La Revista Marquesina

20
Número 23, Febrero 2015 Entre grillos y chapulines Columna del Dr. Shivago Inicia la batalla por Sonora

description

Inicia la batalla por Sonora

Transcript of La Revista Marquesina

Page 1: La Revista Marquesina

Número 23, Febrero 2015

Entre grillos y chapulines

Columna delDr. Shivago

Inicia la batalla por Sonora

Page 2: La Revista Marquesina
Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialJuan A. Alcantar M.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela SamaniegoLic. Jesús Cano Vélez

Carta del editor

Amables lector@s:Con el arranque de las campañas políticas, por lo pronto las que van por la gubernatura de Sonora, surge también el tema de las llamadas “campañas negras”.

Mucho se habla de ellas, hay pronunciamientos en su contra por parte de dirigentes de organismos empresariales y comerciales, así como gente

del clero, particularmente, haciendo llamados a los diferentes actores políticos de todos los partidos, para que por favor dejen fuera de sus actividades proselitistas las referidas “campañas negras”, entendiéndose éstas como: “una forma indigna de lucha por lo que se desea, estrategia de desgaste de imagen contra el adversario en materia política donde generalmente se inventan situaciones para denostar al contrario”.

La contraparte de las “campañas negras”, pues, es el ofrecimiento de propuestas serias y confiables orientadas a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad en general, esto por parte de quienes hoy en día buscan un cargo de elección popular.

Indiscutiblemente que lo que la sociedad demanda, reclama, exige son precisamente campañas de propuestas serias, con altitud de miras, sustentadas en proyectos viables, con todo y que algunos de nuestros ilustres políticos agarran aviada con el tema y terminan haciendo promesas y compromisos realmente incumplibles, fuera de toda realidad.

Es importante precisar también que no por evitar exponernos a la acusación de estar promoviendo campañas negras, dejaremos de denunciar y exhibir a políticos sinvergüenzas que en lugar de andar a la búsqueda de una nueva liana de la cual colgarse o de una nueva ubre de la cual chupar del presupuesto gubernamental deberían estar, mínimo, firmando semanalmente como procesados ante un juzgado penal.

Campañas negras, no, exigir políticos buenos, sí.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con 24 años de trayectoria periodística.

Entre Grillos y Chapulines

Se suman más panistas al proyecto de Clemen Elías

Meme manía

Carolina Lara visita a militantes panistas

El análisis de Bulmaro

Columna del Dr. Shivago

Así arrancan las campañas por la gubernatura en Sonora

Marquesina Fotográfica

Se desborda el Yaqui con Claudia Pavlovich

Va Irma Terán por diputación local

José Luis Castillo: Del ring a la política

PAN Hermosillo da resultados

Levanta Muros

Escucha Marcos Noriega a militancia Panista

No a las campañas negras

[email protected]

ÍNDICE4

6

7

8

9

10

12

14

15

16

17

18

19

20

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 3

Page 4: La Revista Marquesina

Claudia Pavlovich “Otro Sonora Ya” Por Hiram Rodriguez Ledgard

[email protected]

Hace seis años Sonora cambió de color, del

rojo se fue al azul. El alar-mante efecto de perder el poder hizo presa a Eduar-do Bours, quien inició la sucesión de su gobierno imponiendo candidato, si-guió el librito que Armando López No-gales, le aplicó. Cosa que no funcionó en 2009.

En aquel tiempo había una tremenda guerra de declara-ciones entre Felipe Calde-rón, el anterior presidente de la república y el ex man-datario sonorense Eduardo Bours, algo muy similar a lo

sucedido hace unos meses entre Guillermo Padrés y Enrique Peña Nieto.

Felipe Calderón se esme-ró para dejar en el campo a Eduardo Bours, utili-zando las técnicas de la mapachería que en el pa-sado utilizaba el priismo, y hasta con un ejercito de 5 mil efectivos federales vestidos de civiles, quienes vinieron a reventar la elección a Sonora.

Padrés Elías ganó la elección a su primo Alfonso, y aunque Gui-llermo tuvo durante 5 años la gran oportunidad de construir un Sonora diferente, la realidad ha sido otra, el gobierno de Padrés sólo ha superado al de Eduardo Bours, en señalamientos y de-nuncias penales.

Claudia Pavlovich quiere “otro Sono-ra Ya”, eslogan que nació del sentir de la población, por un cam-bio, y lo vemos refle-jado en los hospitales, donde hay una pésima atención, sin los medi-camentos adecuados, en el Isssteson, con el des-falco del fondo de pen-siones, en educación con los uniformes escolares, tema con el que el periódico “The Wall

Street Journal”, ha puesto a Sonora y a los Padrés, una vez más en la agenda nacional e internacional.

Las cosas no se realizan sólo con desearlas, la gente necesita estar segura de que con Claudia Pavlovich viene un cambio ver-dadero, para ello se requieren acciones y no promesas, unidad y certeza, cosa que pare-ce se está logrando.

Es bueno recordar que Javier Gándara Magaña no es cualquier candidato, y en estos momentos en Sonora el PAN no es cualquier partido, es el partido del poder.

Con Javier Gándara “podemos hacerla de nuevo”

Buena frase se aventó Gustavo Madero, presi-dente del PAN nacional en el arranque de Javier quien dijo “estos batos nos la van a pelar”, órale, ¿qué le van a pelar al se-ñor?, sólo él sabe.

En el mismo evento el candidato Javier Gándara inició muy animado con su dis-curso, pero después de 8 minutos de estar hablando, terminó cansado, esperemos que no sea cosa mayor de salud, y aunque no es nuevo que le suceda, es de poner atención.

Javier Gándara le lleva una ventaja a Claudia Pavlovich, ya que tiene tres años en campaña, y toda una vida deseando ser gobernador.

La desventaja de Javier es su edad, por lo menos para la campaña, no es fácil aguantar viajes, mal comer, desveladas, subir, bajar, preocupaciones personales, aun y cuando Javier Gán-dara se ve fuerte.

“Con Javier Gándara, podemos hacerla de nuevo”, esta parte de la canción o jin-gle, de la canción de Javier Gándara en su campaña no abona a la credibilidad del candidato, pues denota complicidad entre el gobierno actual y el candidato, y sí la hay, Padrés lo puso.Javier Gándara no es un improvisado, es una persona que desde que yo me acuerdo quiere ser Gobernador, tal vez le llegó poco

tarde su oportunidad, pero aun así, Javier Gándara hará todo lo que este de su parte para cumplir su propósito de vida, que es el ser Gobernador.

Intenta deslindarseLos señalamientos de corrupción hacia el mandatario y su familia han alcanzado a la campaña del candidato del PAN, por lo me-nos, mediáticamente.

Lo último que trascendió desde Estados Unidos por el periódico “The Wall Street Journal”, en el que vinculan al goberna-

dor y a su hermano Mi-guel Padrés por el moche de 3.3 millones de dólares de parte del empresario Mario Aguirre, y por concepto de uniformes escolares, ha sido un gol-pe para Javier Gándara,

pues no deja de ser el candidato oficial, a todas luces puesto y apoyado por Guiller-mo Padrés.

Mientras tanto el PRI sigue con las afirma-ciones de que Guillermo Padrés y Javier Gándara son lo mismo, esto no dejará de ser una campaña mediática, hasta que el gobierno federal actúe en contra de ambos, y eso si es que salen culpables, la bola ya no la tiene el PRI, ya no depende de ellos, y corren el riesgo de convertir a Javier Gán-dara en un mártir, si la PGR no solución a tiempo o en contra del PRI. Yo digo que no va a pasar nada.

