La posmodernidad

43
LA POSMODERNIDAD Es la reacción correspondiente a una de las crisis espirituales y filosóficas más profundas de nuestro tiempo: ¡EL FRACASO DE LA ILUSTRACION!.

Transcript of La posmodernidad

Page 1: La posmodernidad

LA POSMODERNIDAD

Es la reacción correspondiente a una de las crisis

espirituales y filosóficas más profundas de

nuestro tiempo: ¡EL FRACASO DE

LA ILUSTRACION!.

Page 2: La posmodernidad

GUERRA, GUERRA, DOLORDOLORY MUERTEY MUERTE

Los artistas posmodernos se conectan a lo real y tratan de representarlo.

POBREZA, POBREZA, HAMBRE Y HAMBRE Y SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO

VIOLENCIA

VIOLENCIA

Page 3: La posmodernidad

Toman nota de la Toman nota de la nueva combinación nueva combinación

de mensajes, de mensajes, símbolos, culturas y símbolos, culturas y medios creando con medios creando con éstos un video, una éstos un video, una

canción o una canción o una pintura, que reflejen pintura, que reflejen

la condición la condición posmoderna. posmoderna.

Page 4: La posmodernidad

Mauricio Beuchot (filósofo) habla de la Posmodernidad:

El relativismo proporciona una comprensión aproximada de las cosas y pone en crisis a la razón ilustrada.

No hay fundamentos racionales contundentes, no hay límites entre literatura y filosofía, se discuten narraciones sin universalidad.

La ciencia se cuestiona, la técnica vence al humanismo, se da la “muerte del sujeto” .

Se legitima un orden injusto, la democracia desaparece; la libertad del sujeto es ilusoria

Page 5: La posmodernidad

Los medios de comunicación crean una cultura “light” sin fuertes compromisos ontológicos.

Se confunden la verdad y la mentira, en

la pérdida del referente, se sustituye

con la retórica y la simulación.

Se rechaza la fe religiosa, provocada por la deshumanización centrada en el trabajo, el consumo y el ahorro.

El sujeto desaparece por no poder hablar de identidad y totalidad, y se convierte en “la masa”. Mauricio Beuchot

Claes Oldenburg, “cuchara con cereza”. Cincinnati, US

Page 6: La posmodernidad

Frederic Jameson dice de la posmodernidad:

Las rupturas radicales entre periodos no conllevan cambios completos de contenido, sino la reestructuración de algunos elementos ya dados.

Page 7: La posmodernidad

Rasgos subordinados

se vuelven dominantes.

Rasgos dominantes se

vuelven secundarios.

Frederic Jameson

Las Meninas, Picasso

Escultura , Robert Rauschenberg

Page 8: La posmodernidad

Frederic Jameson

La posmodernidad surge por la

oposición de los artistas

posmodernos

…contra los muertos

asfixiantes de la modernidad.

y por la unión de la cultura y por la unión de la cultura de elite y la cultura de de elite y la cultura de masas. masas.

La Mona Lisa, Andy WarholLes Mademoiselles dÁvignon, Picasso

Page 9: La posmodernidad

En el arte actual, nada En el arte actual, nada resulta escandaloso, casi resulta escandaloso, casi todo es tolerable y todo es tolerable y comercializable.comercializable. Esta sociedad de Esta sociedad de consumo rompe con la consumo rompe con la sociedad conservadora sociedad conservadora anterior a la anterior a la guerra. Se guerra. Se intensifica la fase final intensifica la fase final del sistema capitalista del sistema capitalista en la que la publicidad en la que la publicidad invade la mente invade la mente inconsciente.inconsciente.

Frederic Jameson

Obras de Andy Warhol

Page 10: La posmodernidad

La era de la

burguesía

La era del modernismoinsatisfacción con el mundo, lamento desesperado, alienación, falta de raíces yde identidad, soledad, fragmentación social y angustia.

Jameson divide la historia del capitalismo en tres periodos, para explicar su lógica cultural.

