La Investigacion Cientifica

6
LA INVESTIGACION CIENTIFICA La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros. La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías. La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo investigador. CONCEPTO Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos

Transcript of La Investigacion Cientifica

LA INVESTIGACION CIENTIFICA

La Investigacin es un proceso que, mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener informacin relevante y fidedigna (digna de fe y crdito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Para obtener algn resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algn tipo de investigacin, la investigacin est muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la informacin solicitada. La investigacin tiene como base el mtodo cientfico y este es el mtodo de estudio sistemtico de la naturaleza que incluye las tcnicas de observacin, reglas para el razonamiento y la prediccin, ideas sobre la experimentacin planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y tericos.

Adems, la investigacin posee una serie de caractersticas que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigacin es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.

La investigacin es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y despus de lograr la profesin; ella nos acompaa desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigacin hay un proceso y unos objetivos precisos.

La investigacin nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teoras o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teoras.

La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia eleccin y aplicacin va a depender en gran medida el xito del trabajo investigador.

CONCEPTO

Es la actividad de bsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemtica y metdica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas cientficos, filosficos o emprico-tcnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La investigacin cientfica es la bsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carcter cientfico; el mtodo cientfico indica el camino que se ha de transitar en esa indagacin y las tcnicas precisan la manera de recorrerlo.

IMPORTANCIA

La investigacin nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estmulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solucin de problemas, adems, Contribuye al progreso de la lectura crtica.

QU ES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es una etapa de la investigacin no terica que se caracteriza por ser descriptiva, analtica y objetiva. Sin embargo, las referencias tericas dentro de este cuerpo pueden estar presentes para dar cuenta de alguna observacin o para justificar alguna inferencia.

En el planteamiento se describe el contexto ("rea" del problema) donde ocurre el hecho a investigar. Se seleccionan los datos relevantes o significativos relacionados tanto con la supuesta variable independiente como con la variable dependiente y se describen sus relaciones, en el sentido de cmo se presentan o cundo segn lo explicamos arriba.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

En cada proyecto, se enuncian las metas a alcanzar, de modo claro, y preciso. Se aconseja abordar uno o dos objetivos generales, para no sobredimensionar el proyecto de intervencin en una proporcin inalcanzable o de dudoso alcance.

Lo mismo se sugiere para los objetivos especficos.

Los objetivos de un proyecto son los logros que queremos alcanzar con la ejecucin de una accin planificada, surgen del diagnstico de las necesidades realizado en el anlisis de la realidad, constituyen el punto central de referencia; son los que conforman su naturaleza y le dan coherencia al plan de accin. Por ello, es muy importante que los objetivos sean:

CLAROS: Formulados en un lenguaje comprensible y preciso, fciles de identificar.

FACTIBLES: Posibles de alcanzar con los recursos disponibles, con la metodologa adoptada y dentro de los plazos previstos.

PERTINENTES: Tienen una relacin lgica con el tipo de problema que se pretende solucionar.

FORMULACIN DEL PROBLEMA

La formulacin del problema de investigacin es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigacin, es este el primer paso, donde se define qu hacer.

El primer paso, siempre que se desea realizar una investigacin, es la eleccin del tema, definindolo con claridad y precisin.

Para Gonzlez (1997) el investigador debe plantearse las siguientes interrogantes:

Es este un problema realmente importante?

Supondr esta investigacin algo importante?

Ser interesante y tendr alguna utilidad inmediata el resultado de la investigacin?

Una buena formulacin del problema implica necesariamente la delimitacin del campo de investigacin, establece claramente los lmites dentro de los cuales se desarrollar el proyecto. Cuando esto ocurre las probabilidades de en la investigacin tienden a maximizarse.

Lo anterior se aclara con lo siguiente: investigar sobre "la delincuencia" es de tal envergadura que hace complejo el proceso, si nos referimos a la "delincuencia juvenil" acotamos, pero sigue siendo vago. Debemos delimitar al mximo nuestro problema para clarificar el qu y para qu.

Los criterios para un planteamiento adecuado son:

1. El problema debe expresar una relacin entre dos o ms variables.

2. El problema debe estar formulado claramente y como pregunta.

3. El planteamiento implica la posibilidad de prueba emprica, es decir debe poder observarse en la realidad.

JUSTIFICACIN DEL PROBLEMA

Es una forma necesaria para exponer las razones por la cual se realiza el estudio, por cuanto lo que unos consideran importantes para otros no es relevante. Dentro de la justificacin deben dar respuesta a las siguientes preguntas citadas por Hernndez (2003) en su libro: " para qu sirve? Quien se beneficia? Resuelve algn problema? Contribuye a llenar un vaco terico? Servir como antecedentes para otras investigaciones?

