La verdad algeciras, 3 de abril

24
LA VERDAD Gabilondo: “Para los grandes medios esta zona es vista como una sombra subordinada a Gibraltar” /4 LOS BARRIOS P 10 INCENDIO EN LA CALLE LOS FRANCOS Los bomberos intervienen en un incendio en una vivienda que provoca graves daños en el interior, aunque no hay víctimas EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 6 REPARTO DE 3.500 NARANJAS El Banco de Alimentos reparte 3.500 kilos de naranjas que son donadas por un vecino de San Roque que ofrece su naranjal GIBRALTAR P 12 Otro incidente en las aguas del Peñón enfrenta a Madrid y Londres, que llaman a sus embajadores El viento, invitado en el primer día del NH Collection La lluvia no afecta a La Reserva que enfrentará a Cañizares y Howell /18-19 Las obras para convertir el edificio de La Caridad en Museo, en mayo La decisión del gobierno algecireño supone que la concejalía de Cultura se traslade al edificio Kursaal y Feria y Fiestas al de Lola Peche. El Ayuntamiento cancela exposiciones /2 DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014 - AÑO 2 - Nº 126 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Marzo acaba con 41.358 desempleados lo que supone 326 más que los contabilizados en febrero El paro sube en la comarca mientras baja en España Algeciras y La Línea arrojan los peores resultados, mientras se crea empleo en Los Barrios y Tarifa /8 El juzgado de lo Mercantil anula el reconocimiento de deuda por la Gertrudis El juez advierte “trato preferente” a la empresa de Pedro Castillo y el alcalde barreño espera que Gama pueda recuperar la finca para desarrollarla / 9 Landaluce asiste en Argentina a la Vigilia de los Veteranos de Las Malvinas El intendente de Río Grande manifiesta que su ciudad se hermana con la de Algeciras “para expresar el rechazo conjunto a la ocupación del Reino Unido” / 3 FOTO FRAN MONTES Deportes VD

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 3 de abril

Page 1: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD

Gabilondo: “Para los grandes medios esta zona es vista como una sombra subordinada a Gibraltar” /4

LOS BARRIOS P 10

INCENDIO EN LA CALLE LOS FRANCOSLos bomberos intervienen en un incendio en una vivienda que provoca graves daños en el interior, aunque no hay víctimas

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 6

REPARTO DE 3.500 NARANJASEl Banco de Alimentos reparte 3.500 kilos de naranjas que son donadas por un vecino de San Roque que ofrece su naranjal

GIBRALTAR P 12

Otro incidente en las aguas del Peñón enfrenta a Madrid y

Londres, que llaman a sus embajadores

El viento, invitado en el primer día del NH CollectionLa lluvia no afecta a La Reserva que enfrentará a Cañizares y Howell /18-19

Las obras para convertir el edificio de La Caridad en Museo, en mayo

La decisión del gobierno algecireño supone que la concejalía de Cultura se traslade al edificio Kursaal y Feria y Fiestas al de Lola Peche. El Ayuntamiento cancela exposiciones /2

dEL CAmPo dE GibrALtAr

JUEVES, 3 DE

ABRIL DE 2014 - AÑO 2 - Nº 126 •

EJEmpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Marzo acaba con 41.358 desempleados lo que supone 326 más que los contabilizados en febrero

El paro sube en la comarca mientras baja en España

Algeciras y La Línea arrojan los peores resultados, mientras se crea empleo en Los Barrios y Tarifa /8

El juzgado de lo Mercantil anula el reconocimiento de deuda por la Gertrudis

El juez advierte “trato preferente” a la empresa de Pedro Castillo y el alcalde barreño espera que Gama pueda recuperar la finca para desarrollarla / 9

Landaluce asiste en Argentina a la Vigilia de los Veteranos de Las Malvinas

El intendente de río Grande manifiesta que su ciudad se hermana con la de Algeciras “para expresar el rechazo conjunto a la ocupación del reino Unido” / 3

FOTO FRAN MONTES

DeportesVD

Page 2: La verdad algeciras, 3 de abril

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El próximo mes de mayo comenzarán las obras que convertirán el Edificio La Caridad en el Museo Munici-pal, uno de los proyectos estre-llas con el que el alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), llevó en su programa en las eleccio-nes que le dieron la mayoría absoluta. El gobierno local ya lo tiene decidido y está comen-zado a planificar el traslado de los servicios municipales que allí se prestan a otras depen-dencias.

El departamento de Feria y

Fiestas se trasladará a las ofi-cinas que en Lola Peche ha te-nido hasta el mes pasado los servicios económicos del Con-sistorio.

En cuanto al personal de Cultura, el nuevo enclave esco-gido es el Edificio Kursaal, an-tigua sede de la ya extingida Fundación Dos Orillas de la Di-putación Provincial de Cádiz. Este inmueble, diseñado por el artista tarifeño Guillermo Pé-rez Villalta, acoge en la actuali-dad el despacho de la directora de Turismo y una sala de Ofi-cina de Diputación, además de otra tercera donde trabaja un departamento técnico depen-diente del Giobierno central y dedicado a programas trans-fronterizo financiados por la Unión Europea.

En el Kursaal estaría el despacho de la concejala de Cultura, Pilar Pintor (PP), prin-cipal promotora del traslado del Museo Municipal a La Cari-

dad. El argumento de Pilar Pin-tor es poner en valor un edifi-cio emblemático para la ciudad y además revalorizar la zona. El Museo Municipal está ubi-cado en la actualidad en la co-nocida como ‘La Casa de los Guardeses’, en la calle Ortega y Gasset. Además está el Museo de Arte Sacro, en la capilla res-taurada de La Alameda, que se destinarán a otros usos.

Las obras para convertir el inmueble de La Caridad en sede del Museo se alargarán en el tiempo hasta el próximo año, según los datos recabados por esta redacción, lo que ha moti-vado que se cancelen una serie de exposiciones y actividades

que ya estaban cerradas con los artistas..

El gobierno local ha confir-mado a esta redacción la previ-sión de comenzar las obras en mayo y que se buscan espacios alternativos para acoger las ac-tividades que en La Caridad se realizan. Además del Edificio Kursaal, el patio de La Escuela es otro de los lugares que aco-gerán actos culturales.

Diseño del nuevo museoEl futuro museo estará do-

tado de una decena de salas de exposiciones, algunas de ellas para acoger eventos tempora-les. Habrá también espacios para conferencias, una biblio-

teca y las pertinentes oficinas. Las plantas de exposiciones se concentrarán la mayoría de las salas para hacer un recorri-do por la historia de Algeciras: Iulia Traducta (edad antigua), Al-Yazirat Al-Hadra (Algeciras medieval islámica), Algeciras (medieval cristiana), la repobla-ción de Algeciras (historia mo-derna) y Algeciras contemporá-nea. Previamente está prevista una primera donde el públi-co tendrá información relativa a la localización geográfica de la ciudad. En esta planta baja también estará ubicada la zona para las exposiciones tempo-rales.

En el primer piso está pre-

vista una sala para acoger las piezas de arte sacro que en su día se exhibían en la Ca-pilla del Cristo de la Alame-da. El proyecto mantiene el salón de actos, que se desti-nará a proyecciones de au-diovisuales y conferencias. También en el primer piso es-tará ubicada la biblioteca. En la planta segunda se ha des-tinado espacio para las ofici-nas, el gabinete de restaura-ción y el almacén de fondos de las colecciones.

El proyecto incluye la su-presión de las barreras arqui-tectónicas, con un ascensor para comunicar la planta baja con la primera y la segunda.

Cultura se traslada al Edificio Kursaal y Feria y Fiesta irá a Lola Peche. El Ayuntamiento cancela

varias exposiciones y busca espacios alternativos para acoger los actos mientras duren las obras

Pintor iniciará en mayo la obra para llevar el Museo a La Caridad

Imagen de un acto en el claustro del Edificio de La Caridad. / FOTO FRAN MONTES

l. V./la línea.- Zona Franca de Cádiz ha informado que ha sa-cado una Oferta Pública de arrendamiento y venta de sus inmuebles situados en el Recin-to Interior, en el Recinto Exte-rior y en la provincia de Cádiz, siendo el plazo para la presen-tación de ofertas el próximo 7 de abril, a las 14:00 horas.

Tras su aprobación por el Comité Ejecutivo del Consorcio

en su sesión del 13 de marzo, la Oferta incluye la comercializa-ción de inmuebles del Consor-cio con precios competitivos, con una revisión de las tari-fas de los activos a comerciali-zar, adaptándolos a los valores de mercados, además de reco-ger condiciones particulares a la contratación, bonificacio-nes y apoyo a emprendedores. En la propuesta se reco-

gen condiciones particulares de contratación en las actua-ciones en el complejo que tie-ne en la zona de Los Pastores en Algeciras y Tahivilla –en el polígono industrial Tahivi-lla-; enfocadas a estimular la contratación al tratarse de pro-yectos que habían quedado fuera del mercado y que aho-ra pasan a ser muy competiti-vos, según informó el consorcio.

La dirección de Zona Franca aseguró que dado que las ac-tuaciones del Consorcio abar-can toda la provincia y que nuevos proyectos verán la luz en los próximos meses, Zona Franca ha llevado a cabo pre-viamente un exhaustivo estudio de mercado inmobiliario con el fin de obtener los precios me-dios de venta y arrendamiento de todos sus inmuebles y faci-

La Zona Franca saca una oferta pública de venta y arrendamiento de inmuebles en Los Pastores

litar así su comercialización. En el marco de revisión de

tarifas que se han incluido en la Oferta Pública, destacó las naves de la Cabezuela en Puer-to Real, con una reducción de precio de un 30% aproximada-mente para el arrendamiento y de un 40% para el precio de venta; una rebaja en más de un 50% de las parcelas en el po-lígono industrial de Tahivilla, tanto para venta como alquiler; un ajuste de un 15% aproxima-do en los precios de venta de las naves en el polígono, según informó la dirección del con-sorcio en una nota de prensa.

el traslado es uno de los proyecto estrella del PP que busca un lugar emblemático para el Museo

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUeVeS, 3 De aBRIl De 2014

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 3 de abril

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landaluce (PP), encabezó junto la gober-nadora y el intendetente de Río Grande, Fabiana Ríos y Gus-tavo Melella, respectivamente, una vigilia celebrada esta se-mana en la ciudad sudamerica-na en conmemoración de los 32 años del inicio de la Guerra de Las Malvinas, según recoge la prensa argentina en su edición de ayer.

El evento se lleva a cabo to-dos los años frente al Monu-mento a los Caídos y congre-gó miles de riograndenses que acompañaron a los ex comba-tientes en la realización de di-ferentes actividades en conme-moración de la ocupación por las tropas argentinas de la co-lonia británica por decisión del dictador Leopoldo Galtieri.

Esta vigilia es uno de los actos destacados del progra-ma de actividades de esta con-memoración en la que partici-pa Landaluce por invitación de las autoridades municipales de Río Grande. La Vigilia por el 2 de Abril está organizada por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’.

En la agenda del alcalde al-gecireño se encuentra hablar del hermanamiento entre am-bas localidades por “expresar el rechazo conjunto contra la ocu-pación ilegal que ejerce el Rei-no Unido en las Islas Malvinas, en el caso de Argentina, y en el Peñón de Gibraltar, en el caso de España”, según publica la web de la Asociación de Vetera-nos de las Malvinas.

En su intervención en la vi-gilia, Gustavo Melella aseguró que la intención de Río Gran-de es hermanar ciudades que tengan situaciones similares de colonialismo. “Hoy lo hace-mos con Algeciras porque ellos tienen la discusión del famoso Peñón de Gibraltar; pero tam-bién el objetivo es hermanar a todas las ciudades del mundo

que tengan alguna colonia o al-guna ocupación ilegal por parte de Gran Bretaña que para no-sotros es ese sentimiento por-que ellos (los ingleses) están ocupando nuestro lugar y de-seamos, justamente dentro de la paz y del diálogo, que se va-yan y dejen ese lugar porque es nuestro”, según recoge la pren-sa argentina.

Desde el Ayuntamiento de Algeciras no se confirmó que se vaya a celebrar el acto de her-manamiento. Ya la pasada se-mana, Landaluce aseguró que en su viaje iba a hablar con las autoridades argentinas de este hermanamiento y que infor-maría a la oposición municipal una vez regrese a Algeciras.

Landaluce no ha informado de este viaje a la oposición, que se enteró del mismo por las no-ticias que recogió la prensa ar-gentina en sus ediciones digita-les. Landaluce ha acudido en su calidad de alcalde y no de dipu-

tado nacional y vicepresiden-te de la Comisión de Exteriores del Congreso, que tampoco fue informada.

Melella dijo que el Reino Unido “le teme al diálogo y a la certeza” y anticipó que el muni-cipio seguirá bregando por la recuperación por medio de la paz y la palabra.

Melella destacó la políti-ca institucional del municipio de avanzar en la discusión por Malvinas con los seminarios in-ternacionales. “El seminario de los últimos dos años fue muy importante, habiendo traído personalidades de primer nivel mundial, como este año traer a la doctora Virginia Gamba que es la directora de Desarme Nu-clear de Naciones Unidas y a un periodista británico de pri-mera línea que está a favor del diálogo y a favor de que Malvi-nas sean devueltas a la Argenti-na. Nos parece que es poner un granito de arena”, dijo.

El intendente de Río Grande asegura en un discurso que la ciudad se hermana

con Algeciras “para expresar el rechazo conjunto a la ocupación del Reino Unido”

Landaluce asiste a la Vigilia de los Veteranos de Las Malvinas

José Ignacio Landaluce, en el acto de la Vigilia organizado por los Veteranos de Las Malvinas. / FOTO LA VERDAD

DATOS

RECEPCIÓN. En su primer día en Río Grande, José Ignacio Landaluce fue recibido por el intendente de la ciudad, Gus-tavo Melella, en un acto el que participaron otras autoridades de la localidad: la presidenta del Consejo Deliberante del municipio, Miriam Boyadjian, y el titular de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, el capitán del Navío Gustavo Cordeo.

VIGILIA. La gobernadora de Río Grande, Fabiana Ríos, y el intendente Gustavo Melella encabezaron la tradicional vigilia en conmemoración de los 32 años de la Guerra de Las Malvinas. Miles de vecinos llegaron a la zona de los monumentos, según la prensa local.

El PA dice que el viaje a Argentina no aporta nada a la comarcaL.V. / ALGECIRAs.- El secreta-rio provincial del PA en Cá-diz, José María España, dijo que el viaje del alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landa-luce, a Argentina con motivo del 32 Aniversario del inicio de la guerra de Las Malvinas “son fuegos de artificio que no aportan nada a la comarca del Campo de Gibraltar ni a las relaciones con la colonia bri-tánica”.

“Landaluce lo que hace es enmascarar tras una su-puesta ‘política internacio-nal’ la falta de iniciativas del PP para dar respuesta a pro-blemas urgentes de los an-daluces como el paro o a las infraestructuras pendientes durante décadas en esta pro-vincia y en Andalucía. Mien-tras conocíamos que el des-empleo subía en Andalucía subía en 10.060 ciudadanos más, llegando a la cifra de 1.079.454, mientras el paro en la provincia de Cádiz al-canza a 203.244 personas, con 1.231 parados más en marzo, el PP de Landaluce seguía sin dar respuesta a nuestro requerimiento para la puesta en marcha de un plan de empleo que debe ser prioritario y urgente”, ase-guró.

Dijo que “Landaluce pre-tende vender una diplomacia sin que la Comisión de Exte-riores del Congreso parezca tener conocimiento del viaje y sin contar para nada con el vecino municipio de La Línea y con la comarca del Campo de Gibraltar en su conjun-to. Los andalucistas nos pre-guntamos si esa expedición a Argentina contribuye a so-lucionar problemas como el de las retenciones de tráfi-co y colas en La Línea y Gi-braltar o cualquier otro re-lacionado con el Peñón y que afectan a los ciudadanos”.

“Consideramos que un diputado, que además es al-calde, debe dedicar tiempo y esfuerzos a afrontar los pro-blemas del pueblo y, desde luego, debe dejar de sembrar crispación que no aporta nada”, manifestó España.

L.V./ALGECIRAs.-Una operación conjunta entre las comisarías de Algeciras y Ceuta se ha saldado con la inacutación de media tonelada de hachís y la desarticulación de una or-ganización dedicada al nar-cotráfico. La operación no es-tá todavía cerrada, aunque ya hay varios detenidos en am-bas localidades, según confir-

maron a esta redacción fuen-tes policiales.

