LA BODEGA

5
Bodega Global de Semillas de Svalbard Algunas personas la identifican como el Arca Verde de Noé, otros como la Bóveda del Fin del Mundo o Doomsday Vault (en inglés) pero esta bodega ubicada en una remota isla de Noruega llamada Svalbard es la última garantía que tiene la humanidad para seguir contando con las semillas “originales” de la agricultura durante muchos años. En la isla de Svalbard, Noruega invirtió millones de dólares junto con las fundaciones Rickefeller Monsanto Corporation, Syngenta Foundation y diversos países en el proyecto llamado oficialmente: Cámara Semillera Global Svalbard. Está equipada con alta tecnología para resistir cualquier tipo de catástrofe que pueda afectar a nuestro planeta y si por un error humano o por una catástrofe natural la cubierta vegetal de la Tierra fuera destruida, quedaría en el archipiélago noruego de Svalbard un último refugio bajo el hielo donde ya se conservan semillas de 500 mil especies diferentes, según el inventario del 31 de marzo de 2010. La idea no es nueva, ya que estos depósitos o bancos de semillas se pueden encontrar en varios países con la diferencia de que éstos no tienen la variedad ni la capacidad de almacenaje que posee la Bóveda de Svalbard y tampoco tienen una autonomía de conservación tan elevada. Por otro lado, tampoco estos “búnkers del fin del mundo” se limitan a las especies vegetales. En 2008 también se instauraba en Alemania el “Cryo Brehm”, un banco de células de animales salvajes destinado a conservar la herencia genética zoológica mundial. ¿Es exagerada tanta prevención? Técnicamente no, pese a que Estados Unidos y Rusia firmaron en Praga, un acuerdo para reducir en 30 por ciento su arsenal nuclear, quedan todavía alrededor de 7 mil armas nucleares listas

description

bodega

Transcript of LA BODEGA

Bodega Global de Semillas de Svalbard

Algunas personas la identifican como el Arca Verde de No, otros como la Bveda del Fin del Mundo o Doomsday Vault (en ingls) pero esta bodega ubicada en una remota isla de Noruega llamada Svalbard es la ltima garanta que tiene la humanidad para seguir contando con las semillas originales de la agricultura durante muchos aos.

En la isla de Svalbard, Noruega invirti millones de dlares junto con las fundaciones Rickefeller Monsanto Corporation, Syngenta Foundation y diversos pases en el proyecto llamado oficialmente: Cmara Semillera Global Svalbard.

Est equipada con alta tecnologa para resistir cualquier tipo de catstrofe que pueda afectar a nuestro planeta y si por un error humano o por una catstrofe natural la cubierta vegetal de la Tierra fuera destruida, quedara en el archipilago noruego de Svalbard un ltimo refugio bajo el hielo donde ya se conservan semillas de 500 mil especies diferentes, segn el inventario del 31 de marzo de 2010.

La idea no es nueva, ya que estos depsitos o bancos de semillas se pueden encontrar en varios pases con la diferencia de que stos no tienen la variedad ni la capacidad de almacenaje que posee la Bveda de Svalbard y tampoco tienen una autonoma de conservacin tan elevada. Por otro lado, tampoco estos bnkers del fin del mundo se limitan a las especies vegetales. En 2008 tambin se instauraba en Alemania el Cryo Brehm, un banco de clulas de animales salvajes destinado a conservar la herencia gentica zoolgica mundial.

Es exagerada tanta prevencin?

Tcnicamente no, pese a que Estados Unidos y Rusia firmaron en Praga, un acuerdo para reducir en 30 por ciento su arsenal nuclear, quedan todava alrededor de 7 mil armas nucleares listas para ser disparadas y liberar energa suficiente como para destruir grandes regiones de la superficie terrestre.

Por otro lado, la Tierra no est exenta de recibir nuevamente el impacto de un asteroide gigante. En 2029 pasar muy cerca de nuestro planeta Apofis, una roca de 250 metros de largo que, si fuera desviada por el choque con otro asteroide, podra impactarnos y liberar energa equivalente a centenares de bombas atmicas.

Los efectos del cambio climtico y la contaminacin tambin afectan la biodiversidad natural y son de estos sobre los que tambin se pueden dar muchos ejemplos, son grandes amenazas consideradas por este proyecto. Hay hechos concretos de la prdida de riqueza agrcola en la Tierra.

