La Musica Mapuche- Huilliche Del Lago Maihue

51

description

Libro La música Mapuche huilliche Lago Maihue

Transcript of La Musica Mapuche- Huilliche Del Lago Maihue

  • Contenido

    Presentacin 7

    Prlogo 8 Introduccin 9

    El Mundo de los Sonidos 10 La Msica y su Contexto Sociocultural 11

    La Msica tnica en Chile 13 Algunas Consideraciones sobre los Mapuche 14

    Una Historia Mapuche Extremadamente Resumida... 15

    La Msica Mapuche 16 La Msica Wiliiche Actual en el Lago Maihue y el Sentido

    Sagrado de sus Instrumentos 21 El Lepun o NgiUatun 22

    Algunas Relaciones entre Msica y Cultura WiUiche 29 Los Instrumentos Musicales WiUiche del Lago Maihue 30

    B Chinko 30 El Rali o Kultrung 34

    La Korneta 37 El Trompe 40 El Tambor 41

    La Trutruka 43 Eplogo 45 Glosario 46

    Agradecimientos 50 Galera de Imgenes 51

    Bibliografa 45 (lado ingls)

  • Presentacin

    Este libro ensea sobre la prctica ancestral de la msica mapuche en el Lago Maihue. Nos muestra la vigencia de un conocimiento especiaHzado que toma forma en prcticas sociales significativas como ceremonias comunitarias y relaciones cotidianas y vitales como la conquista entre hombres y mujeres.

    Guillermo Santibez, msico y artesano, recuerda los sonidos y sabe de las materias primas del bosque que se usan en la construccin de los instrumentos. Paso a paso se observa la transformacin de lianas, varas, y cortezas en maravillosos instrumentos musicales que,como otros objetos de la cultura mapuche, destacan por su carcter pcrecible que contrasta con su trascendencia en la vida social de la comunidad.

    Nuestra posibilidad de conocer la msica de Maihue, en un formato de texto bilinge espaol-ingls -i- CD, se debe a la concurrencia del oficio del etngrafo Jaime Hernndez que se suma al del msico y constructor de instrumentos. Tiene este trabajo el mrito de encantar a quienes lo leen y escuchan, demostrando de manera lcida que nuestro patrimonio cultural est constituido tambin por sonidos, tradiciones, conocimientos, recursos de los bosques, por una memoria que quiere espacios para mostrar la belleza y lo necesario de imestra cultura intangible.

    Para la Direccin Museolgica de la Universidad Austral de Chile esta investigacin forma parte de nuestra propuesta lie Educacin Patrimonial, a travs de la cual esperamos acercar y participar nuestros recursos patrimoniales hacia la comunidad con la expectativa que este proceso fortalezca nuestra identidad y genere un desarrollo ms integral de nuestra sociedad.

    Esta segunda edicin y la vida de este texto son posibles gracias a un tercer oficio, el de atento lector y escucha. Le

    invito a ejercitarlo e introducirse en el mundo de la msica wiliiche del sur de Chile.

    Leonor Adn Alfaro, Arqueloga Directora Direccin Museolgica, Universidad Austral de

    Che

    Valdivia, Isla Teja, febrero del ao 2003.

  • Prlogo

    Este es uno de esos libros que debiera estar en las bibliotecas de las escuelas rurales del sur de Chile,que debiera convertirse en un libro manoseado por nios y adultos. Este es un pequeo tesoro que hurga en la memoria de los viejos y la escribe, tija su conocimiento. Es paradjico porque durante miles de aos ese coiuicimiento fue transmitido oralmente, Pero los tiempos cambian y con ellos los pueblos y sus modos de actuar Cada ao son menos los mapuches que construyen instrumentos musicales. Cada ao son menos quienes aprenden a construirlos. La sociedad mapuche est en uno de esos momentos en que se corta la cadena de traspaso del conocimiento de generacin en generacin. Muchos instrumentos musicales mapuches son tocados slo para adorar a la divinidad. Son sagrados. Si se olvida el conocimiento para construir kornetas o trutrukas se perder tambic'n la manera de realizar el Lepun, la ceremonia sagrada.

    En este libro esta descrito detalladamente cmo se construyen los instrumentos musicales de dos comunidades wiUiches, y el contexto en que son usados. Es una excelente gua para los mapuches interesados en mantener o revivir esta tradicin. El texto del investigador dialoga continuamente con los textos de los propios witlkhes. sus vivencias y recuerdos. Esa doble lectura le da una hermosa riqueza, lo potencia, lo acerca al mundo indgena y al mundo urbano. Y esta cualidad es muy importante pues permitir al hombre urbano conocer y entender la msica wllichey su importancia ritual,y ayuda-r a los propios wiUiches a mantener este conocimiento.

    Pero no todo son palabras. El sonido del Chinko en medio del bosque, las voces wiUiches, la meloda de la Trutruka, los pasos sobre las hojas. La trama sonora de Maihue y Rupumeica se extiende desde los parlantes y me lleva al sur, a escuchar la msica wiliiche en medio del paisaje sonoro del lugar. El

    sonido es un continuo, la msica no existe en s misma, es parte de todos los sonidos. Este disco recoge una manera de entender el mundo sonoro como un gran todo, donde la msi-ca es slo un fragmento ms, que adquiere su real significado al escucharse envuelta en la trama sonora del lugar

    Espero sinceramente que este trabajo sea el primer paso de una relacin fructfera entre los comuneros y el inves-tigador, y que la confianza entre ellos, una ve?, que este libro sea repartido en las comunidades, aumente de tal manera que en un segundo trabajo podamos escuchar lo que no fue posible registrar aqu: el sonido del I.epun.

    Claudio Mercado M., Etnomusiclogo Museo Chileno de Arte Precolombino Santiago de Chile, junio de 2001

  • Introduccin ^

    Introduccin

    Dentro de nuestro pas existen variados grupos tnicos, puesto que es innegable que somos una Nacin Multitnica. Esto significa que existe una amplia gama de aportes y dife-rencias culturales que han contribuido a enriquecer nuestra humanidad, historia e identidad cultural.

    Una de las elidas ms inlluyentes en nuestra historia e idiosincrasia han sido los Mapuche. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por varios investigadores desde diversas reas, hoy en dia y de manera lamentable, el conocimiento p-blico acerca de lo Mapuche generalmente es un conocimiento prejuiciado, obsoleto, parcial y estereotipado.

    Es por ello que este trabajo es un intento de aproximarse al mundo Mapuche actual desde una perspectiva cientfica' aunque dirigida al entendimiento de un pblico general, no especializado. Es una investigacin antropolgica de carcter etnogrfico, orientada al estudio de la msica de los Mapuche-WiUiche tal como es concebida y practicada en la actualidad.

    Particularmente, este estudio de caso tue realizado en la zona precordillerana del Lago Maihue, entre los meses de agosto del 2000 y febrero del 2001, en las comunidades de Puerto Maihue y Rupumeica, Regin de Los Lagos, Chile.

    Uno de los principales objetivos de este proyecto ha sido el producir un material educativo que permita generar el apren-dizaje de ciertas caractersticas culturales de la etnia Mapuche por medio del conocimiento de su actividad musical.

    Por otra parte, en la actualidad, existen en nuestro pas

    1 Esta perspectiva se llama el no mu sicologa, cuyo principal objetivo es que: "Se trata de estudiar toda la msica... pero, fundamenialmente. se Irata de estudiar la msica en su contexto, como integrante de una cultura y de una sociedad. En .suma, el estudio antropolgico del fenmeno musical," {Diaz, 1993)

    muy pocas personas que saben construir instrumentos musicales, por lo que este trabajo est orientado tambin a colaborar en los procesos de aprendizaje de las nuevas generaciones.

    De este modo, este Libro-Disco muestra las diferentes etapas en los procesos de construccin de seis instrumentos musicales wiliiche. Estos instrumentos son: Chinko; Korneta; Rali o Kultrung; Trompe; Tambor; y Trutruka. Para cada pro-ceso de construccin se han realizado registros etnogrficos, fotogrficos y sonoros. De esta manera, se sistematiza el conocimiento loca! sobre cmo construir determinado insrumciUo musical paso por paso, as como lambin se descubren a travs de este conocimiento algunas caracte-rsticas de la forma de entender el mundo, la realidad y la vida desde una perspectiva wiliiche reconstruida a partir de un ejercicio etnogrfico.

    Como se ver, la msica interpretada a travs de estos instrumentos es considerada una parte esencial de la comu-nicacin con la divinidad. Ello por medio de su imprescindible participacin ritual en las ancestrales manifestaciones de la religiosidad mapuche. De hecho, la mayora de los instru-mentos en estudio son utilizados actualmente por la comu-nidad en la ceremonia anual de carcter religioso denominada Lepun o NgiUatun.

    Se espera poder contribuir de este modo a la revitalizacin de este importante conocimiento ancestral y a la difusin de algunas caractersticas de la cultura mapuche actual, tanto entre los mapuche como entre los wingka (no mapuche).

    Finaimente, quisiera indicar que este proyecto se enmarca en una linea de trabajo sobre Educacin Patrimonial desa-rrollada por varios investigadores en la provincia de Valdivia bajo el alero de la Direccin Museolgica de la Universidad Austral de Chile. Su objetivo principal es el difundir a la comunidad en general la importancia y valor adscritos a de-terminadas caractersticas de las etnias y grupos culturales

  • ii'|ilr'iriit.i( iones simblicas de la realidad que nos rodea. De

    IIIHUII'! manera comenzamos tambin a prestar una atencin

    1 .. MI ,1 i icrios sonidos, surgiendo entonces la maravillosa II iii [xir reproducirlos al tiempo de dotarlos de sentido.

    I ubnnuis luego que determinados materiales permitan

    ii if|'tiuhucin, ya sea por accin del viento, golpes u otro

    l>ii |i

  • ^ La Msica y Su Contexto Sociocultural

    En segundo lugar, la actividad musical se organiza social-mente mediante la creacin de roles y la especializacin del trabajo: se requieren instrumentos, intrpretes,compositores, constructores de instrumentos, y otros. Es por ello impres-cindible una estructura social que permita la generacin y reproduccin de una expresin cultural de tal complejidad.

    Existe en todo momento una connotacin sociocultural que hace que la actividad musical y quienes la realizati tengan una determinada participacin e importancia en su contexto particular. Habitualmente. la msica es interpretada por uno o varios especialistas' y es escuchada por un pblico deter-minado, aunque puedan existir diferencias notables en las condiciones en que este hecho sociocultural suceda, como las que existen al comparar el escuchar un concierto de piano en un teatro y escuchar la interpretacin de una batucada en la calle de una ciudad brasilea. Existen tambin varios tipos de estilos musicales, as como distintas formas de reproduccin, notacin y teora musical.

    La creacin e interpretacin musical siempre surge en un contexto histrico y sociocultural especfico: no es lo mismo hacer msica en una fiesta religiosa del norte de Chile que hacer msica tecno por medio de un computador en Berln. Es diferente no tan slo por la tecnologa utilizada, los instru-mentos, las vestimentas, el pblico, y otros variados aspectos, sino tambin y de manera trascendental, por los distintos sentidos que poseen stas creaciones tanto para los intrpretes como para los audioespectadores de ambos ejemplos.

