La Revista Marquesina

20
Número 17, Diciembre 2014 En riesgo candidatura de Javier Gándara Columna del Dr. Shivago Gris victoria de Manny Pacquiao El mejor de los caminos Trabajo, experiencia y capacidad para un Sonora con orden Cano Vélez

description

Trabajo, experiencia y capacidad para un Sonora con orden: Cano Vélez.

Transcript of La Revista Marquesina

Page 1: La Revista Marquesina

Número 17, Diciembre 2014

En riesgo candidatura de Javier Gándara

Columna delDr. Shivago

Gris victoria deManny Pacquiao

El mejor de los caminos

Trabajo, experiencia y capacidadpara un Sonora con orden

Cano Vélez

Page 2: La Revista Marquesina

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela SamaniegoLic. Jesús Cano Vélez

Carta del editor

Amables lector@s:Bien, muy bien por esa propuesta presentada por diputados locales priistas y panistas para reformar leyes que permitan mayores y mejores oportunidades de superación académica de niños y adolescentes con discapacidades en planteles educativos públicos de Educación Básica y Media Superior.En serio que hasta gusto da cuando nuestros ilustres legisladores dejan de lado, hasta cierto punto, su excesivo protagonismo mediático, y se avocan a trabajar coordinadamente en proyectos

tan nobles y necesarios como es legislar para impulsar la perfecta integración de personas con capacidades diferentes en el ámbito estudiantil, facilitándole para ello desde la eliminación de barreras arquitectónicas hasta la preparación adecuada del personal docente para tratar a todos sus alumnos en igualdad de condiciones.En sí no se trata de algo de otro mundo, es sólo, pues, el respeto a los derechos que también poseen todas esas personas con algún tipo de discapacidad física o motora que, por desgracia, no en pocos casos hemos visto terminan siendo marginados dentro del sistema educativo, ya sea por la ignorancia misma de las autoridades que no los ven como alumnos “normales”, o ante la carencia de recursos económicos que hagan posible la adecuación física de los planteles educativos para facilitarles su movilidad e integrarlos así a una vida escolar plena.Vale la pena mencionar que la propuesta en sí plantea tres objetivos fundamentales, como lo es establecer la obligatoriedad de matricular a niños y jóvenes con discapacidades en el sistema educativo tradicional, ya sea público o privado, es decir sin ningún tipo de condicionante; hacer también obligatorio que los planteles privados otorguen al menos dos becas del 100% por inscripción y colegiatura a alumnos con capacidades diferentes, y que esto mismo sirva a los directivos de escuelas privadas para recibir un estímulo fiscal consistente en la deducibilidad del Impuesto Sobre la Remuneraciones al Trabajo Personal en casos donde sean más los estudiantes becados mediante este programa.Insisto, bien por esta propuesta de reformas a leyes sonorenses en materia de Educación, de Integración Social de Personas con Discapacidad y de Hacienda, misma que fue turnada para su estudio y dictamen a las comisiones de Educación y Cultura, y de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad en forma unida.Ya que la iniciativa haya surgido originalmente de la diputada priista por el distrito VI de Cananea, Guadalupe Adela Gracia Benítez y que también ha sido impulsada con mucho interés por la Primera Dama del Estado, la señora Iveth Dagnino de Padrés, eso es “peccata minuta”, lo importante es que salga y sea aprobada lo antes posible.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE

4. Por 20 kilos se pone en riesgo la candidatura de Javier Gándara

5. Lastima violencia contra la mujer: CEDH

6. Iniciativa de beneficio a menores de edad

7. Carolina Lara, pieza clave en autosuficiencia en Agua

8. IHJ el mejor instituto juvenil del país

9. Diputadómetro

10. Columna del Dr. Shivago

12. Entrevista con Cano Vélez

14. Los mejores memes de la red

15. Supervisa Cidue trabajos de rehabilitación en la Sauceda

16. Opaca victoria de Pacquiao

17. El mejor de los caminos

18. El éxito de Super del Norte

Una buenadel Congreso del Estado

[email protected]

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 4: La Revista Marquesina

I. Todo servidor público que, para usos propios o ajenos, distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquiera otra cosa perteneciente a la Administración Pública Estatal o Municipal, empresas de participación estatal o municipal mayoritarias, sociedades o asociaciones asimiladas a éstas, fideicomisos públicos, organismos descentralizados del Estado o de los municipios, al Poder Legislativo Local, al Poder Judicial del Estado, o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito o por otra causa;

II. El servidor público que indebidamente utilice fondos públicos u otorgue alguno de los actos a que se refiere el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, con el objeto de promover su imagen política o social, la de superior jerárquico o la de un tercero, o para denigrar a cualquier persona;

II. Cualquier persona que solicite o acepte realizar las promociones o denigraciones a que se refiere la fracción anterior, a cambio de fondos públicos o del disfrute de los beneficios derivados de los actos a que se refiere el delito de uso indebido de atribuciones y facultades; y

IV. Cualquier persona que sin tener el carácter de servidor público estatal o municipal y estando obligada legalmente a la custodia, administración o aplicación de recursos públicos estatales o municipales, los distraiga de su objeto para usos propios o les dé una aplicación distinta a las que se les destinó.

Al que cometa el delito de peculado se le impondrán de seis meses a doce años de prisión, de diez a trescientos días multa y destitución, en su caso, e inhabilitación de seis meses a doce años, para ejercer un empleo, cargo o comisión públicos.

El Ciudadano Común Por 20 kilos se pone en riesgo la candidatura de Javier Gándara Por Hiram Rodriguez Ledgard

[email protected]

El código penal para el Estado de Sonora en el Artículo 186 habla del delito de peculado:

Hace unos días los regidores priistas de Hermosillo, encabezados por su líder Natalia Rivera Grijalva coordinadora de la fracción, interpusieron en el D.F. una demanda de carácter penal ante la PGR por actos de peculado y ejercicio indebido de funciones en contra del ex alcalde de Hermosillo y virtual candidato a la gubernatura por el PAN, Javier Gándara magaña.

La priista explicó que se transfirió un dinero al Estado de Sonora en el 2011, de 10 programas federales para ejercerce en Hermosillo por una suma de 498 millones de pesos, destinados al mejoramiento de la ciudad, pero de tal suma, 231 millones

se desviaron a cuentas propias del Municipio para gasto corriente y otros, y el resto que suma147 millones de pesos, siguen perdidos.

