La verdad la linea 19 febrero

24
LA VERDAD DEPORTES P 14-15 PREOCUPACIÓN EN LA DIRECTIVA La Balona sufre esta temporada una reducción de la mitad del dinero que recaudaba el pasado año en concepto de taquillas COMARCA P 12 AUMENTO DE EMPRENDEDORES El CADE facilita la creación en el año 2013 de 324 empresas en el Campo de Gibraltar, con un incremento de presencia femenina Alejandro Sánchez quiere llevar al Contencioso su imputación por la supuesta doble venta de un local de Emusvil MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 88 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Eurodiputados denunciarán en la Eurocámara el daño de las retenciones en la Verja Representantes de varias siglas se comprometen a presentar iniciativas propuestas por el Grupo Transfronterizo y a dialogar con Margallo /8 DEL CAMPO DE GIBRALTAR EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La todavía concejal del PSOE declara que nunca se ha planteado dejar el acta de edil El PP llevará a Fiscalía el autoinforme de Barranco Desvela que ayer recibió por correo la notificación de su reincorporación a la Mancomunidad /3 FOTO MARCOS MORENO LA LÍNEA P 5 El colegio San Felipe de La Línea, afectado por una plaga de ratones Los padres amenazan con no llevar a sus hijos si el problema persiste y el concejal dice que se ha actuado ya varias veces / 4 El nuevo paseo marítimo de Poniente tendrá una zona de ‘skatepark’’ / 6 Ferrá: “Mónica Becerra es dueña de sus propias palabras” / 3 Andrés Vázquez de Sola, Medalla de Andalucía La Junta distingue su labor artística y política y su denuncia social /10 Orgullo de La Línea El salón de plenos se llena a reventar para acompañar a Juan Valenzuela en su nombramiento de Hijo Predilecto / 2

description

 

Transcript of La verdad la linea 19 febrero

Page 1: La verdad la linea 19 febrero

LA VERDADDEPORTES P 14-15

PREOCUPACIÓN EN LA DIRECTIVALa Balona sufre esta temporada una reducción de la mitad del dinero que recaudaba el pasado año en concepto de taquillas

COMARCA P 12

AUMENTO DE EMPRENDEDORESEl CADE facilita la creación en el año 2013 de 324 empresas en el Campo de Gibraltar, con un incremento de presencia femenina

Alejandro Sánchez quiere llevar al Contencioso su imputación por la supuesta doble venta de un local de Emusvil

MIÉRCOLES, 19 DE

FEBRERO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 88 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Eurodiputados denunciarán en la Eurocámara el daño de las retenciones en la VerjaRepresentantes de varias siglas se comprometen a presentar iniciativas propuestas por el Grupo Transfronterizo y a dialogar con Margallo /8

del Campo de Gibraltar EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La todavía concejal del PSOE declara que nunca se ha planteado dejar el acta de edil

El PP llevará a Fiscalía el autoinforme de Barranco

Desvela que ayer recibió por correo la notificación de su reincorporación a la Mancomunidad /3

FOTO MARCOS MORENO

LA LÍNEA P 5

El colegio San Felipe de La Línea, afectado por una plaga de ratones

los padres amenazan con no llevar a sus hijos si el problema persiste y el concejal dice que se ha actuado ya varias veces / 4

El nuevo paseo marítimo de Poniente tendrá una zona de ‘skatepark’’ / 6

Ferrá: “Mónica Becerra es dueña de sus propias palabras” / 3

Andrés Vázquez de Sola, Medalla de AndalucíaLa Junta distingue su labor artística y política y su denuncia social /10

Orgullo de La Línea

El salón de plenos se llena a reventar para acompañar a Juan Valenzuela en su nombramiento de Hijo Predilecto / 2

Page 2: La verdad la linea 19 febrero

EVA REYES

LA LÍNEA.- El salón de plenos del antiguo Ayuntamiento se quedó ayer pequeño para rendir homenaje al padre Juan Valen-zuela, arcipreste de la ciudad, en su nombramiento como Hijo Predilecto de La Línea. Amigos, familiares y una amplia repre-sentación de la vida cultural, so-cial, vecinal y deportiva del mu-nicipio no faltaron en un día tan importante para el sacerdote, que rebosó linensismo una vez más y no perdió la oportunidad de mostrarse reivindicativo ante problemas de la localidad como la paralización de las obras del hospital y las colas en la Verja.

El secretario general del Ayuntamiento, César Escobar, fue el encargado de leer el dicta-men favorable al nombramiento de Juan Valenzuela, una resolu-ción sellada minutos después de forma unánime por todos los grupos de la Corporación. El re-sultado de la votación fue reci-bido por los asistentes con un largo y caluroso aplauso.

IntervencionesTomó entonces la palabra la

alcaldesa, Gemma Araujo, quien destacó que el reconocimiento a Juan Valenzuela es un ejem-plo “del sentido de justicia de La Línea, que es una población agradecida”. Hizo además hin-capié la primera edil en su den-sa trayectoria “en favor de los demás desde el amor por la ciu-dad. Desde el principio tuvo cla-ro que su labor pastoral iría mu-cho más allá de los muros de un templo”, dijo.

Elogió también su capaci-dad de diálogo “con las palabras precisas”, su implicación en los problemas sociales y su linen-sismo. “Juan es más de La Línea que la Balona”, puntualizó. “Ha trabajado siempre por hacer de La Línea una ciudad más jus-ta y más humana. Muchas gra-cias”, finalizó la alcaldesa antes de hacerle entrega al arcipreste del título que le acredita como Hijo Predilecto.

Intervino a continuación el director espiritual del Conse-jo Local de Hermandades y Co-fradías, el padre Juan Enrique Sánchez, que hizo una breve re-seña de la biografía del sacerdo-te, que calificó de “linense ejem-plar”.

Juan Valenzuela, que nació el 8 de septiembre de 1939, hijo de Francisco y Ángeles, fue orde-nado sacerdote en 1963 en San Pablo de Buceite. Diplomado en Magisterio y licenciado en Filo-sofía y Letras, fue profesor en los institutos Mar de Poniente y Menéndez Tolosa. “Trabajador incansable y amigo cercano, se

ha mostrado siempre compro-metido con la sociedad. Siem-pre nos decía que no podíamos quedarnos recluidos en los tem-plos”, expuso Sánchez, quien re-cordó también su labor en los inicios del movimiento vecinal en San José, las coordinadoras antidroga o el Hogar Betania, por citar solo algunos ejemplos.

El protagonista, Juan Valen-zuela, fue el último en intervenir. Emocionado, expresó su agrade-

cimiento a todos los que han contribuido a su nombramiento como Hijo Predilecto, “un home-naje que nunca pedí”, y admitió lo orgulloso que se siente de ser linense. “La Línea no ha tenido buena prensa. Por eso siempre que he ido fuera he hecho que resonaran el nombre de mi ciu-dad y sus cosas buenas”, afirmó.

Tras rememorar algunos as-pectos de su vida y de su tra-bajo y contar alguna que otra

anécdota, el padre Valenzuela llamó a la unidad “para sacar a La Línea adelante entre todos. Esto por decreto no levanta el vuelo”, dijo el arcipreste, que pi-dió a la Junta de Andalucía que termine la obra del nuevo hospi-tal comarcal. “La Línea se lo me-rece”, apuntó.

Por otro lado, al Gobierno central le solicitó el fin de las retenciones en la Verja. “Tene-mos derecho a movernos con li-

bertad. Gibraltar y La Línea son pueblos hermanos y nos esta-mos distanciando. Eso hay que cortarlo”, reseñó el arcipreste antes de terminar su discurso con un Viva La Línea de la Con-cepción al que siguió un fuerte aplauso.

Al término del acto, Protec-ción Histórica Linense le hizo entrega de un escudo heráldi-co del Arciprestazgo de la loca-lidad.

El salón de plenos se queda pequeño para homenajear al arcipreste, que reivindica el “orgullo” de ser

linense y pide unión para mejorar la ciudad y a la Junta y el Gobierno, el hospital y el fin de las colas

Valenzuela, Hijo Predilecto por una vida dedicada a La Línea y su gente

El padre Juan, en primer plano, se emociona tras su intervención, ya como Hijo Predilecto. / FOTO MARCOS MORENO

El arcipreste posa con su familia, fuera del salón de plenos. / FOTO MARCOS MORENO El sacerdote, junto a su título. / M. M.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

la línea

Page 3: La verdad la linea 19 febrero

LA VERDAD/E. REYES

LA LÍNEA.- El Partido Popular (PP) de La Línea llevará a la Fis-calía la sentencia por el auto-informe para la liposucción de Asunción Barranco. Así lo anun-ció ayer el portavoz adjunto del PP, Joaquín Ferrá, durante la rueda de prensa que ofreció junto a las también ediles Ma-ría Teresa García Mellado e In-maculada Olivero.

Según explicó Ferrá, dado que no se han producido con-secuencias después del cese de Barranco de sus delegaciones pero no del acta, el PP ha toma-do la determinación de poner el caso en conocimiento de la Fis-calía, toda vez que Barranco ha anunciado también el recurso a la sentencia que rechaza que se autoinformase para tratar de recibir una subvención como empleada de la Mancomunidad de Municipios para realizarse una operación de liposucción.

Cabe recordar que la ahora edil entonces era la responsable de realizar los informes para valorar la solicitud de ayuda de los trabajadores de la Manco-munidad. Y ella realizó su pro-pio informe para solicitar la ayuda para su operación. Tras la denuncia presentada por la propia Barranco, el juez le qui-ta la razón al indicar que no de-bería haberse autoinformado en este caso. La concejal ha anun-ciado que recurrirá la senten-cia y el PP ha decidido llevar el caso a la Fiscalía.

En contacto con este perió-dico, Barranco sostuvo ayer, tras conocer el anuncio del PP, que el procedimiento que ella llevó a cabo “es el habitual”. Indicó además que “previamente había solicitado ayudas para gafas o ayudas escolares” para sus hijos que también llevaban el autoin-forme y se le concedieron, tras la propuesta del vicepresidente al consejo rector, “que era el que siempre decidía. Simplemente

en este caso no se me conce-dió”, apuntó. En declaraciones a

La Verdad, la concejal socialis-ta agregó que durante el proce-

so “nunca hubo polémica sobre si el autoinforme era ético o no, sino sobre si la operación era estética o médica”.

Incidió no obstante en que “el PP puede acudir donde crea conveniente, igual que yo re-curriré la resolución”. Sobre el acta, afirmó que “jamás me he planteado dejarla, eso es algo de la alcaldesa”, concluyó Ba-rranco.

La edil sostiene que siguió el procedimiento habitual y que no hubo polémica

por su propio informe, sino por si la operación era médica o de tipo estético

El PP llevará el autoinforme de Asunción Barranco a la Fiscalía

Barranco, en segundo término, en el pleno celebrado ayer. La alcaldesa, en primer plano. / FOTO MARCOS MORENO

Barranco volvió ayer a la escena pública al acudir al pleno de nombramiento del padre Juan Valenzuela como Hijo Predilecto de la ciudad. La edil socialista no ocupó su sillón habitual, sino que se sentó alejada del núcleo duro del equipo de gobierno, entre su compañero de partido José Manzanares, con el que ha-bló en varios momentos de forma distendida, y el edil no adscrito Pepe Infante. Por otro lado, Asunción Barranco confirmó a este diario que ayer recibió la notificación por correo certificado de su reincorporación a la Mancomunidad de Municipios. Por el mo-mento desconoce qué puesto de trabajo le ha sido asignado.

La exteniente de alcalde vuelve a la escena pública al acudir al pleno

Ferrá: “No compartimos la opinión de Mónica Becerra”L.V./LA LÍNEA.- El artículo de opinión publicado el pasado fin de semana por la conce-jal popular Mónica Becerra en este periódico tuvo ayer una respuesta por parte de los portavoces de su grupo en el Ayuntamiento.

Joaquín Ferrá indicó res-pecto a la afirmación de Be-cerra en la que ésta indica-ba que el grupo municipal del PP no existe, que “eso es una opinión personal que no compartimos y Mónica Be-cerra es dueña de sus pa-labras”. Ferrá añadió que “somos muchos pero nos lle-vamos bien”.

La también concejal In-maculada Olivero agregó “que cada uno mire su casa dentro, porque algo más tie-ne que arreglar el PSOE en su casa que el PP”. Olivero hizo esta referencia por el caso de Asunción Barranco, que ha ocasionado la frac-tura interna en el equipo de gobierno de La Línea.

Según confirmaron los populares a este periódico, el partido estaba anoche re-unido en comité ejecutivo, aunque no se detallaron los motivos de dicho encuentro, que duró varias horas.

Asunción Barranco afirma que “jamás me he planteado dejar el acta, eso es algo de la alcaldesa”

L.V./LA LÍNEA.- Los concejales del Partido Popular (PP) denun-ciaron ayer públicamente que una edil del equipo de gobier-no utiliza el coche oficial pa-ra ir y venir de Marbella, don-de vive, para trabajar en La Lí-nea. Según indicó María Teresa García Mellado, “la alcaldesa dijo que no haría esto, pero lla-ma la atención que dos días en semana lleven y traigan a una concejal del equipo de gobier-

no que viene de Marbella a tra-bajar en La Línea. Creo que es-to no se debe hacer con dinero público”. Los populares consi-deraron este hecho una anoma-lía y anunciaron medidas judi-ciales por la falta de transpa-rencia del equipo de gobierno.

Los populares denunciarán en la Fiscalía lo que entienden una obstrucción al ejercicio de fiscalización que les correspon-de. Según indicó ayer en rueda de prensa el portavoz, Joaquín Ferrá, “no se nos han facilitado ni el nuevo convenio de la ra-

dio tras el fallecimiento de su anterior dueño ni los gastos de la Visa de Araujo”.

Los populares indicaron que han solicitado la información por los cauces oficiales, a tra-vés de pleno, por escrito y por comparecencia, sin éxito.

Denuncian que una edil socialista utiliza el coche oficial para ir y venir de su casa en Marbella

Los populares también demandarán en los tribunales la falta de transparencia del equipo de gobierno de La Línea

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

LA LÍNEA

El PCA celebra su XI Congreso en La Línea este fin de semanaL.V./LA LÍNEA.- Este próximo fin de semana del 21, 22 y 23 de febrero, el Partido Co-munista de Andalucía (PCA) celebra su XI Congreso con el que, además de renovar todos sus órganos de direc-ción, debatirá la política del partido para los próximos cuatro años.

El Congreso arrancará el viernes con la inaugura-ción oficial con los saludos de los invitados y la consti-tución de la mesa presiden-cial del XI Congreso.

El sábado por la mañana el secretario general salien-te presentará su informe de gestión y comenzará el de-bate de dicho informe en el que participan los secreta-rios políticos provinciales y el secretario de la UJCE. Por la tarde se debatirá el documento Manifiesto-Pro-grama del PCA.

Ya el domingo, está pre-vista la presentación de las candidaturas, la votación y el nombramiento del se-cretario general electo así como su discurso de inves-tidura.

Page 4: La verdad la linea 19 febrero

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El colegio público San Felipe registra desde hace varias semanas una plaga de ra-tones que según la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del centro se está agra-vando.

Según confirmó a preguntas de este diario el presidente del Ampa, Javier Peña, el problema se detectó hace aproximadamen-te un mes y medio, aunque la proliferación de los roedores es ya considerable y afecta a todo el centro, tanto a la zona de Infantil como de Primaria. De hecho, ex-plicó que la presencia de ratones es generalizada en todas las de-pendencias y que se han llegado incluso a comer la plastilina de los alumnos de Infantil.

Javier Peña aseguró que des-de el centro se han remitido va-rias peticiones al Ayuntamiento, administración competente en la

materia, para que adopte medi-das, aunque afirmó que han sido insuficientes. “La empresa que ha mandado el Ayuntamiento ha

colocado trampas y pegamento cuando el colegio está cerrado al alumnado pero la verdad es que no ha servido para nada. Los ra-tones cada vez son más nume-rosos”.