El grito, Edward Munch

Reflejo de la fragmentación y dislocación de los grupos multiculturales y comunidades lingüísticas – dispersadas en pequeños grupos.

La era de la posmodernidad

You are not yourself, Bárbara Kruger

Page 11: La posmodernidad

Los cambios violentos son la regla, los viejos valores tienen poca relevancia, la realidad generada por el posmodernismo se revela a través del pastiche.

Frederic Jameson

y el pastiche se concentra en la y el pastiche se concentra en la falsificación. Si no hay nada falsificación. Si no hay nada nuevo que crear, sólo queda nuevo que crear, sólo queda

imitar estilos muertos.imitar estilos muertos.

Page 12: La posmodernidad

Existe un pasmo en el tiempo, una “inmovilidad.

La realidad es una

experiencia de imágenes.

Existe una simultaneidad de imáge nes que inhabilitan la retención del pasado. El individuo posmoderno vive alienado, alucinando una realidad llena de representaciones, robadas de la cultura consumista y reproducidas por medio de la repetición industrial.

La historia deja de comprenderse como una sucesión de eventos ininterrumpidos Frederic Jameson

“Lo nuevo ya no es novedad”.

Page 13: La posmodernidad

CienciaCiencia

ArteArte

Ética-políticaÉtica-política

Otro filOtro filósofo, ósofo, Jürgen Habermas dice:Jürgen Habermas dice:

……que la Modernidad nació que la Modernidad nació manifestando la diferenciación y manifestando la diferenciación y separación de las esferas separación de las esferas de la ciencia, la éticade la ciencia, la ética y el arte y el arte.

Page 14: La posmodernidad

CienciaCiencia

ArteArte

Ética-políticaÉtica-política

Jürgen HabermasJürgen Habermas

““La extravagante La extravagante expectativa de que expectativa de que las artes y las ciencias las artes y las ciencias promoverían el control promoverían el control de las fuerzas de las fuerzas naturales, la naturales, la comprensión del comprensión del mundo y del yo,mundo y del yo,

Page 15: La posmodernidad

CienciaCiencia

Ética-políticaÉtica-política

ArteArte

Jürgen HabermasJürgen Habermas

el progreso moral, la justicia el progreso moral, la justicia de las instituciones e incluso de las instituciones e incluso

la felicidad de los seres la felicidad de los seres humanos”, se desvió y se humanos”, se desvió y se

transformó en la transformó en la monstruosa… monstruosa…

Tecnología del exterminioTecnología del exterminio

Page 16: La posmodernidad

El modernismo surgió como antagonismo

…y desafió las imposiciones de la cultura y la sociedad.

Jürgen HabermasJürgen Habermas

Guernica, Picasso, 1937Guernica, Picasso, 1937

Page 17: La posmodernidad

En la posmodernidad, la antigua subversión de lo moderno...

…forma parte de la ideología cultural normativa.

Jürgen HabermasJürgen Habermas

Museo Guggenheim, Bilbao, EspañaMuseo Guggenheim, Bilbao, España

Page 18: La posmodernidad

Jürgen Jürgen HabermasHabermas

El arte moderno, agitador y subversivo,

Logró incluirse en el gusto de

ciertos sectores educados

constituyendo la elite cultural.

…comenzó a crear sus propios espacios.

La persistencia del tiempo, DalíLa persistencia del tiempo, Dalí

Mademoiselles d´Avignon, PicassoMademoiselles d´Avignon, PicassoLa noche estrellada, Van GoghLa noche estrellada, Van Gogh

Lavatorio, Lavatorio, Marcel DuchampMarcel Duchamp

Page 19: La posmodernidad

Jürgen Jürgen HabermasHabermas

La publicidad del arte La publicidad del arte moderno es apoyada moderno es apoyada por instancias por instancias oficiales. El oficiales. El modernismo se modernismo se establece como arte establece como arte académico y se académico y se despoja de su esencia despoja de su esencia insumisa. insumisa.