Hoy en día y después de haber vivido la administración de Javier Gándara Magaña, Hermosillo está entre las cuatro ciudades más endeudadas del país, por eso y nada más por eso, los regidores están tan preocupados por el bienestar de nuestra ciudad y andan como la llorona buscando ese dinero entre las calles gritando, “ay mi recurso, digo, ay nuestro recurso” y no crea usted que lo hacen por tumbarle la candidatura a Javier Gándara Magaña, claro que no es por eso, pues de entrar en el proceso penal podría quedar fuera de la contienda electoral y en el peor de los casos

inhabilitado, o lo peor de lo peor, en una celda por dos sexenios.

Pues ojalá cómo dijo Silvio Rodríguez, las leyes se cumplieran a cabalidad, pero mi pregunta es ¿Por qué los regidores priistas de la pasada administración no hicieron algo?, habría que ver el trasfondo, hoy parece otro ardíd propagandístico para señalar actos de corrupción, pero lo único que dejaría un buen sabor de boca es que haya acciones legales en contra de todos los responsables, eso es lo que necesitamos ver para poder creer en los que quieren gobernar, no sólo señalamientos, sino actos consumados, esto lo estariamos viendo entre marzo y abril del 2015, de no ser así sera más de lo mismo, y de eso ya hemos tenido suficiente.

Por cierto, los 20 kilos no son por alguna sustancia ilegal que el virtual candidato transportaba en su carro, sino es lo que pesan los documentos de la denuncia presentada por los priistas ante la prensa.

Alianza PAN-PRD, La realidad supera a la ficción. Que el PRI no llegue a la “silla” es el fin, el medio, una coalición entre el partido de ultra derecha, el PAN, y la izquierda inestable que representa el PRD. La filosofía política del Principe de Niccolo Maquiavelo está presente en la política sonorense.

Pareciera que vivimos en la Matrix, en una realidad paralela, como si juntar los extremos fuera el resultado de la madurez política, la ficción ha sido superada con las palabras de José Guadalupe “el Lu-pillo” Curiel, dirigente del PRD en Sonora, quien afirmó en una entrevista de radio con el colega Luis Alberto Medina que las ideologías no importan sino resolver los problemas de la gente, como sí en el caso hipotético de que Javier Gándara fuera ya el gobernador electo, el PRD pudiera aportar algo para mejorar el Estado de Sonora, o más simple, como si no le fueran a dar una patada para sacarlo de la jugada.

Javier Gándara.

Regidores del PRI del Ayuntamiento de Hermosillo.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 5: La Revista Marquesina

La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora conmemoró el Día Internacional de la Eliminación

de la Violencia contra la Mujer con la conferencia magistral “El Empoderamiento Económico de las Mujeres” y condenó la violencia contra la mujer, hecho que lastima a la sociedad.El presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez, lamentó que Sonora ocupa el tercer lugar a nivel nacional en violencia contra la mujer con el 68.1 %, además de un 63 % de mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia; de igual forma, el 45 % declaró que al menos una vez ha sido agredida.Posteriormente, la Maestra en Economía, Lucía Pérez Fragoso reveló cifras relacionadas con la condición de la mujer en el mercado laboral donde se señala que recibe menor salario que el hombre, además de que en oportunidades de

Lastima violencia contra la mujer: CEDH Sonora

Raúl Ramírez se suma a campañas contra el dengue en la Costa de Hermosillo.

educación superior se encuentra en un 40 % contra el 60 por ciento de los hombres.Dijo que en México sólo el 3 % de las mujeres tiene acceso a oportunidades de trabajo en el sector primario, 16 % en el secundario y un 80 %, en el sector servicios, de ahí la importancia del empoderamiento de la mujer no sólo en lo económico, político, social o cultural, sino en el aspecto de la igualdad de género.Ante esta realidad, puntualizó que se requiere de políticas públicas destinadas al gasto para la mujer relacionado con la generación de empleos y oportunidades que permitan erradicar la violencia y la discriminación contra la mujer.Por último, reconoció la labor del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez, por difundir y promover acciones dirigidas a la protección de los Derechos Humanos de las mujeres en Sonora, además de programas de capacitación tendientes a dignificar la

situación de las féminas.Entre los asistentes a esta conferencia magistrales encuentran Luis Núñez Noriega, delegado federal de Economía, Zaira Fernández Morales, delgada de Conducef; Guadalupe Aguirre, delegada de Fonacot; Lic. Miguel Ángel Figueroa, presidente de Canaco Sonora, Elly Sallard Hernández, gerente de Canadevi y Dra. Marycruz Soto Morales, de la Cuarta Zona Militar y Carolina Lara, entre otros distinguidos invitados.

INFORMACIÓN <<

El PAN ya sabe lo que se siente tener todo el poder, el económico y el político y no lo va a soltar así nomás.Sonora ha roto los esquemas de “la madurez política, de la ficción y de la locura misma”, para el PAN mantener el poder en Sonora es una consigna que va por encima de su propia ideología y de sus valores, retener la gubernatura se ha convertido en un ejercicio de rapiña y desesperación donde la congruencia ha desaparecido, pues de no retener el poder se expondría a muchos de los actores políticos

de la actualidad, incluyendo a los altos jerarcas del gobierno.

Se visualiza un río tan revuelto y tan contaminado como el Sonora y el Bacanuchi.

Nadie imagina al PAN legislar a favor del aborto, de los matrimonios gays o de la legalización de la mariguana, como no nos alcanza la mente para ver a los perredistas comulgando en la catedral todos los domingos y diezmando.Al final todo quedó en un susto, a lo menos en

el ámbito nacional, pues tanto el PAN como el PRD nacional ya dieron palo a la coalición, “parece que no les llegó el recurso” que les hiciera confiar en esta coalición, ya veremos en estos días qué hace José Guadalupe “El Lu-pillo” Curiel, ya que afirmó que los estatutos del PRD dicen que las alianzas se definen en los ámbitos estatales y no en los nacionales.Simple, o “El Lu-pillo” devuelve lo que le dieron o desobedece a su partido, igual esperamos otra incongruente declaración y acción de Juan Valencia, o tal vez éste sí le haga caso a su dirigente nacional, ¿es de ultra derecha no? esperemos sea menos rejego.Si el PAN se siente fuerte en Sonora, qué necesidad tenía de evidenciar sus temores electorales coludiéndose con un partido que vive su peor etapa en el país, tan es así que hasta su líder moral, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas renunció al partido que fundó.Tampoco nadie le garantiza a Juan Valencia Durazo que los 30 mil perredistas que dice tener Curiel bajo su mando, vayan a votar por el PRD, y esto no es por la incapacidad del “Lu-pillo”, sino que van a salir corriendo cuando se enteren de que tendrán que ir a misa a catedral, a comulgar y por si fuera poco a diezmar.