El Consejo Escolar del centro se reunió con carácter extraordi-nario el pasado lunes y acordó remitir una carta al Ayuntamien-to para exigir que lleve a cabo una campaña de desratización a partir del próximo día 26, cuan-do habrá varios días en los que no haya clase.

De no llevarse a cabo dicha desratización, el Ampa aseguró que los alumnos no entrarán en las aulas al regreso de esa se-mana blanca, que finaliza el 3 de marzo. Dicho escrito será remiti-do hoy al Ayuntamiento, según afirmó Peña.

El Ampa afirma que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento no han sido

eficaces y amenaza con no llevar a los alumnos a clase si el problema persiste

Detectada una plaga de ratones en el colegio público San Felipe

Imagen del exterior del colegio público San Felipe, afectado por una plaga de ratones. / FOTO MARCOS MORENO

El concejal de Educación, Javier García, aseguró ayer a este diario que el Ayuntamiento ha intervenido para erradicar la presencia de ratones en el colegio San Felipe y que lo ha hecho en varias ocasiones durante las últimas semanas. “Des-de la concejalía de Educación se ha actuado dando parte a Sanidad, que ha enviado a la empresa especializada en esta materia, por lo que se ha hecho lo que se tenía que hacer. Otra cosa es que las medidas adoptadas sean más o menos eficaces a corto plazo, pero intervenir hemos intervenido, quiero dejarlo claro”, apuntó el responsable municipal.

El concejal de Educación defiende la intervención municipal

Gavino muestra el apoyo de la Subdelegación de la Junta al Hogar Betanial. v./lA líNEA.- El subdelega-do del Gobierno de la Jun-ta de Andalucía en el Cam-po de Gibraltar, Ángel Gavi-no, mantuvo el pasado lunes un encuentro de trabajo con Manuel Cañestro, uno de los responsables de Hogar Beta-nia, con el que ha repasado las principales demandas de la referida asociación, que ha atendido a 86 familias en exclusión social.

Gavino reiteró su apoyo a la tarea realizada por Ho-gar Betania y se ha puesto a su disposición para cuan-tas gestiones pueda llevar a cabo para facilitarles su labor. El Hogar Betania lle-va ya más de un año y me-dio funcionando como enti-dad independiente, gracias al trabajo de sus voluntarios y a donativos. “En este pe-riodo, con mucho esfuerzo por parte del grupo de per-sonas que decidieron mante-ner el proyecto, se han podi-do mantener el centro de día y el centro residencial, que acoge en la actualidad a más de 20 personas”, subrayó el subdelegado del Gobierno de la Junta.

Caro habla con los vendedores ambulantes sobre las tasas y las licenciasl. v./lA líNEA.- El concejal de Comercio y Mercados, Agus-tín Caro, mantuvo el pasa-do lunes una reunión con el presidente y secretario de la Asociación de Vendedores Ambulantes Fenix, a la que asistieron también técnicos de su delegación y del área municipal de Participación Ciudadana.

Con independencia de la presentación del nuevo car-go del edil en esta materia, se tocaron diversos puntos relacionados con el merca-dillo de venta ambulante de los miércoles, principalmen-te se habló sobre el proceso de renovación de licencias para 2014 y el pago de ta-sas para aquellos que no es-tán al corriente en el abono de las mismas, poniéndose como fecha tope el próximo 5 de marzo.

Los asistentes al encuen-tro también pusieron sobre la mesa la posibilidad de reubicación, permutas y pro-visión de plazas vacantes, así como cuestiones de lim-pieza del recinto en el que se instala el mercadillo una vez terminada la jornada de ventas.

E. b./lA líNEA.- El Club Deportivo Skate La Línea quiere que se in-cluya el skatepark en el plan de trabajo de la delegación muni-cipal de Limpieza y que la zona se adecente al menos una vez en semana.

Las tareas consistirían en vaciar las dos papeleras que hay y en retirar cristales y otros objetos de la pista de patinaje.

Los patinadores se quejan de que para que se acuda a lim-piar el skatepark del parque Princesa Sofía tienen que pe-dírselo directamente a Ángel Villar, responsable de este de-partamento municipal, pero lo

que el colectivo quiere es que el adecentamiento del mismo se incluya en las tareas que los empleados de Limpieza deben realizar.

Los skaters linenses se en-cuentran la zona especialmen-

te sucia tras el fin de semana, ya que se realizan botellones en las inmediaciones, y añaden que acuden con escobas para retirar objetos de las pistas ya que es peligroso patinar en ma-las condiciones.

El Club Skate reclama que la zona de patinaje sea incluida en el plan de trabajo de Limpieza

Los patinadores destacan que solo piden que se vacíen las papeleras y que se retiren los cristales de las pistas

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

la línea

Page 5: La verdad la linea 19 febrero

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El exalcalde Alejan-dro Sánchez (PP), imputado en la causa abierta por la supues-ta doble venta de un local de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emusvil), ha presen-tado un recurso en el juzgado de lo Contencioso Administrati-vo número 1 de Algeciras, lo que según explicaron a este diario fuentes cercanas al caso, no tie-ne sentido al no ser competente en esta materia, por lo que ase-guraron que todo apunta a una maniobra dilatoria.

Fuentes del equipo de go-bierno confirmaron que el Ayun-tamiento ha presentado ale-gaciones contra dicho recurso para que sea rechazado al en-

tender que el juzgado de lo Con-tencioso no tiene jurisdicción en este asunto. Según explica-ron dichas fuentes, Alejandro Sánchez pretende con esta ac-ción que se declare nulo el con-trato firmado en su día entre el empresario que inició este pro-ceso al interponer una quere-lla, Francisco Fernández, y la empresa municipal Somuser, participada en un 50% por el Ayuntamiento y por Ámbito Sur Hoteles S.L.

Desde el equipo de gobier-no se explicó que el juzgado de lo Contencioso Administrativo no es competente en este causa porque se trata de un contra-to firmado entre dos sociedades mercantiles privadas, aunque una de ellas estuviese participa-

da en parte por el Consistorio, y que en el mismo no intervino ninguna administración públi-ca. Este diario ha sabido ade-más que también va a presentar alegaciones el empresario Fran-cisco Fernández para que el re-curso de Sánchez no sea admi-tido con similares argumentos, que el juzgado de lo Contencio-so Administrativo no tiene ju-risdicción en este asunto.

Dos meses de esperaLas partes siguen además a

la espera de que el fiscal emi-ta su informe de calificación en este caso, que lleva el juzgado número uno de La Línea, y en el que también están imputa-dos los exconcejales del PP Juan Montero y María Cruz Atienza,

tras lo cual se espera que el juez dicte el auto de juicio oral al ha-ber concluido la instrucción.

El Consistorio presenta alegaciones al sostener que el recurso no procede. Fiscalía

no ha emitido todavía su calificación para que el juez dicte el auto de juicio oral

Sánchez recurre a la vía de lo Contencioso en el caso Emusvil

ApuNtES

Imputados. La instrucción comenzó en 2011 con la que-rella del empresario Francisco Fernández. En 2012 declararon como imputados Alejandro Sánchez y María Cruz Atienza.

testigos. Ante el juez han prestado además declaración varios testigos durante este tiempo. Los últimos, como re-cogió este diario, trabajadores municipales el pasado mes de noviembre.

Planificación Familiar suma dos apoyos para ser Premio a la Mujerl. V./LA LínEA.- La concejalía de Igualdad informó ayer que de momento hay regis-tradas dos propuestas, una de IU y otra de un particu-lar, para el VII Premio a la Mujer Linense, y ambas son para el Centro de Planifica-ción Familiar.

La concejal responsa-ble, Aurora Camacho, indi-có que el plazo para presen-tar candidaturas acaba el 3 de marzo y anima a colec-tivos y particulares a que presenten sus candidaturas para esta edición, que este año tiene como novedad que el premio puede ir dirigido tanto a alguna mujer en con-creto como a un colectivo o servicio.

La delegación municipal recordó que la semana pasa-da se presentaron las bases para el VII Premio a la Mu-jer Linense y para el concur-so de dibujo escolar. En este segundo caso, se trata de di-bujos conmemorativos del Día Internacional de la Mu-jer, ya en su tercera edición, que tiene como objetivo sen-sibilizar especialmente a la población joven sobre la im-portancia que el 8 de marzo tiene como símbolo y refe-rente de la lucha de las mu-jeres de todo el mundo por la igualdad de derechos en-tre hombres y mujeres.

La fecha de finalización del plazo para la presenta-ción de los trabajos es el 4 de marzo y los menores de-berán tener entre 10 y 12 años.

Los ganadores de am-bos eventos se darán a cono-cer el día 7 de marzo, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de Congresos, a las 17:30, según informó ayer el Ayuntamiento.

Imagen de los locales y de las viviendas de la promoción de Emusvil Reina Sofía. / FOTO MARCOS MOREnO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

LA LÍNEA

Page 6: La verdad la linea 19 febrero

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, informó ayer que la obra de integración del puerto deportivo de Poniente en la ciu-dad incluirá la creación de un skatepark, una medida deman-dada por los patinadores desde hace años, que les ha llevado a construirse ellos mismos uno en el parque Princesa Sofía.

Araujo hizo este anuncio du-rante su visita a los trabajos, junto con el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Mo-rón. La alcaldesa apuntó que tiene previsto hablar con el Club Deportivo Skate La Línea para trasladarle esta informa-ción y destacó que “están ha-ciendo un trabajo importante en el parque Princesa Sofía”.

Araujo explicó que los tra-bajos van a buen ritmo y con-fía en que la obra esté finali-zada para el mes de agosto, tal y como se ha previsto, aunque apuntó que eso dependerá de las inclemencias metereológi-cas.

La primer edil aseguró que “vamos a integrar el puerto en la ciudad, en el paseo marítimo, para que esto no sea solo un lu-gar en el que hacer deporte” y destacó que estos trabajos sig-nificarán también que el puer-to deportivo tendrá su carril de acceso, “muy necesario porque no podemos querer desarrollar esta zona y no tener el carril de acceso”. Añadió que “no presen-to maquetas sino proyectos que son realidades”.

Por su parte, Manuel Mo-rón señaló que este proyecto “es una obra importante para dina-

mizar la ciudad” y resaltó que el objetivo es que “el paseo ma-rítimo no sea un lugar de paso, sino de estancia, para que los ciudadanos disfruten del mar”.

Además, recordó que no se trata solo de mejorar las co-nexiones del puerto deportivo, sino que la zona contará próxi-mamente con un puerto de me-gayates y cruceros.

El proyecto, adjudicado por

la APBA a Sacyr, supone la ur-banización de una superficie de 14.000 metros cuadrados y 300 de longitud que, como señaló la alcaldesa, permitirá a los ciuda-danos disfrutar del frente ma-rítimo de la ciudad. Para ello, la inversión, de 1,3 millones de euros, recupera espacios por-tuarios que albergarán dos par-ques infantiles, dos zonas de ejercicio, un skatepark, zonas

verdes con arenero para masco-tas, además del correspondiente mobiliario urbano y grandes es-pacios libres. El paseo peatonal de siete metros de ancho discu-rrirá junto al borde del muelle, mientras que en el lado de la parcela que discurre junto a los viales de la avenida Príncipe de Asturias se dará continuidad al carril-bici existente, ampliando su recorrido.

Los trabajos mantienen la previsión de finalizar en agosto aunque dependerá de

la climatología. El proyecto también prevé zonas de ejercicio y para mascotas

La obra de Poniente incluye la creación de un ‘skatepark’

Araujo y Morón, en el centro de la instantánea, durante la visita a las obras de Poniente ayer. / FOTO MARCOS MORENO

LA cAsA dE LA juvENtud AcogE

sEsioNEs biLiNgüEs

Las sesiones de conversación bilingüe comenzaron ayer en la Casa de la Juventud, con la presencia de varias personas de nacionalidad extranjera y

españoles. Esta es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento

de La Línea y una asociación de ciudadanos extranjeros

que residen en el municipio. El objetivo es mejorar las habilidades

lingüísticas de las personas que asistan a estas reuniones, además

de incrementar el círculo de amistades. Una monitora dirige

estas conversaciones y realiza los apuntes necesarios. Una actividad que se repetirá próximamente en

estas instalaciones municipales.

El cartel de la Semana Santa se presenta este sábado en San PedroL. V./LA LíNEA.- La parroquia de San Pedro acoge este sá-bado, a las 21:00, la presen-tación del cartel de Semana Santa, que este año es una instantánea de Jesús del Perdón en su paso procesio-nal en la estación de Peni-tencia de 2013.

El fotógrafo ganador del concurso del cartel anun-ciador de la Semana Santa de este año fue Jesús Asen-sio Pérez. El Consejo Local de Hermandades invita a to-dos los ciudadanos a asis-tir a este acto que sirve para anunciar de forma oficial la llegada de la Semana Santa.

Galeote gana el concurso del cartel del Carnaval de la Concha FinaL. V./LA LíNEA.- El cartel anun-ciador del Carnaval de la Concha Fina será el del ar-tista Francisco Galeote, titu-lado El Carnaval en la cabe-za, premiado con 500 euros.

De los diez trabajos pre-sentados, fueron finalistas las obras de Galeote, Juan Alberto Garabito y Sergio Te-jedor. El edil Jesús Villalta resaltó el nivel de los traba-jos presentados este año. El cartel se presentará en As-cteg el día 24, junto con la programación, el pregonero, la diosa y ninfas y se proce-derá al sorteo de agrupacio-nes para el concurso.

Charla sobre juventud mañana, en el santuario de la Inmaculada L. V./LA LíNEA.- El Consejo Lo-cal de Hermandades cele-bra mañana, a las 21:00, en los salones parroquiales del santuario de la Inmaculada Concepción, el curso de for-mación enfocado a jóvenes cofrades.

El hermano mayor del Rocío, Antonio Valle Lima, será el encargado de dirigir el encuentro bajo el título La juventud, ¿qué pasa? ya que la sesión girará en torno a la juventud actual. El Consejo Local de Hermandades ani-ma a los jóvenes cofrades a asistir a la charla y a apor-tar sus experiencias.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea 19 febrero

La primera plaza de toros que existió en el municipio de La Línea data de 1823, realizada en madera, y aunque sabemos

que sí se empezó la obra, no podemos afirmar que se terminase y mucho menos usase.

Juan Sánchez y Bartolomé Igoza fueron los que solicitaron la cons-trucción de una plaza para dar diez corridas en La Línea de Gibraltar, a beneficio de las milicias nacionales locales (liberales). Contando con el apoyo del Ayuntamiento sanroque-ño, el gobernador provincial civil dio autorización para ello. Sin embargo, una vez comenzadas las obras, el co-mandante militar de la zona las pa-ralizó, argumentando que infringían las ordenanzas militares al estar en el emplazamiento del radio de 1.500 varas ( una vara equivale a tres pies o 0,835905 metros).

El Ayuntamiento de San Roque se dirigió entonces al gobernador civil alegando que el año anterior los mi-litares habían realizado espectáculos taurinos dentro del patio del cuartel de La Línea y que se había permitido la construcción de 800 edificios. Al fi-nal, el jefe político provincial, laván-dose las manos, denegó la construc-ción de la plaza al considerar que su autorización nunca pudo ni debió en-tenderse infringiendo las ordenanzas.

Plazas de la comarca (1823-1880)San Roque había perdido la capi-

talidad en la comarca cuando el ge-neral Castaños había trasladado el gobierno militar a Algeciras en 1804. Eran por tanto las dos ciudades más adaptadas al siglo XIX desde el pun-to de vista urbanístico y a la nue-va concepción de espacios abiertos y paseos de Alameda, frente a unas to-davía medievales Castellar, Jimena y Tarifa, que gracias a haber sido tan conservacionistas en su arquitectu-ra han legado un rico patrimonio a la comarca, que dispone de este atracti-vo turístico y cultural.

