La cultura

14
Cultura Equilibrar lo local con lo global

Transcript of La cultura

CulturaEquilibrar lo local con lo global

Haga clic en el icono para agregar una imagen

El entorno Cultural

Cultura

El reto de los ejecutivos es el de manejar los diferentes valores, actitudes, y comportamiento que gobiernan la interacción humana.

Hay que realizar 2 tareas:

i. Entender las diferencias culturales;

ii. Determinar similitudes culturales y explotarlas en la formulación de la estrategia.

El Entorno Cultural

1.- Definición de cultura

2.- Elementos

de la cultura

3.- Análisis cultural

4.- ¿Cómo lograr que la

cultura funcione

para el éxito del

marketing?

1.- Definición de cultura

“Sistema integrado de patrones de comportamiento aprendidos que

son característicos de los miembros de una sociedad determinada.”

1.- Definición de cultura

Incluye todo lo que un grupo: piensa, dice, hace y produce; idioma, sus costumbres, artefactos materiales y sistemas compartidos de actitudes y sentimientos.

El concepto cubre una amplitud que va desde lo material hasta lo espiritual.

La cultura se resiste al cambio y promueve la continuidad.

•Relevante en la recopilación de información y en esfuerzos de evaluación.

•El lenguaje corporal internacional debe ser incluido en el lenguaje no verbal

Idioma (verbal y no verbal)

•Define ideales de la vida lo que a su vez se reflejan en valores y actitudes de sociedades e individuos.

Religión

•Los valores son creencias compartidas o normas del grupo que el individuo ha vuelto internas.

•Las actitudes son evaluaciones de alternativas basadas en estos valores.

Valores y Actitudes

•Comprender las manera y costumbres es importante, debido a que interpretar a nuestra manera pueden llevar a conclusiones incorrectas.

Maneras y Costumbres

•Tecnología e infraestructura.

•Los avances tecnológicos han sido la causa principal del cambio cultural en muchos países.

Elementos Materiales

•Papel importante en la transmisión y en el compartir de la cultura.

•Capacitación a ejecutivos, conocer filosofía de las corporaciones.

Educación

2.- Elementos de cultura

3.- Análisis cultural

La principal variable del modelo es la propensión al cambio, la cual es una función que tiene tres supuestos:

1. Estilo de vida cultural

2. Los agentes de cambio

3. La comunicación de la innovación

De los individuos en términos de con cuánta profundidad sostienen sus creencias y

actitudes tradicionales, y cuáles elementos de la cultura son dominantes.

Como corporaciones multinacionales y sus prácticas y líderes de opinión estratégicos

por ejemplo las élites sociales.

Proviene de fuentes comerciales, de fuentes neutrales (como las gubernamentales) y

fuentes sociales, como amigos y parientes.

3.- Análisis cultural

Las diferencias en el estilo de vida cultural se pueden presentar por cuatro dimensiones importantes de la cultura, las cuales están compuestas por:

1. Individualismo

2. Distancia al poder

3. Evasión de la incertidumbre

4. Masculinidad

La consciencia del “yo” en comparación con la consciencia del “nosotros”

Nivel de igualdad en una sociedad

La necesidad de reglas formales y regulaciones

Actitudes hacia el logro roles del hombre y la mujer

AgrupamientoTamaño

(millones)Distancia de

PoderEvitación de

IncertidumbreIndividualismo Masculinidad Implicaciones de Marketing

Grupo 1DinamarcaFinlandiaSueciaNoruega

Grupo 2BelgicaFranciaEspañaPortugal

Grupo 3AustriaAlemaniaGran BretañaSuiza

Características CulturalesSegmentación basada en la cultura

Mediana Mediana-Alta Alta

Resistencia débil a productos nuevos, deseo del

consumidor por la novedad.

Llamado al estatus y a la posesión de poder, resaltar

el uso del producto

Preferencia por productos de alto desempeño, usa el tema triunfador, mercado adverso

al riesgo

Baja Alta Baja

Fuerte Variada Baja-Mediana

203

182

37 Pequeña

Pequeña

Mediana

3.- Análisis cultural

3.- Análisis cultural

A pesar de que los modelos pueden ayudar en la planeación estratégica, ya que aseguran que se

consideren todas las variables y sus vínculos, cualquier análisis estaría incompleto sin un reconocimiento básico

de las diferentes culturas.

Cultura

Adoptar la cultura local.

Construya relaciones

Contratar empleados locales para adquirir conocimiento cultural

Ayudar a los empleados a comprenderlo a usted

Adapte productos y procesos a los mercados locales.

Coordine por región.

4.- ¿Cómo lograr que la cultura funcione para el éxito del marketing?

El incremento de la actividad internacional general de las empresas ha aumentado la necesidad de capacitación en sensibilidad cultural a todos los niveles.

Algunas organizaciones tratan de evitar este punto al contratar solo nacionales o a ejecutivos con gran experiencia en viajes para sus operaciones internacionales, sin embargo esto aún no resuelve la necesidad de capacitación.

Resumen

La principal solución al problema de capacitación por parte de las organizaciones son los programas de capacitación interna.

Sin embargo a pesar del grado de capacitación, preparación y características personales positivas, el ejecutivo foráneo siempre será un extranjero.

Resumen