Según adelantó ayer Ra-dio Algeciras, los agentes de la comisaría de Algeciras han intervenido un pesquero en donde se localizó la droga, que supera la media tonela-da. Este registro se produjo el pasado martes y durante el mismo hubo enfrentamiento

entre los agentes policiales y miembros de la organización criminal.

Se trata de una investiga-ción comenzada hace tiempo y que culminó con el regis-tro. La comisaría de Algeciras tiene previsto ofrecer en los próximos días más informa-ción una vez esté cerrada la operación.

La Policía interviene media tonelada de hachís en el registro a un pesquero

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 3 de abril

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Iñaki Gabilondo es de la opinión de que actual-mente “se está cayendo el mundo entero y está naciendo otro di-ferente”. Por eso, considera “una pérdida de tiempo todo lo que no sea estar proyectando cosas que podamos hacer en tiempos venideros. Tengo la sensación de que se está esperando. Estamos en un mal momento y se está es-perando que pase”. El periodis-ta, que acababa de llegar proce-dente de Madrid, echa en falta oír a la gente plantearse “qué va-mos a hacer, en vez de preguntar cuándo vamos a salir del túnel” y mencionó el “desconcierto” y el hecho de que España “es un país que va sin rumbo”.

En un encuentro distendido con varios medios de comunica-ción locales, Gabilondo ofreció ayer en Algeciras su opinión so-bre la situación actual, sobre la política y sobre los medios de comunicación. Eran horas pre-vias a su participación en el pro-grama ‘Contigo’ que realizará a partir del mediodía de hoy en la Escuela Politécnica Superior, su-mándose así al 80 aniversario de Radio Algeciras.

Ante la política, Gabilondo se siente bastante desanimado “porque hay mucho conformis-mo. La política la veo muy en-redada en el metro y medio que tiene ante sus narices, y la gente agazapada, escondida, asustada, y a mí no me gusta nada. Me pa-rece muy poco sano, enfermizo y triste”.

Frente a ese inmovilismo, a él le gustaría que la gente tuvie-ra los motores encendidos y se abriera a ese cambio que se ave-cina, pero reconoció que exis-te “miedo”. Cree que la pregunta “¿cuándo vamos a salir de la cri-sis? está mal formulada porque mantiene a la gente en una ex-pectación y “nunca volveremos a la normalidad, viviremos en otra normalidad”.

Iñaki Gabilondo se siente

desorientado ante ese inmovilis-mo y critica esa política de da-tos fríos que ofrece el Gobierno, “pero eso no son motores para las transformaciones de los pue-blos”. Opina que hace falta “pla-nes de futuro con más ambición, no tenemos nuevos yacimien-tos de trabajo, pero qué se está ideando. Todo está parado”. Con-sidera que la gente se acomoda a su nueva situación “y más o me-nos tira para adelante”.

Incluso no entiende que los jóvenes universitarios se pre-gunten continuamente ¿qué va a pasar con nosotros?, pues yo que sé... el futuro está sin escribir, lo hace la gente”.

Pero esta situación no es úni-camente propia de nuestro país. Europa, que ha sido el motor, ahora también vive “una política pequeñita, acomodaticia. Tam-bién está asustada, envejecida. Los proyectos europeos práctica-mente han desaparecido y cada

uno está metido en su rincón na-cional”. Respecto a las eleccio-nes europeas, explicó que en los próximos días oiremos hablar de su trascendencia, “pero el parti-do que está en el Gobierno toda-vía ni ha nombrado candidato”. Y todo ello, frente al dinamismo que se vive, por ejemplo en Asia.

Aunque son momentos to-talmente diferentes, sí comentó “aquel aliento que había durante la Transición”. Y por supuesto la relación entre prensa y la políti-ca. Entonces fue un momento es-pecial “irrepetible”. Fueron tiem-pos en los que los políticos y los periodistas “estaban aprendien-

do Democracia. Había una re-lación más sencilla. Había con-ciencia de estar construyendo algo”, pero también hizo su par-te “el miedo a que termináramos matándonos los unos a los otros y eso hizo que la gente se coloca-ra en una posición más templa-da”. Actualmente, “ha alcanzado un alto nivel de sofisticación”.

También habló de quienes critican el periodo de la transi-ción sin conocer: “Para saber lo que es la Transición hay que sa-ber lo que significa en la vida de una persona que de pronto sea posible lo que antes no era posi-ble”. Era un proyecto colectivo “y eso lo hecho ahora a faltar”.

Desconocer la comarcaDurante la conversación re-

conoció que las noticias que lle-gan sobre Gibraltar se ven des-de fuera de la comarca de una manera bastante deformada. “Yo creo que nunca se ha reparado

en la realidad económica, social o humana del Campo de Gibral-tar. Yo nunca he visto esta zona observada como un fenómeno interesante en si mismo digno de atención sino más bien su-bordinada a la cuestión de Gi-braltar. Para los grandes medios es una zona de sombra”.

Sin duda, la situación de los medios de comunicación tam-bién fue objeto de análisis. A Ga-bilondo no le preocupa tanto el intrusismo en los medios, que es “el último problema entre los problemas que hay”. Sin duda, se refirió a la incidencia de las nuevas tecnologías sobre el pe-riodismo, especialmente el es-crito, que ha convertido al papel en casi un condenado a muerte”. A esto se une la crisis: “Los ar-quitectos y los periodistas son los colectivos con mayor número de parados. Está creando paro, subempleo, salarios miserables, contratos basura”.

Para Gabilondo, el periodis-mo “está lleno de salud”, el pro-blema son las estructuras perio-dísticas “que hagan sostenible el periodismo”. Internet anuncia cambios absolutos, pero ahora “estamos en el primer minuto del partido”.

Habló de esas “miles y mi-les de iniciativas que están aho-ra explorando vías por donde consolidarse mientras los gran-des monstruos están tratando de ver si se adaptan o no”. No tiene duda de que antes de diez años habrá millones de cosas que no podemos imaginar ahora”.

En la radio, que es su mun-do “el futuro está más claro”. Es un medio que acompaña, que es compatible con cualquier acti-vidad. “No exige, no te reclama No se apodera de tí y es una voz cálida y todos los augurios in-dican que la radio es un medio de comunicación se colará muy suavemente en la vid. Para mí es como un reloj de pulsera”. Gabi-londo lo tiene claro “para los que hemos trabajado en la radio, no creo que haya un sitio mejor”.

El periodista, que hoy dirigirá desde la Politécnica el programa ‘Contigo’ con motivo del 80 aniversario de

Radio Algeciras, considera que la comarca, para los grandes medios de comunicación, “es una sombra”

Gabilondo: “España es un país que va sin rumbo, todo está parado”

El periodista Iñaki Gabilondo durante la entrevista. / FOTO FRAN MONTES

El periodista es de la opinión de que “se está cayendo el mundo entero y está naciendo otro diferente”

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El teniente de al-calde delegado de Urbanismo, Diego González (PP), salió ayer al paso de las declaraciones efectuadas por Izquierda Uni-da en las que criticó el proyecto del Acceso Sur calificándolo de “low cost” y asegurando que no cumple con las expectativas.

Así, sobre este asunto, Gon-zález de la Torre replicó en una nota de prensa que, una vez más, “Izquierda Unida busca un titular impactante y, en lu-gar de agradecer a este equipo de gobierno el haber relanzado este proyecto, que llevaba trein-ta años a la espera de concre-ción, se dedica a tratar de en-turbiar la gestión municipal”, manifestó a través de la citada nota de prensa.

Además, para el concejal del Partido Popular, si cabe alguna crítica a la reducción del coste para la ejecución de esta remo-delación en una de las principa-les vías de acceso a la ciudad, respecto a las cifras que se ba-rajaron inicialmente, hay que remitirse, desde su punto de vista, al año 2010, cuando go-bernando el PSOE, se publicó en el Boletín Oficial del Esta-do una Orden (FOM/3317/2010) “por la que se aprueba la Ins-trucción sobre las medidas es-pecíficas para la mejora de la eficiencia en la ejecución de las obras públicas de infraestruc-turas ferroviarias, carreteras y aeropuertos del Ministerio de Fomento”.

Es desde entonces cuan-do, según afirmó González de la Torre, en cumplimiento de esa orden, “se tiene que poner,

en lo que a Estudios Informa-tivos se refiere, textualmente, ‘un especial interés en desa-rrollar y optimizar los trazados minimizando los costes de las alternativas que cumplan los requisitos funcionales y medio-ambientales exigibles’”.

“Desconocimiento”En base a estos argumentos,

para el responsable de Urbanis-mo en el Consistorio algecireño, las críticas del concejal de IU no pueden ser achacables más que a “su desconocimiento de la

realidad municipal”. Sobre este punto defendió que el gobierno del PP ha sido a su juicio el que ha dado forma al anteproyecto. “Gracias a este esfuerzo reali-zado, empezado por el alcalde, José Ignacio Landaluce, y su empeño constante ante Carrete-ras, tenemos un proyecto encar-petado con su correspondien-te estudio y preparado para su exposición pública, en lugar del decálogo de buenas intenciones pero ningún hecho concreto con el que nos encontramos pro-venientes de los anteriores go-

biernos tanto nacional (PSOE), como local (PSOE-IU)”, declaró el propio Diego González de la Torre.

El concejal de IU José Luis Alcántara afirmó esta semana que el Gobierno central preten-de imponer un proyecto de bajo coste en lo económico y de alto coste en lo social, con lo que, según opinó, crea una situación de la que “el Consistorio no puede ser cómplice”. Tambie´n manifestó que el proyecto va a fomentar el aislamiento entre las barriadas.

El concejal de Urbanismo responde a las críticas de Alcántara a la propuesta

del Gobierno central sobre el Acceso Sur. Dice que el edil solo busca un titular

De la Torre culpa a IU y PSOE de “rebajas” en infraestructuras

Fotografía de la reunión de Landaluce con vecinos de la zona sur para explicarles el proyecto de Fomento. / FOTO LA VERDAD

Rull reclama bonificaciones en el recibo del agua para las ‘casas patera’L.V./ALGECIRAS.- El PSOE ha planteado en el consejo de administración de la em-presa del servicio de Agua Emalgesa la necesidad de to-mar medidas en la tarifa del agua para que se responda a las necesidades actuales de los ciudadanos que peor lo están pasando. El encare-cimiento de los suministros básicos, como el agua, elec-tricidad o gas hacen necesa-ria una actuación de las ad-ministraciones implicadas dentro de sus posibilidades.

El portavoz socialista, Diego Sánchez Rull, asegu-ró que este criterio debe en-tenderse especialmente en Emalgesa ya que este año ha arrojado beneficios por 613.544 euros. “Más si cabe cuando estamos hablando de beneficios que vienen dados por los recortes en el capí-tulo de personal fundamen-talmente y que deben man-tenerse en el futuro gracias estos mismos recortes. “Lo que proponemos es que es-tos beneficios, obtenido por la vía de reducción de suel-do, se traduzca en rebajas para los usuarios en peor si-tuación económica”, afirmó.

Solicitó en la empresa pública de Emalgesa que se estudie la situación de los llamados “pisos patera”. Se trata de unas viviendas que están acogiendo a más de una familia afectada por el paro o la disminución de renta. Dicho incremento en el número de residentes en esos domicilios hace que los recibos de estas casas pasen a situarse en gran medida en los tramos tercero y cuarto de la tarifa. Pidió al al alcal-de que dé instrucciones para que estudien esta circuns-tancia.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

ALGECIRAS

Page 6: La verdad algeciras, 3 de abril

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Un total de 3.500 kilos de naranjas fueron entre-gadas por un vecino de San Ro-que, que tiene un naranjal, al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar. “Todos los años nos ofrece la fruta en el árbol”, seña-ló ayer el presidente de la ONG, José Cabello.

Ayer había mucha actividad en la sede de esta organización sin ánimo de lucro. Los volun-tarios iban cargando de fruta

las furgonetas que debían lle-varla a sus destinos. El día an-terior, también voluntarios, se habían desplazado hasta el na-ranjal para recogerla, hasta un total de 3,5 toneladas. “La reco-gemos fresca y la entregamos al día siguiente de haberla cogido del árbol”. Entre diez volunta-rios se recolecta.

Las naranjas van destinadas a los receptores habituales, es decir todas las Cáritas Parro-quiales, a los comedores, como el del Padre Cruceyra, Visión Euro-

lafrca, Hogar Betania, Centros de Rehabilitación de Toxicóma-nos, y residencias de mayores como el Asilo San José, el Hogar de la Cruz Blanca o el Asilo San Ramón Nonato.

Cabello, que destacó la co-laboración de este propietario, añadió que durante la tempora-da suelen desplazarse hasta allí unas cuatro o cinco veces, “mien-tras haya fruto en el árbol”. Una excelente colaboración para un objetivo solidario como el que desempeña el Banco.

Los voluntarios recogen directamente la fruta de un naranjal

de San Roque, cuyo propietario habitualmente se la cede

El banco de Alimentos reparte 3.500 kilos de naranjas donadas

Los voluntarios del banco de Alimentos, cargando ayer las naranjas. / FOTO FRAN MONTES

L.v. /AlgEciRAS.-El Aula Magna de Derecho acoge esta tarde la presentación del libro ‘Es-trofas escogidas’, una reco-pilación de poemas del escri-tor Manuel Fernández Mota (Málaga, 1924), con el que la ciudad está en deuda por su gran aportación a la cultura algecireña. La por el momen-to última obra del director de la legendaria revista ‘Bahía’ se presenta en un acto orga-nizado por la Agrupación Poé-tica ‘José Luis Cano’ y conta-rá con la presencia del autor, que a sus noventa años ha de-cidido realizar su selección personal de poemas

Fernández Mota tendrá como presentadores al tam-bién poeta y presidente de la entidad Juan Emilio Ríos y al pintor sanroqueño Juan Gó-

mez Macías. En el acto lee-rean poemas de este último libros Tito Muñoz, María Qui-rós, Paola Tobalina, Antonio Pérez y Julia Jiménez.

Manuel Fernández Mota presenta su libro ‘Estrofas escogidas’

L.v./AlgEciRAS.- Los profesores del conservatorio de música Paco de Lucía, junto a alguno de los alumnos, presentaron ayer en el teatro Florida el es-pectáculo ‘El galeón sinfonía. Un aventura de piratas mu-sicales’ . Se trata de uno de los conciertos didácticos que ofrecen a los alumnos de se-gundo de Primaria de los cole-gios de Algeciras (cuando los alumnos tienen la edad de po-der empezar sus estudios en el conservatorio) al objeto de

imbuirles el gusto por las ar-tes escénicas en general, y de la música en particular.

De esta obra se han hecho dos representaciones, la pri-mera el 25 de marzo, y se ha-bían confirmado su asisten-cia 18 colegios, con un total de 956 alumnos, aunque final-mente alguno no asistió por la lluvia. Las delegadas munici-pales de Cultura, Pilar Pintor, y de Educación, Laura Ruiz, mostraron su respaldo a esta actividad.

Educación respalda los conciertos didácticos del conservatorio

EL CoLEGIo SAn bERnARdo y LA CIudAd CELEbRAn EL díA mundIAL dE LA ConCIEnCIACIón dEL AutISmola comunidad educativa del colegio San Bernardo celebró ayer de manera especial el Día del Autismo, al contar en el centro desde este año un Aula Específica en la que se atienden a estos niños. Su leonor gallego, impulsó junto a los profesores la implicación de padres y alumnos haciendo que el personal vistiera para la efemérides de azul, que cada alumno llevara un globo del mismo color, visita de los compañeros al Aula Específica para conocer el trabajo que se lleva a cabo, exposición y elaboración por niveles de un lenguaje adaptada, además de un video presentación de la jornada que resultó todo un éxito. Por otra parte, la fachada de la iglesia de la Palma, de la casa consistorial y la Rotonda del Milenio se iluminaron de azul por el Día del Autismo. Fotos/ FRAN MONTES

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

algeciras

Fernández Mota. / FOTO l.V.

Page 7: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Puerto Bahía de Algeciras participa este se-mana en la Feria Intermodal South America, que se celebra del 1 al 3 de abril en Sao Paulo (Brasil). Se trata de una de las citas comerciales referentes del sector de la logística y el trans-porte del mercado Iberoameri-cano.