¿Caballo Negro?Se escuchan algunas voces al interior del PRI,

que en el camino a la gubernatura va a salir un caballo negro que podría unir a las huestes priistas, hasta suena lógico, si tomamos como referencia la pasada contienda interna, en la que tanto la dirigencia

del PRI como el Gobernador en turno tuvieron la capacidad de negociación ni alcanzó el tiempo para cicatrizar heridas, después de la desvergonzada manera de imponer candidato.Sí la teoría del caballo negro se da, y el poderoso Manlio Fabio Beltrones tiene mano, Cano Vélez es la opción, no es popular pero tiene conocimiento para arreglar la economía del estado, dice él. Ya veremos cómo se mueve la tenebra de aquí al 7 de enero que es cuando inicia la precampaña a Gobernador por 40 días terminando el 15 de febrero, que es la fecha cuándo el candidato deberá ser conocido.

Sin embargo, “en política lo único seguro es que no hay nada seguro”.Hasta Luego.

José Gudalupe “Lupillo” Curiel.

Jesús Alberto Cano Vélez.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 6: La Revista Marquesina

INFORMACIÓN <<

Plantea Alex García Rosas reforzar y mejorar la Ley de Protección de los Derechos de Niñas y Niños en Sonora“Es prioritario brindar una adecuada

atención y protección a nuestros niñas, niñas y adolescentes, ya que ellos no son

el futuro de nuestro país, son el presente”, expresó el diputado presidente Alejandro García Rosas.Lo anterior, al presentar su iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Sonora, este martes ante el Pleno del Congreso del Estado.Durante la presentación de su proyecto, el legislador nogalense planteó que los adultos somos los responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los niños en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general, que de nosotros depende alimentarlos, vestirlos, educarlos, darles afecto y todo lo necesario para favorecer su pleno desarrollo integral.“En este sentido, la presente iniciativa tiene el objetivo de armonizar nuestra legislación estatal para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes con las recientes modificaciones realizadas en materia federal en este rubro, con el fin de brindar siempre una mayor protección a los niños”, comentó García Rosas.El Diputado Presidente de la Mesa Directiva agregó que dichas modificaciones propuestas son con la finalidad de otorgarles una plena libertad de pensamiento y expresión, así como también conservar y defender la identidad de las niñas, niños y adolescentes indígenas para que puedan disfrutar libremente de sus lenguas, tradiciones, usos y costumbres.

Alejandro García Rosas presentando su iniciativa para la Protección de los Derechos de Niñas y Niños.

El Diputado presenta

iniciativa en beneficio de

todos los menores de edad en el

Estado

García Rosas añadió que con la plena convicción de que los nuestros niños, niñas y adolescentes son prioridad, es necesario contar con una legislación que reconozca y garantice el desarrollo físico, mental, emocional y social de las niñas y los niños en primera infancia, a fin de propiciar su pleno e integral desarrollo, que les permita una mayor movilidad en el aspecto social, económico, político y cultural, contribuyendo a una mejor calidad de vida.“Por otro lado también se plantea sea incluido en esta ley, dentro del derecho que tienen los niños a la salud, el capacitar y fomentar la lactancia materna

y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de edad”, dijo.“Ya que se ha demostrado científicamente los grandes beneficios que la leche materna brinda, tales como la protección contra alergias, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil, etc”, añadió.La iniciativa presentada por el legislador por Nogales fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad para su análisis y posterior posible aprobación.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 7: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Carolina Lara, pieza clave en autosuficiencia financiera en AguaH La autosuficiencia financiera del

Organismo Operador Agua de Hermosillo, es uno de los logros

más importante alcanzado durante esta administración y esto se refleja en la mejor calidad del servicio y lo ha certificado la calificadora crediticia Fitch’s Ratings, lo cual nos llena de satisfacción y alienta a mantener este ritmo de trabajo, así lo expresó Carolina Lara Moreno, Directora de Administración y Finanzas de Agua de Hermosillo, al hacer un balance del trabajo que ha realizado bajo la dirección del titular

de Agua de Hermosillo David Contreras Camou.Explicó que las estrategias y acciones derivadas del Programa de Desarrollo Institucional y de un manejo responsable de las finanzas permitieron lograr que la calificadora crediticia, cambiara la perspectiva que se tenía del Organismo de “negativa” a “estable”.Comentó que se alcanzó la autosuficiencia financiera, gracias a estrictas medidas de austeridad y a los esfuerzos y al trabajo coordinado de todas las direcciones, con

lo que se logró el equilibrio entre ingresos y egresos, demostrando con ello lo que se puede alcanzar si se apega a los lineamientos de austeridad y disciplina presupuestal. “Por primera vez en los últimos cinco años el organismo ha obtenido estabilidad entre ingresos y egresos, con ello estamos mejor preparados para brindar un mejor servicio y evitar el quebranto operativo y financiero no solo en esta, sino en las próximas administraciones”. Aseguró.Dijo, que derivado del plan de austeridad, los ahorros han sido en varios rubros del gasto corriente, lo que ha permitido invertir en acciones de mantenimiento y modernización de los espacios de atención a usuarios y en obras hidráulicas que requiere la ciudad. Desde la dirección de Administración y Finanzas, Carolina Lara implementó un programa de acercamiento a los usuarios para ayudarlos a regularizar su situación económica ante el organismo, y como resultado se han beneficiado más de 10 mil usuarios con adeudos históricos no resueltos, ahora se encuentran dentro del ciclo comercial, lo que nos ha permitido una mayor captación de recursos y abatir la cartera vencida.En otras acciones, se capacitó a los ciudadanos en cursos sencillos de como leer el medidor, detectar y reparar fugas para lograr la corresponsabilidad social en el cuidado del agua.Carolina Lara, ha demostrado ser una servidora pública capaz de resolver añejos problemas y la atención personalizada a los usuarios lo mismo que a vecinos de todas las colonias es la principal característica de su trabajo, lo que la ha convertido en la pieza clave para David Ernesto Contreras Camou, director del organismo en apego estricto a la política de gobierno del alcalde Alejandro López Caballero.