Teniendo en cuenta estas consi-deraciones previas, no es de extra-ñar por tanto que las dos ciudades importantes de la época -San Roque y Algeciras- fueran las que tuviesen plazas de toros.

El coso taurino de San Roque, tal y como lo describe el célebre arqui-tecto y catedrático Gonzalo Díaz y Recaséns, es un edificio exento de dieciséis lados, de dos pisos y con un diámetro exterior de 63 metros que

José Martínez Téllez

Plaza de toros del Arenal (Parte II)

en un principio iba a ser el interior, lo que lo hubiese convertido en el mayor ruedo del mundo en ese momento.

Su tipología recuerda a la antigua plaza de toros de la Puerta de Alcalá de Madrid. Los muros son de mam-postería, con refuerzos en arcos y puertas, que son de madera al igual que las ventanas, sencillas. En el in-terior destacan la galería del cuer-po alto, con columnas toscanas de piedra; la presidencia, con un cerco muy ancho rematado en un frontón; y la banda de coronación que cierra la composición. La cubierta es de teja árabe con agua hacia el exterior y se sostiene mediante viguería de made-ra. Con un aforo que no llegaba a los 6.000 espectadores, carecía de calle-jón.

Según un blog taurino, la antigua plaza de toros de Algeciras, conocida como la Perseverancia, fue construi-

da en 1866. Tenía un aspecto parecido a la anterior descrita de San Roque, pues contaba con una planta poligo-nal de dieciséis lados y con un aforo de unos 6.500 espectadores.

Era de mampostería, con las ulti-mas gradas de madera y cubiertas es-tas por una arquería de medio pun-to apoyada en columnas toscanas. El coste de su construcción ascendió a unos 40.000 duros de la época. De-bido al crecimiento de la ciudad a lo largo del siglo XX y al cambio de ubicación del recinto ferial en 1967, en 1966 empezó a edificarse la nue-va plaza de toros de Las Palomas. La obra terminó en 1969, contando así Algeciras con dos plazas hasta el año 1975. Ese año y debido a su estado de abandono, se decide la demolición de la plaza de la Perseverancia, priván-donos de ese patrimonio arquitectó-nico en la actualidad.

Independizada La Línea de Gibral-tar en 1870 del Ayuntamiento de San Roque para fundarse como municipio propio, denominándose a partir de entonces como La Línea de la Concep-ción, comenzaron una serie de plan-teamientos urbanísticos, una rápida y acertada expansión hacia el norte del istmo.

En 1880, con solo diez años de existencia independiente y contan-do con poco más de 5.000 vecinos, en la calle Carboneros, donde estaba el Ayuntamiento, la Corporación muni-cipal se reunió y aprobó conceder el permiso de obra a Luis Ramírez Ga-luzo para el proyecto diseñado por el arquitecto Adolfo del Castillo Escri-bano, consistente en la construcción de un circo taurino con capacidad para unos 7.000 espectadores, sien-do en la época uno de los ruedos más grandes del mundo.

El primer coso de La Línea data de 1823. La obra se inició pero la estructura no llegó a ser usada al suspenderse el permiso

Desde ese año hasta 1880, sólo San Roque y Algeciras, los núcleos poblaciones más importantes en esa época, gozaron de plaza taurina

Imagen de la plaza de la Perseverancia de Algeciras, que fue demolida en 1975.

Plano de la plaza de toros de San Roque. Expediente para un coso en La Línea en 1823.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014 7

Page 8: La verdad la linea 19 febrero

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Varios eurodi-putados se comprometieron ayer con la delegación del Gru-po Transfronterizo en Bruse-las a seguir su caso y solicitar una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, para hablar sobre las colas en la Verja con Gibraltar, infor-man varias agencias interna-cionales.

Los representantes del Gru-po Transfronterizo elevaron su protesta a la Eurocámara en su segunda jornada en Bruse-las durante una reunión con Izaskun Bilbao (PNV), Iñaki Irazabalbeitia (Aralar), Antonio Masip (PSOE), Francisco Sosa Wagner (UPyD) y el liberal bri-tánico Graham Watson.

Estos eurodiputados se comprometieron a dar segui-miento a la cuestión a través de la comisión de Peticiones de la Eurocámara y a solicitar una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, según explicó el eurodiputado Willy Meyer (IU), que facilitó la entrevista entre los miembros de la CE y el Grupo Transfron-terizo.

Los miembros del colecti-vo se reunieron también con miembros de las direcciones generales de Empleo e Interior de la CE. A los responsables de estos departamentos les expli-caron que hay a diario alrede-dor de 10.000 trabajadores que sufren colas en la Verja entre Gibraltar y La Línea de la Con-cepción, lo que consideraron contrario a la libre circulación de trabajadores, explicó Ángel Serrano, del sindicato UGT en Campo de Gibraltar.

Meyer señaló que el Ejecu-

tivo comunitario ha requerido que se le haga llegar más in-formación sobre el número de trabajadores afectados por las colas.

“La CE nos ha informado que dado que Reino Unido no ha firmado el tratado de Schen-gen no se puede actuar de la misma forma que con otro país respecto a la libertad de cir-culación, pero sí ven una vía de trabajo, la de la libertad de movimientos de trabajadores europea”, explicó Meyer. “La CE ha pedido que se le faciliten más datos y cuanto dispongan

de ellos podrán tomar ya ac-ciones para resolver el proble-ma”, aseguró el eurodiputado.

Ángel Serrano, de UGT, se mostró “satisfecho” con el re-sultado de las reuniones, si bien ha reclamado “celeridad en la toma de decisiones”. “La situación es muy compleja pero los que seguro que no tienen que pagar el pato son los que se levantan cada mañana para ir a trabajar”, denunció.

En la misma línea, la secre-taria general CC.OO. de Cádiz, Lola Rodríguez, explicó que “los trabajadores no pueden

ser los que sufran estas horas de espera para poder acceder a su puesto de trabajo”.

Por su parte, el represen-tante de la Cámara de Comer-cio de Gibraltar, Georges Dyke, destacó las pérdidas que sufre la economía local a causa de las colas así como “la frustra-ción” de los trabajadores.

“Gibraltar siempre se ha distinguido por su capacidad de generar puestos de traba-jo. Hay que buscar una solu-ción para que no se agrave el problema del paro. Es lo mejor para todos”, añadió.

PSOE, UPyD, PNV, Aralar e IU en la Eurocámara se comprometen a seguir

la denuncia del Grupo Transfronterizo en Bruselas para buscar una solución

Varios eurodiputados piden una reunión a Margallo por las colas

Colas de vehículos a la salida de Gibraltar, el lunes por la tarde. / FOTO MARCOS MORENO

Norwich and Peterborough también dejará Gibraltar en diciembreL.V./GIBRALTAR.- La empresa local de Norwich and Peter-borough Building Society va a cerrar al final de este año. Esta decisión fue confirma-da ayer por el director de la oficina a preguntas de la ca-dena local GBC. El anuncio causó ayer un gran impacto entre los trabajadores. Los clientes serán informados de la situación en las próxi-mas semanas. La compañía ofrecerá a los doce traba-jadores una compensación que una portavoz describió como un acomodo para me-jorar sus posibilidades de encontrar un empleo alter-nativo.

Estos trabajadores tam-bién tendrán la prioridad de ser recolocados si hay tra-bajos disponibles en las ofi-cinas del Reino Unido. Con efecto inmediato, no están previstos nuevos negocios aunque los clientes actua-les podrán seguir operando con sus cuentas de ahorros de tipo fijo hasta la fecha de vencimiento y ahorros regu-lares hasta el próximo ani-versario. Las hipotecas con-tinuarán hasta el final de sus periodos de vencimien-to.

Un portavoz indicó que la decisión de salir de Gi-braltar ha sido consecuen-cia de un estudio detallado. Y añadió que las demandas de operar como una mar-ca independiente en los te-rritorios de ultramar no es viable a largo plazo para la empresa.

Línea de ayudaNorwich and Peterbo-

rough, que es el nombre co-mercial de la sociedad Yor-kshire Building, ha abierto una línea de ayuda para los clientes que deseen ampliar más información. El número es 0044 1733 362 695.

Tanto el Gobierno como la oposición han lamenta-do la decisión de la empresa de marcharse de Gibraltar. El Gobierno manifestó ayer que está particularmente in-satisfecho de que la ley YBS no haya tenido un impacto positivo en la plantilla, las operaciones y los clientes en Gibraltar. En el Núme-ro Seis se conocía el cierre desde el mes pasado y se ha negociado para retrasar la fecha original de junio a di-ciembre.

Por su parte, el partido en la oposición GSD indicó que el anuncio es una mala no-ticia difícil de digerir para Gibraltar y muy cercana después del anuncio realiza-do por Barclays. El GSD ma-nifestó su preocupación por los empleados y sus fami-lias, así como la necesidad de resolver en el futuro las necesidades de préstamo.

L.V./GIBRALTAR.- La Comisión Europea ha pedido explicacio-nes a Reino Unido sobre las de-nuncias medioambientales pre-sentadas por España contra la actuación de las autoridades de Gibraltar por haber lanza-do bloques de hormigón en la bahía de Algeciras, por permi-tir las actividades de bunke-ring y por la realización de re-llenos para el proyecto ‘Eastsi-de’, informan agencias interna-cionales.

Bruselas espera ahora la respuesta de las autoridades británicas antes de dar nuevos

pasos, según ha dicho el comi-sario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, en respuesta a varias interpelaciones parlamentarias presentadas por eurodiputados del PP español.

Potocnik asegura que el Eje-cutivo comunitario “ya planteó la cuestión del proyecto ‘East-side’ a las autoridades del Rei-no Unido en 2011”. Londres co-municó entonces a la Comisión que no había informado a Es-

paña sobre el plan alegando que la evaluación de impacto realizada “concluyó que el pro-yecto, tal como fue finalmente autorizado, no iba a tener un impacto transfronterizo signi-ficativo sobre el medio ambien-te”.

“Recientemente, la Comisión ha solicitado al Reino Unido aclaraciones adicionales en re-lación con este proyecto y con otras actividades llevadas a

cabo en las aguas en torno a Gibraltar, en particular en lo que respecta a su conformidad con las directivas” de evalua-ción de impacto, de protección del medio marino y de hábi-tats, según explica el comisario de Medio Ambiente.

“En estos momentos, la Co-misión está a la espera de la respuesta del Reino Unido”, concluye la respuesta de Potoc-nik a las interpelaciones.

Bruselas espera explicaciones de Londres sobre las denuncias de España por los bloques de hormigón

La CE también ha pedido información por permitir las actividades de bunkering y por los rellenos en la zona Este

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

GIBRALTAR

Page 9: La verdad la linea 19 febrero

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El gobierno de Gibraltar arremetió ayer contra la oposición por considerar “in-creíbles” las quejas de la oposi-ción por la situación de aparca-miento en el centro y las zonas adyacentes. En un comunicado, el Número 6 indicó que “el pro-blema actual está relaciona-do directamente con su caren-cia de acciones en este frente durante los quince años en los que estuvieron en el gobierno”. Es cierto, según el ejecutivo ac-tual, que el GSD creó numero-

sos aparcamientos de varios niveles en distintos lugares de Gibraltar. Sin embargo, según el gobierno fueron “para uso residencial y en el lugar erró-neo, que tuvieron muy poco o nulo impacto en el problema de aparcamiento en el centro de la ciudad para los no residen-tes en esa zona”. Sin embargo, añade el Número 6, “el enorme aparcamiento de varias plan-tas en Devil’s Tower Road esta-ba considerablemente infrauti-lizado cuando el GSLP/LP llegó al Gobierno y después de haber alquilado numerosas plantas,

todavía queda un considerable número de espacios de aparca-miento que siguen vacíos día tras día”.

Negociaciones avanzadasEl gobierno añade que fue

muy claro en el planteamien-to de un aparcamiento para co-ches bajo tierra en el parque de la Commonwealth, sujeto a un estudio geotécnico y en ningún caso el aparcamiento perdido sería recuperado.

El plan actual del gobierno prevé 32 espacios más de apar-camiento gratuito y 17 más

en el nuevo aparcamiento de Queensway.

Respecto a este asunto, el ministro de Tráfico, Paul Bal-ban, afirmó que el gobier-no está tomando medidas en el problema de aparcamiento, cuestión que explicará con más detalles en el plan de tráfico y transporte sostenible.

Balbán indicó que hay nego-ciaciones avanzadas para cons-truir un aparcamiento de va-rios pisos para mil coches en el centro en la zona de los te-rrenos de la vieja zona naval, lo que paliará el problema.

El ejecutivo gibraltareño asegura tener negociaciones avanzadas para levantar

un garaje de varios pisos en los terrenos de la vieja zona naval en el centro

El Gobierno dice que prevé un aparcamiento para mil coches

La oposición denuncia falta de personal en Servicios SocialesL. V./gibraltar.- La oposición mostró ayer su preocupación a l conocer que desde agosto de 2013 el equipo de Servicios Sociales de Niños y Familia ha reducido ocho miembros de su plantilla tanto por dimisiones como por enfermedades largas. El GSD asegura que esos miembros de la plantilla, un jefe de equipo, trabajadores sociales y un profesor, aún no han sido reemplazados o sustituidos y los miembros d e l a p l a n t i l l a q u e permanecen en el equipo están trabajando bajo una gran presión para prestar un servicio a las personas más vulnerables de la comunidad gibraltareña, los niños en riesgo, según el GSD.

Esta continua situación, denuncia la oposición, está provocando un efecto desmoral izador en los miembros de la plantilla de la Agencia Social y provocando riesgos en el servicio, como que la permanencia de un menor número de personal no haga posible emprender todo el abanico de las tareas esenciales y necesarias para el bienestar de los niños en situaciones vulnerables.

La oposición preguntó ayer al gobierno por qué seis meses más tarde el equipo social de Niños y Familias no ha sido reemplazado y urge a la ministra de Asuntos Sociales, Samantha Sacramento, a que actúe de forma rápida en la contratación de personal sin más demoras.

Respecto a la situación de crisis que según el GSD atraviesa la Agencia de Servicios Sociales, la portavoz de la oposición, Isobel Ellul-Hammond, d e c l a r ó q u e “ r e s u l t a alarmante que se permita el deterioro tan rápido de un área crítica y crucial del trabajo social, con las serias consecuencias que esto podría ocasionar para los niños vulnerables en nuestra sociedad”.

TéLLEz pREsEnTA ‘yAnITos’ En LA REsIdEncIA dE EsTudIAnTEs dE mAdRId El periodista Juan José téllez presentó ayer en Madrid, en concreto en la residencia de Estudiantes de la capital, su libro Yanitos. Viaje al corazón de gibraltar (1713-2013), con la presencia del también periodista y amigo Jorge bezares y la escritora almudena grandes. Entre los asistentes también estuvo el célebre rockero granadino Miguel ríos.

La Guardia Civil vuelve a realizar una ‘incursión’ en las aguas junto al Peñón

L . V . / g i b r a l t a r . - E m b a r c a c i o n e s d e l escuadrón de la Royal Navy y la Policía del Ministerio de Defensa siguieron de cerca a una patrullera de la Guardia Civil durante una incursión en aguas que rodean al Peñón, según publicó ayer el Gibraltar Chronicle.

De otro lado, la Policía informó que entre el lunes y el martes ha arrestado a tres personas, una de ellas por posesión de drogas, otra por tráfico de estupefacientes y la última por interferir en un testigo.

Además, los agentes han ejecutado 13 órdenes de búsqueda y captura por no personarse en el juzgado y otras 13 por no pagar las sanciones impuestas por las Cortes. La Policía realizó además denuncias por robo, dos por daños, una por intimidación a un testigo y otra por amenazas.

