La Paradoja Del Talento

download La Paradoja Del Talento

of 4

description

Gestión de personas

Transcript of La Paradoja Del Talento

La paradoja del talento: ser tan anhelado y a la vez tan despreciado

S, no es sencillo administrar talento, pero tampoco es tan complicado. Resulta ms difcil lidiar con equipos a los que hay que estar arreando, sin iniciativa y que no saben cmo actuar si se encuentran solos.El talento, esa capacidad para llevar a cabo una actividad en forma satisfactoria, no es un elemento caro, es escaso. Encontrar personas que formen parte de un equipo de trabajo que sepan desempearse de manera creativa y lleguen a los resultados deseados es la aspiracin que muchos ejecutivos y emprendedores tienen. Sin embargo, se hace poco esfuerzo para administrar adecuadamente el talento.Todos presumimos el deseo de contar con gente lcida para que nos ayude a conseguir los objetivos planteados, pero son pocos los que verdaderamente tienen ese compromiso. sa es la paradoja que enfrenta el talento: ser tan anhelado y a la vez tan despreciado. Tal vez le tengamos miedo.El talento germina por doquier y est distribuido en forma democrtica. No conoce de gnero ni de edad ni de condicin econmica. Brota en forma espontnea de la misma forma en la esencia femenina que en la masculina, en el que es viejo y en el joven, en los sectores de privilegio y en las zonas marginadas. El problema es que no sabemos administrarlo.Si no somos capaces de descubrir las manifestaciones de una persona talentosa, corremos el riesgo de desperdiciar un bien preciado o, peor an, de inhibirlo hasta el grado de extinguirlo. El peor de los escenarios se da cuando sabemos que contamos con alguien con caractersticas destacadas y elegimos desaprovecharla.Una persona talentosa, segn Jos Ingenieros, autor del libroEl hombre mediocre, es aquel que crea nuevas formas de actividad no emprendidas antes o desarrolla una forma distinta de llevar a cabo las tareas.En esta condicin, el talento es un potencial del que la persona dispone. Es, asimismo, una manifestacin de inteligencia que sabe usar una serie de herramientas para realizar una tarea en forma satisfactoria, incluso destacada.Pero tendemos a arrinconar las ideas. Encontramos muchos pretextos para no escucharlas. No creemos que un joven sin experiencia pueda aportar algo valioso, pero tampoco escuchamos al que tiene mucha experiencia y lleva aos trabajando; sospechamos de la propuesta que nos presentan por su condicin de gnero; le damos la vuelta al punto de vista que nos es diverso. Y nos perdemos de un caudal de beneficios.A pesar de que el talento es una aspiracin de ejecutivos y emprendedores, y aunque muchos entienden las ventajas de rodearse de personas talentosas, invertir en el entrenamiento del equipo de trabajo sigue presentando una gran resistencia.Es sorprendente cmo, cuando un empleado nuevo llega a una empresa consolidada y sugiere una forma nueva de hacer las cosas, generalmente se encuentra con una severidad al cambio con la que resulta muy pesado lidiar.El talento es una cualidad con la que se nace hay personas que han sido bendecidas con ese don, pero tambin es una virtud que puede ser desarrollada si se dan las condiciones adecuadas. El talento puede crecer mediante entrenamiento. S, la buena noticia es que se puede aprender a ser talentoso.Claro, cuando es aprendido, requiere de prctica, repeticin constante, cuidado y mantenimiento para no perder esa destreza. Por supuesto, tambin requiere de paciencia y perseverancia.Los emprendedores tambin tienen ese tipo de resistencias. Estn tan enamorados de su idea, tan contentos con su proyecto, que cuesta mucho trabajo lograr que escuchen sobre formas para hacer mejor las cosas o que su idea original se puede mejorar a partir de ciertas aportaciones. El camino de la gente talentosa es tortuoso, y los ejecutivos y emprendedores contribuimos a hacrselos peor.La paradoja de la administracin del talento es que todos decimos que queremos encontrar colaboradores talentosos y manifestamos que encontrarlos es ms complicado que hacer la bsqueda de Digenes, y cuando los tenemos, los descuidamos, no los queremos or, los apartamos, los aislamos y terminamos dejndolos ir.Es decir, manifestamos la voluntad de atraer gente lcida, inteligente, creativa, responsable, que ayude al progreso de nuestros objetivos, y a la hora de la verdad, desestimamos planteamientos, desechamos opiniones, archivamos propuestas.Esta incongruencia tiene tres efectos negativos:1. Se pierde la oportunidad de hacer algo de mejor manera.2. Se genera un clima laboral de descontento e insatisfaccin que va a infectar a la organizacin, daando seriamente el desempeo.3. Se pierden buenos elementos del equipo de trabajo, pues, para qu aportar si nadie va a prestar atencin?, para qu proponer si no me van a hacer caso?Una apropiada administracin del talento propicia circuitos creativos que son benficos para las empresas y para los proyectos de emprendimiento. Son escenarios potenciales de generacin de recursos.Lo curioso es cmo estamos dispuestos a cuidar los activos, al pendiente de los recursos financieros, pero dejamos de ver que el talento es uno de los engranes esenciales para el funcionamiento de las empresas.Claro, el talento es como una planta que debe ser cuidada para que crezca en forma correcta. Si se le deja desarrollar en forma desordenada, ser como una hiedra que destruye, en vez de generar beneficios. Por lo tanto, el talento debe organizarse, coordinarse, promoverse, dirigirse.Definitivamente, no es sencillo administrar talento, pero tampoco es tan complicado. Resulta ms difcil lidiar con equipos a los que hay que estar arreando, que no tienen iniciativa y que no saben cmo accionar si se encuentran solos.Ir al timn de un barco que va tripulado por gente talentosa puede ser muy complicado si no se ejerce el liderazgo adecuadamente. Para ello, el capitn deber despojarse del ego, entender a su tripulacin, escuchar con atencin y fijar el rumbo con certeza.Tambin deber de deshacerse del miedo a trabajar con gente sagaz y con buen talante, a disfrutar el viaje. As, la suma de talentos ejerce un efecto multiplicador.Estar rodeado de gente creativa e inteligente puede llegar a ser divertido y muy satisfactorio. Especialmente cuando se deja el campo abierto para que todos brillen.