Who is free to choose?, Bárbara Who is free to choose?, Bárbara KrugerKruger

Aliento del artista, Aliento del artista, Piero Manzoni, 1961Piero Manzoni, 1961

Cambio de código, Cambio de código, Minerva Cuevas, Minerva Cuevas,

performanceperformance

Page 20: La posmodernidad

Jürgen Jürgen HabermasHabermas

Las ideas de los Las ideas de los “genios del “genios del arte” saltan a arte” saltan a la cultura la cultura popular popular creando creando espacios donde espacios donde lo bizarro se lo bizarro se integra a la integra a la vida cotidiana. vida cotidiana.

What country What country should you adopt should you adopt if you hate poor if you hate poor people, Jenny people, Jenny HolzerHolzer

Death Control, Gina Pane,1974

Performance

Wrapped coast, Wrapped coast, Christo JavacheffChristo Javacheff

Blanco y Negro, Blanco y Negro, Robert Mapplethorpe, Robert Mapplethorpe, FotografíaFotografía

Gina Pane,

performance

Page 21: La posmodernidad

Los artistas, Los artistas, influenciados por la influenciados por la informaciinformacióón n electrelectróónica la nica la liberaciliberacióón femenina, n femenina, la revolucila revolucióón n ecolecolóógica y las gica y las computadoras, computadoras, impulsaron los impulsaron los cambios radicales cambios radicales durante los 60’s.durante los 60’s.

Guerrilla Girls.

Closet de Blancos, Judy Chicago, 1974 Instalación en Woman´s House

Pinza de ropa, Claes Oldenburg

Page 22: La posmodernidad

Instalación interactiva donde se colocaron una serie de espejos en un muro mientras que en el muro perpendicular se fueron tomando polaroids de las personas que visitaban la exposición.

Identity room,1999, InstalaciónMathildehöhe, Marie Jo LafontaineMusée de Darmstadt

Azione sentimentale, Gina Pane, 1973, performance

El arte incrementa El arte incrementa el rango normal de el rango normal de emociones emociones cotidianas y cotidianas y provoca el rechazo provoca el rechazo hacia las nuevas e hacia las nuevas e irritantes irritantes propuestas.propuestas.

Lyotard

Page 23: La posmodernidad

Lyotard

””Empujadas por la estética de lo sublime a Empujadas por la estética de lo sublime a la búsqueda de efectos intensos,la búsqueda de efectos intensos, las artes las artes pueden y deben hacer caso omiso de la pueden y deben hacer caso omiso de la imitación de modelos únicamente bellos e imitación de modelos únicamente bellos e intentar realizar combinacionesintentar realizar combinaciones sorprendentes, insólitas y chocantes”.sorprendentes, insólitas y chocantes”.

Sello, Claes Oldenburg

Mujer embarazada, Damien Hirst.

Cortina, Christo Javacheff

Page 24: La posmodernidad

Lyotard

La obra presenta lo que hay de impresentable. La La obra presenta lo que hay de impresentable. La gente no se reconoce en las obras, las ignora y las gente no se reconoce en las obras, las ignora y las rechaza por incomprensibles para luego aceptarlas rechaza por incomprensibles para luego aceptarlas en en

los museos.los museos.

This little piggy stayed home, this little piggyWent to the market, Damien Hirst

Acuario con semen, orina y sangre del artista, Andrés Serrano

Por un conteo justo, Minerva Cuevas

Cabeza de ternera disecada, Damien Hirst

Cuerpo masculino, Robert Mapplethorpe

Page 25: La posmodernidad

Cúpula de Fuego, Marie Jo Lafontaine, fotografía

Marina Abramovic, performances

Rythm 0 1974, Nápoles, en el que permaneció inerte seis horas, tiempo durante el cual el público podía intervenir con cualquiera de los setenta y dos objetos desplegados en una mesa, entre los que había desde una pluma y una botella de perfume, hasta tijeras y una pistola cargada. La artista se convirtió en un objeto más que el público podría manipular. A las tres horas, algunos integrantes del público ya me habían cortado, desvestido y amenazado con la pistola. Otra parte de los presentes intervino y detuvo el evento.