Ventajas en AlgecirasEn la ciudad brasileña la

Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asocia-ción Comport promocionan en-tre otras ventajas los tiempos de tránsito entre los puertos de la costa Este de Iberoamérica y el Estrecho. Asimismo informa-rán de la conectividad maríti-ma, con cinco servicios regula-res operados de forma conjunta o individual por las navieras Maersk Line, UASC, Cosco, Han-jin, MSC, CMA-CGM y Marfret.

Con todo ello, la oferta del Puerto Bahía de Algeciras es la opción más competitiva para el tráfico de perecederos con ori-gen en la costa suroccidental del continente americano de-bido a su menor ‘transit time’ para alcanzar el mercado eu-ropeo.

En la jornada de ayer, res-ponsables de la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Algeciras

mantuvieron un encuentro con los responsables del Puerto de Santos (Brasil), entre ellos su presidente, Renato Ferreira.

Precisamente la APBA man-tiene desde el año 2008 un acuerdo de colaboración con el que es el primer puerto de Ibe-roamerica. De hecho, el puerto

de Santos, movió en el año 2013 un total de 114 millones de to-neladas y 3,4 millones de Teus. Desde entonces ambos puertos mantienen continuos contactos con el objetivo de optimizar su planificación portuaria.

Los tráficos entre las termi-nales de contenedores del Puer-

to de Algeciras (APMT y TTIA) y los puertos de Iberoamérica en general, y de Brasil en particu-lar, continúan creciendo, espe-cialmente los refrigerados, que en el último año lo hicieron en un 31%, mientras que en el pe-riodo 2009-2013 lo hicieron en más de un 1.000%.

La APBA y Comport están presentes en la ‘Feria South America’ de Sao Paolo

La comunidad portuaria vende en Brasil la conectividad de Algeciras

La Cámara oferta un curso de desarrollo en entornos digitales L.V. / algeciras.- La Cáma-ra de Comercio del Campo de Gibraltar ha organizado un curso para emprendedo-res y empresarios que quie-ran apostar y desarrollar su proyecto empresarial en entornos digitales. Esta ac-ción formativa se correspon-de con el primero de los tres programas de la Fundación Instituto Cameral de Crea-ción y Desarrollo Empresa-rial, que la entidad cameral desarrollará este año en vir-tud del convenio reciente-mente firmado con el Con-sorcio Zona Franca de Cádiz y que, junto al Fondo Social Europeo, permitirá su cofi-nanciación.

Este primer programa de Creación y Consolidación Empresarial, consta de dos fases. La primera de ellas, ‘Entornos digitales para ne-gocios, marca personal y em-pleabilidad 2.0’, va dirigido a jóvenes empresarios y em-prendedores de la comarca. Las sesiones se completa-rán con un módulo específi-co destinado a promocionar la marca personal y la em-pleabilidad en Internet.

Responsables de la APBA, de Cosco y del puerto de Santos. / FOTO l.V.

L.V./algeciras.- Los trabajos de montaje de la Feria Real de Algeciras de 2014 comenza-ron en el día de ayer, aunque de momento no van a supo-ner que se tenga que trasladar el mercadillo al Llano Amari-llo, que se realizará el próxi-mo 6 de mayo, según informó la concejala responsable del área, Juana Cid.

Hasta esa fecha, el mon-taje de las estructuras de las casetas se realizará en la par-te trasera del parque-feria, lo que es compatible con el mon-taje de los puestos del merca-dillo, según manifestó Juana Cid a esta redacción.

La concejalía ha enviado a los representantes de las ca-setas un plano con la distribu-ción de las casetas, una pro-puesta provisional ya que está abierta a cambios por recla-maciones de las entidades.

Ya se ha cerrado el plazo para petición de espacios en el recinto ferial. Este año hay 63 casetas, según las peticio-nes rrealizadas, aunque cabe la posibilidad de que al final

se produzcan renuncias, algo que ya ocurrió en las pasadas ediciones.

Además, la concejalía ya ha aprobado el reglamento de la Feria para este año, que ha sido acordado con el resto de los grupos municipales y con la federación de representan-tes de casetas Farolillo. Salvo algunos aspectos técnicos, el texto es similar al del año pa-sado, con la distinción de ca-setas tradicionales y casetas de juventud.

La Feria Real de Algeci-ras de este año se celebrará en la semana del 21 al 28 de ju-nio próximo, quedando como fiesta local el miércoles 25. De acuerdo con este calendario, el viernes 20 sería “Viernes de Farolillo” y también tendría lugar la Coronación, la cabal-gata el sábado 21, el domin-go 22 “Domingo Especial”, y el sábado 28, a las doce de la noche, los fuegos artificiales anunciadores de su final. Se queda por tanto en una jor-nada menos que el calendario tradicional.

Comienza el montaje de las casetas de la Feria Real de 2014

L.V./algeciras.- La El secreta-rio local y concejal del PA, Jo-sé María España, reclamó ayer más presencia policial en la calle Gil Albornoz de La Re-conquista, porque explicó que así se lo han pedido los ve-cinos “porque advierten que se está alterando la normal convivencia ciudadana por las continuas peleas que se es-tán produciendo especialmen-te por la tarde. “Los andalucistas considera-mos que el Ayuntamiento no debe hacer oídos sordos a es-ta preocupación – declaró el dirigente andalucista -, debe interesarse y tomar las medi-das oportunas que son com-petencia del Ayuntamiento y, en su caso, mediar para otras administraciones competen-tes también actúen”, manifes-tó España.

Los andalucista reclaman “una presencia policial lo más continua posible, al menos mientras que se vaya normali-zando la situación”

“Los andalucistas pedimos ‘tolerancia cero’ con la delin-

cuencia y al alcalde José Igna-cio Landaluce que tenga más celo en este tipo de temas con el fin de buscar el bienestar de los vecinos, la convivencia y afrontar los casos de inseguri-dad ciudadana que vienen de-nunciando los vecinos de La Reconquista”, concluyó José María España.

El PA reclama más presencia de la policía en La Reconquista

José María España. / FOTO l.V.

AlCultura proyecta hoy la película “íntima y optimista”, ‘Gloria’L.V. / algeciras.- AlCultura Cinema propone para hoy un “buen rato de cine intima, la-tina y optimista”. A las siete de la tarde en la Escuela Po-litécnica de Algeciras, pro-yecta ‘Gloria’, película chi-lena dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Paulina Garcia, que consi-guió con su interpretación el Oso de oro del festival de Berlin 2013. Gloria, de 58 años, está sola en la vida. Para compen-sar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde sólo consi-gue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando cono-ce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente sepa-rado, que se obsesiona con ella. Gloria comienza un ro-mance, pero éste se complica por la enfermiza dependen-cia de Rodolfo hacia sus hi-jos y su ex mujer. El cineclub abre con Glo-ria sus proyecciones de abril. Las otras dos películas que se proyectarán serán‘Tierra Prometida’ y ‘La Vida de Ade-le’.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

ALGECIRAS

Page 8: La verdad algeciras, 3 de abril

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Los datos del paro mejoran a nivel nacio-nal, pero el Campo de Gibral-tar vuelve a acumular un nuevo mes en el que crece el número de personas inscritas en el Ser-vicio Andaluz de Empleo.

Según las cifras ofrecidas ayer por el Gobierno, el número de ciudadanos sin trabajo en la comarca es de 41.358 personas tras cerrarse marzo. Estas ci-fras ponen de relieve un ascen-so de 326 parados sobre el mes de febrero.

Algeciras y La Línea son los municipios donde peores resul-tados se dieron. Por parte del municipio algecireño, el mes se cerró con 18.468 parados, 171 más que en febrero. En La Lí-nea, se alcanzan ya los 1.472 inscritos en las listas del des-empleo, lo que implica una su-bida de 139 linenses más sin contrato de trabajo.

Sobre la localidad algecire-ña, el grupo socialista local re-clamó al alcalde, José Ignacio Landaluce, una política real en favor de la creación de empleo, “tal y como prometió cuando era candidato en la campaña electoral de las municipales de 2011. Entonces anunció una se-rie de actuaciones, como la de

la elaboración de un plan de empleo juvenil, que no se han llevado a cabo finalmente en lo que llevamos de mandato”, cri-ticaron. El PSOE afirmó que el primer edil tiene que sumarse a la Junta para reclamar del Go-bierno Central un plan de em-pleo regional.

Las otras caras de la mo-

neda son, Los Barrios, por un lado, con unas cifras de 3.380 desocupados (-54) y Tarifa (-33), por otro, que se queda en 2.638 desempleados. Se trata de las únicas localidades de la comar-ca que han experimentado des-censos. Por su parte, San Roque arrancó el mes con 4.463 pa-rados (+56), Jimena con 1.472 (+46) y Castellar de la Frontera con 502 (+1).

Los datos comarcales coin-ciden con la subida de los da-tos del paro que se producen a nivel provincial. Así, el desem-pleo registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) du-rante el mes de marzo en Cádiz

aumenta un 0,6% en relación a los datos de febrero.

De esta manera, la zona re-gistró 1.231 demandantes más. En consecuencia, el total de personas inscritas en las ofici-nas de empleo como paradas se elevó a 203.244.

Por sectores, el mes pasa-do se anotaron 962 nuevos de-mandantes sin empleo anterior en el registro del SAE, 823 per-sonas paradas más en el sector servicios, y 62 nuevos deman-dantes en la industria.

Por el contrario, la cons-trucción terminó marzo con 538 desempleados menos en la pro-vincia que en febrero y 78 des-

empleados menos en la agricul-tura. Según el desglose mensual de las estadísticas, marzo se saldó con 129 hombres parados menos en Cádiz que en febre-ro de 2014, el mes anterior. Sin embargo, las mujeres de esta provincia vieron incrementarse su registro de desempleadas en 1.360 nuevas inscritas respecto a febrero.

Por tramos de edad, las per-sonas mayores de 45 años ven disminuir levemente su núme-ro de parados registrados (siete personas desempleadas menos este marzo que el mes anterior), mientras que el resto de gru-pos aumentan su número de de-mandantes. En concreto, el mes pasado terminó con 420 inscri-tos más en el paro del SAE con edad comprendida entre los 25-44 años y 818 demandantes más menores de 25 años.

ReaccionesEl delegado de la Junta en

Cádiz, Fernando López Gil, va-loró ayer que los datos de paro en la provincia son “insopor-tables” y afirmó que “alarman enormemente” a la Junta.

Al respecto, López Gil recal-có que en la comparación inte-ranual “que al final es el dato importante”, se observa cómo el desempleo “lleva bajando siete meses en la provincia”, y aseguró que el dato es “coyun-tural, ya que la Semana Santa cae este 2014 en segunda sema-na de abril y eso ha retrasado las contrataciones”. Manifestó también que la institución an-daluza está intentando poner soluciones, a través de distin-tos planes de empleo “con todos los ayuntamientos”, matizando que esos planes de empleo “sólo los pone la Junta, sin ayuda del Gobierno en la mayoría de los casos”.

Marzo termina con 41.358 campogibraltareños registrados en los servicios de

empleo, lo que supone 326 desocupados más en comparación al mes de febrero

El paro baja en España pero sube otra vez en la comarca

Imagen de archivo de la oficina en Algeciras de los servicios regionales y estatales de empleo. / FOTO FRAN MONTES

Algeciras y La Línea son los municipios donde peores resultados se registraron

DATOS

MUJERES. Un dato en el que coinciden las siete localidades del Campo de Gibraltar es que la población femenina de la zona supera en desempleo al colectivo de hombres de la comarca.

URGENCIA. Desde CCOO se pide un plan de emergencia que cree empleo y una Renta Básica que ayude a sobrevivir a la crisis al colectivo de para-dos que hayan agotado su prestación.

El paro registrado en España retrocedió ligeramente en mar-zo, un 0,35% exactamente. En concreto, afecta a 4.795.866 personas, según los últimos datos anunciados ayer des-de el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el mar-co de la sexta bajada consecutiva mensual producida.El número de desempleados se redujo así en marzo en 16.620 personas respecto a febrero. Según el citado minis-terio, es la mayor caída en un mes de marzo desde 2006. El paro registrado baja en 13 comunidades autónomas, pero sube en Andalucía (10.060) y otras tres regiones.

El paro desciende por sexto mes consecutivo a nivel nacional

Comisiones Obreras lamentó ayer nuevamente los da-tos ofrecidos acerca de la situación del desempleo en la provincia. En este aspecto, señalaron que mientras que en España bajó mínimamente en marzo la cifra de parados, en Cádiz “está aumentado incluso más rápido que el mes ante-rior”. Destacaron especialmen-te el sector servicios, donde el paro subió en 823 personas.“Las grandes corporaciones empresariales y el sistema financiero demuestran su falta total de responsabilidad social al no invertir sus cuantiosos beneficios en generación de actividad productiva”, indicó el sindicato, que añadió que las estadísticas muestran el resultado de la “inactividad” de los Gobiernos central y autonómico para reacti-var el mercado laboral.

CCOO pide inversiones para el empleo en la provincia

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 3 de abril

JORGE GUTIÉRREZ

LOS BARRIOS.- El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cá-diz ha fallado anular el acuer-do de reconocimiento de deuda de 1.291.183 euros a la empre-sa Iglesias Peral S.L., de Pedro Castillo. Según recordó ayer el alcalde, Jorge Romero, en una rueda de prensa, esta deuda provocó la perdida de la finca La Gertrudis, patrimonio mu-nicipal de la empresa pública Gama. Según se detalla en la sentencia, emitida este martes, el Consejo de Administración de Gama aprobó que se debía la cantidad señalada el 6 de abril de 2011. Un día después, se hizo escritura pública del reconoci-miento ante Notario.

Jorge Romero valoró que aquellas acciones hicieron que se perdiera una finca de 46 hec-táreas “a un precio muy bajo”. El primer edil destacó que el 4 de julio de 2011, ya con el PA en el poder, el equipo de gobierno llevó a cabo un acuerdo para disolver las cuatro sociedades municipales. “A raíz de esta di-solución intentamos paralizar la subasta, pero no puedo ser y ya se había invertido 26 millo-nes de euros en esta finca desde Gama”, declaró.

Paralelamente, el andalucis-ta manifestó que se dio un “tra-to de favor” a Iglesias Peral res-pecto a otros acreedores, entre los que mencionó a la Seguri-dad Social, el Ministerio de In-dustria, el Banco Santander y otras entidades bancarias. Hizo referencia así a que estaban pendientes de pago un total de unos ochenta millones de euros aproximadamente. Según se re-

coge en el fallo del juez, la do-cumentación aportada “pone de manifiesto el trato preferente que ha tenido Iglesias Peral S.L. respecto de los demás acree-dores con el otorgamiento del documento público del recono-cimiento de deuda que le per-mitió un proceso de ejecución frente a la concursada y la ad-judicación de las fincas propie-dad de aquella en pago de su crédito, mientras que no cons-ta ni se ha acreditado, pese al

importante endeudamiento que sufría la concursada desde el año 2.009, que se hubiera ac-tuado de igual modo respecto de otros acreedores”.

Romero indicó que “los be-neficios de La Gertrudis podrán repercutir en las deudas de la empresas y no en los bolsillos de Pedro Castillo. Esperamos que algún día esta finca se pue-da desarrollar en beneficio de los ciudadanos de Los Barrios. Si Gama recupera la finca po-drá desarrollarla y pagar sus deudas”.

Además, el alcalde conside-ró que son los responsables del Consejo de Administración de la empresa - entonces presidi-da por el ex alcalde Juan Mon-tedeoca- quienes deben pagar “con su patrimonio” esta deuda.

Por otro lado, el alcalde de-nunció haber sido víctima de una “campaña de despresti-gio por intento de coacción por parte de Pedro Castillo”, desde que el administrado concursal puso la demanda en el juzgado mercantil para pode revertir la finca en Gama.

Además, el primer tenien-te de alcalde, David Gil, insis-tió en que el Ayuntamiento va a emprender acciones para re-cuperar “este patrimonio muni-cipal y vamos a velar por el pa-trimonio de los ciudadanos, no lo vamos a dilapidar como hizo el PSOE”. Por su parte, el dele-gado de Urbanismo, Miguel Al-conchel, afirmó que el fallo “es el primer paso para que la em-presa Gama pueda recuperar este patrimonio”.

Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil indica un “trato preferente” hacia el

empresario y el Consistorio espera que Gama recupere la finca para desarrollarla

Anulado el reconocimiento de deuda a Castillo por la Gertrudis

‘Los Barrios Solidario’ hará una recogida de alimentos este sábadoJ.G./los barrios.- El colectivo ‘Los Barrios Solidario’ vuel-ve a iniciar una nueva acti-vidad altruista con los ve-cinos de la Villa. En concre-to, este sábado 5 de abril, miembros de este grupo es-tarán de nueve de la maña-na a nueve de la noche en la puerta del supermercado Mercadona de Los Barrios para recoger alimentos para familias necesitadas del mu-nicipio.

Según la lista de produc-tos que Los Barrios Solidario ha solicitado en otras accio-nes, las aportaciones que se pueden ofrecer, entre otras, por parte de las personas que quieran colaborar, son: atún, paté, caldo de pollo, café, productos de limpie-za, charcutería, mantequilla, compresas, huevos, zumos, patatas, yogures, toallitas, pañales, potitos, harina, sal, fideos y otros productos.

Paralelamente, este co-lectivo continúa con sus habituales campañas soli-darias. Hay una red de esta-blecimientos locales que es-tán apoyando a Los Barrios Solidario en sus objetivos de facilitar la vida a personas de la localidad que lo están pasando mal en estos mo-mentos.

Precisamente a través de la página en la red social fa-cebook de este colectivo se detallan estos comercios que ponen su grano de arena a la causa de ayudar a hoga-res barreños en circunstan-cias adversas. Por otro lado, Los Barrios Solidario insis-tió también por medio de los nuevos medios de comuni-cación en agradecer a todas las personas que están cola-borando con la finalidad del grupo.

Rueda de prensa ofrecida ayer por el alcalde, Jorge Romero, David Gil, y Miguel Alconchel. / FoTo la VErDaD

Imagen de la reunión mantenida por José Carlos Lara en la sede de la Policía Local. / FoTo la VErDaD

l.v./los barrios.- El concejal de Seguridad Ciudadana, José Car-los Lara, mantuvo un encuen-tro con el jefe de la Policía Lo-cal y un grupo de agentes a los que se ha presentado tras asu-mir esta nueva delegación. Se-gún declaró ayer el propio edil, “el motivo no es otro que tener una primera toma de contacto como concejal y conocer poco a poco a los agentes y su forma de trabajo”.

Lara también conoció al-gunas de las carencias y peti-ciones de los agentes. “Vamos a trabajar de manera conjunta para ir solucionando estas peti-ciones, he mostrado mi disposi-ción para todo lo que necesiten esté en la mano de este equipo

de gobierno”, anunció el res-ponsable municipal del Ayun-tamiento en el área de seguri-dad local.

Otro de los puntos tratados, según informó el Consistorio a través de un comunicado, fue el tema de la formación de los agentes.

Por otro lado, el edil del gru-po barreño del Partido Popular consideró necesario igualmen-te que “se les reconozca la gran labor que hacen de servicio pú-blico a los ciudadanos”.

Lara asumió recientemente las funciones de Seguridad Ciu-dadana, que estaban a cargo de su compañero de formación Da-vid Gil, que se encarga actual-mente de Economía y Hacienda.

La Policía Local traslada sus peticiones a José Carlos Lara

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

los barrios

Según Romero, los beneficios de la finca podrán repercutir en los cargos de las empresas municipales

Page 10: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- Efectivos del Consorcio Provincial de Bom-beros sofocaron a última hora de la tarde de ayer un apara-toso incendio en una vivien-da en el que, afortundamente no hubo que lamentar daños personales.

El suceso se produjo en la segunda planta situada en el número cinco de la calle Los Francos. Hasta el lugar se desplazan siete efectivos del Consorcio de Bomberos del parque de Guadacorte con

tres vehículos, uno rural, uno urbano ligero y un vehícu-lo de mando. El servicio co-menzó a las 19:45 horas tras el aviso al 112 de la sala de Emergencias del 085.

Según informó el Consor-cio Provincial contra Incen-dios mediante una nota de prensa, el fuego afectó por completo al salón, de unos ocho metros cuadrados. El resto de la vivienda estaba muy dañada por el humo y la alta temperatura provoca-da por las llamas. De hecho, se derritieron marcos de va-

rias puertas, el mobiliario del resto de las habitaciones y la puerta de aluminio de la entrada. A la llegada de los bomberos, los dos ocupantes de la vivienda se encontraban en el exterior.

600 litros de agua Dotados de equipos de res-

piración autónoma, los bom-beros instalaron líneas de manguera y accedieron a la casa. La puerta estaba abier-ta y procedieron a la extin-ción. Para la extinción del in-cendio fueron necesarios 600 litros de agua.

Al cierre de esta edición los bomberos continuaban en

la zona para proseguir con las labores de ventilación del inmueble.

A la zona también acudie-ron efectivos de la Policía Lo-cal y el propio alcalde, Jorge Romero, así como trabajado-res del Ayuntamiento, según añadió el Consorcio en su nota de prensa.

Las llamas ocasionaron serios daños

en el inmueble aunque no ha habido

que lamentar daños personales

Sofocado un aparatoso incendio en una vivienda

Instantánea del parque de bomberos de Guadacorte, cuyos efectivos extinguieron el incendio. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

LOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD

TARIFA.- El adjudicatario del chiringuito de Los Lances, An-tonio Guerrero, ha querido salir al paso de la información que “intencionadamente errónea” está circulando por internet y que ha motivado la recogida de formas contra la instalación de apoyo a playa a través del por-tal Detarifa.net.

En tal sentido, el empresario mostró ayer a este diario docu-mentación que, como un infor-me de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Te-rritorio firmado por el Jefe del Departamento de Costas, José Luis Reyes, con fecha del pa-sado 24 de febrero, concretaba que, en base a la información aportada ante dicha entidad y tras diferentes resoluciones y requerimientos de diferentes administraciones “de la docu-mentación aportada se deduce que la permanencia de la insta-lación durante todo el año, no parece alterar de modo aprecia-ble la dinámica litoral del tra-mo de playa en el que se ubica”. De igual modo el referido in-forme considera que “todas las discrepancias detectadas res-pecto al proyecto básico pre-sentado inicialmente, han sido adecuadamente justificadas, no suponiendo ninguna de ellas una modificación sustancial de dicho proyecto, considerando la documentación recibida por parte del proyecto de construc-ción, más completo que el pro-yecto básico”.

El empresario ha aclarado que “precisamente, y ante mal-entendidos, errores de interpre-tación del proyecto por parte de Medio Ambiente, fui yo quien decidió paralizar la obra hasta no aclarar todo el asunto”, se-ñala Guerrero Aznar quién in-sistió en reiterar que “al mar-gen de gustos personales, el proyecto presentado al concur-so municipal cumple con todos los requisitos técnicos recogi-dos en el pliego de condicio-

nes sacado por el Ayuntamien-to”. Además, Antonio Guerrero ha querido resaltar que “lejos de lo esgrimido por algunos, no está ubicado en zona de afecta-ción del Parque Natural del Es-trecho.

ObrasLa explotación por un plazo

de 10 años, prorrogable otros 5 del chiringuito denominado en sus inicios como ‘El Salitre’ fue adjudicada mediante con-curso de plicas en mayo del año 2012. En agosto de ese mismo año, su adjudicatario deposi-tó ante la Junta de Andalucía 1.200 euros en concepto de ga-rantía de replanteo. Técnicos de la Junta y del Consistorio reali-zaron el acta de replanteo para su actual ubicación y en mayo

del año 2013 se presenta la so-licitud de obras y apertura, ini-ciándose los trabajos de cons-trucción a finales de junio del pasado año.

Guerrero, apunta a que a partir de ahí surgieron dife-rentes problemas ajenos a la propia instalación que señala, “no hay ninguna obra realizada que no se hubiera incluido en el proyecto constructivo y la pro-pia Junta así lo constata ahora apuntando a que las discrepan-cias detectadas sobre el proyec-to básico han sido adecuada-mente justificadas”.

El empresario confía ahora en la resolución definitiva de la Consejería de Medio Ambiente para reiniciar los trabajos cuya dilación reconoce le ha ocasio-nado un perjuicio económico.

Respecto a las críticas y re-cogidas de firmas contra el chi-ringuito cuyo canon anual es de 10.906 euros, Guerrero Aznar considera que “es legítimo que no guste la instalación, pero de-ben de informarse y no intentar manipular con mentiras como intentar aplicar normativas del parque natural cuando no es-tamos dentro de su ámbito de actuación, o poner como ejem-plo otras instalaciones que si-guiendo sus propios criterios deberían estar desmontados”.

Posibles accionesPor último, el empresario ha

manifestado que se reserva su derecho de “actuar legalmente por quienes de manera inten-cionadamente errónea intentan perjudicar nuestros intereses”.

Asegura que la instalación cumple con las exigencias administrativas y anima

a los precursores de la recogida de firmas contra su local a “informarse”

El dueño del chiringuito de Los Lances defiende su legalidad

Imagen del chiringuito en construcción en Los Lances, cerca del Castillo de Santa Catalina. / FOTO LA VERDAD

El Casino celebra una mesa coloquio acerca de la Semana SantaL.V./TARIFA.- El Casino Tarife-ño en su intento de colabo-rar y potenciar la vida cultu-ral de la localidad, ha anun-ciado su intención de “en-tre otras actividades, organi-zar periódicamente una se-rie de tertulias relativas a los distintos aspectos que interesan a nuestra cultura y nuestro patrimonio”.

Así, y ante la inminente llegada de la Semana Santa, la sociedad ha organizado una mesa-coloquio sobre la misma y que contará con la presencia del ex cronista ofi-cial, Juan Antonio Patrón.

Además, intervendrán re-presentantes de todas las hermandades y cofradías; el párroco, Pedro Durán; el presidente de la Consejo Lo-cal de Hermandades y Co-fradías, Francisco López, y Francisco Moreno, como per-sona vinculada a nuestra Se-mana Santa.

Se pretende debatir dis-tintos aspectos relacionados con la ‘Semana de Pasión’ y las problemáticas que con-lleva el funcionamiento de las hermandades y cofra-días; aspectos culturales, re-ligiosos, turísticos. En defi-nitiva, realizar un repaso a todo lo relacionado con las distintas personas que como los costaleros, nazarenos, capataces, participan activa-mente de la Semana Santa

La cita es para hoy jue-ves, a partir de las nueve de la noche en el Salón Rojo del Casino Tarifeño. Ese mismo día estará en la calle el Pro-grama de Horarios e Itine-rarios de la Semana Santa de 2014.

Se trata de un formato de bolsillo que edita el Conse-jo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa. Cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa.

Ilustra la portada la foto-grafía que quedó en segundo lugar en el concurso de fo-tografías, organizado para elegir el cartel de la semana Santa de 2014, y cuyo autor es Francisco Ruiz León.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

tarifa

L.V./TARIFA.- La Asociación Tari-feña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, insistió en pedir ayer la intervención acti-va de las distintas administra-ciones para hacer frente a va-rias situaciones que denuncian se están produciendo en la lo-calidad, ya que consideraron que existe un “vacío” en la ges-tión de los elementos culturales del municipio.

El colectivo ya alertó a tra-vés de las redes sociales de la instalación de una chimenea para su uso por un bar sobre la fachada de un edificio del cen-tro histórico de Tarifa.

Por otro lado, Mellaria tam-bién avisó que una esquina de la fachada del edificio público Cárcel Real, catalogado como edificio histórico y actualmen-te dedicado a sala de exposicio-

nes, también estaba sufriendo obras de remodelación por par-te del Ayuntamiento. Según la asociación, se estaba recortan-do un característico arco “que parece ser que impide el trán-sito de un paso de Semana San-ta”. Para el colectivo, este hecho contraviene lanormativa vigen-te para la protección de este tipo de elementos, según defen-dieron en una nota de prensa.

Mellaria denuncia un “vacío” sobre la gestión y defensa del patrimonio local

Imagen del recorte realizado en el edificio Cárcel Real. / FOTO LA VERDAD

Page 12: La verdad algeciras, 3 de abril

L.V. / M.J.C.

GIBRALTAR.- Las aguas en dis-puta abren otra brecha diplo-mática entre Madrid y Londres. Ambos ministerios de Exterio-res convocaron ayer a sus res-pectivos embajadores para pro-testar por el incidente naval de la noche anterior.

El Foreign Office convocó al embajador español en Londres, Federico Trillo, en señal de pro-testa. El motivo de la protes-ta se originó por la presencia del buque ‘Ángeles Alvariño’ del Instituto Español de Oceano-grafía (IEO), al sur de Punta Eu-ropa, cuando tomaba muestras para una investigación sobre la salida de masas de agua del Mediterráneo al Atlántico.

Durante los trabajos del barco y, ante la presencia de una patrullera de la Royal Navy según la versión española, el ‘Ángeles Alvariño’ solicitó la presencia de las fuerzas de se-guridad. En las aguas en dispu-ta se personaron la patrullera de la Armada ‘Tarifa’ y otra del Instituto Armado. La llegada de estos dos navíos motivó yer la llamada a consultas del emba-jador en Londres. España hizo lo propio a las pocas horas y el Ministerio de Exteriores es-pañol llamó al embajador bri-tánico en Madrid, Simon Man-ley, para quejarse por el intento de embarcaciones británicas de “obstaculizar” ayer las labores de “investigación y protección medioambiental en aguas espa-ñolas” del buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’.

Exteriores entregó una nota verbal de protesta a Manley por la actuación de varias embarca-ciones de la Royal Navy y la Po-licía gibraltareña ante la labor del buque oceanográfico. Y aña-dió que la posición española sobre los espacios cedidos a la Corona británica por el Tratado de Utrecht de 1713 permanece “inalterada” desde esa fecha.

Londres, en cambio, recla-ma hasta tres millas náuticas y alega que, en virtud de la Con-vención del Mar de Naciones Unidas, le corresponderían has-ta 12 millas náuticas.

La condena de Lidington“Condeno con firmeza esta

incursión provocadora e insto al Gobierno español a garanti-zar que no se repita”, señaló el secretario de Estado británi-co para Europa, David Liding-ton, tras haber recibido a Trillo. En un comunicado del Foreign Office, Lidington acusó a la pa-trullera de la Guardia Civil de “maniobras peligrosas” que presentaron una “preocupación significativa de seguridad”.

Al considerar que solo el Reino Unido tiene jurisdicción

en unas aguas “indiscutible-mente británicas” el Gobierno británico se toma “muy en se-rio” cualquier intento por par-te de España de ejercer juris-dicción o control en esas aguas y considera esas “incursiones” una “violación” de su soberanía, según Lidington. Afirmó que el Reino Unido “seguirá adoptan-do las medidas necesaria para

defender la soberanía británica y los intereses de Gibraltar”.

Un portavoz del departa-mento que dirige José Manuel García-Margallo informó a Eu-ropa Press de que Trillo res-pondió a la directora general de Asuntos Económicos y Consu-lares del Foreign Office, Barba-ra Woodward, que “lo que Reino Unido califica como incursiones de embarcaciones españolas en sus aguas son actividades ruti-narias de buques españoles en aguas españolas”.

Rechazo desde GibraltarPor su parte, el Gobierno de

Gibraltar también condenó ayer tanto la presencia del ‘Ángeles Alvariño’ como la de las patru-lleras que acudieron a la lla-mada del buque oceanográfico español. Y señaló que, en reali-dad, “se produjeron cuatro in-cursiones, de las que tres pue-den calificarse como de las más graves”, según un comunicado, que las valora de grado A, se-gún la Convención del Mar de las Naciones Unidas (UNCLOS) en lo relativo “a una acción de una potencia extranjera en el mar territorial de otra”. Gibral-tar se refiere a la presencia de la patrullera ‘Tarifa’, la ‘Río Ce-deña’ y el buque de investiga-ción oceanográfico en la zona.

El Gobierno gibraltareño considera que la presencia de las fuerzas de seguridad bri-tánicas y del Peñón en el lugar tenían la misión de prevenir la actuación del ‘Ángeles Alvariño’ en las aguas que Gibraltar con-sidera propias. El Gobierno gi-braltareño indica, además, que hay informes de maniobras “pe-ligrosas y temerarias” por parte de la patrullera de la Guardia Civil ‘Río Cedeña’.