Por ejemplo, en 1949 los agricultores chinos usaban ms de 10 mil tipos de trigo. Veinte aos despus, ese nmero de variedades del cereal se redujo a slo mil.

Otro ejemplo del riesgo de pobreza en la variedad de semillas se ubica en Estados Unidos ya que cerca de 8 mil variedades de manzana que se cultivaban a inicios del siglo XX, ms del 95 por ciento ya no existen. Aunque todo el dinero para construir el Arca Verde de No fue aportado por el gobierno de Noruega, el convenio que le dio origen aclara que las colecciones de semilla se mantendrn en custodia, es decir, almacenadas a largo plazo en beneficio de la humanidad y libres de cualquier restriccin en materia de propiedad intelectual.

Construccin

Svalbard significa en noruego orilla fra y la isla mayor de este archipilago, que es el sitio donde se construy la bveda, se llama Spitsbergen, que significa picos dentados. Este dato es importante porque fue en uno de los picos dentados de estas islas donde se ubica el bnker protector del reino vegetal.

Se construy a 130 metros de profundidad en una montaa de piedra arenisca en laisla de Spitsbergen.

Las obras se iniciaron en marzo de 2007 y se inaugur el 26 de febrero de 2008, con 100 millones de semillas procedentes de un centenar de pases de todo el mundo.

Los almacenes en que est dividida tienen capacidad para 2.000 millones de semillas y se ha pactado que slo sern extradas en caso de que se hayan agotado o se destruyan; mientras tanto se conservarn a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio cerradas hermticamente, lo que garantiza una baja actividad metablica y un perfecto estado de conservacin durante siglos.

La bveda es impermeable a la actividad volcnica, los terremotos, la radiacin y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo elctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuar como refrigerante natural

La construccin de la Bveda de Semillas, que cost aproximadamente 9 millones de dlares, fue patrocinada enteramente por Noruega. Los costos operacionales sern pagados por Global Crop Diversity Trust.

Los principales patrocinadores de la iniciativa son diversas fundaciones y pases, como la Fundacin Bill y Melinda Gates (ms de 20.09 millones de dlares), el Reino Unido (19.46 millones), Australia (11.37 millones), etc. Finalmente han colaborado una amplia variedad de fuentes incluyendo pases en vas de desarrollo como: Brasil, Colombia, Etiopa e India.

Por su parte, Noruega se encargar de los costes de mantenimiento de la estructura.

Mxico: Parte fundamental de este proyecto

Mxico es el pas que ms semillas ha mandado al archipilago noruego de Svalbard. Desde nuestro pas se han enviado cerca de 80 mil especies diferentes de: Maz, Trigo, Arroz, Frijol y otros vegetales comestibles.

Hasta el 7 de abril del 2010, el sitio oficial de la Bveda del Fin del Mundo indicaba que Mxico es el pas que ms ha enviado semillas con 79 mil 802 muestras. Los otros lderes en aportacin de semillas son:

India con 37 mil 671 Estados Unidos con 18 mil 394 Corea del Sur con 15 368 Etiopa con 14 mil 926

CIMMYT

El CIMMYT, un organismo que tiene su sede en Mxico es patrimonio mundial, fue fundado originalmente aqu y posteriormente financiado por gobiernos y fundaciones de ms de 40 pases, este organismo actualmente, tiene el mayor banco de germoplasma de maz y trigo en todo el planeta.

Del banco de germoplasma han salido muestras para revitalizar muchos terrenos frtiles daados por cuestiones climticas o guerras civiles en frica, Asia y Amrica Latina.

En el banco de germoplasma del CIMMYT se conservan alrededor de 150 mil colecciones nicas de semilla de trigo y sus parientes, provenientes de ms de 100 pases y es la coleccin unificada ms grande del mundo de un solo cultivo.

El CIMMYT colabora con el Banco Mundial de Semillas gracias a un acuerdo con el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos.

Bibliografas:

http://algoestacambiando.wordpress.com/2010/01/22/juntando-semillas-para-despues-de-la-catastrofe/

http://www.m-x.com.mx/xml/pdf/219/42.pdf

http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/23343439/0/la-boveda-global-de-semillas-de-svalbard-las-semillas-del-futuro/