    4 En muchas sociedades, tal como la mapuche, no exista el concepto de msica, o por lo menos no de manera similar a como nuestra sociedad lo entiende. Esto significa que su torma de entender dicha actividad se relacionaba siempre ms con una interpretacin de contexto donde ocurra la manifestacin musical, la que era considerada parte de un todo. De esto se deriva la no existencia de msicos o especialistas a la manera occidental de conceptual iza ros. Para ellos, la miisica sencillamente existe dentro de un continuo, generalmente acompaada de baile y cantos (poesa) y los sonidos ambientales.

    Es por esta razn que la msica nos permiteconocer a los otros y a nosotros mismos. La msica siempre ser una ma-nifestacin del sentir y pensar humanos en sus ms variados aspectos. Y a su vez, el ser humano actuar siempre inserto en un contexto sociocultural e histrico concreto. Por ejemplo, es casi evidente identificar el blues y el jazz con los afroamerica-nos y sus particulares formas de interpretar, sentir y expresar el mundo, dadas las condiciones socioculturaies extremas en que han vivido. De la misma manera es posible relacionar la msica rock con los aparentemente "desordenados" cambios de la cultura occidental en los aos 60's.

    Al analizar los diversos aspectos de las expresiones musicales en su contexto, se hacen explcitos importantes conocimientos del grupo cultural al que se asocia dicha manifestacin. En otras palabras, a travs del estudio de la msica en su contexto es posible conocer parte de la cultura de un determinado grupo humano.

  • La Msica Etnica en Chile

    lin nuestro pas existen variados grupos tnicos, puesto que es innegable que somos una Nacin Multitnica. Esto significa que existe una amplia gama de aportes y diferencias cultu-rales que han contribuido a enriquecer nuestra humanidad, historia e identidad cultural. Cada cultura proyectada por medio de sus manifestaciones es una posibilidad de forma lie vida construida con la participacin de innumerables seres humanos,es una posibilidad de enriquecer nuestra forma de ver la vida y los sentidos que le otorgamos.

    Dentro de los diferentes grupos tnicos que en la actua-I idad forman parte de nuestro pas encontramos a los ymana y kawskar, ubicados principalmente en la 12 Regin, en el extremo sur de! continente; los aymara, atcamenos y koila, al extremo norte de nuestro pas; los rapa nui, de los cuales slo una minora reside en la Isla de Pascua en el Pacfico y el resto se distribuye a lo largo de todo el pas; y los mapuche, concentrados principalmente en las regiones Metropolitana, de la Araucana, del Bo-Bo y de los Lagos, aunque distribui-dos en todo el territorio nacional. {Grebe 1998)

    Cada uno de estos grupos posee una serie de caracte-rsticas socioculturaies propias que les han permitido cons-truir su identidad cultural a travs del tiempo y el espacio, tie manera tal que se ha ido generando una rica diversidad manifestada a travs de mltiples mbitos y formas de ex-presin cultural.

    Dicha diversidad se puede apreciar en cada uno de estos variados contextos socioculturaies y geogrficos al observar los rasgos culturales de las personas que construyen su iden-tidad por medio de estas expresiones; su idioma, sus vesti-mentas, los instrumentos utilizados, la tecnologa aplicada, sus creencias,motivaciones e ideas subyacentes, sus relaciones .wciales, su organizacin, etc,

    La Msica tnica en Chile

  • As como existen diferencias notables entre la msica de dis-lintos pueblos, tambin existe diversidad musical dentro de los mismos. De esta manera,tanto la actividad como la concepcin de !o musical de los mapuche que viven en estos distintos contextos .socioculturaies puede presentar diferencias de variada ndole y grado, las que a su vez pueden manifestarse en los instrumentos musicales fabricados o ejecutados, en sus apreciaciones estticas, en los sentidos adscritos, las preferencias estilsticas, y otros as-pectos, segn sean los subgrupos culturales estudiados.

    Por ejemplo, si se analizan las manifestaciones musicales de los mapuche que viven en contextos urbanos como Santiago, es posible realizar el siguiente diagnstico:

    "El cuadro general de la urbanidad para los mapuche determina una situacin de subaltemidad cultural, causa de identiticaciones negativas y tendencias a la creacin de formas culturales rgidas,estticas,por as decir,folclorizadas. Otros grupos, en cambio, producen una refuncionalizacin de sus manifestaciones culturales identitarias generando, al interior del contexto cultural criollo o urbano, espacios de semanticidad alternativa: es el caso de las manifestaciones y rogativas como nguillatun o palin realizadas en la periferia de las urbes y que tiene como objetivo declarado "reforzar el newen": la fuerza mapuche. En dichos espacios los criollos invitados pueden,si lo desean, reconstruir el propio concepto de "lo fiipt(c/ic", generando las condiciones para una relacin ms equilibrada entre ambas culturas. Estos espacios de t ransculturalidad poseen fiiertes trazos distintivos musicales y espirituales. I.a msica, como vehculo dla espiritualidad, puede generar las condiciones para una identificacin positiva en el mapuche inmigrado: el orgullo de su cultura, as como constituirse en el espacio privilegiado para la solucin de las mltiples taras sociales que la marginalidad, la identificacin negativa y la subaltemidad provocan en los mapuche urbanos" (Martnez, 1999).

    Una Historia Mapuche Extremadamente Resumida.

    Una Historia Mapuche Extremadamente Resumida...^

    La historia nos habla de la existencia de un pueblo mapuche cuya actividad principal de sobrevivencia a comienzos del si-glo XIX eran la caza, la recoleccin, una horticultura incipiente y el pastoreo y comercio ganadero en la zona denominada "La Frontera". Estos mapuche haban logrado mantener su territorio entre los ros Bo-Bo y Toltn.

    Luego, el Estado chileno, en pos de su proceso de confor-macin de un Estado Nacional Unitario (poltica, geogrfica y econmicamente) comienza a partir de 1850 una poltica de colonizacin al sur de la Frontera con ciudadanos alemanes trados al pas por el entonces Agente de Aduanas Vicente Prez Rosales.

    Entre los aos 1860 y 1881 el Estado organiza y lleva a cabo una campaa militar contra el pueblo mapuche a cargo de Cornelio Saavedra: es el llamado proceso de"Pacificacin de la Araucana". Producto de esta guerra, los mapuche pier-den a muchos de los suyos y aproximadamente el 90% de su territorio, pasando a ocupar las acertadamente denominadas "Reducciones Indgenas".

    Ello obliga a los mapuche a transformarse en campesinos para poder sobrevivir, enfrentando un proceso de empobrec-imiento cada vez ms grave (Saavedra 1972).

    La enorme cantidad de profundas transformaciones en su estructura y contexto social, incluida la actividad evan-gelizadora realizada por variadas misiones cristianas desde la llegada de los espaoles, evidentemente han provocado

    6 Advertencia: La intencin de este re.sumen es mostrar ciertos anle-cedenles histricos extremadamente reducidos con el objeto de generar una idea general de los mltiples y profundos cambios que han afectado al pueblo nmpuche. Para un conocimiento adecuado de la historia de esta etnia se sugiere; (Bengoa. 1991); (Diilehay 1990); (Oreilana 1994); (I-itcham I924;1928); (Faron 1964;I96H) (Guevara 1902;1925); (Saavedra 1972),

  • La existencia de la msica mapuche se remonta, sin em-bargo, a varios siglos antes de la llegada de los espaoles a America, por lo que el conocimiento de la msica mapuche debe intentar vislumbrar sus remotos orgenes por medio de las investigaciones arqueolgicas y documentales:

    Existen escasos antecedentes arqueolgicos relativos a la actividad musical de los mapuche. Esto se debe en parte a las condiciones de medioambiente propio de la regin al sur de Chile, caracterizado por su alto grado de humedad, por lo que pocos materiales pueden resistir el paso del tiempo. Es as como se reduce la posibilidad de encontrar vestigios de la cultura material de esta etnia, ya que probablemente muchos de sus artefactos (que como veremos se construyen bsicamente con materiales orgnicos vegetales y animales) han desaparecido producto de su biodegradacin.

    For otra parte, muchas de las piezas recolectadas han sido descubiertas fuera de sus contextos (arqueolgicos), por lo que vuelve sencillamente imposible tener anteceden-tes exactos respecto a su origen y menos an establecer su datacin. Sin embargo,a partir de los aos'60 se han realizado investigaciones arqueolgicas sistemticas (estratigrficas) y liescubrimientos que nos muestran piezas de antigua data, generalmente fabricadas en piedra o cermica, las que nos han permitido conocer ms acerca de la vida de los mapuche antes de la llegada de los europeos.

    El llamado Complejo Pitrn (300-1200 dC). forma parte del sustrato histrico de los mapuche actuales. Es en 1962, cuando el investigador Menghin "define por primera vez el Pitrenense como la expresin ms antigua de la poca paleoaraucana, representado en las provincias de Valdivia y en Temuco (IX y X Regin de (Ihie), en un contexto lacustre andino, y en un rea de valle asociada al curso del ro Cautn... De acuerdo a Aldunate, el Complejo Pitrn representa la primera ocupacin agroalfarera del sur de Chile, la cual se extendera desde el Bo-Bo por el norte hasta la ribera norte

    La Msica Mapuche ^

    del Lago Llanquihue por el sur, y en el rea central y norte de la Provincia del Neuqun"(Adn 1999).

    Una de las reas con mayores investigaciones es el Lago Calafqun. Dentro de las piezas estudiadas pertenecientes a este Complejo Cultural que nos interesa destacar, se encuen-tran figuras cermicas antropomorfiis y zoomorfas. Dentro de estas ltimas, sobresalen las figuras anfibiomorfas.

    "Los nativos de este perodo son los primeros ceramistas. La altarera se caracteriza por la presencia de jarros con modelados en forma de personajes, animales y calabazas, y de sencillas botellas de cuerpo globular. Algunas piezas estn cubiertas con pintura roja y negra. Todas ellas muestran una extraordinaria factura y terminacin, y constituyen una tradicin que perdura hasta la Conquista hispana" (Gallardo 1988).

    Una de las piezas antropomorfas ms interesantes para nuestro estudio, es la representacin de una persona inter-pretando un instrumento musical aerfono, a quien se ha llamado pijilkatfe (tocador depifilka). Este artefacto es una demostracin emprica de la utilizacin e importancia de la msica entre los mapuche. E! sitio donde fue encontrado se llama Challupn-2, siendo excavado por Berdichewsky y Calvo (1972-73) y fechado en ei ao 410 -1-/160 dC (Adn 1999), de lo que se desprende que la actividad musical tuvo una importante expresin en las poblaciones alfareras y probablemente en los perodos precermicos.

    Otras piezas que nos interesa destacar son las formas de anfibios y pjaros que contienen algunos de estos jarros. Estas personas vivan en un medio natural formado por bosques nativos templados, ros, esteros y lagos, valles y cordilleras en donde los animales representados en esta cermica tienen una particular importancia cuando tratamos de imaginar el ambiente sonoro que los rodeaba hace ya varios

  • ^ La Msica Mapuche

    siglos. Estos artefactos nos ofrecen indicios claros de la importancia contextual de los posibles paisajes sonoros' en que vivieron insertos estos antiguos representantes de la cultura mapuche.