Estas continuas incursio-nes, dice el Gobierno gibralta-reño, se deben a la tesis espa-ñola de que Gibraltar no tiene aguas territoriales, lo que con-sideró “un sinsentido dado que, según UNCLOS, todos los te-

rritorios costeros generan sus propias aguas”. Gibraltar contó 109 ‘incursiones’ en enero, 151 en febrero y 137 en marzo.

La Guardia Civil lo niegaLa Guardia Civil, por su par-

te, negó la versión de Foreign Office en la que acusa al Insti-tuto Armado de efectuar “ma-niobras peligrosas” con riesgo

para la seguridad y una “incur-sión provocadora” en sus aguas.

Un portavoz de la Guardia Civil desmintió esta versión y explicó a varias agencias que una patrullera acudió a escol-tar a un buque oceanográfico español llegando a ser rodeados hasta por cuatro embarcacio-nes, dos de la Royal Navy y dos de la Royal Police. Según esta versión, en la tarde del martes recibieron la llamada del ca-pitán del buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’, dependiente del Ministerio de Economía.

Solicitaba la ayuda de la Guardia Civil porque había

dos embarcaciones de la Royal Navy que le estaban impidien-do realizar sus maniobras.

Hasta ese lugar se despla-zó una patrullera de la Guar-dia Civil para realizar labores de escolta. Según este portavoz, el buque español abandonó la zona a las diez de la noche des-pués de concluir los trabajos que tenía previsto realizar en la zona, pero las fuentes pre-cisaron que tanto la patrulle-ra como el buque oceanográfico llegaron a ser rodeados duran-te esas dos horas por las cuatro embarcaciones.

El buque del Instituto Espa-ñol de Oceanografía (IEO) ‘Án-geles Alvariño’ desarrolla desde hace más de un lustro la cam-paña STOCA, una investigación de oceanografía física cuyo ob-jetivo es analizar las masas de agua que entran y salen del Oceáno Atlántico y del Medite-rráneo. Fuentes del IEO confir-maron la versión de la Guardia Civil. Según explicó un porta-voz del Instituto, el buque es-taba tomando muestras cuando una patrullera, dando vueltas a su alrededor, le indicó por me-gafonía que estaban en “aguas de Gibraltar” y que se marcha-ra. El IEO detuvo la embarca-ción y llamó a la Guardia Civil, según esta versión. En los últi-mos cinco años, se han recogido muestras en el lugar 15 veces.

El Foreign Office protesta por la presencia de un buque oceanográfico y patrulleras de España en

aguas al sur de Punta Europa y Exteriores por “obstaculizar la investigación en aguas españolas”

Londres y Madrid llaman a consultas a sus embajadores por el incidente naval

El Ángeles Alvariño, en la tarde del martes en las aguas al sur de Punta Europa y cerca una patrullera de la Royal Navy, en una imagen distribuida por Verdemar. / FOTO LA VERDAD

Reino Unido y Gibraltar condenaron la presencia de las patrulleras españolas y el barco oceanográfico

La Guardia Civil niega haber realizado maniobras peligrosas y dice que sus labores fueron de escolta

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

GIBRALTAR

Page 13: La verdad algeciras, 3 de abril

AYER debía efectuar algunos trámites en las dependencias municipales. Así que me alar-gué hasta la zona fronteriza

con Gibraltar en busca de alguien que me atendiese. Negativo. Ningún funcio-nario del consistorio por las inmedia-ciones. Fue raro porque, de las palabras del subdelegado del Gobierno en Cádiz, había deducido que la plantilla muni-cipal practicaba el matuteo en la Ver-ja para paliar sus dificultades econó-micas. Pero nada. ¿Habrían cobrado ya y regresado a sus puestos de trabajo? Cuando fuí al Ayuntamiento pude com-probar que todos estaban cumplien-do sus funciones con normalidad y que continuaban teniendo unas ganas locas de ver pronto satisfechas las nóminas aún adeudadas. Lo que me conduce a pensar que no debí interpretar correc-tamente las palabras del subdelegado. Ni yo ni tantísimos otros ciudadanos como han puesto el grito en el cielo a partir de las declaraciones de marras. Máxime teniendo en cuenta que el sub-delegado ni siquiera se expresó a título particular sino que lo hizo en nombre

del Gobierno. Digo yo que si el subde-legado se hubiera descolgado con se-mejante lindeza —poniéndola además en boca del ejecutivo central— sin que sus palabras estuvieran en sintonía con Madrid, Rajoy lo habría cesado fulmi-nantemente. Porque de un Gobierno se-rio no cabría esperar otra reacción. Así que todo ha debido constituir un sim-ple malentendido. O sea, que el desliz no lo ha cometido ningún político retor-cido y lenguaraz sino que los extravia-dos hemos sido los demás. Abundando en la deuda pendiente, que la plantilla sigue a la espera de percibir sus atra-sos lo certifica el hecho de que el presi-dente del PP de Cádiz le haya pedido a la alcaldesa de La Línea que despabile con el papeleo si quiere que los traba-

jadores cobren la semana próxima. Aho-ra que todos los deberes municipales están hechos y que, superado un sinfín de exigencias y dilaciones, la recepción de ese adelanto es cuestión de menu-dencias, llega este tipo a ponerse el pri-mero de la fila sacando pecho. ¿Es una actitud innoble, oportunista y vomitiva la suya o también me equivoco? Segu-ramente lo segundo. Porque haría fal-ta demasiada desfachatez para ser un jerifalte del PP —partido cuya nefasta gestión al frente del consistorio está en el origen de la quiebra que padecemos, partido también que abrió sus brazos al aparato gilista promotor inicial de tan-to estropicio económico—, y ahora venir a ladrarnos cuatro palabras de apremio. El presidente del PP gaditano es un tipo

serio; las pocas sonrisas que he visto en su cara las derramó cuando se fotogra-fiaba con ese Juárez modélico que tanto él como Landaluce preconizaban. Por lo tanto, debo imaginar que se sintió muy orgulloso de aquellos fulgurantes fitu-res de tanto gozo y retozo, de los viajes a Alemania en busca de ideas para res-taurar el Fuerte, de las visitas con Visa floja al extranjero en busca de unas in-versiones que sólo se concretaron en buches repletos de vinos caros y vian-das principescas, de aquella fantasma-górica oficina de Bruselas tan enigmá-tica aún en sus auténticos propósitos y, en fin, de microclimas, escobas de oro y radiotelepropagandas cuyas facturas aún tardaremos muchos años en satis-facer. Alguien con semejantes antece-dentes de amor por la ciudad no pue-de pretender ahora insultarnos con su roñoso protagonismo. Seguro que otra vez nos confundimos. Por lo demás, per-dóneseme mi ficticia visita a la fronte-ra. Sólo he buscado soporte argumental para deslizar algunas ironías a cambio de tanta bajeza como últimamente esta-mos soportando los linenses..

ESCRIBÍA yo la semana pasada sobre el ca-risma político, las dotes de liderazgo y el afán de consenso que presidieron la trayec-toria pública de Adolfo Suárez y los com-

paraba con los rasgos característicos de la triste y decepcionante clase política que nos ha tocado so-portar a los españoles en estos años de crispación y de desaprobación generalizada -no hay más que ver los resultados de las encuestas ciudadanas- de quienes se dedican ahora a la gestión pública. Pues bien, un claro ejemplo de lo que decía entonces lo representa Javier de Torre, el actual subdelegado del Gobierno en la provin-cia de Cádiz.

Ahora que en la so-ciedad actual se distin-guen tanto tres claros perfiles negativos de políticos -el arribista, el trepa y el inútil-, no sé realmente en cual de ellos encasillar a De To-rre, aunque puede que simultáneamente en los tres, al menos por lo que respecta a La Línea, ciudad de la que siem-pre habla con especial fijación -es una perpce-ción de muchos linen-ses- como si se tratase de un dirigente más del PP en vez de hacerlo de un modo más acorde al car-go institucional que representa, que no es otro que el de máximo representante del Gobierno de la na-ción en la provincia.

Reconozco que he cambiado la impresión que tenía de él. Al principio, cuando accedió al cargo, le tuve por una persona seria, educada y justa. Pero esa sensación empezó a variar cuando, a raíz de re-creducerse el conflicto con Gibraltar, comenzó a ac-tuar más como un comisario político -seguramente porque es lo que le han dicho desde Madrid que tie-ne que hacer- y a hablar de La Línea sólo para refe-rirse al contrabando y a la necesidad de implantar férreos controles en la Verja, olvidándose de esos otros muchos problemas económicos y sociales que sufre esta población y que son el origen de esas con-secuencias llamadas actividades ilícitas. Y no al re-vés.

Su obsesión llega a ser tal para justificar su pa-pel de ejecutor de una desproporcionada medida que tiene un claro trasfondo político que cualquier día le van a preguntar si sabe si el sol sale por Le-

vante o Poniente y va a responder que por la Adua-na. El viernes, sin ir más lejos, se le volvió a ir la olla y, cometiendo un lapsus imperdonable, no se le ocu-rrió otra cosa, cuando se le interrogó por el adelan-to de los quince millones de la PIE, que vincular a la plantilla del Ayuntamiento con esa economía de subsistencia. Y se quedó tan pancho diciendo que ahora va a aflojar los controles cuando se abonen los salarios atrasados.

No sé si este personaje se ha metido tanto de lleno en su papel, como el actor que de tanto in-terpretar a un protagonista adopta su personali-

dad, que ya se cree sus propias mentiras o si es que piensa que por estos lares nos chupamos el dedo. Afirmar que el con-trabando de tabaco por la Verja va a disminuir de forma considerable, has-ta el punto de relajar los controles, porque van a cobrar los 700 emplea-dos públicos sólo puede salir de su boca. Porque, claro, La Línea ya no tie-ne 11.000 desempleados ni familias que han deja-do de percibir subsidios y ayudas, ni un proble-ma económico estructu-ral que arranca del mis-

mo momento de su nacimiento como municipio ni sufre los vaivenes de un contencisoso político como el de Gibraltar -lo soporta Algeciras, que para eso ha ido su alcalde a Las Malvinas-.

Yo, señor De Torre, no le voy a exigir su dimisión. Eso lo dejo para los políticos. Pero sí le ruego que deje de una vez por todas de maltratar a La Línea, que la trate como lo que es, una población más de la provincia de la que es usted el máximo representan-te del Gobierno, eso sí, que padece una problemáti-ca especial o distinta a las demás, y que recapacite sobre su obligación de hacer llegar a Madrid esas carencias y las posibles soluciones que se pueden adoptar.

La única ayuda que hemos apreciado los linen-ses por parte suya es la llegada de más guardias ci-viles cuando una situación como la de esta ciudad se arregla no sólo con acciones represivas, sino tam-bién con planes de ayuda económica, reconocimien-to de una singularidad -el adelanto de la PIE no la reconoce- y programas específicos de empleo. Luche por ello y entonces le creeremos.

LA BALANZA

J.J. GONZÁLEZ

DESDE MIBALCÓN

JOSÉ VILLALBA

Otra vez De Torre

El error es nuestro

Editorial

Mucho más que golf

EL campo La Reserva de Sotogrande se convertirá des-de hoy y hasta el próximo domingo en la capital del golf de todo el continente gracias al desarrollo del NH Co-llection Open, el torneo que va a devolver al municipio

sanroqueño el prestigio de albergar una prueba del Tour Euro-peo.

El esfuerzo realizado por NH Hotel Group y por Sotogran-de S.A. para, en apenas un par de meses, poner a punto la or-ganización de este evento deportivo de primer nivel no deja de ser digno de admiración y agradecimiento, en primer lugar por la posibilidad que ofrece de contemplar en los greenes de Soto-grande a un importante elenco de golfistas, entre los que figu-ran algunos de los mejores del actual circuito.

Sin embargo, el acontecimiento va mucho más allá del mero aspecto deportivo, con ser ya éste relevante, por cuanto supone un espaldarazo para el sector turístico de San Roque y de todo el Campo de Gibraltar y también para la proyección de su ima-gen exterior, puesto que de la cita darán cuenta numerosos me-dios de comunicación ya acreditados. Así quedó demostrado con la difusión que tuvieron torneos similares disputados an-tes en Valderrama y en el Real Club de Golf de Sotogrande.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ya ha veni-do advirtiendo que éste es uno de los caminos que hay que se-guir para explotar algunas de las potencialidades deportivas que posee el municipio. Una de ellas es, indudablemente, el golf pues tiene algunos de los mejores campos de toda Europa. La otra es el polo, una actividad que, si bien es cierto practican po-cas personas en nuestro país en comparación con otros donde está más consolidada deportivamente, podría generar numero-sos recursos a esta ciudad y a toda la comarca si se consiguie-se asentarla todo el año mediante la creación de una especie de centro de tecnificación del que se beneficiarían todas las escue-las existentes en España.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORmAcIóN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

OPINIÓN

Page 14: La verdad algeciras, 3 de abril

F. H./A. S.

LA LÍNEA/ALGECIRAS.- Los enfren-tamientos entre Algeciras Club de Fútbol y Real Balompédica Linense no suelen dejar indife-rente a nadie. Son partidos di-fíciles de olvidar, de esos que perduran en el tiempo y cu-yos protagonistas suelen con-tar entre las ‘batallitas’ de su carrera deportiva cujando cuel-gan las botas.

La última cita vivida entre ambos equipos en el Nuevo Mi-rador es relativamente reciente. Fue el 8 de diciembre de 2010 y en aquella ocasión los albine-gros se impusieron a domici-lio con goles de Javi Catalán y Copi en la recta final de un choque intenso.

Muchos de los futbolis-tas que disputaron aquel cho-que repetirán este domingo. Son los casos de Iván y Bení-tez en los locales, además del capitán Javi Chico, descartado para esta cita. En los visitantes se conserva aún gran parte de aquella columna vertebral, ya que fue la que logró el ascenso a Segunda B esa misma tempo-rada con Javi Gallardo, Olmo, Carlos Guerra, Juampe, Ismael Chico y Copi.

Pero en cambio otros juga-dores que estuvieron ese d´çia en el Nuevo Mirador ya no vol-vieron a disfrutar del ‘Clásico’ del Campo de Gibraltar, aun-que guardan aquel choque en el recuerdo por la importan-cia que tuvo para ellos. Son los casos del entonces guardame-ta de la Balona, José Manuel

Camacho, y del lateral zurdo algecirista, Rafael Caballero. Ambos desgranaron ayer sus sentimientos de cara al derbi de este domingo y relataron el de 2010 como una experiencia que nunca olvidarán.

El meta balono, ahora en las filas del Racing de Ferrol, aseguró que “tengo muy bue-nos recuerdos, había un gran ambiente y fue mucha gente de La Línea a arroparnos. Fueron tres puntos muy importantes en la primera vuelta y nos per-mitió continuar con una gran racha aquella temporada”.

camacho aseguró que “en el Campo de Gibraltar se vi-ven los derbis con mucha in-tensidad. En el vestuario re-cuerdo que teníamos muchas ganas de que llegara el partido porque siempre gusta ganar un encuentro de ese tipo, con todo lo que conlleva”.

Por ello, el cancerbero insis-

tió en que un partido entre los eternos rivales campogibralta-reños no se toma en los vestua-rios como otro más de la liga, ni mucho menos, ya que “son tres puntos más, pero la moti-vación es distinta, hay muchas ganas de vencer para brindar el triunfo a la afición y darle una alegría”.

Sobre sus recuerdos de

aquella etapa en la Balompédi-ca, el meta incidió en que “fue una etapa muy bonita de la que guardo muy buenos recuerdos. Sigo manteniendo contacto con muchos de mis ex compañeros, y me mantengo informado dia-riamente a través de los medios de comunicación de todo lo que ocurre en la Balona”.

Mala rachaEn este sentido, lamentó

la mala racha que atraviesa el equipo albinegro y que le ha hecho alejarse cinco puntos de la fase de ascenso, explicando que en “las últimas jornadas ha fallado y le ha costado hacer-se fuerte en su campo, y eso es muy importante. No se pueden perder tantos puntos en casa”.

Volviendo a su experiencia en la última cita vivida entre ambos conjuntos en el Nuevo Mirador, el portero reconocía que “aquel día lo recuerdo per-

fectamente, la gente con las banderas albinegras en los fon-dos. Eso te hace sentirte muy arropado, porque aunque las distancias no sean muy largas la afición de la Balona siem-pre nos estuvo acompañando durante toda la temporada, se vuelca con su equipo”.

