La lengua palenquera

22

Transcript of La lengua palenquera

Page 1: La lengua palenquera
Page 2: La lengua palenquera
Page 3: La lengua palenquera

La I.E.A.S. sede San Luis Gonzaga se encuentra ubicada en la ciudad de Cartagena; en las faldas del cerro de la Popa. Funciona desde el año 1951 y cuenta con 340 estudiantes , atendidos en los grados de preescolar y básica primaria. La mayoría de los estudiantes de esta sede son afrodescendientes de origen palenquero, razón ´por la cual está focalizada como una institución etnoeducativa.

Page 4: La lengua palenquera
Page 5: La lengua palenquera

¿ Cómo enseñar la lengua palenquera a

los estudiantes de 4° de la I.E.A.S. de la

sede San Luis Gonzaga utilizando las

T.I.C. ?

Page 6: La lengua palenquera

Los estudiantes de la Institución Educativa Antonia Santos sede San Luis Gonzaga son en su mayoría afro- palenqueros, sus padres, abuelos, y demás familiares llegaron procedentes de San Basilio de Palenque llegaron en busca de mejores oportunidades ; pero al llegar a Cartagena se encontraron con el racismo, el rechazo y la discriminación por su forma de vestir, peinar pero sobre todo por su forma de “ hablar diferente”. Razón por la cual fueron victimas de burlas

Page 7: La lengua palenquera

Por ello los padres exigían a sus hijos que evitaran al máximo utilizar la lengua para protegerlos de las burlas, de esta forma la lengua palenquera entro en desuso. A partir de la constitución de 1991 finalmente las comunidades negras e indígenas obtienen el reconocimiento que permitió la implementación de la cátedra de estudios afrocolombianos para todas las instituciones educativas; y la Etnoeducación para las instituciones educativas que atienden población negra las cuales permiten rescatar, fortalecer y recuperar la identidad cultural y lingüísticas en las comunidades negras.

Page 8: La lengua palenquera
Page 9: La lengua palenquera

En el barrio Nariño conviven una gran cantidad de familias de origen palenquero que por tener muchos años viviendo en Cartagena han dejado de usar la lengua palenquera; y por si fuera poco esta barrio esta sumido en el abandono por parte de las autoridades y la pobreza lo cual se refleja en problemas como la drogadicción, el pandillismo, la delincuencia, la prostitución y la desintegración familiar entre otros.

Page 10: La lengua palenquera

Es por ello que se hace necesario implementar la enseñanza de la lengua palenquera para que los estudiantes aprendan a hablar, leer, escribir y comprender la lengua palenquera haciendo uso de las nuevas tecnologías lo cual permitirá conservar, y fortalecer la identidad cultural y que los niños tengan acceso a las nuevas tecnologías.

Page 11: La lengua palenquera
Page 12: La lengua palenquera

Implementar la enseñanza de la lengua

palenquera utilizando las T.I.C. para

fortalecer la identidad cultural en los

estudiantes de 4° de la institución

educativa Antonia Santos sede San Luis

Gonzaga.

Page 13: La lengua palenquera

Lograr que los estudiantes puedan leer

en lengua palenquera.

Fomentar en los estudiantes la escritura

en lengua palenquera.

Propiciar actividades donde los

estudiantes hablen , escuchen y

comprendan la lengua palenquera

atraves de conversaciones .

Page 14: La lengua palenquera

Valorar la importancia de la lengua

palenquera.

Conservar la practica de la lengua

palenquera

Utilizar formas alternativas de interacción

en la web

Page 15: La lengua palenquera

Para la mejor comprensión de la lengua

palenquera se utilizan las nuevas

tecnologías tales como:

celulares, cámaras

digitales, computadores, televisión, grab

adoras, memorias USB, redes sociales

como el facebook, video bin, correos

electrónicos, etc.

Page 16: La lengua palenquera
Page 17: La lengua palenquera

http://www.lenguasdecolombia.gov.co/content/criollo-palenquero

http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/proyecto-busca-mantener-viva-la-lengua-palenquera/10944880

http://www.youtube.com/watch?v=1M6bSjoFOyY

http://www.youtube.com/watch?v=TjcSzpEy6WE

Page 18: La lengua palenquera

Actividades de

aprendizaje

RecursosA utilizarpara la

Actividad

Tiempo de la

actividad Responsables

Resultados esperados

de laactividad

Sensibilización

Videos, computador,

internet 2 horas Mónica Reyes T.

Que los estudiantes se interesen,

reconozcan y valorenLa importancia de la

lenguapalenquera

El abecedario palenquero aulas amigas 2 horas Mónica Reyes T.

Que los estudiantes conozcan

Las consonantes que no se utilizan y cuales

las reemplazan En la lengua palenquera

Los pronombres palenqueros aulas amigas 2 horas

Mónica Reyes T.

Conocer los pronombres de la lengua palenquera

CRONOGRAMA DE ACTIVIDES

Page 19: La lengua palenquera

los verbos en lengua palenquera aulas amigas 2 horas

Conocer los pronombres palenqueros

conformemosoraciones lengua en

Palenquera aulas amigas 2 horas

Mónica

Reyes T.

que los estudiantes puedan

Leer, escribir, escuchar y mantener

conversaciones en Lengua palenquera

Dramatización de Catalina Luango en lengua palenquera

videos, internet,vestidos, baláis, totumas, pez de

juguete. 8 horas

Mónica

Reyes T.

aprender un mito palenquero en

lengua

cantemos en lengua palenquera

videos, internet, grabadoras 8 horas

Mónica

Reyes T.

aprender canciones en

lengua palenquera

Comuniquemos por las redes sociales

internet, computador 2012 y 2013

Mónica

Reyes T.

que los estudiantes

adopten destrezas en el manejo de la lengua palenquera y las redes sociales

Page 20: La lengua palenquera

EVALUACION

METODO DEEVALUACION

TECNICAS O INSTRUMENTOSDE EVALUACION

CRITERIOS DEEVALUACION

Método etnográfico

observación,encuestas, consultas a la memoria colectiva y en internet. Practica,

puesta en escena.

fortalezas, debilidades,

oportunidades y amenazas

Page 21: La lengua palenquera
Page 22: La lengua palenquera