L. V./gibraltar.- El Ministerio de Cultura anunció ayer que el Festival de Teatro de Gibraltar se celebrará del 18 al 22 de marzo. Durante el mismo se representarán once obras.

Según explicó el Ministerio e n u n c o m u n i c a d o d e prensa, el Teatro Ince’s Hall acogerá el primer día cuatro representaciones, las tres

primeras a cargo de la Academia de Santos Productions, que escenificará Todos se marcharon -fuera de concurso-, una comedia breve de Julia Donaldson; La hormiga y el saltamontes -también fuera de concurso-, una comedia de Julie Meighan; y Diferencias cordiales, una comedia dramática de Kerry Muir. De otra parte, el Rock

Theatre Group presentará No ministro, de Leroi Capeldi.

El miércoles habrá dos representaciones. Trafalgar Theatre Group presentará Piscina (Sin agua), una obra dramática de Mark Ravenhill, mientras que Santos Productions escenificará Mis mujeres, drama original de Christian Santos.Por otro lado, Fresh Wineskins

Theatre Company, del Reino Unido, presentará Cómo ser un santo, de Nick Fromings, y Santos, Historias adolescentes, el jueves. El viernes será el turno de nuevo para Rock Theatre Group y su Julio y Cleopatra, de Michael Green, y de Medway Little Theatre Youth Company, del Reino Unido, que representará La casa de los

El Festival de Teatro será del 18 al 22 de marzo e incluirá la representación de once obras

pitillos, teatro gestual de Bob Cooke. Cerrará la sesión del viernes el International Theatre Studio, con sede en la Costa del Sol, con Estrictamente factor sexual sobre hielo, una comedia de David Tristram.

El festival llegará a su término el sábado 22 con una noche de gala en la que se representarán las tres obras seleccionadas por el jurado y se procederá a la entrega de premios por parte del ministro de Cultura, Steven Linares. Las entradas tendrán precios populares.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

gibraltar

Page 10: La verdad la linea 19 febrero

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Consejo de Gobierno de la Junta de Anda-lucía acordó ayer conceder la Medalla de Andalucía al céle-bre viñetista sanroqueño An-drés Vázquez de Sola, en la ce-remonia que tendrá lugar el 28 de febrero en el Parlamento an-daluz.

Junto a este artista, recibi-rán este reconocimiento Eloísa Bayo (oncóloga), Flor de Torres (fiscal de violencia sexista), Ma-ría Paz Hurtado (empresaria), Ángel León (cocinero), Estre-lla Morente (cantaora), Santia-go Muñoz Machado (catedráti-co de Derecho Administrativo), Miguel Picazo (cineasta), María Esperanza Sánchez (periodis-ta) y la empresa hortofrutícola Unica Group.

El dibujante, periodista, escritor y pintor Andrés Váz-quez de Sola, nacido en San Ro-que en 1927, es conocido tan-to por su actividad artística como por su activismo políti-co de izquierdas, que le llevó a exiliarse durante el franquis-mo en París. En esta ciudad al-canzó fama como colaborador del popular semanario satírico Le Canard Enchainé y, poste-riormente, en los periódicos Le Monde, Le Monde Diplomatique y L’Humanité.

Considerado maestro de vi-ñetistas y del periodismo grá-fico, Vázquez de Sola comenzó su trayectoria profesional en el diario Patria de Granada. Mi-litante del Partido Comunista desde 1951, su ideología le cos-tó padecer la censura, además de despidos y deportaciones. Primero se vio obligado a aban-donar el diario Madrid y poste-riormente Televisión Española, donde participaba en el progra-ma Sábado Noche dibujando ca-ricaturas de los participantes.

En 1959 Vázquez de Sola de-cidió huir de España. Tras unos duros inicios en la capital fran-cesa en los que durmió bajo los puentes del Sena y traba-

jó como peón de albañil, con la publicación del dibujo La gran corrida franquista en Le Ca-nard Enchainé obtuvo un gran

eco y le sirvió para alcanzar la estabilidad profesional. Una vez consolidado como dibujan-te satírico y político, comenzó

también a explorar su faceta de pintor con lienzos al óleo.

A la muerte de Franco regre-só a España y se fue alejando de las viñetas y del periodismo para centrarse en la pintura, una disciplina que sigue prac-ticando hoy en día, apartado ya de las primeras líneas del pe-riodismo, Vázquez de Sola. El viñetista sanroqueño, tras tener el reconocimiento de amigos y público general, recibe ahora el de la Administración.

El Gobierno autonómico reconoce la labor de este artista en el mundo

del humor gráfico y de la denuncia social, además de su activismo político

La Junta concede a Vázquez de Sola la Medalla de Andalucía

El artista sanroqueño Andrés Vázquez de Sola. / FOTO LA VERDAD

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Cul-tura, Dolores Marchena, han mostrado su satisfacción y alegría por el reconocimiento que recibirá el sanroqueño Andrés Vázquez de Sola por parte de la Junta de Andalucía. El célebre viñetista y pintor logra este reconocimiento, después de que dos estu-diantes de Periodismo de la Universidad de Sevilla realizasen un documental sobre su obra, titulado Trazos de una vida, que ha sacado del olvido la historia de Vázquez de Sola. En la cinta participan personalidades como el exdirigente de IU Julio An-guita, Antonio Fraguas Forges y el periodista Juan José Téllez.

Ruiz Boix expresa su satisfacción por este nombramiento

El viñetista recibirá esta distinción el próximo 28 de febrero en una ceremonia en el Parlamento Andaluz

Dos personas, detenidas por el robo de dos móviles en una viviendaL. V./SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil han deteni-do a dos personas como su-puestos autores de un delito de robo en interior de vivien-da y a otra por receptación.

Las detenciones son la consecuencia de una denun-cia de una propietaria de una vivienda en San Roque, donde sustrajeron dos telé-fonos móviles. Los agentes averiguaron que uno de los teléfonos había sido activa-do a nombre de una persona residente en La Línea, com-probando que compró el te-léfono a una persona en San Roque, que había sustraído los móviles con un cómplice.

De otro lado, guardias civiles han arrestado a una persona como supuesta au-tora de un delito contra la salud pública.

En un operativo de iden-tificaciones aleatorias en el Casco, los guardias sospe-charon de una persona por lo que procedieron a inves-tigar su vehículo e intervi-nieron seis barras de hachís dispuestas para su venta y 120 euros en billetes fraccio-nados de 10 y 5 euros.

Arrestado por conducir ebrio y causar daños en vehículos estacionadosL. V./SAN ROQUE.- Agentes de la Policía Local detuvieron por un supuesto delito con-tra la seguridad vial a un conductor ebrio, en el Casco, en la madrugada de ayer.

Los agentes fueron re-queridos al haberse produ-cido un accidente de tráfico y cuando llegaron vieron que un vehículo obstaculizaba la circulación, con un fuerte golpe en su parte delantera y el airbag accionado. Des-pués, los policías comproba-ron que el individuo había colisionado con un vehículo estacionado, produciendo un choque en cadena que afectó a cuatro vehículos.

También esa madruga-da, identificaron en Cam-pamento a dos hombres en un ciclomotor. Uno de ellos se dio a la fuga en la moto, se introdujo un carril en las proximidades del río Ca-chón, perdiendo el equilibrio y continuando a pie. Final-mente fue alcanzado por los agentes y detenido.

Finalmente, la Policía Lo-cal se incautó de 120 cajas de fresas, con un peso total de 240 kilos, de un vendedor ilegal en Campamento.

L. V./SAN ROQUE.- La Diputación de Cádiz, a través de un decreto suscrito por su presidente, José Loaiza, ha iniciado el procedi-miento para contratar las obras de reparación de la carretera CA-9203, conocida como Moli-no de Fuego, por un importe de 103.242 euros.

Esta intervención pertene-ce al Plan Provincial de Obras

y Servicios y está incluida en el plan especial de carreteras iniciado por Diputación en no-viembre de 2013 con vigencia hasta diciembre de 2014.

En la carretera de Molino

de Fuego se va a rehabilitar un tramo, muy deteriorado, que discurre junto a la presilla de elevación de Miraflores. Ade-más, se van a eliminar las de-presiones en la calzada en di-

ferentes puntos de esta vía, que enlaza San Roque con los lími-tes del Pinar del Rey. Están in-cluidos los trabajos de pintado, señalización y limpieza de toda la vía.

La Diputación invertirá 103.242 euros en realizar reparaciones en la carretera Molino de Fuego

El proyecto incluye la eliminación de las depresiones en la vía, además de tareas de pintado, limpieza y señalización

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

san roque

Page 11: La verdad la linea 19 febrero

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La mejora del colector de la Cuesta del Rayo está incluida en un paquete de obras que se recogen en un con-venio a tres bandas entre la Mancomunidad de Municipios y su empresa Arcgisa con Acua-med, sociedad estatal depen-diente del Ministerio de Agri-cultura y Medio Ambiente. No será por tanto un acuerdo entre Ayuntamiento de Algeciras y la sociedad ministerial, según ex-plicó el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández (PP), a la oposición durante una junta de portavoces extraordinaria cele-brada ayer.

Ya está redactado un pro-tocolo de intenciones para el desarrollo de actuaciones en materia de saneamiento, depu-ración y reutilización de aguas residuales generadas en los municipios del Campo de Gi-braltar. Además de la obra del colector algecireño, el convenio incluye la reutilización de las aguas residuales generadas en la depuradora de La Línea; la ampliación de la EDAR de San Roque y colectores de Palmo-nes; una depuradora en la zona norte de San Roque y Tesorillo; otra en San Pablo y arreglo de colectores y punto de vertidos en La Línea.

El acuerdo que el Ministerio financie con fondos europeos entre un sesenta y un setenta por ciento el coste de estos pro-yectos.

En el caso del colector de la

Cuesta del Rayo, el presupuesto asciende a unos siete millones de euros. Ayer, y a preguntas del portavoz del PA, Hermenegil-do González, Fernández asegu-ró que el Ayuntamiento dispone

de financiación para acometer el resto del presupuesto en caso de que la Junta de Andalucía no entre al final aportando tam-bién dinero, objetivo que se ha marcado el gobierno municipal.

Ayer Fernández expresó su confianza en que la Junta de Andalucía aporte alguna can-tidad proveniente del canon de mejora autonómica que se co-bra en el recibo del agua y que

el caso del municipio de Alge-ciras supone dos millones de euros al año.

Ayer, la oposición también tuvo conocimiento de la carta que ha enviado el alcalde, José Ignacio Landaluce, a la presi-denta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), a la que so-licita una reunión en la que in-cluye a los miembros de la opo-sición municipal.

Respaldo de la oposiciónDe momento Landaluce tie-

ne el respaldo de los grupos de la oposición, aunque en el caso del PSOE, con reservas. En un comunicado de prensa, mostró su respaldo al convenio, aunque expresó sus dudas dado que en protocolo del convenio no se hace mención a cantidades des-tinadas a las obras, ni a por-centajes de cofinanciación, ni a otros aspectos importantes re-lacionados con la adjudicación de la ejecución y dirección de las obras.

“Entendemos que la otra parte (de la financiación) debe salir de la empresa Arcgisa. Las razones son que es una empresa que está dando beneficios que deben redundar en los intereses de los municipios que la confor-man, y además Arcgisa no es un simple instrumento, ya que es titular de la competencia de de-puración en virtud del acuerdo adoptado durante este mandato por el pleno a propuesta del se-ñor Landaluce”, dijo el socialis-ta Diego Sánchez Rull.

Por el PA su portavoz Her-menegildo González también expresó su respaldo al convenio y felicitó al gobierno municipal por lograrlo, aunque recordó que en una moción con fecha de marzo de 2012, su grupo ya le instó a acudir al Ministerio de Medio Ambiente para que co-financiara la obra. Dijo que en esta asunto es preciso que toda la Corporación esté unida.

El convenio con el Ministerio de Medio Ambiente incluye otras actuaciones en la comarca en materia

de aguas. Landaluce pide a Susana Díaz que la Junta se involucre en la financiación de la obra

La Mancomunidad titulará el plan para el arreglo del colector

Un momento de la junta de portavoces celebrada ayer. / FOTO LA VERDAD

l. V./ALGECIRAS.- El PSOE anun-ció ayer que ha registrado su petición para personarse en el caso Algesa, cumpliendo los re-quisitos exigidos por el Juz-gado de Instrucción número 3 de la ciudad. En un comunica-do de prensa, el PSOE aseguró que, pendiente de la decisión final del juez, su objetivo es ac-ceder a toda la documentación

del caso que dijo le viene ne-gando el gobierno local del PP.

Las diligencias que se están instruyendo se centran en la detención de los ex directivos de Algesa ahora readmitidos. El PSOE se persona ante “el os-curantismo con el que está ges-tionando el gobierno local del PP todo el caso Algesa, sobre todo tras cambiar radicalmen-

te de opinión sobre la situación de los ex directivos”. “El señor Landaluce ha teni-do ya un buen número de opor-tunidades para aclarar todas las dudas del caso Algesa. Su silencio sólo está consiguiendo incrementar una gran cantidad de sospechas y algunas certe-zas sobre su pésima gestión de toda la situación, desde la

detención de los ex directivos hasta hoy mismo”, afirmó la se-cretaria del PSOE algecireño, Angelines Ortiz. Los socialistas registraron por escrito el pasado día 10 su petición de constitución de una comisión municipal de inves-tigación sobre el caso Algesa. “Está comprobando nuestra paciencia con la lamentable ac-

El PSOE se persona en el caso Algesa para tener una documentación que dice le niega Landaluce

titud del alcalde, el señor Lan-daluce, que quiere tapar todas sus vergüenzas políticas en este asunto, pero ya ha gasta-do tiempo y dinero de los al-gecireños y algecireñas y tiene que dar explicaciones”, decla-ró Ortiz.

“Vamos a seguir trabajando para aclarar todos los puntos oscuros que existen en la ges-tión del PP en el caso Algesa. Y no vamos a descansar hasta que el alcalde o la documenta-ción que analicemos nos ayu-den a esclarecer lo ocurrido”, dijo Ortiz.

PSOE y PA apoyan el convenio y aseguran que ya pidieron antes que se negociara con el Ministerio

El portavoz del PA, Her-menengildo González, aseguró ayer que el arreglo del colector de la Cuesta del Rayo es un problema antiguo al que en el pasado ninguno de los cuatro grupos con representación munici-pal dio solución. Agregó que en el PSOE descartó

en el anterior mandato municipal y cuando era alcalde Tomás Herrera incluir el proyecto del arreglo del colector. Según dijo, concejales socialistas defendían esta propuesta, pero fue rechazado porque otro grupo del partido se opu-so y optó por presentar

al Gobierno central otros proyectos, como el arre-glo de la calle Tarifa o la construcción de la ave-nida del Río de la Miel. Ayer, el actual portavoz socialista en el Ayunta-miento, Diego Sánchez Rull, aseguró que esa información es falsa y que al menos él no parti-

cipó en ninguna reunión en la que se hiciese esa propuesta. En aquella época Sánchez Rull era concejal de Urbanismo. Dijo que el único proyec-to para el arreglo del co-lector se redactó tras las inundaciones de 2011 y recordó el Plan E es an-terior a esa fecha.

El PA acusa al PSOE de descartar la inclusión de la obra en el Plan E cuando gobernó la ciudad

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

algeciras

Page 12: La verdad la linea 19 febrero

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- La comarca em-prende -a pesar de la crisis, o en algunos casos debido a ella- cada vez más. En todo caso, los datos que deja el pasado 2013 respecto al ejercicio de 2012 son mejores en lo que se refiere a la creación de empresas, según apuntó el responsable de zona de la Bahía de Algeciras de la Fundación Andalucía Empren-de, Miguel Bullón.