    En el relato del viaje del alemn Paul Treutler por la zona sur del pas, efectuado entre los aos 1851 y 1863 se describe, entre otras cosas, el aspecto del paisaje que rodeaba al Lago Calafqun (en ese entonces llamado Trailafqun) y que nos puede ayudar a imaginarnos su sonoridad ambiental:

    "Cuando us fsforos para encender un cigarrillo, se me acercaron muchos indios para admirarme. Se entretu-vieron sobremanera, hacindome encender palitos, des-pus de lo cual regal la cajetilla a Curianco. Encendieron entonces una gran fogata, en la que asaron al palo peque-os cerdos, mitades de cordero, cuartos de bueyes y ca-ballos, y no me cansara nunca de describir el interesante golpe de vista que se ofreca, apropiado para un pintor: Acababa de salir la luna detrs de los Andes e iluminaba con luz mgica las obscuras selvas vrgenes, reflejndose en las olas del lago; el Volcn Villarrica, frente a nosotros lanzaba enormes masas de gneas al cielo, que caan como una lluvia de fuego, iluminando los alrededores. En torno a la fogata estaban sentadas o reposaban pintorescamente las diablicas figuras de los salvajes pintados de colores chillones, con las bellsimas mujeres y muchachas entre ellos, mientras mis hombres y yo tocbamos acordeones y cantbamos canciones populares." (Treutler 1958)

    Los primeros documentos respecto a la expresin cultural de la msica mapuche son precisamente las crnicas escritas

    7 El concepto de Paisaje Sonoro o Soundscape se define bsicamente como "todos aquellos sonidos que consideramos parte de nuestro universo simblico... son representaciones culturales a las cuales asignamos algn sentido o s^ificado consensual y particular en nuestra cultura" (Hernndez,). 1999).

    por europeos a partir del siglo XVIL En eflas se menciona, aunque de manera sucinta, el uso de ciertos instrumentos mapuche, donde sobresalen el conocido Kultrung, la Trutruka, la Pifllka y el Nolkin. Generalmente se hacen estas menciones relacionando el uso de los instrumentos con manifestaciones de carcter ms social que religioso, aunque las ms de las veces se describen de manera muy etnocentrista y precaria.

    Una de las crnicas ms antiguas que hace referencia a los instrumentos mapuche fue publicada en 1629 intitulada "Cautiverio Feliz", del espaol Francisco Nez de Pineda y Bascun, quien vivi entre los mapuche:

    "Segn Bascun, el msico que tocaba el Tamboril se pona en medio de la rueda, sirviendo de maestro de capilla, a quien seguan los circunstantes en los altibajos de su voz y tonada" (Medina 1882)

    En 1646, el Padre Ovalle, en su "Histrica Relacin del Reino de Chile" realiza una descripcin ms detallada de la actividad musical de los mapuche. Respecto del modo de cantar dice:

    "El modo de cantar es todos a una levantando la voz a un tono a manera de canto llano sin ninguna diferencia de bajos, tiples o contraltos y en acabando la copla tocan de nuevo sus flautas y algunas trompetas que es lo mesmo (sic) que corresponde al pasacalle de la guitarra en la m-sica de los espaoles y luego vuelven a repetir la copla y a tocar sus flautas y suenan stas tanto y cantan gritando tan alto y son tantos los que se juntan a estos bailes y fiestas que se hacen sentir a gran distancia"

    Tal como dice el historiador Jos Toribio Medina, resu-miendo los datos aportados por los cronistas del siglo XVII:

    Los instrumentos de msica que disponan los araucanos

  • eran el culthun, especie de tamborcillo que se tocaba con unos palitos llamados niacahue; la corneta o caracol, cull-cull; ia trompeta, tutuca; y la flauta, pivillca. que segiin parece era de varias especies, segn los nombres con que se les distingue en el idioma, pincullu, pitucavoe, o pitucahue... (Medina 1882)

    En el ao 1710, Frezier. quien realiz un viaje entre los mapuche a comienzos del siglo XVIIl, procedi a describir su actividad musical, aunque su contribucin ms importante es la notacin de una meloda y un dibujo de los instrumentos en su contexto (lmina al pie). (Medina 1882)

    Los estudios sobre la msica tnica en nuestro pas, co-mienzan a realizarse con mayor rigurosidad en los inicios del siglo XX. Esto significa que recin en esta fecha existe el inters y las condiciones bsicas necesarias para establecer criterios metodolgicos que permitan un conocimiento sistemtico ms cientfico y menos prejuiciado al respecto.

    De esta manera, los instrumentos ms conocidos de esta etnia y que han sido objeto de estudios ms profundos son el Kultrung, la Trutruka y la Pifilka.

    En la segunda mitad del siglo XX, los conocimientos so-bre la msica mapuche han aumentado de la mano de otras investigaciones sobre el folclor nacional.

    comme des Btcs en chanrant, fans interruprion, & tous enfemblc ^ mais dVm cliant li pcu module, que crois notes fuffiroient pour rcxprimer tout curicr.

    Les paroles qu's chmtcnt n'ont de nime ni rime ni cadenee, ni d'autre lijct que ccliiqui Iciir vient dansl'idce, tantt ils raconrenc rhiftoirc de leurs Ancccrcs, ils parlcnl de leur famille, ils difcnt ce qui Icur cmblc de la fcte&du fujccpour iequel on la ic, c. ^

    La Msica Mapuctie ^

    "Los araucanos casi siempre bailan y cantan simult-neamente, acompandose con diversos instrumentos. Tienen danzas para las escenas de amor y de dolor, para los juegos, para las bodas, los trabajos agrcolas, etc.; aunque la danza es principalmente un rito sagrado y funerario... Ailtivan la msica instrumental y vocal. Las canciones pueden ser un solo con acompaamiento de un instrumento o bien coros al unsonocon acompaamiento orquestal." (Lavn 1967).

    La importancia radical de estas nuevas formas de estudio cientfico de la msica tnica es que abre nuevas posibilidades de entendimiento de tales manifestaciones culturales,ya que la opinin de los musiclogos de esta poca difiere enorme-mente de la de los cronistas europeos que no tenan la capa-cidad de distinguir ei valor de las expresiones musicales de los mapuche:

    "Si bien es cierto, escribe Isamilt, que el indio araucano no se preocupa de la armona, en cambio en su msica se observa claridad y belleza meldica y una gran variedad rtmica; los sonidos que usan en sus cantos escasamente pasan de cuatro o cinco, caracterizndose por su sobrie-dad." (Pereira 1941)

    Al revisar la bibliografa relativa a los instrumentos mu-sicales mapuche (tratados en diversos grados de profundidad, desde su sola mencin hasta anlisis etnomusicolgicos) po-dremos encontrar una serie de instrumentos, cuya cantidad y profundidad de sus estudios se fue ampliando con el paso del tiempo, que trajo consigo las metodologas apropiadas para su investigacin cientfica.

    El autor Ernesto Gonzlez establece en los aos '80 un Corpus de los tipos de instrumentos musicales mapuche a partir de un anlisis bibliogrfico:

  • ^ La Msica Mapuche

    a) Aerfonos: trutruka; corneta; troltrociarn, (troltro o troltrol); lolk (k)lkn o nolkin); kullkull; piflka (pifilka, pivilca, pivillka o pifelka); pinkulwe (pincuhe, pinkwe o pingkwe); pitucahue (piloilo o siringa).

    b) Membranfonos: kultrn o kawn-kurra (cutrn, cuntrun, culthum. rali cullrun, caquel cultrun, culthun, rali cuhhun, thunthunca, maucahuc, kultrung); kultrung-ka (culthunca).

    c) Idifonos: kultrn; wada (huada, huaz); kadkawilla o coloclo o juHu (kaskawilla,kashkafilla,juullu,yullu; kada (cada cada); trompe.

    d) Cordfonos: knklkawe (kinkrkawe, kinkekawe, kingkrkawe). (Gonzlez 1982)

    Pero la actividad musical de los mapuche se manifiesta no slo a travs de sus instrumentos sino tambin por medio de otras formas artsticas.

    Nos referiremos ahora a otro tipo de expresin musical que se menciona en estas crnicas, de los siglos XVII y XVIII, el denominado lkantum o romanceo mapuche:

    "Lo que en la cultura de raz europeo-occidental se conoce como poesa encuentra su equivalente ms prximo en la cultura mapuche en el lkantum: Se trata de una poesa cantada cuyo mbito de desarrollo se ha producido en una sociedad grafa... Se la consider ms prxima a la poesa y de modo especial al romance. As aparece la primera recopilacin y a partir de entonces se la llam romanceada.

    El lkantum es denominado, segn los autores, cantn, canto, elega o cancin de l: lkantum significa "cantar algo" (EI. de Augusta, 1991,11, p. 63).

    La primera romanceada fue registrada en 1629 por Francisco Nez de Pineda y Bascun en Chile. El narra-

    dor cuenta que el cacique Quilaquebo lo despidi con un lkantum que fue acompaado de danzas y al son de instrumentos musicales. Textualmente dice: "la espaola y su hija me cogieron de las manos y llevaron en medio hasta el sitio adonde al son de sus alegres instrumentos bailaban y cantaban, y a su imitacin, los que llegamos repelimos un romance que a mi despedida haba compuesto (segn supe) mi amigo y camarada Quilaquebo, en nombre de su hija; que estando de la mano con ella, me dijo haber sido la compostura de la letra suya, porque mi ausencia le era de grande pesar y sentimiento" (E Nez de Pineda y Bascun, 1863, p.476).

    En la actualidad, en cambio, la romanceada se entona a capella, sin bailes ni acompaamiento musical.

    El cantor es un hombre o mujer,joven o adulto, que canta un texto conocido por tradicin o improvisado para la circunstancia, pero donde hay una clara intencionalidad potica. El receptor suele ser del sexo opuesto, especial-mente en los l de amor... El mensaje se canta siempre en legua mapuche y en forma mondica. A veces el destina-tario lo contesta de inmediato; en otras circunstancias,el mismo cantor entona la respuesta..." (Fernndez 1999)

  • La Msica Wiliiche Actual en el Lago Maihue y el Sentido Sagrado de sus Instrumentos

  • 22 ^ El Lepun o Ngillatun

    heterofona considerndola como un defecto debido a la falta ^ Y de coordinacin. La heterofona es un conjunto de sonidos

    ^ que se combinan sin que exista una relacin intervlica o 1 .., .A'^ \[, rtmica entre eUos, sin que se establezca una relacin prede-

    X ' V'^'^ '"'''^^ entre ellos. Este tipo de desarrollo musical es la forma ['v' de polifona que se cultiv en la Amrica indgena y existen

    h) J ^ "l"^' \ f Amazonas" {Mercado en Castro 1994)

    . 1 ^ En la actualidad,en la poblacin wiliiche del Lago Maihue

    se continiia otorgando un sentido sagrado y un uso exclusivo C\' de sus instrumentos musicales en el ritual religioso del Ngi-

    1 llatun o Lepun. Cada instrumento es construido en forma

    ^ especia! para dicha ceremonia y su interpretacin es permi-tida slo durante este evento religioso. La nica excepcin a esta estricta regla sociocultural se presenta cuando los nios o los jvenes intentan aprender a interpretar las melodas rituales slo en los das previos al Lepun. Este sentido sagrado transforma la audicin de los instrumentos musicales en un momento particularmente sublime y se manifiesta en varias maneras diferentes.