Carolina Lara directora de finanzas de AguaH

Al lado de David Contreras Camou, director de Aguah, Carolina Lara sigue trabajando por los hermosillenses.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 8: La Revista Marquesina

INFORMACIÓN <<

Recibe IHJ premio como mejor instituto juvenil de MéxicoGracias a sus prácticas exitosas

y programas encaminados al beneficio de los jóvenes de la

ciudad, el Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ), fue galardonado con el premio al mejor instituto juvenil del país que otorga la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).Este es un reconocimiento por llevar a cabo programas de gran éxito e impacto positivo en Hermosillo, como ‘Consulta tus Grados’, ‘Interactívate’, ‘Juventud Bilingüe’, ‘Salud de Boca en Boca’, entre otros.La Asociación Nacional de Alcaldes funge como una estructura sólida, que genera lazos de unión e intercambio de prácticas municipales exitosas en materia de juventud y otorgó al IHJ esta distinción por obtener los mejores resultados en tres ejes fundamentales; prevención, fomento al deporte y participación juvenil.El director del comité juvenil de la ANAC, Alejandro Armendáriz, señaló que el IHJ ha sido tomado como ejemplo en otros municipios de la república mexicana para llevar a cabo programas como los que aquí se realizan.‘Hemos conocido programas

que han sido replicados a nivel nacional como consulta tus grados que se ha implementado en municipios como Puebla, Monterrey, Irapuato, Celaya, Tulancingo,

La Piedad y Aguascalientes. Además la ciudad de Hermosillo se ha convertido en una de las que más apoyo brinda a la Juventud al contar ya con cuatro centros interactívate’, informó Armendáris.Por su parte el director del IHJ, José Luis Zavala, se mostró agradecido por esta distinción y anunció que seguirán trabajando especialmente en temas de prevención juvenil.‘Este es un reconocimiento muy especial a nuestro Presidente Municipal, Alejandro López Caballero, por su gran entrega y por creer en la juventud, sin duda, representa un logro compartido para los jóvenes del municipio, porque se nos está reconociendo la participación, la organización y las ganas de lograr una Nueva y Mejor Generación’, expresó Zavala Bustamante.

El Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ), fue galardonado con el premio al mejor instituto juvenil del país que otorga la Asociación Nacional de Alcaldes.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 9: La Revista Marquesina

Trabajos de comisiones de la Legislatura LX,en el periodo de 2012 a la fecha. - Algunas comisiones son efectivas en cuanto a cantidad de asuntos recibidos y dictaminados.- Los rezagos - Trabajo de eficiencia, consenso y voluntad política con la que cuentan los diputados y las bancadas a favor de los sonorenses.- Comisiones con altos porcentajes de eficiencia en relación a los asuntos recibidos y los dictaminados.

INVESTIGACIÓN <<

Investigación realizada por Hiram Rodriguez L. Fuentes: página del Congreso del Estado http://www.congresoson.gob.mx/Parte de la información fue tomada en las sesiones ordinarias.

DIPUTADÓMETRO

Alto

Med

ioBa

jo

COMISION ASUNTOS PENDIENTES TOTAL %

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 10: La Revista Marquesina

La sombra de la corrupción alcanza a Javier Gándara

nunca lo ha terminado de convencer como alguien leal en quién confiar”, nos recalcó este analista de mesas de café con muchos años de aciertos en su quehacer diario.De nuestra parte sólo respondimos con un: “interesante, interesante” mientras nos sobábamos la barbilla y levantábamos la ceja al estilo Pedro Armendariz en su papel de José Doroteo Arango Arámbula en la película “Aquí está Pancho Villa”.

MUJERES PANISTAS PERFILADASEn otros asuntos, mire usted que anda fuerte la versión de que el PAN en Sonora tiene definidas ya la mayoría de las candidaturas a diputaciones locales que por ley le corresponderá otorgar a mujeres, esto como parte de la obligatoriedad de la equidad de género.De acuerdo a los trascendidos, los distritos locales reservados para candidatas panistas serán el I, II, V, VIII, IX, XIV, XV, XVI, XVII, XIX y XXI, de los cuales en seis ya se manejan nombres muy firmes, salvo el caso del distrito I de San Luis Río Colorado donde se manejan hasta tres nombres, siendo éstos el de la diputada federal Leslie Pantoja Hernández; la directora general del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, Lina Acosta Cid, y la directora del Registro Civil en esa frontera, Jessica “Jessy” Gastélum Payán.Para el distrito II de Puerto Peñasco se confirma nuestro pronóstico de la subsecretaria de Desarrollo Social (Sedesson), Célida López Cárdenas; para el VIII Hermosillo Noroeste la directora de Administración y Finanzas de Agua de Hermosillo, Carolina

Lara Moreno; para el IX Hermosillo Centro la directora de Atención a la Mujer del Ayuntamiento, Clementina “Clemen” Elías Córdoba; por el XIV de Empalme vuelve a tener posibilidades la buena amiga Dalia Laguna López ante la caída de la alianza PRD-PAN, ya que supuestamente este distrito habría sido cedido al partido del sol azteca, mientras que para el distrito XIX de Navojoa iría las dos veces derrotada ex candidata a la alcaldía,

Duro, contundente el golpe al mentón que recibió Javier

Gándara Magaña la semana pasada al ser denunciado por peculado y ejercicio indebido de funciones ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública, esto por la presunta malversación de 147 millones de pesos destinados por la Federación para obras prioritarias de Hermosillo.A querer y no, a aceptarlo o no, pero el ex gerente-alcalde hermosillense y todavía autoproclamado candidato del PAN a la gubernatura, está literalmente noqueado sobre piernas, ya que no es lo mismo ignorar acusaciones de ilegalidades cometidas durante su administración municipal (¿?) presentadas ante instancias estatales, que por afinidad política no prosperan, a que dichas denuncias se hagan ahora ante autoridades federales y con documentos probatorios que demuestran el destino incierto de casi 150 millones de pesos que nunca fueron aplicados en los programas para los cuales el Gobierno Federal puso en manos de Gándara Magaña durante su trienio al frente de Hermosillo.

La nota de esta denuncia incluso la manejaron noticiarios de radio y televisión de la capital del país, incluso fue tema de análisis en el programa de Adela Micha destacando la relación entre Javier y el gobernador, Guillermo

Padrés Elías a quien también no hace mucho le tupieron macizo ahí mismo con el tema del Rancho Pozo Nuevo de Padrés, incluidas las cientos de hectáreas sembradas de nogal y la presa particular de que disponía hasta que sospechosamente esta obra hidráulica cedió ante una supuesta creciente del arroyo Los Manzanos.Lo cierto, pues, es que definitivamente sí está en riesgo esta supuesta candidatura amarrada para Javier luego de la denuncia que

COLUMNA <<

interpusieron en su contra los cinco regidores priistas del Cabildo local comandados por Natalia Rivera Grijalva, quien a su vez firma también como Secretaria General del PRI en Sonora; negar esta delicada situación es hacerse tontos solos.¿Realmente valdría la pena sostener una posible candidatura cuando el susodicho enfrenta un proceso legal penal en su contra y existen elementos probatorios de las ilegalidades en que incurrió?, además, todavía estuviera realmente bien en las encuestas, pero ni eso tiene a su favor Javier.