Según las cifras proporcio-nadas ayer por los cuatro Cen-tros de Apoyo al Desarrollo Em-presarial (CADE) presentes en el Campo de Gibraltar (Algeciras, La Línea, San Roque y San Mar-tín del Tesorillo, todos pertene-cientes a la red de la Junta), el balance revela que se han crea-do 324 empresas con el apoyo de la administración andaluza.

Dicha cifra supone aproxi-madamente el 20% del total de empresas generadas en la pro-vincia durante el citado perio-do. Es decir, que una de cada cinco empresas constituidas a través de Andalucía Emprende en Cádiz lo ha hecho en la co-marca.

Paralelamente, los distintos CADE han impulsado el pasado año cuatro planes de desarro-llo en la Bahía de Algeciras. Así, en total, se han generado 452 nuevos puestos de trabajo, re-sultantes de sumar los fomen-tados por las nuevas empresas (449 puestos de trabajo) y por los mencionados planes (tres empleos).

InversionesEn el plano económico, los

nuevos proyectos empresaria-les impulsados desde estas uni-dades han supuesto una inver-sión para el territorio de 4,4 millones de euros (exactamente, 4.473.060).

Las más de 300 empresas creadas con el apoyo de este dispositivo de la Junta de An-

dalucía en el Campo de Gibral-tar han sido promovidas por 370 personas emprendedoras, la mayoría, menores de 40 años

y con una importante presencia de mujeres (el 48,3% sobre el to-tal de promotores en la zona).

Con estos datos, Miguel Bu-

llón prefirió mostrarse cauto a la hora de interpretarlos, ya que declina verlos como una salida a la crisis, sino más bien como “un aumento en el núme-ro de personas que consideran la creación de empresas y el auto-empleo como una vía váli-da en la situación actual”.

Bullón valoró así que exis-te un grupo de emprendedo-res que no se habían plantea-do antes de la crisis el labrarse su propio camino empresarial. Otro de los aspectos que desta-có es que las mujeres cada vez más se hacen más presentes en este ámbito.

Además, recordó que en el

Campo de Gibraltar se dispo-ne de 21 alojamientos empresa-riales: 18 despachos (en Algeci-ras y San Martín del Tesorillo)

y tres naves (en La Línea de la Concepción). Como explicó, son “espacios gratuitos para la creación y consolidación de

empresas”. Miguel Bullón in-vitó a acudir al CADE a las per-sonas que estén interesadas en montar su propio negocio o que quieran informarse sobre los distintos trámites burocráticos y administrativos que requiere lanzarse al mercado.

Paralelamente, los distintos centros ofrecen mensualmen-te una serie de cursos de ins-cripción gratuita en los que los alumnos pueden profundizar en conceptos como el plan de em-presa, las distintas formas jurí-dicas empresariales, o en áreas como el marketing online o la protección de datos, entre otros muchos datos.

Aumenta respecto a 2012 el número de emprendedores orientados por esta red, en cuyo perfil

destaca la presencia de la mujer y una franja de edad que suele estar por debajo de los 40 años

El CADE posibilita la creación de 324 empresas durante 2013

Imagen de archivo de una actividad celebrada en el CADE de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

J.G./jimena.- El Ayuntamiento de Jimena confirmó ayer que los beneficios de la venta del material audiovisual de la ex-tinta televisión local irán des-tinados a relanzar la emisora municipal, que también cayó en desuso.

Estas intenciones se hicie-ron públicas al aparecer un anuncio en un portal de inter-

net en el que se ofrecían dis-tintos equipamientos pertene-cientes a la antigua tele. Según reconoció a este diario el edil de Economía del Consistorio ji-menato, Pedro Corbacho, “me precipité al hacerlo así, por desconocimiento, ya que pen-

saba que así sería más rápido”.Corbacho explicó sin em-

bargo que ya se han iniciado los trámites oportunos para poder oficializar que un tercero compre estos productos, según los procedimientos indicados por secretaría e intervención.

En cuanto al lanzamiento de la emisora, Corbacho manifestó que su objetivo es que arranque cuanto antes y anunció que “las asociaciones del municipio se-rán las protagonistas”. “Quere-mos crear una radio en la que tengan voz”, añadió.

El Ayuntamiento de Jimena dedicará la venta del material de la televisión local a reflotar la radio

Las asociaciones serán las protagonistas de la emisora

La estructura del nuevo medio estaría basada así en la participación ciudadana y en un equipo voluntario de cola-boradores. El Ayuntamiento se encargaría en este sentido de un mantenimiento técnico, y seguramente de costes asocia-dos a los servicios de internet y de teléfono precisos para su puesta en marcha. Corbacho recordó que se mejoraría así la recepción radiofónica en la zona y se ofrecerían distintos contenidos locales, desde mú-sica o teatro, hasta senderis-mo, entre otros temas.

en total, se han generado 452 nuevos puestos de trabajo a través de esta red de la junta de andalucía

La crisis hace que más personas se planteen dar el salto para iniciarse en el mundo empresarial

Detrás de estas estadísticas está la experiencia de empren-dedores que se embarcan en nuevas aventuras de la mano de la innovación. Es el caso de Fishing Cyl, una empresa de reciente creación que ya ven-de sus productos - distintos objetos para la pesca deporti-va - por internet. Es una de las sociedades alojadas en uno de los despachos del CADE de Algeciras. “Su ayuda ha sido fundamental. Nuestra empresa prácticamente no hubiera sido posible sin la ayuda de esta oficina y de la orientación que nos han dado, ya que hay una burocracia increíble para crear empresas”, dice Javier Manza-no, uno de los integrantes de esta sociedad, que ha creado unos originales señuelos intercambiables y versátiles.

Señuelos innovadores para pescar nuevos clientes

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · miÉRCOLeS, 19 De FeBReRO De 2014

comarca

Page 13: La verdad la linea 19 febrero

NO siempre se habla de libros es-tadounidenses, aunque unos li-bros nos lleven a otros. ‘El ad-versario’, del francés Emmanuel

Carrère es, posiblemente, la novela más memorable de cuantas se hayan publicado en las últimas décadas. Y no hace sino po-ner en orden un suceso del que la prensa gala había dado cuenta con detenimien-to: un hombre de apariencia normal mató a sus propios hijos y a sus padres con un rifle. Minutos antes había asesinado a su esposa con un rodillo de amasar. Y des-pués intentó quitarse la vida –sin éxito, claro, como suele ocurrir en estos casos-. Por llamativo que pueda resultar todo esto lo singular del asunto es que el tal Jean-Cloude Romand había conseguido durante dieciocho años llevar una vida holgada y respetable fingiendo ser doctor en medici-na y simulando cada mañana ir a trabajar a la Organización Mundial de la Salud. La novela consigue hacer razonable lo invero-símil: cómo el engaño se pudo mantener y multiplicar, cómo todo el entorno de este embustero compulsivo puso su patrimonio en sus manos y cómo –valga la hipérbole- la única salida que quedaba al impostor,

una vez que todas las cartas de su baraja se habían puesto boca arriba sobre el ta-pete, eran la muerte o la cárcel, o ambas.

Romand fue condenado a cadena per-petua revisable, con un cumplimiento de pena de al menos veintidós años. Ello hará posible que en 2015 esté en la calle, libre y famoso, el más sanguinario de los impos-tores.

En cambio, John Cheever, el gran maestro del relato de clase media ame-ricano, llevó toda su vida con discreción, pese a haber sido expulsado en su prime-ra juventud del instituto en que estudiaba. Cheever es autor de uno de esos cuentos perfectos que cualquiera hubiera querido escribir y que, gracias a su adaptación ci-nematográfica, permanece en la memoria de muchos: ‘El nadador’, de 1968, prota-

gonizada por un Burt Lancaster titánico y cincuentón. El nadador decide, para volver a su casa, atravesar los suburbios de cla-se acomodada de Connecticut, y lo hace en traje de baño, nadando en las piscinas de sus vecinos, pasando de un jardín a otro con facilidad, embriagándose con el alco-hol que abunda en las fiestas que los sal-pimentan e intentando seducir –o dejarse seducir- a jovencitas y examantes con las que se reencuentra. A medida que Ned Me-rril (Lancaster) se emborracha, el lector (el espectador) comprende que toda su vida (y como la de él, la de la clase social que lo alberga) es una farsa, una acumulación de mentiras que fabrican una máscara aún más despreciable que la realidad inmunda que pretende ocultar.

De un modo que es, como siempre, ele-

gante –pero que si se hubiera ambienta-do entre cohetes y escafandras tendría el tono irreal de las fantasías galácticas- Cheever da forma a su fijación por las ex-pulsiones. El nadador termina expulsa-do de su clase social y de la comunidad a la que, con su torso desnudo y su falta de prejuicios, ha retado.

Cualquiera de los municipios de nues-tra residencia, cuarenta y cinco años des-pués, podría ser el escenario de este cuen-to, pues vistas a ojo de google maps las piscinas proliferan como puntos celestes en el firmamento de nuestra insustan-cialidad. Pero sería imposible atravesar nuestros suburbios a nado, porque hay muchos muros que reprimen las ganas de liberarse y porque nosotros no somos impostores. Ni aquí se asesina a las fami-lias: la tenencia de armas está prohibida, como todo el que lea o vea noticias de su-cesos sabe. Más probable es, dado nues-tro primitivismo, encontrar un cadáver en el ropero con un hacha hundida en la ca-beza y que la sangre manche el tapizado, como en la canción de Tequila que sonaba en los tocadiscos monoaurales de nuestra juventud.

EN estos diás asisto estupefacto, aun-que no sorprendido, a la inconsistente y poco formada cultura democrática de la gran mayoría de nuestros políticos.

A más de uno los enviaba a la escuela y, aun-que les doliera y se hicieran la señal de la cruz repetidamente, les pondría a aprender la asig-natura ‘Educación para la Ciudadania’. Pero no puede ser, el ministro Wert no quiere. Ya se sabe...

Lo que digo es porque se me ha despertado como por ensalmo el instinto justiciero y polié-drico de mi condición de espectador y no pue-do por menos qué airear mi indignación con esta clase política venida a menos en su ‘status’ y en el ‘hit parade’ de lo más denostado por la ciudadanía.

E m p e c e m o s con lo más elemen-tal: ¿qué les supo-ne que les motiva a nuestros repre-sentantes legíti-mos elegidos por el pueblo cada cuatro años para estar ahi en la dura tarea de dirigirnos? El afán de servicio, debe-rían responder to-dos a una. Bien.

Seguimos: ¿Es legítimo ganar la confianza de los c iudadanos vo-tantes en base a la mentira como norma y la ignorancia como ex-cusa? No, ¿verdad?. Todos deberían decir que no. Todos a una. Nooooo...

Amigos dirigentes, si el afán es servir des-de la ideologia, aunque la gran mayoría de us-tedes no lo tengan porque no han estudiado lo suficiente ni saben qué es eso, y encima van a decir la verdad siempre, porque huyen de la mentira como sustento de la indecente manera de entender la relación con el pueblo, ¿porqué no se alegran del éxito del otro de igual manera que lo aniquilan si se equivocan?

Es asfixiante la poca gallardía democrática que hay que tener para minimizar los aciertos

del contrario. Es de una exquisita y ramplona sencillez, pero que nos cunfunde y aturde: “Si lo hacemos nosotros está bien, pero si lo hacen lo otros está mal”.

La tarea de fiscalización no debería confun-dirse con el “tú más”. El poder, que es el trofeo por el que luchan estos partidos convertidos en grupos poco menos que uniformados y pres-tos al mando supremo, ha dejado poco sitio a la conciencia del individuo y a su capacidad de crítica, lo que ha llegado a la torticera situa-ción de que no se persigue, a la postre, el bien general sino el propio.

De ejemplos está lleno el patio. Cojamos dos cercanos. El prime-ro tiene que ver con el alcalde de Alge-ciras, José Ignacio Landaluce, que ha sido capaz, dice él, de conseguir resol-ver el problema de financiación para el colector de la Cues-ta del Rayo y que el éxito de esta ges-tión será visible en el próximo año. Se puede dudar, pero debería tener el be-neficio de la creduli-dad y esperar acon-tecimientos. Ojalá el primer edil se mos-trará tan presto para defender los intereses de los ciu-dadanos de La Línea por los problemas

en la Verja que él mismo alienta o gestionara con la misma eficacia el clamor de la comarca por el enlace ferroviario con Bobadilla. Cuando igual sería recomendable que diera la cara para atender asuntos feos, como el de Algesa u otros que merecían sus democráticas aclaraciones.

Otro tanto de la noticia de que la Junta va a invertir más de 300.000 euros en obras de arre-glo del instituto Ventura Morón. En vez de ale-grarnos todos, esta buena noticia no lo es tanto para el PP porque viene del otro y hay que re-vertirla y minimizarla mientras que sus pro-motores, el PSOE, la aplaude a rabiar, porque es suya. Y así nos va: ¿entienden?

El puEntE

Martín Serrano

RISAS EnlAtADAS

José Eduardo Tornay

Buenas nuevas, para compartir

El catador de piscinas

Editorial

Promoción exterior

SAN Roque y todo el Campo de Gibraltar vuelven a estar de enhorabuena en el terreno deportivo, turístico y de promoción de la zona, ya que el regreso del Circuito Eu-ropeo de Golf a la comarca, anunciado días pasados, va

a suponer una de las grandes citas previstas para esta zona.La convocatoria del NH Collection Open, que se disputará

en La Reserva Club de Golf Sotogrande, significa en primer lu-gar la vuelta del municipio a la élite mundial de este deporte, ya que reunirá a un ramillete de los mejores golfistas, quienes competirán por unos nada despreciables premios dotados con 600.000 euros. Esto ya de por sí representa una magnífica noti-cia pues no puede obviarse la vinculación de esta localidad con dicho deporte, que le ha fraguado, sobre todo gracias al club de golf Valderrama y al papel desempeñado por el llorado Jaime Ortiz Patiño, acontecimientos de tanta trascendencia como la Ryder Cup del año 1997 o los sucesivos y prestigiosos torneos Volvo Masters.

Por eso, la llegada de este nuevo torneo debe ser aprove-chada para trascender el mero aspecto deportivo y auspiciar el complementario rendimiento turístico que conlleva este tipo de eventos y, sobre todo, de promoción de una comarca cuyas fugaces apariciones en los medios televisivos suelen coincidir con noticias de carácter negativo.

La apuesta, pues, tiene que ser clara y decidida. Como de-bería serlo también para otros deportes, como el polo o la vela, que este año van a celebrar importantes campeonatos también en Sotogrande y que, aun siendo consideradas especialidades de élite, mueven mucho dinero y además atraen a cientos de vi-sitantes.

Instituciones públicas y empresas privadas deberían aunar esfuerzos y voluntades para conseguir que más eventos depor-tivos de esta naturaleza recalen en el Campo de Gibraltar. Por el bien de su propia imagen exterior.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio DE infoRMación GEnERal

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

opinión

Page 14: La verdad la linea 19 febrero

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédi-ca Linense lleva acumulado un descenso en los ingresos por taquillas de casi el 50 por cien-to con respecto al mismo pe-riodo del ejercicio anterior, un dato más que preocupante te-niendo en cuenta la excelente temporada que está realizando el equipo albinegro, luchando por los puestos de fase de as-censo del Grupo IV de Segunda División B.

Muchos son los factores a los que se achacan estos da-tos, desde la masiva presencia del fútbol televisado durante el fin de semana al especial-mente grave azote de la crisis con la ciudad, pero lo cierto es que la situación es insostenible porque no se respira ese apoyo masivo que en años anteriores la población linense ha presta-do al equipo de su ciudad.

Para muestra un botón. En la temporada 2008-09, la pos-terior al ascenso logrado en Miranda de Ebro, y también en Segunda División B, la entidad contaba con un respaldo social de casi 1.480 abonados. Con el paso de los años este núme-ro ha ido bajando poco a poco, pero es en la presente campa-ña cuando ha tocado fondo con sólo 880 abonos de temporada vendidos.