    Se agrega a lo anterior el hecho de que esta msica ritual se asocia con los sonidos del entorno (aves, insectos, mur-mullos de oraciones, galopar de caballos, gritos, Uuvia, etc.) para crear un paisaje sonoro con una connotacin simblica particularmente profunda y reconocida por la comunidad.

    Un ejemplo de la importancia ritual de la msica asociada a un paisaje sonoro concreto es el momento del wachakar. sta es la primera accin ritual de la ceremonia del lepun, es el momento de la "limpieza" o santificacin del sitio sagrado, cuyo objetivo es'expiilsar a los malos espritus" que pudieran estar presentes en el lugar Para ello, cada persona toma un palo y lo golpea firme y constantemente contra alguna viga o tronco. Al mismo tiempo, un tropel de caballos lderados por ios dos piuchenes'' va dando vueltas alrededor del crculo

    sagrado donde se desarrolla la ceremonia, mezclndose los sonidos de la percusin de los palos y el galopar de los caballos con los constantes gritos de todos los asistentes (Yaooo. yaooo)"'.

    El wachakar^^es una expresin ritual que tiene por supuesto un componente sonoro indiscutible y una importancia radical ai comportar una serie de rasgos cuhurales imbricados en el universo simblico de los wiliiche.

    El Lepun o Ngillatun

    Porque dicen que uno sin Dios nada es en este mundo...

    es una pura sombra que anda no ms... Andrea Cayo, recordando las palabras de su madre

    El Lepun o Ngillatun es una ceremonia religiosa o rogativa mapuche en la cual se agradece y se pide a la divinidad principal y ms poderosa llamada Ngnechen por la salud y bienestar de toda la comunidad, sus cultivos, y animales. En este ritual se ofrecen sacrificios a Chau Ngnechen (Dios Padre), con el objeto de obtener su bendicin. stos sacrificios incluyen animales vacunos, ovinos y aves de corral y toda clase de alimentos vegetales (verduras y frutas). La metfora implcita en estos sacrificios es el ofrecer a Dios y a la co-munidad alimentos en abundancia para recibir !a misma o

    9 Los piuchenes son dos jvenes (hombres) vestidos tradiciiinalmente que enarblando cada uno una bandera azul, encabezan un tropel de caballos montados por otros jvenes varones. Hilos dan cuatro vueltas en circulo rodeando el terreno sagrado donde se realiza ei Lepun durante varias oportunidades, segn un orden estricto, especialmente al momento del carneo o sacrificio donde se extraen los corazones que sern ofrendados a Ngnechen.

    10 Segn la traduccin del cacique don )os Panguilef, el grito Yuaaooo significa "Aleluya; Gloria a Dios"

    11 El paisaje sonoro asociado a esta manifestacin es de una expresividad muy particular, puiliendo ser considerado msica concreta con una potencia indescriptible.

  • El Lepun o Ngillatun

    mayor abundancia. Por otra parte, todo el trabajo y esfuerzo realizado por las familias lepuneras simboliza un gesto de agradecimiento a Chau Ngnechen por todos los beneficios y bendiciones recibidos durante el ao.

    Existen a la fecha numerosas formas de realizarse esta ceremonia, dependiendo del acervo cultural de la comunidad analizada. Sin embargo, independienlemenle de su forma, el Lepun o Ngillatun mantiene siempre su profundo sentido religioso original.

    En las comunidades Mapuche se ha producido un fen-meno de mixtura o sincretismo de creencias religiosas, lo que se traduce en una determinada manera de apropiarse e identificarse con las divinidades propias y externas y sus jerarquas de poder y respeto. A modo de ejemplo, en la comunidad en estudio se pueden apreciar distintos nom-bres para la divinidad principal, siendo Chau Ngnechen el nombre mapuche. Dios o Nuestro Seor Jesucristo, el chileno. Estas asociaciones entre una divinidad y otra son parte de un largo y complicado proceso de asimilacin y aculturacin de parte de los mapuche de las creencias religiosas hispanas. Sin embargo, ste no es el espacio destinado a dicha discusin, aunque pareciera ser que al menos en esta comunidad, se puede ver afectada la forma de la creencia pero no su sentido propio. Por lo tanto, cuando se hable de Chau Ngnechen, Padre Dios o Nuestro Seor Jesucristo entindase la principal y ms poderosa deidad mapuche.

    Debemos destacar que el lepun o ngillatun viene siendo celebrado por la etnia mapuche desde mucho antes de la llegada de los espaoles. Particularmente en la localidad de Rupumeica, el lepun es celebrado anualmente en un sitio sagrado adyacente al cementerio de esta comunidad desde hace posiblemente ya ms de 150 aos.

    En esta impresionante ceremonia participan cada ao ms de cien personas, las que invierten una enorme cantidad de esfuerzo y dedicacin absoluta para que todo salga bien.

    Debemos tratar de imaginarnos que ms de diez familias nucleares completas dejan toda su actividad habitual para dedicarse de lleno tanto a la preparacin de la ceremonia como a su impecable desarrollo. Dejan sus casas, siembras y animales al cuidado de otras personas de la comunidad para movilizar a toda la familia en un viaje las ms de las veces largo y sacrificado, que involucra horas y horas de camino a pi,a caballo y varios hasta deben cruzar el gran Lago Malhue, cargados con todos sus enseres (que pesan y abultan una enormidad) y arriando a sus mejores animales, los que con tanto esfuerzo han criado, con el nico objeto de ofrecerlos en sacrificio a su Dios.

    En la increble ceremonia que es el Lepun de la localidad de Rupumeica, Lago Maihue, todo el alimento ofrendado es consumido y compartido durante los cuatro das que dura dicha ceremonia. Cada da, las mujeres preparan los alimentos, son ofrendados simblicamente a Dios y posteriormente intercambiados entre las familias siguiendo un orden preestablecido.

    Existe una organizacin comunitaria del evento, la que es representada por una estructura jerrquica con denominaciones de ndole militar. De esta manera, el Cacique ordena junto a los "Principales" el buen desarrollo del Lepun, siempre consultando cada detalle a todos sus participantes en variadas y habitualmente largas reuniones previas y al mismo tiempo de su realizacin. Los principales son, en ordenamiento jerrquico: El Cacique, el Capitn, el Sargento Mayor, y los Sargentos Primero; Segundo; y Tercero. Finalmente estn los kamaruko (los que siempre son hombres y padres de familia).

    El ordenamiento de esta ceremonia, como todo ritual religioso, es bastante estricto y posee una enorme gama de relaciones y metforas apreciables durante todo su desarrollo. Su estructura est en la memoria de sus participantes, los cuales en sus reuniones participan de comn acuerdo, siempre

  • ^ El Lepun o Ngillatun

    respetando !a opinin segn sus argumentos y no importando de quin provenga. Cada da est ordenado segn una pauta que revive plenamente y actualiza la forma del ritual. Cuando alguien piensa que la forma en que se est realizando una parte de la ceremonia no corresponde a la ms adecuada, emite su opinin ante la asamblea donde es considerada y evaluada una alternativa.

    Generalmente las acciones y los objetos tienen una ordenacin binaria o de pares. Por ejemplo, los koleos poseen habitualmente cuatro puntas, las que podran estar asociadas con los cuatro puntos cardinales o las cuatro familias mapuche. Las Trutrukas son siempre dos, ubicadas una a cada extremo de los koleos. Asi mismo, existen dos pequeas ollas con brasas en las cuales se realizan rogativas particulares de parte de ios Principales cada cierto espacio de tiempo. Por otra parte, los sacrificios de los animales estn ordenados de antemano segn el nmero de kamarukos y de los animales que ofrendan ese ao. Los gritos (yaoooo!) que acompaan el awn^^ son siempre cuatro y en direccin al Este, desde donde los mapuche consideran proviene la energa vital. Las fogatas que permanecen encendidas da y noche dentro del crculo sagrado donde se realiza la ceremonia son siempre cuatro. Los bailes ceremoniales son dos en la maana y dos por la tarde.., y as sucesivamente.

    El Lepun o Ngillatun se realiza siempre en el mismo sitio considerado un lugar sagrado donde todos, por re.speto, andan siempre de.scalzos. Existe un fuerte reglamento custodiado por los sargentos y toda la comunidad en general en busca de mantener una actitud respetuosa haca Chau Ngnechen

    12 Se llama awn al momento en que los piuchenes lideran el tropel de caballos cabalgados por los muchachos, dando vueltas en circulo alrededor del sillo sagrado donde se realiza ei I.epun. Luego de dar varias vueltas mientras se baila el purutuii o duren los sacrificios de animales estos jvenes gritan yaaoo durante cuatro veces con los brazos levantados hacia e Este acompaados por toda la asistencia.

    y no coineter errores que traeran graves consecuencias a la comunidad toda. Por ejemplo, todos deben evitar ei contacto con el agua durante los cuatro das que dura el lepun, por lo que nadie puede ir a baarse al lago o al ro cercano, puesto que esto atraera de seguro lluvias durante el desarrollo de la ceremonia y de paso arruinara las cosechas. Esto es parte del sacrificio que deben realizar todos los participantes de la ceremonia, aunque cueste soportar esos cuatro das sin baarse y lavndose solamente las manos, cara y los dientes. Cada persona sabe cino comportarse adecuadamente y en todo caso, siempre estn los sargentos atentos a procurar un buen funcionamiento de la organizacin del evento, velando porque el fuego nunca se apague, que exista agua para las mujeres y sus labores de cocina, que el Tambor esX preparado para el baile y otros tantos detalles necesarios para organizar de buena forma el desempeo sin accidentes de la ceremonia en la que participan numerosas familias, llegando en este caso a reunir a por lo menos cien personas entre los kamarukos, sus familiares y amigos invitados.

    El LepwJ es una ceremonia ancestral que es revivida cada ao por esta comunidad, en que la mayora tiene fuertes lazos de parentesco. Sus preparativos toman semanas en que toda la comunidad va afinando cada detalle puesto que una vez all es muy difcil y demoroso volver a buscar algn objeto olvidado en casa. Cada familia, por humilde que sea su condicin socieconmica est dispuesta a participar de la ceremonia con la mayor dignidad y esmero posibles. En este sentido, la solidaridad es una cualidad permanente entre los Mapuche, quienes se apoyan mutuamente reafirmando los lazos comunitarios y su sentido de pertenencia a una etnia que ha sabido sobrellevar ms de quinientos aos de aculturacin y despojo.

    La ceremonia se realiza habitualmente en el mes de febrero de cada ao. Luego de los preparativos, las famihas comienzan a llegar a Rupumeica el da acordado segn la

  • ltima reunin de todos los Principales y kamarukos. Se comienza por preparar el lugar juntando varios metros cbicos de lea alrededor de los lugares indicados para los fogones que permanecern encendidos durante los cuatro das del evento. Se procede a construir los ranchos y a distribuir a las familias segn acuerdo. Al mismo tiempo la gente comienza a limpiar el lugar y a preparar algo de comida. Luego se realiza el ritual de limpieza espiritual del lugar sagrado mediante el wachakar. Este da no se dormir, y a eso de las 3 de la maana comenzar la reunin general que durar aproximadamente 3 horas dando por iniciada la ceremonia al amanecer.

