LA EDUCACION EN EL MUNDO

11

description

ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO EN EL PROCESO COLABORATIVO

Transcript of LA EDUCACION EN EL MUNDO

Page 1: LA EDUCACION EN EL MUNDO
Page 2: LA EDUCACION EN EL MUNDO

Editorial. Aprendizaje colaborativo y rol del estudiante en es te

aprendizaje.

A través de esta presentación QUERIDOS lectores se les mostrarán los

elementos necesarios para:

• Comprender aspectos que fomenten el trabajo colaborativo y la

integración de diferentes contenidos curriculares del plan de

estudios.

• Incorporar a las nuevas tecnologías como una herramienta de

productividad y comunicación en el desarrollo de materiales e

intercambio de información de los alumnos.

• Utilizar una herramienta computacional para trabajar

documentos de manera colaborativa y en línea.

La colaboración es un catalizador de conocimientos y muchos de los

avances de los alumnos se logran gracias a la socialización en los

procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es importante comprender

cómo esta socialización e interacción han cambiado su naturaleza al

incluirse el uso de nuevas tecnologías, que han acelerado los procesos

de comunicación y de toma de decisiones, haciendo muy diferente la

dinámica de trabajo.

Es necesario definir dos conceptos; el aprendizaje colaborativo en sí y el

aprendizaje colaborativo con la incorporación de la tecnología.

Cuando se habla de aprendizaje colaborativo se entiende que es aquel

que se construye a través de una interacción en un contexto social.

Incluye elementos importantes, como la responsabilidad compartida y el

establecimiento de consensos como meta común.

Esto nos llena de emoción publicar porque son temas que enriquecen

nuestro aprendizaje educativo, es por ello que elegimos este mes de

mayo para publicar por ser el mes de la primavera de el renacer de las

flores.

Page 3: LA EDUCACION EN EL MUNDO

ÌNDICE.

PORTADA

EDITORIAL

APRENDIZAJE COLABORATIVO……………………………………. .- 1

ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO….. .- 3

EL DOCENTE FRENTE A LA SOCIEDAD .- 4 ENTRETENIMIENTO…………………………………… .- 5

� SOPA DE LETRAS

� CHISTE

� RECETA DE COCINA

Page 4: LA EDUCACION EN EL MUNDO

APRENDIZAJE COLABORATIVO.

El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.

En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.

-1-

Page 5: LA EDUCACION EN EL MUNDO

Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.(Gros, 2000).

Como pedagogía, el aprendizaje colaborativo comprende el espectro entero de las actividades de los grupos de estudiantes, que trabajan juntos en clase y fuera de clase.

-2-

Sobre el tema, Crook (1998) expresa que el aprendizaje se genera a partir de la combinación de una serie de principios como: la articulación, el conflicto y la co-construcción.

necesidad que tiene el participante de organizar, justificar y declarar sus propias ideas al resto de compañeros, y de la necesidad de su interpretación,.

El aprendizaje colaborativo se basa en premisas fundamentales : una de ellas consiste en llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo.

Otra premisa esencial para el aprendizaje colaborativo es la voluntad de hacer o actividad directa de cada miembro del grupo, lo cual es fundamental porque el aprendizaje colaborativo se basa en la actividad de cada uno de los miembros. Es, en primera instancia, aprendizaje activo que se desarrolla en una colectividad no competitiva, en la cual todos los miembros del grupo colaboran en la

Page 6: LA EDUCACION EN EL MUNDO

Podemos mencionar varios aspectos importantes del

aprendizaje colaborativo en los estudiantes:

Cooperación entre los miembros del grupo:

Los alumnos trabajan en conjunto dentro y fuera del

aula, y el método puede variar en cuanto a su

organización desde poco estructurado por el

Componentes

En el aprendizaje colaborativo, los componentes que

interactúan son:

• Alumnos.

• Docente.

• Recursos tecnológicos.

• Ambiente y condiciones administrativas.

Page 7: LA EDUCACION EN EL MUNDO

Rol del Estudiante.

Los alumnos deben mostrar una actitud de comunicación y

de participación, por lo que…

• Deben trabajar en equipo para cumplir el

objetivo común.

• Son responsables de hacer su parte del trabajo y

compartir lo que hayan investigado con los

demás, de manera que todos dominen el

conjunto del proyecto.

• -3-

• Deben intercambiar información, razonamientos

y puntos de vista para fomentar la

retroalimentación entre los miembros del grupo.

• Deben colaborar en los procesos de dirección,

toma de decisiones, comunicación y manejo de

las dificultades que se presenten.

• Los miembros del grupo deben fijar objetivos

para el corto y largo plazo. Deberán revisar

periódicamente su cumplimiento, identificando

los cambios necesarios, con el fin de optimizar

sus acciones en el futuro.

Page 8: LA EDUCACION EN EL MUNDO

-4-

EL DOCENTE FRENTE EN LA SOCIEDAD.

El Compromiso Del Docente Frente A La Sociedad

Se dice que los niños y lo jóvenes son el futuro de los países, pero más allá que una simple hipótesis sabemos que es una realidad comprobable. El mundo moderno presenta cada vez más retos para nuestra sociedad, es necesario ser individuos con mejor preparación de frente a un contexto que evoluciona constantemente al grado de que ya no es suficiente aprender en determinada época de nuestra vida, sino mantenernos en constante proceso de aprendizaje; pues sólo de esta manera estaremos bien ubicados en nuestro entorno.

El reto que tenemos como sociedad en la cualidad es uno de los más difíciles quizás que haya tenido alguna generación, ya que vivimos en universo de globalización en el que es necesario mantener un equilibrio entre la influencia de los aspectos socio culturales y educativos y su correcta aplicación, también es importante señalar que nos enfrentamos a un incremento de tecnología que va a la par con una carencia de valores.

Page 9: LA EDUCACION EN EL MUNDO
Page 10: LA EDUCACION EN EL MUNDO
Page 11: LA EDUCACION EN EL MUNDO

RECETA DE COCINA

LO MAS DELICIOSO A TU PALADAR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Ingredientes para preparar Flan de Yogurt con Naranja

4 yogures desnatados ó el que más os guste

2 vasos de los del yogurt de nata (250cl.)

2 vasos de azúcar

4 huevos

2cucharadas de harina maicena

2 cucharadas de harina de trigo

3 naranjas (las raspas solo lo naranja)

Caramelo liquido Cómo Preparar Flan de Yogurt con Naranja Mezclar los yogures desnatados con los 2 vasitos de yogurt de nata, los dos vasitos de azúcar y los 4 huevos, batir con las varillas hasta quede una cremita, luego mezclar las harinas y con un tamizador ir incorporando a la mezcla anterior, echar la raspa de las tres naranjas “ solo lo naranja sin llegar a lo blanco para que no amargue”. Caramelicé un molde incorporé la mezcla y al horno al baño maría 160 gr. 1 hora aprox. Pinchar con un palillo si sale seco ya está no pasarse mucho en la cocción si no se secará mucho. Dejar enfriar un poco en el molde. Desmoldar y servir frio.

LA DULCE TENTACIÓN