La geografía en la edad antigua

10
LA GEOGRAFÍA EN LA EDAD ANTIGUA EQUIPO 2:

Transcript of La geografía en la edad antigua

Page 1: La geografía en la edad antigua

LA GEOGRAFÍA EN LA EDAD ANTIGUA

EQUIPO 2:

Page 2: La geografía en la edad antigua

GEOGRAFÍA EN LA EDAD ANTIGUA• Las antiguas civilizaciones realizaron largos recorridos con el fin de

conocer espacios localizados más allá de sus fronteras. Se exploraron las costas del Mar Mediterráneo y el mar africano.• Los griegos también exploraron vastas regiones, realizaron tratados y

mapas.• Los primeros geógrafos se dedicaron a la recopilación de información

para conocer lugares, para ello utilizaron la observación y el trabajo de campo.

Page 3: La geografía en la edad antigua

• Las primeras descripciones del espacio constituían la única herramienta para determinar el camino de cruzadas, rutas comerciales y estrategia militar.• La geografía antigua se dedicó a la descripción y acumulación de

datos geográficos, su objetivo fue conocer el territorio para poder dominarlo.

Page 4: La geografía en la edad antigua

HECATEO DE MILETO (550 a.C.-476 a.C.)• FUE UN HISTORIADOR GRIEGO. LO PRIMITIVO DE SU MÉTODO

HISTÓRICO LE CLASIFICA ENTRE LOS LOGÓGRAFOS (eran los historiadores y cronistas griegos anteriores a Heródoto). ES PREDECESOR DE LA GEOGRAFÍA Y DE LA COSMOGRAFÍA.

Page 5: La geografía en la edad antigua

ERASTÓTENES (276 a.C-194 a.C)• FUE UN MATEMÁTICO, ASTRÓNOMO Y GEÓGRAFO GRIEGO. • EL PRINCIPAL MOTIVO DE SU CELEBRIDAD ES LA DETERMINACIÓN DEL

TAMAÑO DE LA TIERRA.• INVENTÓ UN MÉTODO TRIGONOMÉTRICO, ADEMAS DE TENER LA

NOCIÓN DE LATITUD Y LONGITUD (DICERCO), ES CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA GEODESIA.

Page 6: La geografía en la edad antigua

ESTRABÓN (64 a.C- 24 d.C)• GEÓGRAFO E HISTORIADOR CONOCIDO PRINCIPALMENTE

POR SU OBRA: “GEOGRAFÍA”.• APROVECHÓ LA PAZ ROMANA Y RECORRIÓ DESDE EL MAR

NEGRO DEL NORTE HASTA LOS LÍMITES DE ETIOPÍA EN EL SUR.• SE CONSERVAN MUY POCOS FRAGMENTOS DE SU TRABAJO

HISTÓRICO, SUS MEMORIAS HISTÓRICAS, EN 43 LIBROS.• PERO SE POSEE CASI POR COMPLETO SU MAGNA

“GEOGRAFÍA” (29 a.C).

Page 7: La geografía en la edad antigua

CLAUDIO PTOLOMEO (100 d.C – 170 d.C)

• ASTRÓNOMO, ASTRÓLOGO, QUIMICO, GEÓGRAFO Y MATEMÁTICO GRECO-EGIPCIO.• LLAMADO COMUNMENTE EN ESPAÑOL: PTOLOMEO

Ó TOLOMEO.• DIVULGADOR DE LA CIENCIA ASTRONÓMICA DE LA

ANTIGÜEDAD, SE DEDICÓ A LA OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN ALEJANDRÍA.• AUTOR DEL TRATADO ASTRONÓMICO

“ALMAGESTO”.• HEREDÓ LA CONCEPCIÓN DEL UNIVERSO DE

PLATÓN Y ARISTÓTELES.

Page 8: La geografía en la edad antigua

EN MESOAMÉRICA• Esta región vio el desarrollo de una civilización

indígena en el marco de un mosaico de gran diversidad étnica y lingüística.• Los mesoamericanos comprendieron que el cielo se

organizaba mediante ciclos regulares originando una sucesión de estaciones y fenómenos astronómicos. • Asociaban figuras como animales, Plantas, con la

diferentes constelaciones.

Page 9: La geografía en la edad antigua

• Los conocimientos astronómicos se fueron acumulando a lo largo de milenios. Este proceso tiene su culminación con la invención del calendario apoyado tanto en la observación de los astros y en las matemáticas.

Page 10: La geografía en la edad antigua

• Asocian a los cuatro puntos cardinales, el espacio y el tiempo son ligados al calendario, asegurando así la rotación de cualidades que tiene el espacio. Es decir, en Mesoamérica, una fecha o un acontecimiento siempre estaba vinculado a una dirección del universo y el calendario expresa una topografía simbólica característica peculiar de este período. Los días estaban asociados, según su nombre, a un punto cardinal que les confería un significado mágico.