify: Ahora escuchando “donut”. RELACIONES

Google +: Yo soy un empleado de Google que come donut. HERRAMIENTA TRABAJO

Page 17: La Web y la Comunicación 2.0.

2011

Page 18: La Web y la Comunicación 2.0.

2012

Page 19: La Web y la Comunicación 2.0.

2013

3.000 M. Usuarios entre las principales RRSS. Más 1.100 M de usuarios de las RRSS Chinas, QQ y Sina Weibo.

Page 20: La Web y la Comunicación 2.0.

Evolución RRSS 2011- El mapa está bastante repartido entre RRSS generalistas y Temáticas.

Destacando Facebook, Youtube, Google Buzz, Twitter y Orku, Haboo (Finlandesa), MySpace y Linkedin.

2012- Despuntan las principales (G-T); Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin. Desaparecen algunas como Google Buzz y aparecen nuevas, Google+. Bajan su cuota algunas, Orku y MySpace. Las temática aumentan.

2013- Aumentan las principales (G-T) Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, Google +. Aparecen en el mapa las RRSS Chinas QQ y Sina Weibo. Las temáticas como Tripadvisor evolucionan cada año.

Las RRSS temáticas van tomando fuerza.

Page 21: La Web y la Comunicación 2.0.

Taller Práctico Workshop Redes Sociales

Page 22: La Web y la Comunicación 2.0.

MUCHAS GRACIAS

[email protected] Tel. 956 860654

Twitter: @susanabeato Blog: www.elblogdesusanabeato.com E-mail: @elblogdesusanabeato.com