Camacho también se refi-rió a la temporada actual, en la que también lucha por hacerse un hueco en la fase de ascenso a Segunda A, pero en el Grupo I, ocupando actualmente el se-gundo puesto en una liga que también está muy igualada y en la que “tenemos un par de salidas complicadas fuera por-que son rivales que se juegan la permanencia, y luego nos llega el Oviedo, que es un ri-val directo. Además, tendremos un parón, por lo que debemos apretar al máximo para inten-tar certificar nuestra presencia en la fase de ascenso. Este gru-

Ambos futbolistas fueron protagonistas la última vez que Algeciras y Balona se enfrentaron en el Nuevo Mirador, un choque que terminó con victoria visitante por 0-2 con goles de Copi y Javi Catalán en la recta final

Camacho y Caballero recuerdan el último ‘Clásico’

El guardameta apuesta por otro 0-2 para los albinegros este domingo

El ex lateral albirrojo confía en que los locales sumen la victoria

Onces iniciales de balona y Algeciras con Camacho (primera foto, último a la derecha por arriba) y Caballero (en la misma posición de la segunda imagen). / FOTO LA VERDAD

• El ClásiCo dEl Campo dE Gibraltar. Jornada 33ª En El Grupo iV dE sEGunda diVisión b. alGECiras Club dE fútbol - rEal balompédiCa linEnsE (dominGo 6 dE abril. 18:00 horas. Estadio nuEVo mirador)

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014Deportes VD

Page 15: La verdad algeciras, 3 de abril

po está muy igualado”.Curiosamente, destacó las

similitudes entre los objetivos de Balona y Racing de Ferrol, comentando que “el objetivo era la permanencia y a partir de ahí ha sido una temporada bastante buena porque nadie contaba con que estuviésemos ahí, y más viendo los presu-puestos de otros equipos del grupo”.

Por último, José Manuel Camacho se mojó en lo refe-rente al partido de este do-mingo, apostando por que “la Balona ganará, aunque al Al-geciras le hace falta la victoria para lograr la permanencia, confío en que sea la Balona la que se haga con el triunfo por 0-2”.

Una responsabilidadObviamente, el ex algeci-

rista Rafael Caballero opinaba lo contrario. Alejado ya de los terrenos de juego y dedicado a su vida laboral, explicó que “un derbi es una responsabili-dad para todos los futbolistas, por ambos equipos. Tienes que luchar por muchas personas que están en la grada, traba-jando en el club, es algo muy bonito. Es un encuentro de intensidad y emoción que da grandeza al fútbol. Es lo máxi-mo que se puede vivir como futbolista. Es un gran parti-do y espero que gane el me-jor, aunque en este caso espero que gane el Algeciras porque vestí esa camiseta”.

En este sentido, también

reiteró que se trata de una cita especial para los jugadores, ya que “se vive diferente, no es lo mismo jugar contra el Po-zoblanco, con todos los res-petos, que contra el eterno ri-val. Son equipos con muchas cosas en común porque quie-ren tirar para su ciudad, por eso son partidos con muchos detalles que se viven con in-tensidad durante la semana. Se habla mucho en el vestua-rio para llegar al máximo de intensidad a la cita y tenerlo todo atado”.

Además, el zaguero tam-

bién dio importancia al poco margen que tienen los técni-cos en las estrategias, ya que “en un derbi comarcal casi to-dos los jugadores se conocen. Los entrenadores poco pueden hacer porque los futbolistas se conocen a la perfección, por eso suelen decidir los peque-ños detalles”.

Sobre los recuerdos que

guarda de aquella última cita en el Nuevo Mirador, Caballe-ro desveló que “aquel derbi me dejó un sabor amargo porque lo tuvimos ahí, pero la Balo-na fue más lista y en un par de contras nos ganó. La afi-ción reconoció nuestro traba-jo, pero no se me olvida aquel partido en el que incluso tu-vimos un tiro al larguero. Por eso hay que estar muy pen-dientes de las cosas más in-significantes, porque de cual-quier acción puede venir un gol”.

También se confesó segui-dor de sus antiguos equipos, entre ellos Algeciras y Unión Deportiva Los Barrios. “Sigo los resultados y cuando pue-do los partidos en directo por radio o las redes sociales. Tan-to a Algeciras como a la Unión los sigo, aunque por motivos laborales no puedo desplazar-me a los campos a verlos en directo”.

Caballero también mostró su opinión sobre el bajón en el rendimiento del conjunto al-birrojo, explicando que “cuan-do te relajas porque tienes un colchón suficiente puede pasar eso, ya que los de abajo le ven las orejas al lobo y aprietan mucho. Cuando te das cuenta los tienes pegados, pero el Al-geciras tiene equipo suficien-te para salvar la categoría, así que no creo que ocurra nada raro. En los finales de liga to-dos los rivales se juegan mu-cho y te pueden complicar la existencia”.

Ambos reconocen que un partido de este tipo no se olvida nunca

Siguen desde la distancia la trayectoria de sus ex conjuntos

Juampe incide en que los pequeños detalles decidirán el ‘Clásico’F. H. / la línea.- El tarifeño Juampe es uno de los jugado-res en activo que han vestido la camiseta de ambos equipos y qie, por lo tanto, el domingo volverá a la que fue su casa, el Nuevo Mirador, con la elástica de la Balona. No es la primera vez que afronta un ‘Clásico’ con la camiseta albinegra, aunque en radio Balona reconoció que el del domingo “va a ser un par-“va a ser un par-tido bonito e intenso entre dos equipos que se juegan mucho, unos por arriba y otros por abajo. Los pequeños detalles pueden dar los tres puntos”.

Sobre el momento actu-al de forma con el que afronta el partido, insistió en que “in- “in-tento estar de la mejor manera para ayudar al equipo, aunque a veces no te salen las cosas. Yo siempre salgo a darlo todo. Se-guiré trabajando para intentar

mejorar en la medida de lo po-sible”.

También se refirió al partido del pasado domingo frente al Cádiz, lamentando que aunque “el equipo hizo una gran prime-ra parte, tuvimos esas dos ju-gadas desafortunadas que nos sacaron. Ya no hay que darle más vueltas, aunque creo que merecimos algo más”.

Volviendo a cómo afronta su visita del domingo a Algeci-ras, el centrocampista tarifeño aseguró que “siempre te mo-tivas ante tu ex equipo. Lo he vivido por las dos partes y es algo muy especial. Seguiré tra-bajando para intentar hacer un gran partido allí porque es muy importante para nosotros”.

Por último, señaló que “re-cuerdo mi etapa allí bien, siem-pre me ayudaron y dejé buenos amigos”.

El tarifeño Juampe durante el encuentro del pasado domingo. / FOTO MaRCOS MORenO

• El ClásiCo dEl Campo dE Gibraltar. Jornada 33ª En El Grupo iV dE sEGunda diVisión b. alGECiras Club dE fútbol - rEal balompédiCa linEnsE (dominGo 6 dE abril. 18:00 horas. Estadio nuEVo mirador)

a. s. / algeCiRaS.- José Luis Marín sabe mucho de ‘Clásicos’. Los ha vivido con la camise-ta albinegra y con la albirroja, destacando que “son dos equi-pos de la comarca que se jue-gan cosas en la liga. Si antes de comenzar la temporada era un duelo marcado en las agendas, con muchos alicientes, ahora lo es más porque uno se la está jugando por arriba y el otro por lograr la permanencia”.

Recordó que “en la Balona he vivido momentos muy muy muy buenos, y en el Algeciras

también” aunque no escondió que “mi corazón es rojiblanco, lo sabe toda la comarca”.

También pidió un deseo: “Que se vea un partido limpio, competitivo, que sea bonito para la afición. Intentaré es-tar en la grada, y que gane el mejor... y si hay un poquito de suerte, que gane el Algeciras, que es mi ciudad y lo necesita”. Marín indicó que “son dos muy buenos clubes y tienen que ser el espejo donde mirarse los canteranos, esto es muy bonito de vivir”.

Marín, que vistió las dos camisetas, apuesta por una victoria del Algeciras

15La VERDaD DEL CaMPO DE GIBRaLTaR · JUEVEs, 3 DE aBRIL DE 2014 DeportesVD14 La VERDaD DEL CaMPO DE GIBRaLTaR ·

JUEVEs, 3 DE aBRIL DE 2014Deportes VD

Page 16: La verdad algeciras, 3 de abril

A. SÁNCHEZ

san roque.- El defensa del Club Deportivo San Roque, José Luis Marín, analizó ayer en el programa ‘Onda Depor-tiva’ de Onda Cero la actua-lidad del equipo sanroqueño, que prepara el duelo del do-mingo ante el Ceuta con la ne-cesidad de ganar tras la derro-ta del pasado fin de semana en Las Cabezas.

El zaguero indicó que “lo importante es jugar, hacer un buen partido y ante un rival como es el Ceuta. Intentar ga-nar y lograr los tres puntos tras la derrotra del pasado fin de semana”. Reconoció que “es difícil jugar sin un objetivo. Por arriba no tenemos opciones y la permanencia está lograda y a estas alturas los rivales sí se

juegan algo y cuando no te jue-gas nada sí que es cierto que el futbolista entra en esa diná-mica de cierta relajación, pero nosotros queremos jugar todos los domingos pero digo que es difícil cuando los rivales tie-nen ese plus de estar jugándo-se algo”.

“La suerte no nos han acom-pañado. Esto es fútbol y hay años que, como se dice en el fútbol, la metes con el culo, y en otros ya puedes estar ron-dando la portería 90 minutos que no logras meter un gol”, afirmó el algecireño, que inci-día en la falta de acierto. “Es cierto que tenemos una gran plantilla y un buen cuerpo téc-nico, tando el de ahora como el anterior, pero la culpa no es de que no la metemos, es que tan-to los jugadores como los en-

trenadores no hemos hecho co-sas de la forma correcta, llega el momento en que no gasnas, se nos hace difícil... Ganando 3-1 no te pueden remontar un encuentro pero no nos ha pasa-do una vez. Hemos entrado en una dinámica en la que nos pa-san estas cosas”.

Para Marín “la permanencia no está mal para el San Roque” aunque reconoció que “las es-pectativas desde fuera se hicie-ron para cotas mayores pero al final el objetivo se ha consegui-do, que era dejar al equipo en Tercera, y sumar los máximos puntos posibles”.

Apuntó que “no ha sido una decepción pero en parte, des-de mi punto de vista, y no ha-blo por parte de la plantilla, yo siempre he sido competitivo y quieras que no, desde afuera se le ha exigido al San Roque, por plantilla, nombre y jugado-res, estar en una posición que no es fácil estar. No lo es para un grande, más para un club modesto como nosotros, peor que llevamos varios años a un nivel, contanto esta campaña, bastante bueno. Lo que pasa es que si haces una plantilla con nombres como la nuestra, se le exige un poco más.

De cualquier forma, Marín ya piensa también en la próxi-ma temporada. “Tenemos que ir poco a poco, consolidándo-nos en la categoría cada cam-paña y ya habrá tiempo para exigirnos. Tal y cómo está el fútbol actual, el San Roque de-bería estar orgulloso de lograr la permanencia en una liga como es Tercera”, afirmó.

El lateral del ‘Sanro’ apunta a la lógica falta de motivación

de la plantilla tras haber logrado ya la permanencia

pero quedarse sin opciones de luchar por la liguilla

Marín reconoce la dificultad de “jugar sin un objetivo”

fútbol. tercera división

Marín, encarando a un rival en el Manolo Mesa. / FOTO MARCOS MORENO

primera andaluza

El club barreño ha disfrutado de dos jornadas en el San Rafael. / FOTO F.G.

La UD Los Barrios vuelve a viajar hacia un campo asequible LA VERDAD/lOS bARRiOS.- Tras dos semanas consecutivas ju-gando en el San Rafael, la UD Los Barrios volverá este fin de semana a jugar fuera, vi-sitando un campo asequible para sus aspiraciones de se-guir ganando para presionar al líder.

El conjunto barreño visi-tará esta jornada, la penúlti-ma antes del parón de la liga por Semana Santa, al filial del Atlético Sanluqueño, que sólo ha ganado uno de sus últimos tres partidos en su campo. A pesar de eso, sólo ha perdido

un encuentro en sus últimas cinco jornadas, lo que le ha valido para coger aire en la clasificación

De cualquier forma, y ante la visita de uno de los mejo-res equipos del grupo a domi-cilio, el conjunto verdiblan-co se encuentra aún en una posición incómoda. Aunque es undécimo, se sitúa a sólo tres puntos del primer puesto de descenso, ocupado en es-tos momentos por el Balón de Cádiz, aunque entre sí tienen a Puerto Real, Jerez Indus-trial y Algaida, con los que

El Algeciras B lamenta el horario en CortijillosLA VERDAD/AlGECiRAS.- El Al-geciras B, que el próximo do-mingo visita a las 18:00 horas a la AD Los Cortijillos en un duelo directo por la segun-da plaza de la Regional Prefe-rente, lamenta la coincidencia del horario de su partido con el Clásico comarcal entre su equipo senior y la Balona.

En el seno del filial albi-rrojo contaban con que en ese

partido pudieran verse acom-pañados por un buen núme-ro de aficionados que, lógi-camente, se quedarán en el Nuevo Mirador.

Por su parte, el club ba-rreño ya anunció el pasado domingo el horario, señalan-do que se debía a cuestiones laborales de su técnico, An-drés Eslava, y otros miem-bros de la plantilla.

preferente

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 3 de abril

17 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD

LA VERDAD

GUADIX.- La atleta algecireña Ainhoa Piendo, prepara con in-tensidad el próximo Campeo-nato del Mundo de Marcha en Ruta. Y lo hace, desde hace una semana, con dos atletas inter-nacionales de gran nivel jun-to al grupo de entrenamien-to de Manuel Segura: Viktoria Madarasz, atleta olímpica en Londres y mundialista en Da-egu 2011 y Moscú 201, y San-dor Racz, mundialista en Mos-cú 2013 en los 50.000 metros marcha.

Actualmente se encuentran preparando el próximo Euro-peo que se celebrará en agosto en la localidad suiza de Zuri-

ch. Atletas asiduos en grandes campeonatos internaciona-les como copas del mundo y de Europa, no dudaron en via-jar hasta Guadix para realizar una concentración gracias a la amistad con Pinedo.

Tras pasar estos días en Guadix, regresarán a su país para disputar el Campeonato de Hungría de 20 kilómetros, donde esperan lograr la victo-ria y una gran marca personal.

“Personalmente estoy feliz de poder entrenar en grupo, de tener la oportunidad de com-partir entrenamientos y viven-cias con atletas de todo el mun-do. En este caso con esta pareja de marchadores de Budapest que entrenan a gran nivel y que

al igual que yo, luchan por el sueño de mejorar temporada a temporada y escalar puestos en el ranking internacional”, destacó Pinedo.

Todo esto “también me ayu-da a exigirme mas a la hora de entrenar, pues nos encontra-mos en la preparación especí-fica de cara a la próxima Copa del Mundo de China en mayo, donde espero lograr marca per-sonal y un buen puesto con la selección española, donde el equipo femenino defende-rá la segunda plaza de Saransk 2012”, destacando que “esta siendo una gran temporada, ya no solo por resultados deporti-vos, si no por la visita continua de atletas internacionales”.

La marchadora algecireña comparte entrenamiento en Guadix con dos atletas internacionales y olímpicos

Pinedo prepara el asalto al Mundial

AtletIsmo

El técnico del equipo junior da instrucciones a sus jugadores. / FOTO LA VERDAD

L.V. / LA LínEA.- Cuatro son los equipos de la Unión Linense de Baloncesto que este fin de se-mana disputaran encuentros correspondientes a las diferen-tes fases finales de su competi-ción. Tanto el infantil femenino y masculino, jugarán mañana (a las 17:30 y 19:45 horas) en el Pabellón Municipal el segundo de sus encuentro duelos ante el Gades, con la intención de for-zar el tercer y definitivo parti-do, en Cádiz el domingo.

Mientras, el preinfantil fe-menino comenzará el sábado las eliminatorias por el titulo provincial, disputando el pri-mer partido en casa frente al Puerto Real a las 17:30 horas.

Por último el junior mascu-lino juega en Bahía Sur la Final a Cuatro, también el sábado, siendo el primer encuentro a las 12:00 horas ante el Adesa 80. Si gana, disputaría el partido final a las 16:00 horas ante DKV San Fernando o CB San Fernando.