El mundo paraleloEs claro que los ciudadanos ya hemos ele-gido, elegimos vivir mejor, tener libertad, comer tres veces al día, no mantener a pa-rásitos en el Gobierno, preferimos la justi-cia, la honestidad en vez de la corrupción, la seguridad para nuestra familia, y hemos elegido que se castigue a todos aquellos gobernantes y funcionarios corruptos, que hasta hoy siguen robando. Elegimos vi-vir en paz y sin violencia, que se respeten nuestros derechos humanos como el tener educación y salud, como mínimo, elegimos tener un buen empleo bien remunerado para dar a nuestras familias una mejor cali-dad de vida, sin embargo nuestra elección no ha sido respetada, México sigue siendo un país con más de la mitad de sus pobla-dores viviendo en pobreza.

Javier Gándara

Gustavo Madero

Eduardo Bours

Felipe Calderón

COLUMNA >>

Miguel Padrés

Alfonso Elías Serrano

Guillermo Padrés

Claudia PAvlovich

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 20154

Page 5: La Revista Marquesina

La pregunta es: ¿acaso algún candidato nos ofrece que respetará nuestra elección?, y hablo de esta elección de nuestros derechos como mexicanos, no de la del 7 de Junio.

Le pregunté a varias personas si votarían por el PRI o por el PAN, me llamó la aten-ción una de las respuestas, “¿el PRI de Peña, o el PAN de Padrés?, es como seguir viviendo con TELMEX como única opción telefónica, no hay opciones reales que nos hagan visualizar un camino mejor”. Plop, como Condorito.

Hasta hoy, lo único que vemos es marke-ting político, el trabajo de algunos gurús de comunicación sabedores de que nuestra sociedad se encuentra en una crisis de or-fandad, por el abandono de las autoridades, por los delitos y la corrupción sin castigar, por la falta de visión, porque nadie cree en los que nos gobiernan, y después de eso ¿Cómo pensar que los que vienen nos van a gobernar mejor, y no para unos cuantos?.

Parece que nos sentimos en nuestro confort cuando un gobierno viene a fregarnos, si no nos friegan no estamos a gusto.

Troles violadores Es increíble que des-de que despertaron las redes sociales al mundo, nacieron los ejércitos de troles, personajes sin siquie-ra sexo definido, zombis virtuales que se dedican a denostar, insultar y violar los derechos de las personas y lo peor de todo es que son pagados con dinero del erario público, o sea que usted y yo le pagamos al gobierno para que nos insulte por Facebook y Twitter.

El mundo virtual existe, parte de este nue-vo siglo es una realidad paralela, vivimos en un lugar real y en otro completamente inexistente.

Lo triste del asunto, es que la gente trabaja y gana dinero en el mundo irreal, para pa-gar impuestos, colegiaturas, comida y de-más en el mundo real, esto, si es una locura, traspasa todo límite imaginado y moral de cualquier ser humano, es como darle vida a la Matrix.

Ser golpeado por un zombie virtual es el pan de cada día, los periodistas y comuni-cadores que ejercemos nuestra libertad de expresión, vivimos expuestos a recibir gol-pes del gobierno y partidos políticos por lo que decimos, por medio de estos zombis.

Aun y en lo complicado del tema debo de-cir que a algunos compañeros les gusta la guerra contra los zombies virtuales.Podrá a caso algún candidato acabar con esta realidad, lo dudo, no pueden ni poner

fin a los problemas reales, mucho menos a los irreales, pero a final de cuentas usted es quien decide, si vive en el mundo espiritual de las redes sociales, o si vive para resolver los problemas del mundo real.

Damián contra MaloroEstá el “Maloro” aceitando la maquinaria que saldrá a partir del 5 de Abril a recorrer todo el municipio de Hermosillo, un ejerci-to bastante grande ya tiene con que ir por la victoria. De igual manera está Damián

quien si bien es cierto no cuenta con la po-pularidad de el “Maloro”, tiene municipio panista, aunque se dice que no es de todas las simpatías del alcalde capitalino Alejan-

dro López Caballero, el alcalde ha demostrado ser institucional y va por todo, también trae el apoyo del gobernador que ha decir verdad, ya no se si es bue-no o es malo, el punto es que se va a poner buena la contienda.

Por cierto que ya se dieron los primeras campañas negras, según informó el “Ma-loro” que estas vienen de parte del equipo de Damián Zepeda, este material hace re-ferencia a unas supuestas propiedades del “Maloro” como, un rancho en Moctezuma de 12 millones de pesos, una casa en Los Lagos de 9 millones, poseer un auto blinda-do y portar un reloj de 178 mil pesos.

Hasta hoy nada comproba-ble, tan sólo eso, campañas negras, lo malo es que el dirigente del PAN Juan Va-lencia Durazo, hace unos días llamó a un pacto de civilidad mismos que ellos mismos rompieron.

En HermosilloVa Carito Lara contra Rosa Ise-la Martínez por el distrito VIII Hermosillo No-roeste, veo que la balanza está del lado de la joven panista, ya que lleva mucho trabajo en el distrito, mientras que Rosa Isela le cayó de rebote la candidatura al declinar Lupita Olvera de Cristópulos.

El distrito IX Hermosillo centro, va a haber tiro, Clemén Elías ya trae algunos kiló-

metros recorridos de meses atrás, mientras que Kitty Gutiérrez apenas se anda queriendo acomodar, bueno es lo que se dice, igual y pega la sorpresa.

Marcos Noriega Muñoz contra Da-vid Palafox por el distrito X Hermo-sillo Nororiente,

no dudamos de la capacidad y experiencia del paellero David Palafox, pero no la tie-ne nada fácil con el de la San Luis, Marcos Noriega que trae un padrino de lujo y un perfil muy de la raza.

Fernando Mi-randa contra Iris Sánchez Chiu por el distrito XI Hermosillo la cos-ta, cuesta arriba la trae Fernando aun y cuando el distrito sea panista, Iris trae una aplanadora de raza, además de que la chini-ta está en su casa.

Jesús Manuel Enríquez va por Flor Ayala Ro-bles Linares, en el distrito XII Hermosillo sur,

no quiero decir que Flor Ayala va a aplastar al “ñoño” Enríquez, porque todo es po-sible, lo que si veo que Flor trae más ex-periencia, sin embargo en un descuido, “el ñoño” da la sorpresa.

En lo federal el distrito 03 dispu-tado por Javier Neblina en con-tra de Gustavo Claussen, Neblina trae años de trabajo en Hermosillo, si Gustavo no se pone las pi-las, se vaticina un triunfo azul.

En el distrito 05 federal el Güero Nieves tiene más de 4 años cham-beándole y esta bien posicionado,

a parte de que ha realizado un buen trabajo, va en contra de Ulises Cristópulos quien a decir verdad es de los mejores cuadros que tiene el PRI, el no trae tanto trabajo como el “Güero” pero lo respalda el buen trabajo de años en el PRI, y hay que decirlo no es un improvisado, este será un excelente due-lo con pronóstico reservado.

Pero recuerde que “en política lo más se-guro es que no hay nada seguro”.

