La evaluacion en ambitosocioafect

26
1 La evaluación de los contenidos del ámbito socioafectivo Resumen-síntesis Msc. Lilly Soto Vásquez

Transcript of La evaluacion en ambitosocioafect

Page 1: La evaluacion en ambitosocioafect

1

La evaluación de los contenidos del ámbito socioafectivoResumen-síntesisMsc. Lilly Soto Vásquez

Page 2: La evaluacion en ambitosocioafect

2

Enseñanza de actitudes. Conformación de valores La práctica nos enseña que en la

formación de profesionales de tal o cual especialidad, se enseñan actitudes y se conforman valores que en la aplicación profesional afirman o confirman el perfil profesional de un estudiante

Page 3: La evaluacion en ambitosocioafect

3

Vivir más que saber

Las actitudes y los valores se viven más que se saben.

Se demuestran o se muestran en la vida misma más que en una prueba o en un examen.

Page 4: La evaluacion en ambitosocioafect

4

Contexto o clima para aprender(1)

El contexto o clima en el que se aprende es importante

La forma en que nos motiven y cómo nos sintamos en clase determina la forma y la cantidad de contenidos que aprendemos.

Page 5: La evaluacion en ambitosocioafect

5

Contexto o clima para aprender (2)

La persona docente puede determinar en qué momento se necesita evaluar estos aspectos de clase, pero en general podría ser recién iniciado un curso, luego de un examen o prueba realizada o cuando surja la necesidad.

Page 6: La evaluacion en ambitosocioafect

6

Propuesta para inicio Marque uno de los extremos según esté de acuerdo

con las expresiones o los puntos intermedios según la intensidad que considere en su respuesta.

El curso me parece.

1 2 3 4 5 Fácil ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Difícil Motivante ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Aburrido Útil ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Inútil

Page 7: La evaluacion en ambitosocioafect

7

Otras temáticas que se pueden evaluar… De igual forma se puede evaluar la

metodología de clase, la participación del estudiante, el estudio fuera de clase, entre otras temáticas que pueden resultar interesantes

Page 8: La evaluacion en ambitosocioafect

8

Evaluar variables socioafectivas…

Evaluar la dificultad de los ejercicios hechos en clase.

Evaluar la dificultad de las tareas o investigaciones asignadas para la casa.

El nivel general del curso –lo que entiendo del curso-.

Los valores y actitudes que aprendo en el curso. Los procedimientos que se utilizan en clase

Page 9: La evaluacion en ambitosocioafect

9

Evaluar el trabajo en equipo(1) Evaluación del trabajo en equipo Ejemplo 1: Luego de la actividad que acaban de finalizar, responde

sinceramente a las siguientes preguntas que pretenden la mejora de diversos aspectos. La misma no incide en la nota del trabajo.

SatisfechoInsatisfecho

1. Luego del trabajo me siento.... (5) (4) (3) (2) (1) 2. Con la calidad del trabajo, estoy........ (5) (4) (3) (2) (1) 3. Con el orden para trabajar, estoy........ (5) (4) (3) (2) (1) 4. Con el coordinador me siento.............. (5) (4) (3) (2) (1) 5. Con lo que aprendí, me siento.............. (5) (4) (3) (2) (1)

Page 10: La evaluacion en ambitosocioafect

10

Evaluar trabajo en equipo (2) Ejemplo 2: marque la opción que refleje lo que

usted piensa. 1. El ambiente de trabajo no ha sido bueno. Verdadero Más o menos Falso 2. Ha sido fácil ponerse de acuerdo para trabajar Verdadero Mas o menos Falso

Page 11: La evaluacion en ambitosocioafect

11

Evaluar trabajo en equipo (3)

3. Uno o más de los compañeros han estado callados

Verdadero Mas o menos Falso

Page 12: La evaluacion en ambitosocioafect

12

Evaluar trabajo en equipo (4)

4. No hemos trabajado a conciencia.

Verdadero Mas o menos Falso

Page 13: La evaluacion en ambitosocioafect

13

Evaluar trabajo en equipo (5)

5. Uno o dos no dejan participar a los demás. Verdadreo ;Mas o menos Falso

Page 14: La evaluacion en ambitosocioafect

14

Valores y actitudes…(1)

Desde cada curso donde tenemos que ir preparando a los futuros y futuras profesionales para vivir actitudes y valores deseables en su profesión

Page 15: La evaluacion en ambitosocioafect

15

Valores y actitudes en la profesión Los valores y actitudes con permanentes. Los conocimientos cambian o se olvidan. Nuestras conductas y decisiones importantes están condicionadas por las actitudes y

valores que manejamos. Toda la sociedad educa –o trata de educar-, en actitudes y valores importantes. La

universidad no puede estar al margen y debe ser ejemplo para educar en estos aspectos sus profesionales. De lo contrario puede constituirse en una simple fábrica de profesionales, pero con ninguna característica de persona o lo que es peor en nuestro caso, sin características que les identifiquen como cristianos y católicos.