De esta forma, dos de los

pilares más importantes en el presupuesto de ingresos elabo-rado por el club sufren un des-censo considerable, lo que hace saltar las alarmas.

Ello ha llevado a los diri-gentes de la entidad a aumen-tar notablemente su volumen de trabajo para tratar de loca-lizar otros ingresos que per-mitan salvar la temporada por completo, pero cada vez toma más fuerza la posibilidad de una reducción drástica del pre-supuesto para el próximo ejer-cicio liguero.

Ni para pagar al árbitroLas taquillas de los últimos

encuentros no han dado ni para pagar el recibo arbitral, que as-ciende a casi 1.500 euros, por lo que el club ha tenido que completar con dinero de caja éste y otros gastos generados en los partidos de casa, como la contratación de guardias de seguridad, una exigencia de la Federación Española.

En este sentido, el secreta-rio del club, Carlos Mellado, intervino ayer en Radio Balo-na, donde desgranó buena par-te de la situación económica del club. Además de confirmar el descenso en ingresos por ta-quillas a casi la mitad que la liga pasada y el pobre número de abonados que el club pre-senta esta temporada, el di-rectivo linense calificó de �in-calificó de �in-

explicable que el equipo esté luchando por ascender y la afición no respalde a los juga-dores como se merecen. En to-dos los campos hay poca gente, pero en La Línea es más preo-cupante la falta de compromi-so de la gente con el equipo�.

Además, explicó que con los datos en la mano es evidente que el precio de los abonos no influye en un aumento del nú-mero de abonados, incidien-do en que “por bajar el abono

no es verdad que venga más gente al fútbol. Está demostra-do estadísticamente que no es así. En Tercera hemos tenido más abonados que ahora, eso era impensable hace no tan-to. Si se hace un presupuesto con un millar de abonados y ajustándonos al dinero ingre-sado en taquillas el año ante-rior, es muy difícil sacarlo lue-go adelante si los números no se cumplen�.

Además, garantizó que la

El número de abonados al club ha sufrido un bajón alarmante, pasando de los 1.480 de la liga 2008-09 a los 880 que se registran en la actual andadura

La Balona ha sufrido un descenso en las taquillas del 50%

segunda división b

las declaraciones de Me-llado dejaron datos cru-dos, pero que sirven para explicar la situación actual de las arcas albinegras. entre otras cosas, confirmó que el número de localidades vendidas para los no abo-nados en el partido frente al Guadalajara, declarado como jornada económica, fue de 30, cantidad a todas luces insificiente. además, a ese partido también faltaron muchos de los abonados del equipo, que por lo tanto no compraron su entrada.

30 entradas vendidas ante el Guadalajara

Copi, atendido en la banda por un golpe en el costado. / FOTO MaRCOS MORenO

F. H. / la línea.- La ausencia del algecireño Copi fue el dato más significativo en la vuelta al tra-bajo de la plantilla de la Real Balompédica Linense tras su triunfo del pasado sábado fren-te al Granada B. Precisamente en ese encuentro el delantero albinegro sufrió un fuerte gol-pe tras una entrada de Marce-lo y aún no ha remitido el dolor en la zona lumbar, que además

se intensifica con el esfuerzo físico, por lo que los técnicos prefirieron no arriesgar y que el jugador no saltara siquiera al terreno de juego del Muni-cipal. En principio la dolencia no reviste gravedad, por lo que después de ser tratado lo más probable es que el dolor remita y esta tarde pueda volver a tra-bajar con el resto del grupo.

El resto de la plantilla si

pudo completar la primera se-sión de la semana, en la que la mente ya está puesta en el par-tido del sábado frente al Sevilla Atlético, para el que están con-firmadas las ausencias por san-ción de Ismael Chico y el juve-nil Blas.

Esta tarde se volverá a tra-bajar sobre el césped artificial, esta vez con más protagonismo del balón.

Copi se ausenta del entrenamiento por un golpe recibido el sábado

plantilla

La afición linense en uno de los encuentros disputados esta temporada. / FOTO M. M.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la linea 19 febrero

segunda división b segunda b

El CSD deniega que una empresa de Quique Pina tome el control del Cádiz CFl. v. / cádiz.- El Consejo Superior de Deportes denegó ayer la soli-citud de adquisición de 67.813 acciones del Cádiz CF SAD por parte de la mercantil ‘Locos por el Balón SL’ con una resolución que, en cumplimiento de la nor-mativa vigente, pretende evitar la multipropiedad en el accio-nariado de sociedades anóni-mas deportivas que, pertene-ciendo a la misma modalidad deportiva, participan en la mis-ma competición, y con ello pro-teger de este modo la pureza de la misma.

En los antecedentes de he-cho de la resolución se certifi-ca que la empresa ‘Locos por el Balón’ es propiedad de Ele-na Pina Campuzano, titular del 100% de las acciones, a su vez, hermana de Enrique Pina Cam-puzano, presidente del Grana-da CF SAD, mientras que Juan José Pina López, administra-dor único de ‘Locos por el Ba-lón’, es a la sazón padre de En-rique Pina.

“El Granada CF SAD y el Cá-diz CF SAD son equipos que pertenecen a la misma moda-lidad deportiva y la sección no profesional del Granada CF SAD –Granada B- participa en la misma competición que el Cádiz CF SAD, en el grupo IV de Segunda B”, expone.

Los artículos 22 y 23 de la Ley 10/1990 del Deporte esta-blecen normas cuyo fin último es evitar la adulteración, des-virtuación o alteración del nor-mal desarrollo de la competi-ción, dadas las consecuencias, tanto deportivas como econó-micas (adulteración de resulta-dos, fraude en las apuestas…), que de una situación de multi-propiedad pudieran derivarse.

La regulación de las socie-

dades anónimas deportivas tie-ne por finalidad básica el es-tablecer un sistema de control administrativo sobre el accio-nariado y la contabilidad de estas sociedades, con el fin de velar, según establece la expo-sición de motivos del Real De-creto 1251/1999, de 16 de ju-lio, sobre sociedades anónimas deportivas, por la pureza de la competición y proteger los in-tereses públicos y de los poten-ciales inversores.

El artículo 23.2 de la Ley 10/1990, del Deporte, pretende evitar que una persona contro-le de forma simultánea varias sociedades anónimas deporti-vas, mediante el recurso a per-sonas o sociedades interpues-tas, amparándose en la ficción que otorga la personalidad ju-rídica y ocultando así la ver-dadera identidad de la persona que ejerce el control efectivo de ambas sociedades.

“En esta compra de accio-nes del Cádiz por parte de la mercantil Locos por el Balón, Enrique Pina Campuzano os-tenta la condición de presiden-te del Granada y ha sido hasta recientes fechas administrador único de la mercantil Daxian 2009 SL, máximo accionista del Granada y a su vez, a través de familiares directos, pretende controlar un porcentaje muy relevante del capital social del Cádiz”, resuelve.

El CSD cita precedentes como el de la adquisición de acciones del Toledo, en el que se dictó una resolución similar para evitar el fraude deportivo.

La resolución, con el infor-me favorable del Abogado del Estado, deniega la solicitud de adquisición de acciones de Lo-cos por el Balón.

El ‘once’ ideal de ‘Vavel’ incluye a dos albinegrosf. h. / la línea.- La web espe-cialiazada en Segunda Divi-sión B ‘Vavel’ ha incluído en el ‘once’ ideal del Grupo IV de Segunda División B de la jornada del pasado fin de se-mana a los dos laterales de la Real Balompédica Linen-se, Manu Palancar y Javi Ga-llardo.

En ese equipo también se encuentra el algecireño Fran-cis Ferrón, de La Hoya Lorca, y el cordobés Pepe Díaz.

destacados

La Balona B recibe al Rayo el domingo a las 12f. h. / la línea.- La Balona B afronta este domingo un par-tido trascendental en su lu-cha por el ascenso a Primera Andaluza en una tempora-da para enmarcar de los pu-pilos de Juan Mari Sánchez, que actualmente son terce-ros de la Regional Preferente, a un solo punto de la zona de ascenso directo. El choque, frente al Rayo Sanluqueño, será a partir de las 12 en el estadio Municipal.

filial

f. h. / la línea.- Los jugadores del Sevilla Atlético Sergio Rico y Carlos Fernández fueron in-cluidos ayer en la convocato-ria del primer equipo de cara al encuentro que disputará ma-ñana en tierras eslovenas ante el Maribor en la ida de los die-ciseisavos de final de la UEFA Europa League.

Los dos jóvenes valores de la cantera sevillista forman parte

de una lista de 22 futbolistas de la que se caerán cuatro de la convocatoria final. Los sevillis-tas celebrarán varias sesiones de trabajo en Maribor y tienen prevista su vuelta a la capi-tal hispalense el viernes, por lo que ninguno de los dos po-drá ejercitarse con el filial esta semana, aunque sí llegarían a tiempo de ser alineados por su técnico, Ramón Tejada, de cara

al choque del sábado frente a la Balompédica.

Sergio Rico es el portero titular del conjunto filial his-palense, mientras que Carlos Fernández, aún en edad juvenil, es el máximo goleador con seis dianas en lo que va de com-petición.

Para la cita ante la Balona será baja Gonzalo, que el do-mingo vio su quinta amarilla.

Sergio Rico y Carlos Fernández, en la convocatoria de la Europa League

el rival

candidatura que opte por pre-sentarse a las elecciones con-vocadas por el club para fe-brero de 2015 no heredará deudas de los actuales diri-gentes, que sí han tenido que hacer frente en esta década a más de 600.000 euros de eta-pas anteriores.

Más trabajoSobre la solución a estos

problemas, Mellado recono-ció que la directiva sabe que

sólo es posible “con más tra-bajo aún, por eso nuestro pre-sidente está exprimido bus-cando dinero y economizar en todos los aspectos”.

El directivo albinegro tam-bién resaltó que las oficinas del club están siempre abier-tas para todo aquel socio o abonado que quiera recibir in-formación sobre la situación económica que atraviesan las arcas de la Balona.

Todo esto lleva a la convic-

ción de que la próxima tem-porada, salvo la llegada de in-gresos que permitan optar a algo más, habrá que tirar “de jugadores de la Balona B, que cuenta con muy buenos futbo-listas, pero con los números actuales está claro que la Ba-lona no se puede permitir te-ner jugadores de fuera de la comarca”.

“Necesitamos el respaldo de más aficionados, es vital para el proyecto”, finalizó.

15lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · MIÉRCOlES, 19 DE fEBRERO DE 2014 deportesvd14 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR ·

MIÉRCOlES, 19 DE fEBRERO DE 2014deportes vd

Page 16: La verdad la linea 19 febrero

S. PUERTO

ALGECIRAS.- El Algeciras CF se prepara esta semana para frontar el tramo más duro del calendario, que le llevará a me-dirse en siete días a los dos equipos más en forma del Gru-po IV de la Segunda B esta tem-porada, el líder La Hoya Lorca, y el segundo clasificado, el his-tórico Albacete.

El conjunto albirrojo aca-parará en los próximos días la atención de toda la zona alta de la clasificación, que esperan algún fallo de los dos primeros para intentar reducir su venta-ja. Tanto La Hoya Lorca como el Albatece están completando

una temporada magnífica, que le ha llevado a ambos equipos a destacarse sobre el resto en las dos primeras posiciones de la tabla.

El conjunto de Lorca está siendo la auténtica revelación de la temporada. Tras comen-zar perdiendo por la mínima ante el Granada B en su primer partido de liga, el conjunto lor-quino sumó la friolera de 19 jornadas conscutivas invicto, lo que le llevó a consolidarse en el liderato.

El pasado 12 de enero, La Hoya Lorca sufrió su segunda y hasta el momento última de-rrota, también fuera de casa, en el campo del Sevilla Atléti-

co. Al igual que ocurriese con la anterior, el ‘Brócoli Mecáni-co’ ha reaccionado a ese mal resultado de manera inmejora-ble sumando otras cinco jorna-das sin conocer la derrota, con cuatro victorias y un empate en casa ante el Cacereño.

Por su parte, el Albacete es el único que mantiene el pul-so de La Hoya Lorca, del que le separan sólo dos puntos, mien-tras que el tercero, el Carta-gena, y el cuarto, el Guadala-jara, quedan a siete y a nueve puntos, respectivamente, de los manchegos.

El Albacete esperará una sorpresa del Algeciras en el Nuevo Mirador que le dé op-

ciones de asaltar el liderato, si logra imponer su condición de mejor visitante de la liga en el Carranza ante el Cádiz.

De igual manera, a La Hoya Lorca le toca defender el li-derato en Algeciras, donde el equipo de Manolo Sanlúcar no pierde desde el pasado mes de noviembre ante el Sevilla Atlé-tico por 0-3, el peor correctivo que han recibido los albirrojos en su estadio.

Para ese encuentro el equi-po murciano perderá jugado-res importantes en la zaga y la zona de creación, ya que no podrán estar por acumulación de tarjetas amarillas el central Prior y los centrocampistas Fran Carnicer y Manolín. Sin embargo, sí recuperan gol con la vuelta de Pallarés tras cum-plir un encuentro de sanción.

El Algeciras afronta en la recta final de febrero el reto más duro de su calendario, medirse ante los dos primeros del Grupo IV de Segunda B, La Hoya Lorca y Albacete, que lideran la clasificación con una cómoda ventaja con respecto a sus inmediatos perseguidores

Ante la cima de la liga

SEGundA dIvISIón b

El equipo murciano sólo ha perdido dos partidos, ambos como visitante

Los manchegos ya llevan siete jornadas invictos, con cinco triunfos

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea 19 febrero

SALVADOR PUERTO

SAN ROQUE.- El CD San Ro-que recibirá este domingo a las 12:00 horas a uno de los mejo-res equipos del Grupo Décimo de Tercera, el Betis B, que lle-gará al Manolo Mesa en fran-ca mejoría tras superar su peor momento de la temporada.

El filial bético, entre el final de la primera vuelta y el inicio de la segunda, sólo fue capaz

de ganar uno de seis partidos, goleando al Coria por 6-2, pero perdió ante Sevilla C, Maire-na y Ceuta; y empató a un gol frente a Gerena y Cabecense.

En todos esos partidos, los verdiblancos nunca dejaron su portería a cero, encajando doce goles en seis encuentros. Sin embargo, en las últimas tres jornadas el equipo de Ós-car Cano ha reaccionado para intentar recuperar la segunda

plaza. goleando al Xerez por 6-1 y ganando a domicilio en La Palma (0-2) y en casa al Pozo-blanco (2-0). La clave de esta reacción puede estar en la me-joría de los números en defen-sa. De encajar una media de dos goles por encuentro en los meses anteriores, en el último sólo ha recibido uno en tres partidos, demostrando que el ‘Sanro’ tendrá que medirse a la mejor versión de los béticos.

Los sevillanos llegan al Manolo Mesa con tres victorias

consecutivas tras reducir el número de goles encajados

El Betis B mejora su defensa antes de visitar al San Roque

FÚTBOL. TERcERA DIVISIÓN

Un once inicial del filial verdiblanco de esta temporada. / FOTO R. BETIS.

FÚTBOL. PRIMERA ANDALUZA

Los gualdiverdes se medirán al Chiclana Industrial. / FOTO MARCOS MORENO

La Unión recibirá a un rival que no gana fuera desde noviembreS. PUERTO / LOS BARRIOS.- Tras ceder dos puntos el domingo en Puerto Real, la UD Los Ba-rrios afrontará el próximo fin de semana un partido en el San Rafael que considera vi-tal en su camino al ascenso.

El conjunto barreño reci-birá al Chiclana Industrial, un rival que, a priori, no debe suponer un escollo importan-te ya que presenta unos pési-mos números como visitante en los últimos meses.

Concretamente, el con-junto chiclanero no conoce la victoria lejos de su cam-po desde el pasado 10 de no-viembre, cuando ganó por un ajustado 1-2 su derbi local ante el Chiclana CF.

