La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

20
Con la Feria del Libro de la ciudad mexicana de Guadalajara Los Premios “El Público” , punto de referencia del panorama cultural Con la entrega el 7 de febrero de los Premios “El Público” se cierra un nuevo un ciclo en el que, este programa de Canal Sur Radio, se ha convertido en el punto de referencia del panorama cultural andaluz. Los galardones se entregan a más de diez categorías, entre las que destaca el concedido al periodista onubense, Jesús Hermida, por su larga trayectoria profesional. Varios programas de Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión desembarcaron en la Feria del Libro de Guadalajara (México), que se celebró a finales del año pasado. Se trató de una apuesta decidida de la casa por el libro andaluz, al cual los responsables de esta cumbre rindieron homenaje . La Feria de Guadalajara se considera la puerta de entrada al mercado del libro latinoamericano. Publicación bimestral de comunicación interna para los trabajadores de Radio y Televisión de Andalucía Ejemplar gratuito larevistade Sumario diciembre 06 /enero 07 . Época IV. Nº 21 ¡Mejorando la empresa! ¡Mejorando la empresa! Acordado el VIII Convenio Colectivo que garantiza el paso a fijo de 308 puestos y la convocatoria de una oposición para 100 plazas. El organigrama directivo modificado para los nuevos retos paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:04 PÆgina 1

description

Número 21 de la revista de Canal Sur.

Transcript of La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

Page 1: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

Con la Feria del Libro de laciudad mexicana de Guadalajara

Los Premios “El Público”, puntode referencia del panorama cultural

Con la entrega el 7 de febrero de los Premios “ElPúblico” se cierra un nuevo un ciclo en el que, esteprograma de Canal Sur Radio, se ha convertido en elpunto de referencia del panorama cultural andaluz. Losgalardones se entregan a más de diez categorías, entrelas que destaca el concedido al periodista onubense,Jesús Hermida, por su larga trayectoria profesional.

Varios programas de Canal Sur Radio y Canal SurTelevisión desembarcaron en la Feria del Libro deGuadalajara (México), que se celebró a finales del añopasado. Se trató de una apuesta decidida de la casa por ellibro andaluz, al cual los responsables de esta cumbrerindieron homenaje . La Feria de Guadalajara se considerala puerta de entrada al mercado del libro latinoamericano.

Publicaciónbimestral decomunicacióninterna para lostrabajadores deRadio y Televisiónde AndalucíaEjemplar gratuito

larevistade

Sumario

diciembre 06 /enero 07 . Época IV. Nº 21

¡Mejorando la empresa!¡Mejorando la empresa!

Acordado el VIIIConvenio Colectivo

que garantiza el paso afijo de 308 puestos y laconvocatoria de una

oposición para100 plazas.

El organigramadirectivo modificado

para los nuevos retos

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:04 PÆgina 1

Page 2: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

2

l 2007 es un año espe-cialmente importante paraAndalucía. Seis milloneslargos de andaluces estánllamados a refrendar el

nuevo estatuto de autonomía y aelegir a sus alcaldes. En otras co-munidades también se celebraránelecciones autonómicas. Pero, enotros ámbitos la agenda anual estácargada de retos importantes.

La UE celebra el Año Europeopara la Igualdad de Oportunidadesy el cambio climático que venimossufriendo de manera aceleradaestá obligando a Gobiernos y orga-nismos internacionales a incorpo-rar a sus prioridades más inmedia-tas sus politicas de gestión del aguay la energía.

En el contexto descrito, el esfuer-zo de las tres cadenas de radio y te-levisión de RTVAse centra en brin-

dar al conjunto de la ciudadaníauna información de confianza, cer-cana y neutral, que le permita deci-dir y participar en la vida social ypolítica de Andalucía con datosabundantes, sin presiones, ni pre-juicios.

Cuando la globalización del eco-sistema mediático nos lleva a unasobredosis de noticias redundan-tes y desincentivadoras del com-promiso individual y colectivo, la in-formación regional se constituye enuna buena herramienta para com-prender el mundo y lo que nos ro-dea con nuestras claves culturalesy de acuerdo con nuestros intere-ses más próximos.

La oferta de RTVA, situada entrelas cadenas de ámbito estatal conóptica centralista y las atomizadasemisoras locales, satisface las de-mandas informativas de la comuni-

dad autónoma y de las ocho provin-cias a través de sus desconexionesprovinciales. En Internet, su reno-vado portal es un recurso impres-cindible para mantenerse informa-do en todo momento y desde cual-quier lugar del mundo. Además, setrabaja activamente en los nuevosservicios interactivos de la TDT co-mo el teletexto digital y las informa-ciones sobre servicios públicos .

Tenemos en Andalucía variasasignaturas pendientes y entreellas la de reforzar nuestra identi-dad como pueblo. Para alcanzarlas metas que nos plantea el Esta-tuto de Autonomía y sus desarrolloslegislativos, debemos informarnosmejor y asumir un mayor protago-nismo social, económico y cultural.En este empeño el pueblo andaluztiene en Canal Sur una compañíaimprescindible.

Información de confianza

E D I T O R I A LSumario

E

esde que hace cincoaños empezó la aven-tura de un nuevo pro-grama en Canal Sur Te-levisión llamado “Mira

la Vida”, han pasado por estaemisión de las mañanas prácti-camente los 800 pueblos deAndalucía. Todos han tenido eneste escaparate extraordinarioque es la televisión, la oportuni-dad de mostrar su imagen almundo. Y digo bien ‘al mundo’,porque gracias a Internet y lasemisiones por satélite de Anda-lucía Televisión, todo el que haquerido ha podido seguir entiempo real y muy a menudo endistintas repeticiones, la emi-sión del programa.

Hallo aquí una doble satisfac-ción: en primer lugar por contri-buir de forma directa a uno delos principales objetivos de RT-VA, como es la vertebración deAndalucía. Tanto en “Mira laVida” como en “Andalucía Di-recto” -cuyo equipo tuve lasuerte de liderar durante susprimeros cuatro años- he insisti-do en ese doble objetivo: dar-nos a conocer los andaluces delos distintos rincones y pueblos,y darnos a conocer al mundo. Yen segundo lugar, porque he-mos aprendido mucho, yo al

menos, de nuestra manera deser, nuestras costumbres y va-lores, de una provincia y otra,cada una con sus hablas y supropia pulsión, que a la vez en-cadena con las demás en suidentidad andaluza. Peroademás creo que hemos ayu-dado al conocimiento exteriorde una tierra atrapada en de-masiados tópicos y sambeni-tos.

Andalucía vibra cada maña-na en “Mira la Vida” con susgentes y sus tradiciones, perotambién con sus problemas ysus inquietudes. Nuestros pue-blos, a los que me precio de co-nocer en muchos aspectos des-pués de todos estos años, hancambiado de forma exponen-cial: sus recursos son ya muyotros de los de la pleita y el fol-klore, y si bien la mayoría con-serva bien diferenciadas susseñas de identidad, culturales oreligiosas, han adaptado sus re-cursos a los avances del sigloXXI, y en muchísimos casosson claros referentes de progre-so y modernidad.

Ahí ha estado la tele para ver-lo en vivo y en directo, en sumisma salsa o en un plató y du-rante este tiempo, Canal Sur hasido el ‘testigo electrónico’ de

esa metamorfosis, tan eclipsa-da por los cambios de las gran-des ciudades. Es más, hoy la vi-da rural es sinónimo de calidadde vida, y así lo aprecian desdeinfinidad de países que buscanun turismo estacional o residen-cial de calidad. “Mira la Vida”ofrece diariamente esa visiónpoliédrica, compleja y enorme-mente enriquecedora de estanueva realidad rural.

Si bien aún hay carenciasabiertamente reivindicadas porsus protagonistas, en “Mira laVida” tienen un altavoz diariopara expresarse al mundo. Dirémás, “Mira la Vida” es algomás que ‘el programa de lospueblos’ de Canal Sur. Es elmagazine de la mañana en elque la actualidad, el servicio pú-blico, la divulgación de la salud,de nuestros derechos comoconsumidores, etc, son trata-dos con nuestros espectadoresen casa y con la participacióndirecta diaria de un pueblo deAndalucía, con sus criterios,sus preguntas o sus consultas.Una puerta de entrada para co-nocernos y entendernos todosmás y mejor.

Rafael Cremades, presentador de “Mira la Vida”

Andalucía, sus pueblos y Canal Sur

O P I N I Ó N

D

Editorial y Opinión

Nombramientos parauna nueva etapa

Convenio colectivo:estabilidad y avancessociales

Inevitables citas con elcine internacional

Buen trabajo en laFeria del Libro deGuadalajara (México)

Una parrilla deNavidad por y paralos andaluces

Expediciones foráneas

Acuerdo RTVA-BIACS

Estuvimos en EBE 06

Mettre, ejemplodel desarrollo delaudiovisual andaluz

La revista de Canal Sures una publicación de laDirección deComunicación e Imagende RTVA. C/José deGálvez, nº1. 41092Sevilla. Tel.955054600.Coordinación:BenitoCastroRedacción: ManuelaRomero, Jiménez deAlba, Poli Escalera yManuel MacarroMaquetación: Jiménezde Alba, Escalera yMacarroFotografía: Miguel Á.LeónDiseño original: Páginasdel Sur.Imprime: Pinelo TalleresGráficos S.L.D. Legal: CA-408/2005www.canalsur.es

pag 2

pag 3

pag 4

pag 5

pag 7

pag 10 y 11

pag 15

pag 16

pag 17

pag 19

la revista de Canal Sur diciembre 06/enero 2007

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:04 PÆgina 2

Page 3: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

3La competitividad exige más de nosotros

l director general de RT-VA, Rafael Camachoanunció el pasado 22 denoviembre al Consejo de

Administración una serie de cam-bios y ajustes en el organigrama denuestra empresa pública encami-nados a "que la organización sigaavanzando y funcionando como unreloj, teniendo en cuenta primordial-mente el horizonte del mercado au-diovisual, con la radio y la televisióndigital terrestres como retos princi-pales".

Los cambios en la estructura di-rectiva fortalecen a los administra-dores de las sociedades filiales, Ca-nal Sur Televisión (CSTV) y CanalSur Radio; refuerzan el staff directi-vo de Canal Sur Radio (CSR); yamplía las competencias y funcio-nes de la que se denomina Direc-ción de Andalucía Televisión y Ca-nales Temáticos para significar losnuevos cometidos de este puesto,al que se asigna el encargo de di-señar y, en su caso, producir, cana-les temáticos de RTVApara la Tele-visión Digital Terrestre (TDT).