Maloro Acosta

<< COLUMNA

Alejandro LópezCaballero

Damián Zepeda

Juan ValenciaDurazo

Rosa Isela Martínez

Iris Sánchez Chiu

Flor Ayala Robles Linares

Gustavo Claussen

Ulises Cristópulos

Kitty Gutiérrez

David Palafox

Carolina Lara

Fernando Miranda

Jesús ManuelEnríquez

Javier Neblina

Luis ”Guero” Nieves

Clemen Elías

Marcos Noriega

Zombi virtual

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 5

Page 6: La Revista Marquesina

Una intensa precampaña con los panistas es la que ha venido rea-

lizando Clemen Elías, precandidata la Diputación Local al Distrito IX por el PAN, misma que continuará de forma interna para lograr su respaldo.

La emanada del PAN comentó que se-guirá trabajando de la mano con los panistas para salir fortalecida en el proceso interno, “estamos convencidos de que representamos la mejor opción, pero sobre todo que hemos demostra-do trabajar de cerca con la ciudadanía logrando beneficios para sus familias”.

Clemen Elías seguirá buscando el apo-yo a los panistas de , de igual forma su-mará a los ciudadanos convencidos de participar en el proyecto que encabeza la aspirante a ocupar una curul en el Congreso del Estado.

Al término de la primera semana de precampaña Clemen Elías y su suplente Tere Rubio efectuaron recorridos casa por casa y reuniones de acercamiento con la militancia del partido, escuchan-do sus inquietudes y consejos.

NOTA INFORMATIVA > >

Se suman más panistas al proyecto de Clemen Elías

Escuchando las propuestas de los militantes de su partido

Publicación dirigida a militantes del PAN

La militancia se puso la camiseta de Clemen Elías

Clemen sumó a los panistas del Distrito IX

Las muestras de apoyo no se hicieron esperar

Las necesidades de los ciudadanos fueron escuchadas

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 20156

Page 7: La Revista Marquesina

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 7

Page 8: La Revista Marquesina

Por Redacción

Hermosillo, Sonora 25 Febrero de 2015.

Los hermosillenses han confiado desde hace mucho tiempo en los

gobiernos panistas, pues han dado muy buenos resultados; por eso debemos darle continuidad a los proyectos del PAN, para consolidar el crecimiento y el desarrollo de la capital de Sonora.

Así lo ha establecido Carolina Lara Moreno, precandidata de Acción Nacional a la Diputación Local por el Distrito VIII Hermosillo Noroeste, durante los recorridos que lleva a cabo por las distintas colonias de ese sector, en busca del voto de la militancia del blanquiazul.

Carolina hace extensiva su invitación a los más de mil 600 miembros del PAN que se encuentran registrados en el padrón del distrito a votar este 15 de marzo, a favor de su candidatura y a buscar el triunfo para las fórmulas panistas el próximo 6 de junio. Señaló: “Estoy segura de que si seguimos trabajando unidos en un mismo esfuerzo, pueblo y partido, lograremos la victoria y, con ello, seguiremos construyendo el espacio ideal donde vivirán nuestras familias. Ese es mi compromiso”. “Esta es nuestra precampaña interna, estoy

cumpliendo con el proceso electoral y con mucho respeto pido su apoyo para que me acompañen en este camino y con su voto me den la oportunidad de ser su candidata y así poder aparecer en las boletas electorales, para luego poder representarlos en el Congreso”. En lo que va de su precampaña, Lara Moreno ha visitado a la militancia panista de las colonias Sahuaro, Internacional, Solidaridad, Gómez Morín, Dunas, Pueblitos entro otras.

CAROLINA LARA VISITA A MILITANTES PANISTAS

NOTA INFORMATIVA > >

Las panistas fueron escuchadas por Carolina Lara

Carolina Lara les aseguró que trabajará duro para conseguir la candidatura

Con militantes de Hermosillo

Publicación dirigida a militantes del PAN

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 20158

Page 9: La Revista Marquesina

A Javier Barrón Torres le va a llover en su milpa por haber tomado la decisión de abandonar las filas del PRI (donde militó por 35 años) y haber sido acompañado por conspicuos neopanistas en conferencia de prensa en Navojoa para informar que a partir del pasado miércoles 25 de febrero, se pasa a las filas del candidato del PAN al Gobierno estatal, Javier Gándara Magaña.A muchos se les dificulta entender una decisión de esa magnitud, y en lugar de elaborar explicaciones y entender las razones de una decisión de tal magnitud, les da por descalificar y atacar a quienes se deciden.Seguramente Barrón tardó en decidirse y pensó muy bien lo que hacía. En ejercicio de sus libertades optó por lo que creyó era lo correcto, y ahí sólo su conciencia y sus cercanos habrán de tener la última palabra.Él y sólo él, deberá asumir los costos personales y políticos de su decisión y seguramente estará preparado para procesar los señalamientos y reproches que desde ya le han empezado a caer.Con la separación de Barrón del PRI en Navojoa, en menos de seis años se presenta una tercera ruptura política de militantes destacados pertenecientes a los diversos grupos del partido en la llamada Perla del Mayo. Todos arropados de inmediato por el PAN, -candidatura incluida para los primeros dos casos-, y Barrón quizá no sea la excepción.

Primero Lupita MendívilPrimero fue la ex militante del PRI Guadalupe Mendívil, quien abandonó las filas de su partido en 2009 para

postularse candidata a la presidencia municipal contra José Abraham Mendívil López, quien le ganó por muy pocos votos de diferencia.En 2012 se separó del PRI Raúl Silva Vela, quien de inmediato aceptó la candidatura para diputado local por el distrito XIX, también por el PAN y contra el alcalde José Abraham Mendívil del PRI a quien le ganó con holgura. Mendívil entraría al Congreso local vía representación proporcional y ahora, después de tres años, Silva Vela es el candidato a vencer en el PAN a la presidencia municipal.El cambio de partido político por parte de militantes del PRI no es nuevo en Sonora y se ha incrementado a partir de los triunfos que el PAN en algunos municipios. Se aceleró -como estrategia- a partir del 2009 con prácticas de cooptación a través de recursos económicos, compra de votos, empleos públicos, cargos de elección popular y cargos partidistas para militantes del PRI y del PRD logrando con eso ampliar los triunfos del PAN en la geografía sonorense. Caso por caso, la lista aparece muy amplia.¿Ejercicio de libertades o cerrazón a la participación política de los partidos?Mucho de todo: desencanto, cerrazón, impaciencia, renuncias a la disciplina, pleitos, divisiones, hartazgo y enfado político.

Focos rojosEl caso de Javier Barrón en Navojoa deberá encender focos rojos en la estrategia del PRI para el Sur de Sonora. Hay razones de sobra:

En los procesos municipales, el PAN en Navojoa pasó de 11,045 votos en 2003 a 18,288 en 2006. Con la candidatura de Guadalupe Mendívil recién emigrada del PRI, la votación subió a 21,842 siendo superada por el PRI con apenas 500 votos al obtener José Abraham 22,342.En 2012 y con la misma candidata, el PAN elevó la votación municipal a 30,302. Silva Vela como candidato a diputado local por el XIX distrito ganaría con una diferencia de más de 8 mil votos al candidato del PRI.La tendencia del voto a favor del PAN en el municipio registra un ascenso considerable y en algo influyeron seguramente las dos primeras rupturas en el PRI al pasar de inmediato a ocupar candidaturas.¿Cuál irá a ser el costo en votos de la renuncia al PRI de Javier Barrón en este nuevo proceso electoral?