A partir de ahí, el equipo rojinegro cayó goleado en el campo de la Olímpica Valver-deña por 3-0; cayó por la mí-

nima en el campo del líder, el Guadalcacín; por un abulta-do 4-0 en Puerto Real y por 2-1 ante el Chipiona.

En total, cuatro derrotas en cuatro desplazamientos que han estropeado sus nú-meros a domicilio (hasta no-viembre eran tres victorias en cinco partidos) y le han alejado definitivamente de la lucha por la segunda plaza.

‘Bolli’ coge las riendasTras la marcha de Miguel Sánchez ‘Sevi’ al Arcos de Ter-cera División la pasada sema-na, el conjunto industrialista presentó el lunes al vetera-no Jose Alba Heredia ‘Bolli’, su nuevo entrenador para lo que resta de temporada, que comenzará a trabajar con la plantilla a partir de esta mis-ma tarde.

S. PUERTO / LOS BARRIOS.- La AD Los Cortijillos está siendo el equipo revelación de la tempo-rada en el grupo gaditano de la Preferente.

En su temporada de retor-no a la categoría, el equipo de Andrés Eslava se mantie-ne segundo en la clasificación a pesar del empate del pasado domingo ante el Estella, que cortó una gran racha de triun-fos de los verdiblancos. El téc-nico cortijillero, dio por bueno el punto, sin embargo, y desta-có la temporada de su equipo.

“Estamos en una posición muy cómoda. Lo que pasa es que cuando vienes de una racha de cinco victorias y obtienes un resultado no tan beneficioso como un empate, te quedas con mal sabor de boca, pero es la sexta semana consecutiva pun-tuando. Con el objetivo ya cum-plido, el tramo de competición que nos queda es para disfru-tarlo y competirlo, afirma An-drés Eslava.

El entrenador del Cortijillos confía en que sus jugadores se-pan asumir el empate y valoren

el gran año que están hacien-do. “Tras un resultado como la semana anterior (su victo-ria en el campo del Recreativo Portuense), que fue una proeza, este pasito hacia detrás pue-de minar un poco la moral de los chavales, es algo que he-mos hablado. Nuestro objetivo está cumplido, todo lo que ven-ga de más es bueno. Como bue-nos deportistas deben ser am-biciosos y querer estar lo más arriba posible, pero creo que estamos cumpliendo las expec-tativas de sobra”.

Andrés Eslava: “Lo que nos queda de competición es para disfrutar”

FÚTBOL. REgIONAL PREFERENTE

Eslava, dando instrucciones a su jugador el pasado domingo. / FOTO D. AGUILAR

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad la linea 19 febrero

S. PUERTO

TARIFA.- La Bahía de Chame de Panamá acoge desde hoy el ini-cio del Campeonato del Mundo de Kite Surf 2014. En la modali-dad de free style femenino, to-das las miradas están puestas en la “tarifeña” Gisela Pulido.

Gisela ha sido nueve veces campeona del mundo de kite-surf, título que revalidó el año pasado en una gran campaña tras perder su trono en la tem-porada de 2012.

La lucha por el décimo Mun-dial comienza hoy con la pri-mera prueba, en Panamá, don-

de Gisela pondrá a prueba su estado de forma tras haberse preparado dos semanas en Ta-rifa (donde ha realizado entre-namiento físico) y otras dos en Sri Lanka. Un exótico desti-no al que acudió para aprove-char unas mejores condiciones climáticas con las que poder practicar en el agua.

El agua plana, un viento de 15 a 25 nudos y una temperatu-ra de 25 a 30 grados, han per-mitido que la catalana afincada en Tarifa se prepare a concien-cia para el reto de ganar su dé-cimo mundial. Para ello, desde hoy mismo comenzará su pug-

na con su principal rival, la po-laca Karolina Winkowska, que le arrebató en 2012 la corona mundial y sufrió el pasado año la revancha de Gisela.

Winkowska, que ha estado entrenando en Australia, está presente en Panamá, aunque a lo largo de la temporada hay otras contendientes que pue-den hacer que el Campeonato no sea cosa de dos.

La propia Gisela ha venido reconociendo la evolución de varias jóvenes valores, entre las que destaca la brasileña Bruna Kajiya, que se recupera de su lesión de ligamento cruzado, la

arubeña Annabel Van Westerop y la checa Paula Novotna.

Reconocida en casaGisela comienza la tempora-

da sabedora de que cuenta con todo el apoyo del pueblo que la vio crecer. Hace unos meses, la regatista fue reconocida por el ayuntamiento de Tarifa con el premio “Estrellas del Deporte”, junto a otros referentes de es-tas disciplinas, como la sevi-llana Marina Alabau, campeo-na olímpica en vela en Londres 2012, y el malagueño Alejandro Pastor, número uno del mundo actual de kite.

La regatista catalana afincada en Tarifa, actual campeona del mundo de kite surf, inicia una nueva temporada de su competición en Panamá

Gisela Pulido comienza hoy la defensa de su trono

kite

Gisela atiende a los medios en Panamá, en la víspera de la competición. / FOTO T.B./PKRA

El Zona Bahía cae derrotado en El Puertol.v. / sAn ROque.- El Zona Ba-hía Baloncesto plantó cara pero no pudo evitar la derro-ta en El Puerto de Santa Ma-ría, donde visitó al segundo clasificado de primera pro-vincial. El equipo sanroque-ño se vio afectado por las bajas de última hora en el juego interior debido a un arbitraje muy casero, que hi-cieron que los locales se des-pegaran en el marcador.

Los sanroqueños se car-garon de personales y de un 61/53 a falta de siete minu-tos, se pasó a un 72/56 a fal-ta de tres. Al final 79/60 para los portuenses que aprove-charon la eliminación por personales de Angel Guerre-ro y Ernesto Onetto.

baloncesto

Las pistas de Campamento, casi terminadas

l.v. / sAn ROque.- El Ayunta-miento de San Roque tiene previsto inaugurar el próxi-mo 28 de febrero, Día de Andalucía, las nuevas pis-tas polideportivas de Cam-pamento. Estas instalacio-nes, que se encuentran en su última fase de dotación, se denominarán Complejo De-portivo Antonio Ortega, “El Caña”, en memoria del cono-cido y querido vecino de la barriada sanroqueña, profe-sional del fútbol y que pos-teriormente participó acti-vamente en el deporte base.

El complejo, situado de-trás del Colegio Santa Rita, constará de una pista de fút-bol sala, otra de balonces-to, otra de pádel y una más de petanca. La obra ha sido concluida con fondos pro-pios del Ayuntamiento, por un importe de 52.000 euros.

instalaciones

La golfista sanroqueña, María Parra. / FOTO LA VeRDAD

l.v. / sAn ROque.- La golfista sanroqueña María Parra com-pletó una gran participación en la Copa de Andalucía, dis-putada este fin de semana en el Club Deportivo Golf de El Puer-to de Santa María.

A pesar de no poder alzar-se con el título, María Parra ha completado un gran torneo,

compartiendo la primera pla-za, al término de los 18 hoyos iniciales, junto a Sara Navarro Morilla, Silvia Bañón Ibáñez y Patricia Bardají Felez. El se-gundo día, la jugadora sanro-queña volvió a dar muestras de la enorme calidad que atesora y con una vuelta de 72 golpes (par del campo) se situó líder

en solitario, aunque teminó ce-diendo en las siguientes jorna-das ante Nuria Iturrios, que se alzó con el campeonato final.

En la clasificación, la gol-fista sanroqueña fue la mejor andaluza del torneo, finalizan-do en el tercer puesto igualada a 220 golpes, con la valenciana Marta Pérez Sanmartín.

María Parra demuestra su gran nivel en la Copa de Andalucía

golf

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARMIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la linea 19 febrero

L. V.

LA LÍNEA.- Los III Premios del Deporte Linense ya tienen ter-nas de posibles galardonados, aunque no será hasta el día de la celebración de la gala de en-trega de distinciones cuando se conozcan los ganadores de-finitivos en cada modalidad.

El delegado de Deportes del Ayuntamiento linense, Ángel Villar, presidió la reunión del tribunal para la elección de los deportistas premiados en el evento, que se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio de Congresos el 20 de marzo a las 19.00 horas.

En la modalidad de ‘Mejor deportista del año’, optan al premio Miguel Ortega (balon-cesto), Isabel Bueno (taekwon-do) y Valeria Palma (remo), mientras que para ‘Mejor de-portista promesa del año’ los nominados son Isabel Bueno (taekwondo), Pablo Fernández (baloncesto) y María Morilla (atletismo).

La terna en el premio ‘Tra-yectoria al mejor deportis-ta’ la componen tres destaca-dos linenses con una carrera ya consagrada: Sergio Sánchez (baloncesto), Alberto Merino (fútbol) y Luis Miguel Almagro (atletismo).

El último galardón indivi-dual será el denominado ‘Pre-mio Leyenda’, al que optan Juan Moreno, Antonio Denis y Helenio Lucas Fernández Pa-rrado.

Los mejores clubesEn el apartado de equipos,

los nominados a ‘Mejor club deportivo del año’ son Unión Linense de Baloncesto, Lemus Han y Atlético Zabal, mientras que optan a ‘Trayectoria de en-tidad deportiva’ Club Deporti-vo Calderón, Club de Remo Li-nense y Real Club Náutico.

En el transcurso de la gala también se hará entrega de un

reconocimiento al Club Depor-tivo Asansull, mientras que el momento más emotivo llega-rá con el homenaje póstumno a Helenio Lucas Fernández Fon-tiverio.

Por último, también se ten-drán en cuenta a las pequeñas y medianas empresas que cola-boran con el deporte base de la ciudad, cuyos nombres se da-rán a conocer días antes de los premios.

Además, Villar presentó la propuesta de la Delegación mu-nicipal de Deportes de recono-cer con una mención especial por su colaboración al volunta-riado en la primera edición de la carrera ‘Inmaculada Alcalde-sa Perpetua’ al Centro de Par-

ticipación Activa Padre Pande-lo, y, como ocurriera el pasado año, también se va a premiar al usuario y usuaria de mayor edad que se encuentre inscrito en el programa de mayores que oferta Deportes, valorando así su esfuerzo y sus ganas de su-peración.

Por último, el edil de De-portes linense aprovechó para agradecer la colaboración de los miembros del tribunal, que estuvieron analizando cada una de las propuestas presen-tadas por los clubes y otras que se aportaron con el objeti-vo de ser lo más justos posibles con las entidades y deportistas linenses y seguir mejorando en esta tercera edición.

La gala 2014 reúne entre los aspirantes al galardón a multitud de deportistas contrastados, como los jugadores de baloncesto Miguel Ortega y Sergio Sánchez, o el albinegro Alberto Merino

Gran nivel de nominadospremios del deporte linense

El jugador de la Balona Alberto Merino despeja el esférico en presencia de un rival. / FOTO MARCOS MORENO

El linense Miki Ortega, lanzando un tiro libre. / FOTO L. V.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014 deportesVd

Page 20: La verdad la linea 19 febrero

Se neceSita perSonal. Para realizar sondeos, en puntos de prensa, imprescindible motocicle-ta o ciclomotor, alta en seguridad social y nómina mensual, interesa-dos enviar curriculum adjunto a la dirección: [email protected] BUSca. Para trabajar en Inglaterra con niños, mayores y servicio doméstico en régimen interno. Con experiencia. Sólo con

buen nivel de inglés. 952 05 70 69. 607 79 23 67.hazte azafata de vuelo. Prácticas. Titulación oficial. Formatik Center. 952 61 05 54.hazte agente de viajes. Titu-lación oficial. Prácticas. Único centro homologado por la IATA

en Andalucía. Formatik Center. 952 61 05 54.carrera bilingüe de turismo. Titulación universitaria oficial. Mandos intermedios en turismo desde ESO. Infórmate. Formatik Center. 952 61 05 54.

Se traSpaSa parque infantil, Málaga centro. Amplia cartera clientes. 656 30 39 34.Se vende Secador de caS-co. Marca Henry Colomer, con sillón incorporado. Precio 60 euros. Llamar en horario comer-cial al 952 27 43 89. Preguntar por Mariló.Se han perdido 2 pasaportes de nacionalidad siria nº 3373840, nombre Obay Ali y nº 4787913, nombre Iman Akel, se ruega a quien los encuentre. Llame al 696 821 413.

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

CEUTAg SE VEndE V I V I E n d A . Totalmente reformada con 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, cocina amueb lada , zona centro. Interesados llamar en horario de 17 a 20 horas al número 956 51 73 66.

Alquileres

Empleo

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, 2 baños con yacuzi, cocina nueva. Vis-tas al puerto. Paseo de Las Palmeras, 8 Tlf. 692 060 044.

loS anUncioS en

eSta SecciÓn pUede

contratarloS de

lUneS a vierneS de

10:00 h a 13:00 horaS

en nUeStraS oFici-

naS de la c/ Sevilla,

43-entreplanta c.

precio por palaBra:

0,18 eUroS(+iva).

MÍniMo 10 palaBraS

CEUTAg Se vende . Piso amueblado en calle Real 89. Tres dormitorios, sa-lón, cocina, baño, arma-rios empotrados. 200.000 €. Tel 608204784.

ALGECIRASg SE VENDE CHALET INDIVIDUAL. Zona El Faro, excelentes vistas al Estrecho. 780 m2 de parcela. 285 m2 cons-truido. Huerto y porche en parte trasera. Barba-coa y piscina de agua salada en parte delan-tera. tlF.: 676 840 166

CEUTAg Se oFrece. Masaje erótico sólo para muje-res. Tlf. 634 373 086

Varios

PUERTO dE LA dUQUESA

Vacaciones y oferta en piso moderno, ya solo 1º quincena de Julio, gran oferta piscina, pla-ya, hasta 5 personas totalmente equipado. Llama ahora al Tlf. 679 423 714

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, reformado, úl-tima planta en Parques de Ceuta Fase 1. Superficie de 110 m2 construidos. Po-sibilidad de dos garajes y trastero. Excelentes vistas. Tlf. 617 038 181

CEUTAg Se alqUila. Cafetería funcionando recientemente equipada y decorada. Telf 602 460 542.

CEUTAg Se vende local. Céntrico con renta alta. Tlf. 692 060 044.

CEUTA

g MadUrita adine-

rada. Busco sexo espo-

rádico, yo te recojo. Grati-

fico. 689 200 251.

CEUTAg Se vende o alqUi-

la. Piso en Pueblo San

Antonio completamente

amueblado. 676 477 898

CEUTAg Se vende caSa hoSpital Militar. Ca-lle Juan de la Cosa, 3 ha-bitaciones, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmen-te reformada. 80.000€. Tlf. 680 45 20 64 - 639 32 47 20

CEUTAg Se alqUila apartaMento. En Real 90, Edificio La Tahona.Tlf. 639 209 334

CEUTA

g d e p e n d i e n t a S

para panaderÍa. Aten-

ción al público y horneado

de pan. 668 562 113

ALGECIRASg MadUrita par-ticUlar . 38 años, te recibo sola en casa. 633385119.

