La Galeria Arte 21 Cumple 10

4
¡F ELICIDADES ! LA GALERÍA ARTE 21 CUMPLE DIEZ

description

El semanario de Córdoba. Prensa

Transcript of La Galeria Arte 21 Cumple 10

¡FELICIDADES!

L A G A L E R Í A A R T E 2 1 C U M P L E D I E Z

A Ñ O S Culturas

Piioonneerrooss eenn llaa pprrooffeessiioonnaalliizzaacciióónn ddee llaass ggaalleerrííaass ddee aarr--te en Córdoba, en exhibir el arte contemporáneomás innovador y en promocionar a los creadores lo-cales fuera de la provincia. Esos son los hitos logra-dos por Arte 21 a lo largo de sus diez años de vida, ypor los que son referente del arte cordobés. Todocon no poco sacrificio y trabajo en una materia esca-samente apoyada en la urbe y en la que hace una dé-cada estaba todo por hacer.

Tanto es así, que antes de que el espacio abrierasus puertas no existían galerías profesionales. “Salasde exposiciones sí, pero espacios únicos para exhibirobras de arte y promocionar artistas, que estuviesendados de alta como tal y con un horario de aperturaconstante, no”, cuenta Juan Jiménez, fundador deArte 21. Por ello, este propietario de un comercio dematerial artístico decidió suplir ese hueco y, “conmucha dificultad”, puso en marcha la galería.

Un espacio que abrió por primera vez sus puer-tas el viernes 13 de noviembre de 1998 con unamuestra colectiva de los creadores más representati-

Entrevista a DobladezEl director del IAJ desgranaEutopía08 y pide más apoyoinstitucional para los jóvenes. /24-25

Sin mitos universitariosUn portal aconseja a los alumnos dela UCO para que pasen de leyendasy mejoren su rendimiento. /32-33

Menos equiposSe abre la temporada para eldeporte cordobés con más nivelpero menos equipos. /36-37

Universidad

Joven

Deportes

21

ás de cienexposiciones,intervencionesartísticas de todaíndole, artistasdel panoramalocal, nacional einternacional,asistencia a lasferiasinternacionalesmás importantesdel país comoArco,Artesantander oEstampa y llevarel sello depionera. Ese es elcurrículum de Arte21, una galeríaprivada que nacióen 1998 con laúnica compañía desalas expositivaspúblicas y algúnestablecimientocomercial quededicaba espacioa muestras. Encambio, en 2008,Córdoba cuentacon siete galeríasprivadas con unaprogramaciónexpositivaconstante y,algunas, con untrabajo enpromocióntambiéndestacable. Así, elpanorama deestos espacios haevolucionadomucho en laciudad en losúltimos diez años.

MCONT EXTO

vos de aquel entonces en Córdoba,tales como Antonio Povedano, Mi-guel del Moral, Juan Cantabranas,Marcial Gómez, Francisco Ariza oRita Rutkowski. Una exposiciónmuy diversa y que ya desde ese pri-mer momento perseguía el objetivode la sala: promocionar a los artistascordobeses dentro y fuera de la ciu-dad. Una tarea que hace diez añosnadie cumplía.

El apoyo que no existía“La situación del panorama artísti-co local a finales de los 90 era muydistinta -relata Juan Jiménez-. Ha-bía buenos creadores, pero no esta-ban promocionados a nivel nacio-nal porque no existía unaherramienta para ello. Muchos sehabían ido a Madrid o Barcelona,pero los que decidieron seguir tra-bajando desde Córdoba no teníanrepercusión en el exterior”, afirmaJiménez. De ahí que Arte 21 fuera

seleccionada como única represen-tante de Córdoba.

Del mismo modo, que existancreadores en la ciudad conocidos enel exterior y habituales en los even-tos internacionales refleja la laborpromocional realizada por la sala,que ha sido un punto de inflexiónpara los artistas locales.

Profesionalización reconocidaAl respecto, son los propios creado-res de la ciudad o residentes en ellalos que hablan de la relevancia de es-te espacio y de lo que ha mejorado elpanorama artístico de la urbe. Eneste sentido, para Tete Álvarez lagestación del espacio ha significado“la profesionalización de las galeríasaquí y la perseverancia en trabajarpor un proyecto a largo plazo sin ti-rar la toalla”.

