La Convivencia y de Fomentar Ambientes Escolares Saludables

2
la convivencia y de fomentar ambientes escolares saludables, la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Salud de Nuevo León, invita a estudiantes, personal docente y padres de familia de escuelas de Educación Básica, públicas y particulares, a participar en el programa de “Escuela y Salud de conformidad con las siguientes !nformación adicional B"SES# !$ %articipantes# Estudiantes, personal docente y padres de familia de escuelas de Educación especial, preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares$ !!$ Etapas y fec&as# 'eali(ar actividades referentes a fomentar ambientes saludables durante el ciclo escolar )*+-)*+.$ / Se efectuarán visitas de asesoría en los meses de septiembre y octubre de )*+ y de seguimiento en los meses de noviembre de )*+ a mar(o de )*+.$ / La evaluación de las actividades se programará en los meses de abril a 0unio de )*+.$ / La escuela entregará un reporte final 1carpeta de evidencias2 en la primera semana de 0ulio de )*+.$ !!!$ !nscripciones y re3uisitos# Las inscripciones se reali(arán en el mes de septiembre de )*+$ %ara participar en este programa es necesario# / 4ormar un comit5 de Salud en las escuelas, con la participación de estudiantes, padres de familia y un miembro del personal docente 3ue brinde asesoría$ /La información precisa de las acciones a reali(ar se dará en el 6epartamento de Salud !ntegral, a las escuelas inscritas en el programa$ /En todo momento la autori(ación de la actividad depende de la decisión del 7onse0o 85cnico Escolar$ !9$ "ctividades sugeridas# +$ Elaborar un diagnóstico sobre la infraestructura sanitaria de la escuela$ ) "lgunas acciones 3ue se pueden reali(ar en las escuelas para me0orar las condiciones de salud en 3ue se desempe:an los estudiantes son# a2 6etección y canali(ación de problemas de salud en estudiantes$ b2 %articipación en campa:as de salud$ c2 7olaboración mensual en periódico mural$ d2 6ifusión en asambleas de actividades de salud$ e2 'eali(ación de trípticos, folletos y carteles sobre temas de salud$ f2 6esfiles con mensa0es de promoción a la salud$ g2 %romover el consumo de alimentos saludables y nutritivos$ &2 %romoción de valores$ Nota# para la reali(ación de estas actividades se pueden usar materiales informativos y solicitar el apoyo de l os 7entros de Salud más cercanos$ 9$ Evaluación# Los aspectos y temas 3ue se pueden evaluar a las escuelas inscritas se refieren a# a2 7ondiciones sanitarias$ b2 Limpie(a$ c2 ;ane0o del "gua$ d2 Eliminación de fauna nociva$ e2 ;ane0o de los "limentos$ f2 Sanitarios$ g2 <igiene personal 1escolares2$ 9!$ 'econocimientos# Las escuelas seleccionadas se &arán acreedoras a los siguientes reconocimientos# "creditación como Escuela %romotora de Salud y 7ertificación “Bandera Blanca$ Descargar anexos: &ttps#==coleccion$siaeducacion$org=node=>?>@

Transcript of La Convivencia y de Fomentar Ambientes Escolares Saludables

Page 1: La Convivencia y de Fomentar Ambientes Escolares Saludables

 

la convivencia y de fomentar ambientes escolares saludables, la Secretaría de Educación, en coordinación con la

Secretaría de Salud de Nuevo León, invita a estudiantes, personal docente y padres de familia de escuelas de

Educación Básica, públicas y particulares, a participar en el programa de “Escuela y Salud de conformidad con las

siguientes

!nformación adicional

B"SES#

!$ %articipantes#

Estudiantes, personal docente y padres de familia de escuelas de Educación especial, preescolar, primaria y

secundaria, públicas y particulares$

!!$ Etapas y fec&as#

'eali(ar actividades referentes a fomentar ambientes saludables durante el ciclo escolar )*+-)*+.$

/ Se efectuarán visitas de asesoría en los meses de septiembre y octubre de )*+ y de seguimiento en los meses de

noviembre de )*+ a mar(o de )*+.$

/ La evaluación de las actividades se programará en los meses de abril a 0unio de )*+.$

/ La escuela entregará un reporte final 1carpeta de evidencias2 en la primera semana de 0ulio de )*+.$

!!!$ !nscripciones y re3uisitos#

Las inscripciones se reali(arán en el mes de septiembre de )*+$ %ara participar en este programa es necesario#

/ 4ormar un comit5 de Salud en las escuelas, con la participación de estudiantes, padres de familia y un miembro del

personal docente 3ue brinde asesoría$

/La información precisa de las acciones a reali(ar se dará en el 6epartamento de Salud !ntegral, a las escuelas

inscritas en el programa$

/En todo momento la autori(ación de la actividad depende de la decisión del 7onse0o 85cnico Escolar$

!9$ "ctividades sugeridas#

+$ Elaborar un diagnóstico sobre la infraestructura sanitaria de la escuela$

) "lgunas acciones 3ue se pueden reali(ar en las escuelas para me0orar las condiciones de salud en 3ue se

desempe:an los estudiantes son#

a2 6etección y canali(ación de problemas de salud en estudiantes$

b2 %articipación en campa:as de salud$

c2 7olaboración mensual en periódico mural$

d2 6ifusión en asambleas de actividades de salud$

e2 'eali(ación de trípticos, folletos y carteles sobre temas de salud$

f2 6esfiles con mensa0es de promoción a la salud$

g2 %romover el consumo de alimentos saludables y nutritivos$

&2 %romoción de valores$

Nota# para la reali(ación de estas actividades se pueden usar materiales informativos y solicitar el apoyo de los 7entros

de Salud más cercanos$

9$ Evaluación#

Los aspectos y temas 3ue se pueden evaluar a las escuelas inscritas se refieren a#

a2 7ondiciones sanitarias$

b2 Limpie(a$

c2 ;ane0o del "gua$

d2 Eliminación de fauna nociva$

e2 ;ane0o de los "limentos$

f2 Sanitarios$

g2 <igiene personal 1escolares2$

9!$ 'econocimientos#

Las escuelas seleccionadas se &arán acreedoras a los siguientes reconocimientos# "creditación como Escuela

%romotora de Salud y 7ertificación “Bandera Blanca$

Descargar anexos: &ttps#==coleccion$siaeducacion$org=node=>?>@

Page 2: La Convivencia y de Fomentar Ambientes Escolares Saludables