Cuatro equipos de la ULB buscan sus respectivas finales

bAloncesto. cAnterA

Ainhoa Pinedo, segunda por la izquierda, posa junto a su técnico y los atletas internacionales. / FOTO LA VERDAD

La UC Barreña colabora junto a TurismoL.V. / LOs bARRiOs.- La delega-da de Turismo barreño, Isa-bel Calvente, mantuvo ayer una reunión con el presiden-te de la Unión Ciclista Ba-rreña, Andrés Vega, para pe-dir a este colectivo local su colaboración en los trabajos de campo en el diseño de los trazados, rutas y caminos para el futuro Centro BTT. También van a establecer di-ferentes acuerdos para po-der establecer una simbiosis de colaboración futura entre el centro y la unión ciclista, además según Calvente, “les hemos informado de todos los trámites que hemos he-cho hasta el momento y de la implicación de las empresas de turismo activo y hotelero y hostelero”. Otro de los pun-tos que destacó la delegada es que “hemos establecido la posibilidad es establecer un calendario de trabajo como parte fundamental en el de-sarrollo de los itinerarios y rutas”. Calvente destacó la buena predisposición mos-trada por la UCB.

ciclismo

El Caja Rural estará en la Vuelta a EspañaL.V. / ALgEciRAs.- Caja Rural, IAM Cycling, MTN-Qhube-ka y Cofidis son los equipos invitados a la 69 edición de la Vuelta ciclista a España 2014, que se disputará del 23 de agosto al 14 de sep-tiembre, según anunció ayer la organización y cuya sali-da de la segunda etapa sal-drá desde Algeciras. Serán 22 equipos los que partici-pen, 18 del Pro Tour más los cuatro invitados. La gran no-vedad es el equipo surafrica-no del MTN-Qhubeka.

ciclismo

El Hotel María Luisa compite en HuelvaL.V. / sAn ROquE.- El equipo Hotel María Luisa afronta este fin de semana dos nue-vas citas. Estará el sábado en el IV Circuito Angel Ca-macho Salazar, en Bollullos, con un recorrido de casi 100 kilómetros pasando por las vecinas localidades de La Palma, Villarrasa y Rocia-na. Al día siguiente, casi sin descanso, irán a la 40º Gran Premio Montemayor, que en en esta edición será Copa de España, puntuable para la Senior y Master 2014.

ciclismo

Los clubes de Montaña se citan en La AlcaidesaL.V. / ALgEciRAs.- El próximo domingo, los clubs de mon-taña de la provincia de Cádiz se reunirán para participar en el encuentro provincial de clubs. Este año la Delegación se ha encargado de la orga-nización contando con la co-laboración de los clubs Ca-mino y Jara (Algeciras) y Ces Escape (La Línea). El encuen-tro comenzará a las 9:30 en la Finca La Alcaidesa, donde los participantes dejaran sus vehículos y comenzarán una ruta por el interior de la fin-ca La Alcaidesa para aden-trarse posteriormente en el Pinar del Rey, donde se re-correrán algunos de sus sen-deros como el Tajo del Paja-rraco y el Cerro del Águila, donde podrán disfrutar de unas magníficas vistas de la zona de La Almoraima y el Campo de Gibraltar. El reco-rrido continuará entrando de nuevo en la Finc. La distan-cia recorrida será de unos 12 kilómetros y el terreno ape-nas presentará desnivel. El objetivo de este encuentro anual es realizar una jorna-da festiva que sirva de reen-cuentro de los montañeros gaditanos.

senderismo

Tercera liga de Segunda para Alejandro MolinaL.V. / sAn ROquE.- La liga de futbolchapa de Campamento ha llegado a su final en Se-gunda división, con la con-quista del título, por tercer año, por parte del jovencí-simo Alejandro Molina, tras llegar a la ultima jornada con una diferencia con res-pecto al subcampeón (Fran-cisco Torres) de diez puntos.Juan Algeciras fue tercero.

futbolchapa

Page 18: La verdad algeciras, 3 de abril

LA VERDAD/A.S.

SAN ROQUE.- Esta mañana co-mienza el NH Collection Open y la primera ronda promete ser emocionante debido al viento de poniente que podría soplar en La Reserva de Sotogran-de por encima de los 50 kiló-metros por hora. Como estaba previsto, la lluvia se dejó sentir ayer por la mañana durante la celebración del Pro-Am, cayen-do un total de 11 litros que el campo aguantó perfectamen-te y apenas harán mella en el magnífico recorrido de Cabell B. Robinson.

No en vano, el Club se ha preparado a conciencia para su primera cita con el Circuito Eu-ropeo. “Hace un mes que traba-jamos con la previsión de que podía llover algún día, por eso hemos tomado algunas medi-das como pinchar calles y gree-nes para que el campo drenara mejor”, explicaba Juan Álvarez, director de La Reserva de Soto-grande.

“Los greenes están a una ve-locidad de 11 a 12 pies y aun-que la lluvia puede ralentizar-los un poco, van a recuperar la firmeza porque la previsión mejora a partir del viernes y el fin de semana tendremos buen tiempo. Lo importante es que la bola rueda muy bien”, indicó.

Para la jornada de hoy se espera viento de poniente que podría superar los 50 kilóme-tros por hora lo que supondrá un gran test para los jugado-res. “Los greenes son muy mo-vidos y están rápidos, eso va a exigir un juego corto excelen-te”, destacó.

La Reserva apenas ha con-tado con dos meses para reci-bir a lo grande este torneo.

El equipo de mantenimien-to del campo que dirige José María Menacho, se ha refor-zado con siete personas hasta completar las 23 que están tra-bajando para presentar el cam-po en perfectas condiciones.

Entre los trabajos previos al torneo destaca la creación de una nueva zona de prácticas ubicada a la derecha del hoyo 1 que estrenarán los jugadores profesionales pero que podrán disfrutar a partir de ahora los socios y clientes de La Reserva.

“Partimos de un nivel muy

alto de mantenimiento, por lo que no ha sido necesario reali-zar grandes cambios. Estamos muy agradecidos por la cola-boración de Toro que nos ha fa-cilitado maquinaria para que podamos tener el campo así”, indicó Álvarez.

Un centenar de voluntarios colaborará con la organización del NH Collection Open.

La competición dará co-mienzo a las 8.50 horas por los tees del 1 y del 10. Los prime-ros jugadores que pincharán la bola en el tee del 10 serán Jor-di García del Moral, José Ma-nuel Lara y Maarten Lafeber.

Poco después, a las 9.30, saldrán por este hoyo Carlos del Moral, Jake Roos y Craig Lee, seguidos de David Howell, Bernd Wiesberger y Alejandro

Cañizares. mientras que Jor-ge Campillo saldrá a las 10.00 horas por el mismo tee junto a Paul Waring y Grégory Havret. El extremeño aspira a mante-ner su gran estado de forma esta semana y busca su primer título en la edición inaugural del NH Collection Open.

En diciembre terminó se-gundo por segunda vez en su carrera en el Nelson Mandela y lleva la excelente estadística de nueve cortes en once torneos.

Esta es su mejor tempora-da hasta la fecha, va el 41 en la Carrera a Dubái y aspira a me-tas más altas: “He empezado fuerte la temporada y llego con muchas ganas. Estoy driveando muy bien pero peor con los hie-rros. Últimamente fallo por la izquierda, así que he trabajado con José Carlos Gutiérrez, mi entrenador, para enderezarlos. En golf nunca se sabe, si ma-ñana empiezo fuerte puedo te-ner una gran semana. El campo me gusta, creo que le han saca-do un gran partido a la finca y es un campo que me puede ir muy bien si empiezo a pegarla como quiero”.

Esta mañana arranca en el campo sanroqueño un campeonato en el que se espera que Eolo sople con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora

La Reserva alza el telón con el viento como ‘gran’ invitado

GOLF. NH COLLECTION OPEN

La lluvia puede ralentizar los greenes “pero la bola rueda muy bien”

“Son muy movidos y están rápidos, eso va a exigir un juego corto excelente”

JORGE CAMPILLO, LA ALTERNATIVA ESPAÑOLA AL ‘LOCAL’ CAÑIZARES.- Dentro de la ‘Armada’ española en el torneo de La Reserva, quizás el máximo favorito es el malagueño Alejandro Cañizares, vencedor hace unas semanas en el Torneo Hassan II. La alternativa nacional parece recaer en el extremeño Jorge Campillo, que llega también en un gran momento de juego. FOTO: MICHAEL DENKER

El equipo del inglés David Hor-sey se proclamó ganador del Pro-Am previo a la celebración del NH Collection Open que empieza mañana. La Reserva de Sotogrande ha registrado un gran ambiente de golf y todos los participantes han disfrutado del privilegio que supone jugar junto a grandes profesionales. David Horsey (-19) jugó con Rafael Fontán, Rafael García-Buitrago y Rafael Ibarrondo. Segundo fue el conjunto de Mikael Lundberg (-16) con Steve Hutching y Alejandro Collado; siendo terceros (-15) Jorge Campillo, Luis Carvajal, Luis Baón y Guillermo Ruiz-Pita.

El equipo de David Horsey se lleva el Pro-Am

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 3 de abril

GOLF. NH COLLECTION OPEN

Adrián Otaegui, durante su recorrido de ayer en La Reserva. / FOTO MICHAEL DENKER

Cañizares-Howell, primer pulso

HOWELL, EL FAVORITO DE LOS EXTRANJEROS.- David Howell parte como favorito del NH Collection Open en cuanto a la participación extranjera del torneo. FOTO: MICHAEL DENKER

Tee 1 (8:50 horas)

Anders Hansen Dinamarca Matthew Nixon Inglaterra Andy Sullivan Inglaterra

Tee 1 (9:00 horas)

Julien Guerrier Francia Zane Scotland Inglaterra Daniel Gaunt Inglaterra

Tee 1 (9:10 horas)

Thomas Nørret Dinamarca Simon Thorton Irlanda Brandon Stone Suráfrica

Tee 1 (9:20 horas)

John Parry Inglaterra Daniel Brooks Inglaterra Johan Edfors Suecia

Tee 1 (9:30 horas)

Damien McGrane Irlanda James Morrison Inglaterra Thomas Pieters Bélgica

Tee 1 (9:40 horas)

Adrián Otaegui España Kristoffer Broberg Suecia Lorenzo Gagli Italia

Tee 1 (9:50 horas)

Connor Arendell USA Gary Stal Francia Simon Wakefield Inglaterra

Tee 1 (10:00 horas)

Jesús Legarrea España Niccolo Quintarelli Italia Maximilian Kieffer Alemania

Tee 1 (10:10 horas)

Daniel Im USA Jordi García Pinto España Kevin Phelan Irlanda

Tee 1 (10:20 horas)

Jamie McLeary Escocia Jason Knutzon USA Bradley Dredge Gales

Tee 1 (10:30 horas)

David Drysdale Escocia Phillip Price Gales Chris Paisley Inglaterra

Tee 1 (10:40 horas)

Edouard Dubois Francia Phillip Archer Inglaterra Andrew McArthur Escocia

Tee 1 (13:40 horas)

Mark Tullo Chile Tom Lewis Inglaterra Andrew Levy Francia

Tee 1 (13:50 horas)

Espen Kofstad Noruega JB Hansen Dinamarca Jens Dantorp Suecia

Tee 1 (14:00 horas)

Andrew Johnston Inglaterra Thomas Linard Francia Oliver Wilson Inglaterra

Tee 1 (14:10 horas)

Dodge Kemmer USA Rhys Davies Gales Jens Fahrbring Suecia

Tee 1 (14:20 horas)

Ricardo Santos Portugal Simon Dyson Inglaterra Thomas Levet Francia

Tee 1 (14:30 horas)

Marc Warren Escocia Felipe Aguilar Chile Chris Wood Inglaterra

Tee 1 (14:40 horas)

Scott Jamieson Escocia Shane Lowry Irlanda Eduardo de la Riva España

Tee 1 (14:50 horas)

Simon Khan Inglaterra Robert Rock Inglaterra Richie Ramsay Escocia

Tee 1 (15:00 horas)

Björn Åkesson Suecia Nacho Elvira España Victor Riu Francia

Tee 1 (15:10 horas)

Marco Crespi Italia Scott Henry Escocia Brinson Paolini USA

Tee 1 (15:20 horas)

Oliver Fisher Inglaterra Joel Sjöholm Suecia Peter Whiteford Escocia

Tee 1 (15:30 horas)

Lee Slattery Inglaterra Byeong-hun An Corea del Sur Adrien Saddier Francia

Tee 10 (08:50 horas)

José Manuel Lara España Maarten Lafaber Holanda Jordi García del Moral España

Tee 10 (09:00 horas)

Pontus Widegren Suecia Tim Sluiter Holanda Álvaro Velasco España

Tee 10 (09:10 horas)

Jack Doherty Escocia Jamie Elson Inglaterra Bernd Ritthammer Alemania

Tee 10 (09:20 horas)

Michael Jonzon Suecia Alastair Forsyth Escocia Cyril Bouniol Francia

Tee 10 (09:30 horas)

Craig Lee Escocia Jake Ross Suráfrica Carlos del Moral España

Tee 10 (09:40 horas)

Bernd Wiesberger Austria Alejandro Cañizares España David Howell Inglaterra

Tee 10 (09:50 horas)

Marcel Siem Alemania David Horsey Inglaterra Andrea Pavan Italia

Tee 10 (10:00 horas)

Paul Waring Inglaterra Jorge Campillo España Grégory Havret Francia

Tee 10 (10:10 horas)

Anthony Wall Inglaterra Jeppe Huldahl Dinamarca Chris Hanson Inglaterra

Tee 10 (10:20 horas)

Adam Gee Inglaterra Mikko Korhonen Finlandia Andrew Marshall Inglaterra

Tee 10 (10:30 horas)

Niclas Fasth Suecia Wil Besseling Holanda Lucas Bjerregaard Dinamarca

Tee 10 (10:40 horas)

Eddie Pepperell Inglaterra Chris Doak Escocia Peter Lawrie Irlanda

Tee 10 (13:40 horas)

Osca Stark Suecia Estanislao Goya Argentina Steven Tiley Inglaterra

Tee 10 (13:50 horas)

Rikard Karlberg Suecia Gary Lockerbie Inglaterra Mikael Lundberg Suecia

Tee 10 (14:00 horas)

Graeme Storm Suecia Lloyd Kennedy Escocia Steven Brown Francia

Tee 10 (14:10 horas)

Matteo Delpodio Italia Sam Walker Inglaterra Agustín Domingo España

Tee 10 (14:20 horas)

David Higgins Irlanda Patrick Sjöland Suecia Andreas Hartø Dinamarca

Tee 10 (14:30 horas)

Adrien Bernadet Francia Lasse Jensen Dinamarca Niklas Lemke Suecia

Tee 10 (14:40 horas)

Pedro Oriol España Edouard Espana Francia Callum Shinkwin Inglaterra

Tee 10 (14:50 horas)

Sihwan Kim Corea del Sur Richard Finch Inglaterra Santiago Luna España

Tee 10 (15:00 horas)

Stuart Manley Gales Duncan Stewart Escocia Dean Huizing Holanda

Tee 10 (15:10 horas)

Alexandre Kaleka Francia James Heath Inglaterra Mark Foster Inglaterra

Tee 10 (15:20 horas)

Tiaart Van der Walt Sudáfrica John Hahn USA Joakim Lagergren Suecia

Tee 10 (15:30 horas)

Jason Barnes Inglaterra Mathias Gronberg Suecia Carlos Aguilar España

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014Deportes VD

Page 20: La verdad algeciras, 3 de abril

Se neceSita perSonal. Para realizar sondeos, en puntos de prensa, imprescindible motocicle-ta o ciclomotor, alta en seguridad social y nómina mensual, interesa-dos enviar curriculum adjunto a la dirección: [email protected] BUSca. Para trabajar en Inglaterra con niños, mayores y servicio doméstico en régimen interno. Con experiencia. Sólo con

buen nivel de inglés. 952 05 70 69. 607 79 23 67.hazte azafata de vuelo. Prácticas. Titulación oficial. Formatik Center. 952 61 05 54.hazte agente de viajes. Titu-lación oficial. Prácticas. Único centro homologado por la IATA en Andalucía. Formatik Center. 952 61 05 54.

carrera bil ingüe de turis-mo. Ti tu lac ión univers i tar ia of ic ia l . Mandos intermedios en turismo desde ESO. Infór-mate. Formatik Center. 952 61 05 54.Se traSpaSa parque infan-til, Málaga centro. Amplia car-tera clientes. 656 30 39 34.Se vende Secador de caS-co. Marca Henry Colomer, con sillón incorporado. Precio 60 euros. Llamar en horario comer-cial al 952 27 43 89. Preguntar por Mariló.

