La Paradoja de James Hunter

28
LA PARADOJA James Hunter,2001 utor: Norka G.Cortés O .I: 17.863.302 rupo 2 Liderazgo e Inteligencia Emocional 2013

Transcript of La Paradoja de James Hunter

LA PARADOJAJames Hunter,2001

Autor: Norka G.Cortés OC.I: 17.863.302Grupo 2

Liderazgo e Inteligencia Emocional 2013

LA PARADOJA

«En siete días Dios hizo al mundo, en siete días un monasterio enseñó a un

hombre perdido la esencia del liderazgo y en siete capítulos se resumió este libro»

LA PARADOJA

Jhon, un hombre de familia establecida se vio perdido entre un mar de conflictos y dudas

que lo llevaron a reflexionar sobre su esencia en la vida, momento en el cual decide pedir consejos a un pastor

quienle recomienda visitar a un monasterio donde en siete días aprendería el sentido de liderazgo y lo importante que es

para la vida de todos.

LA PARADOJA

CAPÌTULO IDEFINICIONES

LA PARADOJA

Saber escuchar a los demás

Relaciones humanas excelentes

Personalidad del líder

LA PARADOJA

El Liderazgo es el arte de influir a la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de los objetivos en pro del bien común.

Poder,es la capacidad de forzar o incitar a alguien para que realice algo, ya sea de manera voluntaria o no.

Autoridad,es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tu quieres debido a tu influencia personal.

LA PARADOJA

CAPÌTULO IIPARADIGMAS

LA PARADOJA

«Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al

que te diriges»

Antiguo Proverbio Chino

LA PARADOJA

El paradigma antiguo, es visto como un conjunto de patrones psicológicos, modelo que nos sirve para no perder el rumbo de nuestras vidas

EMPRESA

ENTORNO

CONTEXTO

Elementos a considerar

LA PARADOJA

HU

MA

NID

AD

MO

TIV

AC

IÒN

AM

OR

Elementos del nuevo paradigma

LA PARADOJA

ANTIGUO PARADIGMA

PRESIDENTE GENERAL

VICEPRESIDENTE CORONELES

MANDOS INTERMEDIOS CAPITANES Y TENIENTES

SUPERVISORES SARGENTOS

EMPLEADOS SOLDADOS RASO

LA PARADOJA

Cliente

Asociados (empleados)

Supervisores

Mandos intermedios

Vicepresidente

Presidente

NUEVO PARADIGMA

LA PARADOJA

CAPÌTULO IIIEL MODELO

C

LA PARADOJA

Tie

nes

qu

e se

rvir

Si quieres mandar

LA PARADOJA

El papel del líder es servir, identificar las necesidades de los demás y

satisfacerlos en ese proceso.

El liderazgo que perdura en el tiempo, es aquel basado en el servicio cuando, identificando y satisfaciendo las necesidades de quienes nos sirven. Es allí, donde

entonces nuestra autoridad sobre la gente nos atribuye el derecho de ser llamados líderes.

C

LA PARADOJA

Liderazgo

Autoridad

Servicio y Sacrificio

MODELO DE LIDERAZGO

LA PARADOJA

CAPÌTULO IVEL VERBO

LA PARADOJA

«Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización.»

Vince Lombardi

LA PARADOJA

AUTORIDAD Y LIDERAZGO

AMOR CON ÁGAPE

-Honrrado, digno de confianza.Ejemplar.-Pendiente de los demás.-Comprometido.-Atento.-Exige responsabilidad a la gente.-Trata a la gente con respeto.-Anima a la gente.-Actitud positiva, entusiasta.-Aprecia a la gente.

-PACIENCIA-AFABILIDAD.-HUMILDAD.-RESPETO.-GENEROSIDAD.-INDULGENCIA.-HONRADEZ.-COMPROMISO

LA PARADOJA

CAPÌTULO VEL ENTORNO

LA PARADOJA

ENTORNO SANO

LLENO DE AMOR

RESPETO

CONFIANZA

CONFIANZA

ACEPTACIÒN

COMPROMISO

ENTORNO

LA PARADOJA

…para obtener un entorno sano

El líder debe cambiar primero…

LA PARADOJA

CAPÌTULO VILA ELECCIÒN

LA PARADOJA

«Todos los seres humanos tenemos la potestad de tomar nuestras propias decisiones, de decidir ser líder o no, debido a que nuestro liderazgo se inicia con una voluntad.»

LA PARADOJA

CAPÌTULO VIILOS RESULTADOS

LA PARADOJA

7 CONOCIMIENTOSADQUIRIDOS

MONASTERIO

DÌAS

LA PARADOJA

Es tener disciplina.

Dar lo mejor de si

Hacer todo con pasión

ÉXITO DEL LIDERAZGO

LA PARADOJA

FIN