La Importancia Del Manejo Sustentable Del Agua

2
La importancia del manejo sustentable del agua El agua es un recurso imprescindible para la vida y para el funcionamiento de los ecosistemas. Los seres humanos utilizamos el agua de acuerdo a nuestras necesidades y en su aprovechamiento introducimos ciertos cambios en el ciclo hidrológico. Estos cambios afectan tanto la disponibilidad como la calidad del agua. Existe un modo de abordar las problemáticas hidrológicas que se denomina Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, y se identifica con la sigla GIRH. Este enfoque, plantea un tratamiento de las cuestiones hidrológicas de una manera integradora. La Asociación Mundial del Agua define la GIRH como “un proceso que promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales”. Definamos entonces qué es la sustentabilidad. El concepto de desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer el derecho de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Todos tenemos un rol en la GIRH: por un lado, los usuarios del recurso que debemos evitar su derroche y prevenir su contaminación. Por otro lado, las autoridades que deben impulsar la generación de políticas tendientes a la sustentabilidad del agua. Asimismo, los investigadores pertenecientes a las Universidades Nacionales tenemos la responsabilidad de cooperar desde nuestro rol como

description

Como darle un uso eficaz y armónico con la naturaleza, al agua.

Transcript of La Importancia Del Manejo Sustentable Del Agua

Page 1: La Importancia Del Manejo Sustentable Del Agua

La importancia del manejo sustentable del agua

El agua es un recurso imprescindible para la vida y para el funcionamiento de los ecosistemas. Los seres humanos utilizamos el agua de acuerdo a nuestras necesidades y en su aprovechamiento introducimos ciertos cambios en el ciclo hidrológico. Estos cambios afectan tanto la disponibilidad como la calidad del agua.

Existe un modo de abordar las problemáticas hidrológicas que se denomina Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, y se identifica con la sigla GIRH. Este enfoque, plantea un tratamiento de las cuestiones hidrológicas de una manera integradora. La Asociación Mundial del Agua define la GIRH como “un proceso que promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con

el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales”.

Definamos entonces qué es la sustentabilidad. El concepto de desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer el derecho de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. 

Todos tenemos un rol en la GIRH: por un lado, los usuarios del recurso que debemos evitar su derroche y prevenir su contaminación. Por otro lado, las autoridades que deben impulsar la generación de políticas tendientes a la sustentabilidad del agua. Asimismo, los investigadores pertenecientes a las Universidades Nacionales tenemos la responsabilidad de cooperar desde nuestro rol como generadores de conocimiento sobre la temática. Debemos colaborar para que los resultados de las investigaciones científicas sean prácticamente transferidos y utilizados en la elaboración de políticas para abordar las problemáticas hídricas y su vinculación con los demás componentes ambientales.

A modo de cierre, decimos que el manejo sustentable del agua es un desafío en el que se requiere la participación efectiva de la sociedad y del Estado en sus distintos niveles

para tomar decisiones bajo una visión compartida y así lograr equidad en el uso del recurso

Page 2: La Importancia Del Manejo Sustentable Del Agua

hídrico. Sabemos que no es una tarea fácil, porque implica cambios en nuestras acciones cotidianas y en la gobernabilidad del agua, pero debemos encaminarnos hacia ese objetivo.

Romero Acocal María Guadalupe 3CM