En cuanto a los cambios de titula-res en algunos puestos del organi-grama, el director general informóde los nombramientos siguientes:secretario general, José AntonioDel Saz Díaz de Mayorga; directoraComercial, María Dolores AlvarezGarcía; directora de Antena deCSR: Margarita Huertas Castella-nos; jefa de Informativos de CSR:Pilar Pastrana Casado; jefe de Pro-gramas de CSR, José María AllasLlorente; jefe de Programas deCSTV, Baldomero Toscano Prieto;jefa de Audiencia y Mercados, SilviaGosálvez Vega; jefe de Programasde Canal 2 Andalucía, Fidel Carde-te Quintero; director Territorial deRTVA en Huelva, Pedro AndradesParra; director Territorial de RTVAen Marruecos, Jorge Gutiérrez Bolí-var; y director de Andalucía TV y Ca-nales Temáticos, Ricardo LlorcaGonzález.

Se trata en todos los casos deprofesionales vinculados a RTVAde acreditada experiencia y valía.

Estos cambios vienen motiva-dos, según explicó Camacho, en al-

gunos casos, por los nuevos encar-gos a determinadas posiciones di-rectivas para adaptar la organiza-ción a los nuevos retos; y en otroscasos, por atender solicitudes deprofesionales directivos que, por ra-zones personales, aspiraban acambiar de puesto o de residencia.

En el caso de Carlos Rosado,hasta ahora secretario general, dejaRTVA para concentrarse en una

misión que ha venido tutelando enestos años, por indicación del direc-tor general, cual es la AndalucíaFilm Commission (AFC) cuyo volu-men de actividad y proyectos hacrecido notablemente desde 2005 ycuyo objeto recibió recientemente elapoyo del Parlamento de Anda-lucía, a través de la proposición node Ley aprobada el pasado 28 deseptiembre, encaminada al impulso

exterior al audiovisual andaluz, ins-tando al Gobierno a acordar accio-nes conjuntas con AFC como enti-dad especializada en la captaciónde rodajes.

El antiguo director Comercial, porsu parte, solicitó también su relevopara incorporarse a un interesanteproyecto empresarial de produc-ción de contenidos audiovisualesde tercera generación.

Cambio del organigramapara los nuevos retos

De izquierda a derecha yde arriba abajo, las perso-nas que han protagonizadoel último cambio en elorganigrama, tanto deRTVA como de sus socie-dades filiales Canal SurRadio y Canal SurTelevisión: José Antoniodel Saz Díaz de Mayorga,LolaÁlvarezGarcía,Margarita HuertasCastellanos, Pilar PastranaCasado, José María AllasLlorente, Baldo ToscanoPrieto, Silvia GosálvezVega, Fidel CardeteQuintero, Pedro AndradeParra, Jorge GutiérrezBolívar y Ricardo LlorcaGonzález

El director general plantea ajustes dirigidos a que “la organizaciónsiga avanzando y funcionando como un reloj”

E

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 3

Page 4: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

4 la revista de Canal Sur diciembre06/ enero 07

Acuerdo sociolaboral

VIIIConvenio: estabilidady avances sociales

Algunos representantes sindicales y de la dirección de la empresa en una reunión de trabajo

El acuerdo, aprobado por el Consejo de Administración, permite elpaso a fijo de 308 puestos y la convocatoria de 100 para oposiciones

l Consejo de Administra-ción de RTVA y sus socie-dades filiales, Canal SurRadio y Canal Sur Televi-sión aprobó el pasado 13

de diciembre, en Málaga, el VIIIConvenio Colectivo Interprovincial,que contempla la estabilidad en elempleo de 308 trabajadores concontrato temporal y la oferta de 100plazas que saldrán a concurso opo-sición libre en los próximos meses.

El Convenio Colectivo de RTVA,aprobado por el77% de la repre-sentación sindicalpara los próximostres años, recogetambién, entre losavances socia-les, mejoras en laconciliación de lavida familiar y la-boral y, en mate-ria salarial, la su-bida que disponela Ley de Presupuestos de la Comu-nidad Autónoma para 2007, con laaplicación de una cláusula de revi-sión según el IPC.

El acuerdo sobre estabilidad en elempleo, que recoge la DisposiciónAdicional Segunda de este Conve-

nio significa, según explicó al Conse-jo de Administración el director gene-ral, Rafael Camacho, un salto cuali-tativo en calidad del empleo y com-petitividad al minimizar el peso de lacontratación temporal y otorgar a lostrabajadores seguridad y tranquili-dad despejando las incertidumbresen su vinculación con RTVA. Des-bloquea además la situación creadatras la inviabilidad del proceso de ne-gociación encaminado a elaborarunas bases para la convocatoria del

"concurso libre deméritos" que sehabían estableci-do en el VII Con-venio Colectivo yque debían de es-tar referenciadasen la Orden de 12de junio de 2002de la Consejeríade Justicia y Admi-nistración Públicade la Junta.

El acuerdo alcanzado tiene,según Camacho, una sólida basejurídica cimentada, en primer lugar,en la propia Constitución y en laabundante doctrina del TribunalConstitucional; segundo, en el Esta-tuto de los Trabajadores, artículo 15;

tercero, en la propia acción de ga-rantía de la Administración Pública,de la que es piezafundamental laInspección deTrabajo; cuarto,en la reiteradadoctrina judicial,que sanciona elcarácter indefini-do o de fijeza enrelaciones labora-les de temporali-dad sin causa; y,en quinto lugar, enla reciente acción legislativa queaparece, en el ámbito de la estabili-dad en el empleo, reflejada en el‘Acuerdo para la Mejora del Creci-miento y del Empleo’, de fecha 9 demayo de 2006, suscrito por los sindi-catos UGT y CCOO, las organiza-ciones empresariales CEOE yCEPYME y el Gobierno.

El director general de RTVA su-brayó la "fuerza normativa" del Con-venio Colectivo y precisó que, refor-zando la base jurídica de este acuer-do, estas medidas "son excepciona-les, como exige una reiterada juris-prudencia, y tratan en definitiva dereconocer una situación de hecho,hallando una solución justa, razona-

ble y que atiende y respeta el princi-pio de legalidad, al no vulnerar la Ley

de Creación deRTVA en su artí-culo 27". Añadióque el propio sis-tema de contrata-ción temporal pre-visto en el Conve-nio Colectivoevalúa la capaci-tación y aptitud delos trabajadoresafectados por elpacto de estabili-

dad de forma objetiva (bolsas de tra-bajo, exigencia de titulación adecua-da al puesto, etc.), sin olvidar que enel Estatuto de los Trabajadores secontempla el periodo de prueba co-mo un instrumento de carácter jurídi-co que permite comprobar si el tra-bajador está o no capacitado paradesarrollar el trabajo para el que fuecontratado.

En resumen, tras el acuerdo deestabilidad en el empleo recogido enel VIII Convenio Colectivo la plantillaestructural de RTVA y sus socieda-des filiales, Canal Sur Radio y CanalSur Televisión quedará establecidaen un total de 1.442 trabajadores ytrabajadoras.

E

El Convenio, pactado

para tres años,

recoge medidas de

conciliación entre la

vida familiar y laboral

La plantilla estructural

de RTVA y sus

sociedades filiales

llegará a 1.442

trabajadores

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 4

Page 5: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

anal Sur ha dado buenamuestra de su decididaapuesta por el cine anda-luz con la cobertura de lamuestra cinematográficaSevilla Festival de Cine

Europeo, ya desde su comienzo elviernes 3 de noviembre. En este con-texto, la empresa hizo acto de entre-ga del Premio RTVA a la CreaciónAudiovisual al actor sevillano, JuanDiego, que fue en cierta medida el‘pistoletazo de salida’ del certamen.Además, tanto la radio como la televi-sión efectuaron una completa cober-tura informativa del acontecimiento,que se completó con la entrega deotro galardón especial para el actorbritánico Kenneth Branagh y la pro-yección de la película “La flauta má-gica”, dirigida por el artista británico.

Los Servicios Informativos de Ca-nal Sur Televisión contaron con unpequeño plató en el Casino de la Ex-posición, lugar del centro histórico dela capital hispalense en el que se con-centra habitualmente la actividad

principal de Sevilla Festival de CineEuropeo. Desde allí se realizaron lasconexiones en directo con los princi-pales espacios denoticias de la ca-dena pública.

De forma singu-lar, el programa"Andalucía Di-recto" ofreció asus telespectado-res las que fueronlas noticias másdestacadas del díaa día del evento ci-nematográfico.Actores, actrices, directores, la gentecon glamour del séptimo arte en defi-nitiva, fueron los protagonistas de losreportajes del espacio vespertino deCanal Sur Televisión.

En lo que se refiere a Canal 2 An-dalucía, el programa "Cine.Dos" fueel que efectuó el seguimiento másamplio de los contenidos de esta citasevillana con el cine hecho en el viejocontinente.

Por su parte, Canal Sur Radio pre-paró un programa especial para elviernes 3 de noviembre, de 20:30 a21:00 horas, con motivo de la inaugu-ración. El espacio posteriormente seofreció a diario durante los días delfestival, en el mismo horario pero, apartir del sábado, a través de RadioAndalucía, la emisión informativa dela radio pública andaluza.

La vencedora de la última edicióndel Sevilla Festival de Cine Europeofue la cinta, ‘Venus’ (de Gran Bre-taña), dirigida por Roger Michell, quelogró el Giraldillo de oro. El Giraldillode plata fue a parar a ‘La vida de losotros’ (Das Leben Der Anderen, Ale-mania), dirigida por Florian Henckel.El premio especial del jurado se com-partió entre la película ‘Borrachera depoder’ (‘L'Ivresse du Pouvoir’, Fran-

cia), dirigida por Claude Chabrol y‘Jardins en Automne’(Francia-Rusia-Italia) de Otar Iosseliani.

El Gran Premiodel Público, lo ob-tuvo el filme ‘Lasuerte de Emma’(‘Emma's Glück’,Alemania), dirigidapor Sven Taddic-ken.

