La música en la vida de una persona

2
La música en la vida de una persona Irene de Luis Ballesteros El proyecto realizado es un documental en cuatro partes remarcando los aspectos más relevantes de la vida de un músico; por ello, primero he tenido que realizar todos los clips de sonido para posteriormente agregar los archivos de vídeo y de imagen. Cada parte está desarrollada de una forma diferente y explica unos aspectos distintos de la vida de un músico. A manera de resumen esto es lo que desarrolla cada parte: La primera parte (1min. 15s.) sirve a modo de introducción y nos hace plantearnos la vida del músico mediante preguntas retóricas. La segunda parte (1min. 30s.) trata sobre “El músico y su instrumento” y el vínculo tan excepcional que se establece entre ambos. En la tercera, voy a presentar de un modo más real la visión que tiene la sociedad sobre nosotros, con diferentes entrevistas, hechas a un estudiante de ingeniería, a otro de medicina, a un profesor de inglés y a nuestro frutero, en diferentes entornos. Queda dividida en dos partes (1min. 15s. y 1min. 45s.) En la cuarta (1min. 4 seg.) hago una reflexión sobre las diferentes entrevistas, y realizo una pequeña conclusión a modo de cierre. Realmente, sin entrar en detalles, es de lo que trata mi proyecto, aunque quizás habría que verlo desde un punto de vista más estético que informativo. Cuando se nos planteó el proyecto no estaba muy segura de lo que quería hacer; sabía que quería hablar del músico y presentar su situación ante la sociedad, pero tenía dudas de si realizarlo de manera paródica o darle un punto de vista más serio, por lo que me leí “Cómo ser feliz si eres músico o tienes uno cerca” de Guillermo Dalia, lo que me clarificó bastante las ideas. Al poner en papel todo lo que me ha venido a la cabeza sobre este proyecto, he tenido que desechar bastantes ideas y partes que creía interesantes como: el funcionamiento del cerebro del músico, el desarrollo de la personalidad de este dependiendo de la rama de la música a la que se dedique, o entrar un poco más en profundidad en el tema de “El músico en la sociedad”, pero al final, viendo que me excedía demasiado en la longitud del vídeo, he optado por resumir todo el

description

 

Transcript of La música en la vida de una persona

Page 1: La música en la vida de una persona

La música en la vida de una persona

Irene de Luis Ballesteros

El proyecto realizado es un documental en cuatro partes remarcando los aspectos más relevantes

de la vida de un músico; por ello, primero he tenido que realizar todos los clips de sonido para

posteriormente agregar los archivos de vídeo y de imagen.

Cada parte está desarrollada de una forma diferente y explica unos aspectos distintos de la vida

de un músico. A manera de resumen esto es lo que desarrolla cada parte:

La primera parte (1min. 15s.) sirve a modo de introducción y nos hace plantearnos la

vida del músico mediante preguntas retóricas.

La segunda parte (1min. 30s.) trata sobre “El músico y su instrumento” y el vínculo tan

excepcional que se establece entre ambos.

En la tercera, voy a presentar de un modo más real la visión que tiene la sociedad sobre

nosotros, con diferentes entrevistas, hechas a un estudiante de ingeniería, a otro de

medicina, a un profesor de inglés y a nuestro frutero, en diferentes entornos. Queda

dividida en dos partes (1min. 15s. y 1min. 45s.)

En la cuarta (1min. 4 seg.) hago una reflexión sobre las diferentes entrevistas, y realizo

una pequeña conclusión a modo de cierre.

Realmente, sin entrar en detalles, es de lo que trata mi proyecto, aunque quizás habría que verlo

desde un punto de vista más estético que informativo.

Cuando se nos planteó el proyecto no estaba muy segura de lo que quería hacer; sabía que

quería hablar del músico y presentar su situación ante la sociedad, pero tenía dudas de si

realizarlo de manera paródica o darle un punto de vista más serio, por lo que me leí “Cómo ser

feliz si eres músico o tienes uno cerca” de Guillermo Dalia, lo que me clarificó bastante las

ideas.

Al poner en papel todo lo que me ha venido a la cabeza sobre este proyecto, he tenido que

desechar bastantes ideas y partes que creía interesantes como: el funcionamiento del cerebro del

músico, el desarrollo de la personalidad de este dependiendo de la rama de la música a la que se

dedique, o entrar un poco más en profundidad en el tema de “El músico en la sociedad”, pero al

final, viendo que me excedía demasiado en la longitud del vídeo, he optado por resumir todo el

Page 2: La música en la vida de una persona

proyecto en cuatro partes y en redactar un pequeño texto de invención propia (excepto la última

parte del texto de la primera sección) y este ha sido el resultado.

Lo que me ha resultado más difícil de este proyecto es la edición de audios, tanto de las

entrevistas, como del audio bajado de internet, como de las propias grabaciones de voz (sobre

todo de este último) ya que al grabarme en momentos diferentes del día el resultado sonoro no

era el mismo y la edición de este ha sido complicada.

Al final el resultado ha sido el de un video heterogéneo, pero desde mi punto de vista, muy

interesante en el ámbito estético.