Los valores y las actitudes son importantes en sí mismos. No requieren ninguna justificación.

En muchas materias, valores y actitudes son parte importante como objetivos. Los conocimientos o contenidos conceptuales deben estar dirigidos o basados en

actitudes y valores deseables socialmente. Muchas veces, por no decir en todo momento, estamos como docentes, influyendo

en los estudiantes con valores y actitudes sobre los que no tenemos control. Y vale la pena evaluar esto.

Page 16: La evaluacion en ambitosocioafect

16

Valores y actitudes (2)

No se va a calificar, sino a evaluar. Fundamentalmente consiste en recoger datos que permitan una apreciación y valoración de la situación. Todo sin perder de vista que los juicios de valor son personales y hay que respetarlos.

Page 17: La evaluacion en ambitosocioafect

17

Valores y actitudes (3)

Es recomendable que esta evaluación sea anónima y grupal, porque permite o facilita la autoevaluación individual de las personas. Probablemente el dato de un solo individuo sea un caso aislado y sin mayor significancia, pero la tendencia en lo que diga todo el grupo sí puede tener un significado importante.

Page 18: La evaluacion en ambitosocioafect

18

Valores y actitudes (3) La evaluación educa. Esto confirma lo que siempre

se ha dicho en el sentido de que es parte del proceso enseñanza-aprendizaje.

Con el solo hecho de evaluarlos, la persona docente influye en actitudes y valores del estudiante.

Uno de los hecho más impactantes es el reflexionar en forma individual y grupal, lo cual genera un mejor ambiente de clase.

Page 19: La evaluacion en ambitosocioafect

19

Instrumentos para evaluar actitudes y valores Considerando que un instrumento es todo

método estructurado para recoger determinada información (Morales 1997:118), se debe indicar que éstos pueden ser preparados por la misma persona docente, observando algunas pequeñas normas

Page 20: La evaluacion en ambitosocioafect

20

Los instrumentos ayudan al docente a:

Concretar lo que se quiere comprobar. Facilitar la recogida, organización, el análisis e

interpretación de los datos. Ayudar a que no se confunda el dato con su

interpretación. Mejorar la objetivización de datos que suelen ser

subjetivos. Comparar con mayor facilidad datos del grupo

o de situaciones distintas, de grupos distintos o de fechas distintas

Page 21: La evaluacion en ambitosocioafect

21

Identificar el tema o objeto sobre el que queremos evaluar la actitud… Se identifica el tema hacia el que

queremos evaluar las actitudes de los estudiantes.

Se prepara una serie de ítemes en forma de opiniones acerca del objeto de la actitud.

Page 22: La evaluacion en ambitosocioafect

22

Evaluar actitud… (2)

Se decide el tipo de respuesta que se colocará. En este sentido es preferible desarrollar una escala y no respuestas de tipo dicotómico.

Se aplica a los estudiantes.

Page 23: La evaluacion en ambitosocioafect

23

Evaluar actitud… (3) Se tabulan los resultados y se hace el

respectivo análisis. Puede ser suficiente el verificar cuántos escogen cada respuesta, pero también pueden sacarse datos cuantitativos como una media por respuesta de todo el grupo y las respectivas desviaciones.

Se comunican los datos a los estudiantes para hacer reflexiones, discusiones, dar aportes, sugerencias, conclusiones, etc.

Page 24: La evaluacion en ambitosocioafect

24

Mucha importancia

Bastante importancia

Importancia moderada

Poca importancia

Ninguna

importancia 1. Realizarse en su profesión como cristiano católico poniéndose al servicio de los demás.

. Dedicarse a una vida cómoda y tranquila, sin complicaciones

. Identificar formas de hacer la mayor cantidad de dinero en el menor tiempo posible.

4. Destacarse como excelente

profesional con prestigio en su

campo. . Investigar en este campo para colaborar en lograr una mejor vida para toda la sociedad.

. Colaborar para hacer llegar a todos los beneficios de la ciencia, especialmente los más necesitados.

Page 25: La evaluacion en ambitosocioafect

25

Ordenar una lista de acuerdo a su preferencia. Ejemplo: Cuando usted sea un profesional universitario, ¿qué

importancia le dará usted a...? 1. Realizarse en su profesión como cristiano católico

poniéndose al servicio de los demás. [ ] 2. Dedicarse a una vida cómoda y tranquila, sin complicaciones.

[ ] 3. Identificar formas de hacer la mayor cantidad de dinero en el

menor tiempo posible. [ ] Destacarse como excelente profesional con prestigio en su

campo. [ ] Investigar en este campo para colaborar en lograr una mejor

vida para toda la sociedad. [ ] Colaborar para hacer llegar a todos los beneficios de

Page 26: La evaluacion en ambitosocioafect

26

Anonimato para una mejor evaluación Es importante recalcar en la condición de

anónimos que deben cumplir estas evaluaciones.