La pubetad

13
BIENVENIDOS BIENVENIDOS PADRES Y APODERADOS PADRES Y APODERADOS De 7° Año De 7° Año

Transcript of La pubetad

Page 1: La pubetad

BIENVENIDOSBIENVENIDOSPADRES Y APODERADOSPADRES Y APODERADOS

De 7° AñoDe 7° Año

Page 2: La pubetad

¿ Qué le está pasando a nuestros hijos?

Page 3: La pubetad

No se aflija su hijo /a esta en la etapa de la No se aflija su hijo /a esta en la etapa de la pubertad.pubertad.

La etapa puberal La etapa puberal se produce entre se produce entre los 11 y 14 años de los 11 y 14 años de edad.edad.

La etapa puberal La etapa puberal se produce entre se produce entre los 11 y 14 años de los 11 y 14 años de edad.edad.

Nuestros, hijos Nuestros, hijos e hijas e hijas

comienzan a comienzan a experimentar experimentar

cambioscambios

Nuestros, hijos Nuestros, hijos e hijas e hijas

comienzan a comienzan a experimentar experimentar

cambioscambios

Físicos,Físicos, Emocionales y Emocionales y

Sociales.Sociales.

Físicos,Físicos, Emocionales y Emocionales y

Sociales.Sociales.

Page 4: La pubetad

Características físicasCaracterísticas físicas• Experimentan un Experimentan un

crecimiento rápido.crecimiento rápido.(estirón).(estirón).• Aparecen cosas como: Aparecen cosas como:

cambio de voz, cambio de voz, crecimiento de pechos y crecimiento de pechos y genitales, vello axilar y genitales, vello axilar y pubiano, ensanchamiento pubiano, ensanchamiento de caderas etc.de caderas etc.

Page 5: La pubetad

• La menstruación en las La menstruación en las niñas y la eyaculación en niñas y la eyaculación en los niños marca el inicio los niños marca el inicio de la pubertad durante el de la pubertad durante el cual se alcanza la cual se alcanza la madurez sexual.madurez sexual.

• Al final de esta etapa los Al final de esta etapa los jóvenes y señoritas están jóvenes y señoritas están preparados preparados biológicamente para biológicamente para reproducirse. (tener hijos)reproducirse. (tener hijos)

Page 6: La pubetad

Características EmocionalesCaracterísticas Emocionales

• Se observa un comportamiento Se observa un comportamiento impredecible y descontrolado.impredecible y descontrolado.

• Pasan de una emoción a otra. Su Pasan de una emoción a otra. Su estado de ánimo cambia de una gran estado de ánimo cambia de una gran alegría a un momento de desgano.(se alegría a un momento de desgano.(se enfurecen, se aburren o se mueren de enfurecen, se aburren o se mueren de la r isa)la r isa)

• Desean estar solos/ as. (No les gusta Desean estar solos/ as. (No les gusta hablar de sí a los adultos)hablar de sí a los adultos)

• Todo lo que pasa a su alrededor lo Todo lo que pasa a su alrededor lo toman como algo personal.(referido a toman como algo personal.(referido a ellos o ellas)ellos o ellas)

Page 7: La pubetad

• A veces tienen miedo A veces tienen miedo y temores y temores provenientes de sus provenientes de sus propios cambios propios cambios acelerados.acelerados.

• Tantos cambios en su Tantos cambios en su cuerpo los hacen cuerpo los hacen sentir inseguros, sentir inseguros, torpes o feos.torpes o feos.

Page 8: La pubetad

Características socialesCaracterísticas sociales• Cambia su autoimagen Cambia su autoimagen

dando mayor importancia a dando mayor importancia a su cuerpo. A las niñas les su cuerpo. A las niñas les preocupa si engordan preocupa si engordan mucho o son muy delgadas, mucho o son muy delgadas, sus mamas, si son muy sus mamas, si son muy desarrolladas les da desarrolladas les da vergüenza. En los varones vergüenza. En los varones es similar con relación a su es similar con relación a su peso y estatura, sus peso y estatura, sus músculos, etc.. músculos, etc..

Page 9: La pubetad

• La vergüenza y el pudor los La vergüenza y el pudor los invaden cuando las opiniones invaden cuando las opiniones de sus compañeros/as ponen en de sus compañeros/as ponen en juego su imagen. (se preocupan juego su imagen. (se preocupan de su físico, como se visten etc.)de su físico, como se visten etc.)

• Temen al juicio de los demás, Temen al juicio de los demás, ante el cual se vuelven ante el cual se vuelven sensibles, no les gusta estar sensibles, no les gusta estar expuestos a las expuestos a las descalificaciones, burlas, descalificaciones, burlas, sienten que hacen el ridículo.sienten que hacen el ridículo.

Page 10: La pubetad

• Aparecen comportamientos de Aparecen comportamientos de resistencia y oposición a la resistencia y oposición a la autoridad, les cuesta acatar autoridad, les cuesta acatar reglas y normas de la famil ia y reglas y normas de la famil ia y de la escuela, sintiéndose al de la escuela, sintiéndose al mismo t iempo desorientados/as mismo t iempo desorientados/as e inseguros/as. ( los padres y e inseguros/as. ( los padres y apoderados debemos tranzar apoderados debemos tranzar con ellos, buscarle por la con ellos, buscarle por la buena) buena)

• Se vuelven crít icos al Se vuelven crít icos al descubrir las incongruencias de descubrir las incongruencias de los adultos.(es importante los adultos.(es importante nuestra imagen como padres, nuestra imagen como padres, somos sus modelos) somos sus modelos)

Page 11: La pubetad

• Necesitan tomar decisiones y ser Necesitan tomar decisiones y ser independientes, pero como son independientes, pero como son inseguros inseguros y afectivamente frágiles necesitan apoyo y y afectivamente frágiles necesitan apoyo y comprensión.comprensión.

Page 12: La pubetad

Como puede ver todo tenía una Como puede ver todo tenía una explicación.explicación.

• Nuestros hijos crecen y cambian, ya no son Nuestros hijos crecen y cambian, ya no son bebes, son adolescentes.bebes, son adolescentes.

• ¿Cuál es nuestro rol como padres?¿Cuál es nuestro rol como padres?• Ayudarlos y guiarlos, con cariño, con valores como Ayudarlos y guiarlos, con cariño, con valores como

la responsabil idad, la honradez, la solidaridad, el la responsabil idad, la honradez, la solidaridad, el respeto. Pero esto debe comenzar por cada uno respeto. Pero esto debe comenzar por cada uno de nosotros con nuestro ejemplo.de nosotros con nuestro ejemplo.

• De ahí la importancia de que ellos sientan que los De ahí la importancia de que ellos sientan que los queremos y deseamos lo mejor para que puedan queremos y deseamos lo mejor para que puedan crecer en un ambiente sano y seguro.crecer en un ambiente sano y seguro.

• Nuestros hijos/ as, nos necesitan, eso no lo Nuestros hijos/ as, nos necesitan, eso no lo debemos olvidar, ya que fuimos nosotros los que debemos olvidar, ya que fuimos nosotros los que elegimos traerlos a este mundo.elegimos traerlos a este mundo.

Page 13: La pubetad

Gracias por su participaciónGracias por su participación

Esperando haberlos orientados y Esperando haberlos orientados y contribuido en el desarrollo de sus contribuido en el desarrollo de sus

hijos e hijas.hijos e hijas.