En la sección dedocumentales, Gi-raldillo de oro se lollevó ‘Massgesch-neiderte Traüme’

(‘Tailor-Made Dreams’), dirigida porMarco Wilms.Por último el PremioEurimages se lo llevó 'Your name isJustine' (Luxemburgo-Polonia), diri-gida por Franco Peña.

5Presencia permanente en el sector cinematográfico

Apoyo decidido alFestival de Sevilla

Nuestra presencia enel Festival de Huelva

TVA ha colaborado otraedición más con la ce-lebración del 32 Festi-val de Cine Iberoameri-cano de Huelva, que se

desarrolló desde el 18 hasta el25 de noviembre. En la gala inau-gural se presentó la película deÁlvaro Begines, '¿Por qué se fro-tan las patitas?', en cuya produc-ción ha participado tambiénnuestra empresa.

Canal Sur Te-levisión emitió,desde la CasaColón de Huel-va, todos los in-formativos loca-les de las 14:10horas, desde ellunes 20 al vier-nes 24. Los in-formativos "Ca-nal Sur Noticias1" y "Canal Sur Noticias 2" rea-lizaron conexiones diarias con lamuestra cinematográfica durantetoda la semana en que se desa-rrolló el certamen, así como an-tes de la clausura, cuando se co-noció el palmarés, y en la sema-na posterior.

ContenidosDiez personas del Centro Territo-rial de RTVA en Huelva, incluyen-do a técnicos, cámaras y redac-tores, cubrieron el certamen. Elaño pasado Canal Sur emitiómás de seis horas sobre el Festi-val.

Los programas de Canal SurTelevisión y Canal 2 Andalucía"Al Sur" y "Cine.Dos" dedica-ron gran parte de sus emisionesa la gran cita cinematográficaonubense.

Canal Sur Radio, por su parte,retransmitió durante toda la se-mana el magazine local "La Ho-ra de Huelva" desde la CasaColón. Asimismo, el programa

"La Buena Estrella", que dirigey presenta Inmaculada Jabato,dio también cobertura al evento.La radio pública andaluza dedicóen total unas 15 horas de su pro-gramación al festival.

Por otra parte, un total de 14cortometrajes compitieron por elPremio RTVA-Caja San Fernan-do al mejor cortometraje, dotadocon 6.000 euros. Al final fue eltrabajo de Celso García de Méxi-

co (‘La leche y elagua’) el quelogró alzarse connuestro ga-lardón.

El resto de lospremiados fue-ron ‘El violín’, deFrancisco Var-gas Quevedo,que se hizo conel preciado

Colón de oro. El premio especialdel jurado fue para ‘Páginas deldiario de Mauricio’, original deManuel Pérez en una coproduc-ción a tres bandas entre Cuba,España y México.

La Carabela de plata la recibióel director novel, Jorge Durán(Brasil, Chile y España) por ‘Proi-bido proibir’. El Colón de plata almejor director fue para AlejandroDoria por las película ‘Las ma-nos’; y el mismo trofeo, pero parael mejor actor, lo recibió, JesúsAranda, por el filme, ‘Chicha tumadre’.

Una de las novedades de esta32 edición fue la de su director,Eduardo Trías, ya que ha sido elprimero de ellos que dirige des-pués de su elección al frente deeste trascedental evento cinema-tográfico que une las creacionesde ambos lados del Atlántico.Trías, hasta incorporarse al Fes-tival de Cine Huelva, era subdi-rector de la Fundación Audiovi-sual de Andalucía.

‘Foto de familia’de los ganadores de la última edición del Festival de Cine de Huelva

Juan Diego recoge el premio de la mano de Rafael Camacho

La cobertura

comenzó con el

premio dado a Diego

y Branagh

C

R

El de 2006 fue el

primer festival con

Eduardo Trías al

frente

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 5

Page 6: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

6 a revista de Canal Sur diciembre 06/enero 2007

Presencia permanente en el sector cinematográfico

La película de Álvaro Be-gines '¿Por qué se frotanlas patitas?' se estrenó enla 32 edición del FestivalIberoamericano de Huelvacon un éxito rotundo, cons-tatado por los más de cincominutos de ovación que leregaló público reunido.

El filme, cuyo guión estambién obra del sevillanoÁlvaro Begines, es una tra-gicomedia musical que sesumerge en el flamenco, elritmo más internacional detoda nuestra Andalucía .

Caracterizada por esterasgo autóctono, la películaha sido iinterpretada por

numerosos actores y actri-ces de los entornos creati-vos de varias ciudades an-daluzas.

En el transcurso de lamuestra cinematográfica deHuelva, la directora de Ca-nal Sur Televisión, Inmacu-lada González Fernández, yel secretario general de RT-VA, José Antonio del Sazaprovecharon la oportuni-dad que les brindó el Festi-val de Cine Iberoamericanopara mostrar una vez másel apoyo que nuestra em-presa ofrece al sector delaudiovisual en el territorioandaluz.

RTVA da continuidada los Premios a laCreación audiovisual

l presidente de Caja SanFernando, Luis Navarrete,y el director general deRadio Televisión de Anda-lucía (RTVA), Rafael Ca-

macho, firmaron el jueves 14 de di-ciembre en Sevilla un convenio decolaboración que da continuidad al'Premio RTVAa la Creación Audiovi-sual Andaluza'. Este galardón seconcede en algunas de las cate-gorías de la mayoría de los festivalescinematográficos (33 en concreto)que se celebran en nuestra Comuni-dad Autónoma.

Caja San Fernando realizará paratal fin una aportación de 125.700 eu-ros, mientras que RTVA ofrece unacantidad equivalente en acciones depromoción. Como en convenios an-teriores, ya que esta iniciativa co-menzó en 2003, el acuerdo firmadocontempla la creación de una comi-sión de seguimiento integrada pordos vocales de cada institución parala aprobación, ejecución y segui-miento de las actuaciones que seacometan.

El 'Premio RTVAa la Creación Au-diovisual Andaluza' se otorga por eljurado de cada certamen en el quese cuenta, además, con la participa-ción de representantes de nuestraempresa .

Entre los festivales a los que estáprevista la presencia del 'Premio RT-

VAa la Creación Audiovisual Andalu-za' destacan el Festival de Cine Ibe-roamericano de Huelva, el SevillaFestival de Cine Europeo, el Festival

Internacional de Cortometrajes 'Al-mería en corto' o la Semana Interna-cional del Cortometraje de San Ro-que (Cádiz).

Gran éxito en Huelva para‘¿Por qué se frotan las patitas?’

El largometraje documental‘Operación Úrsula’, en cuya pro-ducción ha participado nuestraempresa, se estrenó el pasado 11de diciembre en Málaga. La pelí-cula, que reproduce los aconteci-mientos en torno al hundimientodel submarino republicano C-3frente a las costas malagueñas,desvela los avatares de esta des-conocida expedición acaecida du-rante los trágicos días de la Gue-rra Civil española. Para la presen-tación del documental al públicose eligió el día en el que se cele-braba el 70 aniversario del hundi-miento del, hasta ahora, desco-nocido submarino.

La organización profesional,Andalucía Film Commisssion(AFC), creada en el entorno deRTVA, emprende nuevo rumbo.El pasado 21 de septiembre elParlamento Andaluz aprobó unaproposición no de ley que regulala actividad en el sector audiovi-sual andaluz, situación que dapie a esta nueva etapa en la enti-dad. La normativa aprobada in-centiva las acciones conjuntas deAFC con otras entidades públicaspara: la captación de rodajes ennuestra comunidad, la promocióndel audiovisual andaluz, el refuer-zo en la participación de las insti-tuciones públicas de Turismo yComercio Exterior, la mejora dela aptitud técnica de la industriaaudiovisual y el establecimientode coproducciones con paísesmediterráneos e iberoamerica-nos.

Asimismo, la AFC y la SpainFilm Comission (SFC) trabajanpara que la red europea queagrupa a más de 160 oficinas ci-nematográficas, la EuropeanFilm Commission Network, seubique en Andalucía, y más con-cretamente en la ciudad de Sevi-lla. Carlos Rosado, hasta ahorasecretario general de RTVA, si-gue al frente de AFC en esta nue-va andadura en la que se quiere"que España juegue un papel im-portante en la culminación de es-te proyecto de promoción audio-visual", aseveró Carlos Rosado.

Escena de ‘El camino de los ingleses’, de Antonio Banderas

Equipo de la película

E

Nueva etapa deAndalucía FilmCommission

Málaga estrenó‘OperaciónÚrsula’

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 6

Page 7: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

7Presencia en el mercado latinoamericano

TVAse volcó con la promo-ción de nuestra cultura, des-pojada de tópicos, en lagran cita mundial del libro enespañol, la Feria Internacio-

nal del Libro en Guadalajara, México,celebrada desde el 25 de noviembrehasta el 3 de diciembre y que este año,en su vigésimo aniversario, estaba de-dicada a Andalucía. Nuestra radio ynuestra televisión realizaron una am-plia cobertura de los principales even-tos acogidos en Guadalajara con es-pecial dedicación a todos aquellos quese trasladaron desde tierras andaluzasy que fueron reconocidos, elogiados yadmirados por los organizadores, inte-lectuales y profesionales españoles ylatinoamericanos.

La televisiónLa cultura andaluza transportada a

México fue recogida en todas las edi-ciones de los informativos diarios deCanal Sur Televisión y Canal 2 Anda-lucía, y en los programas “El Públicolee”, “Al Sur “ y “Andalucía Direc-to”. Además “Los Reporteros” emi-tió un reportaje con lo más destacadode la prolífica exposición mexicana.

Para ello, cerca del espectacular Pa-bellón de Andalucía en la Feria Interna-cional del Libro de Guadalajara, losServicios Informativos dispusieron deun set desde el que se emitió en direc-to y se realizaron múltiples entrevistasen lo que finalmente fue un espacio detrabajo para redactores, productores,realizadores, cámaras y operadoresde vídeo. Desde la víspera de la inau-guración, el equipo desplazado envió

reportajes y crónicas sobre contenidosdestacados en el mismo recinto ferial ytambién en distintos lugares históricos,artísticos y académicos de la ciudad deGuadalajara. La presentación de esoscontenidos corrió a cargo de LeonardoSardiña, y las crónicas y reportajes lasrealizaron Javier Medina (cámara) ySebastián García (redacción) quien,además, elaboró un reportaje para“Los Reporteros”.