Además, Javier Flores o RafaelNavarro, dos generaciones distintasde la plástica local, destacan con én-

fasis la importancia de que fuera laprimera en apostar por el arte con-temporáneo. “Ha sido la galería queha dejado atrás la pura visión mer-cantilista de estos espacios y ha rea-lizado una labor innovadora yarriesgada asumiendo el rol de ex-ponente de este arte en Córdoba”,dice Flores.

Y “un soplo de aire fresco” segúnNavarro, ya que “en la provincia elaire de las galerías está muy viciado,se confunden con tiendas y éstas noarriesgan, sólo cuelgan lo que vende.Arte 21 ha apostado por la innova-ción, ha sido valiente y ha seleccio-nado lo mejor de la ciudad pasandode lo cateto”.

Para ello la sala tuvo que iniciarhace diez años otra labor pendien-te en el mundo plástico de la urbe:la de educar al público, ya que lasociedad cordobesa no estaba acos-tumbrada a ver arte contemporá-neo.

Arte 21 ha sido un soplo de aire fresco para el arte local y ha significado laprofesionalización de las salas privadas en Córdoba. En su décimo aniversario,varios creadores y sus responsables hablan de evolución y objetivos cumplidos

Así, desde primera hora la salaha apostado por él y las vanguardias,asumiendo el papel de “servir a lasociedad, creándole un hábito me-diante exposiciones que no fuerancomerciales pero enseñaran al pú-blico lo que se hace fuera de la ciu-dad e iniciativas innovadoras que noposeen ánimo de lucro”, explica Ji-ménez. Un papel que, come dice elque hoy es gerente del espacio, no lecorrespondía a él, que tiene unafunción comercial y promocional,sino a las instituciones públicas, queno hacían nada en este sentido.

Hoy la evolución del panoramaartístico es notable y, según Jimé-nez, aunque lentamente y de mane-

Una década de vangapoyo a la creación

“Ha seleccionadolo mejor de la

ciudad pasando delo cateto”

algo así como una tabla de salva-ción para los artistas, pues desde elprimer momento ha realizado mu-chísimos esfuerzos para invertir enpromoción, intercambios y salidasal exterior, entre las que se encuen-tran las ferias internacionales másimportantes del país, como Arco,Estampa, Artesantander o la deArte Contemporáneo de Barcelo-na.

Actuaciones muy costosas y quehan obligado a la galería a realizarmuchos sacrificios e invertir el pa-trimonio personal de la familia, pe-ro que también han conseguido quehoy Arte 21 sea un referente. Ejem-plo de ello es que en la última expo-sición de galerías andaluzas fuera

EL SEMANARIOLaCalledeCórdoba

22 ARTEDel 6 al 12 de septiembre de 2008

LCC 536

GUADALUPE [email protected]

Actos para unaniversario

El 13 de noviembre de este año no será undía cualquiera para Juan Jiménez, pueses la fecha exacta en la que abrió las puer-

tas por primera vez de su galería. Por ello, Arte21 va a celebrar el aniversario con una muestramuy especial que, según Antonio, “será un re-flejo del alma de la sala”. Se trata de la inter-vención artística de cinco creadores locales oque desarrollan su trabajo en la ciudad: TeteÁlvarez, Nieves Galiot, José María García Pa-rody, Ángel García Roldán y Cristina Cañame-ro. Todos ellos actuarán en las paredes de la ga-lería de forma libre, en un espacio de 4 metrosde longitud y 3 de altura, y reflexionarán sobrela sala desde diferentes perspectivas. Así, ten-drán cabida la pintura, la videoproyección, eldibujo y la performance. Obras que serán efí-meras, pues el 6 de diciembre las paredes sevolverán a pintar de blanco para continuar conlas exposiciones de Arte 21. “Se trata de unamuestra muy ecléctica y nada comercial, pen-sada para acercarnos al público y no para ven-der, sino para que la gente de Córdoba sepa queen arte hay más cosas que paisajes y bodego-nes”, expresa Antonio Jiménez.