OPCIÓN A NEGOCIACIÓNPor cierto, un amigo nuestro, que es muy malpensado, nos comentaba de la extraña coincidencia de que un día el director de la Conagua, David Korenfeld Federman revela que existen tres procesos administrativos abiertos

en contra del gobernador Padrés Elías por irregularidades detectadas en la operación de la presa que tenía dentro de su rancho Pozo Nuevo de Padrés, al parecer por violaciones a la las leyes de aguas nacionales, y al día siguiente la PGR y la Secretaría de la Función Pública reciben sendas denuncias por peculado y uso indebido de funciones en contra de Gándara Magaña.A decir de nuestro dudoso amigo, ante una situación de este nivel la Federación podría ofrecerle al Gobernador del Estado salvar su imagen a cambio de sacrificar la carta más baja, como lo sería Gándara Magaña; esto en el mejor de los casos, ya que también quedaría el escenario donde el Gobierno federal decida irse con todo y sin distingo sobre ambos personajes.“Pero recuerda que si algo caracteriza a Padrés es que es muy práctico, y si ve la manera de resolver su problema de la mejor forma y sin tanta bronca, no dudará un segundo en negociar que sea Javier el sacrificado, total,

Dr. [email protected]

David Korenfeld.

Javier Gándara.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Guillermo Padrés.

Natalia Rivera. Leslie Pantoja.

Célida López.

Carolina Lara.

Clemen Elías.

Page 11: La Revista Marquesina

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

la doctora Guadalupe Mendívil Morales, faltando por definir en los distritos V de Nogales Sur, XV Ciudad Obregón Sur, XVII Ciudad Obregón Centro y XXI de Huatabampo.Bien, hasta el momento los nombres mencionados nos parecen en general competitivos, particularmente los de Célida López, Carolina Lara y Clemen Elías que tienen rato ya trabajando sus distritos con muy buena aceptación ciudadana.

GESTIONES QUE FRUCTIFICANEn medio del trajín noticioso donde lo que predomina son las notas negativas relacionadas con el constante aumento de los casos de dengue y su cuenta de víctimas mortales, los conflictos internos de un recién conformado Instituto Estatal Electoral (IEE), lo mismo que las quejas por la falta de pago a proveedores del Gobierno del Estado, entre otras más, resulta interesante encontrarnos con la noticia de que por lo menos un servidor público está sacando la chamba.

En este caso nos referimos al alcalde hermosillense, Alejandro López Caballero y su así considerado “fructífero viaje” realizado a la capital del país para gestionar recursos federales adicionales a los presupuestados este año por

el orden de los 2 mil millones de pesos, lo cual de concretarse en el corto plazo, como es casi un hecho, será aplicado en obras prioritarias de infraestructura urbana, particularmente en zonas de la ciudad generalmente marginadas.Imposible dejar pasar de largo la mención especial que hizo el munícipe hermosillense, de extracción panista, del coordinador parlamentario priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera como uno de sus principales soportes para confiar en una pronta y positiva respuesta a su planteamiento de recursos adicionales para

Hermosillo. Vale la pena destacar la participación que en esto ha tenido el titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue),

Marcos Noriega Muñoz quien acompaña siempre al alcalde López Caballero en las gestiones en su condición de ejecutor de la totalidad de los recursos federales adicionales conseguidos para obras prioritarias de infraestructura urbana.

SUEÑO GUAJIROVaya usted a saber de cuáles cigarrillos andará fumando últimamente el hoy ya ex dirigente estatal del Partido Verde Oportunista, perdón, Ecologista (PVEM), César Augusto Ramírez Marcor luego de afirmar que dejó un partido vigoroso con una militancia estimada en 140 mil afiliados, sí, 140 mil militantes activos.Pobrecito del Luis Alejandro Peralta Gaxiola,

quien firma ahora como meramente de la franquicia política de la familia González Martínez en Sonora, ya que se le notaba que ni él estaba creyendo las afirmaciones del “Cuate” Marcor en el sentido de que eran multitudes de

afiliados los que estaba dejando al concluir su periodo como dirigente del Verde.En fin, nos queda claro que para políticos faroleros, podemos encontrarlos en cualquier parte, ya sea en los llamados partidos grandes que en los de la llamada chiquillada como es el caso del Verde Ecologista.Sólo una duda me asalta en este momento, y ésta es si este Luis Alejandro Peralta Gaxiola ¿es el mismo Luis Alejandro que conocimos como Secretario General del PRI en Hermosillo en tiempos de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez como presidente del mismo y quien incluso estuvo un tiempo despachando como presidente en funciones ante la licencia del “Maloro” para ausentarse del cargo para competir y ganar una diputación local?De ser así, luego entonces es fácil suponer que en las próximas elecciones veremos una alianza del PRI con el PVEM, misma a la cual podrían también sumarse el PT y el Partido Nueva Alianza; al tiempo.

EL CUENTO DE SIEMPRELa misma frase de todos los años, sean del Gobierno que sean.“El presupuesto 2015 será austero”.La promesa de reducir el gasto corriente y de nómina para invertir dichas economías en el beneficio directo de los que menos tienen, es, como le digo, el cliché de todos los años, la misma charra de siempre.

El problema es que siempre buscamos esa mentada inversión en el sector social, y mire que nomás no la encontramos.Lo que encontramos, sí, son obras de infraestructura urbana que a pesar de ser presumidas como si hubiesen sido realizadas con recursos propios, en los hechos resulta que la mayor parte de tales inversiones son hechas con lana del Gobierno federal.La palabra austeridad, pues, termina siendo una palabrita prostituida en la cual ya pocos creemos.