Asímismo se grabaron dos progra-mas de “El Público lee” de Canal 2 An-dalucía en el histórico edificio ‘HospicioCabañas’, patrimonio de la Humani-dad, donde Jesús Vigorra condujosendas tertulias literarias con destaca-dos escritores e intelectuales latinoa-mericanos. Con este motivo, se des-plazó el equipo de redacción, produc-ción y realización de dicho espacio cul-tural de RTVA.

“Al Sur” dedicó, por su parte, un pro-grama casi monográfico a la gran cita li-teraria y editorial. Para ello se traslada-ron a Guadalajara el periodista MiguelChaparro y el cámara José Salido,quienes también aportaron su colabo-ración en la primera jornada del acon-tecimiento para los informativos dia-rios.

La producción general del desplie-gue televisivo fue responsabilidad deJosé Gil. Manuel Rosa hizo el cuidado-so montaje de los vídeos y DiegoBermúdez la realización de los direc-tos. La coordinación de todos los equi-pos fue tarea de Pilar Vergara. En ci-fras, fueron más de 40 crónicas y cercade 20 presentaciones en directo y gra-badas in situ, un trabajo para recoger lo

más señalado del evento literario en elque la organización programó cente-nares de citas de gran interés durantelos 10 días de su celebración.

En definitiva, se trató de una cita in-formativa de primer nivel literario, ex-positivo, universitario, editorial, artístico,musical y de pensamiento. Por estasrazones recibió la visita de insignespersonalidades, entre las que destaca-ron las del Príncipe de Asturias, que re-corrió con gran interés el Pabellón deAndalucía; el presidente de la Junta deAndalucía y otros líderes políticos depaíses latinoamericanos. Para cubrir loque deparó la actualidad institucionallos Servicios Informativos desplazaronun equipo integrado por la periodistaMarga Utrera, el cámara Chesco Bal-sera y la productora Dulce Trejo.

La radioCanal Sur Radio también recogió

puntualmente la información de la Fe-ria Internacional, con los trabajos reali-zados por Pilar Pastrana: una mediade seis crónicas diarias para los tres

grandes informativos de Canal Sur Ra-dio, matinal, mediodía y noche, incluí-das las ediciones de fin de semana ylos distintos tramos de Radio Anda-lucía. Las informaciones abarcaron,desde los actos culturales hasta los ins-titucionales, contando con material re-cogido en el recinto de la Feria Interna-cional y también en la ciudad que dioacogia al evento. Jesús Vigorra,además, realizó aportaciones diariasdurante siete jornadas claves para suprograma vespertino “El Público”con resúmenes de las actividades yentrevistas a los autores andaluces allídesplazados.

Todo lo realizado en Guadalajara re-sultó ser un gran esfuerzo que nuestraempresa realizó con la principal moti-vación de transmitir a los andaluces laconsideración internacional que nues-tra cultura tiene en el mundo, especial-mente en Latinoamérica, cuya puertade entrada, editorial y literaria se sitúaen México, y, de forma especial, en es-ta Feria Internacional del Libro que ca-da año se dedica a un país.

En esta ocasión, sus responsablestuvieron la generosidad de acoger yexportar Andalucía despojándola delos tópicos que nos han acompañadohistóricamente. Para los que trabaja-ron en esa cita, supuso un gran esfuer-zo, un importante estímulo y una expe-riencia inolvidable . En Guadalajara seinformó con rigor y con profesionalidaden un clima de compañerismo que nohace sino confirmar que somos unaempresa de comunicación que está ala altura de los acontecimientos a nivelnacional e internacional.

R

RTVAse vuelca con la Feriainternacional del Libro deGuadalajára

Completa y amplia

cobertura de los

enviados especiales

de la radio y la

televisión

en la calificada por los

entendidos como la

‘puerta de entrada’

al mercado del libro en

Latinoamérica

Jesús Vigorra en el Centro Cabañas

Algunos de los profesionales que cubrieron la información sobre la Feria del Libro de Guadalajara, México, dedicada a Andalucía

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 7

Page 8: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 8

Page 9: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

9Actividades de la radio

L

“El Público” premia lo mejordel año en la cultura andaluzaEl jurado de periodistas y personal de la casa otorgó los galardones que seentregarán en el Teatro Central de Sevilla

Presentación de “Carnaval Sur”, a la derecha Modesto Barragán

Componentes del jurado de los Premios El Público en su última reunión

Arranca en nuestra radioel Carnaval de CádizLa emisora estará en todos los actos clave

a noche del pasado 12de diciembre se falla-ron los Premios "ElPúblico", de Canal

Sur Radio. Un jurado integradopor periodistas y personal de lacasa otorgó estos galardonesque este año cumplen ochoaños.

Estos son los premiados en las

distintas categorías:En Poesía, Luis Muñoz, por su

poemario 'Querido silencio'; elpremio de narrativa fue a parar aEva Díaz Pérez y su novela 'Hijosdel mediodía'; el de Música aAntonio Carmona y su último tra-bajo discográfico, 'Vengo vene-noso'; las Artes Escénicas fuepara el grupo de teatro Atalaya y

su montaje de 'La ópera de los 3centavos'; el premio de ArtesPlásticas para el pintor FranciscoPeinado y su gran exposición'King Kong y sus muñecas", ins-talada en el Museo Municipal deMálaga, con 60 obras de gran for-mato; en cine se premió la pelícu-la 'El camino de los ingleses', diri-gida por Antonio Banderas sobre

la novela homónima de AntonioSoler, con música de AntonioMeliveo; el premio a la InstituciónCultural recayó en la AsociaciónLa Espiral, organizadora del Mesde Danza en Sevilla y creadorade una red de danza contem-poránea en Andalucía; el deFlamenco fue para el cantaorMiguel Poveda y su disco 'Tierracalma'; el de ensayo y pensa-miento para el hispanista IanGibson y su obra 'AntonioMachado: Ligero de equipaje'; elpremio revelación del año es paraÁlvaro Begines, por su película'¿Por qué se frotan las patitas'?;el galardón que premia la trayec-toria profesional ha sido para elperiodista onubense JesúsHermida, uno de los andalucesrepresentativos en la historia dela televisión en España. Y por últi-mo, el premio de Ciencias fuepara José Antonio Lorente, por suespecial contribución a los estu-dios de genética, particularmenteen el proceso de identificación delos restos de Colón.

La gala de entrega de losPremios El Público tendrá lugar eldía 7 de febrero, en el TeatroCentral de Sevilla.

Con “Carnaval Sur” diocomienzo, el pasado 28 denoviembre, la programaciónespecial de la radio con motivodel Carnaval de Cádiz. Comoviene siendo ya habitual, lacasa organizó un acto en elGran Teatro Falla en el que sereunieron todas las personasque tienen un papel de relevan-cia en el entorno de la fiestagaditana por excelencia.Nuestro compañero en CanalSur en Cádiz, Juan Manzorrofue el maestro de ceremonias.

Por otra parte, el 22 de enerocomenzaron las retransmisio-nes radiofónicas del ConcursoOficial de Agrupaciones

Carnavalescas. Nuestra empre-sa, además de a través de laradio y la televisión, da tambiénal Carnaval cobertura para todoel mundo a través de internet.

De hecho internet se ha con-vertido en el principal vehículoa la hora de difundir esta fiestaandaluza por todo el mundo.Habitualmente internautas depaíses muy distantes al nuestrocomo EEUU o, incluso,Australia, navegan por la pági-na de Canal Sur donde, através del sistema de podcas-ting y de la emisión en directo,lo internautas se pueden acer-car al ingenio que destila lascanciones del Carnaval.

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:05 PÆgina 9

Page 10: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

10Una cita entrañable con Andalucía

Raices y contenidos nétamenteandaluces en ‘nuestra televisión’

.l arranque de lasfiestas navideñas,¡como no!, lo pusola retransmisión delSorteo Nacional de

la Lotería que este año,además, tuvo un especialatractivo dado que parte delprimer premio fue a parar a la

localidad sevillana de SantiPonce. “Andalucía Directo”fue el programa encargadode servir todos los aconteci-mientos de esta anual citacon la suerte.

La siguiente cita en interésde estas fiestas es el 24 dediciembre. Para la ocasión,

Canal Sur Televisión preparó"Nochebuena Andaluza2006", que fue líder de sufranja horaria con un 25,5%de cuota de pantalla Esteprograma es todo un clásicode la parrilla de la televisiónandaluza de estas fechas.En esta ocasión, la historia

transcurría en una casa ruralde las afueras. Allí un ricoempresario, llamadoAgripino, y su familia, cele-braron la Navidad por prime-ra vez y después de muchotiempo, con su hermanoManuel, mecánico de profe-sión, y su familia. ManuelSarría, Pilar Salazar, SantiRodríguez y Silvia Medinafueron los papeles principa-les de esta trama.

En cuanto al 31 de diciem-bre. la oferta de Canal SurTelevisión fue el programa,"Menuda Nochevieja,2006", con Juan y Mediocomo presentador y los niñosde su programa "MenudaNoche" como principalesreferencias. El programaespecial de despedida delaño 2006 obtuvo tambiénuna cifra importante de cuotade pantalla (25,5%).

Las campanas de despedi-da, en otra edición más, secelebró desde la plaza de lasTendillas. Enrique Romero ySilvia Medina fueron losencargados de llevar a loshogares de los andaluces

la revista de Canal Sur

EEscena del programa especial de Nochebuena

Merche e Ismael Beiro en un momento del programa

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 10

Page 11: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

Una cita entrañable con Andalucía

11

Los niños y los más jóvenes,protagonistas de Canal 2

este trascedental momento.“Andalucía Directo”, al

igual que la retransmisión delSorteo de Lotería, fue el pro-grama encargado tambiénde ofrecer a los teslepecta-dores las distintas“Cabalgatas de los ReyesMagos”, celebradas en lascapitales de provincia.

El resto de la programa-ción de nuestro primer canalde televisión terrestre tuvocomo principales referen-cias, entre otras, los progra-mas “Shalakabula”,“Bienaventurados”, “De lamano de “Manu”, así comolos “Exitos musicales de2006” y el cine con la inclu-sión de títulos tan importan-tes como ‘Harry Potter’

Canal 2 Andalucía ofrecióesta Navidad una programa-ción especial, en la que,niños y jóvenes, fueron unavez más los protagonistas .

