LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

6
LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA PRESENTADO POR: Santiago Andrés Aragón Juan Sebastián Rivera Andrés Felipe Betancourt Digger Valencia Aguirre PRESENTADO A: LIC. Luis Carlos Sertuche

description

LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA. PRESENTADO POR: Santiago Andrés Aragón Juan Sebastián Rivera Andrés Felipe Betancourt Digger Valencia Aguirre. PRESENTADO A: LIC. Luis Carlos Sertuche. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

Page 1: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

PRESENTADO POR:Santiago Andrés AragónJuan Sebastián Rivera

Andrés Felipe BetancourtDigger Valencia Aguirre

PRESENTADO A:LIC. Luis Carlos Sertuche

Page 2: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

La educación colonial desde finales del siglo XVIII en la Nueva Granada estuvo influenciada por la Ilustración americana. Los cambios políticos y culturales que se gestaron en la colonia transformaron en tres siglos las sociedades originarias imponiendo una nueva racionalidad que construyó los fundamentos de la nueva sociedad americana en lo más arraigado de las costumbres sociales.

Page 3: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

En el proceso de transición de la educación doméstica a la educación colonial, se produjeron rupturas culturales que permitieron el surgimiento de nuevas instituciones sociales; la principal ruptura se plantea en la cédula real del 14 de agosto de 1768, tanto a nivel de lo

familiar como de lo religioso con el mandato que la educación no podría seguir estando ni bajo el domino de lo religioso ni bajo el dominio de lo familiar. La consecuencia de dicha prohibición será el límite y la intervención a la educación doméstica, la apertura de escuelas públicas,

la emergencia de maestros de primeras letras y el control y vigilancia del Estado en los asuntos educativos a través de la instrucción pública.

Page 4: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

La época de la ilustración convencía a los hombres de que la razón humana era capaz de lograr un mejoramiento en sus vidas o mejor aun en la

sociedad. Los pensadores confiaban que los hombres tenían la capacidad para descifrar y entender no solo el mundo físico-natural sino también la civilización de

los hombres. En lo que a educación se refiere, las ideas de la ilustración trajeron cambios en la

educación primaria, como: limitar los gremios o el deseo de extender la enseñanza elemental a mayor

número de estudiantes e incluir, además de la religiosa otras asignaturas cívicas y técnicas.

LA EDUCACION ILUSTRADA

Page 5: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

LA TERTULIAUna tertulia es una reunión, informal y periódica, de

gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, ciencia o filosofía, para debatir e

informarse o compartir ideas y opiniones. Por lo general la reunión tiene lugar en un café o cafetería,

y suelen participar en ellas personas del ámbito intelectual. Es una costumbre de origen español y se mantuvo arraigada hasta mediados del siglo ex

en las colonias independizadas del imperio español. A los asistentes se les llama contertulios o

tertulianos.

Page 6: LA EDUCACIÓN COLONIAL EN LA NUEVA GRANADA

Es el estudio de un texto de la sagrada escritura, se iniciaba con la lectura comentada

del maestro en su perspectiva filológica, gramatical, semántica, etc. Se fijaba en la letra y en el sentido que los Santos Padres habían

expresado.A la lección seguía la Cuestión y la Diputación.

EDUCACION ESCOLASTICA