LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada...

12
LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)

Transcript of LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada...

Page 1: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

LA PARTICIPACION

CIUDADANA

en Fuenlabrada (Madrid)

Page 2: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Colombia (Bogotá), Septiembre 2015

“EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS LOCALES”Ponente: D. Francisco Javier Ayala Ortega

1º Teniente de Alcalde

Concejal de Presidencia, Participación Ciudadana

Comunicación y Atención Ciudadana

Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid)

Page 3: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

INTRODUCCIÓNEl término municipal de Fuenlabrada se localiza en la zona central de España, en el suroeste de la Comunidad Autónoma

de Madrid y a 20 kilómetros de Madrid capital, cuenta con una extensión total de 39,1 km2

Evolución de la población: El municipio ha pasado de tener 18.442 habitantes en 1975 a 204.838 a 1 de

enero de 2011. Su crecimiento ha sido espectacular, siendo el municipio español que más incrementó en número

su población entre 1981 y 2001. Fuenlabrada ha pasado de ser un pequeño pueblo agrícola en los años 60 a una

pujante ciudad industrial y de servicios en los albores del siglo XXI.

Estructura de la población: Fuenlabrada es una ciudad con un componente demográfico muy joven. El

40,19% de su población no es mayor de 20 años. La tasa de ancianos es del 6,59%. La relación jóvenes-

ancianos es del 6,1.

Page 4: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

Año 1950

Año 1990 Actualidad

Page 5: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

La importancia de la participación ciudadana

En el año 2.011,se contaba con 673

asociaciones inscritas en el registro municipal de

entidades, estando actualmente en 797

asociaciones inscritas, número que se ve

incrementado cada año multiplicando la

participación y el interés de los ciudadanos y

ciudadanas por una gran variedad de temas de

nuestro municipio.

Podemos decir sin equivocarnos que actualmente Fuenlabrada es

un referente municipal en cuanto a la participación ciudadana se refiere en la

Comunidad Autónoma de Madrid.

Page 6: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

Fuenlabrada en la actualidad

Page 7: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

1.-NACIMIENTO Y FOMENTO DEL TEJIDO SOCIAL

1.1.- SE INICIÓ EN EL AÑO 79 CON AMPAS – VECINOS

1.2.- SE INCREMENTA EL CENSO CON EL RESTO DE ÁREAS

(de 10 asociaciones en el año 87, a 797 en el 2015)

2.- PARTICIPACIÓN ENTRE LA INSTITUCIÓN LOCAL

Y LAS ENTIDADES SOCIALES.

Cauces de participación

2.1.- APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

2.2.- CREACIÓN DE LOS JUNTAS DE DISTRITO COMO ORGANO DE

REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN.

2.3.- SE CREAN CAUCES DE PARTICIPACIÓN CON EL TEJIDO ASOCIATIVO.

8 CONSEJOS SECTORIALES (Salud, B. Social, Igualdad, Infancia y Adolescencia,

Medio Ambiente, Educación, Seguridad Ciudadana y Plan Convive)

6 Juntas de Distrito.

2.4.- SE INVOLUCRA A LAS ENTIDADES EN EL DESARROLLO DE LOS

PROGRAMAS DE GOBIERNO MUNICIPAL.

2.5.- COMPROMISOS DE PARTICIPACIÓN CON LOS CIUDADANOS.

Page 8: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

3.- DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE DISTRITO

3.1.- REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO (Plenos, comisiones

informativas).

3.2.- DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL DE RECURSOS.

Centros de Salud, Centros educativos, Zonas deportivas, Centros de Servicios

Sociales, Culturales, etc.

3.3.- COMPOSICIÓN DEL PLENO (constituido por 25 miembros)

50% DE MIEMBROS DEL CONSEJO PROCEDENTES DEL TEJIDO ASOCIATIVO.

50% DE MIEMBROS NOMBRADOS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS

REPRESENTADOS EN EL AYUNTAMIENTO. (No necesariamente Concejales).

3.4.- FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LOS JUNTAS DE DISTRITO.

Informar al barrio de los planes de actuación municipal

Informar sobre los Planes de Urbanismo que les afectan a su ámbito territorial.

Informar al barrio sobre los planes de política municipal en materias como

educación, cultura, igualdad, sanidad, deportes, etc.

Proponer acuerdos y disposiciones relativas al proceso presupuestario y de

descentralización.

Proponer las aspiraciones del Barrio en materia de obras y servicios.

Elaborar estudios sobre las necesidades tendentes a la mejora del Barrio.

Page 9: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

6.- OTROS CAUCES DE PARTICIPACIÓN.

6.1.- Celebración de Encuentros, Jornadas, Conferencias, Foros sobre

diversas materias a nivel sectorial, territorial, nacional e internacional.

6.2.- Cursos de formación para entidades del tejido asociativo de la

ciudad ( informática, Ley de Asociaciones, Ley de Subvenciones, Ley de

modernización de los gobiernos locales, etc.)

7.- FORO INTERNACIONAL DE LAS CIUDADES

7.1.- JORNADAS QUE SE CELEBRAN TODOS LOS AÑOS SOBRE

ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL E INTERNACIONAL.

Desarrollo de las Ciudades

España e Iberoamérica. Cooperación, Desarrollo y Futuro

El Cambio Climático.

La hora de África (en proceso de preparación para celebrar en marzo-09)

Energías en el Siglo XXI.

Evolución de los países emergentes (en proceso de preparación para celebrar en

marzo-2011).

Page 10: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

8.- PLANES URBANISTICOS DE LA CIUDAD

8.1.- PORCENTAJE DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN LOS

NUEVOS DESARROLLOS URBANISTICOS.

8.2.- PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS/AS Y LAS ENTIDADES EN EL

DESARROLLO Y PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES URBANÍSTICOS EN LA

CIUDAD.

9.- FUENLABRADA, GRAN CIUDAD. (Ley 57/2003)

9.1.- REORDENACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN

DEL TEJIDO ASOCIATIVO.

9.2.- CREACIÓN DE LAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO DE LA CIUDAD

(BOCAM 22/04/2010).

9.3.- APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA

CIUDAD (BOCAM DE 22/04/2010).

9.4.- APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SUGERENCIAS

Y RECLAMACIONES (BOCAM 22/04/2010).

9.5.- APROBACIÓN DE UN NUEVO REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA.

Page 11: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

Resumen.-

1º) Se fomenta la partición mediante el ASOCIACIONISMO.

2º) Se colabora en facilitarles espacios, desarrollo de sus proyectos e ideas.

3º) Se les consulta y se consensúa con ellos los programas electorales.

4º) Se les involucra en el cumplimiento de los programas.

5º) Se les hace “partícipes activos” de la vida de la ciudad

Page 12: LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/la... · 2015-09-30 · INTRODUCCIÓN El término municipal de Fuenlabrada se

Fotos ciudad