DE MÉDICO A DIPUTADOSi bien por rumbos de la fronteriza Nogales es cada vez más fría la temperatura ambiente, en el ámbito político está resultando todo lo contrario, pues cada vez surgen más nombres de prospectos priistas a candidatos para los diferentes cargos de elección popular.En lo particular nos referiremos al disfrazado “destape” del ex secretario de la Comuna y conocido médico de la localidad, Demetrio Ifantópulos Aguilar, quien aprovechando el festejo de su primer cuarto de siglo como profesional de la medicina, le ha dado en realizar una campaña de difusión llamada “25 x 25”, esto en alusión a una promoción de 25% de descuento en consulta y medicinas por los 25 años de atención al público.De ahí, pues, que Ifantópulos Aguilar aparezca en varios anuncios espectaculares distribuidos en diversos sectores de la ciudad y esté contratando la publicación de cintillos en diarios nogalenses, donde, además de su fotografía, aparece la referida promoción de descuentos del 25% en consulta y medicinas, faltándole sólo agregar que su pretensión es la candidatura del PRI a la diputación local por el distrito V Nogales Sur. Conocemos a Ifantópulos Aguilar y debemos reconocer que si ha tomado ya la decisión de moverse en pos de la referida candidatura, es porque sabe que los números le son favorables y porque, además, cuenta ya con la venia de otro personaje de la política estatal con quien se le ha ligado desde hace varios años, y este personaje es nada más y nada menos que el senador priista,

Ernesto “el Borrego” Gándara Camou, hoy por hoy el puntero de todas las encuestas para quedarse con la candidatura del PRI a la gubernatura y como favorito para alzarse con la victoria electoral del domingo 7 de junio del año entrante.Hasta luego

Guadalupe Mendívil.

Alejandro López Caballero.

Manlio Fabio Beltrones.

Marcos Noriega.

César Marcor.

Luis Peralta.

Demetrio Ifantópulos.

Ernesto Gándara.

Page 12: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Por Daniel Sánchez Dórame

La carrera por la candidatura del PRI a la gubernatura en 2015 no es un concurso de popularidad, sino de capacidad,

afirmó Jesús Alberto Cano Vélez, quien ofrece su experiencia para poner orden en las finanzas del Estado y generar progreso para las familias de Sonora.Economista de profesión, actualmente se desempeña en tres ámbitos: de funcionario público como Director General de la Sociedad Hipotecaria Federal; lo partidista como Consejero Político Estatal y Nacional del tricolor; y en lo social como Presidente de Fundación “Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta” A.C.; actividad filantrópica que lo llena de orgullo y vitalidad para enfrentar los retos por venir.“Los sonorenses ya no nos podemos volver a equivocar con quien nos administre y el grado de improvisación que impera en el actual Gobierno panista, porque la inexperiencia ha generado desorden financiero, corrupción e incertidumbre que

lastima a la sociedad.La gente está enojada y necesitamos impulsar la moralidad pública con una nueva actitud de servicio, que el funcionario llegue para servir a la gente y no para servirse él y sus compadres, porque recomponer la administración pública va a costar trabajo”, afirmó.

Quiere trascenderEl político magdalenense reconoce que tiene aspiraciones de trascender y se declara listo para c ontender por la gubernatura de Sonora; propios y extraños lo ven como un “caballo negro” que pocos o nadie ven venir, pero llega galopando para liderar la carrera o como el “as bajo la manga” que decide la victoria en un juego de baraja.Con 40 años de experiencia, Cano Vélez inició su carrera profesional en 1974, desde entonces ha estado al frente en varios puestos de la administración pública en nivel estatal y federal, como Tesorero General de Sonora; Secretario de Planeación del

Desarrollo y Gasto Público; Oficial Mayor de la Procuraduría General de la República (PGR); Director de Programación, Presupuesto, Finanzas y Contraloría. Cargos donde adquirió los conocimientos que pone al servicio de los sonorenses.

Devolverle orden a Sonora“Debemos recuperar el orden en Sonora; eso implica organización, retos, dirección, experiencia, capacidad de hacer negocios para todos, porque en la actualidad yo escucho a los empresarios emprendedores, en pequeños, medianos y grandes industriales batallando con la falta de liquidez y seriedad del actual Gobierno, pero ellos merecen certidumbre, respeto sobre todo.“El servidor público debiera respetarse a sí mismo y a los demás, porque no le está haciendo el favor a los ciudadanos, contribuyentes y empresarios, al contrario, la sociedad le da la oportunidad al político para que lo sirva y punto, en ese sentido

Cano Vélez garantiza

experiencia y conocimientos

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 13: La Revista Marquesina

<< ENTREVISTA

es que quisiera estar al servicio de los sonorenses, para ofrecer la experiencia adquirida a lo largo de una carrera en la que he aprendido la importancia del orden, la experiencia y responsabilidad”, sostuvo Cano Vélez.

Su amigo ManlioDestacó que mantiene una estrecha amistad, basada en la confianza, con el actual coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, con quien afirma tiene “derecho de antigüedad” por encima de otros precandidatos del tricolor a la gubernatura de Sonora.“Manlio es mi amigo, estuve como Secretario de Planeación y Finanzas en su administración, nosotros dejamos el Gobierno de Sonora hace 17 años y regresamos al centro del País donde estuvimos juntos como consultores de otras entidades federativas, fuimos exitosos y luego continuamos nuestra carrera en la política donde estuve como asesor económico de la bancada del PRI, tengo su confianza y amistad, y lo digo con mucho orgullo porque juntos hemos hecho las cosas bien en el ámbito público, privado y social”, recalcó.

Ayudo y me gustaPara regresar a la sociedad un poco de lo mucho recibido, hace dos años constituyó la fundación “Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta A.C., con la que ha impactado la vida de 50 mil familias que habitan mil 200 colonias a lo largo y ancho de la geografía sonorense, con programas de alimentación, salud, deporte y educación.“Para diferenciarnos de otras fundaciones, nos estamos haciendo autosustentables financieramente hablando, mediante la implementación de sorteos como el que será el próximo 12 de diciembre.El primer sorteo fue para sostener los distintos programas, con esos recursos, más los donativos de amigos empresarios, en especies o efectivo, sustentamos nuestras acciones con claridad y transparencia, tan es así que la Secretaría de Gobernación nos otorgó su aval y los donativos son deducibles de impuestos”, explicó.La fundación mantiene presencia en cuatro sedes: Hermosillo, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado; donde las familias, deportistas y estudiantes beneficiados reciben apoyo constante

Brigadas de atención médica impulsa Cano Vélez.

En contacto directo con la gente.

porque son inscritos en un padrón que les da seguimiento.A la fecha suman más de 115 mil deportistas apoyados, 30 mil estudiantes y unas 200 mil personas a través de los programas sociales, sin embargo, Cano Vélez reconoce en los temas de ecología y medio ambiente un área de oportunidad para ampliar el espectro de influencia y atención de la fundación “Ayudo y Me Gusta”.“Las familias y sectores que estamos apoyando no son escopetazos, son tiros de precisión donde llevamos un beneficio directo y lo mantenemos mediante una atención permanente”, añadió, “en cada municipio siempre detectamos a los más vulnerables para adaptarnos a sus necesidades”.De lunes a viernes, Cano Vélez atiende su responsabilidad en una de las instituciones financieras más importantes del País, los fines de semana dedica su tiempo a la fundación.