    Cada da se realizan dos bailes rituales durante la maana y dos durante la tarde. A stos se suman los cuatro bailes du-rante la noche. En todos ellos participan voluntariamente una gran parte de los concurrentes, a veces unos, luego los otros segn la labor que estn realizando en esos momentos.

    El Lepun o Ngillatun

  • ^ Ei Lepun o Ngillatun

    "Los invitados se haban reunido, despus de acabar sus preparativos y llegar su da sealado, en una pampa. All su nguenpn les dirige unas pocas palabras, diciendo: "Hoy, pues, se nos devolver la fiesta del ao pasado, segn el tenor del mensaje que os he comunicado".

    El cacique mayor le contesta: "As es; bueno pues. Ya estamos unidos aqu lodos; vamonos juntos".

    "Estis realmente listos en lodo? Con los instru-mentos?" Pregunta el nguenpn.

    "S, todo est al punto", replica la gente. Entonces se ponen en marcha, andan al son de las trompe-tas y flautas; es encantador su avance. Las mujeres llevan hermosas prendas, vienen la mitad en caballo propio, las otras en ancas. Los hombres montados en lindas cabal-gaduras, visten sus mantas nuevas. Los caciques lucen la plata de sus ensilladuras. Los jvenes usan caballos indmitos con colas anudadas y encintadas.

    Llegados ya cerca del lugar de la fiesta, algo distante, se paran. "Aqu bailaremos" dice el nguenpn. La machi est pronta con su caja, todos se alistan. Mujeres y hombres forman filas distintas; se tienen frente a frente. Luego manda el nguenpn'^ "[Yal Toquen los instrumentos". Comienza el baile. Gritad "ooom" manda otra vez el oficiante. Lo hacen. La machi profiere sus conmovedores cantos.

    Mientras estn bailando se acercan los organizadores a encontrarlos. Cuando se ven mutuamente, se aviva la danza, en un comps con los metrem efectan los brincos de su baile; la machi golpea frenticamente su caja, com-pletamente exttica por el exceso de alegra. Todos llevan en la mano un ramo de maqui, llamado tambin rehue.

    Luego vuelven; los dueos de la fiesta van adelante, los invitados siguen en pos de eUos. Vuelven bailando en

    13 En algunas partes hay un comandante especial para los bailes; lo llaman sargento, adems funciona a veces una pareja que viste azul kallf makn y kallf wenlrit. {Nota de la cita original}

    gran nmero, son como una nube.

    Al acercarse a los cntaros de chicha ritual, dan una vuelta, pero sin interrumpir su baile, as que quedan todos mirando hacia la salida del sol"... {Moesbach, 1984)

    En Rupumeica, la espectacularidad de esta forma de expresin de la msica est dada en parte por su singular contexto. Es al trmino de la ceremonia del lepun, al cuarto da. cuando se produce la salida de todos los participantes del sitio sagrado bailando an en forma de crculo y avanzando en espiral hasta la orilla de un cerro ubicado hacia el Este. En el camino, y especialmente al llegar al lugar escogido, los wiliiche interpretan todos sus instrumentos conjuntainenle, sumndose a eUos el sonido estridente de los saltamontes (que son muchos porque es verano), las aves, los gritos de los asistentes, el galopar de los caballos, el murmullo de las oraciones, etc., todo lo cual genera un ambiente sonoro realmente impresionante por su belleza, corporeidad y fluidez completamente aleatoria.

    La primera vez que pude participar como invitado en el desarrollo de un Lepun en Rupumeica en el Lago Maihue, qued absolutamente impresionado por la devocin y respeto expresados por sus participantes. Fueron cuatro das seguidos en que la lluvia amain slo en pocas ocasiones y por poco rato. Existen varias imgenes en mi memoria que estn llenas de la manifestacin de la profundidad de la religiosidad Mapuche, en las que al sacrificio ritual se suma el esfuerzo humano de las familias participantes que en ningn momento pensaron en detener o interrumpir la ceremonia, ya que debemos considerar que el Lepun se desarrolla a campo abierto, donde se construyen unos ranchos o ramadas que no protegen ni del viento ni de la fluvia, el fro o el calor. Un ejemplo de ello fue ver orando en mapudungun y arrodlado ante su koleo {ngillatucando) a don Joaqun Santibez, un hombre de ms de setenta aos, bajo una lluvia inclaudicable que

  • no perdonaba ni su edad ni sus pies desnudos. Otra imagen es la de ver a personas de todas las edades levantndose o esperando hasta las dos y las cinco de la maana para el piirutun o baile ceremonial, quienes al son de los instrumentos musicales, sobre un barro heladsimo con sus pies desnudos y bajo una lluvia igual de interminable, bailaban en crculos una y otra vez en honor a Ngnechen, como si la msica les hiciera olvidar estas incomodidades y les animara a superar toda adversidad. Estas imgenes se repitieron con la misma intensidad durante los cuatro das que dur dicho evento. A propsito, la seora Andrea Cayo recuerda:

    "En veces en a noche amaneca sentada, rebozada con mi puro abrigo no ma y asi amaneca... pero jams, yo puedo decir (que) hasta os dias de hoy, de la edad de que fui a la junta''' yo nunca he salido enferma de la junta, ni mis chicos. Incluso he llevado a mis chicos as enfermos a la junta y de all vuelven sanos. Por eso digo yo, yo tengo

    fe en la junta. Uno pase lo que le pase, si uno tiene paz en su corazn. Dios lo est mirando... "

    Estar participando de esta ceremonia significa una expe-riencia y un honor indescriptibles. La sensacin que recorre el cuerpo y el espritu es algo impresionante, e independiente de las creencias particulares de cada persona, existe la certeza de estar en presencia de una profunda manifestacin de huma-nidad ante la cual el concepto de cultura mapuche toma una forma concreta y al mismo tiempo alucinante. Si agregamos a ello el componente sonoro y su sacralidad, podremos imaginar el por qu de la insistencia de este pueblo por defender sus creencias y formas de entender y sentir el mundo.

    De esta manera, cada ao y desde hace ya muchos, los mapuche- wiliiche llevan a cabo el I.epun, en el que, reiteramos.

    14 Se denomina indistinlamenle unta LI1 .cpuii o Ngillalun.

    El Lepun o Ngillatun

  • Algunas Relaciones entre Msica y Cultura Wiliiche

    Como resultado del proceso etnogrfico llevado a cabo en el Lago Maihue, se han podido establecer una serie de rasgos culturales asociados de manera directa e indirecta a la actividad musical de los wilHche que habitan esta zona precordillerana. Este anlisis efectuado sobre la actividad musical en un contexto sociocultural e histrico concreto, permite generar un tipo de conocimiento que se proyecta y asocia desde dicha expresin cultural hacia otros aspectos identitarios de esta etnia.

    Estas caractersticas son las siguientes:

    Creacin y uso exclusivamente ritual de instrumentos musicales con caractersticas organolgicas y tmbricas particulares. Esto incluye tcnicas y estilos de construccin c interpretacin de melodas heredadas ancestralmente y recreadas en forma personal.

    Utilizacin de materiales vegetales y animales locales {de su nicho ecolgico) para su construccin.

    Reproduccin de conocimiento local oral {aprendizaje voluntario,generalmente de un pariente a otro). Aprendizaje de seleccin de materiales y tcnicas de construccin; uso y nomenclatura de herramientas, materiales, actividades, partes, piezas, instrumentos y otros.

    La actividad musical ritual es exclusiva de los hombres'" (construccin, mantencin e interpretacin). Interpretacin voluntaria durante la ceremonia del lepun.

    Caractersticas rtmicas y meldicas de las interpre-taciones de los instrumentos en "acoplamiento" con la sonoridad y ritmo de las oraciones en mapudungun.

    17 Recordamos que en la comunidad wilkhe del t.ago Maihue no existe tiuuiii en la actualidad, lo que podra ser una excepcin a esta regla.

    Algunas Relaciones entre Miisica y Cultura Willictie ^

    Relacin entre los instrumentos musicales y la historia local: a travs de cada instrumento es posible encontrar una serie de historias conservadas por la memoria colectiva de cada comunidad. En el caso de Maihue, por ejemplo, el Tambor que se utiliza actualmente tiene ya ms de 50 aos de uso en la ceremonia del ngillatun, por lo que existen innumerables historias relacionadas con ste.

    lerarqua entre los instrumentos musicales segn importancia simblica asignada por la comunidad, en donde el Rah, el Tambor y las Trutrukas ocupan un lugar de privilegio, seguidos por los dems instrumentos; Korneta y Trompe.

    Propiedad compartida comunitariamente sobre el Tambor, Rali y Trutrukas; establecimiento de reglas con-sensales respecto al cuidado y utilizacin de los mismos.

  • ^ Los Instrumentos Musicales Wiliiche del Lago Maihue / El Chinko

    Los Instrumentos Musicales Wiliiche del Lago Maihue

    A continuacin presentamos los instrumentos musicales bajo estudio en la zona del Lago Maihue, en las comunidades de Puerto Maihue y Rupumeica. Estos instrumentos son: Chinko; Rah o Kultrung;, Korneta; Tambor; Trompe y Trutruka.

    Para cada instrumento se han realizado estudios etno-grficos en terreno, lo que involucr la utilizacin de una metodologa de investigacin cientfica de carcter cualitativo, basada en la tcnica de observacin participante, entrevistas semiestructuradas y registros fotogrficos y sonoros. En concreto, se realizaron registros etnogrficos de varios de

    I los instrumentos orientados hacia el conocimiento de sus singulares formas de construccin, caractersticas sonoras e interpretativas y del conocimiento local implcito en tales procesos.

    La persona con ms conocimientos sobre los instru-mentos musicales wiliiche -especializado en la construccin de Kornetas y Trutrukas, aunque de igual manera sabe cmo construir todos los instrumentos musicales en cuestin, y sabe interpretarlos-, se llama Guillermo Santibez an-cumil y en la actualidad tiene 56 aos de edad. l ha sido un informante clave sin el cual este texto ni el disco que lo acompaa seran posibles. En base a sus conocimientos se ha sistematizado en gran parte las maneras de construir instru-mentos, las herramientas y sus nombres, y sus posibilidades de interpretacin. Tambin se han incluido por supuesto otras opiniones obtenidas por medio en conversaciones con toda la gente que participa del Lepun del Lago Maihue en el sector cordillerano de Rupumeica.

    El autor ha pasado varios meses en terreno y ha parti-cipado en la ceremonia del Lepun en esa localidad, en tres de las ltimas realizaciones (aos 2000,2001 y 2003}.

    El Chinko Instrumento Cordfono: El sonido es producido por

    la vibracin de una cuerda pulsada en el instrumento. Uso: Comn: juegos; romanceo'" y enamoramiento.

    Descripcin El Chinko es un instrumento musical cordfono fabricado

    slo con materiales vegetales. Tiene forma de arco y sus so-nidos se producen al hacer vibrar la nica cuerda que posee [voki o enredadera silvestre), utilizando la cavidad bucal como caja de resonancia (amplificador del volumen) y los labios y la lengua para controlar el timbre del instrumento.