Page 26: La posmodernidad

Las creaciones Las creaciones artartíísticas causan sticas causan repulsirepulsióón, pues n, pues contribuyencontribuyen a a agravar el malestar agravar el malestar y la crisis de y la crisis de identidad de las identidad de las comunidades comunidades actuales.actuales.

El fin del individualismo El fin del individualismo y la “muerte del sujeto” y la “muerte del sujeto” anuncian la inexistencia anuncian la inexistencia del sujeto único e del sujeto único e inconfundible. inconfundible.

Jean Francois Lyotard

Madonna and Child II, 1989

Pissed Christ,1987Andrés Serrano

Page 27: La posmodernidad

Jean Baudrillard

En la medida en En la medida en que la técnica y la que la técnica y la eficiencia eficiencia cinematográficas cinematográficas dominan, la ilusión dominan, la ilusión se va...se va...

La virtualidad La virtualidad tiende a la ilusión tiende a la ilusión perfecta, vuelve a perfecta, vuelve a lo real hiperreal y lo real hiperreal y destruye esa destruye esa ilusión. ilusión.

La realidad La realidad virtual es el virtual es el apogeo de apogeo de esta pérdida esta pérdida de de imaginación imaginación de la de la imagen. imagen.

Nos acercamos a la Nos acercamos a la alta definición de alta definición de

la imagen, la imagen, mientras más mientras más

lograda la lograda la perfección más se perfección más se pierde el poder de pierde el poder de

la ilusión. la ilusión. Chuck Close

Page 28: La posmodernidad

Jeff Coons

Page 29: La posmodernidad

Los sucesos humanos Los sucesos humanos son presentados por los son presentados por los medios en una sucesión medios en una sucesión incoherente de imágenes incoherente de imágenes que simulan la realidad, que simulan la realidad, transforman la realidad transforman la realidad en imágenes.en imágenes.

Page 30: La posmodernidad

La estetización La estetización significa que el arte significa que el arte se encuentra en los se encuentra en los museos, en la museos, en la basura, en las calles, basura, en las calles, en la banalidad de en la banalidad de todas las cosas todas las cosas sacralizadas.sacralizadas.

Jean BaudrillardJean Baudrillard

Todo el movimiento Todo el movimiento de la pintura se ha de la pintura se ha retirado del futuro y retirado del futuro y se ha desplazado se ha desplazado hacia el pasado con hacia el pasado con la simulación y la la simulación y la apropiación apropiación

Jean Michel BasquiatJean Michel Basquiat

Page 31: La posmodernidad

El arte se ha vuelto El arte se ha vuelto iconoclasta, noiconoclasta, no para destruir imágepara destruir imágenesnes, , sino parasino para

fabricar imágenes en las que no hay fabricar imágenes en las que no hay nada que ver.nada que ver.

La época del simulacro o la realidad La época del simulacro o la realidad virtual del arte utiliza los signos a virtual del arte utiliza los signos a través de los que la realidad no sólo través de los que la realidad no sólo desaparece sino que llega al punto de desaparece sino que llega al punto de esconder esta desaparición. esconder esta desaparición.

Jean Baudrillard

Las obras de arte de Las obras de arte de un mundo un mundo indiferente, estindiferente, estáán n marcadas con el marcadas con el estigma de la estigma de la indiferencia.indiferencia.

Andy Warhol

George SegalDemian Hirst

Grupo Semefos

Page 32: La posmodernidad

En el mundo Posmoderno predomina En el mundo Posmoderno predomina la pérdida de valores e impera la la pérdida de valores e impera la felicidad consumista, se ha vuelto felicidad consumista, se ha vuelto más permisiva que la sociedad de los más permisiva que la sociedad de los años sesentas y setentas.años sesentas y setentas. Jean Baudrillard

La sociedad posmoderna se basa en el consumo de bienes La sociedad posmoderna se basa en el consumo de bienes (aprendido culturalmente) y esto nunca da felicidad.(aprendido culturalmente) y esto nunca da felicidad.

