La Sensopercepcion

5
1) La sensopercepción constituye una forma superior de conocimiento. Supone un proceso en el que el sujeto desempeña un papel activo ya que, en función de su experiencia, de su estado físico y afectivo, interpreta y da forma a las sensaciones procedentes de los organos de los sentidos. 2) Las partes que están incluidas en sensopercepción son: Sentido cenestésico : permite tener constantemente conciencia de nuestro organismo. Sentido kinestesico : informan y permite tener noción de la posición en que se halla nuestro cuerpo en el espacio. Sentido de la orientación : originadas en los estímulos del oído interno, cerebelo, que actúan sobre el equilibrio. Sentido del tacto , olfato , gusto , vista y oído . 3) Diferencias entre una percepción y una representación. PERCEPCION REPRESENTACION Carácter de objetividad o corporeidad Carácter de subjetividad propio de lo imaginario Aparición en el espacio exterior Aparición en el espacio interior Independencia de la voluntad Dependencia de la voluntad Forma estable y constante Cambio de forma siguiendo la vía de la descomposición y la creación Diseño determinado, completo, provisto de todos los detalles Diseño interminado, incompleto con detalles aislados Cualidades sensoriales adecuadas ( frescor y fidelidad sensorial) Falta de fidelidad sensorial 4) Las imágenes sensoriales normales nos muestran cualidades del mundo y no los objetos. Con los caracteres nitidez, corporeidad, no influenciable por la voluntad. 5) 6) Las imágenes intermedias o de transición están en algún punto del camino, entre la percepción y la representación. Son productos de la

description

Sensopercepcion psicopatologia

Transcript of La Sensopercepcion

1)

1) La sensopercepcin constituye una forma superior de conocimiento. Supone un proceso en el que el sujeto desempea un papel activo ya que, en funcin de su experiencia, de su estado fsico y afectivo, interpreta y da forma a las sensaciones procedentes de los organos de los sentidos.

2) Las partes que estn incluidas en sensopercepcin son:

Sentido cenestsico: permite tener constantemente conciencia de nuestro organismo.

Sentido kinestesico: informan y permite tener nocin de la posicin en que se halla nuestro cuerpo en el espacio.

Sentido de la orientacin: originadas en los estmulos del odo interno, cerebelo, que actan sobre el equilibrio.

Sentido del tacto, olfato, gusto, vista y odo.

3) Diferencias entre una percepcin y una representacin.

PERCEPCIONREPRESENTACION

Carcter de objetividad o corporeidadCarcter de subjetividad propio de lo imaginario

Aparicin en el espacio exteriorAparicin en el espacio interior

Independencia de la voluntadDependencia de la voluntad

Forma estable y constanteCambio de forma siguiendo la va de la descomposicin y la creacin

Diseo determinado, completo, provisto de todos los detallesDiseo interminado, incompleto con detalles aislados

Cualidades sensoriales adecuadas ( frescor y fidelidad sensorial) Falta de fidelidad sensorial

4) Las imgenes sensoriales normales nos muestran cualidades del mundo y no los objetos. Con los caracteres nitidez, corporeidad, no influenciable por la voluntad.5) Las imgenes intermedias o de transicin estn en algn punto del camino, entre la percepcin y la representacin. Son productos de la mente, pero son comunes, corrientes y participan de los consensos interpersonales. Podemos reconocer las siguientes:

Mnmica: Se refieren a lo recordado, son las imgenes de los recuerdos. Siempre que sean susceptibles de conciencia.

Postsensorial: Imgenes que quedan seguidos despus de haber recibido un estimulo fuerte.

Eidtica: Imgenes que algunas personas tienen la capacidad de producir, que cuando se hacen consientes tienen el peso de una imagen sensorial.

Onricas: Imgenes del sueo.

6) Las pareidolias son las imgenes que surgen cuando un individuo, utilizando los elementos de la percepcin de un objeto real, los combina de forma consciente con una serie de elementos imaginativos fantasiosos. Son ejemplos tpicos de pareidolias ver caras en una nube, en el perfil de una montaa o en las llamas que surgen de una chimenea.7) Las ilusiones son falsas interpretaciones de los estmulos provenientes de un objeto real. Dicho objeto, una vez percibido, se combina con las imgenes mentales almacenadas por el individuo produciendo una percepcin errnea. La ilusin es patolgica cuando no puedo corregirla.

8) Una alucinacin es una percepcin falsa, que no es una distorsin sensorial ni una falsa interpretacin y que tiene lugar a la vez que las percepciones verdaderas. Pueden ser auditivas, visuales, cenestsicas, olfativas y gustativas.9) Alucinosis: se caracteriza por ser una verdadera percepcin sin objeto que, en el momento de producirse, es adecuadamente criticada por el sujeto, que vive el fenmeno como patolgico. La causa del mismo es indudablemente organiza. Son alucinaciones neurolgicas. Se da en dos cuadros: Alcoholismo y esquizofrenia.

10) Seudoalucinacion: aquellos fenmenos que tienen un carcter de subjetividad y se parecen a imgenes y no a cuerpos. Es un producto patolgico ms prximo a la representacin que a la percepcin. Se diferencia de la alucinacin porque localiza el espacio interior.

BIBLIOGRAFIA: EGUILUZ, CAPONNI, APUNTES DE CLASE.

Trabajo Practico

SENSOPERCEPCION

UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

PSICOPATOLOGIA

FERNANDO MARIANI

JUAN FUNES

AGUSTIN BUSTOS

JOAQUIN LICEAGA