    El arco es una varilla flectada de Tiaca (Tiaka), Laurel (Triwe) o Maqui (Maki), la que debe ser tomada de un "re-nuevo" o brote de cualquiera de estas especies arbreas. Puede medir desde unos 30 centmetros hasta ms de un metro de largo en funcin del sonido (timbre) que se quiera obtener La cuerda del instrumento une los extremos de la varilla, por lo que sta se curva para generar una mayor tensin en la cuerda que se har vibrar sta cuerda es un voki o enredadera silvestre denominada Chinko (Luzuriaga radicans; Quineja),de donde proviene el nombre del instrumento. (Ver pg. 51).

    Existe tambin la alternativa de construir Chinkos fijos, los que se construyen con los mismos materiales, para luego ser instalados en las esquinas exteriores de las casas. Ah son clavados, de a dos a cuatro unidades de diferente tamao, vibrando sus cuerdas por la accin del viento, provocando un sonido ms agudo y azaroso (atonal) que los Chinkos por-ttiles. Existen antecedentes de otros estudios que describen un instrumento de similares caractersticas denominado pawpawe:

    18 El romanceo es descrito en la pgina 20, as como en el glosario al final del texto.

  • El Chinko

  • 32 ^ El Chinko

    Cul es su recuerdo ms antiguo del Chinko? "Cuando tuve conocimiento ya me acordaba del Chinko... y ah tendra unos diez aos, o bien menos. Y ah ya la finae mi mami nos conversaba de que sa era la msica de antes.

    Era como Trompe sola decir ella; ste suena casi mismo el son ido dei Trompe deca pero el Trompe es de otra manera... y tambin suena bonito, a m me gusta - deca - y a la fine mi abuelita, deca, la escuchaba yo tocar Trompe... Pero eso s que no s si abuelita por parte de quin sera, pero ella deca la fina e mi abuelita locaba Trompe qu bonito sola tocar! Pero esa msica no se ve tampoco, no se conoce. Y lo nico ahora que se ve (que se interpreta) es el Chinko. Y all ella deca que era casi igual el sonido, tambin se tocaba con la boca.., Y all (en Rupumeica) ella aprendi a hacer los Chinko (su madre cuando pequea)...

    Yo los haca, como uno que es chico es entusiasmado para hacer cualquier cosa. Por eso le digo yo, tendra unos diez aos o bien menos tendra, unos nueve por ah, pero yo desde que tuve conocimiento ya conoca eso, se haca ese Chinko. Mi pap en veces, cuando l sala solo, traa rollitos de Chinko, si antes era abundante. Y tambin hacan escobas de se, antes era abundante si se lo hacan escobas, escobas de eso, de Chinko, igual que estas escobas de esparza que hacan antes, s, as hacan escobas tambin. Antes era abundante, sala harto Chinko, sos ms gruesos, sos los hacan escoba. Y mi pap lam-bin nos sola traer: traa, lo reparta a los dos; y cuando salamos nosotros, ms traamos... tocbamos Chinko... era bonito el Chinko... ahora ya no se mira porque ya hay msica, hay de todo po, y ya los renuevos (nios) no se entusiasman al Chinko, sos no saben... al menos los chicos mos aqu ya no se les da por buscar Chinko, y no saben cmo... no le hallan que tiene ninguna gracia...

    pa'estar tocando as..." Yen qu ocasiones tocaba Chinko? "Yo tocaba el Chinko cuando tena tiempo. ..ala hora que yo poda tocarlo, lo tocaba no m... al rato que ya no lo mandan ya uno puede tocar el Chinko, salir afuera al sol a tocar o si no adentro... en la noche... despus cuando entramos a la escuela ya no tenamos tiempo, pero el rato que tenamos tiempo tocbamos los dos iguales, solamos jugar a las visitas y ah tocbamos !a msica (risas). Jugar a las visitas: uno se hace cargo de un rancho... que sta mi casa,stas mis cosas...y ah viene otro, su hermano o as chicos de otra parte cuando van a pasear gente, ya sos son visitas y ah uno arregla cualquier cosa. Solamos ir a buscar pan as poquito, una rebanadita de pan, y ah todo lo molamos y le servamos a la visita... si no, buscbamos unos litros con agua y se era el licor, tombamos y as se iba... ah se tocaba la msica (risas)..." A esa edad, hombres y mujeres construan y tocaban

    Chinko:

    "Todos tocbamos ya (el Chinko), de a uno, le tocaba a uno y de ah le locaba al otro. Si quera tocar uno le deca "prstamelo a m, yo voy a tocar tambin" y as todos tocbamos al final...cuando haba dos, cada uno su Chinko, al mismo tiempo todos tocaban... Y de repente reaccionbamos de la msica o bamos a jugar a las visitas y a tocar otra vez no ms..."

    Exista adems otra forma de hacer sonar el Chinko, ya que ste se puede construir para dejarlo fijo en una de las esquinas de la casa para sonar producto del viento y utili-zando la misma casa como caja de resonancia (como una guitarra gigante). El sonido provocado por estos Chinkos es impresionante por su variada gama de timbres (armnicos) los que se suceden en forma azarosa y atonal. Para la seora Andrea, el recuerdo de! Chinko Fijo de esquina:

    "sos eran otros... sos eran especiales. Se dejaban ah y

  • sos no se sacaban, quedaban ah hasta que se cortaban de repente... tambin se corta de repente cuando el viento est dems fuerte se echan a perder... medan como un metro... y nos gustaba ponerlo en la esquina de la casa porque ah suena bonito tambin, cuando hay un poquito de viento as, distintas voces tiene el Chinko..." Dnde buscaba el Chinko?

    "Solamos ir a buscar con mi mam tambin abajo, al monte. A mi mami le gustaba trabajar en canastos y ella buscaba voki de kopiwe pampezar el fondo del canasto y en veces pa'terminar arriba...as que por ah solamos andar buscando (Chinko)... Nosotros lo hacamos con cualquier varilla, siendo una varilla derecha no m', si en veces cuando traamos del monte traamos varillita de laurel ah lo hacamos con varilla de laurel o si no con maki no ma..."

    Materiales y Herramientas para su Construccin Para construir un Chinko se requieren los siguientes

    materiales:

    Varilla o renuevo de Laurel (Laurelia sempervirens), Maki (Aristotelia chilensis) o Tiaka (Caldcluvia paniculata), de aproximadamente 1 m de largo.

    Trozo de Chinko {voki o enredadera silvestre) de largo superior a la varilla y de condicin delgada pero resistente (tomado de planta viva). Es de color amarillo ocre.

    Como herramienta slo se requiere de un machete para cortar la varilla. El voki se puede extraer con la mano, slo hay que desenredarlo. Segn la seora Silvia Panguilef, el Chinko debe proceder de un voki viejo para garantizar un material de calidad.

    Procedimiento de Construccin La varilla arqueada puede ser de Tiaka, Laurel, o Maki,

    pero siempre debe ser tomada de un renuevo (brote), ya que

    El Chinko

  • ^ El Rali o Kultrung

    El Rali o Kultrung Membranfono

    Uso: Ritual.

    Descripcin El Rali o Kultrung es un instrumento musical de percu-

    sin (membranfono) fabricado con materiales vegetales y animales. Tiene forma de fuente de madera {Rali) tapada con una membrana de cuero. Su base est hecha de madera de Lingue (lingue; Persea lingue). Laurel (triwe; Laurelia sem-pervirens) o Canelo (foye; Drimys winteri) y su membrana es de cuero de chivo (chifu). El percutor o baqueta est hecho de una varita delgada de luma (Amomyrtus luma) o arrayn (kollmamll; Luma apiculata).

    Su dimetro flucta entre los 25 y 40 cm.; y su altura, entre unos 15 a 20 cm. El grosor de la madera ahuecada es de aproximadamente 1 cm. La varilla percutora mide unos 30 cm. Con un dimetro de aproximadamente 1 a 2 cm. (Ver pg.52).

    Orgenes del Rali El origen del Rali o Kultrung mapuche se remonta a

    fechas muy anteriores a !a llegada de los espaoles. Ya en las crnicas del siglo xvii se destaca su importancia en ciertas ceremonias en ese entonces consideradas paganas a los ojos de los conquistadores provenientes de un mundo regido por las estrictas leyes del catolicismo inquisidor. Esto nos permite imaginar que su uso se aleja en el tiempo, dado el hecho parti-cular de que su utilizacin ritual requera de todo un proceso cuhural complicadsimo y evidentemente previo y largo, que permitira asociar el instrumento con su utilizacin ritual por el o la machi en ceremoniales concretos.

    Una de la crnicas en que se menciona su utilizacin ritual es el texto "El Cautiverio Feliz", del espaol Francisco Nez

    de Pineda y Bascun, publicado en 1629, en donde adems

    se le concede una importancia especial a este instrumento:

    "Parece que el Tambor''' era el instrumento jefe, entre los aborgenes, pues segn Pineda y Bascun, "el msico que tocaba el Tamboril se pona en medio de la rueda, sirviendo de maestro de capilla , a quien seguan los circunstantes en los altibajos de su voz y tonada" (Pereira, op.cit)

    Don Guillermo recuerda que el Rali del Lago Maihue lo conoce desde que era nio, y en ese entonces el instrumento ya era viejo, mostrando varias marcas del paso del tiempo. En la actualidad no se sabe quin fue su constructor. El Cacique, don Jos Panguilef tambin conoce el mismo Rah desde pe-queo. Este instrumento es el nico de su clase en el sector. Posee una importancia radical en comparacin con los otros instrumentos. Ha sido heredado de generacin en generacin por los caciques de la comunidad. En conversaciones con los Principales y otra gente con conocimientos profundos acerca de su comunidad se estim en ms de sesenta aos la anti-gedad del RaU de Rupumeica.

    Este Rah posee objetos en su interior, los que podran ser considerados como objetos de poder basndose en otras investigaciones sobre este instrumento en particular (Gon-zlez: 1982).

    Las machi tenan un rito para cargar de poder su instru-mento, lo que le permitira facilitar su comunicacin con la divinidad y por medio del cual iniciaban su Rah o Kultrung colocndole objetos tales como piedras, plumas, semillas, monedas u otros, pero que siempre cumplan con mejorar sus facultades mgico-religiosas. Recordemos que el Rah o Kultrung es el instrumento ms representativo de la cosmo-

    19 Se refiere al Rali o KuUrung.Ver foto pg, 52.

  • El Rali o Kultrung ^

    logia mapuche (mapa cognitivo). Es un instrumento "musical"

    a simple vista muy sencillo, aunque sobre su membrana posee

    (habitualmente) una serie de signos que representan el orde-

    namiento del mundo de parte de los mapuche, es decir, la for-

    ma en que ste estara dividido y es el vehculo de excelencia

    para unir al mundo terrenal con el mundo divino.

    El Rah, al ser interpretado por la machi, con su sonido

    mgico altera el estado de consciencia de sta, lo que se deno-

    mina"caer en estado de trance". En estas condiciones la macl

    se puede conumicar con la divinidad sirviendo una vez ms

    como puente que une estos dos mundos, el divino y el terrenal,

    llevando los mensajes de los seres humanos a la divinidad, los

    espritus de la naturaleza y los antepasados de su comunidad y

    viceversa. Esta funcin exclusiva de la machi es la que la hace

    tan importante y necesaria en cualquier comunidad. Pero si

    en la actualidad en muchas comunidades mapuche no existe

    machi... es posible que el RaU siga cumpliendo su funcin

    mgico-religiosa?