Toda investigacin est orientada a la resolucin de algn problema, por lo con siguiente es necesario justificar o exponer los motivos que merece hacer la investigacin (el por qu? y el para qu?) , por lo tanto debe determinarse su cobertura o dimensin para conocer su viabilidad.

Para el profesor G. Clavijo es importante que: "una investigacin pueda ser justificada por las siguientes razones":

Justificacin terica del problema.

Justificacin prctica del problema.

Dimensin metodolgica (relacin terica con los hechos a travs de un proceso de investigacin).

JUSTIFICACIN TERICA DEL PROBLEMA.

Justificar tericamente un problema significa aplicar ideas y emitir conceptos por los cuales es importante desde un punto de vista terico y cuando el propsito del estudio es generar reflexin y debate acadmico sobre el conocimiento existente, confrontar una teora, contrastar resultados o hacer teora del conocimiento existente ( epistemologa).

JUSTIFICACIN PRCTICA DEL PROBLEMA.

La justificacin prctica del problema expone las razones acerca de la utilidad y aplicabilidad de los resultados del estudio y de la importancia objetiva de analizar los hechos que los constituyen y de la posibilidad de llegar a conclusiones lgicas de su solucin y cuando su desarrollo ayuda a resolver un problema o proponer estrategias que cuando se aplican contribuyen a resolverlo.

JUSTIFICACIN METODOLGICA DEL PROBLEMA

Desde luego que la investigacin del problema tiene una justificacin metodolgica, en plantear que existe un nuevo mtodo o una nueva estrategia para generar conocimiento valido y confiable y por lo tanto para investigar y observar durante un proceso que implica varias fases.

DELIMITACIN DEL PROBLEMA

Una vez justificada la investigacin, es necesario plantear las limitaciones dentro de las cuales sta se realizara, no todos los estudios tienen las mismas limitaciones cada investigacin es diferente y particular dando como resultado que las limitaciones en un proyecto de investigacin pueden tener limitaciones en el tiempo: haciendo referencia a un hecho, situacin, fenmeno que va hacer estudiados en un determinado o periodo.

En el espacio o territorio: Son las demarcaciones referentes al espacio geogrfico dentro del cual se desarrollara la investigacin en una ciudad, regin pas o continente.

Las limitaciones de los recursos: Se refiere la disponibilidad de los recursos financieros bsicos para la realizacin del estudio de investigacin.

Otras limitaciones pueden ser de informacin o acceso a ella y de poblacin disponible para el estudio y es por estas razones que el investigador debe exponer las limitaciones del proyecto con el fin de facilitar su viabilidad.

Los objetivos Generales

Son los propsitos o metas que conforman el marco de referencia del proyecto. Por su formulacin pueden admitir varias interpretaciones y no hacen referencia a conductas concretas.

Como ejemplo podemos indicar que para formular objetivos generales se suelen utilizar verbos del estilo de:

Conocer, comprender, analizar, evaluar, etc., es evidente que estos verbos admiten varias interpretaciones y no son directamente observables.

LOS OBJETIVOS ESPECFICOS

Son especificaciones ms concretas y pormenorizadas de los objetivos generales. Identifican de forma ms clara y precisa lo que se pretende alcanzar con el proyecto.

Estos objetivos restringen el significado de los generales. Slo admiten una interpretacin, facilitan la mejor estructuracin del proyecto social y pueden desglosarse para su anlisis.

Para formular objetivos especficos es necesario utilizar verbos de accin, tales como: disear, enumerar, resolver, clasificar, calcular, comprobar, repetir, ordenar, diferenciar, juzgar crticamente, comparar, decidir, etc.

CONCLUSIN

A travs de esta investigacin se puede determinar que, toda investigacin debe realizarse guiada por parmetros pre-establecidos, que conducen a un mejor y ms eficiente resultado por parte del investigador; as mismo, se destaca la utilizacin de las distintas herramientas que facilitan el trabajo de investigacin y desarrollo del tema propuesto.

Se pretende con esto, despejar dudas e incgnitas que nos puedan ayudar a realizar proyectos y monografas adecuadamente, logrando as satisfacer las necesidades y requerimientos para un mejor aprovechamiento de los mismos..