Relax

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad la linea 19 febrero

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea 19 febrero

SORTEOS

SorteoS deL 18-02-14

62.458SerIe: 052

dIa NÚm. x SerIe

14-02-14 19.339 00715-02-14 95.712 00616-02-14 75.609 05317-02-14 09.787 050

Sorteo deL 16-02-1406 • 07 • 13 • 15 • 36 • 38 • 39

Reint.: 8dIa NÚm. reINt

02-02-14 02-20-23-26-31-32-34 506-02-14 04-12-14-21-22-34-37 309-02-14 02-03-05-17-19-20-37 413-02-14 02-04-17-21-33-34-39 7

Sorteo deL 14-02-1419 • 21 • 22 • 28 • 45

SoleS.: 6 • 7dIa NÚm. SoLeS

10-01-14 08-18-22-33-40 2-817-01-14 04-07-17-25-29 2-424-01-14 04-28-30-36-46 3-731-01-14 12-17-29-39-40 5-607-02-14 16-18-20-36-49 3-4

LA PRIMITIVSorteo deL 15-02-14

17 • 31 • 35 • 36 • 48 • 49Compl.: 21 Reint.: 5

dIa NÚm. ComPL reINt

23-01-14 05-24-34-45-47-49 14 025-01-14 03-06-07-21-34-49 35 130-01-14 02-03-18-33-36-41 4 801-02-14 09-13-27-28-31-34 11 206-02-14 04-23-32-36-37-46 3 708-02-14 04-07-22-29-30-40 33 813-02-14 01-15-18-34-45-46 20 7

BONOLOTOSorteo deL 18-02-145 • 15 • 29 • 33 • 40 • 42

Compl.: 6 Reint.: 0dIa NÚm. ComPL reINt

10-02-14 02-09-18-19-20-26 14 811-02-14 23-24-30-32-37-46 38 212-02-14 02-31-35-36-41-44 4 914-02-14 21-26-27-30-34-41 39 017-02-14 01-03-26-27-30-47 14 6

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 18-02-1423 • 26 • 36 • 37 • 49

eStRellaS: 6 • 7dIa NÚm. eStreLLaS

04-02-14 01-21-33-37-38 04-0807-02-14 03-17-19-46-47 09-1011-02-14 08-17-25-41-47 01-0214-02-14 02-04-06-19-39 02-07

EL GORDOSorteo deL 16-02-1411 • 41 • 42 • 48 • 53

Clave.: 4dIa NÚm. CLaVe

19-01-14 02-03-06-27-39 826-01-14 34-39-41-43-54 802-02-14 31-44-47-51-52 6

09-02-14 14-23-26-31-36

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. torres Lara, Carolina.

C/Susana marcos ed. B.del rosario

L2. teléfono: 956650823. SerVI-

CIo dIUrNo (de 09,00 h a 22,00

h). ruiz Pareja, Natalia rocio. av.

américa edf. S. Bernabé, 2.teléfo-

no: 956663365. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). rosado

márquez, ramón. alfonso xI, nº

9.teléfono: 956661371. SerVICIo

dIUrNo (de 09,00 h a 22,00 h). to-

rres Lara, Carolina. C/Susana mar-

cos ed. B.del rosario L2.teléfono:

956650823. SerVICIo NoCtUr-

No (de 22,00 a 9,00 h). rosado

márquez, ramón. alfonso xI, nº

9.teléfono: 956661371. SerVICIo

NoCtUrNo (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. muñoz Corral, Car-

los Jaime. Clavel, 17.teléfono:

956762280. HaSta LaS dIeZ de

La NoCHe. Pineda Sainz-Pardo,

miguel angel. avda. del Puerto, nº

12. teléfono: 956789537. dUraN-

te LaS 24 HoraS.

TARIFA. Checa moreno de Gue-

rra, Carlos y José manuel. San-

cho IV el Bravo, nº 20 a.teléfono:

956681399. día y Noche (24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. Larqué domínguez,

Isidoro. Plaza el Chorro L. 3 Urb. el

Chorro. teléfono: 956781135. día y

Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Peña marín, Luisa

maria. av. Carlos Cano edif. Prínci-

pe P1 Local 2. teléfono: 956621115.

día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28.teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052. día y Noche (24 horas)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLA

Diario: 07:30 - 07:45 - 10:00 - 15:30 16:45

SEVILLA‑ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 15:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

CADZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Benicio del Toro(47 años)actor

Dani Martín(37 años)Cantante

Jeff Daniels(59 años)actor

LA LINEA‑SEVILLA

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEA

Diario: 09:30 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADZ

07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

agenda

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:3019:3021:00 23:30

(2) no opera Los Domingos

06:0008:00 (1)09:00 (2)12:0013:3015:0018:0019:00 22:0023:00(1) Domingo saLiDa a Las 09:00 h (2) no opera Los Domingos

902 160 180

Ferry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+

Page 23: La verdad la linea 19 febrero

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Qué quieres que compre en la frutería?

horoscopos

autodefinido nacimientos 1684.- Jean Antoine Watteau, pintor francés.1813.- Giuseppe Verdi, compositor italiano.1830.- Isabel II, reina de España.1839.- Francisco Giner de los Ríos, filósofo y pedagogo español.1854.- Jerónimo Jiménez, compositor español de zarzue-las.1860.- Juan Maragall, escritor español.1900.- Helen Hayes, actriz estadounidense, considerada como la “primera dama” del teatro norteamericano.1901.- Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo.1909.- Robert F. Boyle, director artístico y escenógrafo estadounidense.1910.- Ramón Gaya Pomés, pintor y poeta español.1913.- Claude Simon, escritor francés nacido en Mada-gascar, P. Nobel 1985.1927.- Manuel Hernández Mompo, pintor español.1930.- Harold Pinter, dramaturgo británico.1944.- Javier Luís Saénz Cosculluela, político español.1946.- Naoto Kan, primer ministro de Japón y cofundador del PartidoDemocrático.1948.- Xavier Aguirresarobe Zubia, director de fotografía y productor español.1951.- Jeanette, cantante británica naturalizada española.1958.- Silvia Isabel Rosales Bolaños, presidenta de la Corte Centroamericana de Justicia.1982.- David Cal Figueroa, piragüista español.

1827.- Hugo Fóscolo, poeta y patriota italiano.1856.- Vicente López Planes, poeta y militar argentino, autor de la letra del himno nacional de su patria.1944.- Agustín Fontanella, comediógrafo argentino.1978.- Ralph Metcalfe, atleta estadounidense.1985.- Orson Welles, cineasta estadounidense..- Yul Brynner, actor estadounidense.1986.- Antonio di Benedetto, escritor y periodista argen-tino.1991.- Pío Cabanillas Gallas, ex-ministro español.2004.- Christopher Revé, actor estadounidense que encar-nó en el cine a Supermán.

jeroglifico

Descubre diez reptiles.

sopa de letras

AKBULMAEF

UGALAPAGO

SAUNXNRAL

VCATAEHLI

EILURUIAR

YXGIAOCRD

EIYCMSTGO

STAEATAEC

LINDSIORO

ANOELAMAC

ZCDVILLAO

OIOIDPVTN

HNXBKNRLG

UEUORANEC

TXBRGATVS

RANAZIRAD

AOLHBUNSO

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASVÍBORALAGARTOCAMALEÓNIGUANASERPIENTECOBRA

CAIMÁNCOCODRILOTORTUGAGALÁPAGO

JEROGLIFICOSolo Laurel.

ARIESBuen dia para no vacilar y tomar decisiones, sin olvidar la prudencia. Tus relaciones

familiares son optimas, aprovecha el momento para cultivarlas. Te conviene realizar ejercicios físicos.

TAUROTenderás hoy a desanimarte con cierta facilidad ante los problemas, con cierta visión

pesamista de la vida. Busca la razón de este estado de, animo, y verás que algu-nos cambios te serán beneficiosos.

GEMINISConfia en los planes que has elaborado con anterioridad a fin de sacar el trabajo acumu-

lado en poco tiempo. No esperes dema-siado en las propuestas de negocio que te harán hoy. Se realista.

CANCERHoy te vas a sentir sorpren-dido por alguna de las cosas que te va a tocar escuchar, o

ver, por lo que se impone el disimulo y la prudencia. Puede que tengas que hacer alguna visita.

LEOMuestrate más flexible con los demás. Esto no quiere decir que te sometas a sus capri-

chos, pero si a una visión más amplia y tolerante. Es posible qe te sientas un poco irritado, pero te toca ceder.

VIRGOAlgún viaje que tenías progra-mado de hace tiempo puede que una vez, más se vea retrasado

por tiempo indefinido. Es un buen momento para que tus superiores reconozcan tus méritos a nivel profesional.

LIBRAPuedes mirar el mundo por un tubo si ello te hace feliz, pero sería, más conveniente

que centraras tu atención en planes con mayores horizontes y amplitud de miras.

ESCORPIOHoy se abre ante ti la posibi-lidad de fundar alguna socie-dad, realizar proyectos e ilu-

siones pendientes y pedir el favor quue necesites, ya que enconrarás personas muy receptivas a tus planes.

SAGITARIOTe sentirás en el dia de hoy un tanto aburrido a causa de demoras y, algún que otro

problema. Tomatelo con calma, si no quieres que repercuta en tu salud y prestigio.

CAPRICORNIOEn el plano amoroso cualquier iniciativa puede tener exito. Igual ocurre con los juegos de

azar, diversiones e incluso con especula-ciones. En definitiva trata de canalizar tu energia de forma constructiva.

ACUARIOUn dia realmente equilibrado, no exento de belleza y cuajado de un gran sentimiento, del

amor de sentimiento profundo y corres-pondido. Dedica tu tiempo libre a las actividades culturales preferidas.

PISCISEl rey de los Océanos no puede estar igual que un navegante, a la deriva. Tienes que pararte un

poco y actuar de una forma más eficaz, procura abstenerte de exteriorizar, indiscri-minadamente tus opiniones.

MOZOS DE BAR

INUTIL

FLOR SILVESTRE

MEDIO COCO

OXIDO CALCICO

MIEDO

CONTINUE

Rev. REZAN

PIEDRA VERDE

VIVIENDA

FUTILESROSTRO

FRASE EN LATIN

TELA RECIA

MONTICULOS

CONSONANTE

EXISTE

PRIMERA

ACIERTA

REDONDA

INDIGENA

PRIMERA

Rev. CUBRO

ARTICULO

CONDIMENTA

REDONDA

QUIERELO

EN LA TAPA

ENTIDAD

FOSFORO

ARTICULO

PARA SALSAS

MEDIA CASA

MEDIO RITO

CONSO-NANTE

ATREVIDO

MALISIMO

CAMPEONES

COCINE AL FUEGO

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea 19 febrero

El pasado domingo 2 de febre-ro el Ayuntamiento de Algeci-ras tuvo que emitir una nota para desmentir que como

consecuencia del temporal de vien-to y lluvia los colegios no abrirían el lunes. Nota oficial obligada ante la alarma que había originado un men-saje que durante la tarde de ese do-mingo circuló a través de un servicio de mensajería instantánea para tele-fonía móvil. Y el mensaje paso de mó-vil a móvil en una cadena sin fin. Todo era un bulo en un día de ciclogénesis, pero certero en su intención de crear alarma entre padres y madres.

Todo a través del Whatsapp con una petición incluida para que todo el que lo recibiera lo reenviase a su vez a to-dos sus contactos. Y bien que se hizo así, algo normal cuando se trata de los mensajes falsos que afectan a niños: se propagan con gran rapidez, sobre todo en los grupos de madres de alumnos de colegios e institutos.

Lo curioso es que el mismo mensa-je llegó a otras localidades y no fue el algecireño el único Ayuntamiento de la comarca del Campo de Gibraltar que tuvo que salir al paso con un desmenti-do. También lo hicieron los de La Línea, Los Barrios y Tarifa.

Es más, en Huelva corrió también vía telefonía móvil un correo similar y también la Corporación se vio obligada a emitir un desmentido.

Aquel día los foto montaje mostran-do imágenes catastróficas pulularon por las redes sociales. Tifones que nunca existieron, inundaciones que no se pro-dujeron, olas gigantescas, entre otras. Los hubo alarmistas y otros que paro-diaron el alarmismo general creado.

No ha sido esta la primera vez que la administración debe salir al paso ante un bulo transmitido por las redes sociales o los nuevos sistemas de men-sajería instantánea para móviles. El 27 de diciembre del pasado año, el gabine-te de prensa del Ayuntamiento de Alge-ciras tuvo que salir al paso de otro bulo que corrió a gran velocidad a través de las redes sociales.

En ese caso era que la ciudad sufri-ría cortes del suministro de agua debi-do a una huelga de la plantilla de la em-presa Emalgesa. Falsa noticia. Ni había conflicto laboral, ni se había convoca-do huelga pero las llamadas telefónicas de los ciudadanos fueron constantes al Consistorio y a la empresa municipal y al final se hizo necesario el desmenti-do oficial.

Estas noticias falsas difundidas por las redes sociales son ya habituales,

tanto que el Ministerio de Interior ha decidido actuar. Así, la Unidad de Segu-ridad Tecnológica de la Policía Nacional ya advirtió en una campaña de la exis-tencia de bulos o ‘ciberleyendas’ que se propagan y viralizan por las redes so-ciales y grupos de mensajería instantá-nea, como el secuestro de niños, calco-manías impregnadas de LSD, alertas de bombas en medios de transporte o cen-tros comerciales.

La Dirección de la Policía Nacional advirtió que los smartphones o tables se han convertido en potentes herra-mientas para cometer malas inocenta-das. Este grupo policial ha registrado miles de denuncias, consultas y peticio-nes de ayuda de los internautas a través de los canales telemáticos de la Policía.

Uno de estos casos tuvo lugar en el Campo de Gibraltar el pasado mes

de enero. Fue un mensaje transmiti-do a través del servicio de mensajería WhatsApp en el que se indicaba que el Hospital Punta de Europa se halla-ba en cuarentena por la muerte de una niña pequeña a causa de la Gripe A. El mensaje en cuestión se publicó en una semana en la que los medios de comu-nicación sí informaban de muerte por esta epidemia en otros hospitales de la provincia de Cádiz, pero nada de nada en el de Algeciras. Pues bien, el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibral-tar desmintió de manera categórica la veracidad del mensaje. Ni había muerto una niña ni se había decretado el esta-do de cuarentena.

En Asturias se ha dado el caso de un mensaje que alertaba de la presencia en Gijón de una banda que viaja en una furgoneta blanca dedicada a secuestrar

niños para traficar con sus órganos, todo un clásico de este tipo de bulos. La Policía Nacional tuvo que salir al paso para desmentir la noticia, ya que se ha-bía creado un clima de inseguridad en la zona, una psicosis colectiva que pro-vocó un aluvión de llamadas a los servi-cios policiales.

Y es que las nuevas tecnologías han provocado la difusión de más de un bulo o han provocado más de un error catastrófico. En cierta ocasión, un me-dio digital publicó que una asociación había denunciado encontrar comida para perros con clavos en su interior en el Parque Centenario de Algeciras. Era cierta la denuncia, pero con la salvedad de que no se trataba del parque de Alge-ciras, sino de otro con el mismo nombre ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Y esta última parte se omitió en el mensa-je en las redes sociales que llegó hasta un vecino de Algeciras y que se dedicó a compartir.

Para evitar ser víctimas de fraudes o bulos, la Dirección de la Policía Na-cional aconseja mantener actualizados y protegidos los equipos electrónicos personales, apela al sentido común y la desconfianza racional de los usuarios, además de persuadirles a utilizar pla-taformas seguras a la hora de realizar transacciones económicas por internet.

Bulos a través de la telefonía móvil e internet4 la contra / Comunicación Por Torres edwards / FoTos: L.V.

Uno de los videos que circuló por las redes sociales el pasado 2 de febrero, con tifones en la bahía de Algeciras.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

RECINTO�FERIAL/FAIRGROUND

PRORROGAMOS�·�GRAN�EXITO�·�LA�LINEA

JUEVESTHURSDAY

20FEBRERO/FEBRUARY

18:30H

VIERNESFRIDAY

21FEBRERO/FEBRUARY

18:30H

SABADOSATURDAY

22FEBRERO/FEBRUARY

17H�Y�19:30H

DOMINGOSUNDAY

23FEBRERO/FEBRUARY

12H-17H�Y�19:30H

POTENTECALEFACCION

Un mensaje sobra la muerte de una niña por gripe A en el Punta de Europa creó la alarma en enero

El Ayuntamiento de Algeciras ha desmentido los bulos difundidos por la telefonía móvil