PAN “recoge” priistasPara muchos el problema político de Navojoa es más complejo y va más allá de la nueva ruptura de un militante curtido y experimentado. Es sólo uno de los síntomas de problemas graves y de largo alcance, que no auguran nada bueno para el PRI en la elección de junio.Ha habido errores de operación política, corrupción, tendencias caciquiles en el manejo de la política municipal, un desconocimiento real de la política regional, y un estancamiento en la formación de cuadros políticos municipales en el PRI.Igual le pasa al PAN -que podrá presumir de mucha inversión en sus cuadros políticos regionales- pero por alguna razón en los últimos procesos municipales ha tenido que depender de las migraciones del PRI a sus filas para incrementar sus porcentajes de votos en el municipio.¿Barrón y cuenta nueva? Sólo el tiempo, y los resultados de la elección del 7 de junio lo dirán. Por lo pronto, ahí está.

El análisis de Bulmaro¿Barrón y cuenta nueva?

Bulmaro [email protected]

Analista Político

<< EDITORIAL

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 9

Page 10: La Revista Marquesina

Una contienda entre dos

Finalmente el pasado viernes 6 de marzo iniciaron formalmente las campañas

por la gubernatura de Sonora y aunque en el papel haya siete suspirantes por la mano de doña Leonor, en los hechos son sólo dos quienes tienen posibilidades reales de triunfo.

Por cuestiones de género es que mencionaré primero a la priista, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano en ese breve listado de dos candidatos con verdaderas posibilidades de triunfo electoral,

aunque si me hubiera guiado por la consigna de darle prioridad a la gente mayor, entonces el primero en ser mencionado habría sido el candidato panista, Javier Gándara Magaña, quien es el otro personaje que igual tiene posibilidades de triunfo, digo, si es que antes no llegase a ocurrir que la denuncia por peculado que existe en su contra ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública lo saque de la campaña.

En caso de la güerita Pavlovich y dada su juventud, apenas 45 años de edad, puede decirse que es la candidata que representa no sólo a la mujer sonorense, obvio, sino a una nueva generación de políticos jóvenes deseosos de incursionar en las grandes ligas de la política estatal, mientras Gándara Magaña con sus casi 71 años de edad encima, y que se le notan a leguas, representa más que nada la ambición de quien, obsesionado por el poder, no repara en el extraordinario despilfarro de recursos económicos para alcanzar su objetivo sin que la Carabina de Ambrosio, también conocida como Instituto Estatal Electoral (IEE) haga un

COLUMNA >>

mínimo de intento por siquiera llamarle la atención.

Hubo por ahí un colega que comparó a la candidata priista con el amanecer, en tanto al representante albiazul como el ocaso del día; de mi parte sólo agregaría que Javier es un ocaso ya muy avanzado, casi casi oscureciendo.

Dato curioso, fíjese, que tanto la güerita como el veterano tienen registrados sus domicilios particulares en todavía pomposa colonia Pitic, de esta capital; ella sobre el bulevar Alatorre, y él sobre el bulevar De Anza, cinco o seis cuadras de por medio.

También, por ahí cerquita está la Casa de Gobierno, la residencia desde la cual ambas partes desearían despachar a partir de mediados de septiembre próximo.

DESANGELADO Y PATÉTICOSi alguien me preguntase cómo podría definir, en una sola palabra, el evento de arranque de campaña de Javier Gándara Magaña como candidato a la gubernatura, realizado la tarde del pasado viernes 6 de marzo en la antigua Plaza de la Bandera, diría simplemente: “desangelado” y su discurso, “patético”.

Y conste que no es que hayamos perdido nuestro tiempo asistiendo a dicho evento, n’ombre, no tuviera más que hacer, sino que lo vimos en la transmisión en vivo, vía Internet, que realizó el diario de la calle Mina, bueno, por lo menos hasta el momento justo en que Javier, luego de cinco minutos de hablar una sarta de incoherencias, como esa de que “los sonorenses me llevan en la mente y el corazón”, hazme el refabrón cavor, mostró un claro síntoma de cansancio y la voz se le fue apagando, siendo entonces cuando ¡¡zas!!, también fue cortada la transmisión.

A ver cuándo alguien convence a Javier de que no es con gritos y arengas sin sentido, como podrá algún día despertar entusiasmo en la gente que le acarrean a sus eventos; ciertamente puede resultar hasta fácil lograr juntar gente humilde atrayéndola con algún plato de comida o bolsa con alguna mini-despensa, pero eso no le garantiza que también se desvivan en gritos como si estuvieran viendo a Luis Miguel o a mi compa Chayanne.

“Vamos, vamos, que nuestros amigos del

PAN Nacional se den cuenta del entusiasmo que hay Sonora porque vamos a ganar la gubernatura”, pedía a gritos Javier a una concurrencia que no pasaba de los tres mil asistentes, de los cuales apenas una cuarta parte le seguía el rollo pero con pocas ganas, ello derivado, quizás, a que desde las tres de la tarde los tenían ahí reunidos aunque el evento haya dado inicio hasta las seis de la tarde.

Ya para entonces el plato de barbacoa o la torta estaba en pleno proceso digestivo.En fin, el asunto es que la transmisión en vivo que hacía el órgano oficial de difusión del Gobierno del Estado, antes conocido como periódico El Imparcial, tuvo que cortar abruptamente la señal del evento de arranque de campaña por la gubernatura, y la grabación dejarla hasta el momento en que Javier empezaba a hacer gorgoritos.Todo indica que había esa clara instrucción de no arriesgarse a que cada vez más se le oyera la voz como el desaparecido comediante, Jorge Arvizu, “el Tata”, cuando a grito abierto pedía su cocol.

BIEN…, PERO PODRÍA MEJORAREn el caso del arranque de campaña de la priista Pavlovich Arellano por rumbos de Ciudad Obregón, también en la misma fecha, fuentes consultadas por este humilde tundeteclas afirman que en resumen no fue malo ni fue bueno, pero pudo haber sido peor.

Déjeme y le explico.El asunto es que hubo una muy buena asistencia estimada en alrededor de 18 mil personas, lo esperado eran mínimo 20 mil, de tal forma que el saldo es muy bueno, sobre todo si consideramos que su principal contrincante, Javier Gándara Magaña apenas pasó de 3 mil asistentes en su mitin en esta capital.

El problema fue que los oradores que antecedieron a Claudia Artemisa durante el evento, celebrado sobre la calle Sinaloa, el dirigente local del PRI, Gabriel Baldenebro Patrón; el vocero del

Dr. [email protected]

Claudia Pavlovich

Javier Gándara Magaña

Jorge Arvizu“El Tata”

Claudia Pavlovich en Cajeme

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 201510

Page 11: La Revista Marquesina

<< COLUMNA

Movimiento por el Agua, Juan Leyva Mendívil y la regidora, Marcela Haydeé Osuna Pérez fueron demasiado “planos” en sus intervenciones, siendo que deberían haber sido quienes “calentaran” el ambiente para dejarle la mesa servida a la estrella de la tarde.

Y si a este le agregamos que la candidata Pavlovich Arellano decidió desde un principio salirse del libreto, esto es alejándose del pódium para intentar improvisar en su participación ante la multitudinaria asistencia, pues aquello se convirtió en un galimatías plagado de frases hechas pero sin propuestas concretas.

Por el amor de Dios, que alguien le diga a Claudia que lo suyo no es hablar y caminar entre la concurrencia al mismo tiempo, definitivamente la improvisación no es lo suyo, ya que hacerlo y no dominarlo, genera el riesgo de emitir un discurso político más enredado que una sopa Marruchan; si la intención es lograr ese importante contacto con la gente, pues qué mejor que hacerlo al finalizar el evento y así culminar con un auténtico baño de pueblo.