"La Banda", programaestrella de esta cadena,amplió su horario y su ofertade contenidos. Desde el vier-nes 22 de diciembre hasta eldomingo,7 de enero, tantoCanal 2 Andalucía comoCanal Sur ofrecieron una pro-gramación especial en la que,junto a las habituales seriesde animación, los niños y losjóvenes andaluces pudierondisfrutar de hasta 19 largome-trajes de animación.`Doraemon´, la estrella de laanimación infantil y juvenil,protagonizó varios de estoslargometrajes, junto a ̀ Asterixel Galo´ o `Lucky Luke´.

La referencia televisivamusical de los jóvenes fue"Fiesta TV". Para ellos sediseñaron dos programasespeciales en la tarde ynoche de los días 24 y 31 dediciembre. Dos programasque contaron con las actua-ciones de Andreas, Haze, ElKoala, El Arrebato, Kiko ySara, Sergio Contreras, NenaDaconte y los protagonistasde "SOS Estudiantes".Además, "Fiesta TV" ofrecióestos dos días las serieshabituales del programa"SOS Estudiantes", y dos lar-gometrajes especiales: lacomedia juvenil `Las locasvacaciones del primo Eddie´,y `Rock star´, una comediamusical protagonizada porJennifer Aniston y Mark

Wahlber.Esta Navidad, Canal 2

Andalucía estrenó dos nue-vas series de ficción. A partirdel martes, 2 de enero,regresó un clásico de la tele-visión, `Superagente 86´, lahilarante parodia de las pelí-culas de espionaje creadapor el genial Mel Brooks. Ydesde el domingo, 7 deenero, `Fiscal Chase´, lasaventuras de una joven yagresiva abogada, envueltaen diversos y oscuros casosocurridos en su tranquilovecindario. Se trata de uno delos mayores éxitos en la tele-visión estadounidense.

Canal 2 Andalucía presentótambién esta Navidad unanueva serie de animación,`Kochikame´, que narra lasaventuras y desventuras deun disparatado y patosopolicía envuelto en alocadasy divertidas aventuras.

Tampoco faltó en la progra-mación del segundo canalandaluz algunos especialescomo "El Circo del Sol", queofreció una desbordantecombinación de espectáculorabiosamente actual. Un añomás también se acercó la ricay extensa tradición musicalde nuestra tierra con"Andalucía canta laNavidad", con su repaso porel folklore de las distintascomarcas andaluzas, graciasa los Campanilleros de lalocalidad sevillana deCastilleja de la Cuesta o losgrupos Lombarda de laAlpujarra granadina oTrébede de Jaén.

La música, el plato fuerte deCanal Sur Radio en NavidadesDurante el período navideño, Canal Sur Radio llevó acabo una programación especial, que fue fiel a sulínea habitual, pero acomodó nuevos espacios deacuerdo a las fiestas.

Como cada año, la Navidad en Canal Sur Radiocomenzó con la retransmisión del famoso Sorteo dela Lotería del día 22 de diciembre de la mano de TomMartín Benítez. El evento se convirtió en todo unespectáculo radiofónico tras tocar ‘el gordo’ en lalocalidad sevillana de Santiponce.

La oferta tuvo otra referencia importante en el pro-grama especial del 25 de diciembre que, OlgaBertomeu y Chema Suárez con todo su equipo, reali-zaron en directo, cara al público, en el Pabellón deAndalucía.

También hay que resaltar los programas especialesmusicales de Navidad que amenizaron la tarde-nochede los espectadores: fueron los casos de "Canciónde Navidad", presentado por Luis Varas y RayPalma; "Navidad Pop" producido por LorenzoRomero y presentado por Paco Sánchez, con repasode la actualidad musical incluido; "Sueños deNavidad",conducido por Juan Antonio Jurado; y porúltimo, "Navidad Flamenca" con Manolo Curao alfrente.

A los espacios musicales más tradicionales en los‘días de radio navideños’, se les unió otro especial,llamado "Belén año cero", guiado por el padreRafael Pérez, que analizó, desde diversas perspecti-vas, el contexto en el que se produjo el nacimiento deJesucristo.

Otra de las novedades de estos días fue la retrans-misión el pasado 27 de diciembre del "Partido por lapaz" que .enfrentó a la selección andaluza con uncombinado palestino-israelí en el Estadio Olímpico deSevilla.

Por último, y para finalizar el año, Javier Moreno fueel encargado de dirigir los habituales resúmenes delaño informativo en Canal Sur Radio, con las principa-les noticias del año 2006. Jesús Prieto, por su parte,fue el responsable de presentar "El que tieneboca...", tradicional resumen de gazapos de la emi-sora, en el que se dan cabida a aquellas equivoca-ciones que, una vez pasado el tiempo, resultan de lomás divertidas para todos los radiopyentes y paratodos los que hacen posible el ‘milagro de la radio’.

El grupo Trébede participó en “Andalucía canta la Navidad”

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 11

Page 12: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

12Una variada oferta de programas

la revista de Canal Sur diciembre 06/enero 2007

Cien programasde “Menuda Noche”

El espacio que presenta

Juan y Medio, líder desde

su primer día de emisión

Juan y Medio con Concha Velasco Y Medio y Concha Velasco con el cartel del aniversario

Canal 2 Andalucía estrenó el 22 de noviembre "Mu-jeres Inmigrantes", una serie documental de 13 episo-dios de 25 minutos de duración cada uno. El objetivode este trabajo es relatar las impresiones de las muje-res emigrantes que se hallan instaladas en Andalucía.La vida de estas personas se caracteriza por una dobledificultad para su adaptación: ser mujer y ser inmigran-te.

La presentadora de "Mujeres Inmigrantes" es la ac-triz granadina María Bueno. La serie se graba en for-mato de road movie, que se caracteriza por abordar lostemas viajando de un lugar a otro, en este caso por to-da la geografía andaluza en busca de los personajesprotagonistas. Jóvenes que migraron en busca de unfuturo mejor, mujeres casadas que vienen con su fami-lia o mujeres casadas que acuden a España con la fi-nalidad de poder ayudar a sus familias que permane-cen en sus países de origen.

l espacio "Menuda No-che", de Canal Sur Televi-sión, celebró el 24 de di-ciembre sus primeras 100emisiones con la edición

de un programa especial. La popu-lar actriz Concha Velasco fue la invi-tada para la ocasión. Respondió alas preguntas que realizaron losniños presentes en el plató. Dosniñas muy importantes para "Menu-da Noche", ya que iniciaron aquí suandadura artística, María Figueroa y

María Isabel, estuvieron presentescon sus más recientes trabajos dis-cográficos. Actuaron también MaríaCarrasco y Tania.

El programa conducido por Juany Medio incluyó sus habituales sec-ciones 'Cara a cara', 'La sorpresa' y'La Medalla de Honor', en las que serepasaron los momentos más en-trañables de estas 100 emisiones.Además, "Menuda Noche" ofrecióun nuevo capítulo de 'Menudo Pue-blo', el serial que se estrenó el pasa-

do año y se ha convertido en la sec-ción estrella. En la dramatización,Juan y Medio y sus pequeños cola-boradores son los protagonistas deuna historia que se desarrolla en laplaza de un pueblo ficticio.

Para festejar este programa es-pecial, el plató de "Menuda Noche"tuvo una gran tarta con 100 velas . Elprograma es líder de audiencia ensu franja horaria desde su primer díade emisión.

Perspectivade mujer

Llegó “Planta 25”Canal Sur Televi-

sión ha incluido en suparrilla "Planta 25",una serie que reflejalas luchas de poder en-tre los ejecutivos deuna gran empresa fa-miliar. Pero los prota-gonistas no son sólo

los directivos, tambiénlo son sus colaborado-res y secretarias, quie-nes tienen acceso a to-da la información sobrela vida de los directivos.Entre los actores des-tacan Víctor Valverde yClaudia Molina.

Algunos de los actores de “Planta 25”

En marcha laquinta temporadade “Tierras Altas”

”Tierras Altas”, el programa denieve y montaña de Canal 2 Anda-lucía ha vuelto a la parrilla de la pro-gramación con la apertura de latemporada de esquí. Elaborado enel Centro de Producción de CanalSur en Granada, “Tierras Altas” au-menta este año el tiempo dedicadoa Sierra Nevada y el mundo de lanieve, y mantendrá sus contenidosde deportes de aventura, naturale-za y las sierras andaluzas. En estasu quinta temporada “Tierras Altas”se emite los viernes a las 23:30 ylos domingos a las 08:30 h. Tam-bién se emite en Andalucía Televi-sión, a través del satélite, sábadosy lunes.

Un acercamientoandaluz a laGuerra Civil

“Expreso Noche”,la visión humanadel late night

"Expreso Noche" es el nom-bre del late night que Canal SurTelevisión estrenó el domingo 26de noviembre. El espacio abordala actualidad informativa con rigorprofesional, pero sin olvidar el ladohumano de la noticia. Con esta in-tención un grupo de periodistas yreporteros, encabezado por elpropio presentador, Jota Abril, pre-para reportajes de actualidad de50 minutos de duración cada unoque se emitirán cada semana. Elprograma incluye temas como: eltráfico de armas, las nuevas for-mas de violencia urbana, los pro-blemas sociales y de integración olos cambios en la cultura del ocio ydel placer.

“La Guerra Civil en Anda-lucía” es una producción de seiscapítulos, de una hora de dura-ción, que aborda el desarrollo de lacontienda en nuestra región demanera seria y rigurosa. La serierealiza, desde una perspectiva ne-tamente andaluza, un recorridocronológico de la guerra. La seriecomienza con el golpe militar y fi-naliza con el análisis de las conse-cuencias inmediatas, una vez ter-mina el enfrentamiento, el 1 deabril de 1939. Gracias a un trabajodocumental sin precedentes, estaobra muestra imágenes inéditasde la contienda en Andalucía.

E

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 12

Page 13: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

13Nuestra gente/nuestras actividades

Nuevo éxito en los PremiosAndalucía de Periodismo

Acerca-T, un formato propio Con Enrique Garcíariginal, fresco, novedoso,inédito son rasgos quedistinguen a “Acerca-T”,espacio emitido en Canal2 Andalucía. Fruto de es-

tas virtudes el equipo de redaccióny producción del informativo juvenilrecibió el pasado mes de noviem-bre el ‘Premio Andalucía de Perio-dismo ’ en la modalidad televisiva.

