La música en la Edad media

14
La Edad Media (s. V-XIV)

Transcript of La música en la Edad media

Page 1: La música en la Edad media

LaEdad Media

(s. V-XIV)

Page 2: La música en la Edad media

MÚSICAP R O F A N A

Page 3: La música en la Edad media

JuglaresTrovadores, Troveros…

cantan largos romances

deamor cortés o

inventan

melodías de danza

Page 4: La música en la Edad media

Miniaturas de las Cantigas de Santa María (s. XIII)

Alfonso X El Sabio

Page 5: La música en la Edad media

CARILLÓN

CHIRIMÍA Y TEJOLETAS

FÍDULA

ÓRGANO

PORTATIVO

PLATILLOS

ZANFOÑAS

Page 6: La música en la Edad media

D A N Z A S

Pavanas, Gallardas, Saltarellos,

Gigas… eran los bailes de moda en palacios y calles

Page 7: La música en la Edad media

MÚSICAR E L I G I O S A

Page 8: La música en la Edad media

ROMÁNICO (S. V AL XI)

MONODIA

Page 9: La música en la Edad media

GÓTICO (S. XII AL XIV)

POLIFONÍA

Page 10: La música en la Edad media

San Gregorio Magno

Fue antes monje que Papa.

En el siglo VI, mandó recopilar todos los cantos de la Iglesia Católica repartidos por toda la cristiandad.

Page 11: La música en la Edad media

Guido d’ Arezzo

Page 12: La música en la Edad media

ManoGuidoniana

Page 13: La música en la Edad media
Page 14: La música en la Edad media

Notación neumática (sin líneas)

MONASTERIO DE LIONNotación neumática cuadrada (sobre las 4 líneas del tetragrama)

MONASTERIO DE SAN GALL

Notación neumática marcada en rojo (sin líneas)

MONASTERIO DE EINSIEDELN

Códice: Gradual Triplex

tetragrama