Lástima, pues, que los organizadores hayan d e s a p r o v e c h a d o la oportunidad de incluir en el listado de oradores a personajes de enorme talla y linaje como el mismísimo ex gobernador y actual

coordinador de la fracción parlamentaria priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ni qué decir mero pastor del rebaño tricolor en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón quienes nuevamente acuerparon a la güerita en esa complicada pero no imposible misión de arrebatarle al PAN la gubernatura de Sonora.

UN PROXENETA POLÍTICOEl que sí no tiene ni madres de vergüenza, perdón, ¿puse madres?, perdón por ello, corrijo, el que no tiene ni progenitoras de vergüenza lo es el infame y grisáceo dirigente estatal del Partido Nueva

Transa, perdón, Nueva Alianza, el partidito del color turquesa, Fermín Trujillo Fuentes.El asunto es que luego de casi cinco años de lucrar con el voto de uno de los dos diputados locales plurinominales representantes del Panal en el Congreso del Estado, porque de los dos sólo uno es realmente maestro del Nuevo Alianza mientras el otro es un panista embozado, ahora sale a la palestra Fermín para declarar muy saleroso que hay compromiso y voluntad de su partido para ir en alianza política con el Partido Verde Oportunista de México, perdón, Ecologista de México y el PRI.

Vaya manera de prostituir la política por parte de personajes como Fermín Trujillo que un sexenio acuerda favores políticos con el PAN, mientras que para la siguiente pizca electorera corre a los brazos priistas como si nada hubiera pasado; en serio que este Fermín es un auténtico proxeneta político.

PRECAMPAÑA FUERA DEL MUNICIPIOY mire usted lo que genera esa ausencia de autoridad electoral en Sonora.El asunto es que desde hace una semana

se transmite aquí en Hermosillo, por lo menos en una radiodifusora local, creo que es Radio Fórmula, desconozco si también en otras, un spot político del precandidato único del PAN a la alcaldía de

Guaymas, Lorenzo De Cima Dworak, eso sí, aclarándose de inmediato que se trata de una campaña interna dirigida únicamente a la militancia panista guaymense.

Sería interesante saber cuántos militantes panistas de Guaymas tienen su residencia en esta capital, o bien cuántos de estos militantes panistas de Guaymas tienen diariamente algo qué hacer en Hermosillo, esto como para justificar que Lorenzo esté dilapidando el escaso dinero autorizado para la precampaña pagando por spots fuera del municipio al que pertenece.

Lo cierto es que no existe ninguna justificación para que Lencho De Cima

ande promoviendo en Hermosillo su precandidatura al Puerto de Guaymas, es un absurdo, una tontería, una verdadera idiotez, pero en fin.Cierto es también que mientras la Carabina de Ambrosio, léase como el Instituto Estatal Electoral (IEE) siga en su calidad de planta de ornato, seguirán ocurriendo este tipo de burlas; si realmente hubiera una autoridad que impusiera orden, hacer lo que hace De Cima Dworak sería tan riesgoso como chiflarle al toro vestido de rojo y a la mitad de la plaza.

DICE SER VÍCTIMA DE ACOSOPor cierto, hace pocos días hubo oportunidad de charlar por primer vez con el ex alcalde panista del vecino puerto de Guaymas, César Adrián Lizárraga Hernández quien nos hacía el reproche de haberlo mencionado en reiteradas ocasiones como un ex funcionario que dejó tras de sí una estela de corrupción y deudas al Ayuntamiento.

Nos asegura que no hay nada confirmado al respecto por una autoridad competente, salvo los señalamientos que ha hecho en su contra la actual administración municipal

presidida por el priista, Otto Guillermo Claussen Iberri, por lo que confía en que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelva a su favor el acoso legal del que afirma estar siendo víctima.

De nuestra parte le reiteramos, así como ha sido siempre con todas aquellas personas que se han sentido agraviadas o lastimadas por algún comentario vertido por este servidor en este espacio, que el derecho de réplica siempre estuvo, está y estará a su disposición, tal como lo disponen las leyes mexicanas que en este sentido existen.

Eso sí, quedó muy formalmente de buscarnos de nuevo una vez que las autoridades competentes resuelvan en definitiva sobre el proceso que existe en contra suya, y del cual, insiste, es sólo parte de un juego mediático promovido por opositores políticos.

Hasta luego

Lorenzo De Cima Dworak

Otto Guillermo Claussen Iberri

Manlio Fabio Beltrones Rivera

Emilio Gamboa Patrón

Gabriel Baldenebro Patrón Fermín Trujillo

Fuentes

César Lizárraga Hernández

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 11

Page 12: La Revista Marquesina

ANÁLISIS >>

Así arrancan las campañas por la gubernatura en

SonoraCon ocho aspirantes a relevar a Guill-

ermo Padrés arrancaron las campañas electorales en Sonora.

De ellos, sólo dos tienen posibilidades re-ales de ganar, considerando la historia de sus partidos y las condiciones reales en que compiten.

Javier Gándara Magaña, el candidato del PAN arranca con la ventaja de tener casi dos años en precampaña, promoviendo su can-didatura a través de la fundación GANFER que presidía hasta hace unos meses, pero con la desventaja de cargar con el pesado fardo de los cuestionamientos al gobierno estatal de su partido, y especialmente al gobernador Guillermo Padrés Elías, con quien lo liga una línea de continuidad.

El inicio de la campaña de Javier Gándara se vio ensombrecido por las revelaciones del influyente diario estadunidense Wall Street Journal acerca de transacciones poco claras entre el acaudalado empresario sono-rense Mario Aguirre y Miguel Padrés Elías, hermano del gobernador a quien le habría depositado sumas millonarias en dólares, al resultar favorecido con la licitación del

programa de uniformes escolares gratuitos.

Aun así, Javier Gándara tuvo un arranque notable en Hermosillo, congregando a miles de panistas, y repitió la dosis en Ciu-dad Obregón, una plaza en la que hasta hace muy poco el PAN se daba por muerto y enterrado, pero en la que se han empare-jado los cartones a partir, sobre todo, de la eliminación de Ernesto Gándara de la con-tienda.

Claudia inicia por el PRIClaudia Pavlovich Arellano, la candidata del PRI tiene a su favor la juventud y la ex-periencia de haber sido dirigente partidista, regidora, diputada local, senadora. Y la fuerza de un partido que busca regresar a gobernar Sonora después de haber sido der-rotado hace seis años.

Su mayor reto, sin embargo, será el de unificar a los priistas que tras su ‘destape’ cayeron en el desánimo cuando no resultó favorecido el precandidato mejor posicio-nado, Ernesto Gándara Camou, lo que se tradujo en un shock sobre el que aún se trabaja tratando de conciliar posiciones y cristalizar acercamientos.

Carlos Navarro López por el PRDEn el PRD, el candidato finalmente re-sultó ser el diputado local Carlos Navarro López, después de un accidentado proceso interno en el que ese partido se sacudió en conflictos internos por causa de una pre-tendida alianza con el PAN que impulsaba la dirigencia estatal encabezada por José Guadalupe Curiel, misma que fue descono-cida por el CEN, que a su vez impulsó una alianza con el PT que a la postre, tampoco prosperó.