“Acerca-T” es un informativo pa-ra jóvenes, que no sólo entretienesino que forma e informa cum-pliendo las funciones originales dela actividad periodística. “El pro-grama involucra a los más jóve-nes, a través de su propio entendi-miento sobre problemas actualescomo la inmigración”, asegura sueditora, María Luisa Chamorro.

Presentado por Javier Aguilar, elinformativo dura diez minutos,

tiempo en el que intenta cubrir lasnecesidades de un público insufi-cientemente atendido por la ofertatelevisiva, con el fin de hacerlescuestionar las conflictos que les ro-dean y afectan; siempre con cuida-do para preservarlos de conteni-dos que puedan perturbar su sen-sibilidad.

Dirigido a un público que com-prende a niños y jovenes de entre7 y 13 años, el espacio fomentauna cultura en la que están presen-tes el compañerismo, la tolerancia,el esfuerzo, el respeto y la autoesti-ma.

El premio logrado por la originali-dad del espacio “estimula a todo elequipo a seguir esforzándose, por-que este tipo de programa está de-mostrado que funciona”, indicanuestra compañera María Luisa.

ntre los galardones otor-gados en los ‘PremiosAndalucía de Periodis-mo’, que la Junta de An-dalucía concedió el año

pasado, el de la modalidad de ra-dio fue para el periodista EnriqueGarcía Gordillo, homenajeadopor su dilatada trayectoria, así co-mo por su trabajo en la serie ra-diofónica, “Que yo te quiero ver-de”, emitida en 2005 en CanalSur Radio y que él mismo dirigió ypresentó.

La calidad periodística de la se-rie, la solidez y amplitud de su do-cumentación, (con archivos deprocedencia plural y más de 60entrevistas realizadas), así comoel rescate de voces y sonidos re-levantes de la historia de la con-quista autonómica andaluza, fue-

ron aspectos apreciados por el ju-rado a la hora de designar al pre-miado .

“Que yo te quiero verde”, no só-lo ahonda en la historia de Anda-lucía, sino que es un programareferente para entender el devenirde nuestra comunidad, y que,además, ha servido para home-najear al veterano periodista Enri-que García. El premiado afirmaque “en el equipo de trabajo pre-dominaba la ilusión, y no había in-tención de buscar premios, aun-que éste sea gratificante”.

Satisfecho con el resulltado delo que considera una tarea “bri-llante por las ganas deposita-das”, García se confiesa “gratifi-cado en un doble sentido, tantopor mi condición de andaluz comopor la de periodista”.

“La Banda” otorga el‘I Premio de publicidad’

El pasado noviembre serealizó la entrega del ‘I Pre-mio de Publicidad Infantilde La Banda’ en la que sereconocieron el anuncio de‘Puleva Max’ y la marca‘Toys 'R' Us’ por su cam-paña de imagen. Los gana-dores fueron elegidos porlos casi 2.600 internautasque votaron a través de laweb del programa. Laspautas que le hicieron me-recedor de estos galargo-nes fueron el hecho de ser

claros exponentes de laigualdad, la no violencia, latolerancia, la solidaridad yel no sexismo.

A esta primera ediciónacudieron el director gene-ral de RTVA, Rafael Cama-cho; la presidenta del Con-sejo de Administración,Elena Blanco; su secreta-rio, Miguel Ángel Vázquez;el presidente de Toy´R´usEuropa, Antonio Urcelay; yel director de Publicidad dePuleva, Francisco Martín.

“Telesigno”. Galardonado enlos primeros ‘Premios Andaluces alas Buenas Prácticas en la Aten-ción a la Discapacidad’.

“Tododeporte”. Obtuvo el‘Premio Jerónimo de Plata’ en la-modalidad de televisión.

"Experiencia TV". Entregó lospremios a los 36 trabajos seleccio-nados entre estudiantes andalu-ces del sector audiovisual y pe-riodístico que presentaron susobras en el concurso que anual-mente organiza este espacio.

"Solidarios”. Recibió el ‘Pre-mio Sevilla Joven’ otorgado por elInstituto Andaluz de Juventud.Momento de la entrega del premio de “La Banda”

El equipo de “Acerca-T” Enrique García

O E

Otros premios

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 13

Page 14: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 14

Page 15: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

15Nuestra gente/ nuestras actividades

”Solidarios”, programa emitidopor Canal 2 Andalucía, realizó el pa-sado mes de noviembre una expe-dición a Senegal con el fin de anali-zar los proyectos de cooperaciónque, en términos de educación , allíestán llevando a cabo Manos Uni-das.

El periplo, que se prolongó duran-te 11 días, tuvo el propósito de cali-brar, [ , el progreso del proyecto'Educación para todos' a través delcual la ONU pretende concienciar,tanto a las naciones del mundo co-mo a las instituciones de desarrollomás importantes, sobre las condi-ciones de acceso a la educación enlos piases más empobrecidos.

La conclusión de momento es ta-jante: "no se conseguirán las metas

previstas para el 2015, el acceso ala educación sigue siendo un artícu-lo de lujo para los niños senegale-ses", comentaba Belén Torres, edi-tora y presentadora de “Solidarios”.El espacio, de marcado carácter fi-lantrópico, visitó durante su estan-cia en el país africano unos 15 cen-tros educativos, incluidos dentro delos proyectos emprendidos por Ma-nos Unidas para 'Educación para to-dos' .

La ONG, cuya actividad ha sidoconocida de cerca por el equipo delprograma, contribuye de esta ma-nera en la consecución de uno delos Objetivos del Milenio medianteel cual la ONU aspira, entre otrascosas, a normalizar el acceso a laeducación en los países más nece-

sitados. Senegal, que es una de lasnaciones con mayor tasa de emi-gración hacia España, cuenta congrandes recursos naturales, que,sin embargo, no poseen unas infra-estructuras que permitan la explota-ción autóctona. Por ello, además delos proyectos pedagógicos visitados

por "Solidarios", el programa tam-bién asistió a otra iniciativa de in-terés humanitario: un macroproyec-to subvencionado parcialmente porentidades de nuestra comunidad,que engloba la producción ganade-ra, el fomento de la horticultura y laconstrucción de un centro sanitario.

n el verano de 2003 RTVAponía en mar-cha una experiencia pionera en nuestropaís. Por vez primera un equipo de televi-sión se "empotraba" en una expedicióncientífica andaluza para filmar sus avata-

res en tiempo real. Los socios de tan particularaventura fueron, por un lado, la Estación Biológicade Doñana (Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas), y, por otro, el equipo de "Espacio Pro-tegido" (Canal 2 Andalucía).

El destino de aquella primera aventurafue la lejana república de Kazajstán y el resultadodel viaje se plasmó en la serie "El jardín de los vien-tos". A finales de 2004 se repitió la experiencia,acompañando en este caso a los investigadores deDoñana hasta Mauritania y Senegal. La serie docu-mental, que entonces se realizó, "Mauritania: trescolores", consiguió el premio a la mejor producciónespañola en el Festival Internacional de Televisiónpara la Conservación y Divulgación de la Naturale-za.

Con la publicación de esta número de laRevista de Canal Sur, el programa acaba de com-pletar el tercer capítulo de esta singular colabora-ción entre científicos y comunicadores. En esta oca-

sión ha viajado hasta Argentina, y a los dos sociosoriginales se ha sumado el Parque de las Cienciasde Granada. Durante 30 días han visitado algunosde los espacios naturales más sobresalientes deeste país, recorriendo cerca de 11.000 kilómetros.

Después de organizar en Buenos Aireslos últimos detalles de la expedición partió, a finalesde noviembre, hacia el corazón de la Pampa, dondese desarrollaron los primeros trabajos científicos re-lacionados con la avifauna. Desde allí alcanzaron lafachada litoral donde les aguardaba el espectacularsantuario de Península Valdés. Allí tuvieron ocasiónde filmar ballenas francas australes y colonias depingüinos de Magallanes. Bien entrado el mes dediciembre se internaron en la desierta Patagonia,retratando la belleza de sus áridos paisajes, para al-canzar, finalmente, la cordillera de los Andes, territo-rio en el que tuvieron oportunidad de convivir con losindios mapuches y filmar, entre otras rapaces, al es-quivo cóndor.

El resultado de esta nueva aventura seplasmará en una serie documental de cuatro capí-tulos y en una exposición coordinada por el Parquede las Ciencias de Granada. ¿Quién dijo que laciencia era aburrida?

El equipo del programa graba un cetáceo en aguas argentinas

Miembros del equipo de “Solidarios”

”Andaluces por el Mundo” es el nuevo es-treno de Canal 2 Andalucía que cuenta la expe-riencia de los andaluces emigrados a distintaspartes del mundo. De este modo, la serie docu-mental relata a través de 13 capítulos, contadosen primera persona, los motivos que llevaron aestos conciudadanos a marcharse del lugar queles vio nacer, su adaptación a los distintos paí-ses de acogida y la forma en la que han sido por-tadores de nuestras tradiciones y cultura. Nues-tra comunidad, en su tiempo tierra de emigran-

tes, tiene unos 140.000 andaluces viviendo fue-ra de las fronteras españolas.

Al tiempo que han cambiado las nacionesque reciben a nuestros emigrantes, pues si lospaíses receptores antes eran Francia o Alema-nia, ahora hay otros destinos más exóticos co-mo México, Sudáfrica, Hong-kong, Israel, Fin-landia, Hungría o Egipto que acogen a los anda-luces. También han variado los motivos de estamarcha, ya que la necesidad económica, motorde la pasada avalancha migratoria, en la actuali-dad ha dejado paso a motivos académicos yprofesionales.

Historias como la de un profesor granadinoque se casó con una china y ahora vive en HongKong; o el de un cordobés que, por amor, se fuehasta Finlandia; son algunos de los personajesde este nuevo programa de Canal 2 Andalucía.

Una imagen del programa de Los Ángeles

Aventura argentina

“Solidarios” en Senegal

RTVA estrena“Andaluces porel Mundo”

E

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 15

Page 16: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

Nuestro compañero JoséManuel Machuca nos ha dejadorecientemente. Falleció el pasado27 de noviembre a los 58 años deedad. Desde la Revista de CanalSur expresamos nuestra condo-lencia a sus familiares y amigos.Aunque hacía algún tiempo quedejó nuestra empresa, siempre es-taba al tanto de nuestra marcha.Siempre que su estado de salud selo permitió.