Page 33: La posmodernidad

El dolor, el desamparo y el sufrimiento del otro terminaron por convertirse en entretenimiento mediático. El altruismo posmoderno, está patrocinado por los medios de comunicación.

La ayuda al otro se ha convertido en la magia del espectáculo.

Lipovetsky

Page 34: La posmodernidad

La estética sustituye a la ética

“Dios ha muerto... todo está permitido”

No hay reparos para tragarse lo increíble, el

esoterismo y las ciencias ocultas proliferan, adquieren adeptos

sedientos de lo religioso…pero “lite”.

Lipovetsky

Es un tiempo de la auténtica resurrección de la carne que supone la muerte de los valores éticos.

Page 35: La posmodernidad

Se niegan los grandes metarrelatos y se vive en la desfundamentación del pensamiento.

El individuo posmoderno es indiferente, no se aferra a

nada, no tiene certezasabsolutas, nada le sorprende y modifica

su opinión rápidamente; con ello se

incrementa el racismo y el etnocentrismo. Vive

y deja vivir sin discutir.

Lipovetsky

Page 36: La posmodernidad

Muestra el espejo que la sociedad se niega a mirar por miedo a reconocer su nauseabunda indiferencia, su morbo repugnante, su asquerosa violencia y su inmundo conformismo.

El arte se confunde El arte se confunde con la publicidad.con la publicidad.

El arte conceptual ha abierto más la separación entre los artistas y la sociedad.

Lipovetsky

Sala del seguro social, Gabriel Orozco The dinner party, Judy Chicago

Gabriel Orozco

Page 37: La posmodernidad

El arte revela al El arte revela al mundo su parte mundo su parte oscura y por eso oscura y por eso se rechaza. se rechaza.

El caso de la mayoría de las obras El caso de la mayoría de las obras de arte no es que no sean nada, de arte no es que no sean nada, sino que son un objeto que sino que son un objeto que obsesiona por su presencia vacía e obsesiona por su presencia vacía e inmaterial. inmaterial. El arte muestra la El arte muestra la

perversidad que se perversidad que se vive en la sociedad vive en la sociedad actual. actual.

Five day Locker piece, Chris Burden, 1971

Charles Ray

Fetos de caballo, Semefos, escultura

Morgue, Andrés Serrano, fotografía

Page 38: La posmodernidad

Se rechaza porque no se entiende y porque refleja el fantasma de la época.

3 sillas, Joseph Kosuth

Merde d´artiste, Piero Manzoni

Wrapped islands, Christo Javacheff

We construct the chorus of missing persons, Bárbara Kruger

Balazo, Chris Burden Melate, Minerva Cuevas

Page 39: La posmodernidad

…los artistas respondieron con “la muerte del arte”, manifestando una especie de suicidio de protesta, al renegar de todo elemento de deleite inmediato en la obra, al rechazar la comunicación y al decidirse por el puro y simple silencio. Vattimo

Spiral Jetty, SmithsonEscultura temporal, Piero Manzoni

Mis manos son mi corazón, Gabriel Orozco

Page 40: La posmodernidad
Page 41: La posmodernidad
Page 42: La posmodernidad

LA HIPERREALIDAD

“Simulación de algo que nunca existió” Jean Baudrillard

“La falsedad auténtica” Umberto Eco

Page 43: La posmodernidad

Las bebidas deportivas de un sabor que no existe ("Xtreme, Fierce, X-factor").

Un árbol de navidad con mejor apariencia que cualquier árbol real. La foto de una modelo que se retoca con ayuda de una

computadora antes de publicarla en una revista (y la consiguiente proliferación de sujetos empíricos que, influenciados por los medios de comunicación de masas, pretenden parecerse a la

hiperrealidad de la belleza retocada). Un jardín muy bien cuidado (la hiperrealidad en la naturaleza).

El cine. Disney World y Las Vegas.

La pornografía ("más sexy que el sexo mismo"). Las relaciones amorosas creadas y mantenidas exclusivamente a

través de Internet