Como no prosperó la candidatura de la se-nadora Ana Gabriela Guevara, la ex velo-cista nogalense que declinó la oferta de los perredistas, ante la falta de condiciones ad-ecuadas para encabezar las aspiraciones de una izquierda dividida y en alguna medida, coptada por el gobierno estatal.

Otros partidos también tienen candidatos, pero de ellos se esperan campañas más bien testimoniales, que aporten al debate las de-nuncias y las propuestas pero nada más, toda vez que sus estructuras e historias son mínimas, lo mismo que sus recursos huma-nos, materiales y financieros.

Por: Arturo Soto

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 201512

Page 13: La Revista Marquesina

MORENA con Javier LamarquePor el lado de Morena, Javier Lamarque Cano fue destapado desde el año pasado por obra y gracia del dedo del señor An-drés Manuel López Obrador, y finalmente quedó registrado.

Es la primera vez que este partido compe-tirá en las elecciones y su principal base de apoyo proviene de la izquierda perredista, de por sí diezmada.

Manuel de Jesús Baldenebro y el PESEl Partido Encuentro Social, que recién logró su registro, lleva como candidato al doctor Manuel de Jesús Baldenebro, ex al-

calde de San Luis Río Colorado y ex fallido candidato a diputado local por el PRI.

El recuerdo que prevalece de él entre la ciudadanía tiene que ver con un programa para el exterminio de canes callejeros, por lo que se le conoce popularmente como El Mataperros.

El PT con Jaime Moreno BerryEl Partido del Trabajo, que participó en los esfuerzos por construir una alianza con el PRD, misma que resultó fallida, lleva como candidato a su eterno dirigente estatal Jai-me Moreno Berry.

En el más reciente proceso electoral, el can-didato del PT, Miguel Ángel Haro Moreno, un ex perredista que acabó en tuitero, ob-tuvo alrededor de 12 mil votos, una cifra ínfima considerando que el ganador de la contienda 2009 rebasó los 450 mil votos.

José Antonio Pérez va por el HumanistaPor cierto, Miguel Ángel Haro, mejor con-ocido como Kung Fu Panda, estuvo con-siderado esta vez como aspirante a la can-didatura al Gobierno del Estado por parte del Partido Humanista, también de reciente creación, pero se quedó en el camino.

Finalmente, los dirigentes de este partido -que también compite por primera vez-, decidieron que su candidato fuera José An-tonio Pérez Anaya, un ex boxeador mundi-almente desconocido.

Campañas negrasLo que se alcanza a percibir, a unos días de que las campañas comenzaron, es una tendencia muy marcada entre los dos prin-cipales partidos en contienda -el PRI y el PAN-, a la práctica de campañas negras so-bre todo en redes sociales, aprovechando la ausencia de regulación de las mismas por parte de la autoridad electoral.

Eso por un lado. Por el otro, está presente la ‘judicialización’ de las campañas, es decir, el llevar al terreno de los tribunales y las barandillas la disputa electoral, a partir de las denuncias penales sobre todo por pre-suntos actos de corrupción de algunos can-didatos; rebase en el tope de gastos, mal uso de la propaganda y los espacios para la misma, entre otras cosas que estarán pre-sentes durante toda la contienda, e incluso una vez concluida la jornada electoral.

Denuncias ElectoralesAsí, tanto en los tribunales electorales como en las procuradurías estatal y General de la República, los candidatos del PRI y el PAN, así como algunos funcionarios de gobierno y dirigentes partidistas, acumulan expedientes cuyo destino es incierto, pero que podrían derivar en sorpresas si se deter-mina la procedencia de ciertas denuncias, y quizá estemos en la antesala de la invali-dación de alguna candidatura.

Eso, desde luego, sólo el tiempo (y la apli-cación de la ley sin matices políticos) lo dirá.

Destacan por ejemplo las denuncias que ha interpuesto el PRI contra Javier Gándara Magaña por presuntas transacciones inmo-

biliarias ilícitas durante su paso por la al-caldía de Hermosillo (2009-2012) y contra el Gobernador del Estado por presunto la-vado de dinero, en un caso relacionado con las inversiones en su rancho Pozo Nuevo de Padrés.

También las que ha interpuesto el PAN contra el candidato del PRI a la alcaldía, Manuel Ignacio Acosta por actos anticipa-dos de campaña, así como de la candidata priista a la gubernatura, Claudia Pavlovic Arellano, por mal uso de recursos públi-cos que habrían realizado funcionarios del ayuntamiento de Nogales y personal de su equipo de campaña.

Patadas bajo la mesaSi por la víspera se saca el día, es posible anticipar que la tónica de la actual contien-da en Sonora será la de la guerra sucia, las patadas debajo de la mesa y los piquetes de ojo.

Todo lo anterior frente a un árbitro electoral que no ha estado exento de conflictos, y so-bre el que prevalecen también serios cues-tionamientos acerca de su imparcialidad, debido a la actuación de sus consejeros electorales, algunos de los cuales han dado muestras en más de una ocasión, de atender los intereses de alguna de las partes en la contienda.

De hecho, cuatro de sus consejeros se en-cuentran impugnados ante el órgano fed-eral (INE), acusados de actuar a favor del partido en el gobierno y de sus candidatos.

Nadie, pues, en la actual jornada electoral en marcha, se salva de las acusaciones y los litigios que, insistimos, serán la tónica de la actual contienda.

Habrá que ir por las palomitas y las sodas, porque esto apenas comienza.

< < ANÁLISIS

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 13

Page 14: La Revista Marquesina

Don Javier Bours y su hijo Ricardo

Manlio Fabio Beltrones, Claudia Pavlovich y Emilio Gamboa Patrón

Claudia Pavlovich acogida por miles de cajemenses

Fermín Trujillo, Claudia Pavlovich y Salomé Tello Magos

La candidata rodeada de miles de asistentes

Silvana Beltrones y Natalia Rivera, secretaria General del PRI en Sonora

Bien acompañados Emeterio Ochoa Bazúa precandidato por el distrito XVII por Cajeme-Centro y Faustino Félix precandidato a la alcaldia de Cajeme

Iris Sánchez Chiu precandidata a diputada por el distrito XI Hermosillo - Costa

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 201514

Page 15: La Revista Marquesina

Se desborda el Yaqui con Claudia Pavlovich

Por un gobierno sin corrupción, honesto, sin enconos y que no divida, se pronunció la candidata

de la coalición PRI-PANAL-PVEM al gobierno de estado, Claudia Pavlovich Arellano, al arrancar su campaña frente a más de 20 mil simpatizantes de Cajeme, que coreaban “somos claudillistas”. “Me da gusto estar aquí donde la victoria empieza, en Cajeme donde está el compromiso de todos nosotros de recuperar la esperanza y grandeza del estado”, así se expresó Claudia Pavlovich en el evento masivo donde estuvo acompañada por el coordinador de los diputados el PRI en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones Rivera, el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa Patrón y el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Cota Jiménez. La abanderada priista, afirmó que Sonora no aguanta más la corrupción, deshonestidad y opacidad de un gobierno al que no le interesa desfalcar a los sonorenses: “un gobierno que quiere dividirnos, que quiere confrontarnos, yo creo en otro Sonora, donde haya argumentos y vamos a construirlo, dialogando, convenciendo de nuestra propuesta honesta, íntegra, sin farsas promesas, hablando con la verdad, la verdad que no conocen los de enfrente, pero lo bueno es que ya se van”, sentenció. Ahí donde cientos de banderas blancas con la leyenda en rojo,“Somos claudilleros” cubrían la calle Sinaloa, la candidata priista afirmó que los de enfrente se van porque han defraudado al pueblo, “pero aquí está la mujer de principios, con talento, capacidad, que va a sacar al estado adelante, sé el compromiso que implica gobernar este gran estado, pero lo voy a lograr con la ayuda de todos ustedes”. Manifestó frente a su familias que en Cajeme empieza la victoria e inicia el gran compromiso de su vida: “el compromiso de gobernar mi estado, porque quiero que las miles y miles de mujeres que no tienen