José Manuel era una personaextrovertida y educada que se re-lacionaba fácilmente con cualquierpersona, independientemente desu actividad. Maestro de colegiode profesión, entró en nuestra ca-sa por las oposiciones libres cele-bradas a finales de 1988. Durantesu etapa en Radio Televisión deAndalucía pasó por diferentes de-

partamentos como Servicios Ge-nerales, Archivo y Documentacióno la Web de la empresa. Descansaen paz compañero.

16 la revista de Canal Sur diciembre06/enero 2007

Nuestra gente/ nuestras actividades

Con la BIACS de Sevilla

Firmado un acuerdo para la difusión del artecontemporáneo

Las Atarazanas de Sevilla se han incorporado a la última Bienal

Detalle de la exposición fotográfica “Anda con ojo”

adio Televisión de Anda-lucía ha apoyado la difu-sión de la Bienal de ArteContemporáneo de Sevi-lla tras la firma de un con-

venio de colaboración con la Funda-ción BIACS. El director general deRTVA, Rafael Camacho, y el presi-dente de la Fundación BIACS, Fer-nando Franco, suscribieron el pasa-do 20 de noviembre un acuerdo gra-cias al cual la empresa pública anda-luza se convirtió en 'Miembro Bene-factor' de la muestra artística. Éstees el estatus más elevado que existedentro de las relaciones de patroci-nio.

En virtud de este documento, RT-

VAadquirió el compromiso de emitircampañas de difusión sobre las acti-vidades y objetivos de la Bienal paracontribuir a su mayor conocimientoentre la ciudadanía. Las tres cade-nas de radio de RTVA (Canal SurRadio, Radio Andalucía y CanalFiesta Radio), los dos canales te-rrestres de televisión (Canal Sur Te-levisión y Canal 2 Andalucía), y lasemisiones vía satélite realizaron lascorrespondientes emisiones de lascampañas de difusión.

Rafael Camacho destacó que"Sevilla tiene una imagen muy po-tente en el exterior, pero asociada aelementos de la cultura tradicionalandaluza. Es importante que se enri-

quezca con otros intangibles propiosdel siglo XXI, de ahí surgió la necesi-dad de firmar este acuerdo de cola-boración en la promoción nacional einternacional de la Bienal". El directorgeneral de RTVAañadió que "el pro-tagonismo creciente del audiovisualen el arte contemporáneo vinculaaún más a la televisión pública anda-luza como mecenas mediática de laBIACS".

La Fundación BIACS y RTVA hi-cieron el convenio extensivo a lasdos próximas ediciones de la Bienal.La aportación de la empresa públicaandaluza equivale, en términoseconómicos, a un importe máximoanual de unos 200.000 euros.

Buenas exposicionesLa actividad expositiva de Canal Sur, lejos de parar se incrementa semana

a semana. Cada vez nuestros centros acogen nuevas muestras, lo que re-fuerza el papel de nuestra empresa en el sector artístico. Entre las últimas ex-posiciones habidas destacan las siguientes: "Pinturas", del joven pintor sevi-llano, José Vicente Losada, exhibida en el centro de Sevilla; la exposición defotografías de Pilar Moreno titulada "Anda con ojo", promovida por la Real So-ciedad Matemática Española (Sevilla); la muestra de fotografías también titu-lada, "Desnudos", de nuestro compañero Jesús Montero (Málaga); y la depintura "Minas de Riotinto", del artista Juan Manuel Remesal (Huelva).

Precisiones a lanoticia del accesoen bus al trabajo

En el último número de laRevista de Canal Sur dimos unainformación, que ahora precisa-mos. En primer lugar la línea 154de autobuses existe desde hacebastante tiempo, lo que ha cam-biado ha sido su recorrido debidoa la apertura del puente de hierropara uso exclusivo del transportepúblico. Además, sólo se hacíamención a la línea 154. Está tam-bién la línea 154-B.

Recordar que los autobusesque paran enfrente de las instala-ciones de RTVA en San Juanson: el 101, el 142, el 162 y los ci-tados 154 y 154-B . El 161 tienesu parada en la Hacienda delCarmen. Agradecer al Consorciode Transportes de Sevilla por es-cuchar las propuestas canaliza-das a través del Comité de Em-presa, tales como ampliacionesde horarios, de rutas o la recienteinstalación de la marquesina, queestá pendiente de arreglo.Además, y según el propio ge-rente de este Consorcio, los ser-vicios mejorarán siempre que suuso siga creciendo. Así que resul-ta fundamental que nos anime-mos a usar el transporte público,que día a día va mejorando.

Para consultar horarios y tra-yectos entra en: www.consorcio-transportes-sevilla.com o llamaal 902450550.

R

Adiós Machuca

José Manuel Machuca

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 16

Page 17: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

17Nuestra gente / nuestras actividades

El director general de RTVA,Ra-fael Camacho, presentó en la Fa-cultad de Comunicación de Sevillael libro de Enrique Bustamante ̀ Ra-dio y Televisión en España.Historiade una asignatura pendiente de lademocracia .́ La presentación dedicho libro formó parte de los actosdel Congreso Ibercom 2006 que se

celebró en la Universidad de Sevilladel 15 al 18 de noviembre. El en-cuentro, de carácter internacional,ofreció a la comunidad universitariaun foro para el debate sobre el pa-pel de los medios de comunicaciónante los nuevos retos culturales dela Sociedad de la Información enIberoamérica.

adiotelevisión de Anda-lucía será motivo de in-vestigación en la Facul-tad de Comunicación deMálaga gracias a la firma

de un convenio que se llevó a caboel pasado mes de noviembre. La in-vestigación de la facultad mala-gueña se traducirá en varias publi-caciones, desde la que se abor-darán aspectos como los conteni-dos, los Servicios Informativos dela casa o la propia RTVAen su con-junto, cuando ya está cercana lacelebración del 20 aniversario de laley que facilitó su creación. El con-venio firmado recoge también lacontinuidad de los Premios RTVAa la mejor tesis doctoral de Anda-lucía. En dicho acto se entregaronestos mismos premios de la pasa-da edición y se presentó, además,el libro `La televisión en el recuer-do.La recepción de un mundo enblanco y negro´ , de Juan FranciscoGutiérrez Lozano.

Impulso de lainvestigación

Presencia enIbercom

Investigador galardonado por RTVA

De izda. a dcha. Camacho, Sierra y Bustamante

Nuestra empresa estuvo pre-sente en la carpa tecnológica“Acercatec” instalada en Córdobay cuyo fin es acercar las nuevastecnologías a los ciudadanos através de la formación básica y ac-tividades de entretenimiento. Setrata de un proyecto promovido porla Dirección General de Infraestruc-turas y Servicios Tecnológicos de laConsejería de Innovación, Cienciay Empresa puesto en marcha en ju-nio de 2005 con carácter itinerantepara fomentar el conocimiento y uti-

lización de las TIC (Tecnologías dela Información y las Comunicacio-nes). En la carpa “Acercatec” deCórdoba, estuvo presente nuestraempresa con la instalación de unminiplató virtual en el que miles devisitantes obtuvieron un recuerdofotográfico con algunos de los pre-sentadores de Canal Sur Televisióny Canal 2 Andalucía.Esta iniciativacomenzó su andadura en Málaga yya ha recorrido ciudades como Se-villa, Granada, Jerez de la Fronteray Córdoba. Visitantes de Acercatec

Editado un libro de‘Andalucía, un siglode fascinación’

Dedicado al director de cine BasilioMartín Patino,el pasado 17 de noviem-bre se presentó el libro ̀Andalucía, unsiglo de fascinación ́en el que ha cola-borado Canal Sur. El libro es fruto deltrabajo realizado por el equipo de in-vestigación cinematográfica de la Uni-versidad de Sevilla y ha sido editadoconjuntamente con un DVD que reco-ge dos obras de este director, premia-do en 2005 con la medalla de oro delas Artes Cinematográficas.El autor dellibro, Rafael Utrera, destacó el com-promiso de Basilio Martín con Anda-lucía, reflejado en la serie del mismonombre patrocinada por Canal Sur.

R

Estuvimos en unencuentro de blogs

Canal Sur, enAcercatec

Canal Sur fue uno de los principa-les impulsores de la primera reuniónnacional de blogueros (usuarios deblogs) que se celebró en Sevilla lospasado días 17, 18 y 19 de noviem-bre, que se denominó ‘Evento BlogEspaña’. Nuestra empresa fue me-dio colaborador de esta iniciativa, a laque también se sumaron, entre otros,la Consejería de Innovación, la Dipu-tación de Sevilla, Microsofot, la Fun-dación France Telecom o Iberbanda,empresa de telecomunicaciones en-

cargada, entre otras misiones, detrasladar infraestructuras de wifi a zo-nas rurales.

Entre los objetivos de la reunión,además de dar cita al primer encuen-tro nacional de blogueros, destacótambién la elaboración de un mani-fiesto, el primero también escrito enespañol de los existentes en la blo-gosfera, nombre dado al conunto deblogs existente en el mundo, unos100 según algunos cálculos.

‘Evento Blog España’contó con la

presencia de más de 300 bloguerosde toda España. Las jornadas de es-ta cumbre se desarrollaron medianteconferencias y mesas redondas enlos que se trataron los temas que

más llaman la atención dentro delmundo de los blogs aplicados a activi-dades como la empresa, el periodis-mo, la política o la administración pú-blica, etc.

