La sílaba

19
LA LINGÜISTÍCA Presentado por: SANDRA MILENA PÉREZ VI semestre Gestión Contable y Financiera Tutor: CARLOS ESPITIA ESPITIA Área: COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CHIGORODÓ, ANTIOQUIA. 2012

Transcript of La sílaba

Page 1: La sílaba

LA LINGÜISTÍCA

Presentado por:

SANDRA MILENA PÉREZ

VI semestre Gestión Contable y Financiera

Tutor:

CARLOS ESPITIA ESPITIA

Área:

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN

DE TEXTO

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CHIGORODÓ, ANTIOQUIA.

2012

Page 2: La sílaba

LA SÍLABA

Es un grupo fónico constituido por

una sola vocal o por la

combinación de una vocal o varias

consonantes que le preceden o

siguen y que se pronuncian en un

solo golpe de voz.

Page 3: La sílaba

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SUS SÍLABAS

Las palabras están formadas por sílabas y reciben su nombre según

el número de ellas:

Monosílabas: son las palabras que tienen una sola sílaba. Ejem: yo,

sí, más, sol, sal, tres.

Bisílabas: son las que tienen dos sílabas. Ejem: cuen to, e llos, lu

na.

Trisílabas: son las que tienen tres sílabas. Ejem: na rra ción, ge ne

ral, des crip ción.

Polisílabas: son las palabras que tienen varias silabas. Ejem: li te ra

tu ra, uni ver si ta rio, di ver ti do.

Page 4: La sílaba

ORDEN DE LAS SÍLABAS

El orden de las sílabas va de izquierda a derecha, así:

Co mu ni ca

1 2 3 4

4= última sílaba

3= penúltima sílaba

2= antepenúltima sílaba

1= tras antepenúltima sílaba

Page 5: La sílaba

DIPTONGO

Es un conjunto de dos vocales que se

pronuncian en una sola sílaba, estas

vocales pueden ser; una abierta (a, e, o)

y otra cerrada (i, u) o dos cerradas

(fuero, hierro) cuyo valor a efectos

fonéticos es el de una sílaba.

Page 6: La sílaba

TRIPTONGO

Es la unión de tres vocales en una sola sílaba; se produce cuando una

vocal fuerte va entre dos débiles: averiguáis; la vocal abierta es el

núcleo de éste. Los triptongos son:

ai: mediáis

iei: ansiéis

uai: aguáis

uei: menguéis

iau: miau

uau: guau

Page 7: La sílaba

HIATO

Es cuando un grupo de vocales que, aunque aparecen juntas, se

pronuncian en sílabas diferentes.

Ejem:

-Sa bí a

-Ba úl.

Si las vocales que entran en contacto son abiertas

-Re al

Page 8: La sílaba

EL ACENTO

Es la mayor intensidad o tono más alto que en la

pronunciación se da a una sílaba de la palabra.

Las sílabas se clasifican por el acento en:

-Tónicas o fuertes: son las que se pronuncia con mayor

intensidad porque recae en ellas el acento principal.

-Átonas o débiles: las inacentuadas, pronunciadas con una

menor intensidad.

Page 9: La sílaba

TIPOS DE ACENTO

-ACENTO CIRCUNFLEJO

-ACENTO GRÁFICO O GRAMATICAL

-ACENTO DE INTENSIDAD

-ACENTO MÉTRICO O RÍTMICO

-ACENTO MUSICAL

-ACENTO ORTOGRÁFICO O TILDE

-ACENTO PROSÓDICO

-ACENTO TÓNICO

-ACENTO EN MONOSÍLABOS

Page 10: La sílaba

ACENTO ORTOGRÁFICO O TILDE

Es la raya que se le coloca sobre la vocal de la

sílaba para señalar el acento prosódico. No

todos los acentos se indican con la tilde

De acuerdo a la posición que el acento ocupa,

las palabras se dividen en:

Page 11: La sílaba

AGUDAS U OXÍTONAS: se acentúan en la última sílaba, se les marca

tilde cuando terminan en vocal o en la consonante n – s.