empleo tengan ocupaciones y que Sonora sea un estado de escuelas y hospitales dignos y lo vamos a conseguir con todos y todas ustedes”. Pavlovich Arellano señaló que le enseñaron a que la política es para servir a la gente y no servirse de ella, por lo que le apuesta al trabajo en la búsqueda de un Sonora diferente, sin divisiones, sin encono: “aquí empieza nuestra nueva historia y todos juntos vamos a lograr llevar a esa gente al esperanza”. Con fuerza en la voz y aferrada a sus convicciones los invitó a que el enojo se transforme en el coraje para salir a las calles y conquistar la confianza de los sonorenses: “vamos por ese Sonora que requiere honestidad y capacidad, vamos por ese Sonora Ya!, vamos por la victoria y para construirla confío en todos ustedes, juntos logremos el Sonora que nuestros hijos y los sonorenses merecen”.

Por su parte Marcela Ozuna, regidora del PRI en Cajeme, dio voz a las mujeres e indicó que están listos para llevar a Claudia al triunfo: “estamos puestas para ir por el triunfo, porque confiamos en Claudia, en su capacidad y honestidad, sabemos que sacará a Sonora adelante y en la mesa del PRI hay lugar para otros pese a quien le pese, unidos Sonora tenemos gobernadora”. Posicionamiento al que se unieron Juan Leyva y el dirigente del PRI en Cajeme, Gabriel Baldenebro. En el arranque de campaña en Cajeme Claudia Pavlovich estuvo además acompañada por el dirigente del PRI en Sonora Alfonso Elías Serano, la secretaria general Natalia Rivera, el delegado del CNE del PRI en Sonora Raúl Mejía González y Sylvana Beltrones, entre otros.

Por Redacción

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 15

Page 16: La Revista Marquesina

Hermosillo, Sonora, 26 de febrero de 2015.- Para impulsar un proyecto que re-grese el Estado de Derecho para los sono-renses, Irma Terán Villalobos garantizó que contenderá en unidad y con esfuerzo por la legislatura, al registrarse ante el Partido Nueva Alianza, al ser postulada como pre-candidata para el VII Distrito con cabecera en Agua Prieta.

Terán Villalobos recibió su constancia de registro de manos del dirigente del PA-NAL, Femín Trujillo Fuentes, en presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano.

“Yo les aseguro que las mujeres tendremos la fuerza para empezar este proyecto de unidad en el que tenemos que trabajar to-

dos unidos y de la mano para sacar adelante la esperanza de los sonorenses y agradezco la confianza, no los defraudaré, le vamos a echar todas las ganas”, señaló Terán VIlla-lobos.

Durante el evento protocolario, la aspirante a la diputación local, fue acompañada de los diputados locales, Vicente Terán Uribe, Guadalupe Gracia Benítez, Karina García Martínez, familiares y amigos, quienes re-conocieron su destacada trayectoria y capa-cidad.“Nuestra visión de la coalición es la se-guridad de que nosotros podemos abonar a la gobernabilidad de Sonora y que al unir nuestra fuerza con proyectos como el de Irma Terán podemos obtener el triunfo arrasador para hacer valer un proyecto de gobierno que exigen los sonorenses”, dijo Trujillo Fuente.

Al refrendar ambos partidos su compromi-so de fortalecer un proyecto por un Gobier-no eficaz y Transparente ante un Gobierno del PAN que defraudó a la sociedad, Irma Terán agradeció la postulación que hiciera un partido que abandera causas como la educación y el bienestar de las clases po-pulares.

Va Irma Terán por diputación local

NOTA INFORMATIVA > >

Por Redacción

Busca representar al Distrito VII por el Partido Nueva Alianza

Irma Terán con su constancia de registro.Publicación dirigida a militantes del PANAL

Irma Terán acompañada deFermín Trujillo dirigente del partido Nueva alianza y v Alfonso Elías Serrano, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 201516

Page 17: La Revista Marquesina

<< DEPORTES

Uno de los campeones más emblemáticos del boxeo sonorense es el orgullo de

Empalme, José Luis “Temible” Castillo, quien con un récord profesional de 80 peleas ganadas, 13 derrotas, 1 empate y 57 nocauts, se ha mantenido en la mente y respeto de todos los aficionados al pugilismo.

Recientemente tuve la oportunidad de platicar con él en la pasada función de boxeo en el palenque de la Expogan, mostrándose como siempre, amable y de buen trato hacia todas las personas que le solicitaron la fotografía del recuerdo.

¿CÓMO OLVIDAR SUS ÉPICAS BATALLAS ANTE EL DURÍSIMO DIEGO “CHICO” CORRALES? El ex-Campeón Mundial también puede presumir ser el único que a toda ley venció a Floyd Mayweather Jr. aunque claro, aquella ocasión los jueces vieron lo que

más les convenía y el resultado fue para el controvertido “Money”.

A su vez, pocos peleadores tienen los pantalones de, a los 41 años, subirse al ring para enfrentar en su propia casa al aporreador ruso Ruslan Provodnikov, y aunque Castillo perdió el combate por nocaut, como se anticipaba, no hizo el ridículo ni mucho menos, llegando a conectar sólidamente a Provodnikov y con las limitantes de la edad, castigo y lesiones, el de Sonora hizo una muy digna exhibición, a pesar del descalabro.

DEL RING ESCENARIO POLÍTICODejando de lado los antecedentes y contexto reciente del “Temible”, ahora se viene aparentemente un combate muy difícil de solventar, el cual es dentro de la política al ser aparentemente considerado como candidato a la alcaldía de Empalme por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esto representará otro tipo de desafíos, problemáticas, cuestionamientos y situaciones con las que tendrá que lidiar el “campeón del pueblo”.

Hoy parece ser una tendencia muy común que deportistas de alto reconocimiento público se postulen a diversos puestos electorales, lo cual a mi ver tiene sus pros y sus contras.

En el caso particular de Castillo, sabemos que es una persona que sufrió muchas carencias, que conoce a la gente y que su calidez humana transmite confianza, por lo cual seguramente tendrá iniciativas e ideas bien intencionadas para que el progreso

de Empalme pudiera en un momento dado concretarse.

Por otro lado, el no tener una carrera forjada dentro de la política y el desconocimiento de la estructura socio-económica también las percibo como limitantes para que Castillo pueda hacer un trabajo acertado.

KNOCK OUT A LA DESCONFIANZAHoy en día no es fácil convencer a la gente, ya que el ciudadano es muy “mal pensado” en cuestiones políticas, y no es para menos considerando la putrefacción que comúnmente se gesta y desarrolla en estos menesteres.

En conclusión, ¿es Castillo una buena opción para Empalme?

La noticia está por confirmarse y ustedes amigos lectores serán los mejores jueces para dictaminar el veredicto de esta factible “guerra”.

Un abrazo a todos mis adictos al boxeo.

José Luis Castillo: Del ring a la política

José Luis Castillo, en su época deportiva.

Se siente seguro de hacer un buen papel en la política, como en el deporte.