    Al parecer eso es lo que creen los participantes del Lepun

    de Rupumeica, dado que su RaU, adems de ser considerado

    sagrado, no puede faltar a la ceremonia y ya que no tienen

    machi en el lugar, es interpretado por las piuchenas en con-

    junto con el Tambor y dems instrumentos en los momentos

    ms importantes de la misma. En relacin con este punto,

    para el Lepun del ao 2000, el hijo del cacique construy un

    RaU pensando en contribuir de esta manera a la ceremonia.

    Sin embargo, el nuevo instrumento que reemplazara al

    viejo, no fue presentado ante el altar para pedir con respeto

    su aceptacin de parte de Chau Ngnechen. De esta manera,

    el instrumento fue interpretado en algunos momentos del

    Lepun aunque despus se pens que no estuvo bien, ya que

    se actu sin el debido respeto por las costumbres ancestrales,

    lo cual fue interpretado como una de las principales causas

    para que lloviera durante los cuatro das de! Lepun, ya que

    a los ojos de la divinidad tampoco se habra actuado de ta

    forma correcta. Es as como el RaU viejo ocup nuevamente

    el rango de instrumento principal y volvi a ser interpretado

    como lo viene siendo desde hace posiblemente ms de 60

    aos a la fecha.

    Materiales y Herramientas para su Construccin Trozo de madera seca de Lingue, Canelo, Laurel o Tepa.

    Su dimetro puedes ser de unos 35 cm o ms y su altura de

    unos 25 cm o ms. Antiguamente existan RaU de enormes

    proporciones.

    Pieza circular de cuero de chivo que recibe un

    tratamiento especial para su ablandamiento (laucado).

    Varilla de Luma o Arrayn.

    Piedra Lipe (en grano) y Sal.

    Como herramienta se requiere de:

    Un hacha.

    Mic/iH'eo"^tir.'"(gubia). Cuchillo.

    Procedimiento de Construccin Con el hacha se corta el trozo de madera a trabajar {kuspe),

    el que debe ser cortado de un tronco seco (dibujo en pgina

    anterior). Las alternativas de madera a utilizar comparten la

    caracterstica de ser livianas, ya que el instrumento se usar

    durante bastante rato. La madera seca es ms difcil de trabajar

    (es ms dura para el ahuecado), pero si se corta verde, sta"se

    puede partir o cuartear mientras se est secando".

    Una vez seleccionada la pieza de madera a trabajar (kus-

    pe), se comienza por definir primero la forma exterior, para

    luego proceder a su ahuecamiento, procurando darle la forma

    de un plato hondo de paredes bien delgadas (1 cm ms o me-

    nos). Segn Don Guillermo"hay que tener harta curiosidad

    (habilidad: buena mano y herramientas)... porque si no se

    le puede romper..."

    Antes de que se tral^aje la madera, se puede adelantar

  • ^ El Rali o Kultrung

    ei proceso de cortar el cuero de cliivo dejndolo con forma circular, y de un dimetro superior ai tamao que finalmente tendr el instrumento. Se le fiarn pequeos ojales-" por donde pasar una delgada correa de cuero que permitir fijar la membrana a la madera.

    Luego se debe laucar-' el cuero, para finalmente retirar todo el pelaje del mismo. Tambin se deben cortar y laucar la correa del mismo material que servir para amarrar la membrana que cubrir la madera ahuecada.

    Una vez terminado el ahuecamiento de la madera, se procede a dejar en remojo (en agua) el cuero de chivo ya laucado, durante varias horas (ojal de un da para otro). Esta accin permite recuperar la flexibilidad del material lo que facilita su manipulacin y estiramiento. Despus de su remojo, se toma el cuero y se cubre el trozo de madera ahuecado con el mismo, fijndose a la madera por la correa de cuero que ha sido cortada y laucada de la misma manera, cuya cara superior, donde se instalar la membrana (cuero), tambin tendr un

    20 Eslas pequeas incisione.s permitirn el paso de la correa fijadora, IM>e procurarse que la incisin se efeclileen forma "paralela" al borde del cuero para evitar que ste ceda y se rompa producto de la presin ejercida al estirarse el cuero.

    21 Laucado: es un tipo de curtido .irtesanal en el que el tuero se deja remojando durante dos a tres dias en una solticin en que se mezcla agua con sal y piedra Upe (que venden en grano en las ferreteras).

    dimetro superior a la inferior. Finalmente se procede a la preparacin de la baqueta, la

    cual ha sido cortada directamente de un rbol vivo. General-mente es recta y slo se debe retirar su corteza, redondear sus extremos y esperar a que se seque.

    Despus de culminar todo el proceso de construccin del Rali, el cuero se estira slo, producto de la evaporacin del agua absorbida durante su perodo de remojo.

    Entorchado Al igual que en el Tambor, existe en este caso como alter-

    nativa, el colocarle una cuerda metlica de guitarra al interior de la pieza de madera ahuecada. Este entorchado permite tener un sonido ms campaneador (ntido) ya que'al tocarlo, la cuerda queda campaneando adentro".

    Interpretacin Cada vez que se quiera ejecutar un ritmo en el Rali, ste

    debe acercarse previamente a una fuente de calor (puede ser el sol, el fuego, etc.) para producir un estiramiento del cuero. La distancia recomendada varia segn la fuente de calor, aunque el criterio general es que el instrumento se tempere lentamente.

    En el Lago Maihue existen dos melodas que se interpretan en este instrumento, siempre en acompaamiento del Tambor y las Trutrukas, siendo una tarea exclusiva de las piuchenas su ejecucin.

  • La Korneta Instrumento Aerfono: El sonido es producido por el paso del aire sopiado a travs del instrumento.

    Uso: Ritual.

    Descripcin La Korneta es un instrumento musical aerfono fabri-

    cado slo con materiales vegetales. Tiene forma alargada y sus sonidos se producen al soplar por la boquilla ubicada a un extremo del instrumento, utilizando el chungal (cono vegetal heciio de ocha), ubicado al extremo opuesto, como afinador y amplificador del volumen. Para controlar el timbre (sonido) del instrumento se utiliza el movimiento de la lengua y la variacin de la intensidad del soplido.

    El cuerpo del instrumento se compone de dos partes:

    un tubo ahuecado fabricado de un Koleo ikoliwe) de unos dos metros de largo por 3 a 5 cm de dimetro, y

    un cono de amplificacin del volumen (chungal) ubicado en el extremo por donde se expele el aire impulsado por los pulmones, fabricado con corteza verde de Maki. (Ver pg, 53),

    Orgenes de la Korneta Los orgenes de la Korneta se pierden en la memoria de los

    wiliiche. Nadie sabe con exactitud cundo se cre este increble instrumento, pero ellos cuentan que viene siendo utilizado ancestralmente. Si consideramos el proceso de aprendizaje heredado de generacin en generacin por medio de la tra-dicin oral, contabilizaremos al menos tres generaciones, lo que significa que en el Lago Maihue tiene una antigedad mnima de 150 aos.

    Actualmente, en el Lago Maihue existen alrededor de ocho Kornetas, las que si son bien cuidadas y mantenidas pueden durar ms de cinco aos en buen estado. Recordemos

    La Korneta

  • recubrir el Koleo, Cada hoja de ocha, al llegar a su extremo, se anuda a la siguiente,apoyndose sobre s misma. Aqu debe evitarse dejar muy pronunciada esta unin. Fara finalizar esta etapa se procede a cubrir el Koleo en varios trozos con lanas de color a eleccin, quedando cada Korneta difirente.

    Cuarto Paso

    Aqu se procede a construir el chungal. Para ello se debe lomar el trozo de corteza de maqui verde y enroscarlo con el dorso hacia adentro (es decir, al revs de cmo se ve en el arbusto). Se comienza a envolver con la corteza de Maqui, en forma espiral y cnica, el extremo del Koleo (opuesto a la boquilla). Entonces, el dimetro menor del chungal ser Igual al extremo del Koleo, en donde ir fijado a presin y externamente. El extremo final del chungal medir entre 10 y 12 cm. Luego se amarra el espiral para que no se suelte con una lana cruda.

    Posteriormente se deben construir cuatro palillos de Koleo, los que ser unidos mediante lana de color a una distancia simtrica. La funcin de estos palillos ser la de dar firmeza y proteccin al chunga!, siendo sta la parte ms delicada de la Korneta.

    * Quinto Paso

    Finalmente se procede a enrollar el Koleo con las lanas de color y a adornar el chungal con las bellotas de lana trenzada de diferente color.

    Recomendaciones Partir el Koleo prontamente despus de haberlo extrado

    de la mata para evitar su resecamiento, ya que esto difi-cuhara el proceso por su endurecimiento y astillamiento. Lo mejor es ahuecar el Koleo inmediatamente despus de que se parta. Si no se va a ahuecar inmediatamente despus de haberlo partido es conveniente unir ambas partes como estaban originalmente y dejar atadas y a la sombra en un lugar fresco y seco.

    1^ Korneta ^

    Interpretacin Antes de intentar interpretar el instrumento se debe tapar

    el extremo donde se ubica la boquilla y proceder a llenar de agua fresca toda la Korneta y mantenerla as por unos tres a cinco minutos. Para evitar su derramamiento, se levanta el ex-tremo opuesto del instrumento. Esta accin permite aumentar el volumen del Koleo, el que se ensancha al absorber el agua y de esta forma cierra cualquier posible obertura existente en sus uniones. Luego de este procedimiento, la Korneta esta lista para su ejecucin.

    "Pa'la Korneta hay que tener buen pulmn, resistencia y fuerza...

    La Korneta tambin tiene su manera de tocarla. Mire, por aqu nosotros tenemos una manera de darle unas vueltas a la Korneta y en otras partes tienen otra manera, en otras partes los Ngillatunes tienen otra manera de hacer sonar sus instrumentos, sobretodo la Korneta. La Korneta tie-ne una sola meloda... es que ah uno le va buscando, el kornetero le busca, a medida que como la quiera tocar... La interpretacin es personal... la meloda es como una base y de ah se le busca, cada kornetero tiene su forma: unos la tocan mejor; otros ms o menos; otros las hacen sonar no ms...

    Afinacin La afinacin de la Korneta depender del largo y grosor

    del Koleo, as como del largo y ancho del chungal (el que posee ms posibilidades de variacin). Tambin afectar su sonido la presin del aire impulsado con ios labios ms apretados o ms sueltos y la direccin que se le da al soplido.

  • ^ El Trompe

    El Trompe Idifono

    Uso: Ritual y comn.

    Descripcin El Trompe es un instrumento idifono, metlico o vegetal

    (acero/bronce/cobre; puede ser de bamb) de proporciones muy pequeas, no superando los 5 cms. Posee una laminilla o lengeta que al hacerla vibrar pulsada por un dedo produce un sonido rico en armnicos que es amplificado por la cavidad bucal utilizada como caja de resonancia. (Ver pg, 54).

    Orgenes del Trompe El Trompe es un instrumento conocido universalmente

    y de una data muy antigua^- (s. XII) siendo hipotticamente originario del sudeste asitico Se han encontrado pruebas de su expansin por Europa, Oceana, frica y Amrica (Kirby 1965 en Gonzlez 1986).

