La Salud Un derecho, un producto social y un factor de desarrollo.

29
La Salud Un derecho, un producto social y un factor de desarrollo.

Transcript of La Salud Un derecho, un producto social y un factor de desarrollo.

La SaludUn derecho, un producto social

y un factor de desarrollo.

La salud es la posibilidad del disfrute de la vida y del aprovechamiento de las oportunidades que se presentan al vivir en sociedad. Para que ello suceda, el Estado debe garantizar la salud como un derecho inalienable, de todas y todos los ciudadanos, un producto social y un factor de desarrollo.

¿Cómo se concibe?

¿Cómo se concibe?

¿Cómo lograrlo?

Plan de Desarrollo Municipal

Línea 2: Bienestar y desarrollo para toda la población

¿Cómo lograrlo?

Plan Municipal de Salud

Es el instrumento que direcciona la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación, de las acciones en salud con la participación responsable –desde sus competencias- de los actores públicos, privados y comunitarios; para intervenir los determinantes de la salud, promover factores protectores y dar acceso a servicios integrales de salud con calidad.

¿Cómo lograrlo?

Por medio de cinco programas…

¿Cómo lograrlo?

… Y diez temas priorizados.

1. Salud infantil.2. Salud sexual y reproductiva.3. Salud oral.4. Salud mental y lesiones violentas evitables.5. Enfermedades transmisibles y zoonosis.6. Enfermedades crónicas no transmisibles y

discapacidades.7. Nutrición.8. Seguridad sanitaria y del ambiente.9. Seguridad en el trabajo y enfermedades de

origen laboral.10.Gestión del Plan.

Tres ejes de acción

Nuestros retos

• Mantener y aumentar la cobertura del régimen subsidiado a la población pobre, no cubierta con subsidios a la demanda (Cobertura superior).

• Vincular a las Empresas Promotoras de Salud con estrategias de promoción y prevención.

• Reducir la evasión y elusión de aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Nuestros retos

• Crear y sostener mecanismos de participación social en salud (Copacos y Mesas de Salud y CMSSS).

• Fomentar la apropiación de los derechos y deberes en salud.

• Incorporar el componente de salud en las redes sociales activas del Municipio.

• Capacitar a lideres comunitarios en toma de decisiones frente a la inversión en salud (Presupuesto participativo)

• Capacitar a lideres comunitarios en veeduría ciudadana en salud.

Nuestros retos

• Disminuir la mortalidad en menores.• Disminuir la mortalidad materna.• Aumentar las coberturas de vacunación.• Disminuir el riegos por ITS y VIH/SIDA.• Disminuir los factores de riesgo asociados al

ambiente y al consumo.• Disminuir la taza de embarazo adolescente.• Aumentar la edad de consumo de alcohol y

cigarrillo.• Mantener la edad de inicio de consumo de

sustancias psicoactivas.• Promocionar la salud mental.• Vigilancia epidemiológica para la salud.• Promover los derechos y deberes en salud.

Nuestros retos

• Mejorar la infraestructura hospitalaria y dotación de la Red Metrosalud.

• Construir la Clínica de la Mujer y el Parque de la Vida.

• Implementar un modelo de calidad en todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

• Internacionalización de la salud (Clúster).• Gestión del Conocimiento y de la

información.• Acreditación Secretaría de Salud.

Nuestros Nuestros AvancesAvances

Salud pública y promoción social

Acciones: en el 2009 se inició el seguimiento a 197 IPS, 12 EPS-C y 3 EPS-S de la ciudad en la implementación de 12 normas técnicas de protección especifica y detección temprana.

2.046 programas auditados

Inversión 2009: $ 1.200.000.000

Verificación de la implementación de las acciones individuales de protección específica, detección temprana y atención a enfermedades de interés en Salud Pública.

Salud pública y promoción social

Buen Comienzo

Componente Población atendida Inversión 2009

Capacitación a madres gestantes y lactantes 82% del universo $ 600.000.000

Vacunación

Componente Población atendida Inversión 2009

Vacunación Extramural 95% de Cobertura* $ 850.000.000

*Las coberturas de vacunación están por encima del 95% en todos los biológicos salvo Td gestantes y mujeres en edad fértil.

Salud pública y promoción social

Prevención de la enfermedad y asistencia social en salud.

Salud pública y promoción social

Salud Mental

Estrategia Componente Población atendida Inversión 2009

Unires Consumo SPAAlcoholismoViolencia familiar y sexual

12.019 niños entre 5 y 15 años

$ 1.701.754.650

Línea Amiga Salud mentalFarmacodependenciaSalud sexual y reproductiva

4.423 llamadas $ 380.000.000 (2008 -2009)