José Luis Castillo, recibiendo su constancia de de registro

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 17

Page 18: La Revista Marquesina

PAN Hermosillo

da resultadosA un año de trabajo

Hermosillo, Sonora; 26 de Febrero de 2015.- A un año de haber tomado protesta como Presidente de Comité Municipal de PAN Hermosillo, Rodrigo Flores Hurtado aseveró que a la fecha cuentan con resultados palpables que han beneficiado a miles de panistas hermosillenses a través de los programas que abanderan.

La Ruta de la Salud, Sábados Culturales, Desayunos con Panistas, Red Azul Digital, Jornadas PAN, entre otros que atienden de manera directa a los hermosillenses desde las colonias.

En entrevista para Marquesina Política, Rodrigo Flores Hurtado comentó que el Partido Acción Nacional se encuentra renovado, con una actitud de trabajo y de crecimiento.

“Los panistas de Hermosillo podemos estar orgullosos de un partido que se acerca a los ciudadanos, que verdaderamente los escucha y trabaja por su sentir, aquí (oficinas del Pan) tenemos las puertas abiertas no

sólo para los panistas, sí no para todos los hermosillenses”, dijo el Presidente del PAN Hermosillo.

Indicó también que el PAN Hermosillo es cercano a la gente, con dos ejes rectores: al interior, que toda la militancia se sienta parte del partido y que todos tengan la oportunidad de venir a plantear sus ideas, sus proyectos y trabajar en equipo; y al exterior: promocionar lo que lleva la marca, un partido con una doctrina que se preocupa por el ciudadano.

Con la misma intensión, en PAN Hermosillo se formaron más de sesenta subcomités en las colonias y distritos para fortalecer a los liderazgos mediante el flujo de información, de los apoyos, eventos y jornadas, pero sobre todo el poder de gestión que brinda Acción Nacional. Flores Hurtado mencionó que las elecciones que se avecinan exigen renovación, por lo que invitó a la militancia a continuar unidos, esforzarse para alcanzar las

metas del partido, y en equipo responder a la confianza que han depositado los hermosillenses, que han visto en el partido la mejor opción para gobernar.

Así mismo, el dirigente del PAN Hermosillo hizo un llamado a los panistas a presumir los logros de gobierno de Acción Nacional, con el fin de que los ciudadanos conozcan el trabajo, obras y acciones que son evidencia con el ciudadano.

Por: Redacción

En Hermosillo el Partido Acción Nacional se encuentra renovado, con una actitud de trabajo y de crecimiento.

La ruta de la Salud por todo Hermosillo

Rodolfo Flores con militantes panistasRodolfo Flores Presidente del PAN Hermosillo

Publicación dirigida a militantes del PAN

NOTA INFORMATIVA > >

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 201518

Page 19: La Revista Marquesina

< < ARTÍCULO

Marisela Samaniego Conferencista y Motivadora.

[email protected]

Levanta Muros.Cuando Cristóbal Colón llegó a Panamá

dijo: “Yo he visto en esta tierra de Ve-ragua mayor señal de oro en los dos días primeros, que en la Española en cuatro años”.

En mis ultimas vacaciones estuve visitan-do las ruinas de Portobello, una ciudad portuaria en el Caribe Panameño, intere-santes no solo por su belleza y el trabajo de construcción, sino por la función que desempeñaron.

Los conquistadores llegaron a Panamá atraídos por su riqueza, y para resguardar-se de los ataques de Piratas construyeron una fortificación de altos y gruesos muros, con sus torres y cañones, con el fin de proteger sus vidas y sus tesoros.

Estando en una de sus torres, observando al horizonte del azul Caribe, me imaginaba como mis ojos podían ver lo mismo que vieron los Españoles cuando protegían la ciudad, y lo seguro que se sentían detrás de sus muros. Fue así como llegue a la si-guiente reflexión, nuestra vida también ne-cesita ser fortificada.

¿Pero qué es lo que hace más fuerte moral-mente a una personas?

¿Qué muros necesito levantar para prote-ger mi vida de los ataques piratas?

El muro de la discreción.La discreción es una cualidad protectora, es el arte de hacer un comentario u obser-vación con buen tino, saber guardar un se-creto y no hacer preguntas ni averiguacio-nes inoportunas.

Es la pequeña virtud de la delicadeza, de la fineza espiritual, de la prudencia en el juzgar, en el obrar, en el hablar, lo que nos lleva a actuar y hablar con oportunidad.

No decir más de lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta. (André Maurois, novelista y ensayista Francés).

La discreción te cuidará, podrás recorrer tranquilo tu camino y al acostarte, no ten-drás temor alguno, podrás dormir tranqui-lo. Te evitarás muchos problemas y situa-ciones engorrosas.El muro de la prudencia.La prudencia te permite ver por adelantado y actuar con precaución para evitar posi-bles daños.

No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad. (Marco Aurelio, Emperador Romano)

El muro de la integridad.La fama de la integridad construye un se-gundo patrimonio. (Siro)Integridad significa intacto, entero, no to-cado o alcanzado por un mal.

Una persona íntegra es aquella que siem-pre hace lo correcto, es decir todo aquello que considera bien para sí mismo y que no afecte los intereses de los demás.

La integridad te permitirá retomar el cami-no de la verdad, hacer lo correcto, por las razones correctas del modo correcto.

Ser una persona integra te convertirá en una persona confiable.

La discreción, la prudencia y la inte-gridad son fuertes muros que fortifican tu vida, podrán atacarte, pero difícilmente podrán destruirte o robar tus tesoros.

Si tus muros están en ruinas, levántalos, tu vida vale más que el oro, protégela.

Edición 23, 1ra. quincena de Marzo 2015 19

Page 20: La Revista Marquesina

Escucha Marcos Noriega a militancia Panista

Hermosillo, Sonora, 23 de febrero de 2015.- Marcos Noriega,

precandidato a diputado local por el distrito X Hermosillo, fue recibido por la militancia de Acción Nacional en colonias del norte de la ciudad, donde le demostraron su respaldo para continuar con su proyecto político en la búsqueda de una candidatura a diputado local.Uno de los temas más solicitados fue el de la seguridad, a lo que el ex titular de CIDUE, comentó que se debe trabajar en unidad y coordinación ante la situación de inseguridad que se vive en varias partes, donde ciudadanos y gobiernos trabajen en equipo para juntos disminuir estas problemáticas.Durante un recorrido por casa de panistas de la colonia López Portillo, Heberto Castillo y Jardines, pidió el apoyo a la militancia para salir victoriosos en la contienda interna que realiza el partido e iniciar juntos un proyecto por un mejor Hermosillo. “Caminando por las calles de la ciudad es como llegamos a conocer realmente las necesidades de la militancia, es por

eso que me mantendré muy cercano a ustedes, escuchando sus inquietudes” comentó.Invitó a los panistas a trabajar en unidad y hacer equipo para salir victoriosos de esta precampaña e iniciar juntos la contienda constitucional.

Durante la primera semana de precampaña, Marcos Noriega, visitó a Panistas de las colonias López Portillo, Heberto Castillo, Jardines, Combate, Carmen Serdán, Lomas de Madrid, Ley 57, El Cortijo, Insurgentes Lomas de Linda Vista, entre otras más.

Por: Redacción

“Es importante reforzar acciones de seguridad pública en colonias”

Escuchando a militantes panistas

< < NOTA INFORMATIVA DIRIGIDA A MILITANTES DEL PAN > >