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

CEUTAg SE VEndE V I V I E n d A . Totalmente reformada con 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, cocina amueb lada , zona centro. Interesados llamar en horario de 17 a 20 horas al número 956 51 73 66.

Alquileres

Empleo

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, 2 baños con yacuzi, cocina nueva. Vis-tas al puerto. Paseo de Las Palmeras, 8 Tlf. 692 060 044.

loS anUncioS en

eSta SecciÓn pUede

contratarloS de

lUneS a vierneS de

10:00 h a 13:00 horaS

en nUeStraS oFici-

naS de la c/ Sevilla,

43-entreplanta c.

precio por palaBra:

0,18 eUroS (+iva).

MÍniMo 10 palaBraS

CEUTAg Se vende . Piso amueblado en calle Real 89. Tres dormitorios, sa-lón, cocina, baño, arma-rios empotrados. 200.000 €. Tel 608204784.

ALGECIRASg SE VENDE CHALET INDIVIDUAL. Zona El Faro, excelentes vistas al Estrecho. 780 m2 de parcela. 285 m2 cons-truido. Huerto y porche en parte trasera. Barba-coa y piscina de agua salada en parte delan-tera. tlF.: 676 840 166

CEUTAg Se oFrece. Masaje erótico sólo para muje-res. Tlf. 634 373 086

Varios

PUERTO dE LA dUQUESA

Vacaciones y oferta en piso moderno, ya solo 1º quincena de Julio, gran oferta piscina, pla-ya, hasta 5 personas totalmente equipado. Llama ahora al Tlf. 679 423 714

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, reformado, úl-tima planta en Parques de Ceuta Fase 1. Superficie de 110 m2 construidos. Po-sibilidad de dos garajes y trastero. Excelentes vistas. Tlf. 617 038 181

CEUTAg Se alqUila. Cafetería funcionando recientemente equipada y decorada. Telf 602 460 542.

CEUTAg Se vende local. Céntrico con renta alta. Tlf. 692 060 044.

CEUTAg Se vende o alqUi-

la. Piso en Pueblo San

Antonio completamente

amueblado. 676 477 898

CEUTAg Se vende caSa hoSpital Militar. Ca-lle Juan de la Cosa, 3 ha-bitaciones, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmen-te reformada. 80.000€. Tlf. 680 45 20 64 - 639 32 47 20

CEUTAg Se alqUila apartaMento. En Real 90, Edificio La Tahona.Tlf. 639 209 334

LA LÍnEA

g enlÍnea SiSteMaS

inForMÁticoS. Venta,

reparación y manteni-

miento de equipos infor-

máticos. 956 09 54 55.

Calle Teatro, 23

Relax

LA LÍnEAg eSpaÑola rUBia. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296.

LA LÍnEAg vendo eMBar-caciÓn, con punto de atraque incluido. Mo-tor central diesel, cabi-nada. Muchos extras 648139872

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad algeciras, 3 de abril

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 3 de abril

SORTEOS

SorteoS deL 02-04-14

55.649SerIe: 037

dIa NÚm. x SerIe

29-03-14 64.343 04330-03-14 47.146 03131-03-14 82.370 03801-04-14 93.244 026

Sorteo deL 30-03-1401 • 05 • 10 • 14 • 15 • 22 • 36

Reint.: 0dIa NÚm. reINt

16-03-14 01-14-16-29-30-32-36 120-03-14 12-13-19-23-25-29-37 023-03-14 06-12-15-20-24-25-36 927-03-14 02-03-04-08-23-29-36 6

Sorteo deL 28-03-1410 • 32 • 35 • 38 • 45

SoleS.: 4 • 5dIa NÚm. SoLeS

21-02-14 02-04-21-30-41 7-828-02-14 02-17-21-22-45 1-507-03-14 07-14-15-20-39 1-814-03-14 06-07-09-13-30 4-721-03-14 08-18-35-38-42 4-6

LA PRIMITIVSorteo deL 29-03-14

06 • 14 • 30 • 41 • 43 • 49Compl.: 36 Reint.: 6

dIa NÚm. ComPL reINt

06-03-14 02-12-27-33-38-41 1 508-03-14 11-20-23-28-31-43 27 713-03-14 03-12-22-23-25-43 09 115-03-14 05-13-14-19-20-37 44 120-03-14 04-07-12-14-15-49 32 622-03-14 07-12-18-27-32-34 25 627-03-14 05-11-22-29-32-37 08 4

BONOLOTOSorteo deL 02-04-14

05 • 08 • 15 • 25 • 28 • 45Compl.: 44 Reint.: 2

dIa NÚm. ComPL reINt

25-03-14 05-31-34-36-42-47 10 325-03-14 01-20-23-37-44-48 45 328-03-14 03-26-27-31-33-45 02 031-03-14 07-16-17-26-35-47 24 401-04-14 01-05-08-12-19-27 22 6

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 01-04-1416 • 18 • 26 • 38 • 44

eStRellaS: 08 • 10dIa NÚm. eStreLLaS

18-03-14 08-27-34-36-39 05-1021-03-14 07-30-37-39-42 05-0725-03-14 07-20-26-28-50 02-828-03-14 03-04-19-28-43 03-7

EL GORDOSorteo deL 30-03-1411 • 15 • 18 • 23 • 40

Clave.: 3dIa NÚm. CLaVe

02-03-14 09-15-24-38-39 809-03-14 09-17-32-41-48 216-03-14 02-27-29-45-49 9 23-03-14 09-20-30-37-44 2

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Crespo Sánchez, Juan.

avda.Virgen del Carmen, 26. telé-

fono: 956661591. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). Badía

de rojas- moreno Badía. Virgen del

Carmen, 35. teléfono: 956663280.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). Nuñez Fluxá, mª Isabel.

José Carlos de Luna, 4. teléfono:

956661271. SerVICIo dIUrNo

(de 09,00 h a 22,00 h). Badía de

rojas- moreno Badía. Virgen del

Carmen, 35. teléfono: 956663280.

SerVICIo NoCtUrNo (de 22,00 a

9,00 h). torres Lara, Carolina. C/Su-

sana marcos ed. B.del rosario L2.

teléfono: 956650823. SerVICIo

NoCtUrNo (de 22,00 a 9,00 h)

LA L INEA. Nesta res López ,

José antonio. real, 10.teléfono:

956170246. HaSta LaS dIeZ de

La NoCHe. rodriguez Zarzuelo,

José andrés. Virgen de la Palma, nº

1.teléfono: 956174825. dUraNte

LaS 24 HoraS.

TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-

cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.te-

léfono: 956684109. día y Noche (24

horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. molina Prescott - Va-

liente molina. General Lacy, 35.

teléfono: 956780152. día y Noche

(24 horas. marcos rubio, eva de

La rosa. Pza la Fuente con C/ Sol.

teléfono: 956615128. día y Noche

(24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Peña marín, Luisa

maria. av. Carlos Cano edif. Prínci-

pe P1 Local 2. teléfono: 956621115.

día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28. teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105. (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA‑ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Miguel Bosé(58 años)Cantante

Leona Lewis(29 años)Cantante

Eddie Murphy(53 años)actor

LA LINEA‑SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

agenda

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:3019:3021:00 23:30

(2) no opera Los Domingos

06:0008:00 (1)09:00 (2)12:0013:3015:0018:0019:00 22:0023:00(1) Domingo saLiDa a Las 09:00 h (2) no opera Los Domingos

902 160 180

Ferry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+

ALGECIRAS‑LA LÍNEA

LA LÍNEA‑ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

Page 23: La verdad algeciras, 3 de abril

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

Me compraron el piso, pero...

horoscopos

autodefinido nacimientos 1713.- Junípero Serra, misionero franciscano español.1794.- Juan Cruz Varela, poeta y político argentino.1893.- Marcos Redondo, barítono español.1906.- Libertad Lamarque, actriz y cantante argentina.1927.- Alfredo Kraus, tenor español.1928.- Joaquín Abril Martorell, político español.1930.- Jesús Chausson, deportista español, dos veces campeón mundial de lucha libre.1932.- José Luís Martín Berrocal, empresario taurino y promotor de boxeo español.1934.- Claudio Prieto, compositor español.1936.- Gerardo Malla, actor y director español de teatro.1938.- Fernando Fernández-Tapias empresario español.1943.- Juan Alsina Torrente, ingeniero y político español.1951.- Arturo Pérez-Reverte, escritor y periodista español.1952.- Julián Sancristóbal, político español, condenado por el secuestro de Segundo Marey.1954.- Emir Kusturica, director de cine bosnio.1970.- Julieta Venegas Percevault, cantante y composito-ra mexicana.1987.- Alejandro Talavante Rodríguez, matador de toros.

1875.- William B. Astor, millonario estadounidense.1927.- Ion Bratianu, estadista rumano.1929.- Georges Benjamin Clemenceau, estadista francés.1957.- Diego Rivera, pintor muralista mexicano.1987.- Philippe Erlanger, historiador francés.2006.- Robert McFerrin, barítono y profesor de canto nor-teamericano.2011.- Antonio Bussi, ex general argentino.

jeroglifico

Descubre componentes y elementos de un equipo informático.

sopa de letras

JCVRUWIZA

USICEUBPP

MONITORAS

AEPBNOUNI

SRMLGINTS

ACJRALERO

IRATBCJOI

NMTNLUADN

ARPANTNAO

DNDRPEIST

WOEUEOREN

ETÑMSSECM

NZNBOLOOV

RODANEDRO

DNTUJEOPA

PUTAMAJOL

OXELRZUSM

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASIMPRESORAMODEMORDENADORPLACAPROCESADORPROGRAMARATON

TECLADOMONITOSCANNER

JEROGLIFICOLo cambiaron todo(Lo CAM BIARON TO DO)

ARIESDía interesante para seguir creciendo económicamente. Si no se distrae con tozude-

ces o corazonadas, en esta jornada podrá resolver con éxito muchas cosas de cara al futuro.

TAUROHoy, no conseguirá despe-jar la bruma que nubla su vida, sobre todo en la visión

externa. Es el momento hoy, más oportuno para interiorizar en su pro-pio ser.

GEMINISEs posible que hoy Vd., mismo se cree problemas, sobre todo derivados del mal

genio con que ha empezado el día. Al final del día, conseguirá la tran-quilidad.

CANCERDía, en el que el trabajo le dará ciertos quebrade-ros de cabeza. En estas

circunstancias es aconsejable que evite toda discusión en el ambito profesional.

LEOHoy, puede ser el día adecua-do para conseguir fijar el plan de acción, para los proximos

meses. Debería vigilar algo más su salud, y no pasar por alto ciertos sín-tomas.

VIRGOLas relaciones personales serán muy dinámicas, pero puede ser que confíe en

quien no debe. Buen momento para inversiones o compras, pero v ig i le los gastos.

LIBRALos asuntos amorosos, no van a ser su fuerte en esta fecha, en la que surgirán

posiblemente enfrentamientos con su pareja habi tual . No despi l farre el d inero.

ESCORPIOA partir de media tarde, su ánimo se verá reflotado por la llegada de un amigo que

le sacará de apuros. La economía doméstica está a nivel, pero cuide los ingresos.

SAGITARIOTendrá que prepararse para un día duro en su lugar de trabajo. Por otro lado, y la

f inal del día, podrá recompensarse con la asistencia a un espectáculo al que será invi tado.

CAPRICORNIOHoy, los avatares del desti-no, le pondrán a una perso-na delante, que hace tiem-

po no ve. Las finanzas, le pueden permitir un descanso temporal, para relajarse.

ACUARIOEl hermetismo, no es la mejor manera para solucio-nar el problema que tiene

en estos momentos. Debe abrirse, al menos a su circulo de amistades más íntimo.

PISCISCon la intransigencia no va a conseguir nada. Debe relajar-se y mostrarse particularmen-

te abierto y flexible, si quiere alcanzar una solución que más tarde no le pese.

RECORTA

NAVIDAD

ENTREGA

VINO AL MUNDO

CIERTOS MARCOS

DE LOS NAVIOS

Rev. COMER PASTO

CIERTO DISCO

Rev. HABLA

NOTA DE PECHO

Rev. PREFIJO

Rev. LO HACE EL CORAZON

CONVICTO

TEMBLADERAS

SACA LA NARIZ

EN MEDIO DE VACA

MEDIA DAMA

ASTRO

REDONDA

Rev. ONDA

SIN HUMEDAD

POSESIVO

EL VACIO

ONDA

VOCAL

REDONDA

ASIRAS SIN EXTREMOS

PREFIJO

LETRA

ENTREGA

CONSO-NANTE

BOLSA POSTAL

EN MEDIO DEL HILO

Rev. ENORME

CONSO-NANTE

EN MEDIO DE CARA

Rev. PIEDRA

MONS-TRUO

CAMPEON

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 3 de abril

El coleccionismo es una afición que cultivan muchas personas, nada extraño. En este mundo los hay que coleccionan sellos,

carteles de cine, fotos antiguas, cómics y un sin fin de cosas mucho más extra-ñas que estas.

Una de esas personas es el linense David Vázquez. Su curiosidad por los billetes de lotería le ha llevado a tener actuamente 170.000 boletos en total procedentes de 160 países. Su colección recibió el reconocimiento y la homo-logación del Libro Guinnes de los Ré-cords en 1995 y asegura que, hasta la fecha nadie le ha superado.

David lleva desde 1981 coleccionan-do billetes de lotería pero la afición le viene de antes. Aunque coqueteó con los sellos, un día los billetes de lotería le llamaron la atención porque eran di-ferentes, por sus temáticas... en fin que comenzó su andadura y ya nadie le de-tuvo hasta conseguir la mayor colec-ción en el mundo.

Para eso, este linense ha tenido que hacer un trabajo pausado basado en hacer contactos y ganar amistades, todo para lograr intercambiar billetes de lotería alrededor del globo terrá-queo. Este tipo de coleccionismo pue-

de ser trabajoso pero no es caro, excep-tuando los boletos de lotería antiguos, ahí la cosa cambia.

La casualidad le llevó a informar al Libro Guinnes de su colección. David Váquez descubrió hace años hablan-do con un japonés, apasionado también de los billetes de la suerte, que nunca había contado su colección mientras que este compañero de batallas tenía 21.000 décimos y creía estar en pose-sión de la mayor colección del mundo. Precisamente la lotería del país nipón es la que más le gusta a Váquez, por sus diseños.

Entonces el coleccionista linense contó sus billetes y comprobó con sa-tisfacción que tenía 31.000, además verificó que el famoso registro de los récords mundiales no tenía reflejado nada al respecto. Después vinieron el papeleo y los trámites burocráticos y finalmente en 1995, la confirmación de

Guinnes de que sí, su colección era la mayor del mundo.

Mucho ha llovido ya y David ha ido sumando décimos hasta conseguir 170.000 boletos, que hay que conser-var, cuidar y mimar para que no se es-tropeen y se eche por la borda el traba-jo de tantos años. Para eso se necesitan fundas de plástico y cajones, tantos ca-jones como los que caben en una habi-tación que es el espacio que ocupa su

colección. La cual, como mucha otras, no solo necesita espacio, sino además tiempo ya que David Váquez está siem-pre en busca del billete de lotería que le falta y para eso hay que estar en con-tacto con otros coleccionistas y con las asociaciones especializadas en este tema. Una media de dos horas es lo que dedica este linense a esta singular afición ya que tiene que compartir su tiempo con su familia y su negocio.

Daviz Vázquez tiene mérito porque en el mundo actual mantener contac-tos e intercambiar billetes de lotería o cualquier otra cosa es algo asequi-ble pero hace 33 años no era ni mucho menos sencillo. Internet le ha abierto a este linense un mundo de posibilidades y así, este coleccionista sigue su cami-no, aumentando el número de ejempla-res en su poder, buscando ese billete de la suerte que le falta.

Se buscan billetes de lotería4 la contra / Aficiones Por EstrElla Blanco / Foto la VErdad3

Imagen de David Vázquez, con su título del Libro Guinnes de los Récords y algunos de sus archivos con décimos de lotería.

El linense David Vázquez tiene la colección más grande del mundo con 170.000 décimos

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987