El tricolorEn el año de 1975 Cano Vélez comenzó a militar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ha ocupado cargos relevantes en el ámbito municipal, estatal y nacional, principalmente en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).Es Consejero Político Estatal y Nacional del PRI, Secretario del Consejo de Asuntos Económicos del Consejo Político Nacional. Asimismo es Presidente de la Asociación Civil “Organización por la Democracia, A. C.”, que agrupa a diversas corrientes de opinión en temas de actualidad nacional como procesos democráticos, desarrollo regional, competitividad estatal, federalismo fiscal y gobiernos locales.“En mi partido distingo un amplio espectro filosófico, voces críticas y participativas, yo les ofrezco unidad, certidumbre, capacidad y la certeza de una victoria”, afirmó.

Su experiencia lo avalaCuestionado respecto al Partido Acción Nacional y la figura de Javier Gándara Magaña, quien se perfila como el candidato impuesto desde el Gobierno, Cano Vélez enumeró las obras de infraestructura realizadas durante la administración 2009-

2012, donde el recurso para obras como los bulevares Camino del Seri y Kino provino de la Federación y fue conseguido gracias a las gestiones de Diputados Federales del PRI.“A Javier Gándara, como dicen los chavalos, ahí lo espero a la salida (para pegarse un tiro), creo que tendría que ponerse en la balanza las fortalezas y oportunidades del PAN, yo creo que debilidades, a como está el actual Gobierno del Estado que ha tenido muchos tropiezos, tendría que reconocerse un riesgo, en cambio, ante la posibilidad real que yo tenga de ser el candidato del PRI, bueno pues también tendría que ponerse en la balanza las capacidades de ambos, mi experiencia de 40 años en la administración pública con respecto a sus tres años en el municipio de Hermosillo”, recalcó.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 14: La Revista Marquesina

<< MEMEMANÍA

Los mejores memes

que circulan en la red

NUEVO SONORA

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 15: La Revista Marquesina

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 16: La Revista Marquesina

Durante muchos años he presenciado y analizado como el mundo del boxeo se paraliza cuando el aguerrido

Manny “Pacman” Pacquiao sube al ring, llegando a ser reconocido como un icono absoluto del pugilismo. Su incuestionable entrega en el ring, un peleador con un estilo hecho para el pago por evento, títulos en diversas divisiones y una historia personal digna de admirar son sus credenciales, las cuales le avalan tener un lugar seguro en el salón de la fama. Sin embargo, sus últimas peleas no han brillado con la lucidez esperada, claro y palpable ejemplo es su reciente victoria ante Chris Algieri el pasado 22 de noviembre en Macao, China.Permítanme primeramente enfatizar que la promotora Top Rank se esforzó tanto por vendernos a un Algieri como un “Rocky Balboa hambriento” y la realidad siempre fue que no podíamos esperar una guerra épica, mucho menos cuando un peleador como el norteamericano, carecía de pegada y experiencia para poder competirle a un viejo lobo de mar como lo es Pacquiao, quien no solamente demostró su superioridad en el ring desde el primer round, sino que también desnudó las exageraciones que hizo Bob Arum y sus secuaces en relación a lo publicitado. En verdad amigos, si la promotora Top Rank en verdad desea abrir la Muralla China para el boxeo, deberá poner mayor empeño la próxima vez a Macao o a cualquier otra ciudad en la que hagan una cartelera, más si es un pago por evento, porque esta vez nos

DEPORTES <<

Opaca victoria de Manny Pacquiao en Macao

Adictos al boxeo

Héctor RodríguezBox Platino

[email protected]

quedaron a deber.

Un bulto de rivalAdentrándonos un poco más en lo que fue la pelea principal de la velada, cabe recalcar que Algieri fue derribado seis veces por Manny Pacquiao, quien con sus izquierdas puso a temblar a su rival en varias ocasiones, el “Pacman” fue contundente y cumplió con

la asignación en turno, pero es aquí donde yo cuestiono, ¿dónde quedó aquel devorador implacable que no perdonaba nada? No olvidemos que Pacquiao fue incapaz también de noquear a un peleador con defensa nula como Brandon Ríos y que si bien pudo vencer a Timothy Bradley con claridad, tampoco fue con el instinto asesino de antes. Llámenme exagerado si gustan, pero a pesar de que sigue siendo un peleador fuerte, rápido y muy astuto, no está brindando las noches memorables que todos tenemos grabadas en nuestros disco duro. Considerando las últimas peleas de Manny Pacquiao y su estado actual, ¿adivinen quién ya parece estar muy interesado en armar un pleito con él? Sí, así es, nada más y nada menos que Floyd “Money” Mayweather quien fiel a su estilo de la minimización del riesgo, seguramente ahora sí aceptará hacer a un lado lo divo y ya subirse al ring. Ya verán ustedes que mientras las cifras vinculadas con el seguramente evento más lucrativo en la historia del boxeo sigan aumentando, por arte de magia los dos dejarán de poner trabas y se volverán más prestos para que finalmente, después de todas las habladurías, ya se enfrenten.

Pacquiao a la bajaEn lo particular y basado en los argumentos mencionados, veo a un Pacquiao a la baja y esto es normal, la edad y guerras libradas no perdonan nada. La pelea con Mayweather seguramente se dará y aunque quizás no luzca tanto como pudo haberlo hecho hace años atrás, finalmente en el 2015 veremos la pelea por la que ustedes y yo nos hemos quedado con las ganas de ver. Por la pasión y respeto que todos tenemos por el boxeo, ojalá el año entrante no sea tan miserable como éste, ya que tanto ésta, como muchas peleas que se deberían hacer, no se han pactado. Vayamos pensando en incluir dichas peticiones boxísticas en nuestras cartas a Santa, ¿no creen?