Algunos de los participantes de Evento Blog España 2006

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 17

Page 18: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

18 la revista de Canal Sur diciembre06/enero2007

Sección Sindical

El Convenio sigue pasando lostrámites legales necesarioshasta que alcance su publica-ción en el B.O.J.A., indepen-dientemente de aquellos que

han elegido el camino del insulto, de laimpugnación y de la crispación de todasy todos los trabajadores de RTVA. No va-mos a entrar en calificaciones de su ac-tuación, entre otras cosas, porque ellos

mismos se descalifican constantemente,al despreciarnos al resto de las/os morta-les.Comisiones Obreras seguirá defendien-do a las trabajadoras y trabajadores ycon ellos al VIII Convenio Colectivo; y enesa línea hay que ponerse a trabajar pa-ra cumplir lo acordado y en los plazosprevistos.Así, hemos constituido ya las mesas denegociación de COMVI, V.P.T. y la de es-

tudio sobre la jubilación anticipada. Tam-bién nos hemos reunido para que se eje-cuten en breve los traslados voluntariosde trabajadoras/es fijos (84) y la estabili-dad de las compañeras y compañeroscontratados (307). Además hemos em-pezado a ver los borradores de la rein-corporación de excedentes y trasladosque serían los pasos previos junto con lapromoción al Concurso Oposición Libre(100 plazas en los primeros seis meses

de este año). También habrá que hacer la convocato-ria para proceder a la reconversión de lasplazas de estructura previstas en la Adi-cional Tercera del VIII Convenio Colecti-vo para el primer trimestre de este año. Yen la próxima nómina deberemos cobrarlos atrasos del 0'7% respecto a las canti-dades cobradas en el 2006, a la quehabrá que sumarle un 2% de subida parael 2007.

CCC.OO.

Andaba un día por la playa yme sorprendí al ver cientos deestrellas de mar, que una fuertemarea iba arrastrado a la arena.Un chaval, inquieto, las estaba,

una a una, devolviendo al agua. Me acer-qué e intenté explicarle: no es culpa tuya,déjalo, no tiene sentido, no ves que nopodrás salvar a todas. Miró a la estrella quetenía en la mano, me la mostró con firmeza.

Con decisión la lanzó al mar, y dijo: para és-ta sí es importante" (Proverbio oriental).Quien justifica que no hace nada porque nopuede conseguir salvar los derechos de to-dos, es que no le importa la vida de ningu-no. Tan sólo desde la mayor de las arrogan-cias por creerse con la verdad absoluta; odesde la mayor de las indeferencias dequien se sabe a salvo de las consecuen-cias de las decisiones que toma; puede en-

tenderse el impugnar un Convenio Colecti-vo que reconoce la estabilidad, por fin, dealgunos de quienes hicieron posible queCanal Sur, Radio y Televisión, arrancaranhace 18 años; la Expo del 92; las descone-xiones locales; Canal 2; Andalucía Televi-sión; Radio Andalucía; el Teletexto; laWeb… ¿Quién le niega el derecho a la es-tabilidad, a 300 compañeros que ya formanparte de la historia de Canal Sur?¿Quién

quiere impedir unas oposiciones libres pa-ra otras cien plazas?¿Yque se consolidentraslados, y se regulen las bolsas?¿Y lasmedidas de conciliación que incluye elConvenio, firmado con casi el 80% de re-presentación? Los dos sindicatos minorita-rios dijeron no y uno, además, lo ha impug-nado. Está en su derecho, como nosotrosde decirle que ya no representa ni a quie-nes fueron en sus listas.

“U.G.T.

ño nuevo, vida… ¿vieja? Ya sehan constituido las comisiones detrabajo para el nuevo Convenio:Comvi, VPT y jubilaciones. CGTespera que los buenos propósitos

del Director de RR.HH. no sean como todosesos propósitos que hacemos a principio deaño para olvidarlos en febrero. La negociaciónque ha dado lugar al actual Convenio ha fluidocomo la seda, nadie ha presionado a nadie -

de los firmantes claro-. CGT entiende que lofirmado desde la "cordialidad y buena volun-tad de empresa y mayoritarios" será paracumplirlo y no como hasta ahora. Quizás, eneste propósito de enmienda hayan influido losrequerimientos que la Inspección de Trabajoha hecho a la empresa para que cumpla conlo firmado en Convenio. Requerimientos quellegaron en diciembre por las distintas denun-cias que CGTplanteó en el mes de junio en la

inspección: modificación de horarios sin res-petar el descanso semanal; aplicación de mo-vilidad funcional sin negociación - para enten-dernos los cámaras que cogen el maletín demontaje-; realización de horas extraordinariasnocturnas sin negociación; vulneración de de-rechos de información sindical (no recibíamoslas copias básicas de los contratos , ni turnosrealmente realizados, ni las horas extras ge-neradas por la empresa mensualmente). El

inspector de trabajo nos instó, ya que nos en-contrábamos en plena negociación de conve-nio, a que atáramos lo más posible estos artí-culos denunciados. Ni CC.OO. y UGT, ni em-presa estuvieron por la labor. Quizás confíanen ese buen propósito… Sean responsablesy cumplan lo firmado. Dejemos trabajar a lainspección en asuntos más importantes co-mo la siniestralidad laboral que nada más co-menzar el año se ha cobrado cuatros vidas.

A

a postura del SPA respectoal VIII Convenio Colectivo de laRTVA es bien conocida: la ne-gociación se ha centrado única-mente en el tema de la estabili-

dad en el empleo y la solución que se le hadado a esta cuestión es, a nuestro juicio,insuficiente, discriminatoria y dudosa-mente legal.

Esos fueron los motivos que nos lleva-ron en su momento a no firmar el Conve-

nio Colectivo.Una decisión difícil y comprometida,

meditada y coherente con los argumentosque durante la negociación planteamos ydefendimos. Nos mantenemos en quecon el actual convenio colectivo no se darespuesta, en forma de fijeza, a los traba-jadores que siguen encadenando contra-tos en nuestra empresa y para los que se-guimos pidiendo soluciones. Tampoco sehan resuelto las reivindicaciones de colec-

tivos que pugnan desde hace tiempo poruna reclasificación laboral de sus puestos,pendiente todavía de negociación. Pen-dientes se han quedado también cuestio-nes del día a día que nos afectan a todos yque ni siquiera se han puesto encima de lamesa, como es el caso de las incidenciasde los tornos, los horarios laborales o losturnos preferentes.

No obstante, el VIII Convenio Colectivoes una realidad que desde el SPAhemos

optado por asumir. Por ello, de la mismamanera comprometida, meditada y cohe-rente hemos decidido no impugnar elConvenio de la RTVA.

Apostamos por abrir una nueva etapa,con el diálogo como referente, pero con lareafirmación de que conservamos nues-tras ideas, argumentos y voz propia. Eldesarrollo de la convocatoria del Concur-so Oposición Libre es una buena oportu-nidad para hacerla oír. Y lo haremos.

LS.P.A.

C.G.T.

VIII Convenio Colectivo: adelante

El perro del hortelano

¿Propósito de enmienda?

SPA: no impugnamos

R.T.V.A.

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:06 PÆgina 18

Page 19: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

19El crecimiento del sector audiovisual

METTRE cumple 20 años

Parte de los componentes de METTRE en las instalaciones de esta productora sevillana, con Justo Martínez (con corbata) al frente

La productora andaluza, nacida en en el año1987 cuando aún noexistía Canal Sur, destaca por sus programas de servicio públicoelaborados para varias televisiones de nuestro país

ETTRE S.A. afronta sutercera década deexistencia en Anda-lucía con nuevos retos.Bajo la dirección de

Justo Martínez, Mettre es unaempresa de producción y servi-cios audiovisuales, que, desdesu fundación en 1987, ha apos-tado, de forma pionera, por la in-novación tecnológica, convir-tiéndose así en una compañíade referencia para un amplioabanico de productoras y de ca-denas de televisión que año trasaño confían en su fiabilidad pa-ra la ejecución y desarrollo desus proyectos.

A lo largo de estos 20 años,METTRE ha formado a un granequipo humano especializadoen la producción de programasde televisión, spots publicita-rios, documentales, postpro-ducción, diseño e infografía yanimación.

Gracias a la continua inver-sión, METTRE cuenta con losmedios necesarios para afron-tar la producción propia de unproducto equilibrado. Estos re-cursos la han convertido en unaproductora especializada en

programas de servicio públicoque gozan de gran audiencia,como es el caso de "Salud alDía", "Tecnópolis", "EspacioProtegido", "Solidarios", "Curar-se en Salud" o "El Espill Retrovi-sor", labor que se ha visto reco-nocida en laúltima décadacon la conce-sión de másde una veinte-na de premiosnacionales.

Con sedecentral en elParque Em-presarial PI-SA, en Maire-na del Aljarafe(Sevilla), estaproductora cien por cien anda-luza, cuenta con oficinas de pro-ducción y redacción, departa-mentos de infografía y docu-mentación, salas de edición ypost-producción, set de croma,equipos ENG, unidad móvil einstalaciones propias en la Co-munidad Valenciana y proyectode implantación en la Comuni-dad Canaria.

Miembro fundador de AEPAA

(Asociación de Empresas deProducción Audiovisual de An-dalucía) y perteneciente a otrasasociaciones profesionales co-mo EGEDA, FAPAE o la ATV,METTRE ha realizado para dis-tintos canales y profesionales

de televisiónnacionales co-mo JesúsQuintero o Ju-lián Lago pro-gramas de te-levisión en ho-rario de máxi-ma audiencia,así como haparticipado enel montaje,p o s t p r o d u c -ción y el di-

seño de continuidad de progra-mas producidos por las empre-sas más relevantes del sectorcomo ZZJ, Caligari Films, Pro-ducciones 52, PC29, Videopla-ning o Redacción 7, entre otras.

Otros productosPor otra parte, METTRE tam-

bién ha desarrollado las identi-dades visuales de Canal Sur Te-levisión, ZZJ Mundovisión, los

Informativos de Canal Sur Tele-visión o las autopromociones denuestra cadena durante más dedos décadas.

Además, en los últimos añostranscurrido, varias entidades,tanto públicas como privadas,han basado sus campañas deimagen y promoción audiovi-sual en la experiencia demos-trada por METTRE S.A.. Es elcaso de la Junta de Andalucía, através de distintas consejerías,ayuntamientos, bancos y cajasde ahorro o campañas naciona-les de publicidad en televisión ycine de empresas como La Es-tepeña, Continente, Renault yEndesa, entre otras.

La trayectoria desarrolladapor METTRE durante estos 20años ha sido una trayectoriaque transmite confianza, puntoy seguido de una carrera profe-sional en el sector audiovisualandaluz y español. Y es que,tras las siglas de METTRE, seencuentra el magnífico trabajode un amplio grupo de profesio-nales andaluces que dedicancada día su esfuerzo y su talen-to a consolidar una empresacon un futuro muy prometedor.

Un equipo de trabajo de la productora

M

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:07 PÆgina 19

Page 20: La Revista de Canal Sur Diciembre 06/enero 07

paginacion completa.qxp 20/02/2007 14:07 PÆgina 20