GRAVES, LLANAS O PAROXÍTONAS: Se acentúan en la penúltima

sílaba, se les marca tilde cuando no terminan en vocal y en

consonante distinta de n – s

ESDRÚJULAS O PROPAROXÍTONAS: Se acentúan en la antepenúltima

sílaba, siempre se les marca tilde.

SOBREESDRÚJULAS O SUPERPROPAROXÍTONAS: Se acentúan en la

sílaba anterior a la antepenúltima, a todas se les marca tilde.

Page 12: La sílaba

ACENTO PROSÓDICO

Este es el acento de pronunciación. Se ubica

en la sílaba donde se hace más fuerza con

la voz al pronunciar la palabra.

ACENTO TÓNICO

Es el que consiste en una elevación del

tono.

Page 13: La sílaba

ACTIVIDAD

1. Responda 

a). ¿Por qué la palabra examen NO se acentúa ortográficamente y

exámenes SÍ?

R//. Examen no se acentúa ortográficamente porque su silaba tónica está

situada en la penúltima silaba, por lo tanto, es una palabra grave, de acuerdo

a las reglas ortográficas no se le marca tilde.

 

Exámenes es una palabra esdrújula y lleva el acento en la anteúltima silaba

de acuerdo a las reglas ortográficas se le marca tilde.

Page 14: La sílaba

b). ¿Por qué la palabra corazón se acentúa

ortográficamente y corazones NO?

R//. Corazón se acentúa ortográficamente

porque es una palabra aguda.

Corazones es una palabra grave de acuerdo a

las reglas ortográficas no se le marca tilde.

Page 15: La sílaba

2. Divida silábicamente las siguientes palabras

y clasifícalas según su acento estableciendo

la última, penúltima y antepenúltima sílaba.

Camaron Palpito Opinion Noviembre

Comediante Hotelería Redaccíon prosodico

Trasparencia Fortaleza Tematico

Mueveselas Lopez Mexico

Montar Comprension Marzo

Maestria Esperanza Diciembre

R//.

Page 16: La sílaba

TRASANTEPENÚLTIMA

ANTEPENÚLTIMA

PENÚLTIMA

ÚLTIMA

AGUDA

GRAVE

ESDRÚJULA

SOBREESDRÚJULA

ACENTOORTOGRÁFICO

ACENTO PROSÓDICO

  Ca ma rón X       X  

Co me dian te   X       X 

Trans pa ren cia   X       X 

Mué ve Se las       X X  

Mon tarMa es trí a X       X  

  Pal pi to        

Ho te le rí a   X       X  

For Ta le za   X         X

    Ló pez   X      X  

  Com pren sión X         X  

Es pe ran za   X         X

  opi nión  X        X  

  Re dac ción  X        X  

Te má ti co      X    X  

  Mé xi co      X    X  

    Mar zo    X        X

  Di ciem bre    X        X

  No viem bre   X 

      X

Pro só di co      X    X  

Page 17: La sílaba

3. Clasifique y divida por sílabas

las siguientes palabras del cuadro

marcando una X donde

corresponda. Observa el EJEMPLO

Page 18: La sílaba

PALABRASAGUD

AGRAV

EESDRÚJUL

A SOBRESDRÚJ

ULA

ACENTOORTOGRÁFI

CO

 ACENTO PROSÓDIC

O

Cor-do-bés X       X  Ca-rác-ter   x     x  Ar-bo-les  x       x

Mó-vil   x   x  Diá-lo-go     x   x  Ár-bi-tro     x   x  Án-gel   x     x  

Llé-ve-se-lo       x x  Ter-mi-nal x         xRes-pe-to   x       x

Re-cuér-da-me-lo

      x x  

Lan-za   x       xMa-nan-tial x         xSe-rie-dad x         xHon-ra-do   x       xJen-gi-bre   x       xBo-lí-var   x     x  Jar-dín x       x  

Ca-ri-bú x       x  Tú-nel   x     x  

A-par-ta-dó x       x  

Page 19: La sílaba

GRACIAS