Retomemos Consumo SPA 8.050 directos58.000 indirectos

$ 660.000.000

Prevención selectiva familiar DrogadicciónViolencias

5.000 familias $ 170.000.000

Cine en la enseñanza Drogodependencias 10.000 estudiantes250 docentes

$ 66.024.000

Yomi-vida Estilos de vida saludables 42 Instituciones de educación oficiales

$ 199.993.993

Salud pública y promoción social

Salud Mental

Estrategia Componente Población atendida Inversión 2009

Pentacidad Desarrollo de la inteligencia global

10.320 estudiantes314 docentes

$ 399.853.000

Atención Primaria en Salud Mental

Salud mental 3 Unidades de la red pública de servicios

$ 577.931.000

Estilos de vida Saludables Salud mentalAutocuidado

42.493 $ 2.101.830.000

Salud pública y promoción social

Escuelas y Colegios Saludables

Componente Población atendida Inversión 2009

Comunidades educativas saludablesAmbientes escolares saludablesNutrición

300 sedes educativas $ 1.335.100.000

Recuperación nutricional

Componente Población atendida Inversión 2009

Atención integral a menores de 6 añosDesnutrición

300 sedes educativas $ 300.000.000

Salud pública y promoción social

Atención primaria en salud

Componente Población atendida Inversión 2009

Caracterización de la poblaciónVisitas familiaresTalleres

Corregimiento de Santa Elena $ 346.000.000

Corregimiento de Palmitas $ 64.000.000

Salud Sexual y Reproductiva

Componente Población atendida Inversión 2009

Información, Comunicación y Educación 590.000 $ 1.400.000.000

Consultorios amigables para jóvenes 35.000 adolescentes $ 602.000.000

Dispensadores de Condones 150 dispensadores400.000 preservativos

$112.000.000

Salud pública y promoción social

Salud Familiar y Comunitaria

Componente Población atendida Inversión 2009

Diagnósticos familiares y comunitarios.Herramientas de prevención de factores de riesgoFactores protectores.

10.350 familias $ 2.310.000.000

Unidades móviles de salud*

Componente Población atendida Inversión 2009

VacunaciónPrevención CáncerPrevención tabaquismoVacunación mascotas

Población en comunas y corregimientos

$ 211.336.142

*Inició ejecución en septiembre de 2009

Salud pública y promoción social

Salud ocupacional

Componente Población atendida Inversión 2009

Promoción de la salud ocupacionalDeberes y derechos en salud

300 empresas400 recicladores

$ 127.000.000

Vigilancia Epidemiológica

Componente Población atendida Inversión 2009

Planes de mejoramientoInvestigacionesBúsquedas activas

N/A $ 2.705.104.457

Salud pública y promoción social

Intervención de factores de riesgo

Componente Población atendida Inversión 2009

Línea de ambienteCapacitaciones

1.814 personas en bioseguridad1.700 en residuos hospitalarios8.614 establecimientos

$ 190.605.435.995Línea de vectores y zoonosisMaratón contra el dengueUnidad móvil de esterilización

69.235 animales vacunados5.004 esterilizados

Línea de consumo 5.657 personas capacitadas10.133 visitas de IVC

Acceso a los servicios de salud

Aseguramiento en Salud

Componente Población atendida Inversión 2009

Afiliación al régimen subsidiado en salud“Cero oportunidades perdidas”

693.000 (30%) $ 190.605.435.995

Acceso a los servicios de salud de la población pobre no asegurada

377.000 (16.1%) $17.015.084.878

Afiliación al régimen contributivo en salud 1´250.000 (53.9%)

Calidad en la atención a los servicios de saludPremio a la Calidad de la Gestión en Salud

Red de prestación de servicios MetrosaludIPS de Medellín

$ 480.00.000

Apoyo a la red de servicios con énfasis en la red de urgencias, emergencias y desastres

6.695 solicitudes de regulación atendidas

$ 1.945.244.778

Dirección del sector salud

Gestión para el direccionamiento

Componente Población atendida Inversión 2009

Participación social CopacosMesas de SaludConsejo Municipal de Seguridad Social en Salud

$ 250.000.000

Semana de la Salud en mi Comuna 200.000 personas $ 212.066.000

Capacitación de lideres en Herramientas de planificación en salud

226 $ 221.000.000

Presupuesto participativo 171.478 personas476 lideres formados

$ 4.660.172.834

Presupuesto participativo

Salud pública

Componente Descripción Inversión 2009

133 iniciativas priorizadas por la comunidad en temas de salud pública

127.000 personas beneficiadas

Salud mentalSalud sexual y reproductivaSalud familiarSalud visualSalud oralEstilos de vida saludableVacunación – no PAIDiscapacidad

$ 4.438.000.000

Fortalecimiento capacidad institucional

Fortalecimiento

Componente Población atendida Inversión 2009

CapacitacionesInfraestructuraDotación de equiposApoyo logístico

N/A $ 2.824.000.000

Gestión del conocimiento N/A $ 714.498.828

Sistemas de información N/A $ 619.000.000

Red pública para la salud

Red pública

Componente Descripción Inversión 2009

Clínica de la mujer ProyectoAdquisición predioConcurso arquitectónico

$ 7.673.674.571

Parque de la Vida ProyectoAdquisición predioConcurso arquitectónico

$ 5.889.055.050

Obras• Centro de salud Villa Laura• Centro de salud Picachito• Centro de salud Santa Elena• Unidad hospitalaria Manrique•Centro de salud Villa del Socorro•Centro de salud Sol de Oriente

AdecuaciónRepotenciaciónReconstrucción

$ 16.310.230.000

¡Muchas gracias!Sigamos construyendo la ciudad que soñamos

María del Pilar Pasto DurangoSecretaria de Salud

Municipio de Medellín