    El Trompe habra sido introducido a Amrica por los con-quistadores europeos y adoptado por los mapuche en funcin de su simitud con el Chinko (Pawpawe) genricamente de-nominado arco musical. La similitud de sus sonidos, formas de ejecucin, duracin y comodidad de transporte habran provocado su adopcin entre los mapuche:

    "La razn fundamental que explicara la adopcin del instrumento es que el Trompe habra ocupado gradual y progresivamente el lugar del arco musical (Lase Chinko; Pawpawe) en las necesidades del pueblo mapuche, pa-sando posteriormente a reemplazarlo definitivamente y a llenar una categora musical previa, un lugar preexistente

    22''Ell'oucli'in de Pekn,descrito en un libro chino deis, XII es idntico al europeo" (alpin 1932 en Gonzlez 1986)

    en la organologa, usos, costumbres, forma y estructura musicales, as como en las percepciones ms generales de los mapuches acerca del fenmeno musical" (Gonzlez y Oyarce, 1986)

    Una de sus particularidades "extramusicales" consiste en el hecho de que desde muy antiguo fue utilizado para enamorar a las mujeres:

    "Se sabe con seguridad que los varones lo usaban para enamorar a las mujeres con su peculiar sonido, llegando incluso a ser prohibidos en algunos pases de Europa central durante el s. XVIII por peligroso para las damas (Baines 1961 en Gonzlez 1986)

    Los wiliiche no escapan a esta forina de utdizacin, tal como se menciona en el caso del Chinko.

    El Trompe tambin era utilizado para acompaar el romanceo:

    "el romance mapuche... como una cancin que tenan los mapuche... a veces romanceaban en su idioma y tambin tienen un requiebre: tal como va hablando, va haciendo el sonido el Trompe..."

    Pero tambin es utizado actualmente en la ceremonia del Lepun:

    "Bueno de cuando yo empec a practicar este instrumento fue adquirido por un Peni Pedro Inalaf Manquel, l me dio las primeras instrucciones para que yo sepa tocar, usarlo tambin este instrumento. Entonces al verme que yo estaba tan interesado de aprender, me regal un Trompe. Entonces me dijo: De esta manera tu vas a tener que usarlo y aprender la meloda del Trompe. Entonces yo, mirando ms antes de que esto se usaba, tiene una meloda igual que un romance mapuche como un Ngillatun mapuche tambin. Porque el mapuche cuando se arrodilla delante

  • de Dios tiene una como una meloda su manera de ngi-llatukar... y acompaada con este instrumento sale.. .sale bien porque el que lo sabe tocar lo sabe bien, conforme va hablando la persona, el mapuche que est arrodillado delante de Dios o una lamngen (mujer) o lo que sea, pero los ruegos a Dios son los mismos. Es que la manera de que el mapuche... el Peni tiene una manera de cmo le da un requiebre a su Ngillatun y con el instrumento sale bien porque uno le va buscando a la manera que l vaya hablando, pidindole a Dios."

    Interpretacin f)on Guillermo:

    "Yo tocaba pifllka ms antes, tambin se le va haciendo lo mismo, solamente que uno le va punteando con los dedos. Tiene la misma meloda casi como esto, pero no tan... un sonido ms fuerte. Con el otro uno le va pitiando, tocndole a la pifllka, pero le va haciendo con los dedos y aqu no, le va haciendo con... apoyado a la boca, los labios y solamente tocando un slo dedo... apretadito al labio para que no juegue porque si no, no sale muy bien, porque hay que saber tomarlo porque si no, no suena mucho, no tan slo con el labio sino que toparlo al diente... entonces el instrumento suena claro, no suena tan apagado. Si uno lo aprieta con la pura boca as, suena apagado, no da el son que debe ser... entonces se ayuda con la mano... apoyarlo y con el dedo se toca, hay que apretarlo".

    El Tainbor

  • ^ El Tambor

    participar al Lepun hace ya ms de cuarenta aos, el Tambor de Rupumeica ya era viejo. Don tiuillermo Santibez dice que conoce este Tambor "desde que tuvo conocimiento... y ya era bastante viejo, tena hasta parches... eso hace unos cincuenta aos". Actualmente este Tambor se sigue utilizando ao tras ao en el Lepun de Rupumeica, al Sureste del Lago Maihue.

    Materiales y Herramientas de Construccin Tronco de madera seca [iuspe) de Lingue, Canelo o

    Laurel (en el mismo orden de preferencia) de unos 50 cm.

    Dos cueros de chivo con un dimetro que sobrepase el tamao del tronco a utilizar

    Dos ramas de Luma o Arrayn para percutir (golpear) las dos caras del Tambor.

    Dos cuerdas metlicas de guitarra para construir el entorchado.

    Una correa de cuero capaz de resistir el peso del Tambor.

    Herramientas

    Hacha (o motosierra). Para extraer el trozo de madera a ahuecar (kuspe).

    Maichiwe. Para ahuecar el kuspe.

    Cuchillo. Para cortar el cuero y afinarlas terminaciones en madera.

    Martillo y clavos. Para hacer el orificio donde pasar el entorchado (cuerdas).

    Procedimiento de Construccin Despus de procurarse los materiales, se procede de la

    misma manera que en ia construccin del RaU, es decir, se comienza por cortar el kuspe, el que en este caso es de pro-porciones mayores.

    Mientras se ejecuta el proceso de laucado de los cueros de chivo, se comienza a ahuecar el kuspe con el maichiwe, hasta que las paredes alcancen un espesor de aproximadamente 1

    cm. Despus de ahuecar completamente el kuspe, se procede a efectuar un orificio en el centro del tronco ahuecado, con un dimetro de unos 5 a 8 cm. Una vez terminada esta etapa, se realizan las terminaciones con el cuchillo. A esta altura ya es posible calcular el dimetro que necesitarn los cueros para poder cortarlos a la medida adecuada. Hl penltimo proceso involucra instalar el entorchado en forma de cruz. Finalmente se colocan y fijan mediante amarras los cueros de chivo a ambas caras del '/im/jor. junto con el par de tiras que sostendrn el instrumento cruzadas por ia espalda del intrprete. (Ver imagen pg. 25).

    Interpretacin Existen dos ritmos o melodas que se interpretan en

    este instrumento durante la ceremonia del lepun. Estas dos melodas han sido heredadas de sus ancestros desde tiempos inmemoriales. La primera de ellas est orientada al invitar a los asistentes a comenzar el purutun o baile ceremonial, donde slo se camina dando crculos alrededor del altar y los Koleos. La segunda meloda es la que da inicio al cambio en el baile y dura mucho ms tiempo, para luego volver a la primera meloda dando fin al baile, desde donde salen todos los asistentes caminando y detenindose cada uno de ellos frente a su Koleo y delante del rancho o kamaruko, para luego proceder a los gritos (yaooo, yaooo). A diferencia de las Kornetas que pueden ser interpretadas voluntariamente

  • por cualquier Lepunero, el Tambor est a cargo siempre de una sola persona, prcticamente durante todo el desarrollo de la ceremonia.

    El Tm'orero encabeza siempre el purutun o baile ceremonial del Lepun, acompaado de otra persona que L'l mismo invita o acepta a su lado. Detrs le seguirn en lilas dobles las piuchena que representan a la machi, una de las cuales interpretar otra meloda diferente en el RaU o Kultrung. Slo en pocas y determinadas ocasiones, el Tamborero va detrs de los Principales, pero siempre ocupa un lugar preferencial entre los asistentes al purutun. Durante todo este tiempo de purutun suenan libremente las dos Trutrukas ubicadas a cada punta (extremo) de los Koleos; las Kornetas y el Trompe, as como se grita de vez en cuando (Yaaaooo). Una vez finalizada la interpretacin de todos los instrumentos todos los asistentes proceden a gritar (Yaaaooo) durante cuatro veces al tiempo de levantar los brazos al ()riente. Segn la traduccin del cacique don los Panguilef, el grito Yaaaooo significa "Aleluya; Gloria a Dios".

    La Trutruka ^

    La Trutruka Aerfono

    Uso: Ritual.

    Descripcin La Truiruka es un instrumento musical aerfono fabri-

    cado slo con materiales vegetales. Es similar a la Korneta. aunque de proporciones de largo y dimetro mucho mayores (alcanzan hasta 8 mt de largo). Tiene forma alargada y sus sonidos se producen al soplar por la boquilla ubicada a un extremo del instrumento, utilizando el chungal (cono vegetal hecho de ocha), ubicado al extremo opuesto, como afinador y amplificador del volumen. Para controlar el timbre (sonido) del instrumento se utiliza el movimiento de la lengua y la variacin de la intensidad del soplido. Exige un mayor es-fuerzo pulmonar si la comparamos con la Korneta. Adems, su sonido es bastante ms grave y su meloda podra describirse como una mezcla de solemne y triste.

    El cuerpo del instrumento se compone de dos partes:

    tubo ahuecado fabricado de un Koleo (koliwe) de unos cinco a ocho mts de largo por unos ocho cms de dimetro, y

    un cono de amplificacin del volumen (chungal) ubi-cado en el extremo por donde se expele el aire impulsado por los pulmones, fabricado con corteza verde de Maki. Su dimetro inferior es de igual tamao que el extremo del Koleo donde ir sujeta; su otro extremo puede estar entre los doce y los quince cms.

    Orgenes de la Trutruka Se estima que la Trutruka es un instrumento utilizado

    desde mucho antes de ia llegada de los espaoles. No existen vestigios arqueolgicos, aunque muy probablemente debido al tipo de material con que se construye (orgnico). Sin embargo, se estima que su antigedad es similar a la del RaU o Kultrung,

  • 44 ^ '-^ Trutruka

    dado que se menciona en las crnicas del s. xvii (Merino: 1974) siendo considerada como uno de los instrumentos ms importantes por los propios mapuche (Gonzlez: 1986).

    En Rupumeica, segn tienen conocimiento los ms an-tiguos Lepuneros y por la tradicin oral, la Trutruka viene siendo utizada desde hace por lo menos 150 aos.

    Materiales y Herramientas de Construccin Trozo de Koleo o koliwe [Chusquea cumningii) maduro

    (tomados de planta viva) de 5 a 8 mts De largo, con un dimetro de unos 8 a 15 cm.

    Corteza de Maki [Aristotelia chilensis) verde.

    Hojas de ocha o Chupn [Bromeria sphacelata). Lana de oveja trenzada, cruda y de color. Machete o hacha. Kawichke. Cuchlo.

    Procedimiento de Construccin El procedimiento de construccin es similar al de la

    Korneta (revisar pgina 40), Aunque demanda mucho ms esfuerzo el encontrar un Koleo con las proporciones y estado recomendados. Dado el tamao de este instrumento, tambin demanda mayor tiempo su fabricacin.

    Interpretacin "La Trutruka tambin tiene su manera (de tocarla),,,y en otras partes las hacen sonar, solamente porque suena ya... suena no ms. No le dan una vuelta tal como ac, un fin, una vuelta como debe ser, como uno empieza y tiene una vuelta y vuelve otra vez a bajar.. .sa es la meloda,,, el trutrukero como el kornetero tambin... la Trutruka con la Korneta no tienen el mismo son, o sea la misma meloda que vuelva".

  • Eplogo ^

    Tampoco tienen un timbre similar, an cuando su forma sea muy parecida, caracterizndose el sonido de la Trutruka como mucho ms grave, comparada con la Korneta que ti