PUNTO de ATENCIÓN

En portada, Juan, Antonio Jiménez y algunos art istas de la galería celebranel aniversario. En la página de la izquierda, arr iba, una exposiciónJ.C.Balanza. Debajo, reunión de la Asociación de Galerías de Arte

Cordobesas, de la que Antonio es presidente, y stand de la galería enArtesantander 2008. Sobre estas l íneas, momentos del montaje de una

muestra./ Fotos: J. Huertos y El Semanario.No se puede hacer otra cosa que felicitar a Arte

21 y a sus gestores. No sólo porque cumplen años,muchos para un negocio tan poco agradecido eco-nómicamente, sino también por lo hecho en todosestos años. Y es que, el que haya sido la pioneracomo galería profesional es significativo por abrir elpaso a otras que han venido detrás. Pero lo real-mente importante de su trayectoria es la exhibiciónde un arte poco frecuente en Córdoba, contemporá-neo, innovador y poco comercial, que la galería seha atrevido a mostrar. De hecho, otros espacios sehan abierto recientemente con un espíritu innovadore internacional, que antes sólo Arte 21 poseía. Deahí que sea la sala más reconocida en el exterior dela urbe y que los creadores no echen en falta algode su labor. Es más, sólo piden que continúen lo queestán haciendo, “que continúen esa línea de inno-vación, provocación y educación en arte contempo-ráneo y, si acaso, que profundicen más en ella”, ex-presa Rafael Navarro.

Que sigan en lamisma línea

EL

AN

ÁL

ISIS

ra insuficiente, ha aumentado “lasensibilidad política”. Algo que setraduce en colaboraciones con lasadministraciones públicas, “que sonmuy recientes”.

Relevo generacionalPero lo que sí es notable es la evolu-ción de la galería, la cual no podríaentenderse sin el relevo generacio-nal de su director. Y es que, ya en2004 Juan comenzó a darle paso asu hijo, Antonio Jiménez, que enseptiembre de 2005 asumió lasriendas al cien por cien de la sala.Un cambio que se ha reflejado en lamejora de dos aspectos: la selecciónde los artistas y la profesionaliza-ción de la gestión.

Así, Antonio explica que cuan-do tomó la dirección se puso las pi-las en incorporar nuevas tecnologías

“Ha sido lagalería que hadejado atrás la pura visiónmercantilistade estosespacios y ha realizadouna laborinnovadora y arriesgada,asumiendo el rol deexponente del artecontemporáneoen Córdoba”,expresa JavierFlores

y renovar los sistemas arcaicos encuestiones como el envío de invita-ciones o la base de datos.

También, depuró el fondo decreadores prescindiendo de los queno alcanzaban un mínimo de cali-dad o profesionalidad, e incorpo-rando otros nombres nuevos que sícumplieran estas características.

Además, el joven ha colgado laobra de creadores internacionales einició una serie de iniciativas comolas performances, intervenciones ar-tísticas “y disciplinas que a mí se meescapaban”, expresa Juan. La forma-ción del nuevo director -licenciadoen Historia del Arte- y la dedicacióndel cien por cien de su tiempo ha he-cho posible que Arte 21 tuviera máscontacto con los artistas y salieramucho más al exterior, algo funda-mental para que “una galería subsis-

ta en Córdoba”, tal y como apuntaAntonio, pues con el escaso merca-do que hay en la urbe es necesario“diversificar la oferta y tender a la in-ternacionalización de la firma”.

Una apuesta que ha convertidoa la sala en un referente pero quetambién le ha costado muchos dis-gustos a sus responsables. Y es que,si Antonio y Juan Jiménez tuvieranque hablar de los peores momentosque han pasado con ella, destacaríanalguno casi todos los días, “al ver elpoco apoyo institucional, la pocaatención de los medios de comuni-cación a ciertas actuaciones, los tro-piezos con algunos artistas intrata-bles o la hora de ajustar números”.Sin embargo, Juan dice que de ellossaca más fuerzas para seguir adelan-te, asegurando, entre risas, que ElSemanario volverá a entrevistarlepara su vigésimo aniversario. Puesque sea así y cumplan muchos más.

uardia y

G.C.T.

Tete Álvarez,Nieves Galiot,José MaríaGarcía Parody,Ángel GarcíaRoldán yCristinaCañamerorealizarán unaintervenciónartística enlas paredesde la galería

EL SEMANARIOLaCalledeCórdoba

23ARTEDel 6 al 12 de septiembre de 2008

LCC 536