LA ESTRUCTURA FORMAL DEL OBRAR HUMANO RESPONSABLE.docx

3
ENSAYO Centro Universitario de la Costa El obrar humano responsable Ética Profesional Alumna:  María Cristina Valvaneda Sánchez Maestra: María Elena Sandoval Martínez

Transcript of LA ESTRUCTURA FORMAL DEL OBRAR HUMANO RESPONSABLE.docx

ENSAYO

Centro Universitario de la CostaEl obrar humano responsabletica Profesional

Alumna: Mara Cristina Valvaneda SnchezMaestra: Mara Elena Sandoval Martnez

INTRODUCCIONEl ser humano est obrando sin cesar y cierto tipo de actos brotan espontneamente de la naturaleza, pero tambin encontramos en nuestra conducta actividades que no son ejecutadas automticamente por el organismo, sino que son precedidas por una deliberacin que las evala y de una decisin consciente. Este tema es decisivo para la moral, porque solamente un comportamiento responsable es comportamiento moral.Las caractersticas con las que se realiza el obrar humano son una conciencia intelectual y una fuerza en la que interviene la voluntad, es decir, voluntad y razn.DESARROLLOEn mi opinin, hay varios elementos que integran un comportamiento responsable, los cuales son: el elemento afectivo, el de conocimiento y el de querer o voluntad.-La afectividad es un elemento muy importante en todo comportamiento humano, de tal modo que no se puede eliminar. Los sentimientos se manifiestan en toda accin del hombre. En la consideracin clsica del acto humano se ha insistido mucho en la intervencin de la inteligencia y de la voluntad. Pero un acto humano nunca se presenta como puro acto de inteligencia y voluntad, siempre se da envuelto en uno o varios fenmenos que se denominan vivencias.El hombre tiene sentimientos y pasiones que lo llevan, en cierto modo, a darle un golpe o un regalo a una persona. De aqu que no se puede considerar a estos sentimientos como algo degradante, pues suponen una elevacin de responsabilidad en el comportamiento de la persona. Pero es cierto que estos sentimientos o pasiones pueden aumentar o disminuir la voluntad en un acto bueno o malo.-Conocimiento. En todo comportamiento humano responsable, tiene que haber conocimiento para que el obrar del hombre sea propio de ese hombre y, por lo mismo, sea un comportamiento responsable de su persona. El elemento de conocimiento que integra el comportamiento humano responsable no se refiere a la verdad en general, sino al conocimiento de los valores morales. El sentido o el por qu del elemento de conocimiento en el comportamiento humano responsable, reside en el modo de ser del hombre, en su peculiaridad de persona. No obramos de manera instintiva como los animales, obramos de manera libre, es decir, por medio de opciones; y esas opciones deben ser elegidas por nuestro conocimiento. De ah que el conocimiento del valor moral sea un prerrequisito para el obrar responsable.-El querer o la voluntad. En todo comportamiento responsable tiene que intervenir la voluntad de la persona, ya que este elemento da sentido a los dems. La Voluntades lafacultadde decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de formaconscienteen el ser humano para realizar algo con intencinde un resultado.CONCLUSION

El hombre obra siempre por un fin. El fin ltimo es el que se quiere de modo absoluto, y en razn del cual se quieran las dems cosas. El hombre ha de hacer un juicio para adecuar su actuacin a la ley moral objetiva, que puede llamarse tambin conciencia. Y segn su juicio puede actuar de manera positiva o negativa, segn sus caractersticas, a veces llevado por la razn y algunas otras arrastrado por las pasiones por alguna cosa e incluso persona.