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Nada pudo hacer Algieri ante el boxeador

Page 17: La Revista Marquesina

<< ARTÍCULO

El mundo entero se encuentra en constante movimiento, caminamos en busca de la felicidad, pero lo que

realmente buscamos es llenar el vacío que existe en nuestro corazón. La gran mayoría de las personas no escogen el camino por el que dirigen sus pasos, al fin de cuentas “todos los caminos llegan a Roma”, así versa el dicho tan conocido, pero totalmente alejado de la realidad, porque sólo hay un camino que conduce al éxito. Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte. ¿Te has puesto a pensar en qué condiciones está la carretera por la que transita tu vida? Tal vez no tiene visibilidad, se encuentra en la más densa obscuridad, ni siquiera sabes con qué tropiezas, es más el tiempo que permaneces en el suelo que el que caminas y cada caída ha fracturado tu corazón de tal manera que casi queda inválido. Tal vez no tiene señales que indiquen límite de velocidad, curva peligrosa o no rebasar por poner un ejemplo, es bastante inseguro, intranquilo y muy cansado transitar por él, seguramente te has topado con muchas curvas peligrosas que te han provocado problemas graves, de igual manera al rebasar en zona prohibida has chocado de frente y en algunas ocasiones se han provocado pérdidas como la salud, la economía, el matrimonio, el bienestar familiar, los sueños, la esperanza, la fe, etc.Si la carretera por donde vas no tiene las

señales adecuadas: dirección, consejo, sabiduría y prudencia, seguramente en el mejor de los casos te desviarás de ella y en el peor te causará la muerte.

Sólo dos caminosExisten muchos caminos por los cuales podemos transitar, pero sólo hay dos resultados al elegirlos: la vida y la muerte. Podemos elegir tener una buena salud o caer en drogas, alcohol, enfermedad, mantenernos íntegros o corrompernos, ser fieles o infieles, felices o infelices, para eso se nos dio el maravilloso regalo del libre albedrío.El camino del hombre recto evita el mal; el que quiere salvar su vida, se fija por dónde va.

Haciendo caminoEn la vida vamos haciendo camino, ninguno ha sido trazado, no sabemos lo que sucederá pero ponemos lo mejor de nosotros para lograr llegar a donde queremos.Nuestra vida ha tomado el rumbo que lleva debido a las decisiones que hemos tomado, decidimos no obedecer a nuestros padres, no tomar consejo de los sabios, de los que ya pasaron por lo que estamos pasando, casarnos con la persona equivocada, escoger malas amistades, albergar rencor por cosas que nos hicieron o que no nos hicieron, no perdonar, simplemente, decidimos no ser pacientes y esperar el tiempo para tomar la mejor decisión, lo cierto es que las malas decisiones cambiaron la

dirección de nuestra vida y hemos tenido que pagar las consecuencias.Si los pasos que has dado te están llevando a perder tu matrimonio, tu familia, tu salud, tus bienes, cambia la dirección, adquiere sabiduría, así podrás recorrer con tranquilidad tu camino y no tropezar.

De dónde venimosPara saber a dónde vamos es necesario conocer de dónde venimos, existen muchas teorías acerca de esto, lo cierto es que somos una creación admirable, maravillosa, que ninguna explosión o evolución pudieron haberlo hecho, sólo un ser superior que es Espíritu pudo crearnos a su imagen y semejanza, por tanto somos seres espirituales también y tenemos la gran necesidad de mantenernos conectados con él, es por eso que si nuestros pasos no llevan rumbo, seguramente nos falta el guía. Los pasos del hombre los dirige Dios. ¿Cómo puede el hombre entender su propio camino? El hombre sabio se fija por donde va, busca una vía bien trazada e iluminada, con un buen señalamiento que te lleve seguro y tranquilo al fin que quieres alcanzar.Dios afirma los pasos del hombre cuando le agrada su modo de vivir; podrá tropezar, pero no caerá.Procura que el camino que elijas conduzca a la vida, hazlo con integridad, pues Dios reserva su ayuda a la gente integra y protege a los de conducta intachable.

En el mejor de los caminosEn el mejor de los caminos

Marisela Samaniego.Motivadora y Conferencista.

[email protected]

<< ARTÍCULO

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 18: La Revista Marquesina

El éxito de Super del Norte sin duda lo hacen sus clientes y sus colaboradores, expresó Servando Carbajal, Presidente de Corporativo del Norte durante la inauguración de la

sucursal Super del Norte Altares.En Super del Norte hemos construido una historia con base en los valores inculcados por nuestros padres, como son el respeto, la perseverancia y el trabajo.Nuestro sueño nació hace 18 años en la colonia primero Hermosillo y hoy, al ir estableciendo alianzas, nos hemos convertido en la única cadena de supermercados de los sonorenses.La sucursal Altares viene con toda la frescura y la grandeza que Super del Norte tiene, venimos a cubrir un importante mercado del sur de la ciudad que estamos seguros seremos su supermercado amigo.Siempre hemos estado dispuestos a trabajar, a pagar el precio, a equivocarnos, a intentarlo de nuevo y sobre todo a no

distraernos de nuestro objetivo; siempre hemos tenido claro a dónde queremos llegar y lo hemos hecho con pasión y talento.Super del Norte realiza un importante trabajo de responsabilidad social, lo que nos ha convertido en un supermercado querido por nuestros clientes.Con una filosofía de puertas abiertas, nunca dejar de movernos y siempre hacer que las cosas sucedan, hemos construido esta historia.Gracias a nuestros clientes por su preferencia, a nuestros colaboradores por la pasión y el trabajo, a nuestros proveedores, prestadores de servicios y medios de comunicación con quienes hemos hecho alianzas. A los empresarios que han creído en nuestra marca y le han apostado y especialmente a los organismos de la sociedad civil, héroes anónimos con quienes juntos, hemos podido apoyar a tanta gente.Muchas gracias a todos por su preferencia, porque juntos vamos construyendo historias y sabemos que lo mejor está por venir.

El éxito de Super del Norte lo hacen sus clientes y sus colaboradores

INFORMACIÓN <<

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 19: La Revista Marquesina

El Mar de Cortés fue el escenario en el que se llevó

a cabo el Medio Maratón

RECORRIDO SAN CARLOS, NUEVO GUAYMAS.

META HOTEL PLAYA DE CORTÉS

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

El Borrego Gándara junto a los ganadores de la carrera.

El Senador Ernesto Gándara junto a familiares y amigos durante el Cuarto Medio Maratón de San Carlos.

Afectivas muestras de apoyo recibió Ernesto el Borrego Gándara en la carrera.

Grata convivencia del Senador Ernesto Gándara con corredores de todo Sonora.

“El Borrego” Gándara junto a los ganadores de la carrera.

El senador Ernesto Gándara junto a familiares y amigos durante el Cuarto Medio Mararón de San Carlos.

Afectivas muestras de apoyo recibió Ernesto “el Borrego” Gándara en la carrera.

Grata convivencia del senador Ernesto Gándara con corredores de todo Sonora.

Edición 17, 1era quincena de diciembre 2014

Page 20: La Revista Marquesina